|
Número |
Título |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2018): Vol. 5 (2017-2018): Redes y circulaciones en la Guerra Fría: diálogos y prácticas interculturales en el sur global (1957-1991) |
Hacia el arte latinoamericano globalizado. La auto-invención del CAYC -Centro de Arte y Comunicación- desde la perspectiva transmoderna y transregional. |
Resumen
PDF
|
Katarzyna Cytlak |
|
Vol. 6 (2019): La traducción cultural en contextos artísticos |
Alchemizing the trans-latent: Sümer Erek’s socially engaged art in the contemporary gallery |
Resumen
PDF (English)
|
Esra Plumer Bardak |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2020): Epistemologías indígenas e imaginación artística |
Negritud, indigenismo y mestizaje en la obra escultórica y el relato vital de Edmonia Lewis |
Resumen
PDF
|
Tania Alba Rios, Laura Mercader Amigó |
|
Vol. 6 (2019): La traducción cultural en contextos artísticos |
THE TRANSLATIONAL TURN IN VISUAL CULTURE |
Resumen
PDF (English)
|
Modesta Di Paola |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2018): Vol. 5 (2017-2018): Redes y circulaciones en la Guerra Fría: diálogos y prácticas interculturales en el sur global (1957-1991) |
El intercambio artístico entre Brasil y Europa: la HfG Ulm |
Resumen
PDF
|
Neus Moyano Miranda |
|
Vol. 6 (2019): La traducción cultural en contextos artísticos |
Camera Illuminate - Arab Photography Post Arab Revolutions |
Resumen
PDF (English)
|
Alaa Badr |
|
Vol. 2, Núm. 1 (2014): Memoria y el otro. Memorias translocales y transdisciplinares |
MAPEANDO LA IDENTIDAD. CARTOGRAFÍAS ARTÍSTICO-SOCIALES EN CONTEXTOS URBANOS MULTICULTURALES |
Resumen
PDF
|
Damián Peralta Mariñelarena |
|
Vol. 6 (2019): La traducción cultural en contextos artísticos |
EL GIRO DE LA TRADUCCIÓN EN LA CULTURA VISUAL |
Resumen
PDF
|
Modesta Di Paola |
|
Vol. 6 (2019): La traducción cultural en contextos artísticos |
VISUAL TRANSLATION FOR ART INTERPRETATION. A NEW METHODOLOGY INFORMED BY CRITICAL THEORY |
Resumen
PDF (English)
|
Cristina Moraru |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo |
Intervenciones intempestivas en Centroamérica. El anti-ceremonial público en la obra de Regina José Galindo |
Resumen
PDF
|
Sergio Villena Fiengo |
|
Vol. 4, Núm. 1 (2016): Non Textual Utopias / Utopías no textuales |
Cuando la fe mueve montañas: utopías poéticas y políticas |
Resumen
PDF
|
Laia Manonelles Moner |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2018): Vol. 5 (2017-2018): Redes y circulaciones en la Guerra Fría: diálogos y prácticas interculturales en el sur global (1957-1991) |
Arte, contracultura y política: La guerra fría a través de El corno emplumado / The Plumed Horn, 1962-1969 |
Resumen
PDF
|
Gabriela Aceves Sepulveda |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2018): Vol. 5 (2017-2018): Redes y circulaciones en la Guerra Fría: diálogos y prácticas interculturales en el sur global (1957-1991) |
“Diario de Vida” Cecilia Vicuña’s artistic practice in London (1972-1975) (A letter to Carla Macchiavello) |
Resumen
PDF (English)
|
Giulia Lamoni |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2020): Epistemologías indígenas e imaginación artística |
Visual Epistemologies of Resistance: Imaging Saints and Virgins in Contemporary Cuzco |
Resumen
PDF (English)
|
Omar Rivera, Patrick Hajovsky |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2020): Epistemologías indígenas e imaginación artística |
Dignidad Rebelde: Art and Activism Using Xicanisma and Zapatismo Ideologies |
Resumen
PDF (English)
|
Maricela DeMirjyn |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2018): Vol. 5 (2017-2018): Redes y circulaciones en la Guerra Fría: diálogos y prácticas interculturales en el sur global (1957-1991) |
La revista Lámpara y la “Cultura Esso” en Colombia: estrategias para pacificar el arte desde Washington. |
Resumen
PDF
|
Christian Padilla Peñuela |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo |
El deporte como un artefacto “hibrido”. Bricolajes para la intervención social, cultural y creativa en el espacio público |
Resumen
PDF
|
Gaspar Maza Gutierrez |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo |
Estrategias de resiliencia: prácticas de gestión autónoma de arte contemporáneo en la Argentina post-crisis de 2001 |
Resumen
PDF
|
Ilze Petroni |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo |
Interespacios. El periodismo cultural y la transformación de la percepción estética mundial |
Resumen
PDF (English)
|
Marcela Knapp |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo |
Relato sobre una visita a los Museos de Río de Janeiro |
Resumen
PDF
|
Felipe C.M. Prando |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo |
Los Públicos en el Arte Contemporáneo: Mapeando la Filipinas Contemporánea, Medios de Comunicación, Tecnología y Públicos |
Resumen
PDF (English)
|
Maria Portia Olenka Placino |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo |
“Wake” de Maria Thereza Alves: conocimiento y saberes en expansión |
Resumen
PDF
|
Teobaldo Lagos Preller |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo |
Toponimias de la relación entre arte y nuevos medios como arte público en el contexto del capitalismo cognitivo (1999-2016) |
Resumen
PDF
|
Lynda Avendaño Santana |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo |
Democracia & Arte, la New World Academy y el espacio fuera-de-lugar del Inexistente |
Resumen
PDF (English)
|
Luis René Guerra Miranda |
|
Vol. 3, Núm. 1 (2015): Repensar lo público. Intersecciones entre las prácticas culturales y el escenario colectivo |
arte / contexto / reflexión y acción |
Resumen
PDF
|
Luis Serrano, César Cortés Vega, Verónica Toscano, Yuri Alberto Aguilar Hernández, Ivonne Navas, Nataly Ayala, Adela Vázquez Veiga |
|
Elementos 1 - 25 de 26 |
1 2 > >> |