L’ensenyament de la Toxicologia a Farmàcia: Els seminaris com una eina per a l’avaluació continuada
Resum
Text complet:
PDF (Español)Referències
BOE (2007) REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. BOE núm. 260 (30 de octubre 2007): 44037-44048.
Alonso, J. (1999): «¿Qué podemos hacer los profesores universitarios para mejorar el interés y el esfuerzo de nuestros alumnos por aprender?», MEC: Premios Nacionales de Investigación Educativa, 1999, Madrid: MEC.
Castellote, C., Ferrer, R., Cambras, T., Juan, E., Moreno, J. J., Pelegrí, C., Racanal, M., Franch, A. (2007): «Casos Clínicos como herramienta de evaluación en fisiopatología», Edusfarm, Revista de Educación Superior en Farmacia. 1, 1-11.
Cuquet, J., Munné, P., Nogué, S., (1996): «Varón de 59 años con dolor abdominal, pérdida de fuerza en las extremidades superiores y anemia», Medicina Clínica, 106, 188-195.
De Miguel, M. (Director del estudio) (2006): Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias. Orientaciones para promover el cambio metodológico en el espacio europeo de educación superior, Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo.
Delgado, A. M., Oliver, R. (2006): «La evaluación continua en un nuevo escenario docente», Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), 3.
Gibbs, G. y Simpson, C. (2009): Condiciones para una evaluación continuada favorecedora del aprendizaje, Barcelona: Octaedro.
Gómez-Catalan, J. Rodamilans, M. Llobet, J.M. (2008): «Herramientas de autoaprendizaje en Toxicología: Evaluación de la carcinogénesis y de la genotoxicidad», Edusfarm, Revista de Educación Superior en Farmacia, 3, 1-15.
López Noguero, F. (2005): Metodología participativa en la Enseñanza Universitaria, Madrid: Narcea.
Riera, J., Giné, C. y Castelló, M. (2003): «El seminario en la universidad. Un espacio para la reflexión sobre el aprendizaje y para la formación», Monero, C. y Pozo, J.L. (Eds.): La universidad ante la nueva cultura educativa. Enseñar y aprender para la autonomía, Madrid: Síntesis, pp. 245-260.
Teixidó, J. (2009): «Taller: Ideas e instrumentos para la evaluación continua del alumnado», Jornadas de Formación del profesorado de la Facultad de Económicas de la UCLM, 2009, 2 de junio, Albacete: Universidad de Castilla la Mancha. 1-11.
DOI: https://doi.org/10.1344/reire2010.3.2323
Copyright (c) 2010

Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement 4.0 Internacional de Creative Commons