26. Memoria (s), dictadura y vivienda social: testimonios de residentes en mega conjunto habitacional Soldati
Resumen
En la ciudad de Buenos Aires asistimos a recurrentes modos de expresión pública del conflicto por el orden urbano. La existencia de zonas de asentamientos informales, entre otras formas de expresión, han hecho público un tema sin resolver: la cuestión del acceso a la vivienda digna, en el marco del cumplimiento del derecho a la ciudad.
En este artículo se analizan los testimonios de los residentes de conjuntos urbanos, ex habitantes de la Villa 31, acerca de la experiencia de relocalización en el marco de gobiernos autoritarios en los años 70´ y de habitar en un conjunto urbano. La problemática se enmarca en el campo de los estudios urbanos y de memoria colectiva y se opta por la estrategia metodológica de tipo cualitativa.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c)

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.