Violencia obstétrica en mujeres asistidas por aborto espontáneo en Guadalajara, México: expresiones de violencia institucional y autoritarismo médico
DOI:
https://doi.org/10.1344/musas2018.vol3.num2.4Palabras clave:
violencia obstétrica, estado perverso, abortoResumen
Objetivo
En este trabajo se analizan experiencias de violencia obstétrica ocurridas durante un aborto espontáneo de mujeres residentes en Guadalajara, México, y se interpreta cómo estas experiencias inciden en los tipos de parto que estas mujeres están escogiendo para sus embarazos actuales.
Método
El trabajo se realizó con una metodología cualitativa, mediante un diseño biográfico-narrativo. La recolección de datos consistió en recuperar relatos de vida y realizar entrevistas a profundidad a 4 mujeres residentes en Guadalajara que previamente experimentaron un aborto espontáneo. Las edades de las mujeres oscilan entre 20 y 28 años. Todas las participantes guardan en común que en ese aborto experimentaron violencia obstétrica de algún grado.
Resultados
Entre los hallazgos destaca que algunas manifestaciones de violencia obstétrica han sido: diagnósticos fallidos que llevaron a operaciones innecesarias que, en algunos casos, generaron la muerte del feto o pusieron en riesgo la salud de la madre; falta de sensibilidad y empatía ante las emociones expresadas por las mujeres tras el aborto; pruebas táctiles hechas por diferentes médicos.
Conclusiones
Con base a los resultados obtenidos, se puede concluir que las experiencias de violencia obstétrica previas de estas mujeres las han llevado a que en el embarazo actual planifiquen partos en servicios privados.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons CC BY-NC que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.