Número | Título | |
Núm. 1 (2011) | Editorial | Detalles PDF |
Alejandro Forero | ||
Núm. 2 (2012) | Editorial | Resumen PDF |
Iñaki Rivera Beiras | ||
Núm. 3 (2012) | Editorial | Detalles PDF |
Héctor Silveira | ||
Núm. 4 (2013) | Editorial | Resumen PDF |
Mónica Aranda Ocaña | ||
Núm. 16 (2019): Hacia diálogos criminológicos verdes globales. Voces de las Américas y de Europa | El acuerdo entre Noruega y Colombia para proteger los bosques tropicales y reducir el calentamiento global: ¿éxito o fracaso? | Resumen PDF |
Ragnhild Sollund, Angela Maldonado, Claudia Brieva Rico | ||
Núm. 20 (2020) | El aislamiento (penitenciario): entre actualidad y memoria | Resumen PDF |
Rachele Stroppa | ||
2015: Número 8 | El camello y la galaxia contravencional. Reflexiones sobre el Código de faltas en Córdoba, Argentina. | Resumen PDF |
Lucas Crisafulli | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | El colapso de la inmigración venezolana: una crisis anunciada | Resumen PDF |
Carlos Brito Siso | ||
Núm. 4 (2013) | El conflicto social en la globalización neoliberal y el neoconservadurismo: entre las nuevas guerras y el populismo punitivo | Resumen PDF |
Joan Lara Amat y León | ||
Núm. 17 (2019) | El coraje de la verdad: el rol de la verdad en los juicios a los negacionistas a partir de la noción de parrhesía en Foucault | Resumen PDF |
Valeria Thus | ||
Núm. 5 (2013): Redefiniendo la cuestión criminal: Crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social (Numero Especial) | El crimen de Estado y la sociología de los Derechos Humanos (State Crime and the Sociology of Human Rights) | Resumen PDF PDF (English) |
Tony Ward | ||
Núm. 12 (2017) | El cuarto poder y la protección de lo común (I) | Resumen PDF |
Héctor Silveira | ||
Núm. 3 (2012) | El derecho penal de las drogas | Resumen PDF |
Jacson Zilio | ||
Núm. 3 (2012) | El derecho penal del enemigo en la legislación relativa a las Maras en EEUU y El Salvador | Resumen PDF |
Ramiro Rua | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | El estatuto constitucional de las personas migrantes y refugiadas | Resumen PDF |
Ignacio García Vitoria | ||
Núm. 10 (2016) | El flujo penitenciario español | Resumen PDF |
Marc Ballester Rubio | ||
Núm. 10 (2016) | El genocidio argentino y sus representaciones. Aportes de los procesos judiciales en la construcción de la memoria colectiva. | Resumen PDF |
Malena Silveyra | ||
Núm. 19 (2020): El giro preventivo de lo policial (monográfico) | El giro preventivo de lo policial. Presentación | Resumen PDF |
Sergio García García, Cristina Fernández Bessa, Ignacio Mendiola | ||
Núm. 21 (2020): Roberto Bergalli (1936-2020), in memoriam | El gogo. El padre de la criminología crítica en la Argentina | Resumen PDF |
Julio Maier | ||
Núm. 6 (2014) | El indulto como excepción. Análisis de los indultos concedidos por el Gobierno español durante 2012. | Resumen PDF |
Antonio Madrid | ||
Núm. 21 (2020): Roberto Bergalli (1936-2020), in memoriam | El legado de Bergalli. Las lecciones que dejó el padre de la Criminología Crítica Argentina | Resumen PDF |
Gabriel Ganón | ||
Núm. 15 oct-nov (2018): La prostitución y el derecho (semimonográfico) | El Ministerio del Interior Tres graves anomalías de las Instituciones Penitenciarias (y el desprecio por el envilecimiento público) | Resumen PDF |
Iñaki Rivera Beiras | ||
Núm. 19 (2020): El giro preventivo de lo policial (monográfico) | El no tan nuevo espíritu del predictivismo: de la estadística moderna al big data | Resumen PDF |
Igor Sádaba Rodríguez | ||
Núm. 6 (2014) | El órgano de investigaciones criminalísticas en el contexto de las campañas securitarias | Resumen PDF |
Keymer Ávila | ||
Núm. 15 oct-nov (2018): La prostitución y el derecho (semimonográfico) | El otro encarcelamiento femenino. La experiencia carcelaria de las mujeres familiares de detenidos | Resumen PDF |
Norma Ferreccio | ||
Elementos 51 - 75 de 308 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
OSPDH - Universidad de Barcelona - Av. Diagonal , 684 Despacho 1, Aula 23, 08034 - Barcelona Telf.: +34 934039672 Fax.: +34 934021067
Si no se indica lo contrario, todos los contenidos de esta revista están bajo licencia