Cartografía y geodesia: las innovaciones de la Oficina de Mensura de Tierras de Chile a principios del siglo XX (1907-1914)
Resumen
La Oficina de Mensura de Tierras fue un organismo constituido bajo el mandato presidencial de don Pedro Montt, en el año 1907; durante los siete años de existencia que tuvo dicha Oficina estuvo a cargo de sus funciones don Luis Riso Patrón. Entre algunas de las labores que desempeñó, podemos señalar las de trazar una red geodésica en el país y generar en base a ésta, una cartografía actualizada y rigurosa del territorio chileno, terminando sus actividades en el año 1914.
Palabras clave
geodesia; red geodésica; historia de la cartografía; Oficina de Mensura de Tierras; triangulaciones; Chile
Texto completo:
HTMLCopyright (c)