Número | Título | |
Núm. 19 (2020): El giro preventivo de lo policial (monográfico) | El papel de los objetos técnicos en el giro preventivo de las políticas securitarias | Resumen PDF |
David San Martín Segura | ||
Núm. 13 (2017) | EL PLAN DE ESTUDIOS DE DERECHO | Resumen PDF |
Walter Antillón | ||
Núm. 3 (2012) | El preu de la seguretat i el valor dels drets del menor | Resumen PDF (Català) |
Montserrat Fernández | ||
Núm. 17 (2019) | El primer grado penitenciario: Consideraciones político-criminales a propósito del 40 aniversario de la LOGP. | Resumen PDF |
David Castro Liñares | ||
Núm. 14 (2018) | El racismo y la inmigración en el pensamiento criminológico | Resumen PDF |
Martina Cociña Cholaky | ||
Núm. 11 (2016) | El realismo de izquierda todavía estaba ahí | Resumen PDF |
Gabriel Anitua | ||
Núm. 15 oct-nov (2018): La prostitución y el derecho (semimonográfico) | El régimen jurídico de la prostitución y sus diferentes modelos ideológicos | Resumen PDF |
Alba Molina Montero | ||
Núm. 5 (2013): Redefiniendo la cuestión criminal: Crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social (Numero Especial) | El retorno de lo político: la contribución de Carl Schmitt a las criminologías críticas (The Return of the Political: Carl Schmitt’s Contribution to Critical Criminologies) | Resumen PDF PDF (English) |
Maritza Felices Luna | ||
Núm. 4 (2013) | El silencio de los Homeless. Ciencia de la marginalidad y segregación discursiva de los sin techo | Resumen PDF |
Walter Baroni | ||
Núm. 19 (2020): El giro preventivo de lo policial (monográfico) | Emergencia penitenciaria y emergencia sanitaria. Propuestas para mitigar las violaciones de derechos humanos en las cárceles argentinas | Resumen PDF |
Gabriel I. Anitua | ||
Núm. 13 (2017) | EMPRESAS TRANSNACIONALES, VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA ESTRUCTURAL EN AMÉRICA LATINA: UN ENFOQUE CRIMINOLÓGICO | Resumen PDF |
Maria Laura Bohm | ||
Núm. 4 (2013) | En deuda. Una historia alternativa de la economía, de David Graeber | Resumen PDF |
Gabriela Rodríguez Fernández | ||
Núm. 9 (2015): ¿Resocialización o incapacitación? | Entendiendo los orígenes del crimen estatal-corporativo. Un análisis de los desastres del Prestige y Morecambe Bay | Resumen PDF |
Ignasi Bernat Molina, David Whyte | ||
Núm. 16 (2019): Hacia diálogos criminológicos verdes globales. Voces de las Américas y de Europa | Entre 'conservación' y 'desarrollo'. La construcción de la 'naturaleza protegida' y la privación de los derechos sobre el ambiente a las comunidades indígenas | Resumen PDF |
David Rodríguez Goyes, Nigel South | ||
Núm. 3 (2012) | Entrevista a Iñaki Rivera Beiras. “La Universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel” | Resumen PDF |
Afilo Revista Digital - Universidad Nacional de Córdoba | ||
Núm. 14 (2018) | Entrevista a John Carlin | Resumen PDF |
Diario digital VilaWeb | ||
Núm. 4 (2013) | Entrevista a Marina Graziosi. “El problema es que la ley no es suficiente, es necesaria, tiene que haber una ley pero no es suficiente” | Resumen PDF |
Diana Salcedo López | ||
Núm. 2 (2012) | Entrevista al Dr. Enoch Albertí, degà de la Facultat de Dret de la Universitat de Barcelona | Resumen PDF (Català) |
OSPDH - UB | ||
Núm. 15 oct-nov (2018): La prostitución y el derecho (semimonográfico) | Estado de excepción y necropolítica como marco de los operativos policiales en Venezuela | Resumen PDF |
Keymer Avila | ||
Núm. 17 (2019) | Estado penal y ministerio público en Argentina: hacia un análisis normativo y cultural del fenómeno punitivo (y cómo debería solucionarse) | Resumen PDF |
Juan Carlos (Junior) Ruas | ||
Núm. 17 (2019) | Estados de negación, corporativismo y criminalización de la denuncia contra la violencia institucional | Resumen PDF |
Alejandro Forero | ||
Núm. 10 (2016) | Europa ante la xenofobia y sus responsabilidades | Resumen PDF |
David Moya y Héctor Silveira | ||
Núm. 9 (2015): ¿Resocialización o incapacitación? | EVOLUCIÓN CRIMINOLÓGICA, PENAL Y PENITENCIARIA EN CATALUÑA DESDE LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL DE 1995. ESTUDIO ESTADÍSTICO-DESCRIPTIVO. | Resumen PDF |
Josep García-Borés Espí, Paola Oviedo Fuentes, Tatiana López Gonsálvez, Cristina Garés Calabuig | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Expulsiones. Cifras y su interpretación | Resumen PDF |
Diego Boza Martínez | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Extranjeros en prisión. El papel de la expulsión | Resumen PDF |
Cristina Almeida Herrero, Miryam Carretero Trigo | ||
Elementos 76 - 100 de 308 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
OSPDH - Universidad de Barcelona - Av. Diagonal , 684 Despacho 1, Aula 23, 08034 - Barcelona Telf.: +34 934039672 Fax.: +34 934021067
Si no se indica lo contrario, todos los contenidos de esta revista están bajo licencia