Número | Título | |
Núm. 11 (2016) | Las democracias decapitadas | Resumen PDF |
Walter Antillón | ||
Núm. 12 (2017) | Las lecciones de Zaffaroni: la crítica de los derechos en una perspectiva nuestroamericana | Resumen PDF |
Alberto Filippi | ||
Núm. 6 (2014) | Las manos derechas del Estado y el capital guerrero: una etnografía de los aparatos represivos frente al fenómeno de las bandas juveniles en la España contemporánea | Resumen PDF |
Luca Queirolo Palmas | ||
Núm. 12 (2017) | Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP): entre las ausencias y los excesos del sistema penal en Venezuela | Resumen PDF |
Keymer Ávila | ||
Núm. 15 oct-nov (2018): La prostitución y el derecho (semimonográfico) | Las ordenanzas municipales: entre la regulación y la sanción de la prostitución en España | Resumen PDF |
María Barcons Campmajó | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Las repatriaciones desde comisaría sin internamiento previo: algunas estrategias de defensa | Resumen PDF |
José Sánchez Tomás | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Libertad de movimiento restringida en Ceuta y Melilla: Vulneración generalizada de un derecho fundamental | Resumen PDF |
María Vieyra Calderoni | ||
Núm. 9 (2015): ¿Resocialización o incapacitación? | LÓGICAS, CONTENIDOS Y LÍMITES DEL MODELO REHABILITADOR. | Resumen PDF |
Josep García-Borés Espí, Tatiana López Gonsálvez, Paola Oviedo Fuentes, Cristina Garés Calabuig | ||
Núm. 20 (2020) | Los delitos contra la Administración pública en los Códigos penales hispanoamericanos. Una revisión de las rúbricas a partir del bien jurídico protegido y del grupo de delitos allí previstos | Resumen PDF |
Andrés Delgado Gil | ||
Núm. 17 (2019) | Los delitos en la cobertura de los periódicos Clarín, La Nación y Página 12 en los juicios por los crímenes cometidos por el Estado la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires (2006-2015 | Resumen PDF |
Natalia Crocco | ||
Núm. 12 (2017) | Los derechos de los investigados y la paridad de armas en la cooperación jurídica internacional penal en el ámbito de la Unión Europea: el futuro del derecho fundamental a la defensa | Resumen PDF |
Viviane Ceolin Dallasta Del Grossi | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Los olvidados de la movilidad humana: migración y desplazamiento de personas frente al desafío climático y medioambiental | Resumen PDF |
Ascensión García Ruiz | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Los requerimientos de identificación racistas y detenciones en el control migratorio | Resumen PDF |
Margarita Martínez Escamilla, José Sánchez Tomás | ||
Núm. 9 (2015): ¿Resocialización o incapacitación? | Lutas práticas e epistemológicas pelo abolicionismo | Resumen PDF |
Antonio Pedro Dores | ||
Núm. 4 (2013) | L’estigmatització de les dones consumidores d’heroïna | Resumen PDF (Català) |
Aura Roig Forteza | ||
Núm. 14 (2018) | Manifiesto contra la cadena perpetua | Resumen PDF |
GEPC, Juezas y Jueces para la democracia UPF, Agora Judicial | ||
Núm. 15 oct-nov (2018): La prostitución y el derecho (semimonográfico) | Manifiesto: La banalización de los delitos de rebelión y sedición | Resumen PDF Manifiesto en inglés Manifiesto en francés Profesores que firman |
Guillermo Portilla Contreras, Nicolas García Rivas, María Luisa Maqueda Abreu | ||
Núm. 13 (2017) | MÁS ALLA DE LA GOBERNANZA DEMOCRÁTICA. EL CUARTO PODER Y LA PROTECCÍON DE LO COMÚN (II) | Resumen PDF |
Héctor Silveira | ||
Núm. 5 (2013): Redefiniendo la cuestión criminal: Crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social (Numero Especial) | Más allá del fetichismo del Estado: el desarrollo de un programa teórico para los estudios sobre crímenes de Estado (Beyond State-Fetishism: Developing a Theoretical Programme for State Crime Studies) | Resumen PDF PDF (English) |
Kristian Lasslett | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Más inmigración, menos delincuencia | Resumen PDF |
Elisa García España | ||
Núm. 9 (2015): ¿Resocialización o incapacitación? | Massimo Pavarini (1947-2015) IN MEMÓRIAM | Detalles PDF |
Héctor Silveira, Roberto Bergalli, Iñaki Rivera, Mónica Aranda, Joan Antón Mellón | ||
Núm. 9 (2015): ¿Resocialización o incapacitación? | MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POPULISMO PUNITIVO EN ESPAÑA (1996-2013) | Resumen PDF |
Juan Antón Mellon, Gemma Alvarez Jiménez, Pedro Andrés Pérez Rothstein | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Menores extranjeros acompañados. La problemática invisible de los niños y niñas migrantes acompañados que llegan a la frontera sur española | Resumen PDF |
Cristina Manzanedo Negueruela | ||
Núm. 18 (2019): La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización | Menores víctimas de trata | Resumen PDF |
Elena Arce Jiménez | ||
Núm. 3 (2012) | Migraciones, seguridad y confines en la teoría social contemporánea | Resumen PDF |
Giuseppe Campesi | ||
Elementos 176 - 200 de 308 | << < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> |
OSPDH - Universidad de Barcelona - Av. Diagonal , 684 Despacho 1, Aula 23, 08034 - Barcelona Telf.: +34 934039672 Fax.: +34 934021067
Si no se indica lo contrario, todos los contenidos de esta revista están bajo licencia