Integració de les TIC en els processos d’ensenyament-aprenentatge a la Facultat de Filosofia, Lletres i Ciències de l’Educació de la Universitat Central de l’Equador
Resum
Paraules clau
Text complet:
PDF (Español)Referències
Andino, P. (2005). Cómo hacer una tesis de grado. Quito: PH Ediciones.
Arancibia, M., Soto, C. P., y Contreras, P. (2010). Concepciones del profesor sobre el uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) asociadas a procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula escolar. Estudios Pedagógicos, XXXVI(1), 23–51. http://doi.org/10.4067/S0718-07052010000100001
Area-Moreira, M. (2009). Introducción a la tecnología educativa. La Laguna: Universidad de La Laguna. Recuperado de https://campusvirtual.ull.es/ocw/file.php/4/ebookte.pdf
Bernal-Torres, C. A. (2010). Metodología de la Investigación (3ª ed.). Bogotá, Colombia: Pearson.
Carrera-Farrán, F. X., y Coiduras-Rodríguez, J. L. (2012). Identificación de la competencia digital del profesor universitario: un estudio exploratorio en el ámbito de las Ciencias Sociales. REDU-Revista de Docencia Universitaria, 10(2), 273–298. https://doi.org/10.4995/redu.2012.6108
CEPAL. (2003). Los caminos hacia una Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2354/2/S034237_es.pdf
Claro, M. (2010). Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes. Estado del Arte. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3781/1/lcw339.pdf
Cuen-Michel, C., y Ramírez-Romero, J. L. (2013). Usos, funciones y efectos de las TIC en el aprendizaje de una licenciatura en Ciencias de la Comunicación. EDUTEC Costa Rica, 1–12. Recuperado de https://www.uned.ac.cr/academica/edutec/memoria/ponencias/cuen_ramirez_133.pdf
George, D., y Mallery, P. (2016). IBM SPSS Statistics 23 Step by Step. Nueva York: Routledge.
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., y Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (6ª ed.). México D.F.: McGraw Hill Education.
Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos. (2016). Tecnologías de la Información y la Comunicación - 2016. Quito: INEC.
INTEF. (2017). Marco Común de Competencia Digital Docente. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
ISTE. (2016). ISTE standards for students (2a ed.). Recuperado de http://www.iste.org/standards/standards/for-students
ISTE. (2017). ISTE standard for educators. Recuperado de http://www.iste.org/standards/for-educators
Ministerio de Educación del Ecuador. (2017). Enfoque de la Agenda Educativa Digital 2017-2021. Quito: Ministerio de Educación del Ecuador.
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (2016). Plan Nacional de telecomunicaciones y Tecnologías de Información del Ecuador 2016-2021. Quito: Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Nolasco-Vásquez, P., y Ojeda-Ramírez, M. M. (2016). Una aproximación a un sistema de indicadores para evaluar la integración de las TIC en las Instituciones de Educación Superior. Areté. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela, 2(4), 63–89. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6329691.pdf
Oñate, I. (1987). El futuro ya esta con nosotros. Filosofía, Letras y Educación, 42, 205–207.
Reguant-Álvarez, M., y Martínez-Olmo, F. (2014). Operacionalización de conceptos/variables. Barcelona: Universitat de Barcelona. Recuperado de http://hdl.handle.net/2445/57883
Reiser, R. A., y Dempsey, J. V. (2018). Trends and Issues in Instructional Design and Technology (4ª ed.). Nueva York: Pearson.
Rogers, E. M. (1983). Diffusion of Innovations (3ª ed.). Nueva York: The free press.
Spector, J. M. (2012). Foundations of Educational Technology. New York: Routledge.
Tyler, R. W. (2013). Basic Principles of Currículum and Instruction. Chicago: The University of Chicago Press, Ltd.
Uzcátegui, E. (1979). Tránsito Histórico de la Facultad de Filosofía de la Universidad Central del Ecuador. Quito: Editorial ENA.
Uzcátegui, E. (1986). Política Educativa. Quito, Ecuador: Editorial ENA.
DOI: https://doi.org/10.1344/reire2020.13.122235
Copyright (c) 2019 Byron Chasi

Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement 4.0 Internacional de Creative Commons