Número | Título | |
Núm. 2 (2012) | Protestar, ¿por qué y para qué? Una propuesta de marco analítico para la contestación carcelaria reciente en España | Resumen PDF |
César Lorenzo Rubio | ||
Núm. 13 (2017) | RECENSIÓN DELITOS DE LOS DÉBILES Y DE LOS PODEROSOS. EJERCICIOS DE ANTICRIMINOLOGÍA | Resumen PDF |
Martín Schiavoni | ||
Núm. 13 (2017) | RECENSIÓN DESCARCELACIÓN: PRINCIPIOS PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA DE REDUCCIÓN DE LA CÁRCEL (DESDE UN GARANTISMO RADICAL) | Resumen PDF |
Natalia Giraldo Cano | ||
Núm. 6 (2014) | Recensión La economía del bien común, de Christian Felber | Resumen PDF |
Antonio Fernández Laborda | ||
Núm. 13 (2017) | RECENSIÓN QUIENES SON LAS VÍCTIMAS, Y POR QUÉ NO LO SABEMOS. Comentario a: SALVATORE PALIDDA (ed.), Governance of Security and Ignored Insecurities in Contemporary Europe | Resumen PDF |
Gabriela Rodríguez Fernández | ||
Núm. 6 (2014) | Recensión a Cárceles en llamas de César Lorenzo Rubio | Resumen PDF |
Iñaki Rivera Beiras | ||
Núm. 6 (2014) | Recensión a Crítica a la violencia de Walter Benjamin | Resumen PDF |
José Ordoñez Etxeverria | ||
Núm. 5 (2013): Redefiniendo la cuestión criminal: Crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social (Numero Especial) | Recensión a La doctrina del shock: el ascenso del capitalismo del desastre, de Naomi Klein | Resumen PDF |
Hugo Rodríguez Mendizábal, Gabriela Rodríguez Fernández | ||
Núm. 6 (2014) | Recensión a la revista Nova Criminis. Visiones criminológicas de la justicia penal. Número 5, julio de 2013. | Resumen PDF |
Klaus Dreckmann Kimelman | ||
2014: Número 7 (Daño social: sus causas y sus víctimas) | Recensión a Righteous Dopefiend [Devenir lumpen] | Resumen PDF |
Álvaro Garreaud | ||
2014: Número 7 (Daño social: sus causas y sus víctimas) | Recensión al Informe Sueños Rotos, de Human Rights Watch | Resumen PDF |
Fernando Morillas Jiménez | ||
Núm. 10 (2016) | Recensión Economía. Una Historia muy personal | Resumen PDF |
Antonio Fernández Laborda | ||
Núm. 9 (2015): ¿Resocialización o incapacitación? | Recensión: El Color de la justicia. La nueva segregación racial en Estados Unidos, de Michelle Alexander, Editorial Capitán Swing, Salamanca | Resumen PDF |
Silvio Cuneo Nash | ||
Núm. 20 (2020) | Recensión: Southern Green Criminology. A science to end ecological discrimination | Resumen PDF |
Esteban Morelle Hungría | ||
Núm. 17 (2019) | Recensión: Zemiology. Reconnecting crime and social harm, editado por Avi Boukli y Justin Kotzé. | Resumen PDF |
Ivan Montemayor Delgado | ||
Núm. 21 (2020): Roberto Bergalli (1936-2020), in memoriam | Recordamos la vida y obra de Roberto Bergalli | Resumen PDF |
Lylan Luque, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) | ||
Núm. 10 (2016) | Recuerdos de Massimo | Resumen PDF |
Iñaki Rivera Beiras | ||
Núm. 5 (2013): Redefiniendo la cuestión criminal: Crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social (Numero Especial) | Redefiniendo la cuestión criminal: crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social: presentación (Redefining the Criminal Matter: State Crime, Mass Atrocities and Social Harm: Preface) | Resumen PDF PDF (English) |
Alejandro Forero Cuellar, Camilo Bernal | ||
Núm. 17 (2019) | Reflexiones generales sobre la justicia constitucional en Costa Rica | Resumen PDF |
Walter Antillón | ||
Núm. 2 (2012) | Reflexiones marginales sobre la corrupción | Resumen PDF |
Joan J. Queralt | ||
2015: Número 8 | Resistiendo la "Nuda Vida": los prisioneros como agentes en la era de la Nueva Cultura Carcelaria en Colombia | Resumen PDF |
Julie de Dardel | ||
2014: Número 7 (Daño social: sus causas y sus víctimas) | Revisitando la criminalidad de cuello blanco desde una perspectiva del Daño Social. | Resumen PDF (English) |
Vicky Vasilantonopoulou | ||
Núm. 21 (2020): Roberto Bergalli (1936-2020), in memoriam | Ricordando Roberto Bergalli | Resumen PDF |
Francesca Vianello | ||
Núm. 21 (2020): Roberto Bergalli (1936-2020), in memoriam | Roberto, 1983-2020 | Resumen PDF |
Héctor Silveira | ||
Núm. 20 (2020) | Roberto, 1983-2020 | Resumen PDF |
Héctor Silveira | ||
Elementos 226 - 250 de 308 | << < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >> |
OSPDH - Universidad de Barcelona - Av. Diagonal , 684 Despacho 1, Aula 23, 08034 - Barcelona Telf.: +34 934039672 Fax.: +34 934021067
Si no se indica lo contrario, todos los contenidos de esta revista están bajo licencia