Organizaciones académicas virtuales: diez años de cambios
Resumen
En todos los mundos sociales, incluso en el académico, la categoría de lo real y lo no real es un problema en sí mismo que requiere distintas observaciones meta-teóricas. Desde la teoría organizacional, los estudios sobre la realidad son en gran medida una respuesta al llamado giro lingüístico adoptado por los enfoques post-modernos, post-estructuralistas y construccionistas. Este artículo estudia cómo la innovación tecnológica impacta en las interacciones sociales en las organizaciones académicas virtuales. El estudio se basa en un trabajo etnográfico en una organización académica y describe cómo las personas, al interactuar virtualmente, crean una diferente realidad. El objetivo es describir el espectro emocional de identificación y de qué manera la tecnología influye en las actitudes de las personas, en particular, en la organización narrativa y discursiva de la realidad.
Palabras clave
organizaciones; virtualidad; narrativas; tecnología; representación; discurso
Texto completo:
HTMLCopyright (c)