Número | Título | |
Núm. 21 (2020): Roberto Bergalli (1936-2020), in memoriam | Fallece Roberto Bergalli, criminólogo y exprofesor de Derecho Penal de la UB | Resumen PDF |
Redacción de La Vanguardia | ||
Núm. 3 (2012) | Filosofía del mal y memoria, de Alejandro Forero Cuellar, Iñaki Rivera Beiras, Héctor Silveira Gorski | Resumen PDF |
Sebastián Cabezas Chamorro | ||
Núm. 14 (2018) | Fraude en productos financieros y compliance regulatorio: ¿Por qué se necesitan medios alternativos de control? | Resumen PDF |
Gregg Barak | ||
Núm. 19 (2020): El giro preventivo de lo policial (monográfico) | Fronteras y seguridad urbana | Resumen PDF |
Tamar Pitch | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Garantías jurídicas frente al maltrato en los centros de internamiento de extranjeros (CIE) | Resumen PDF |
Julián Ríos Martín | ||
Núm. 10 (2016) | Género y norma: los derechos de las mujeres detenidas | Resumen PDF |
Marina Graziosi | ||
Núm. 6 (2014) | Gobernar a través del espejo. neoliberalismo, gerencialismo y psicopolítica del control de la desviación | Resumen PDF |
Leonidas Cheliotis | ||
Núm. 14 (2018) | Grecia: Crimen Estatal-Corporativo en la Era de los Memorandos | Resumen PDF |
Stratos Georgoulas | ||
2014: Número 7 (Daño social: sus causas y sus víctimas) | Green criminology, victimización medioambiental y social harm. El caso de Huelva (España) | Resumen PDF |
Lorenzo Natali | ||
Núm. 14 (2018) | Green criminology y ejercicios de visualidad en la Habana: confusión, estados de negación y "orientales" | Resumen PDF |
Facundo Taibi Cicaré | ||
Núm. 16 (2019): Hacia diálogos criminológicos verdes globales. Voces de las Américas y de Europa | Hacia diálogos criminológicos verdes globales. Voces de las Américas y de Europa | Resumen PDF |
David Rodríguez Goyes, Ragnhild Sollund, Nigel South | ||
Núm. 4 (2013) | Historia de la solución final (Una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos europeos) de Daniel Rafecas | Resumen PDF |
Roberto Bergalli | ||
Núm. 21 (2020): Roberto Bergalli (1936-2020), in memoriam | Homenaje a Bergalli | Resumen PDF |
Gonzalo Duarte, Juan Ternero, Carlo Gatti | ||
Núm. 4 (2013) | Imprescriptibilidad y terrorismo: quo vademus? | Resumen PDF |
Víctor Gómez Martín | ||
Núm. 4 (2013) | In Memoriam Stanley Cohen. Escepticismo intelectual, compromiso político y justicia social. | Resumen PDF |
Camilo Bernal | ||
Núm. 15 oct-nov (2018): La prostitución y el derecho (semimonográfico) | In Memoriam de Vasilys Caridis | Resumen PDF |
Iñaki Rivera Beiras | ||
Núm. 2 (2012) | In Memoriam Enrique E. Marí | Resumen PDF |
Roberto Bergalli | ||
Núm. 21 (2020): Roberto Bergalli (1936-2020), in memoriam | In memoriam: Roberto Bergalli (1936-2020) | Resumen PDF |
Instituto Internacional de Sociología del Derecho de Oñati | ||
Núm. 21 (2020): Roberto Bergalli (1936-2020), in memoriam | In ricordo del caro amico Roberto Bergalli (1936-2020) | Resumen PDF |
Dario Melossi | ||
Núm. 20 (2020) | In ricordo del caro amico Roberto Bergalli (1937-2020) | Resumen PDF |
Dario Melossi | ||
Núm. 14 (2018) | Informe del Relator Especial sobre una vivienda adecuada. Misión a España | Resumen PDF |
Miloon Kothari Relator Especial sobre Vivienda Adecuada. ONU | ||
Núm. 13 (2017) | INFORME VIOLENCIA POLICIAL EN CATALUÑA EL 1 DE OCTUBRE DE 2017 | Resumen PDF |
SIRECOVI (OSPDH) | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Interpretación y seguimiento de la Sentencia del TJUE 23 de abril de 2015 (Zaizoune) | Resumen PDF |
José Rodríguez Candela | ||
Núm. 13 (2017) | INTERSECCIONALIDADES QUE CONDENAN: GESTOS COLONIALES DEL SISTEMA JURÍDICO EN ARGENTINA | Resumen PDF |
María Magliano, Norma Ferreccio | ||
Núm. 12 (2017) | Introducción a Positivismo Jurídico y Ciencia del Derecho Penal | Resumen PDF |
Alessandro Baratta | ||
Elementos 101 - 125 de 308 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |
OSPDH - Universidad de Barcelona - Av. Diagonal , 684 Despacho 1, Aula 23, 08034 - Barcelona Telf.: +34 934039672 Fax.: +34 934021067
Si no se indica lo contrario, todos los contenidos de esta revista están bajo licencia