Anuario del Conflicto Social https://revistes.ub.edu/index.php/ACS <p>El<strong> Anuario del Conflicto Socia</strong>l es una revista científica de alcance internacional y de acceso abierto, que publica de forma continua artículos en español, catalán e inglés. sobre los principales episodios de los conflictos sociales del año en el mundo. La revista tiene un enfoque interdisciplinar y se dirije al conjunto de la comunidad académica y científica de las Ciencias Sociales.</p> <p>Los trabajos publicados son de carácter académico y de investigación y sometidos a revisión por pares (doble ciego) a excepción de las reseñas y las editoriales de los monográficos. La revista es publicada por la Universidad de Barcelona.</p> <p>Acceso disponible en tres lenguas (seleccione en el desplegable en la columna de la derecha): catalán, castellano e inglés.</p> <p><strong>Revista indexada en</strong></p> <p><a href="https://kanalregister.hkdir.no/publiseringskanaler/erihplus/periodical/info.action?id=503615" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/erihplus-1.png" /></a> <a href="https://www.ebsco.com/es/productos/bases-de-datos/fuente-academica-plus" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/fuente-academica-plus.png" alt="" width="65" height="30" /></a><a href="https://www.ebsco.com/products/research-databases/sociology-source-ultimate" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/sociology-source.jpg" alt="" width="49" height="30" /></a><a href="https://indices.app.csic.es/bddoc-internet/pages/mtorevistas/ConsultaDetalleRev.html?idRevista=8770"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/indices-csic.png" alt="Indices CSIC" width="72" height="30" /></a> <a href="https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=27626" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/management/settings/context//public/site/images/jbonetmarti/latindex_1.jpg" alt="" /></a> <strong> <a href="https://www.latindex.org/latindex/ficha/24171" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/latindex-catalogo2.png" alt="" width="59" height="30" /></a> <a href="http://miar.ub.edu/issn/2014-6760" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/miar_1.png" alt="" /></a> <a href="https://www.raco.cat/index.php/ACS" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/raco_1.png" alt="" /></a> <a href="https://redib.org/Record/oai_revista1542-anuario-del-conflicto-social--anuari-del-conflicte-social" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/redib_11.png" alt="" /> </a> <a href="https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=22624" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/dialnet_11.png" alt="" /></a> <a href="https://doaj.org/toc/2014-6760?source=%7B%22query%22%3A%7B%22bool%22%3A%7B%22must%22%3A%5B%7B%22terms%22%3A%7B%22index.issn.exact%22%3A%5B%222014-6760%22%5D%7D%7D%5D%7D%7D%2C%22size%22%3A100%2C%22sort%22%3A%5B%7B%22created_date%22%3A%7B%22order%22%3A%22desc%22%7D%7D%5D%2C%22_source%22%3A%7B%7D%2C%22track_total_hits%22%3Atrue%7D" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/doaj11.png" alt="" /></a><a href="https://www.latindex.org/latindex/ficha?folio=27626" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/management/settings/context//public/site/images/jbonetmarti/latindex_1.jpg" alt="" /></a> <a href="http://miar.ub.edu/issn/2014-6760" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/management/settings/context//public/site/images/jbonetmarti/miar_1.png" alt="" /></a> </strong> <a href="http://miar.ub.edu/issn/2014-6760" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/management/settings/context//public/site/images/jbonetmarti/miar_1.png" alt="" /></a> <a href="https://www.raco.cat/index.php/ACS" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/management/settings/context//public/site/images/jbonetmarti/raco_1.png" alt="" /></a> <a href="https://redib.org/Record/oai_revista1542-anuario-del-conflicto-social--anuari-del-conflicte-social" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/management/settings/context//public/site/images/jbonetmarti/redib_11.png" alt="" /> </a> <a href="https://doaj.org/toc/2014-6760?source=%7B%22query%22%3A%7B%22filtered%22%3A%7B%22filter%22%3A%7B%22bool%22%3A%7B%22must%22%3A%5B%7B%22terms%22%3A%7B%22index.issn.exact%22%3A%5B%222014-6760%22%5D%7D%7D%5D%7D%7D%2C%22query%22%3A%7B%22match_all%22%3A%7B%7D%7D%7D%7D%2C%22size%22%3A100%2C%22sort%22%3A%5B%7B%22created_date%22%3A%7B%22order%22%3A%22desc%22%7D%7D%5D%2C%22_source%22%3A%7B%7D%7D" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/management/settings/context//public/site/images/jbonetmarti/dialnet_11.png" alt="" /><img src="https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/management/settings/context//public/site/images/jbonetmarti/doaj1.png" alt="" /></a></p> <p><strong>Políticas de archivo recogidas en </strong></p> <p><img src="https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/management/settings/context//public/site/images/jbonetmarti/logo-dulcinea3.jpg" alt="" /><a href="https://www.accesoabierto.net/dulcinea/ficha2742"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/logo-dulcinea3.jpg" alt="" /></a> <a href="https://v2.sherpa.ac.uk/id/publication/41194"><img src="https://revistes.ub.edu/public/site/images/jbonetmarti/sherparomeo-0.png" alt="" width="239" height="45" /></a></p> <p><strong>Ruta verde</strong>: Permite archivo pre-print y post-print</p> es-ES <p>Los/las autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:</p><ol><li><span style="text-decoration: underline;">Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación de la obra</span>, que se difundirá siguiendo la licencia de Reconocimiento de Creative Commons.</li><li>Los/las autores son libres de establecer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o temático, su página web personal o un libro) , siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.</li><li>Los artículos publicados siguen la<a href="/index.php/ACS/manager/setup/https:/creativecommons.org/licenses/by/4.0/" target="_blank"> licencia de Reconocimiento de Creative Commons</a></li><li>Se permite el autoarchivo de las versiones pre-print y de post-print. </li></ol><p><strong>Declaración de privacidad</strong><br />Las direcciones de correo electrónico y los nombres introducidos en esta utilizarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no se utilizarán con fines ni se pondrán a disposición de terceros.</p> mtbretones@ub.edu (María Trinidad Bretones) jordi.bonet@ub.edu (Jordi Bonet Marti) lun, 20 mar 2023 00:00:00 +0000 OJS 3.2.1.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Feminismo popular neoliberal y la Comisión 8M de Madrid. Entre la radicalidad y lo mainstream https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/40895 <p>El aumento de la visibilidad y la popularidad de los feminismos en los últimos años ha llevado a diversas autoras a abordar críticamente la relación entre los feminismos y el neoliberalismo. Esta investigación pretende estudiar cómo interactúan las organizaciones feministas con lo que aquí denomino feminismo popular neoliberal, para lo cual se ha realizado un estudio de caso de la Comisión 8M de Madrid a través de observación participante y entrevistas semiestructuradas. Los resultados apuntan a un posicionamiento complejo entre la defensa de postulados radicalmente críticos y el aprovechamiento de las ventajas estratégicas que genera situarse en lo <em>mainstream</em>, así como cierta subestimación de la posible influencia del neoliberalismo en los movimientos feministas.</p> María Santiago Prieto Derechos de autor 2023 María Santiago Prieto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/40895 lun, 06 nov 2023 00:00:00 +0000 Análisis de discursos sobre el “sujeto” del feminismo en Chile https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/40965 <p>El artículo tiene por objetivo indagar en los discursos presentes en el feminismo chileno respecto a la discusión sobre la definición del sujeto del feminismo. Para ello, se empleó una metodología cualitativa con enfoque feminista que consistió en la realización de entrevistas en profundidad a seis activistas, escritoras y/o académicas de distintos sectores del feminismo chileno. A partir de una técnica de análisis de discurso, pudimos observar la coexistencia de enfoques teóricos y posturas políticas diferentes en los discursos del feminismo chileno, en donde algunas corrientes se acercan entre sí y otras se plantean en confrontación, principalmente a partir de los distintos significados y símbolos desde donde sitúan sus marcos de entendimientos sobre el sujeto y sobre el feminismo.</p> Cecilia Loaiza Cárdenas Derechos de autor 2023 Cecilia Loaiza Cárdenas https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/40965 lun, 20 mar 2023 00:00:00 +0000 Las empleadas de hogar en España: precariedad, crisis y resistencias https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/41752 <p>Las empleadas de hogar en España constituyen un colectivo caracterizado por su precarización y menosprecio. La informalidad, los abusos por parte de las familias empleadoras y las regulaciones discriminatorias están ligadas a la vulnerabilidad asociada a múltiples ejes de desigualdad, como son el origen, el género o la condición migratoria. En este artículo, mediante entrevistas a empleadas de hogar, análisis de las regulaciones del sector y análisis de fuentes secundarias, se muestra cómo las empleadas de hogar han estado específicamente afectadas por la Gran Recesión y por la pandemia. Asimismo, mediante fuentes periodísticas y publicaciones en sus redes sociales, se analizan y se ponen en valor la lucha del colectivo y sus logros.</p> Rosa Ortiz Monera Derechos de autor 2023 Rosa Ortiz Monera https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/41752 lun, 06 nov 2023 00:00:00 +0000 Reseña de: Jairo Baquero, Frank Muller, Markus Rauchecker y Ramiro Segura (editores). El posacuerdo en Colombia. Procesos situacionales. Temporalidad. Territorio y Materialidad. Bogotá, Universidad del Rosario, 2022 https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/44671 <p>&nbsp;</p> <p>Reseña de libro</p> Profesor Derechos de autor 2023 Profesor https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/44671 vie, 03 nov 2023 00:00:00 +0000