Justicia experiencial. La experiencialidad en el discurso sobre la justicia como medio para aumentar su impacto individual, institucional y social
Resumen
La aplicación de la justicia desde el ámbito de la filosofía ha consistido en la creación de discursos de indudable valor argumental y sutil fundamentación conceptual, que han clarificado y denunciado situa-ciones que, previamente, no era posible ver por la ciudadanía. Sin embargo, esos discursos no siempre han permeado la sociedad. Este artículo parte de la hipótesis de que la improductividad inherente en estos casos se debe a que se ha olvidado el uso del discurso experiencial y de la palabra diciente. Así, se estudiarán las condiciones formales necesarias para que el discurso de la justicia aumente su impacto en la sociedad mediante una aproximación experiencial.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.1344/oxi.2017.i10.18989
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.