608. Modelo productor-innovador y autosuficiencia alimentaria para milperos de secano: propuesta de política pública sostenible
Resumen
La aplicación de políticas públicas erróneas de fomento agrícola en México ha derivado en insuficiencia alimentaria y descampesinización de los milperos de secano. Para atenuar estos problemas, se plantea una política pública representado por el modelo productor-innovador, que manejaron el maíz como milpa mediante un diálogo de saberes, generando una comunidad biótica y procesos tecnológicos clave, garantes de mayor productividad. La propuesta fue teorizada desde la epistemología del sur, la agroecología y la transdisciplina y, para diseñarla se evaluaron las innovaciones radicales y progresivas aplicadas en el manejo de milpa. Se halló que en este manejo interaccionan innovaciones radicales y progresivas, predominando las segundas; 32% de los milperos fueron eficientes en Cohetzala y 29% en San Nicolás, los cuales están menos descampesinados, y si se transfiere el patrón tecnológico eficiente a los de bajo y medio rendimiento, éstos pueden crecer en 91-24% en Cohetzala y 157-38% en San Nicolás.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.1344/sn2019.23.21902
Copyright (c) 2019 Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales