Un gesto común. Arpilleras y subjetivación política
Resumen
En el presente trabajo planteamos una reflexión sobre los cuadros textiles realizados por mujeres chilenas durante la dictadura de Pinochet llamados arpilleras. Articularemos el análisis a partir de dos nociones clave que permitirán acercarnos a la comprensión de estas obras: el gesto y la comunidad. Ello nos llevará a pensar en un plano teórico el proceso de subjetivación o de distinción política de las autoras vinculándolo a la dimensión comunitaria del gesto.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
ADAMS, Jacqueline. (2013). Art Against Dictatorship. Making and Exporting Arpilleras under Pomochet. Texas: Univesrity of Texas Press.
AGOSIN, Marjorie. (1987). Scraps of Life, Chilean Arpilleras. New Jersey: The Red Sea Press.
ALLOA, Emmanuel. (2013). “Le geste enfoui : Répétition et anamnèse dans Shoah et S-21”, en BAYARD, Pierre y PHAY-VAKALIS, Soko (ed). (2013). Cambodge, le génocide effacé. Nantes : Ed. nouvelles Cécile Defaut.
ARENDT, Hannah. (2016). La condición humana. GIL NOVALES (trad.). Barcelona: Paidós.
BIRULÉS, Fina. (2014). Entre actes. Entorn de la política, el feminisme i el pensament. Canet de Rosselló: Edicions Trabucaire.
BIRULÉS, Fina. (1998). “Introducción”, en BIRULÉS, Fina (ed). (1995). El género de la memoria. Pamplona: Pamiela.
BRETT, Guy. (1986). Through Our Own Eyes. Popular Art and Modern History. London: GMP Publishers Ldt.
COLLIN, Françoie. (2006). Praxis de la diferencia. Liberación y libertad. Barcelona: Icaria.
DIDI-HUBERMAN, Georges. (2012). Peuples exposés, peuples figurants : L’ Œil de l’histoire. Vol. 4. Paris: Les Éditions de Minuit.
DIDI-HUBERMAN, Georges. (1995).: Peuples en larmes, peuples en armes : L’ Œil de l’histoire. Vol. 6. Paris: Les Éditions de Minuit.
NANCY, Jean-Luc. (1988). L’expérience de la liberté. Paris: Galilée.
RANCIÈRE, Jacques. (2004). Aux bords du politique. Paris: Gallimard.
DOI: https://doi.org/10.1344/oxi.2018.i13.22110
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.