Biblio3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales https://revistes.ub.edu/index.php/b3w <p><em>Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales </em>es la serie<em> d</em>ocumental de <em>Geocrítica</em>.<br />Edita: Departament de Geografia de la Universitat de Barcelona.</p> <p> </p> es-ES <p>El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:</p> <ol type="a"> <ol type="a"> <li>El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra</li> </ol> </ol> <ol type="a"> <ol type="a"> <li>Los textos se difundirán con la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es" target="_new">licencia de reconocimiento de Creative Commons</a> que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.</li> </ol> </ol> jtort@ub.edu (Joan Tort) carles.barriocanal@ub.edu (Carles Barriocanal) jue, 24 abr 2025 12:32:57 +0000 OJS 3.2.1.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 GENTRIFICACIÓN EN MÉXICO: UN ANÁLISIS SISTEMÁTICO PARA PROFUNDIZAR SU COMPRENSIÓN EN EL CONTEXTO URBANO https://revistes.ub.edu/index.php/b3w/article/view/46338 <p>Esta investigación destaca la importancia de realizar una minuciosa revisión de la literatura científica mediante la metodología PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews) para obtener una comprensión detallada del estado actual de un tema de interés. Centrándose en la gentrificación, fenómeno que describe el desplazamiento de personas con bajos niveles económicos debido a transformaciones urbanas. El objetivo del artículo fue identificar y clasificar sistemáticamente los tipos de gentrificación a nivel global y revisar sus manifestaciones específicas en el territorio mexicano. Se concluye que, en México, la gentrificación se aborda predominantemente en los estados del centro del país, con irrupción en áreas turísticas como: la región noroeste, centro occidental y suroccidental, abarcando categorías como comercial, rural, alimentaria, verde, empresarial y transnacional.</p> MARIMAR HERNÁNDEZ JIMÉNEZ , IGNACIO ANTONIO PERALTA MUÑOZ, ALEJANDRO ESCALERA BRICEÑO Derechos de autor 2025 MARIMA HERNÁNDEZ JIMÉNEZ , IGNACIO ANTONIO PERALTA MUÑOZ, ALEJANDRO ESCALERA BRICEÑO https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.ub.edu/index.php/b3w/article/view/46338 vie, 25 abr 2025 00:00:00 +0000 CRISIS, URBANIZACIÓN PLANETARIA Y UTOPIAS: LA INTEGRACIÓN DE LOS ENFOQUES DE LA GEOGRAFÍA HUMANA EN LA DOCENCIA EN ESTUDIOS URBANOS https://revistes.ub.edu/index.php/b3w/article/view/50132 <p>Este artículo tiene como objetivo describir la experiencia docente del Posgrado de Estudios Urbanos y del Máster de Estudios Urbanos Avanzados, organizados en el Departamento de Geografía de la Universidad de Barcelona, durante los cursos 2017-2018 y 2018-2019. Se analizan, así, sendos planes de estudio, exponiendo las motivaciones que condujeron a su propuesta a la Agencia de Posgrados, como respuesta a diferentes crisis -del proyecto moderno, de las Ciencias Sociales, de la Geografía y de los Estudios Urbanos-, y sobre la base de hipótesis originales. Estas propuestas docentes son caracterizadas a partir de sus contenidos y estructuras curriculares, objetivos y competencias, y metodologías e instrumentos de evaluación. Todos esos elementos se organizaron sobre el propósito de integrar los cuatro enfoques de la Geografía Humana: social, económico, cultural y político, síntesis sobre la cual recuperar lo urbano y la urbanización, hoy encerrados en la forma ciudad y aglomeración, como objetos de estudio perdidos para los Estudios Urbanos.</p> ALEJANDRO MORCUENDE GONZÁLEZ, LLUÍS FRAGO CLOLS Derechos de autor 2025 ALEJANDRO MORCUENDE GONZÁLEZ, LLUÍS FRAGO CLOLS https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 https://revistes.ub.edu/index.php/b3w/article/view/50132 jue, 24 abr 2025 00:00:00 +0000