|
Número |
TÃtol |
|
Vol. 15 (2019) |
LA ENTONACIÓN DE LAS PREGUNTAS DEL ESPAÑOL HABLADO POR CHINOS |
Resum
PDF
|
Tianshu Zhao |
|
Vol. 4 (2008) |
La enseñanza de la pronunciación en LE: algunas consideraciones a tener en cuenta |
Resum
PDF (Español)
|
Lidia Usó Viciedo |
|
Vol. 9-10 (2013-2014) |
Aproximació als trets melòdics de les interrogatives de l'espanyol parlat per suecs |
Resum
PDF
|
Laura Martorell Morales |
|
Vol. 7 (2011) |
The intonatioinal patterns used in Hungarian students' Spanish yes-no questions |
Resum
PDF (English)
|
Kata Baditzné Pálvölgyi |
|
Vol. 7 (2011) |
Énfasis en la entonación del español de Chile en habla espontánea |
Resum
PDF (Español)
|
Daniela Barrena Medel, VÃctor SolÃs Parejo |
|
Vol. 6 (2010) |
Selección de sonidos para in curso de inmersión de español como lengua segunda y extranjera (ELSE) para angloparlantes: caso de aplicación en el programa de español para extranjeros de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina |
Resum
PDF (Español)
|
SofÃa Romanelli, Susana Chiatti, M. Laura Sordelli |
|
Vol. 6 (2010) |
El discurso generado en el aula de español como lengua extranjera: ¿un discurso con caracterÃsticas propias? |
Resum
PDF (Español)
|
Ma. Vicenta (MarÃa Vicenta) González Argüello |
|
Vol. 6 (2010) |
El sistema de entonación del español de Cuba a la luz del modelo de análisis melódico del habla |
Resum
PDF (Español)
|
Raquel GarcÃa Riverón, Madeleyne Bermúdez Sánchez, Adriana Pedrosa RamÃrez, Alejandro F. Marrero Montero |
|
Vol. 5 (2009) |
Integración de la pronunciación con las habilidades de expresión oral y comprensión auditiva en el aula de español como lengua segunda y extranjera (ELSE): enfoque por tareas |
Resum
PDF (Español)
|
SofÃa Romanelli |
|
Vol. 5 (2009) |
Análisis melódico de declarativas e interrogativas absolutas en español/LE |
Resum
PDF (Español)
|
Cristiane Conceição Silva |
|
1 - 10 de 10 elements |
|