Número | Título | |
Núm. 13 (2017) | A CASA DOS ESPELHOS | Resumen PDF (Português) |
Antonio Pedro Dores | ||
Núm. 13 (2017) | THE ART OF GOVERNING THE EVIL AND THE GRAMMAR OF THE INHUMAN ON THE BRAZILIAN PENITENTIARY SYSTEM | Resumen PDF (Português) |
Bruno Rotta Almeida, Guilherme Camargo Massau | ||
Núm. 12 (2017) | A base social do Estado penal | Resumen PDF |
Antonio Pedro Dores | ||
Núm. 9 (2015): ¿Resocialización o incapacitación? | A la búsqueda de la confiscada facultad de juzgar: Una propuesta iusconstructivista al dilema del juzgamientos de los crímenes de Estado | Resumen PDF |
Daniel Feierstein | ||
Núm. 13 (2017) | A LA MEMORIA DE STEFANO RODOTÀ, JURISTA | Resumen PDF |
Walter Antillón | ||
Núm. 5 (2013): Redefiniendo la cuestión criminal: Crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social (Numero Especial) | Abordar el daño social: ¿mejor regulación o transformación social? (Addressing social harm: better regulation versus social transformation) | Resumen PDF PDF (English) |
Richard Garside | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Acceso al asilo y otras formas de protección internacional de personas que llegan por mar o por tierra a Ceuta, Melilla y costas españolas | Resumen PDF |
María Valles Ferrero | ||
Núm. 13 (2017) | ACERCA DEL DENOMINADO “CRIMINAL COMPLIANCE” | Resumen PDF |
Gustavo Arocena | ||
Núm. 6 (2014) | Actualidad del discurso resocializador en Argentina | Resumen PDF |
Karina Mouzo | ||
Núm. 9 (2015): ¿Resocialización o incapacitación? | ACTUARIALISMO PENITENCIARIO. SU RECEPCIÓN EN ESPAÑA | Resumen PDF |
Iñaki Rivera Beiras | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Acumulación de condenas a pena privativa de libertad sustituidas por expulsión | Resumen PDF |
Victoria García del Blanco | ||
Núm. 5 (2013): Redefiniendo la cuestión criminal: Crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social (Numero Especial) | Algunos interrogantes sobre las modalidades de juzgamiento de los crímenes estatales masivos | Resumen PDF |
Daniel Feierstein | ||
Núm. 20 (2020) | Alle radici dell’aumento della brutalità razzista delle polizie | Resumen PDF |
Salvatore Palidda | ||
Núm. 14 (2018) | Applications No. 8675/15 and No. 8697/15 N.D. v. Spain and N.T. v. Spain | Resumen PDF |
Comisario para los DDHH del Consejo de Europa | ||
Núm. 20 (2020) | Aproximaçôes teórico-metodológicas entre a criminologia e a sociologia da violência: a pesquisa sobre homícidios na área metropolitana de Brásilia | Resumen PDF |
Cristina Zackseski, Bruno Amaral Machado, Athur Trindade Maranhão Costa | ||
Núm. 13 (2017) | APUNTES SOBRE LAS REPRESENTACIONES DE LA REPARACIÓN EN LAS SENTENCIAS JUDICIALES | Resumen PDF |
Ludmila Schneider | ||
Núm. 5 (2013): Redefiniendo la cuestión criminal: Crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social (Numero Especial) | Bangladesh, 1971, los juicios por crímenes de guerra y el control de la narrativa: ¿el Estado o la empresa colaboracionista? (Bangladesh, 1971, war crimes trials and control of the narrative: the State or collaborative enterprise?) | Resumen PDF PDF (English) |
Wayne Morrison | ||
Núm. 20 (2020) | Cidades ocupadas: Securitização, biopolítica e controle social no contexto da cidade globalizada na sociedade brasileira. | Resumen PDF |
Luana Gusso, Carlos Henrique Serra, Luís Antonio Souza | ||
Núm. 15 oct-nov (2018): La prostitución y el derecho (semimonográfico) | Comentario a la obra de Valeria Vegh Weis. Marxismo y Criminología. Una historia de la selectividad criminal | Resumen PDF |
Iñaki Rivera Beiras | ||
Núm. 10 (2016) | Comentario Habitar lo inhabitable. La práctica político-punitiva de la tortura | Resumen PDF |
Iñaki Anitua | ||
Núm. 13 (2017) | COMUNICADO ANTE EL USO ABUSIVO DE LA VIOLENCIA POLICIAL DEL 1 DE OCTUBRE DE 2017 | Resumen PDF |
Joan Antón Mellón, Antonio Madrid, Héctor Silveira | ||
Núm. 13 (2017) | COMUNICADO DEL OSPDH A RAÍZ DE LOS ACONTECIMIENTOS DEL 1 DE OCTUBRE | Resumen PDF |
OSPDH Observatorio del Sistema Penal y de los Derechos Humanos | ||
Núm. 16 (2019): Hacia diálogos criminológicos verdes globales. Voces de las Américas y de Europa | Conflicto, ambiente y transición. Colombia, ecología y turismo después de la desmovilización | Resumen PDF |
Bill McClanahan, Tatiana Sánchez Parra, Avi Brisman | ||
Núm. 9 (2015): ¿Resocialización o incapacitación? | CONTRA LA REHABILITACIÓN: EN DEFENSA DE UNA JUSTICIA RESTAURATIVA | Resumen PDF |
Pat Carlen | ||
Núm. 2 (2012) | Control de la inmigración, post- fordismo y menor elegibilidad: una crítica materialista de la criminalización de la inmigración en Europa | Resumen PDF |
Alessandro De Giorgi | ||
Elementos 1 - 25 de 308 | 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
OSPDH - Universidad de Barcelona - Av. Diagonal , 684 Despacho 1, Aula 23, 08034 - Barcelona Telf.: +34 934039672 Fax.: +34 934021067
Si no se indica lo contrario, todos los contenidos de esta revista están bajo licencia