|
Número |
Título |
|
Vol. 7, Núm. 3 (1997) |
El esclavismo en el cine |
Resumen
PDF
|
Alberto Prieto |
|
Vol. 20, Núm. 1 (2010) |
"El escritor", excelente "thriller" político de Roman Polanski |
Detalles
HTML
|
Carlos Giménez Soria |
|
Vol. 28, Núm. 1-2 (2018) |
El Fénix de las pantallas (Esbozo de filmografía lopesca comentada) |
Resumen
PDF
|
Rafael de España |
|
Vol. 23, Núm. 2 (2013) |
El festival de cine de Sarajevo 2013: entre la madurez del cine regional y un público exigente |
Detalles
HTML
|
Tara Karajica |
|
Vol. 25, Núm. 1 (2015) |
El francotirador: El Iraq de Clint Eastwood |
Detalles
PDF
|
Francesc Sánchez Lobera |
|
Vol. 3, Núm. 1-2 (1993) |
El frente del Este en el NO-DO: desinformación y propaganda, 1943-1945 |
Resumen
PDF
|
Francisca Garrido |
|
Vol. 29, Núm. 1-2 (2019) |
El gran Buster |
Detalles
PDF
|
Juan Vaccaro Sánchez |
|
Vol. 23, Núm. 1 (2013) |
El Gran Gatsby: una interpretación "despreciable, espantosa, horrible" de la mejor novela americana de todos los tiempos. |
Detalles
HTML
|
Tara Karajica |
|
Vol. 24, Núm. 1 (2014) |
El Greco en el cine. La construcción de un mito de Adolfo de Mingo Lorente y Palma Martínez-Burgos García. |
Detalles
HTML
|
Alejandro Valverde García |
|
Vol. 19, Núm. 2-3 (2009) |
El Greco: Homenaje a Creta y crítica a la Iglesia |
Resumen
PDF
|
Tara Karajica |
|
Vol. 22, Núm. 1 (2012) |
El Havre, una mirada humana y optimista ante la actual crisis económica. |
Detalles
HTML
|
Carlos Giménez Soria |
|
Vol. 12, Núm. 3 (2002) |
"El hijo de la novia", o el deterioro de la clase media bonaerense |
Detalles
HTML
|
Gerardo Bolzán |
|
Vol. 26, Núm. 1 (2016) |
El hijo de Saúl. Una historia universal más allá del holocausto |
Detalles
PDF
|
András Lénárt |
|
Vol. 23, Núm. 1 (2013) |
El Hobbit: un viaje "demasiado" inesperado. |
Detalles
HTML
|
Francesc Marí Company |
|
Vol. 12, Núm. 3 (2002) |
"El hombre que nunca estubo allí", nueva incursión de los hermanos Coen en el cine negro |
Detalles
HTML
|
Carlos Giménez Soria |
|
Vol. 15, Núm. 2 (2005) |
"El Hundimiento". La muerte de un sistema |
Detalles
HTML
|
Raúl Vallespín |
|
Vol. 29, Núm. 1-2 (2019) |
El imaginario de la Segunda República española en el cine de ficción (1940-2011) |
Resumen
PDF
|
Igor Barrenetxea Marañón |
|
Vol. 3, Núm. 1-2 (1993) |
EL IMPACTO DE LA II GUERRA MUNDIAL EN EL CINE MEXICANO: REORGANIZACION POLIT!CA E IDEOLOGICA, 1940-1945 |
Resumen
PDF
|
Eduardo De la Vega |
|
Vol. 28, Núm. 1-2 (2018) |
El instante más oscuro |
Detalles
PDF
|
Igor Barrenetxea Marañón |
|
Vol. 19, Núm. 1 (2009) |
EL INTERCAMBIO, EASTWOOD FIRMA UN MELODRAMA DE CORTE CLÁSICO |
Detalles
PDF
|
CARLOS GIMÉNEZ SORIA |
|
Vol. 29, Núm. 1-2 (2019) |
El japonismo de Star Wars |
Resumen
PDF
|
Antonio Míguez Santa Cruz |
|
Vol. 16, Núm. 3 (2006) |
"El laberinto del fauno", el susurro de los cuentos de hadas |
Detalles
HTML
|
Luis Sanz Valentín |
|
Vol. 16, Núm. 1-2 (2006) |
"El largo viaje", peregrinación y peregrinaje. |
Detalles
HTML
|
Arturo Segura |
|
Vol. 17, Núm. 3 (2007) |
El libro negro: Verhoeven vuelve a sus orígenes |
Detalles
HTML
|
David Martínez Llamas |
|
Vol. 23, Núm. 2 (2013) |
El mayordomo (Lee Daniels, 2013) |
Detalles
HTML
|
Javier Parra |
|
Elementos 276 - 300 de 952 |
<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> |