537. El paisaje agavero y la planificación turística sostenible. Un requisito para su permanencia como sitio patrimonio de la humanidad
Resumen
En 2006 el Paisaje Agavero fue declarado Patrimonio de la Humanidad y, desde entonces, se ha cuestionado la gestión realizada sobre el mismo. Algunos problemas detectados se han agravado debido a la descoordinación de las administraciones públicas y a los intereses económicos de empresas privadas, más preocupadas por convertirlo en un parque temático que en preservar los valores que promovieron su declaración. La falta de un modelo turístico sostenible exige plantear iniciativas que impulsen a este sector hacia la sostenibilidad. En este trabajo se propone un sistema de indicadores para avanzar hacia ese objetivo y, además, contribuir a la permanencia del sitio como Patrimonio de la Humanidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.1344/sn2016.20.16791
Copyright (c)