LA EXPERIENCIA MÍSTICA EN SUMA DE CLARIDADES DE LAUREANO ALBÁN
Resum
En el poemario Suma de claridades (1992), del costarricense Laureano Albán, la experiencia mística se desarrolla en torno a la mirada, el recuerdo, la visión onírica de la infancia, los paisajes de la niñez, la claridad, las figuras del niño, el padre, la madre y la hermana. Para el análisis hermenéutico, se define el concepto de misticismo. Se interpretan algunos símbolos según las estructuras antropológicas del imaginario de Gilbert Durand. Se establece el cronotopo de la experiencia mística del sujeto lírico. Se observa el paso desde la noche angustiante hasta el ambiente diurno y onírico donde trascienden las experiencias inconscientes y religiosas que llevan al sujeto lírico hasta una vivencia cósmica y sagrada. Igualmente, se observa la materialización de los arquetipos junguianos del niño, el padre, la madre y el anima, los cuales configuran una cuaternidad en la realidad imaginaria, ontológica, existencial y mística del sujeto lírico.
Paraules clau
Text complet:
PDF (Español)DOI: https://doi.org/10.1344/AFLM2016.6.1
Enllaços refback
- No hi ha cap enllaç refback.
Copyright (c)
Anuari de Filologia. Llengües i Literatures Modernes
Coordinador: Andrei Zaynuldinov
Deganat de la Facultat de Filologia
Universitat de Barcelona
Gran Via de les Corts Catalenes, 585 - 08007 Barcelona
Adreça electrònica: andrei.zainouldinov@ub.edu
http://revistes.ub.edu/index.php/AFLM