Revisar el sistema d'avaluació des d'una identitat contemporània
Resum
Paraules clau
Text complet:
PDF (Español)Referències
Agirre, I. (2000). Teorías y Prácticas en Educación Artística. Ideas para una revisión pragmatista de la experiencia estética. Navarra: Universidad Pública de Navarra.
Álvarez, M. P. y Vázquez, M. N. (2013). Evaluar para aprender: valoración de una experiencia de coevaluación y evaluación entre iguales mediante rúbrica. En J. Paredes, F. Hernández y J. M. Correa (Eds.), La relación pedagógica en la universidad, lo transdisciplinar y los estudiantes. Desdibujando fronteras, buscando puntos de encuentro (pp. 434-448). Madrid: UAM. Recuperado de http://hdl.handle.net/10486/13152
Aristaráin, A. (dir.). (2002). Lugares Comunes [Film]. Argentina: Tornasol Films.
Barrientos-Piñeiro, C., Curaqueo-Alvear, R. y Cano-García, E. (2013). El feedback como medio para fortalecer el desarrollo de competencias a través de los blogs. Revista d’Innovació i Recerca en Educació, 6(2), 28-52. DOI:10.1344/reire2013.6.2623
Correa, J. M. y Aberasturi, E. (2013). Repensar la innovación en la universidad desde la indagación. Bilbao: Universidad del País Vasco. Recuperado de https://web-argitalpena.adm.ehu.es/pasa_pdfFin.asp
Efland, A., Freedman, K. y Stuhr, P. (2003). La educación en el arte posmoderno. Barcelona: Paidós.
Gergen, K. (1997). El yo saturado. Dilemas de identidad en el mundo contemporáneo. Barcelona: Paidós.
Hernández, F. (Coord.) (2011). Pensar la relación pedagógica en la universidad desde el encuentro entre sujetos, deseos y saberes. Barcelona: Universitat de Barcelona. Dipòsit Digital. Recuperado de http://hdl.handle.net/2445/20946
Jimenez de Aberasturi, E. (2010). Entre tres voces, tiempos y espacios: la construcción de la identidad y desarrollo como docente e investigadora en el contexto universitario de la educación en artes visuales. (Tesis doctoral, departamento de Didáctica de la Expresión Corporal, Plástica y Musical, Universidad del País Vasco, España). Bilbao: Universidad del País Vasco.
Jorrín, I., Villagrá, S. y Prieto, L. P. (2013). Evalua-narrando un proceso de formación permanente de profesorado universitario en la UVA. En J. M. Correa y E. Aberasturi (Eds.), Repensar la innovación en la universidad desde la indagación. (pp. 141-152). Bilbao: Universidad del País Vasco.
Lankshear, C. y Knobel, M. (2003). La investigación docente y la reforma educativa democrática. Revista de Investigación Educativa, 8(19), 705-731.
Paredes, J. (2011). La relación pedagógica y la evaluación. En F. Hernández, (Coord.) Pensar la relación pedagógica en la universidad desde el encuentro entre sujetos, deseos y saberes. (pp. 37-45). Barcelona: Universitat de Barcelona. Recuperado de http://hdl.handle.net/2445/20946
Paredes, J., Hernández, F. y Correa, J. M. (Eds.) (2013). La relación pedagógica en la universidad, lo transdisciplinar y los estudiantes. Desdibujando fronteras, buscando puntos de encuentro. Madrid: Depósito Digital UAM, Recuperado de http://hdl.handle.net/10486/13152
DOI: https://doi.org/10.1344/reire2015.8.28214
Copyright (c) 2015 Estibaliz Aberasturi-Apraiz
URL de la llicència: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/