El papel de la inmigración extranjera en la expansión de las áreas urbanas. El caso de Barcelona (1998-2007)
Palabras clave:
Población de nacionalidad extranjera, inmigración internacional, distribución de la población, movilidad residencial, estructura por sexo y edad, Región Metropolitana de BarcelonaResumen
Uno de los principales cambios acaecidos en las grandes áreas urbanas españolas durante estos últimos diez años se debe a la incorporación de población de nacionalidad extranjera, que se ha producido con una elevada intensidad y en un breve lapso de tiempo. En esta comunicación se explora el caso de la ciudad de Barcelona y su región metropolitana, que entre 1998 y 2007 ha incorporado más de medio millón de nuevos residentes extranjeros, causando un crecimiento demográfico considerable, en torno al 14 por ciento de la población inicial, aunque con diferencias territoriales remarcables. Esta dinámica rompe con el estancamiento de población del periodo 1981-1996. La atención se centrará en tres dinámicas que se encuentran directamente afectadas por la incorporación de la población extranjera, como son el crecimiento y la distribución de la población en la región metropolitana, el impacto sobre la movilidad residencial, y las consecuencias sobre la estructura por sexo y edad de la población.Descargas
Publicado
2008-09-04
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.