Aprendizaje servicio y educación superior en Galicia. ¿Qué opinan los profesores?
Paraules clau:
Aprendizaje-servicio, educación superior, responsabilidad social, educación cívica, docenciaResum
El aprendizaje servicio es una metodología que ha llegado a España recientemente tras una larga trayectoria en los Estados Unidos y otros países. Su desarrollo en el contexto ibérico es reciente, pero ya existe una red estatal que se esfuerza en su consolidación. Su consideración en la realidad educativa de Galicia configura el eje de este trabajo. El problema de investigación se ha planteado en términos de viabilidad y eficacia pedagógica, para lo cual se ha articulado una evaluación previa de la situación que presentan las universidades como potenciales impulsoras de programas de aprendizaje servicio. Ahondando en la cuestión metodológica, cabe decir que nuestro trabajo ha seguido una metodología ex-post-facto (no experimental), con un método descriptivo de encuesta entre profesorado universitario. La población elegida ha sido el profesorado de la Universidad de Santiago de Compostela, en sus tres Campus (dos en Santiago de Compostela y uno en Lugo). En este sentido, primero recabamos los datos que describen a la muestra (326 sujetos), lo que ha permitido realizar una propuesta de aplicación, desarrollo y consolidación de la metodología de aprendizaje servicio en las universidades gallegas. En definitiva, este trabajo pretende estudiar cómo es la docencia que se imparte actualmente en las universidades gallegas, la percepción de la responsabilidad social universitaria y el conocimiento que tienen los profesores respecto al aprendizaje servicio, así como su pertinencia en nuestro sistema universitario.Descàrregues
Publicades
2015-05-12
Número
Secció
Articles
Llicència
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
- L'autor/a conserva els drets d’autoria i atorga a la revista el dret de primera publicació de l’obra.
- Els textos es difondran amb la llicència Creative Commons Reconeixement 4.0 la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.