(DE)CODIFICACIÓN DEL SUJETO EN BLACK MIRROR
Resum
El presente artículo analiza la visión de un futuro distópico en el primer episodio de la segunda temporada de Black Mirror (2011-2014), “Be right back”, con el objetivo de proponer una reflexión sobre un sujeto que tiende a la digitalización y a cruzar barreras hasta hace poco tiempo infranqueables, que constituyen características clave en la definición de lo que ha sido considerado humano a lo largo de la historia; entre ellas nuestro carácter finito, la mortalidad. Ficción y realidad, humano y no-humano, realidad y virtualidad, son algunos de los binomios que conducen esta historia. Sin embargo, ¿cómo se negocian?; ¿lograrán generar nuevas categorías identitarias alejadas del humanismo y su visión antropocéntrica?; ¿desembocarán en una nueva geografía de cuerpos posthumanos?
Text complet:
PDF (Español)DOI: https://doi.org/10.1344/AFLC2018.8.17
Enllaços refback
- No hi ha cap enllaç refback.
Anuari de Filologia. Literatures Contemporànies
(ISSN online: 2014-1416 / paper: 2604-1588)
Coordinadora: Rosa Pérez Zancas
Deganat de la Facultat de Filologia i Comunicació
Universitat de Barcelona
Gran Via de les Corts Catalenes, 585 - 08007 Barcelona
Adreça electrònica: rosaperezz@ub.edu