Soledad Bengoechea Echaondo
Grup de recerca consolidat Treball, Institucions i Gènere (TIG),
de la ub, i de Tot Història, Associació Cultural msoledad.bengoechea@gmail.com
Resum
Salvador Seguí, el Noi del Sucre, fou el líder de la Confederació Nacional del Treball (cnt) a Catalunya durant el període més dur i conflictiu de l’organització. El seu lideratge fou combatiu a la vegada que conciliador, la qual cosa va conver- tir-lo en un blanc de la patronal. De formació autodidàctica, era partidari d’educar la classe treballadora com a pas previ a la revolució social contra el capitalisme. Dues idees, la cultura com a palanca d’alliberament personal i el sindicat com a eina d’alliberament col·lectiva, van modelar el seu ideari. La seva concepció original del paper dels sindicats en la vida pública podria haver obert escenaris interessants per al desenvolupament de la cnt en un context democràtic. No obstant això, el pro- jecte de Seguí es va veure truncat a causa de la seva precoç defunció. Quan només tenia trenta-cinc anys, el 10 de març de 1923, va caure assassinat per pistolers dels Sindicats Lliures, tot indica que a sou de la patronal. Desapareixia així un dirigent que havia encarnat la voluntat unitària d’un anarcosindicalisme de negociació sense perdre de vista l’objectiu revolucionari a llarg termini.
Paraules clau: Salvador Seguí (el Noi del Sucre), anarcosindicalisme, Sindicats Lliures, Confederació Nacional del Treball (cnt).
Fecha de recepción: 18/09/2023 Fecha de aceptación: 14/12/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.1
Resumen
En el centenario del asesinato de Salvador Seguí, el Noi del Sucre -el chico del azúcar- (1887-1923)
Salvador Seguí, el Noi del Sucre (“el Chico del Azúcar”), fue el líder de la Con- federación Nacional del Trabajo (cnt) en Cataluña durante el periodo más duro y conflictivo de la organización. Su liderazgo fue combativo a la vez que conciliador, algo que le convirtió en un blanco de la patronal. De formación autodidacta, era partidario de educar a la clase trabajadora como paso previo a la revolución social contra el capitalismo. Dos ideas, la cultura como palanca de liberación personal y el sindicato como arma de liberación colectiva, moldearon su ideario. Su concepción original del papel de los sindicatos en la vida pública podría haber abierto escena- rios interesantes para el desarrollo de la cnt en un contexto democrático. No obs- tante, el proyecto de Seguí se vio truncado a causa de su precoz defunción. Cuando solo tenía treinta y cinco años, el 10 de marzo de 1923, cayó asesinado por pistoleros de los Sindicatos Libres, todo indica que a sueldo de la patronal. Desaparecía así un dirigente que había encarnado la voluntad unitaria de un anarcosindicalismo de negociación sin perder de vista el objetivo revolucionario a largo plazo.
Palabras clave: Salvador Seguí (el Noi del Sucre), anarcosindicalismo, Sindicatos Libres, Confederación Nacional del Trabajo (cnt).
Abstract
On the centenary of the assassination of Salvador Seguí, el Noi del Sucre -the sugar boy- (1887-1923)
Salvador Seguí, el Noi del Sucre (‘The Sugar Boy’), was the leader of the Con- federació Nacional del Treball (cnt) in Catalonia during the hardest and most conflictive period of the organization. His leadership was combative but also con- ciliatory, which turned him into a target of the employers. Self-taught, he was in favour of educating the working class as a step prior to the social revolution against capitalism.Two ideas, culture as a lever for personal liberation and the trade union as a weapon for collective liberation, shaped his thinking. His original conception of the role of trade unions in public life could have opened up interesting scenarios for the development of the cnt in a democratic context. However, Seguí’s project was cut short due to his early death.When he was only 35 years old, on March 10, 1923, he was murdered by gunmen of the Sindicato Libre, probably paid by the employers’ organization. So disappeared a man who was a leader that embodied the unitary will of an anarcho-syndicalism of negotiation which did not lost sight of revolutionary objectives in the long term.
Keywords: Salvador Seguí (el Noi del Sucre, ‘The Sugar Boy’), Anarcho-sindi- calism, Sindicatos Libres, Confederació Nacional del Treball (cnt).
§
El sindicalisme és la base, l’orientació econòmica de l’anarquisme. Diguem que n’és la concepció. L’anarquia no és un ideal de realització immediata.
“Anarquisme i sindicalisme” (conferència pronunciada per Salvador Seguí al castell de La Mola de Maó, el 31 de desembre de 1920).
El passat 10 de març del 2023 s’ha complert el centenari de l’assassinat de l’anarcosindicalista català Salvador Seguí Rubinat, el Noi del Sucre, quan comptava trenta-cinc anys. Dotat d’un gran carisma, va arribar a esdevenir un gran mite, de tal manera que cent anys després de la seva mort continua sent un referent per a diferents forces sindicals i polítiques. Amb ell també va caure ferit de mort el seu company Francesc Comas, el Peronas, que tenia vint-i-set anys; el Peronas va morir dos dies després.Tots dos havien de ser pares al cap de pocs mesos. La majoria de les fonts assenyalen que els autors dels atemptats foren tres pistolers dels Sindicats Lliures, creats l’any 1919. Fundats per antics carlins, comptaven amb suport policial, governamental i militar i eren la resposta de la patronal davant el creixement de la cnt. En aquella Barcelona sa- csejada per les conseqüències de la guerra europea, empresaris i obrers es mataven pels carrers envoltats d’una espiral de violència.
Qui era el Noi del Sucre? Era un dels dirigents més importants de l’anarcosindicalisme i del moviment obrer espanyol. Fou el líder de la Confederació Nacional del Treball (cnt) a Catalunya durant el període més dur i conflictiu de l’organització. El seu lideratge combatiu, però també conciliador, va convertir-lo en un blanc de la patronal. Malgrat haver abandonat els estudis, Seguí defensava l’educació com a arma revolucionària i base de la llibertat perso- nal. La seva figura ha emergit en moments puntuals, com la Segona República o la Transició, quan van aparèixer biografies de Manuel Cruells i Josep M. Huertas Clavería. Les seves teories i discursos es coneixien a partir de cròniques periodístiques i dels seus correligionaris. Durant les dictadures va estar silenciat, i també quan l’anarquisme ha tingut menys predicament. L’his- toriador Xavier Díez l’ha batejat com “el més desconegut dels anarquistes coneguts”.1
L’obra de Seguí no és cap nova síntesi teòrica. Seguí no va ser un pensador polític que utilit- zés com a primer instrument la lletra impresa; tampoc no va ser cap ideòleg. La seva obra va ser bàsicament oral i, a més, del moment, com correspon al seu paper de dirigent i organitzador. El fet que no existeixin unes obres completes, ni antologies, dificulta la tasca de recopilar la seva obra, donat que la majoria de les publicacions periòdiques en què aquest líder sindicalista hauria pogut col·laborar es troben avui dia disperses, o bé simplement s’han perdut.2
1 Playà Maset, J. (2023). Avui fa cent anys de l’assassinat de Salvador Seguí,“El Noi del Sucre”, La Vanguardia, 10-3-2023.
2 Seguí, S. (1975). Escrits (a cura d’Isidre Molas), Edicions 62, 14.
Els orígens
Comencem parlant dels orígens de Seguí. Hi ha una confusió al voltant dels seus episodis vitals. El seu primer biògraf i amic, el sindicalista i escriptor Pere Foix, afirma que Seguí va néixer a Tornabous el 14 d’abril de 1887, fet que va ser comunament acceptat durant llarg temps. Per la seva banda, Josep Viadiu, llibertari i company del Noi, en una biografia publicada a París, situa el naixement a Lleida el 23 de desembre de 1890. Però el lloc i la data més pro- bables, d’acord amb la partida de naixement localitzada per l’historiador Manuel Lladonosa i recollida en la biografia de Manuel Cruells, són Lleida i el 23 de setembre de 1887.3
L’home conegut com el Noi del Sucre era l’únic fill de Salvador Seguí Barenys, un forner natural de Reus, i de Dolors Rubinat Valls, de Tornabous. Els seus pares es van casar a aquesta darrera localitat. Sembla que en el seu trasllat a Lleida nasqué el seu únic fill. Amb la voluntat d’aprofitar l’auge econòmic de l’Exposició Universal del 1888, al cap de pocs mesos es traslla- daren a Barcelona i s’instal·laren en un barri suburbial del Districte 5è, en el qual el proletariat duia una vida difícil. Era un moment en què moltes famílies de comarques afluïen a la ciutat comtal amb l’esperança de millorar les seves condicions de vida.4 Allí, el pare va continuar exercint el mateix ofici de forner i el Noi començà l’escola. Pere Foix explica: “A l’escola de pàrvuls Salvador Seguí era ja un rebel, i el mestre se’n queixava al pare”.5
Des de petit, el Noi manifestà un caràcter rebel, inquiet i independent. Quan tot just tenia deu anys, contradient els seus pares, decidí deixar l’escola. En la baralla familiar, marxà de casa i no tornà fins al cap de tres dies, quan la seva mare el va localitzar vagarejant per Montjuïc.
Els primers passos
En aquesta edat tan primerenca, deu o dotze anys, Seguí va plantejar als pares que volia treballar. Això provocà greus problemes a la família, però finalment el seu pare se’l va endur a la feina. Després, es va posar a fer de cambrer en una cafeteria molt senzilla. En el nou ofici va durar poc temps. S’inicià llavors en el ram de la construcció; més en concret, es va col·locar d’aprenent en una quadrilla de pintors de parets i començà a anar d’obra en obra. Era cone- gut en els ambients obreristes pel seu sentit de la justícia i per una gran preocupació social. Però, de caràcter molt inquiet i rebel, el Noi es barallava amb els seus patrons, amb un d’ells perquè li donava poc jornal… En fi, es passava la vida canviant de mestre. Entrà en contacte amb grups anarquistes i entrà a formar part del grup Els Fills de Puta. En els tallers on treba- llava li van arribar escrits de tendència anarquista i Seguí li va agafar gust a la lectura. Quan li era possible es quedava a casa, llegint. En una paret de l’habitació hi va penjar un retrat en el qual hi sortia el filòsof Friedrich Nietzsche, autor d’Així parlà Zaratustra. Al temps, començà a freqüentar l’Ateneu Enciclopèdic Popular, que no era cap obra burgesa, sinó que va sorgir dels obrers abandonats a les seves pròpies forces. Francesc Layret, un dels fundadors de la institució, va exercir el seu mestratge sobre Salvador Seguí, que assistia a les sessions formatives que s’hi impartien.
3 Díez, X. (2016). El pensament polític de Salvador Seguí.Virus, 43.
4 Cruells, M. (1974). Salvador Seguí, el Noi del Sucre. Ariel, 49.
5 Foix, P. (1957). Apòstols i mercaders: Anys de lluita social a Catalunya. Eds. de la Fundació Sara Llorens de Serra, 58.
Tot seguit, Seguí es va afiliar a una societat de pintors i escrivia en el periòdic quinzenal El Pintor, òrgan de la societat obrera a la què pertanyia, i no trigà a prendre públicament la paraula.6 Diuen els que el coneixien que el Noi era un lluitador que buscava la conversa, la dis- cussió i, per què no, també la baralla. Era extravertit, incapaç de callar, de no dir el que pensava. Aquests impulsos del seu caràcter Seguí els va encarrilar vers les lluites socials. Amb tretze anys era un jove precoç.Tenia ja un cos gran, la veu greu, els llavis carnosos i els ulls ouats, però es diu que resultava atractiu per a les noies del barri.
Segons un dels seus biògrafs, Manel Cruells, Seguí completà la seva formació d’autodidacta al modest gabinet de lectura de la seva societat d’ofici i a la Biblioteca Pública Arús, que encara està en vigor en el mateix lloc on es va fundar el 1905, al passeig de Sant Joan de Barcelona, número 26. Actualment és una biblioteca de recerca especialitzada en maçoneria, moviment obrer, anarquisme i l’univers de Sherlock Holmes. La biblioteca fou fundada per Rossend Arús i Arderiu amb la voluntat d’instruir el poble de Barcelona. Hem de dir que Arús pertanyia a la maçoneria, concretament a la lògia La Fraternidad.
Era el febrer del 1902, el Noi tenia quinze anys i esclatà a Barcelona una vaga general de solidaritat que durà un seguit de dies. Impulsada pels anarquistes del sector del metall, es rei- vindicaven les nou hores de jornada laboral. Malgrat que el moviment fracassà, el fet que es pogués mantenir aturada la producció al llarg d’una setmana representà una demostració de força de les organitzacions obreres. Seguí intervingué en diferents batusses i això li va com- portar una detenció d’unes quantes hores. Sembla que fou la primera vegada que trepitjava la presó. A més d’escriure a la premsa obrera, a aquesta edat precoç el Noi ja intervenia en els mítings sindicals. I ja es considerava un mestre en la lluita obrera i canvià el nom del grup d’Els Fills de Puta pel d’Els Fills sense Nom.7
Molt aviat, cap al 1905, quan Seguí ja tenia uns divuit anys, començà a participar en discus- sions a la taverna on es reunia un grup informal de joves i en les tertúlies del Café Español, encara en funcionament, situat a l’avinguda del Paral·lel de Barcelona, al número 64.
El Café Español, d’atmosfera espessa i llum tamisada tirant a groguenca, era el punt de troba- da, estada i discussió de multitud de barcelonins que hi van passar moltes hores. Estava obert les vint-i-quatre hores del dia. L’ambient que s’hi respirava era de tolerància i de diversitat d’idees, tothom hi tenia cabuda i el seu propietari, que afirmava que el seu establiment era “territori neutral”, només hi exigia respecte i bona presència. Eren fixos els anarquistes Gambetta, Lore- do o Malatesta, però també, en paraules de Viadiu,“bohemis, literats, transhumants, anarquistes, socialistes, individualistes [...] francesos, alemanys, argentins, russos, italians [...] tots els nàu- frags.8 Seguí, un obrer autodidacte que expressava majoritàriament el seu ideari mitjançant l’art de la tertúlia, havia aprofitat el local per polemitzar, fer mítings o impartir nocions d’higiene a les prostitutes del districte. La seva oratòria tenia una forma molt particular. Malgrat comptar amb una veu extremadament greu i forta, sempre començava parlant baix, amb molta suavitat. Li era indiferent que els crits encesos dels reunits encara fessin més inaudible el que ell deia. A vegades es produïen batudes allí mateix i el cafè esdevenia una improvisada comissaria amb rondes d’identificació, cops, insults i amenaces.
6 Vega, E. (1994), Salvador Seguí, el “Noi del Sucre”. A Sánchez, A. Barcelona, 1888-1929. Alianza, 108-112.
7 Soler, A. (2016). Apóstoles y asesinos:Vida, fulgor y muerte del Noi del Sucre. Galaxia Gutenberg, 10-14.
8 Viadiu, J. (1960). Salvador Seguí (“Noy del Sucre”). El hombre y sus ideas. Cuadernos Populares (2), 17.
Què hem de dir del seu sobrenom,“Noi del Sucre”? Hi ha diferents versions. Que si havia treballat de petit en una fàbrica de sucre, que si havia estat cambrer al cafè d’una societat obrera i es menjava els terrossos de sucre… Un dia, un periodista li va preguntar directament a Seguí sobre aquest assumpte i ell li va respondre: “Home! De tan dolç que soc i perquè atrec les mosques”. Cal assenyalar que era freqüent que els dirigents obrers d’aquella època tinguessin un sobrenom.
Seguí va ser presentat amb el motiu de “el Noi del Sucre” des que va començar a pronun- ciar els primers discursos el 1904, quan tenia disset anys, tal com recordava la seva vídua,Teresa Muntaner, i també Emili Salut, a Vivers de revolucionaris, publicat el 1938. Signava articles amb aquest pseudònim a la publicació quinzenal El Pintor, de la Societat Obrera de Pintors, de la junta directiva de la qual era membre. Quan ja començava a ser conegut entre els cercles obrers més compromesos, va fer la seva primera conferència al centre de Dependència Mercantil, al carrer de Mendizábal.9
Aquests trets biogràfics revelen que, des de ben jove, Seguí va militar en el moviment obrer, llavors ja dominat pels corrents anarquistes i sindicalistes de Catalunya, però encara no concre- tats en cap central sindical atès l’escassa inclinació dels obrers catalans envers la ugt, que s’havia fundat el 1888.
Un afer amb els lerrouxistes
Un dels objectius d’aquests corrents no fixats va ser la lluita contra el lerrouxisme, denomi- nació aplicada a l’ideari del republicanisme espanyolista iniciat pel polític Alejandro Lerroux els anys 1901-1909 a Barcelona. Des d’El Progreso, periòdic portaveu del lerrouxisme, s’atacava molt sovint militants obrers. Seguí va estar un parell de dies a la presó per una acusació llança- da contra ell des de les pàgines d’aquesta publicació. Al cap de poc temps els lerrouxistes van organitzar un míting al teatre Comtal, del Paral·lel. Estava dedicat a donar a conèixer tot el que se sabia respecte de les bombes i els dirigents del terrorisme a Barcelona. Seguí va acudir amb l’ànim d’aclarir certes coses.
Explica Huertas Clavería que, l’11 d’abril del 1907, el teatre Comtal, un dels més grans de Barcelona, estava ple de lerrouxistes. El míting el presidia Jordi Vinaixa, redactor d’El Progre- so. El lloctinent de Lerroux, Emiliano Iglesias, afirmà que les bombes les podien haver posat dirigents anarquistes. Llavors Seguí, que estava a la llotja, saltà a l’escenari disposat a rebatre aquestes paraules. L’escàndol va ser majúscul. En un moment determinat se sentí un tret i un lerrouxista, anomenat Soteras, va caure mort. S’obrí un procés contra el Noi i es va salvar d’una condemna perquè es va poder comprovar que aquell dia no portava cap arma.Va entrar a la presó i va romandre-hi nou mesos. Allí tenia contacte amb l’exterior i els amics li portaven notícies.Mentrestant, el nom de Seguí havia aparegut en un vell quadern de Joan Rull.10
Joan Rull s’havia relacionat anys abans amb els grups anarquistes, particularment amb els que es reunien al Centro de Estudios Sociales, emplaçat al local de la Societat Obrera dels Me- tal·lúrgics.Va formar part d’un grup d’anarquistes d’acció que col·locaren un explosiu al Palau
9 Huertas, J.M. (1974). Salvador Seguí: el Noi del Sucre: Materials per una biografia. Laia, 20.
10 Ibid., 20-22.
de Justícia, delicte del qual fou absolt per manca de proves. Però la policia el va contractar de confident.Va prometre al governador civil donar-li informació sobre els atemptats que trama- ven els anarquistes i sobre el lloc on s’instal·larien els artefactes destructius.11
De la revolució de juliol a la Gran Guerra, 1909-1914
El 3 d’agost del 1907, Seguí va participar en la fundació de Solidaridad Obrera, creada com a federació local (i després regional) de sindicats de diferent orientació política, inclosos també republicans i socialistes. El mateix any, Seguí va ser detingut per participar en una vaga.
Una senzilla espurna podia fer esclatar aquesta situació de tensions. El juliol del 1909, una revolta antimilitarista i acèfala començà a Barcelona: esclatava la que és coneguda com la Set- mana Tràgica. La participació de Seguí, que llavors comptava vint-i-dos anys, no està clara, però tot indica que va estar lluitant a diferents barricades i va haver d’amagar-se per evitar l’empresonament. Explicava el sindicalista Adolfo Bueso que, durant aquells dies, Seguí va estar hiperactiu i que se’l va localitzar a una barricada del carrer Hospital portant un esplèn- did màuser a l’esquena. Segons l’escriptor Francesc Viadiu, va haver d’amagar-se a Gualba, un poblet del Vallès Oriental, on uns companys li donaren asil durant unes quantes setmanes, per tal d’evitar la presó.Tanmateix, això no està demostrat. El Noi mai no li va dir a ningú que va estar amagat a Gualba. El dirigent cenetista Manuel Buenacasa, que el va conèixer per aquelles dates, el recordava així:“Alto, robusto y fuerte como un roble, muy simpático y franco, imponía admiración y respeto a todos los que le trataban. Sólo algunos pigmeos, ambiciosos o envidi- osos, hablaban mal de él”.12
No hi ha res de clar. El que sí que es pot dir és que aquella fou una època de transformació pel Noi del Sucre. Es va familiaritzar amb Descartes, amb Rousseau, amb Montaigne, amb Gracián. Els llibres, la literatura en definitiva, eren per ell una forma d’abordar i propiciar el combat. Una via per subvertir la realitat.“Per a mi la literatura no és més que un procediment de propaganda”, va deixar escrit.13
Abans del desenvolupament de la Primera Guerra Mundial es va produir la fundació de la Confederació Nacional del Treball (cnt), quelcom determinant per als moviments obrers català i espanyol. Aquesta organització sindical s’havia constituït a finals del 1910 amb una composició bàsicament catalana, i el setembre del 1911, en un nou congrés, va confirmar la seva intenció de convertir-se en una organització d’àmbit estatal. Fou en aquests anys 1910- 1911 quan Seguí, que ja havia passat de la vintena —és curiós que cap autor no ens assenyali una etapa de servei militar en la seva vida—, s’incorporà de ple en les tasques directives dels moviments proletaris catalans.14 Allí va decidir-se que, si es donava el cas, la vaga general seria revolucionària. El primer secretari fou Adolfo Bueso. A partir d’aquell moment, en una Bar- celona que esclatava de ràbia i de misèria, Seguí va formar part del seu nucli directiu. Impulsà un important treball de caràcter tant organitzatiu (creació de sindicats i desenvolupament de
11 Dalmau, A. (2008). El cas Rull:Viure del terror a la Ciutat de les Bombes (1901-1908). Columna.
12 Brey, G. Seguí i Rubinat, Salvador. Noi del sucre. Lérida, 23.IX.1887-Barcelona, 10.III.1923. Militante y dirigente obrero de la Confederación Nacional del Trabajo, (cnt). Real Academia de la Historia, https://dbe.rah.es/biografias/7922/salvador-segui-y-rubinat.
13 Soler, A. (2016). Apóstoles y asesinos… Op. cit., 59-62.
14 Foix, P. (1957). Apòstols i mercaders… Op. cit., 71.
la seva acció reivindicativa) com formatiu (constitució d’ateneus i escoles sindicals, en l’estela de la pedagogia llibertària) i estratègic (defensa de la unitat sindical amb els socialistes d’ugt, de la dialèctica entre pressió i negociació, marcant distàncies amb l’anarquisme més radical). La cnt fou il·legalitzada immediatament després de ser creada i fins al 1914 no reprengué les seves activitats.15
L’any 1914 Seguí va prendre part en el famós motí de la fam, al qual les autoritats van po- sar-hi fi violentament, i el gener de 1915 fou nomenat president de la Federació de l’important Ram de la Construcció de Barcelona. Al llarg de la seva presidència va produir-se la vaga ge- neral de la construcció, que es va resoldre favorablement al cap de cinc dies.
Simultàniament ocupà el càrrec de secretari de l’Ateneu Sindicalista barcelonès, on es for- mava als dirigents anarcosindicalistes. Sempre defensant la idea que la cultura és una arma revolucionària, al local va organitzar una biblioteca. S’ha de dir que, malgrat haver abandonat els estudis, Seguí propugnava l’educació com a base de la llibertat personal i el sindicat com a eina d’alliberació col·lectiva.
La importància i la missió del sindicalisme
Assenyala Emili Cortavitarte Carral, president de la Fundació Salvador Seguí, que les confe- rències i escrits de Seguí mostren clarament la importància que el Noi donava al sindicalisme: “El Sindicato no es el fruto de un momento circunstancial que nos sirve sólo para determi- nados casos; como tampoco es el resultado de una lucha sostenida contra la burguesía; es lo uno y lo otro pero también algo más”. És clar que no es tractava només d’una utilització cir- cumstancial de l’organització i la lluita per millorar les condicions de vida de les classes menys afavorides, sinó de conformar un organisme que assegurés les condicions materials en el procés revolucionari: “¿Quién puede negar que el Sindicato puede ser por su categoría profesional una garantía para asegurar la producción y distribución de los productos al día siguiente del triunfo de la revolución?”.
Per a Seguí, una altra potencialitat important del sindicalisme era la seva capacitat de cons- cienciació i de formació de la classe treballadora:“Lo esencial es que todos los trabajadores se unan para el fin de su liberación económica, después, ya dentro de la lucha y del Sindicato, fácilmente comprenderán cuáles son sus enemigos. Si el sindicalismo, pues, viene a ser el mo- mento consciente y mental de la acción del proletariado, es por ello que soy sindicalista”.16
Seguint a Xavier Díez, podem dir que Seguí defensava “un sindicat no supeditat a cap or- ganització política i que fos, per tant, l’espai on la classe obrera fes la seva política. Un sindicat que calia que fos un espai de preparació col·lectiva tant pel que fa a la formació del conjunt dels treballadors i les treballadores com perquè hi aprenguessin l’ofici d’autogovernar-se i, per tant, de governar tota la societat des de baix amb propostes radicalment diferents de les que es coneixien fins aleshores”. Seguí defensava un sindicat no supeditat a cap partit polític, però no negava la possibilitat d’assolir pactes de col·laboració en igualtat de condicions amb organit- zacions de tot tipus, tant partits com altres sindicats, uns pactes que el Noi defensà tota la seva
15 Cruells, M. (1974). Salvador Seguí… Op. cit., 81-90.
16 Cortavitarte Carral, E. (2023). El legado sindical de Salvador Seguí Rubinat, El Noi del Sucre. Sin Permiso, 15-4-2023, dis- ponible a https://www.sinpermiso.info/textos/el-legado-sindical-de-salvador-segui-rubinat-el-noi-del-sucre.
vida,17 tot i que sostenia que la força del sindicalisme residia en la seva independència i sempre va negar que ell seria diputat, tot i que molts polítics li anaven al darrere.18
En aquesta línia de pensament, cap al 1916 Seguí defensà una política d’aliances, particu- larment amb la ugt, i no va rebutjar relacions amb forces polítiques, especialment amb el seu amic, el republicà Francesc Layret, advocat defensor de militants anarquistes, diputat a Corts a Madrid i regidor de l’Ajuntament de Barcelona. Aquell any, en dos congressos, un de la cnt (a València) i un altre de la ugt (a Madrid), fonamentalment es va decidir el mateix: la vaga general de vint-i-quatre hores, el novembre del 1916, i la vaga general revolucionària, l’agost de 1917, a tot Espanya, convocades per la ugt i la cnt. Els pactes tenien més un caràcter polític que no pas un simple caràcter laboral. La situació econòmica dels treballadors era penosa i el malestar era polititzar-la. Seguí fou un dels que va firmar aquest pacte.19
Durant aquests dies Seguí començà a conviure amb Teresa Muntaner.Teresa acabava de se- parar-se del seu marit, també anarquista i amic del Noi, del que tenia dues filles. La nova parella va tenir un fill, Aleni, que va morir de tuberculosi als disset anys.
I així es va arribar a la vaga general d’agost del 1917
Abans de la vaga revolucionària del 1917, el clima del país ja era prou tens. Espanya va ro- mandre neutral a la Primera Guerra Mundial (1914-1918), però va patir profundament les seves conseqüències. Els fabricants es van enriquir amb les exportacions als països en guerra, mentre que els sous no pujaven. Barcelona era un escenari on es barrejaven el luxe i la misèria. El panorama internacional tampoc no era excessivament tranquil, amb la Revolució de Febrer a Rússia, que havia provocat l’abdicació del tsar, i la Revolució russa d’octubre a l’horitzó. Tot això provocava una sensació de malestar en diferents sectors socials espanyols.
En aquest ambient, el 13 d’agost de 1917, a una casa del carrer Xuclà de Barcelona es reunia un Comitè deVaga, una vaga que convocaven la cnt i la ugt. La reunió es va interrompre quan la policia trucà a la porta. Seguí, un dels assistents, va tenir el temps just de saltar per un pati que hi havia al darrere. La policia, furiosa, va arrestar la dona del Noi, que era qui els havia ajudat a fugir. La detenció va durar pocs dies.
La vaga general es desenvolupà entre el 13 i el 18 d’agost de 1917. Va tenir inicialment el suport de la ugt i el psoe, que aprofità per fer la demanda política de constituir una república, un Govern provisional a través d’unes eleccions constituents. El comitè de vaga es centralitzà a Madrid.Al rerefons de la vaga hi havia l’esperança que l’Exèrcit es posés al costat dels vaguistes, seguint l’exemple del que havia passat cinc mesos abans a Petrograd en iniciar-se la Revolució russa. Però l’Exèrcit va reprimir les manifestacions amb duresa, produint-se, en els cinc dies que va durar la vaga, una gran quantitat de morts —la majoria cenetistes—, ferits i detinguts, i es produí la defecció de molts dirigents socialistes.
L’experiència d’aquesta vaga va fer reflexionar a Seguí sobre la manca de preparació del pro- letariat a l’hora d’enfrontar-se a un repte com era la revolució. Perquè era realment la manca
17 Díez, X. (2016). El pensament polític… Op. cit., 15-17.
18 Heraldo de Madrid (entrevista de Seguí amb Antonio Cases feta a Madrid), 4-10-1919.
19 Salas, M. (2023). La actualidad del Noi del Sucre. Sin Permiso, 16-4-2023, disponible a https://www.sinpermiso.info/textos/ la-actualidad-del-noi-del-sucre.
de preparació (política, cultural, estratègica…) el que havia precipitat el fracàs. El Noi s’adonà que la fe revolucionària no era suficient per bastir un món més just. Aquesta arma del proleta- riat s’estavellava contra el mur de la policia, la premsa, els jutges, l’exèrcit… I Seguí començà a estar més preocupat per l’endemà del dia en què la revolució triomfés que per la mateixa revolució.20 Aquell any Seguí ja col·laborà a les planes de La Colmena Obrera (1915-1919), que fou durant cinc anys l’òrgan de la Federación Local de Sociedades Obreras de Badalona.21
Després de la repressió, que va durar uns quants mesos, es va dur a terme una campanya pro amnistia, en la qual destacà novament Seguí.
“El sindicat únic és la garantia del futur règim social” (Seguí). El Congrés de Sants del 1918
La cnt no deixava de fer passos endavant com a organització i en nombre d’afiliats aug- mentava considerablement. Però encara no s’havia organitzat cap congrés general des d’aquell on havia nascut oficialment la Confederació, i el desori organitzatiu era considerable.22 En aquesta línia, Pere Foix explicava el següent:
Seguí no n’estava del tot content; comprenia que aquella força sindical era mancada de cohesió. Arreu de Catalunya encara existien les nombroses societats obreres, les quals cadascuna aplegava els treballadors d’un mateix ofici. Hi havia tantes societats obreres com oficis. Seguí copsà el perill que per a la classe treballadora representava la multiplicitat d’associacions obreres, o sigui petits sindicats, mancats de força i d’unitat, de primer reduït nombre d’afiliats, després perquè actuaven isoladament i, per últim, per no exercir cap influència damunt l’opinió del país.23
El pas endavant més significatiu va ser el Congrés de Sants, celebrat entre el 28 de juny i l’1 de juliol de 1918. Es va anomenar així perquè va tenir lloc a l’Ateneu Racionalista del carrer de Vallespir de l’esmentat barri, situat a l’oest de Barcelona. No és casual que el congrés es fes en aquesta ubicació, ja que era una zona on vivien una gran quantitat de treballadors amb molt compromís social. Hi assistiren 156 delegats de 153 associacions obreres que representaven un total de 73.860 treballadors. Els quatre eixos de discussió foren: l’acció directa com a fórmula de lluita sindical; l’apoliticisme, és a dir, la resistència a la participació parlamentària i la volun- tat de mantenir la independència política del sindicat; la nova estructura sindical basada en un sindicat únic (la unió de sindicats d’ofici) i, per últim, l’educació.24 En aquest congrés es van prendre decisions transcendentals que van canviar per sempre l’organització del sindicalisme català i va fer créixer el nombre de treballadors afiliats als sindicats. De fet, la cnt es va con- vertir en la principal força sindical del país, passant de 75.000 a 345.000 membres en poc més de sis mesos.
20 Díez, X. (2016). El pensament polític… Op. cit., 86-89.
21 Gabriel, P., Introducció a Peiró, J. (1975). Escrits, 1917-1933. Edicions 62, 11.
22 Huertas, J.M. (1974). Salvador Seguí… Op. cit., 31-36.
23 Foix, P. (1957). Apòstols i mercaders… Op. cit., 73.
24 Díez, X. (2016). El pensament polític… Op. cit., 91.
L’ànima del congrés fou Seguí, tot i que a l’acte de clausura va dir que parlaria poc perquè estava afònic.25 Es presentava ben emparat per un equip d’homes compromesos com ell en la lluita obrera. El triomf dels sindicats únics al congrés de Sants significà la consolidació de nous dirigents. Es pot dir que, a Sants, va haver-hi un canvi de lideratge. Els capitosos de la Setmana Tràgica i del congrés de 1910 van deixar pas a una nova generació, que l’historiador Pere Gabriel va batejar com la dels “homes de Seguí”. Gabriel destaca la capacitat d’estrateg del sindicalista.26 Aquests sindicalistes que prenien el relleu foren els qui van facilitar el camí del moviment obrer català cap a la seva inclusió en el sindicalisme modern. Eren Camil Piñón, Salvador Quemades,Viadiu, Molins, Mira, Simó Piera,Valero, Evelio Boal, Joan Peiró y Ángel Pestaña.27
Explica Pere Foix que el tema més conflictiu que es va tractar al congrés fou el dels sin- dicats únics. Seguí sabia que el projecte generaria resistència en els àmbits més artesanals i independents pel neguit que una gran central sindical pogués ser dirigida per una certa elit. Però el Noi acabà imposant el seu criteri. Tampoc no era res nou. En una etapa anterior, des del seu càrrec de secretari del sindicat de la construcció, ja havia unificat els diversos sectors. Fins aquell moment, els sindicats s’organitzaven per oficis i això limitava la participació en les mobilitzacions. Després del congrés, es van començar a organitzar per sectors, de manera que l’abast de les vagues i les protestes seria molt més ampli. En definitiva, proposat per Seguí, la cnt adoptà el sindicat únic de ram, considerat com l’arma més eficaç del combat contra la patronal industrial, que, en aquests mateixos anys, també s’estava estructurant en un sindicat patronal únic, la Federació Patronal de Barcelona.
Com deia, en aquest Congrés de Sants de 1918 el model de sindicat únic fou establert obli- gatòriament per a tots els rams de la producció catalana. A partir d’aquí, en els papers emesos per l’organització a la cnt en general se l’anomenava el Sindicat Únic. Es va prendre aquesta decisió de crear l’Únic malgrat les resistències que aquesta innovació trobà entre diversos sec- tors de treballadors, i en termes ideològics des del camp de l’anarquisme individualista, repre- sentat en aquest cas per Federico Urales, el pare de Federica Montseny. Per Seguí, el primer objectiu era millorar el benestar de les persones i després, quan estiguessin preparades, fer la revolució, i això xocava amb els sectors més puristes de l’anarquisme.
Aquest acord va permetre a l’anarquisme passar d’una estratègia de resistència al capital a postular una societat basada exclusivament en sindicats capaços d’organitzar tots els aspectes de la producció econòmica i de la vida social. I aquesta societat futura es faria present a través d’una àmplia xarxa d’espais de sociabilitat i de formació per als treballadors: ateneus i escoles, grups de teatre i orfeons, societats excursionistes i esportives on desenvolupar el suport mutu, la pedagogia llibertària, el naturisme o l’higienisme.
Allà, al congrés, els debats van ser rics en molts aspectes i va produir-se un fet interessant (i bastant insòlit per l’època) que ha passat desapercebut: el dictamen en el qual es reclamava igual salari a igual feina, sense discriminació per sexe.
25 En començar el seu discurs, Seguí va dir:“Companys, us agrairé una mica de silenci, que espero de la vostra benevolença, perquè les meves condicions físiques no em permetran, tal vegada, que la meva veu arribi a tots vosaltres”. Solidaridad Obrera, 3-7-1918. 26 Gabriel, P. (1979). El anarquismo español.A Woodcock, G. El anarquismo: Historia de las ideas y movimientos libertarios. Ariel, 368-360.
27 Santos, M.ªC. (2003). Ángel Pestaña. El Caballero de la triste figura. [Tesi doctoral, Universitat de Barcelona], 73-74.
Podem dir que el Congrés de Sants va posar les bases de les futures lluites obreres, com la vaga de La Canadenca, mitjançant la qual es va aconseguir la jornada laboral de vuit hores per als treballadors.
El Congrés de Sants va ser un gran èxit polític i organitzatiu; si el juny de 1919 la cnt tenia
75.000 afiliats, a final d’any ja n’eren 345.000!
D’altra banda, la Primera Guerra Mundial tocava a la seva fi. La neutralitat d’Espanya va afavorir un fort creixement industrial per satisfer la demanda dels països en conflicte; així, el tèxtil va passar d’exportar 10,5 tones de mantes el 1914 a 4.000 el 1915. Amb la finalització de la guerra s’acabà aquesta etapa de gran prosperitat pels patrons i s’inicià una etapa que per Seguí presentava reptes decisius, tal com ho assenyalava en diversos escrits: “L’encariment de les subsistències […]. La falta de combustible per a la indústria i l’escassetat de certes matèries indispensables per al treball nacional són degudes a l’esperit escarransit i egolàtric de la bur- gesia”.28 “Quan acabi la guerra si no som una agrupació potentíssima per la nostra cohesió i capacitat, serem joguina de la burgesia”.29
Després del Congrés de Sants, la cnt va entrar en una fase d’expansió per tot Catalunya i, al cap d’un temps, va començar una campanya per tot l’Estat defensant el model organitzatiu adoptat per la Confederació. La campanya va acabar abruptament quan el Govern, presidit pel comte de Romanones, va suspendre les garanties constitucionals (gener del 1919) i va empresonar alguns sindicalistes, entre els quals hi havia Salvador Seguí. El Noi va romandre pres al vaixell Pelayo fins al mes de març, quan va ser alliberat, en ple conflicte de La Canadenca, a temps per participar en l’assemblea que havia de ratificar el principi d’acord aconseguit entre la patronal i els vaguistes, que posava fi al conflicte.
Com ja havia presagiat Seguí, l’any següent, el 1919, es va reprendre la conflictivitat. Barce- lona ja tenia 710.000 habitants, era una ciutat gran on les lluites socials creixien de dia en dia, i on de les baralles de barricades i pedres s’havia passat a les pistoles. En aquest context, aquell 1919 fou un any clau en les hostilitats socials de Catalunya i arreu de bona part d’Europa.A Ca- talunya s’inicià amb la vaga de La Canadenca, que es pot dir que fou una revolució, i finalitzà amb una reacció patronal: un locaut que a Barcelona va durar 84 dies. El mateix procés es va donar també a altres ciutats industrials catalanes. Salvador Seguí va tenir un paper fonamental en aquesta vaga contra l’empresa elèctrica, que va començar arran d’un petit conflicte laboral i es va acabar transformant en una vaga general.
El paper de Seguí en la vaga de La Canadenca
Quan als inicis de febrer del 1919 els treballadors de l’empresa Barcelona Traction Light and Power, més coneguda com La Canadenca, es van declarar en vaga i, a partir del 23 de febrer, s’hi van sumar altres sectors econòmics de la ciutat, el Noi del Sucre estava detingut.
El conflicte havia començat un mes abans, el gener, quan l’empresa Regs i Força de l’Ebre va introduir canvis en les condicions de treball del personal de facturació que treballava a les obres del pantà de Camarasa, a la província de Lleida. Els canvis significaven que els obrers
28 Solidaridad Obrera, 17-2-1917.
29 Solidaridad Obrera, 3-7-1918; López, A. i Gálvez, P. (2021). 8 hores: El Noi del Sucre i la vaga de La Canadenca. Pagès.
cobrarien sous més baixos. Els treballadors van demanar assessorament i suport del Sindicat Únic d’Aigua, Gas i Electricitat de la cnt, i aleshores la direcció de l’empresa respongué amb l’acomiadament de vuit dels treballadors afectats. El 5 de febrer la resta del personal de Fac- turació es va declarar en vaga de braços caiguts, en solidaritat amb els seus companys. La nova resposta de la direcció de l’empresa fou l’acomiadament de 140 treballadors de la secció de facturació. Els treballadors de Producció i Distribució es van solidaritzar amb els acomiadats i el dia 8 de febrer la vaga era gairebé total a l’empresa. El 10 de febrer la direcció de La Cana- denca va llençar un ultimàtum als vaguistes. La tensió augmentà encara més en ser assassinat un cobrador de la companyia. El dia 21 de febrer el Sindicat Únic d’Aigua, Gas i Electricitat de la cnt declarava la vaga a tot el sector. Barcelona quedava a les fosques, el que va produir un gran temor entre les “forces vives” de la ciutat. El 6 de març, entre tres mil i quatre mil sindicalistes van ser empresonats al castell de Montjuïc i van ser acomiadats tots els vaguistes, gairebé tots els obrers de la ciutat.
Quan la situació ja era insostenible el Govern es va avenir a parlar amb Seguí. Li va prometre que concediria nombroses mesures, entre les quals hi havia la jornada de vuit hores, increments salarials, la readmissió dels acomiadats —excepte els pendents de judici—, l’alliberament dels presos i l’acceptació de la capacitat de negociació dels sindicats. Segons aquest acord, la victòria dels sindicats era completa. El dia 16, la cnt va celebrar una assemblea a la plaça de braus de les Arenes per decidir sobre la continuïtat de la vaga, però un sector de l’organització proposava anar fins al castell de Montjuïc i assaltar-lo, reclamant l’alliberament de tots els presos. La cri- dòria era immensa. Fins i tot Seguí va ser rebut amb una gran xiulada. Però el Noi començà a parlar, i al voltant de vint-i-cinc mil obrers, o probablement més, l’escoltaven…30
L’historiador sabadellenc Xavier Domènech explica així l’acte de les Arenes: “Lentament el silenci s’anà apoderant de la multitud reunida a la plaça. També lentament, a mesura que el silenci creixia, la veu de Seguí es feia cada cop més present, augmentava el to i la seva força. L’escena, segons els testimonis, deixà un impacte inesborrable en la memòria dels presents: una plaça absolutament emmudida davant d’un dels oradors més potents que mai havien vist i que mai més veuríem”.
Seguí començava un estira-i-arronsa en el si de la cnt que oposava sindicalisme a radicalis- me, el qual, si bé va guanyar-lo formalment, mai va acabar de resoldre. Amb la seva oratòria, el Noi afrontà el problema amb tota la seva força. “Ho tenim tot guanyat, som els amos del carrer, però demà, demà què farem?”, deia. La fortalesa d’aquell moviment era Barcelona, però Barcelona era també el seu límit, seguia. Portar la confrontació amb l’Estat i la patronal només des de Barcelona, per poderosa que aquesta pogués semblar, no podia significar altra cosa que la derrota, i aleshores el que calia era guanyar. La plaça ho acceptà i fou en aquest moment pre- cís que Seguí esdevingué no tan sols un líder sindical i anarquista conegut —ja ho era com a mínim a Catalunya—, sinó probablement el sindicalista amb més anomenada arreu d’Espanya. Però com es feia una revolució? Aquest era el problema que Seguí plantejava davant de l’as- semblea de les Arenes el 1919. Aquest era el dilema al qual intentà donar una resposta teòrica i pràctica. Seguí no creia en una revolució que de la nit al dia acabés amb els ressorts del poder per posar-ne altres en el seu lloc. Creia que el camí més curt era la construcció d’una nova societat, una nova cultura, unes noves institucions que, en la mesura que es desenvolupessin i
30 Coll, M. (2023). El Noi del Sucre. Una víctima del pistolerisme. Sàpiens (252), 33-45.
demostressin ser més humanes i justes, anirien desplaçant les estructures caduques fins a ensor- rar-les en els llibres d’història.31
El 19 de març la vaga tocava a la seva fi després del gran míting de Seguí, que, amb la seva veu potent només posà una condició per tornar a la feina: treure al carrer tots els presos que no tinguessin delictes de sang. I es donà un temps: tres dies o tornaven a la vaga.
Bé, el capità general de Catalunya, Joaquín Milans del Bosch, es va negar a alliberar els presos i es tornà a convocar una vaga, una que aquesta vegada seria general i tindria dues setmanes de duració. Durant el primer matí del conflicte les reunions a Barcelona es van succeir, tant als despatxos de Governació Civil com als de Capitania.Al vespre ja s’arribava a un consentiment: totes les autoritats civils, religioses, militars, els representants de les corporacions religioses, de partits polítics i exministres es posaren sota el poder castrense. Milans es va fer l’amo de la situació.32 De seguida la ciutat fou ocupada militarment; els soldats registraven els transeünts i feien detencions. Sota les ordres del mateix Milans, es va reorganitzar el Sometent armat, mentre efectius de la Creu Roja ocupaven una bona part de la plaça de Catalunya, on la tropa va muntar una mena de campament.
L’endemà arribaren unes quantes unitats de cavalleria que passaren a ser distribuïdes per la ciutat i els pobles limítrofs. I al port hi entraven el torpediner Osado i el cuirassat España. La burgesia, agraïda, entregava donatius a l’Exèrcit.
Però els vaguistes no cedien. El 3 d’abril, el Govern del liberal comte de Romanones, da- vant la possibilitat que el conflicte s’estengués a tot l’Estat, va establir la jornada laboral de vuit hores, que entraria en vigor el 3 d’octubre. També s’acordà la readmissió dels acomiadats i la introducció de millores salarials. Després d’aquest triomf, quatre dies més tard molts obrers van tornar a la feina.
El míting de Seguí a Igualada
El fet que les societats obreres es moguessin ara dins la legalitat va permetre a Salvador Seguí, Josep Molins i altres destacats sindicalistes de la cnt reprendre les seves activitats propa- gandístiques. Des de Barcelona van iniciar un recorregut per tot Catalunya per explicar què era el sindicalisme, i àdhuc anaren per tot Espanya amb la intenció d’organitzar els jornalers espanyols. Cap a mitjan octubre de 1919, van ser convidats a intervenir en un míting organitzat per la Federació Obrera igualadina.Tanmateix, després de tots els preparatius el míting no es va portar a terme.33 El governador civil el va desautoritzar mitjançant una nota enviada a l’alcalde de la ciutat que deia: “Sírvase Ud. no autorizar el mitin que para las 20 del día de hoy tiene solicitado la federación obrera local pudiendo sin embargo permitirle si así lo desean celebrar reuniones para tratar de asuntos obreros o sociales siempre que se celebren en local cerrado enviando desde luego delegado de su autoridad y dándome cuenta resultado”.34
31 Domènech, X. (2013). Salvador Seguí o les tres vides d’un anarcosindicalista (sindicalisme, revolució, hegemonia i frontpopu- lisme). Marxismo Crítico, disponible a https://marxismocritico.com/2013/03/11/salvador-segui-o-les-tres-vides-dun-anarcosindicalista/.
32 Per a les reunions de les “forces vives”, vegeu Boletín de la Cámara de Comercio de Barcelona, març de 1919.
33 Arxiu Històric Comarcal d’Igualada (ahci), Lligall 638-7, 21 d’octubre de 1919.
34 Ibidem.
Sabem, però, que es va celebrar un acte, en el qual es posà de manifest que el pas per Igualada dels dirigents obrers barcelonins va ser apoteòsic. El local on es van reunir i parlaren estava ple de gom a gom, i per assistir a l’acte havien arribat molts sindicalistes de Capellades i de Santa Coloma.35
Sempre que hi havia una reunió als locals de les societats obreres, l’autoritat enviava un observador encarregat de recollir i resumir per escrit fragments dels discursos.Tot i que va ser redactat amb rapidesa, el document on l’enviat governamental va escriure unes notes ens per- met apropar-nos a les paraules dels oradors. Es pot veure com un inflamat discurs de Salvador Seguí va cridar a la disciplina, a l’organització obrera i a la necessitat de dotar-la d’una cultura, i va deixar patent el seu interès per la situació de la classe obrera espanyola i, en definitiva, el seu entestament que l’anarcosindicalisme anés guanyant posicions a tot l’Estat. Segons va deixar constància el delegat governamental, el discurs de Seguí continuava dient el següent:
Que no creía que hoy pudiera venir aquí porque las autoridades pudieran habérse- lo impedido. Que la misma burguesía reconoce la razón que tiene el obrero y que si son fuertes y organizados se harán dignos de que sean respetados por medio de la fuerza de la organización, que el obrero es digno de vestirse y comer como los bur- gueses pues son la palanca principal del movimiento del mundo, pues que se den cuenta que el obrero todo lo produce y cuando todos sepan las ideas sindicalistas los burgueses estarán desorientados, y la ignorancia del obrero influye a cerrar soci- edades y que los cojan presos, que todo el mundo está harto de injusticias. Explica la necesidad de hacer sindicatos únicos por ser una ordenación de fuerzas.Y que cuanto más ataca la burguesía más fuerte demuestra el obrero que está.
Que es necesario que todos los obreros de España se pongan en las mismas condi- ciones de Cataluña. Que el mundo depende de la voluntad y energías del obrero y es necesario que todo obrero sepa su obligación.36
Vuitanta-quatre dies de locaut a Barcelona
Tal com s’ha posat en relleu, a Barcelona l’any 1919 començà amb una revolució, la vaga de La Canadenca, i finalitzà amb una reacció patronal, 84 dies de locaut (3-30 de novembre de 1919, locaut parcial; 1 de desembre de 1919-26 de gener de 1920, locaut total).
Situant-nos a la Ciutat Comtal de fa més d’un segle. Anem a aquell estiu de 1919 que va succeir a una primavera calenta. Des de primers d’octubre havia entrat en vigor el decret de la jornada de vuit hores, aprovat el 3 d’abril, durant la vaga de La Canadenca. Però és que, a més a més, en un intent de canalitzar la situació per la via de la negociació, el Govern del conser- vador Joaquín Sánchez de Toca va començar a plantejar una sèrie de mesures legislatives en matèria social. Recapitulem, doncs: estat de guerra aixecat, sindicats obrers legalitzats, jornada de vuit hores, mesures reformistes en matèria social. Què fer? A tot l’Estat els empresaris es van posar en peu de guerra, però sobretot a Catalunya, on la patronal patia els embats de la cnt. El Govern va respondre: considerava il·legal el locaut.
35 La Protesta (1), 1-11-1919, 4.
36 Arxiu Històric Comarcal d’Igualada, Lligall 638-7, 21 d’octubre del 1919.
Aquest estira-i-arronsa en el si de la cnt que oposava sindicalisme a radicalisme, i que s’havia fet visible a les Arenes, va reaparèixer aquell mateix any amb l’acceptació per part de Seguí, l’octubre de 1919, d’una Comissió Mixta de Treball proposada com a fórmula de conciliació. Així, en contra del que opinaven molts companys sindicalistes, Seguí acceptà estar present en aquesta comissió mixta patrocinada pel Govern, que seria presidida per l’alcalde, Antoni Mar- tínez Domingo.Tanmateix, aquesta fórmula no va funcionar, en part perquè molts obrers s’hi oposaven alhora que ho rebutjava la patronal.
Malgrat la decisió del Govern de declarar il·legal el locaut, la patronal seguia apostant per aquest. Per què? Doncs perquè ho percebia com una eina política desestabilitzadora: primer, podria fer caure aquell Govern, al que considerava reformista; segon, seria l’oportunitat de canviar de governador civil, considerat de línia feble; tercer, seria l’ocasió idònia per a rebaixar jornals i desfer-se dels obrers més conflictius. Per últim, la violència que generaria un locaut donaria ales a la patronal per demanar al Govern el tancament definiu de la cnt i l’empreso- nament dels seus líders.
Parlem ara de quin fou l’instrument que la patronal va utilitzar per a decretar el locaut: la Federació Patronal de Barcelona, un veritable sindicat únic patronal reconstituït durant la vaga de La Canadenca. Dirigida per patrons de la construcció, durant el locaut englobava la majoria d’empresaris i era finançat per molts membres del Foment del Treball Nacional. En realitat, atès que els estatuts d’aquesta organització li impedien participar en els conflictes socials, po- dria dir-se que la Federació Patronal era el seu braç sindical.
Així, finalment, el 3 de novembre, sense haver-se arribat a cap acord i sense haver aconseguit un canvi de govern ni de governador civil, la Federació Patronal decretava el locaut parcial; passava a l’acció.
L’1 de desembre es va decretar un locaut total. Aquest segon locaut s’hauria d’aplicar a diverses ciutats industrials catalanes: Igualada, Sabadell, Terrassa, Manresa… Com reaccionà el Govern? Quedà ben tocat! Una mostra: els ministres presentaren la dimissió. Es va formar un gabinet de concentració integrat per civils i presidit per un conservador maurista, Manuel Allendesalazar.
Mentrestant, en una ciutat aturada, els treballadors continuaven sense cobrar els salaris i aquell, casualment, era un hivern fred, molt fred. A les darreries de desembre la crispació havia arribat al límit. L’ambient era tens, pesat. La gent estava agitada, neguitosa. Diu alguna font de l’època que hi havia prop de dos-cents mil obrers —com a mínim— aturats que deambula- ven pels carrers.37 Qualsevol incident podia acabar en tragèdia. Ens preguntem per què Seguí no reaccionava. I això ens porta a la pregunta: per què van matar-lo? Tot indica que per una senzilla raó: perquè era un home realista; pensava que, en aquells moments, respondre amb la violència era un suïcidi. El Noi del Sucre defensava que la revolució havia de ser pacífica i no podia ser imminent.38
Però Seguí no era un ingenu. De fet, quan calia, justificava i podia estar d’acord amb la vio- lència obrera com a resposta al tracte rebut de l’Estat i la patronal.Així podia entendre el dret a
37 El 20 de gener del 1920 la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona passà la nota següent al Govern Civil:“Entre la calle Reforma y la calle Consulado se ven grupos de obreros pidiendo limosna, primero de forma correcta y, si no, amenazadora- mente”. Arxiu del Goven Civil de Barcelona (agcb), Lligall 269.
38 De fet, en un article publicat a El Sol, de Madrid, el 23 de maig de 1922, Seguí deia el següent: “Digué que no pretén la supressió de la burgesia com a element humà, sinó com a director i amo”.
la legítima resistència.“Condemno tota violència, encara que pugui excusar-se en determinats moments”, va dir en algun moment de la seva vida.39 La seva participació en batusses multitu- dinàries contra grups oponents o esquirols no era infreqüent. Però, més enllà del que marcava l’instint de defensa, veia la violència com un mètode ineficaç.“A nosaltres no ens convé matar ningú. La nostra arma no és el punyal ni el revòlver, sinó la vaga”, deia.40 I aleshores, durant el locaut, s’adonava que la correlació de forces no només impedia possibilitats de tenir èxit a l’hora d’enderrocar el règim, sinó per raons més profundes de caràcter més polític i filosòfic.41 Les fonts obreres indiquen que els sectors més radicals insistien a anar a una revolució. El mateix Manuel Buenacasa era d’aquesta opinió. Seguí sempre responia: la revolució no està llesta, no hi ha perspectiva de victòria, el problema és com mantenir l’organització i resistir el locaut. El 3 de novembre del 1919, el primer dia de locaut parcial, els líders sindicals van emetre
aquesta nota:
Compañeros […]. La Patronal quiere que volvamos a las luchas de ayer. Cuanto más se empeñe la burguesía en llegar a una perturbación del orden, más hemos de extremar nosotros la prudencia. Solamente con que conservemos la serenidad, ha- remos fracasar sus planes y el lock-out morirá en el más espantoso ridículo. Hoy os aconsejamos que no provoquéis ningún conflicto ni os dejéis arrastrar a altercado alguno…42
Pels carrers patrullaven la Policia, la Guàrdia Civil, l’Exèrcit, el Sometent i les policies pa- ral·leles.43 I se sabia per experiència que els empresaris, els del tèxtil, els del metall, els de la construcció, volien tenir motius per a justificar una repressió implacable, suprimir els delegats de taller i imposar un govern dur que clausurés els sindicats per sempre més. Pensaven que només així abaixaria el preu de la mà d’obra i s’evitarien els conflictes, els atemptats. A les nits, quan les patrulles rondaven pels carrers i places, dins les cases de la gent treballadora s’abaixava la veu, es parlava en xiuxiueigs. Dit això, cal qüestionar-se si no hi hauria tensions entre els obrers. Bé, cal dir que, malgrat les advertències de Seguí i Pestaña contra una rèplica terrorista a l’acorralament patronal, policíac i militar, no aconseguiren evitar l’onada d’atemptats, ni l’as- cendent creixent —fins i tot econòmic— dels anarquistes més radicals sobre els sindicats, ni tampoc l’actuació dels Sindicats Lliures.
Davant d’aquest dilema, la percepció del canvi radical de context ja emergeix clarament du- rant la primera detenció de Seguí en aquest nou període. El 4 de gener de 1920 —recordem que Barcelona estava aturada per un locaut— Seguí patí un atemptat al carrer de Sant Pau, cantonada amb el de Mendizábal (l’actual Junta de Comerç), del qual es va salvar per la seva agilitat.Va córrer la veu per tot Barcelona, i fins i tot per les redaccions de Madrid, que Seguí havia estat mort, i fins al moment en què treballadors van poder veure que n’havia sortit il·lès no es va apaivagar l’agitació que s’havia produït entre ells. No obstant això, l’endemà, dia 5, es produïa una rèplica: s’atemptava contra Fèlix Graupera, president de la Federació Patronal
39 Paraules de Seguí recollides més tard a Justícia Social, 8-3-1924.
40 Heraldo de Madrid (entrevista de Seguí amb Antonio Cases feta a Madrid), 4-10-1919.
41 Díez, X. (2016). El pensament polític… Op. cit., 186.
42 Arxiu Històric-Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Barcelona (ahcocinb),“El comité permanente” a la clase obrera de Barcelona (3 de novembre de 1919), Caixa 657, Expedient 19 (retalls de premsa).
43 Sobre la formació d’aquesta policia paral·lela, Arxiu de la Reial Acadèmia de la Història (Fons Romanones), Carta de José Pallejá secretario de la Federación Patronal de Barcelona a Milans del Bosch, Capitán General de Cataluña, Lligall 96, Carpeta 38, 9 d’abril de 1919.
de Barcelona (assassinat per anarquistes a principis de la Guerra Civil). El dia 6 de gener, el governador clausurava la cnt i feia detenir els seus dirigents, entre ells Salvador Seguí. Aquesta vegada va romandre a la presó fins a l’arribada del nou governador, Federico Carlos Bas, el 22 de juny d’aquell mateix 1920.44
D’aquest locaut la cnt va sortir-ne esgotada i desmoralitzada, sense haver pogut mantenir la cohesió i la disciplina. Només cal veure com es va posar fi al locaut. Per por que l’atur es pogués estendre a tot Espanya el Govern reaccionà. Ordenà la desmobilització de la patronal i del Sometent i la fi del locaut de Barcelona pel dia 26 de gener de 1920. La patronal negocià individualment —d’un en un— el contracte de treball amb els seus obrers defallits (sense sin- dicats), uns contractes que havien estipulat que fossin “d’un dia solar”.45
Veiem què pensava Seguí del que anomenen “la qüestió catalana”
El 4 d’octubre de 1919, uns dies abans de decretar-se el locaut, Seguí va fer un discurs a la Casa del Poble de Madrid que es va reproduir a España Nueva. En els últims anys s’ha parlat molt d’aquesta conferència. Alguns sectors socials han expressat que en aquest acte Seguí es va mostrar independentista. Però, de fet, les paraules que s’atribueixen a Salvador Seguí en relació amb la possibilitat de la independència de Catalunya són una reconstrucció dels anys quaranta que ell no va pronunciar mai. El Seguí independentista se sustentava només en una reconstruc- ció del seu discurs a l’Ateneo feta el 1947 per un militant d’erc que el citava de memòria i el feia anar cap a on ell volia. La historiadora i periodista Maria Coll, assessorada per la professora Teresa Abelló, experta en el moviment obrer, ha escrit un article a la revista Sàpiens en què parla del tema. En concret diu així:
El 3 d’octubre del 1919, Salvador Seguí va agafar el tren per anar a fer una con- ferència a la Casa del Pueblo de Madrid. La xerrada (donada el dia 4) portava per títol “Els obrers espanyols i els problemes internacionals”. Seguí va començar dient: “Només existeix el problema obrer i és universal”. En la seva intervenció Seguí va ser taxatiu: “Es parla massa sovint dels problemes de Catalunya, però la qüestió catalana no existeix i l’únic problema que hi ha és el que plantegem nosaltres, i aquest és universal”. El mes de febrer d’aquell mateix any, les Corts espanyoles havien tancat les portes a la possibilitat que Catalunya tingués un Estatut d’Auto- nomia, i per això les paraules del Noi del Sucre van aixecar molta polseguera. I, respecte a la Lliga Regionalista, la impulsora de la iniciativa de demanar l’Estatut, Seguí va afegir:“Ha volgut demostrar que hi havia un problema regionalista i això és mentida. El que hi ha és un problema de descentralització, no d’independència”. I, en referència al separatisme, va assegurar: “El problema de la independència no el sent l’obrer català, ni la vol en aquelles condicions. La primera a no acceptar la independència seria la burgesia catalana”.46
44 Que corrien rumors sobre l’atemptat abans de produir-se ho posà de manifest el diputat Batlle al Congrés dels Diputats: Diari de Sessions (7 de gener de 1920). Sobre l’atemptat: Arxiu Govern Civil de Barcelona (agcb), Sumari 29 (1920), Jutjat de l’Audiència, Sr. Duran, Sobreleído en octubre de 1920. Relación de atentados, 1920, Lligall 270.
45 La Veu de Catalunya, 16-1-1920.
46 Coll, M. (2023). El Noi del Sucre. Una víctima del pistolerisme. Op. cit., 42.
L’arribada de Martínez Anido al Govern Civil de Barcelona
El 4 de setembre de 1920, Seguí va confessar a un diari de Madrid que Catalunya comptava amb mig milió de sindicalistes perfectament organitzats.47 Les forces vives catalanes estaven ben espantades. En aquest ambient, dos mesos després, el 6 de novembre de 1920, a la sala d’actes de l’Ajuntament de Barcelona es van reunir les forces polítiques, econòmiques i socials de la ciutat. Això no era res que fos nou, però aquell dia no era com els altres, aquella jornada era diferent: anaven a escriure al president del Govern, l’advocat conservador Eduardo Dato, un home de seixanta-quatre anys de rostre afilat que es distingia per la seva brillant oratòria, per a sol·licitar-li el relleu del governador civil de Barcelona, Federico Carlos Bas, considerat com el responsable de tots els mals de la província. Confiaven que un militar, el general Severiano Martínez Anido, ara governador militar, passés a ostentar el càrrec que quedaria vacant. De fet, Francesc Cambó, líder de la Lliga Regionalista, àdhuc s’havia avançat: feia dies que ja ho havia demanat a Dato.Ara anava més lluny: proposava que li fossin atorgats a Anido amplis poders en matèria de repressió del sindicalisme. Jaime Cussó, vescomte de Cussó, president del Foment del Treball Nacional i fabricant de pianos, havia estat l’encarregat.48
Tot just després de prendre possessió del càrrec, Anido es posà a treballar: implantà la cone- guda com a “llei de fugues”, una pràctica consistent a simular la fugida d’un detingut i abatre’l a trets, i va fer detenir dotzenes de dirigents sindicalistes, entre ells Salvador Seguí, que torna- va a Barcelona després de recolzar una vaga dels miners de Río Tinto, a Andalusia. Des de la presó, el Noi es mostrà a favor del projecte de candidatura socialista, sindicalista o d’esquerra republicana catalanista ideat per Layret. Un projecte frustrat per l’assassinat d’aquest advocat i la deportació de Seguí i altres dirigents a la fortalesa menorquina del castell de la Mola, també anomenada la Penita, abreviatura de “penitenciària”, on hi va quedar reclòs fins a la prima- vera de 1922. El 30 de novembre de 1920, al capvespre, el vaixell Giralda va salpar del port de Barcelona amb trenta-sis militants anarcosindicalistes i l’advocat i regidor de l’Ajuntament de Barcelona Lluís Companys, que estaven detinguts a la barcelonesa presó Model, amb destí a la fortalesa de la Mola. Entre els presos hi era Salvador Seguí.
En aquesta fortalesa, el 31 de desembre de 1920 Seguí va fer una de les seves conferències més famoses, “Anarquisme i sindicalisme”, dirigida al grup de deportats que, com ell, es tro- baven confinats en aquell castell. En aquell acte, el Noi reiterà la seva idea sobre l’anarquisme i el paper que havia de jugar en el si dels sindicats:
La missió dels anarquistes està en els sindicats per vetllar per la seva vida i orien- tar-los. No desemparant l’acció sindical més influència exerciran; més llibertàri- es seran les organitzacions; abans apressaran l’adveniment d’una societat nova. Els anarquistes han de fer pràctica de la concepció anarquista dins els sindicats. L’allu- nyament dels anarquistes de les agrupacions professionals és un suïcidi.Tot pot i cal que es faci dins els sindicats.49
47 La Voz (Madrid), 4-9-1920.
48 Bengoechea, S. (2020). Cuando Martínez Anido controlaba Barcelona con la venia de la patronal. El centenario. Conversación sobre la Historia, 24-11-2020, disponible a https://conversacionsobrehistoria.info/2020/11/24/cuando-martinez-anido-controlaba-barce- lona-con-la-venia-de-la-patronal-el-centenario/.
49 Salvador Seguí Anarquismo y Sindicalismo, https://anarkobiblioteka3.files.wordpress.com/2016/08/anarquismo_y_sindicalismo_-_ salvador_seguc3ad.pdf.
La Conferència de Saragossa, juny de 1922
Els dies 18 i 19 de desembre de 1919, enmig del locaut, la cnt havia celebrat un congrés al teatre de la Comedia de Madrid. Hi estaven representats 756.100 afiliats de tot Espanya. Un dels temes tractats fou la relació amb la ugt. Seguí defensà la fusió entre ambdues centrals, però el congrés rebutjà la proposta. També es va debatre l’adhesió o no a la Tercera Internacional Comunista, que se celebraria a Moscou del 22 de juny al 12 de juliol de 1921 sota la perspec- tiva que la revolució hauria de ser mundial.
Més tard, els primers dies d’abril del 1922, un nou govern, presidit per José Sánchez Guerra, restablia les garanties constitucions i permetia que gairebé tots els detinguts de la Mola, entre ells Seguí, sortissin en llibertat. D’ençà d’aquell moment i fins al seu assassinat, en els darrers mesos de 1922 se succeïren un continu de viatges, conferències, tertúlies xerrades i mítings. Els alliberats es desplaçaren a Sevilla, València, Madrid, Saragossa, Menorca, Mallorca i arreu de Catalunya. En els dos mítings que es van celebrar a Reus i a Tarragona, a principis de març del 1923, no hi cabia ni una agulla. Seguí denunciava els atemptats i defensava l’enfortiment de la cnt a través d’aliances amb altres organitzacions, com els partits polítics d’esquerra. Aquells dies, previngut, Seguí es movia amb una pistola a la butxaca de l’americana i anava escortat sempre per un col·laborador o company que li feia de guardaespatlles.50 Dies abans havia rebut un anònim:“Reunits els elements del Sindicat Lliure, hem acordat assassinar-te a tu i a Pestaña, entre d’altres.Aquesta vegada no us escapareu cap de vosaltres, tot i que tu seràs el primer…”.51 Passava el temps i en el si de la cnt continuava l’estira-i-arronsa que oposava sindicalisme
a radicalisme; era un tema que mai no va acabar de resoldre. Si va fer-se visible a les Arenes i va reaparèixer aquell mateix any amb l’acceptació per part de Seguí de la Comissió Mixta de Treball, l’octubre del 1919 va tornar-ho a fer al congrés de la cnt celebrat a Madrid al mes de desembre, en què el sindicat va decidir la seva adhesió provisional a la Tercera Internacional (tot indica que per pur tacticisme), va posposar qualsevol projecte d’unió amb la ugt i va pro- clamar el comunisme llibertari com a meta de la cnt. En aquell congrés, Seguí va dir:
Som partidaris, no pas en teoria que hi som contraris, però per necessitat de la realitat, som partidaris d’entrar a la Tercera Internacional, i som partidaris d’entrar a la Tercera Internacional perquè això avalarà la nostra conducta en la crida que la Confederació Nacional del Treball a Espanya farà a les organitzacions sindicals del món per construir la vertadera, l’única, la genuïna Internacional dels treballadors.52
Així s’arribà a la conferència nacional de Saragossa, celebrada els dies 11 i 12 de juny de 1922. Allà es va decidir retirar l’adhesió a la Tercera Internacional després de discutir els informes dels homes que s’havia enviat a Rússia, entre ells un de Pestaña. Les conclusions del sindicalista lleonès, que no havia pogut transmetre la informació a causa del seu empresonament, foren demolidores. Arran d’aquestes informacions, es va acordar separar-se de manera radical de Moscou i es va acceptar d’ingrés de la cnt a l’Associació Internacional de Treballadors (ait) de
50 Díez, X. (2016). El pensament politic… Op. cit., 134.
51 Playà Maset, J. (2023). Avui fa cent anys… Op. cit.
52 Confederación Nacional del Trabajo (1932). Memoria del Congreso celebrado en el teatro de la Comedia de Madrid, los días 10 al 18 de diciembre de 1919.Tipografía Cosmos, 367-372.
Berlín. Fins i tot es va aprovar, per unanimitat, una protesta de la cnt contra la repressió que el Govern rus exercia contra el seu poble.Tots els prosoviètics van abandonar la cnt.53
Un dels aspectes significatius del pensament de Seguí es va plasmar a la conferència: la con- cepció flexible de l’apoliticisme de la cnt. Seguí va defensar l’apoliticisme, no pas perquè no considerés útil la política, sinó per evitar allò que estava passant coetàniament a Europa: que els sindicats acabaven esdevenint apèndixs subordinats a partits polítics teòricament obrers (psoe, socialdemòcrates alemanys, socialistes francesos, laboristes britànics…). Per contra, més aviat defensava utilitzar els polítics en benefici dels obrers, mantenint-ne sempre l’estricta indepen- dència sindical. Allà, en aquell context, conjuntament amb altres dirigents confederals, Seguí impulsà una resolució per la qual la cnt es declarava apolítica no antipolítica.Així, fou partidari de pactes amb la ugt en moments de lluita concrets i també amb forces democràtiques i repu- blicanes d’esquerra de cara a un canvi de règim, que pogués beneficiar el sindicat. En aquesta Conferència de Saragossa, Seguí fou escollit secretari general de la cnt, i fou reconeguda la seva influència a tot Espanya.54
En aquesta conferència, juntament amb Joan Peiró,Ángel Pestaña i JosepViadiu, Seguí advo- cà també per la intervenció de la cnt en tot allò que pogués afectar les condicions de vida de la classe obrera i va promoure entre els treballadors la idea de l’emancipació com a motor social. Salvador Seguí, sens dubte, havia esdevingut un dels principals enemics de la patronal catalana.
L’assassinat
El dia anterior a la seva mort, el divendres 9 de març de 1923, el Noi i la seva parella,Teresa Muntaner, ja havien evitat un intent d’atemptat a la porta del teatre Còmic. La tarda del dis- sabte, dia de l’assassinat, Seguí va trobar-se amb Lluís Companys, advocat i amic, i dos sindica- listes, Lluís Botella i Francesc Comas, més conegut com a Peronas, al cafè El Tostadero, de la plaça de la Universitat. La tertúlia es va allargar fins aproximadament les set, quan la colla es va dispersar. Seguí i Comas van anar Rambla avall fins al carrer de Sant Pau, on van introduir-se al Districte 5è (el “barri xino”).
A la cantonada del carrer de la Cadena (avui Rambla del Raval) amb el de Sant Rafael, se’ls van acostar tres homes.Tot i que anaven armats, cap dels dos sindicalistes no va tenir temps de reaccionar. Segons l’autòpsia, el Noi va morir d’un únic tret a la nuca. Tenia trenta-cinc anys. Comas va rebre tres impactes de bala, i, trontollant, va aconseguir entrar en una carnisseria.
De l’atemptat perpetrat contra Seguí se n’ha culpabilitzat sovint als seus propis correli- gionaris. Fonts obreres, però, sempre han assenyalat com a autors d’aquest crim a membres dels Sindicats Lliures. Una documentació generada després de l’atemptat perpetrat contra el sindicalista del Lliure, Muñoz, aclareix algunes hipòtesis. Comença explicant com el llavors president del Govern, el liberal comte de Romanones, en aquells moments es va interessar en la qüestió i encarregà a un personatge, anomenat Artigas, l’esclariment dels atemptats socials que estaven succeint a Barcelona. No ha estat possible saber qui era el tal Artigas ni quina era la seva professió, però tot indica que ocupava algun càrrec oficial. Segons Artigas explicava a
53 Cruells, M. (1974). Salvador Seguí… Op. cit., 150.
54 Vega, E. (1994). Salvador Seguí, el “Noi del Sucre”. Op. cit.; Zoffmann Rodríguez, A. (2022). De Moscú a Zaragoza, la rup- tura de la cnt con la Internacional Comunista (1921-1922). Ayer (126:2), 213-241.
Romanones, el dia de l’atemptat contra Seguí era dissabte i una hora abans del succés la parella de seguretat que feia servei on va ocórrer el fet fou allunyada d’allí, enviant un dels agents al cinema Monumental i l’altre a l’Argentino; el lloc quedà desprotegit de força pública.Tanma- teix, la documentació indica que se sabia que Seguí hauria de passar per aquell lloc, perquè havia d’anar al Sindicat de la Construcció. I, sempre segons indica la font, Artigas confessava a Romanones que en medis oficials barcelonins es culpava de l’atemptat a dos fills d’un tal Alvarado, que serien jaimistes, com a coautors del fet. També deia que el delegat del districte de policia on es va produir l’atemptat i l’encarregat de donar protecció a Seguí era el policia Cabestany, el qual el 1919 era el secretari d’un sindicat lliure regional. Sembla que Antonio A. Cabestany, juntament amb els agents Albesico, Pita, Romero i Marín, havien tornat a Barcelo- na després que tots haguessin hagut de sortir de la ciutat arran de la marxa de Martínez Anido i Miguel Arlegui. I Artigas afirmava rotundament que van ser els del Sindicat Lliure els que assassinaren a Layret i a Seguí.55
Després de la mort de Seguí es va detenir a Lluís Adset perquè s’havia trobat la seva cartera al lloc del crim, però només era un curiós. Cal dir que, en general, la major part de la classe obrera va donar per fet que darrere aquest assassinat hi havia els homes dels Sindicats Lliures pagats per la patronal. Anys més tard, Pestanya va dir que s’havien pagat milers de pessetes. Fins i tot va assegurar, sense dir noms, que el promotor era un conegut industrial barceloní.56
La notícia de la mort de Seguí va córrer ràpidament. Maria Espès, l’esposa d’Ángel Pestaña, que vivia molt a prop, va acudir amb un llençol amb la finalitat de cobrir el cos de Seguí.
L’assassinat commocionà la ciutat. Molts barcelonins van anar fins a l’indret on els dos sin- dicalistes van ser abatuts per a dipositar-hi flors. El diumenge a la tarda es registraren alguns ti- roteigs i aldarulls dispersos. Les autoritats, tement un motí, van detenir desenes de sindicalistes, van clausurar les organitzacions sindicals i van enviar policies i guàrdies civils a patrullar per tota la ciutat. El dilluns dia 12, l’enterrament de Seguí fou clandestí. Ni tan sols es va permetre la presència de la família. Un dels pocs autoritzats a complir amb els tràmits administratius va ser Lluís Companys. El Noi va ser enterrat al cementeri civil de Montjuïc. La cnt interpretà aquests esdeveniments com una agressió. La notícia del “no funeral” es difongué de pressa per la ciutat. Al llarg del matí, grups de sindicalistes van recórrer Barcelona tot comminant la ciutadania a tancar els negocis i aturar les fàbriques. S’estengué una vaga general. Molta gent es concentrà davant el Govern Civil. El governador, aclaparat per la situació, va alliberar els anarquistes detinguts el diumenge anterior.
Quan va morir Peronas, els sindicalistes van exigir un enterrament públic. El governador va prometre la celebració pública del seu funeral. Segons expliquen els testimonis, l’acte fou apo- teòsic, amb l’assistència de prop de dues-centes mil persones.57 Fou una mena d’enterrament substitutori.
Pocs mesos després de l’assassinat dels dos anarcosindicalistes, davant la intensificació de la guerra social, un nou cop d’Estat, el de Primo de Rivera, que comptava amb el beneplàcit de la burgesia catalana, iniciava una nova dictadura. La cnt va ser incapaç de respondre a l’aixecament amb una vaga i va començar a perdre seguidors fins a la seva il·legalització el maig de 1924.
55 Arxiu del comte de Romanones, Real Academia de la Historia (Madrid) (Fons Romanones). Carta de Julián Artigas a Ma- drid, Lligall 70, Carpeta 31, Barcelona, 19 de març (s. d., probablement 1923).
56 Coll, M. (2023). El Noi del Sucre. Op. cit., 45.
57 Huertas, J.M. (1974). Salvador Seguí… Op. cit., 63.
Una reflexió final
Salvador Seguí va ser un dels dirigents més famosos del sindicat anarcosindicalista Confede- ració Nacional del Treball (cnt), a més d’una figura central en la història del moviment obrer espanyol del segle xx. En particular, va liderar des de la cnt una aposta pionera pel sindicalisme industrial, que va representar una fita fonamental en la modernització de les organitzacions obreres de la península.
De formació autodidàctica, era partidari d’educar la classe treballadora com a pas previ a la revolució social contra el capitalisme. Dues idees, la cultura com a palanca d’alliberament per- sonal i el sindicat com a eina d’alliberament col·lectiva, van modelar el seu ideari. Els resultats d’aquestes idees no trigarien a arribar: el 1908, Solidaridad Obrera va ampliar el seu àmbit d’actuació a tot Catalunya i fou la base de la Confederació Nacional del Treball (cnt), i el 1918 la regional catalana de la cnt celebrà a la barriada de Sants un congrés en què el sindicat passava de les societats d’ofici als Sindicats Únics de Ram —anticipant les federacions d’indús- tria—, un salt qualitatiu que dotà la cnt d’una capacitat de resposta extraordinària davant dels reptes que se li presentaven: crisi econòmica, repressió policial i pistolerisme patronal.
La seva concepció original del paper dels sindicats en la vida pública podria haver obert escenaris interessants per al desenvolupament de la cnt en un context democràtic. No obstant això, el projecte de Seguí es va veure truncat a causa de la seva defunció precoç, quan només tenia trenta-cinc anys, assassinat per pistolers del Sindicat Lliure. Desapareixia així un dirigent que havia encarnat la voluntat unitària d’un anarcosindicalisme de negociació sense perdre de vista l’objectiu revolucionari a llarg termini.
§
Referències
Bengoechea, S., 2020.“Cuando Martínez Anido controlaba Barcelona con la venia de la patronal. El centenario”, Conversación sobre la Historia, 24-11-2020. Disponible a https://conversacionsobrehistoria. info/2020/11/24/cuando-martinez-anido-controlaba-barcelona-con-la-venia-de-la-patronal-el-centenario/.
Boletín de la Cámara de Comercio de Barcelona, març de 1919.
Brey, G.“Seguí i Rubinat, Salvador. Noi del sucre”. Real Academia de la Historia, https://dbe.rah.es/ biografias/7922/salvador-segui-y-rubinat.
Coll, M., 2023.“El Noi del Sucre. Una víctima del pistolerisme”, Sàpiens (252), 3-2023. Confederación Nacional del Trabajo, 1932. Memoria del Congreso celebrado en el teatro de la Comedia de Madrd, los días 10 al 18 de diciembre de 1919.Tipografía Cosmos, Barcelona.
Cortavitarte Carral, E., 2023. “El legado sindical de Salvador Seguí Rubinat, El Noi del Sucre”, Sin Permiso, 15-4-2023. Disponible a https://www.sinpermiso.info/textos/el-legado-sindical-de-salvador-se- gui-rubinat-el-noi-del-sucre.
Cruells, M., 1974. Salvador Seguí, el Noi del Sucre. Ariel, Barcelona.
Dalmau, A., 2008. El cas Rull: Viure del terror a la Ciutat de les Bombes (1901-1908). Columna, Barcelona.
Díez, X., 2016. El pensament polític de Salvador Seguí.Virus Editorial, Barcelona.
Domènech, X., 2013. “Salvador Seguí o les tres vides d’un anarcosindicalista (sindicalisme, revolu- ció, hegemonia i frontpopulisme)”, Marxismo Crítico, 11-3-2013. Disponible a https://marxismocritico. com/2013/03/11/salvador-segui-o-les-tres-vides-dun-anarcosindicalista/.
Foix, P., 1957. Apòstols i mercaders: Anys de lluita social a Catalunya. Eds. de la Fundació Sara Llorens de Serra, Mèxic.
Gabriel, P., 1975.“Introducció”, a Peiró, J. Escrits, 1917-1933. Edicions 62, Barcelona.
~ , 1979.“El anarquismo español”, a Woodcock, G. El anarquismo: Historia de las ideas y movimien- tos libertarios. Ariel, Barcelona.
Heraldo de Madrid (entrevista de Seguí amb Antonio Cases feta a Madrid), 4-10-1919.
Huertas, J.M., 1974. Salvador Seguí: el Noi del Sucre: Materials per una biografia. Laia, Barcelona. Justícia Social, 8-3-1924.
La Protesta (1), 1-11-1919.
La Veu de Catalunya, 16-1-1920. La Voz (Madrid), 4-9-1920.
López, A.; Gálvez, P., 2021. 8 hores: El Noi del Sucre i la vaga de La Canadenca. Pagès, Lleida. Playà Maset, J., 2023. “Avui fa cent anys de l’assassinat de Salvador Seguí, ‘El Noi del Sucre’”, La Vanguardia, 10-3-2023.
Salas, M., 2023.“La actualidad del Noi del Sucre”. Sin Permiso, 16-4-2023. Disponible a https://www. sinpermiso.info/textos/la-actualidad-del-noi-del-sucre.
“Salvador Seguí Anarquismo y Sindicalismo”, disponible a https://anarkobiblioteka3.files.wordpress. com/2016/08/anarquismo_y_sindicalismo_-_salvador_seguc3ad.pdf.
Santos, M.C., 2003. Ángel Pestaña, caballero de la triste figura. Tesi Doctoral, Universitat de Barce- lona.
Seguí, S., 1975. Escrits (a cura d’Isidre Molas). Edicions 62, Barcelona.
Soler, A., 2016. Apóstoles y asesinos: Vida, fulgor y muerte del Noi del Sucre. Galaxia Gutenberg, Barcelona.
Solidaridad Obrera, 17-2-1917.
Solidaridad Obrera, 3-7-1918.
Vega, E., 1994.“Salvador Seguí, el ‘Noi del Sucre’”, a Sánchez, A. (dir.): Barcelona, 1888-1929. Alian- za, Madrid.
Viadiu, J., 1960. “Salvador Seguí (‘Noy del Sucre’). El hombres y sus ideas”, Cuadernos Populares (2), París.
Zoffmann Rodríguez, A., 2022. “De Moscú a Zaragoza, la ruptura de la cnt con la Internacional Comunista (1921-1922)”, Ayer (126:2), pp. 213-241.
§
Soledad Bengoechea Echaondo és doctora en història per la uab. La seva activitat in- vestigadora s'ha centrat en els moviments socials i l›organització de la patronal catalana durant la primera dècada del segle XX. Per a ella ha estat també un tema d›estudi i reflexió la història de les dones al segle XX. Autora de diversos llibres, ha col·laborat en obrers col·lectives i ha publicat nombrosos articles.
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Rosa Toran Belver*
Amical de Mauthausen
resum
A mesura que els colpistes conquerien territori, s’agreujaren els problemes de subministres a la rereguarda republicana, sent especialment crucial l’escassetat d’ali- ments. Des de les conselleries de Proveïments i d’Economia, Joan Comorera posà en marxa menjadors populars i restaurants econòmics. I, atesa la vulnerabilitat dels infants, organitzà menjadors infantils en els cines de Barcelona. L’experiència s’es- tengué a altres poblacions industrials i repercutí en les rutines de les dones, com- promeses en realitzar el treball dels homes que estaven al front. El sosteniment dels menjadors infantils corria a càrrec d’unitats de l’Exèrcit Popular, amb l’objectiu de vincular el front i la rereguarda, sense deixar de banda la vessant educativa i els propòsits revolucionaris de l’endemà.
Paraules clau: guerra, rereguarda, Joan Comorera, menjadors populars, menja- dors infantils, restaurants econòmics
*Article pòstum de Rosa Toran Belver, que va morir el 30 de juny de 2023
Fecha de recepción: 20/06/2023 Fecha de aceptación: 23/09/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.2
resumen
Comer en tiempos de guerra.
Joan Comorera frente a las necesidades de alimentación de la retaguardia
A medida que los golpistas conquistaban territorio, se agravaron los problemas de suministros en la retaguardia republicana, siendo especialmente crucial la esca- sez de alimentos. Desde las consejerías de Abastecimientos y de Economía, Joan Comorera puso en marcha comedores populares y restaurantes económicos y, dada la vulnerabilidad de los niños, organizó comedores infantiles en los cines de Bar- celona. La experiencia se extendió a otras poblaciones industriales y repercutió en las rutinas de las mujeres, comprometidas en realizar el trabajo de los hombres que estaban en el frente. El sostén de los comedores infantiles corría a cargo de unidades del Ejército Popular, con el objetivo de vincular el frente y la retaguardia, sin dejar de lado la vertiente educativa y los propósitos revolucionarios del mañana.
Palabras clave: guerra, retaguardia, Joan Comorera, comedores populares, restau- rantes económicos, comedores infantiles.
abstract
Eating at war times.
Joan Comorera facing food needs at the rearguard
As coup plotters conquered territory, problems with distribution of goods in the Republican rearguard increased, food products being specially scarce. From the departments of Supplies and Economic Affairs, Joan Comorera set in motion soup kitchens and cheap restaurants, and for the children, given their particu- lar vulnerability, special dining-rooms inside Barcelona cinemas. This experience spread to other industrial cities and had an effect on the routines of women who were compromised in doing the jobs of men at the front.The support of children’s dining-rooms was taken over by the People’s Army Units, their objective being to connect the front and the rearguard without forgetting the educational side and the future revolutionary purposes.
Key words: War, Rearguard, Joan Comorera, Soup kitchens, Cheap restaurants, Children’s dining-rooms
§
Tots els relats personals sobre la vida quotidiana en temps de guerra apunten a la fam, sobre- tot en els nuclis urbans, però existeix un buit historiogràfic sobre els mecanismes per pal·liar- la i sobre les estratègies polítiques des de les conselleries de Proveïments i Economia que es crearen de bell antuvi als municipis, no exemptes de polèmiques i de confrontacions en les formes d’obtenció d’aliments, sobretot a comarques, i també de subministres a l’altra banda de la frontera.
A mesura que la guerra impactava de forma directa la rereguarda catalana, les carències ali- mentàries estigueren en primer pla, sent la població infantil la més afectada. Moltes foren les iniciatives, sorgides des de les pròpies institucions públiques, amb la cooperació de col·lectius nacionals i internacionals, que a partir de 1937, i de forma més intensa l’any següent, malda- ren per pal·liar aquest greu problema. A Catalunya i a la ciutat de Barcelona, a banda de les
colònies escampades per tot el territori i acollidores de la infància evacuada, s’organitzaren menjadors des de la Comisión de Auxilio Femenino del Ministerio de Defensa, el Centre de Reserva i Especialització d’Artilleria (crea), el Consejo Nacional de Ayuda a la Infancia Evacuada o l’Ajut Infantil a la Rereguarda, alhora que es reobrien algunes cantines escolars sota la tutela de l’Ajuntament de Barcelona i del Consell de l’Escola Nova Unificada (cenu). Però no solament els infants esdevenien víctimes de les dures circumstàncies, sinó que també la població adulta estava subjecta a escassetat, a racionaments i a la mesquinesa dels estraperlistes, mentre la nova inserció de la dona en el món laboral modificava el seu rol domèstic. Aquestes realitats abocaven a la cerca de solucions cooperatives i dirigistes.
En les següents pàgines, l’estudi se centra bàsicament en la capital catalana i arrenca de les informacions de la premsa de l’època, especialment el diari Treball, òrgan oficial del psu, ama- tent a difondre l’obra de Joan Comorera Soler, secretari general del partit, i les seves iniciatives per tal de satisfer les necessitats alimentàries de la població des de les conselleries d’Economia i Proveïments.
Nomenat conseller d’Economia en nom del psu des del 31 de juliol al 6 d’agost de 1936, passà a Proveïments en nom de la ugt des del 17 de desembre de 1936 fins al 4 d’abril de l’any següent, per tornar a ocupar la d’Economia en representació del psu des del 29 de juny de 1937 fins a la fi de la guerra.Va ser durant aquest segon i més llarg mandat que contribuí a desplegar tres propostes noves: els menjadors populars, els restaurants econòmics i els menjadors infantils.
El combat contra les carències alimentàries
Des dels primers dies de la revolució, quan la ciutat de Barcelona bullia per les lluites al carrer, la vida quotidiana va quedar totalment trastocada. Una de les necessitats peremptòries era l’atenció als milicians de la mateixa ciutat o arribats de diversos indrets per partir cap al front d’Aragó. Els voluntaris es queixaven que a les barricades només menjaven pa i xoriço extremeny, i foren els mateixos sindicats qui desplegaren la seva experiència per organitzar els serveis, des d’hospitals de sang fins a menjadors, atesos per milicians i milicianes, en centres, fàbriques i ateneus o en restaurants tancats o requisats. També les cantines dels grups escolars de l’ajuntament barceloní van convertir-se en menjadors populars, amb una notable audiència, fet que afegí més fragilitat a la població infantil que havien atès fins aleshores.
Després del cop d’Estat, la recentment creada Federació Obrera de Sindicats de la Indús- tria Gastronòmica de Catalunya (fosig) ingressà a la ugt i de bell antuvi es posà al servei de les milícies, comptant amb l’experiència d’haver organitzat alguns serveis de proveïments de l’Olimpíada Popular.1 N’esdevingué un emblema l’Hotel Gastronòmic núm. 1 a l’Hotel Ritz, “Menjador Popular al servei de la Revolució”, gestionat per la cnt i la ugt, o l’Hotel Suís de la plaça de l’Àngel. I a un dels edificis més emblemàtics de la Barcelona benestant, el monu- mental Círculo Ecuestre, ubicat al passeig de Gràcia 38, requisat pel psu, a més de servir dos mil coberts diaris, s’hi disposava de dutxes, serveis sanitaris, barberia…2
1 La Federació Gastronòmica de la Unió General de Treballadors (f.o.s.i.g.). Treball, 4-8-1936, 6.
2 Partit Socialista Unificat de Catalunya. Una visita a casa nostra. Treball, 31-7-1936, 6.
La proliferació i diversitat dels dits serveis, un cop superada l’etapa d’atenció prioritària als milicians, comportaren al cap de poc temps, el 15 d’agost, la creació de la Comissió de Con- trol de Menjadors, ja anomenats Menjadors Populars, sota control de la ugt i la cnt, que anà dictant normes per a la seva utilització.3 Els seus usuaris eren obrers en atur forçós i disposats a treballar per a l’economia revolucionària quan se’ls necessités, així com pobres de solem- nitat de caràcter vitalici. Després d’aquest primer pas, la Conselleria d’Abastiments, en mans del cenetista Josep Juan Domènech des del 26 de setembre, creà el Comitè Obrer de Control de la Indústria Gastronòmica. Per regular el règim de menjadors i evitar l’aprofitament per part de desaprensius, els sindicats i comitès de barriada havien d’emetre targetes familiars per als obrers en atur, vàlides per una setmana, amb indicació del menjador pertinent i l’hora de l’àpat; a més de la presentació de nòmina dels que treballaven als menjadors.4 A mitjan desem- bre de 1936, s’enumeraren les provisions aportades als menjadors populars: 700.000 quilos de pa, 600.000 de patates, 100.000 de mongetes i 170.000 dotzenes d’ous. Però calia afrontar els problemes de l’escassetat d’aliments tant al front com a la rereguarda, reflex un de l’altre, i el conseller cenetista Josep Juan Domènech, en els darrers dies del seu mandat a Abastiments, en una conferència radiada sobre “Les dificultats d’abastiment i com deuen comportar-se tots els ciutadans”, ja apel·là als sacrificis i a l’interès col·lectiu, al mateix temps que anunciava la targeta de racionament.5
En assumir Joan Comorera la Conselleria de Proveïments el 17 de desembre, cinc mesos desprès del cop d’Estat, ja s’havia consumit tot l’estoc emmagatzemat, no s’havia produït prou i les finances estaven exhaurides. De fet, la demanda de productes alimentaris superava l’oferta, amb el consegüent augment de preus dels més bàsics i la impossibilitat per bona part de la població de poder adquirir-los, situació agreujada per l’arribada de refugiats a Catalunya. Da- vant aquesta mancança, els ajuntaments crearen comissions d’abastiments que gestionaven els productes disponibles i en fixaven els preus, mesures que no evitaren l’aparició d’un mercat negre que eludia les normes establertes.
En aterrar a la conselleria, Comorera es va trobar que hi havia comitès i consellers munici- pals amb molt poder i situacions de privilegi que dificultaven l’intercanvi camp-ciutat. El seu objectiu va ser aturar les ingerències dels comitès locals, amb una política implacable i rigorosa, mentre la població començava a manifestar signes de protesta i les dones s’esvalotaven a les cues dels mercats, en diversos episodis que havien començat el mes de novembre de 1936 i que continuaren fins al febrer de l’any següent. La cnt-fai titllà Comorera de “l’home de les cues”, mentre que des dels rengles del seu partit es cridava “menys comitès, més pa”. Dues realitats s’encavalcaven: la crònica animadversió entre Comorera i els anarquistes, l’augment de preus i l’escassetat i dificultats en la distribució del blat, els principals mercats del qual estaven en mans dels feixistes. La línia empresa a la conselleria no era aliena al govern de plens poders o d’unitat, encapçalat pel conseller en cap Josep Tarradellas des del 26 de setembre de 1936, que atorgava autoritat i donava mans lliures als consellers. Sanejar l’economia, augmentar la producció, estructurar les indústries de guerra i una nova política fiscal, a banda de la creació de l’Exèrcit Popular, foren objectius prioritaris del Govern català, i pel que fa als proveïments, centralització, amb la creació a cada comarca de la Delegació de la Conselleria de Proveïments
3 Avisos y comunicaciones. La Vanguardia, 15-8-1936, 6.
4 Consejo de Gastronomía. El control del personal. La Vanguardia, 21-10-1936, 1-2.
5 El abastecimiento de Cataluña. La Vanguardia, 13-12-1936, 2.
i de dipòsits comarcals, amb amenaces de requisa pels productes adquirits de forma unilateral a l’estranger.6 Sense estocs de blat i farina, es planejà la seva adquisició a França i a l’urss, i l’es- tabliment de targetes de racionament la segona setmana de gener. En definitiva, hom tractava de restablir l’ordre a la rereguarda, objectiu que topà amb dificultats i derivà en la confrontació amb la cnt-fai, que jutjava el redreçament i control com a una desviació contrarevolucionària i revisionista.
La reconstrucció de la unitat sota el paraigua del Front Popular, amb l’objectiu prioritari de guanyar la guerra, se sobreposava al de la unitat antifeixista, estratègia que es reflectí en el que fou el quart Govern de Companys, format el 29 de juny de 1937. Les conselleries econò- miques passaren de la cnt al psu. Proveïments quedà en mans de Miquel Serra Pàmies i Co- morera ocupà Economia, que mantingué fins al gener de 1939, amb Estanislau Ruiz Ponseti com a sotssecretari, veritable inspirador de la política econòmica del psu, en la línia de dirigir i planificar l’economia, a través de la coordinació de les empreses col·lectivitzades, i d’encarar l’estancament de la producció, l’acaparament i l’especulació que derivaven en inflació.
En aquest llarg mandat Comorera destacà per la seva gran capacitat de treball, en un con- text bèl·lic cada cop més complicat per a la República, que esperonà un nou comitè d’enllaç ugt-cnt, creat el 18 de març de 1938, davant l’amenaça del feixisme, i una cada cop major influència del pce i de les orientacions de Moscou, on ell mateix hi feu una llarga estada, de gener a març de 1938.
El segon mandat de Joan Comorera a la Conselleria d’Economia. El problema dels abastiments
Si el primer any de guerra les reserves i les fruites i verdures de pobles propers a les ciutats van esmorteir les carències, amb el pas del temps la manca de carn i sobretot de farina esdevin- gué molt greu i la proliferació d’especuladors i grans traficants ni tan sols s’aturà amb la creació del Tribunal Especial d’Abastiments i l’acció dels jutjats, ja que els beneficis obtinguts sobre- passaven en molt les multes incoades. A Barcelona es venia pels carrers a preus inaccessibles, i hom calculava en uns deu mil els venedors que, gairebé en sistema de monopoli, dificultaven la venda dels que tenien permís, i inclús es constatava que alguns obrers que usaven els menja- dors populars deixaven el seu treball per dedicar-se al tràfic il·legal.7 Es posava especial èmfasi en la necessària col·laboració ciutadana per denunciar els casos d’especulació, més enllà de les actuacions policials i judicials, ja que millorar l’abastiment era lluitar també contra l’enemic emboscat.8 La magnitud del problema feu que es presentés un informe al Ple del Comitè Cen- tral del psuc sobre l’organització del consum col·lectiu i la lluita contra l’especulació.9
Des dels rengles del comunisme s’emmirallaven en els menjadors públics de la pàtria dels treballadors, la Unió Soviètica, i les campanyes per a la seva multiplicació no cessaren. La fo-
6 Política de proveïments. Treball, 25-12-1936, 1.
7 Atenció amb els especuladors ambulants. Treball, 25-2-1938, 9.
8 Tribunales de subsistencias. La Vanguardia, 9-3-1938, 10.
9 Resolució política del Comitè Central del p.s.u, presa en la seva reunió plenària celebrada a Barcelona els dies 5, 6 i 7 de juny. Treball, 12-6-1938, 10.
sig demanava i projectava crear grans menjadors populars a les grans fàbriques, sobretot a les indústries de guerra i barriades obreres de tot Espanya.10
A mesura que la guerra avançava i els fronts s’enduien cada cop més homes, les dones esdevenien una mà d’obra indispensable per a les indústries de guerra, fenomen que exigia deslliurar-les de les tradicionals responsabilitats culinàries i de l’atenció als infants. Així, la de- manda de menjadors populars i guarderies fou un dels punts clau en les conclusions de la I Conferència Nacional de Dones del psuc, tot argumentant que les dones no havien de tenir vergonya pel fet d’alliberar-se de les rutines i obligacions familiars i havien d’oblidar-se de la preocupació de cercar individualment el menjar.11 Aquesta reivindicació fou també plantejada en la Conferencia Nacional de Mujeres Antifascistas a València, en què es demanaren menja- dors col·lectius i guarderies a cada barriada obrera i al costat de cada fàbrica, per incorporar la dona al treball,12 i reiterada en el I Congrés Nacional de la Dona, celebrat els dies 6, 7 i 8 de novembre de 1937, del qual sorgí la Unió de Dones de Catalunya.
Des de la Conselleria d’Economia, ben connectada amb la de Proveïments, que també ocu- pava un correligionari del psuc, Miquel Serra Pàmies, en els primers mesos de 1938 es dictaren un seguit de mesures per millorar el proveïment de pa, un dels motius de descontentament popular. La Comissió Interventora, integrada per la Conselleria de Finances i Economia, tot i les inicials prevencions dels industrials, va elaborar un cens dels forns de pa que va permetre les inscripcions acurades, amb la presentació dels rebuts de la contribució al dia. La regularització va permetre posar fi als abusos, especialment el de destinar bona part de les quantitats lliurades de farina a altres usos, de manera que es va poder suavitzar el racionament de pa a la població.13 Era l’hora d’adaptar la totalitat de la indústria gastronòmica a les necessitats del moment i d’acabar amb els especuladors. Els menjadors populars havien de complir l’objectiu de facilitar l’increment del treball a les indústries de guerra. El repte era de tal magnitud que calia una gran transformació de la indústria del ram, i Joan Comorera creà la Comissió Interventora de la Indústria Gastronòmica, el 19 de gener de 1938,14 i en nomenà president Agustí Coma. L’en- càrrec prioritari era incrementar els menjadors populars, reorganitzar el sector d’acord amb les necessitats i acabar d’una vegada per sempre amb el desordre i el règim irritant de desigualtat.
La fosig fou una bona aliada en aquest propòsit, amb reiterades crides a intensificar els menjadors populars i les cantines escolars, en primer lloc a Barcelona, Tarragona i Lleida, on hi havia molta població flotant.15 El seu president, Emili Vilaseca, llençà la consigna d’aconse- guir que en vuit dies hi hagués cinquanta menjadors a les principals fàbriques de Catalunya, i d’aportar alimentació extra als treballadors de les indústries de guerra,16 tal com s’acordà en el ple del Comitè Nacional de la ugt:
Sindicatos y Federaciones nacionales, en orden al problema de abastecimiento deben centrar su acción con la máxima intensidad en la constitución de Come- dores colectivos en los lugares de trabajo, al objeto de impedir motivos de pérdida de tiempo y energías en las labores de producción; al fomento del movimiento
10 Els sindicats abans i després del 19 de juliol. Una indústria planificada. Treball, 6-2-1938, 12.
11 La primera Conferència Nacional de Dones del p.s.u.Treball, 16-3-1937, 8.
12 La Conferencia Nacional de Mujeres Antifascistas. La Vanguardia, 2-11-1937, 4.
13 Los restaurantes de Barcelona al servicio exclusivo de los trabajadores. La Vanguardia, 28-4-1938, 4.
14 DOGC, 20-1-1938, 255.
15 Pròxim Congrés de la f.o.s.i.g. Treball, 20-2-1938, 13.
16 Un objectiu immediat a complir pels obrers gastronòmics. Treball, 24 -3-1938, 7.
cooperativo, teniendo por base los núcleos de trabajadores, como medida perma- nente más eficaz, para ir imponiendo una justa regulación en la distribución y una política de contención en la inflación de precios.17
No era només el sindicat ugetista el que reclamava aitals mesures, ja que la cinquena con- clusió del Comitè d’Enllaç de la Indústria Gastronòmica ugt-cnt també demanava un ràpid increment dels menjadors populars,18 i l’Assemblea de Dones Activistes del psu del 19 d’abril reclamava tancar els hotels de luxe i obrir menjadors populars i jardins d’infants.19 En els mítings del Front Popular, la creació de menjadors populars, infantils i cantines era una de les consignes corejades, i, en el manifest del Primer de Maig del Front Popular i del Comitè d’Enllaç ugt-cnt, a la demanda de multiplicar els menjadors populars abastits per l’Estat s’hi sumava la de garantir a la població un mínim d’articles alimentaris a preus relacionats amb els salaris.20 El Comitè de Catalunya de la ugt felicità el conseller Comorera per la seva tasca persistent en l’organització de menjadors populars, i li oferia el seu concurs i col·laboració entusiasta per endegar projectes encaminats a solucionar, segons les possibilitats del moment, el problema de l’alimentació dels treballadors.21
En començar a actuar la Comissió Interventora, funcionaven quatre menjadors populars, amb una mitjana diària de 5.421 coberts, i en una operació d’abast propagandístic s’inaugurà un menjador popular a l’Hotel Colon per servir 5.000 coberts diaris, i dos més, als carrers d’Aragó i d’Urgell, que significaven un augment de 6.000 coberts diaris.22 El mes d’abril de 1938 se’n servien més de 17.000, i estaven en vies de creació sis menjadors més a barris i zones fabrils.23 A finals del mateix mes s’havia duplicat el nombre d’establiments, amb 22.000 serveis diaris, a 2,50 pessetes el cobert, situats al Café Central, Bar Arenas, Hotel Colon, Primer de Maig, Gran Metro, Restaurant Baixador, Restaurant Carbó i a l’interior de l’Hospital Clínic, a banda dels instal·lats dins de fàbriques, o els cooperatius, com el del Sindicat de l’Ensenyança o el dels treballadors de la Generalitat.
També es projectava habilitar quatre cinemes a les barriades, destinats als treballadors de les fàbriques controlades per la Sotssecretària d’Armament, i procedir a instal·lar una cuina monumental en un dels cafès més cèntrics i espaiosos de Barcelona, amb capacitat per servir
6.000 coberts diaris. L’actuació no es limitava a la capital catalana, sinó que també es preveia instal·lar-ne a Manresa,Terrassa i Sabadell, i a altres poblacions fabrils.24
El mes de juny de 1938 s’inauguraren nous menjadors i el president de la Comissió In- terventora de la Indústria Gastronòmica, Agustí Coma, demanava la col·laboració ciutadana, fent intransferible el carnet, única manera de controlar les necessitats de la població, i per tal d’esmenar-ho inspectors recorrien els menjadors i sancionaven i retiraven els carnets cedits a algú diferent del titular. Aquell estiu es treballava per posar en marxa un menjador al Cine Novedades per servir-hi de 4.000 a 5.000 coberts, amb una previsible ampliació de 8.000 a
17 Acuerdos del Comité Nacional de la ugt. La Vanguardia, 9-4-1938, 3.
18 Els treballadors gastronòmics per la mobilització. Treball, 8-4-1938, 4.
19 La gran mobilització femenina del pròxim Primer de Maig. Treball, 20-4-1938, 4.
20 1º de Mayo. Manifiesto del Frente Popular y del Comité de Enlace u.g.t. y c.n.t. La Vanguardia, 30-4-1938, 3.
21 Acción Sindical. El Comité de Cataluña de la u.g.t. aprueba el pacto de unidad sindical con la c.n.t. La política de Abastos. La depuración de los abusos en los precios. La Vanguardia, 13-5-1938, 6.
22 Generalidad. La inscripción en los comedores populares. La Vanguardia, 15-2-1938, 5.
23 Los abastecimientos. La Vanguardia, 6-4-1938, 5.
24 Los restaurantes de Barcelona al servicio exclusivo de los trabajadores. La Vanguardia, 28-4-1938, 4.
9.000. Segons Coma, en poc temps Barcelona podria solucionar les dificultats i es referí a la col·laboració entusiasta de la majoria d’establiments, amb poques excepcions.25
Prengueren especial rellevància la inauguració del menjador popular a l’Harmonia del Pa- lomar (Sant Andreu del Palomar), al carrer Eugenio Parareda núm. 176, que servia 900 dinars i 900 sopars, i la instal·lació d’un altre al Frontón Sol y Sombra, a l’avinguda de les Corts Ca- talanes, cantonada Marina, que podia atendre 3.000 comensals en cada àpat.26
No totes les opinions sobre el seu plantejament eren positives. Per a uns la dieta era repe- titiva i insuficient, a base de llenties, mongetes i pa, que alguns s’emportaven per menjar a casa, mentre que per a altres el servei de menges variades a base de bacallà, carn, arròs, cigrons, mongetes, ous i pasta per a sopa era injust, ja que aquests aliments rarament se subministraven als particulars.27
Una crítica ben significativa partí del VI Congrés, celebrat a Barcelona el 2 d’agost de 1938, de la Federació de Cooperatives de Catalunya, presidida per Felip Barjau Riera, un dels fun- dadors del psuc. En la comunicació adreçada al conseller d’Economia s’expressava el desig de
400.000 famílies de Catalunya que advocaven per la reducció al mínim dels menjadors popu- lars. Creien que suposaven una renúncia al goig dels dinars en comú i reclamaven l’atorgament de queviures directament a les famílies, que havien vist reduïda la ració que se’ls atorgava quan era usuari dels menjadors algun dels seus membres.28
Mentre la majoria de la població patia carències alimentàries, una minoria enriquida pels tripijocs del mercat negre podia gaudir de tota mena de luxes i no tenia mesura en les con- sumicions als restaurants. La situació fou denunciada pel Comitè d’Enllaç de la Indústria Gastronòmica ugt-cnt, que apostava per l’anul·lació dels menjadors de preu lliure i de luxe, catalogats com a vicis de feixistes. El projecte rebé de seguida el suport de les dues centrals sindicals, representades a la Comissió Assessora.29 Per mitigar les desigualtats, una ordre de la Conselleria d’Economia del 8 d’abril de 1938 autoritzava la Comissió Interventora “per adap- tar a les necessitats dels moments tots els establiments que siguin necessaris”, reorganitzava la indústria gastronòmica sobre la base dels restaurants econòmics i exigia la tinença d’un carnet expedit per la mateixa comissió per gaudir dels menjars a partir del dia 1 de maig.30 I, a par- tir de l’11 d’abril, quedaren obertes les llistes d’inscripció a les oficines de la citada Comissió Interventora a l’avinguda de les Corts Catalanes núm. 670, encarregada d’expedir els carnets.31
A partir d’aleshores, tots els restaurants, proveïts dels queviures lliurats per la Comissió In- terventora, quedaven dividits en les categories A i B, amb únicament dos tipus de coberts a deu i cinc pessetes respectivament, segons la qualitat i situació del local, el nombre d’obrers i empleats de la zona, etc., amb el pa i les postres inclosos i amb catorze models de menús per a cada categoria. Quedaven fora d’aquesta classificació un limitadíssim nombre d’establiments, Brasserie Gran Hotel, La Cala, Oro del Rhin, Hostal del Sol i Cau Ferrat, anomenats de “ca- tegoria especial”, per a hostes estrangers o atencions oficials. Tots ells pertanyien al Agrupa- miento de la Industria Gastronómica (aig), única empresa del ram col·lectivitzada, i per tant
25 Abastecimiento de la ciudad. El servicio de los comedores populares. La Vanguardia, 17-6-1938, 3.
26 Los abastecimientos. La Vanguardia, 23-10-1938, 5.
27 La industria gastronómica. La Vanguardia, 2-7-1938, 2.
28 Acció Cooperatista. Òrgan de la Federació de Cooperatives de Catalunya (797), 26-8-1938.
29 Adaptación de la industria gastronómica a las necesidades de la hora presente. La Vanguardia, 6-4-1938, 5.
30 Los restaurantes de Barcelona al servicio exclusivo de los trabajadores. La Vanguardia, 28-4-1938, 4.
31 Adaptación de la industria gastronómica a las necesidades de la hora presente. La Vanguardia, 6-4-1938, 5.
amb els guanys controlats i intervinguts per la Generalitat, amb un 50% aportat a la Caixa de Crèdit Industrial i Comercial. Podien utilitzar-los els posseïdors de carnet de treball útil a la rereguarda, convenientment controlat, amb preferència per aquells amb una certificació de la Sotssecretària d’Armament i pels privats de targeta de racionament, avalats per l’Institut Muni- cipal del Cens, amb una inscripció prèvia. La gent de comarques amb necessitat de traslladar-se a Barcelona havien de proveir-se d’un certificat de l’alcaldia respectiva, que acredités la seva afecció a la República i la justificació de la seva estada a la ciutat.32
A principis de maig s’inauguraren 74 restaurants econòmics a 5 pessetes i el 8 de maig altres amb un cost de 8 a 10 pessetes, entre ells l’Euskadi, el Baviera, el Café de la Rambla, el Glaciar, el Terminus i el Velòdrom, i s’anunciaven nous menjadors populars a 2,50 pessetes.33 El carnet era vàlid a qualsevol dels 74 establiments sense distinció de districte, mentre no s’haguessin servit el nombre de coberts que figuraven en els cartells de cada menjador. L’horari quedava establert de 12 a 15 i de 18 a 20:45, amb la possibilitat d’anar a l’Hotel Orient de 9 a 12 i de 15 a 18 si el treball impedia complir l’horari general, i també es dictà la prohibició de portar menjar a casa.34
En pocs dies els restaurants econòmics atenyeren la xifra de 89 del tipus B, 18 del tipus A i 6 pels forans, amb 40.000 coberts que se sumaven als 25.000 dels menjadors populars, i l’1 de juny es preveia l’obertura de 64 més del tipus B.35 A finals de juny s’havien expedit 60.000 carnets de tipus B i l’extraordinària demanda deixà més de 25.000 sol·licituds sense atendre quan s’acabaren els terminis per inscriure’s.36
Per tal d’evitar fraus, duplicitat i carnets de distintes categories, es procedí a elaborar un fitxer de tots els posseïdors, i tampoc faltaren els incompliments de les normes per part dels propietaris dels restaurants, sobre els quals requeien multes i fins i tot alguna detenció, arribant a designar-se un inspector permanent als establiments reincidents i implantant-se una bústia de reclamacions a tots ells.37
A partir de l’1 de setembre, en virtut d’una ordre del Departament d’Economia s’unificaren els tipus A i B en una sola categoria, la B, i la Comissió Interventora de la Indústria Gastronò- mica arbitrà noves normes per a la seva utilització: limitació del dret de possessió de carnets de menjadors econòmics i populars als qui veritablement ho necessitessin, per tal de poder establir una mitjana normal d’assistents, assegurar-los el menjar corresponent i evitar una duplicitat de racionament en perjudici de la resta de la població; expedició per separat dels tiquets per dinar i sopar; utilització en exclusiva dels restaurants del districte del client; cost dels tiquets a 2 pessetes, deduïdes en el preu del cobert i amb pèrdua si no se’n feia ús; servei tan sols per als treballadors de les indústries de guerra i en les d’utilitat reconeguda, casos en què calia renunciar al sobreracionament assignat i a la ració de la targeta de racionament, en cas de fer els dos àpats. La resta de ciutadans els podien utilitzar si hi havia prou distància entre el lloc de treball i el domicili, i els forasters havien de presentar un certificat de l’alcalde de la localitat. Pel que fa als restaurants, havien de fixar un cartell amb les quantitats de cada àpat i vetllar per la condimentació adequada, dins de les naturals limitacions en la variació dels menús, exigides
32 Los restaurantes de Barcelona al servicio exclusivo de los trabajadores. La Vanguardia, 28-4-1938, 4.
33 Els menjadors populars i econòmics al servei exclusiu dels treballadors. Treball, 1-5-1938, 10.
34 L’horari dels restaurants econòmics. Treball, 7-5-1938, 2.
35 L’obra del Departament d’Economia. Restaurants per als infants. Treball, 13-5-1938, 8.
36 Els menjadors econòmics.Treball, 9-8-1938, 4.
37 Multas a unos establecimientos de comidas. La Vanguardia, 10-12-1938, 4.
per les circumstàncies.38 També es dictaren altres mesures de control, tant per als menjadors econòmics com per als populars, i es pretengué facilitar l’adquisició dels tiquets, per quinzenes o mensuals, alhora que les aglomeracions de públic a les oficines determinà el lliurament de tiquets en diferents dies per districtes, en un horari força ampli, de 8 a 12 i de 14 a 15.39
Amb aquest ventall de normes per als restaurants econòmics es pretenia corregir les defi- ciències constatades arran de les experiències dels menjadors populars. La Vanguardia havia re- collit les opinions de lectors que es queixaven d’haver d’anar en pelegrinatge d’establiment en establiment per poder menjar o de suportar cues interminables. En una entrevista als senyors Coma i Bertran, membres de la Comissió Interventora, aquests valoraven positivament la des- congestió del servei a partir de la distribució per districtes i anunciaven una mesura en estudi, l’assignació personal de restaurant, prevista pel mes de desembre de 1938.40
Fins al 24 de gener, en vigílies de l’ocupació de Barcelona, encara es lliuraren tiquets per als restaurants econòmics i se’n projectaren altres, com el del Casal del Metge, el patronat del qual rebé l’autorització de l’esmentada comissió per planificar el servei de menjador de tipus econòmic, i estava previst inaugurar-lo l’1 de gener de 1939.41
L’altre pilar de l’obra de Comorera foren els menjadors infantils, instal·lats als cinemes de Barcelona, primer, i poc temps després a altres localitats. De la mateixa manera que en el cas dels menjadors populars, eren nombroses les demandes de sindicats i associacions per tal de pal·liar les deficiències alimentàries dels aproximadament 200.000 infants a Barcelona, que es notaven en forma de raquitisme, absentisme i baix rendiment escolar. En temps de raciona- ment estricte, a Barcelona hi havia registrats 51.000 nens menors de dos anys, per als quals la manca de llet líquida era un problema i calia subministrar-los llet condensada, com es feia amb els malalts,42 i també es distribuïa farina, mitjançant la presentació de recepta mèdica.43 L’arriba- da d’infants refugiats i la necessària incorporació de la dona al treball feien del tot peremptori arbitrar mesures que la Conselleria d’Economia impulsà al llarg de l’any 1938.
En el I Congrés fete-ugt, celebrat del 28 al 30 de gener de 1938, la ponència núm. 1, “La fete i la guerra”, reclamava cantines escolars, guarderies, menjadors infantils, parvularis…,44 i en el III Congrés de la ugt es creà la Comissió Proalimentació de l’Infant, presidida pel secre- tari de Serveis Socials, amb delegats de la fosig, sindicats de l’alimentació (forners, rebosters i pastissers), sindicats del Vestit, Fabril i Tèxtil, Metal·lúrgia, Banca i Borsa, fete, Treballadors Sanitaris i Ajut Infantil a la Rereguarda. Entre les tasques urgents es citaven les guarderies i cases bressol, a prop de les fàbriques, i els menjadors infantils, almenys per garantir un àpat al dia als nens en edat escolar, amb un cost de 2 pessetes diàries per infant, a més de la inversió en les instal·lacions.45 En el camp femení, Dolors Piera s’expressà de forma semblant a l’Assemblea
38 Nova ordenació dels menjadors econòmics. Treball, 16-8-1938, 5.
39 Las subsistencias. Unificación de los comedores económicos de Barcelona. La Vanguardia, 16-8-1938, 4; Los abastecimientos. La renovación de tiquets de los restaurantes economicos. La Vanguardia, 18-12-1938. 5.
40 Abastecimientos. Reformas en el sistema de comedores económicos. La Vanguardia, 19-11-1938, 4.
41 Notas sobre abastecimientos. El comedor del “Casal del Metge”. La Vanguardia, 24-12-1938, 2.
42 Ayuntamiento de Barcelona. Mi Revista (40), 1-5-1938.
43 Los abastecimientos. Harina para la infancia. La Vanguardia, 21-7-1938, 2.
44 Primer congrés de la Federació Catalana de Treballadors de l’Ensenyament u.g.t. Treball, 22-1-1938, 11.
45 Cal anar ràpidament a la creació de Menjadors Infantils, Guarderies i Cases-Bressol. Treball, 8-3-1938, 3.
de Dones de bcn del psu,46 a la II Conferència de Dones del psu i en el marc de la Unió de Dones de Catalunya.47
Fou en aquest context que Comorera va exposar un projecte singular, en paral·lel als menja- dors populars: l’habilitació de sales de cinema com a menjadors, que començà amb l’estudi de les condicions de deu cinemes de Barcelona, cedits per la Comissió Interventora d’Espectacles Públics, apadrinats i sostinguts per unitats de l’Exèrcit.48 Ben aviat arribaren les felicitacions a Comorera per la iniciativa, com la de la Federació Nacional de Pioners49 o la del I Congreso de los Metalúrgicos de Cataluña,50 i des d’unitats del front i des dels radis del partit s’oferien a finançar-los o a cedir els seus locals.
La crida per fer apadrinaments va tenir força repercussió, com feren la Secretaria de Serveis Socials de la ugt a totes les federacions i sindicats51 o les divisions del mateix Exèrcit. Una carta al conseller Comorera del Comissariat de la Comandància Principal d’Artilleria del XV Cos de l’Exèrcit el felicitava “por la creación de los restaurantes infantiles y ofreciéndole un impor- tante lote de víveres, ahorrados de su racionamiento, para destinarlo a uno de los restaurantes infantiles de esta ciudad, demostrando con este rasgo, su amor a los niños y su deseo de colabo- rar eficazmente, a la solución de uno de los problemas más graves que la guerra nos plantea”.52 No faltaren algunes iniciatives dels sindicats, com la del Sindicat de Funcionaris de l’Ajun-
tament de Barcelona, de la ugt, amb la col·laboració de la 224a Brigada de la 50a Divisió, amb vista a crear un menjador infantil per a fills dels seus afiliats, de sis a catorze anys, amb preferèn- cia pels infants de combatents i pels dels afiliats inscrits voluntàriament a files.53
La Federació de Cooperatives de Catalunya, sense menystenir la bona voluntat de la creació de menjadors infantils, es mostrà reticent al projecte, com ja ho havia fet respecte als menjadors populars en l’esmentada exposició al conseller d’Economia arran dels acords del VI Congrés. Jutjava més necessari establir cantines a tots els grups escolars, amb el menjar que els corres- pondria si anessin als menjadors infantils, pels avantatges del tracte dels mestres i del coneixe- ment de l’espai i per evitar els desplaçaments.54
L’organització dels menjadors estava a càrrec de la Comissió Interventora de la Indústria Gastronòmica i per al seu sosteniment es comptava amb les trameses de la Direcció General d’Abastiments, dirigida per Trifón Gómez, i amb les aportacions d’unitats de l’Exèrcit que els apadrinaven, a més de donatius de l’estranger i de particulars, canalitzats a través del compte corrent de la Conselleria d’Economia de la Caixa de Crèdit Industrial i Comercial. Gratuïts per als fills d’orfes i vídues de guerra i de pares sense ingressos, s’establia un preu mòdic per a la resta, una pesseta,55 i calia confirmar dos anys de residència a Barcelona, certificada per l’alcaldia de barri.56
46 Per la mobilització total de les dones de Catalunya. Treball, 27-9-1938, 3.
47 Ahir començaren les sessions de la Segona Conferència Nacional de Dones del p.s.u. Treball, 2-10-1938, 8.
48 El Conseller d’Economia, Camarada Comorera, continua rebent importants aportacions a favor dels menjadors infantils.
Treball, 27-5-1938, 2.
49 La Federació Nacional de Pioners a la Conselleria d’Economia. Treball, 21-5-1938, 8.
50 Vida Sindical. El primer Congreso de los Metalúrgicos de Cataluña. La Vanguardia, 4-9-1938, 10.
51 Els Menjadors Infantils creats pel camarada Comorera. Treball, 3-6-1938, 2.
52 Los abastecimientos. Los comedores infantiles. La Vanguardia, 10-7-1938, 5.
53 Creación de un comedor infantil. La Vanguardia, 18-9-1938, 6.
54 Acció Cooperatista. Òrgan de la Federació de Cooperatives de Catalunya (797), 26-8-1938.
55 Restaurants per als infants. Treball, 13-5-1938, 8.
56 La industria gastronómica. Apertura de inscripciones para cinco nuevos comedores infantiles. La Vanguardia, 13-7-1938, 3.
La directora general del servei era Josepa Boira, que comptava amb els col·laboradors Magí Soler, Jordi Viola, Agustí Coma i Antoni Bertran i Valldeperes fins que se n’anà al front. Per al seu funcionament va ser cabdal la col·laboració de les dones de la fosig (Juanita Monreal ocu- pava la secretaria general del Comitè Femení de Barcelona). El nombre de les seves afiliades havia augmentat de 500 l’any 1936 a 3.200 a finals de 1938, i, a més dels menjadors infantils, estaven compromeses en el Socors Roig, visitaven hospitals, eren padrines de guerra i dona- dores de sang, i satisfeien una quota extraordinària per apadrinar batallons.57
En una primera tanda es posaren en funcionament cinc menjadors, sent el gracienc Verdi el pioner:
Cinema Verdi (carrer de Verdi, 32). A finals de maig de 1938 s’obriren les inscripci- ons58 per donar menjar a 2.000 criatures, amb l’apadrinament de l’11a Divisió del V Cos de l’Exèrcit, que aportà 40.000 pessetes, 40 quilos de cigrons i 95 d’arròs i cinc llaunes de carn en conserva, de la denominada “carn russa”, ingredients base dels menús diaris.59 Inaugurat el 19 de juny en un acte popular amb els infants i les famílies amenitzat per la banda de la divisió, comptà amb la presència del conse- ller Comorera i de representants militars, i l’avinentesa s’aprofità per estimular els apadrinaments i mostrar els llaços entre l’Exèrcit i la població civil, entre el front i la rereguarda.60
Cinema Bailèn (carrer de Bailèn, 205). El 10 de juliol s’inaugurà el núm. 2, amb la previsió de servir 2.000 àpats diaris i apadrinat per carrabiners.61
Cinema Pons i Gallarza (Harmonia del Palomar, carrer de Pons i Gallarza, 58). Inaugurat el 22 de juliol i apadrinat per la 27a Divisió, entrà en funcionament l’1 d’agost.62
Cinema Galileu (carrer de Galileu, 60). Fou inaugurat el 4 d’agost, amb la presèn- cia de la 27a Divisió.63
Cinema Cortes (avinguda de les Corts Catalanes, 794, davant la plaça de toros Monumental). Inaugurat el 17 de setembre, amb el núm. 4, estava apadrinat per l’Agrupació de la Indústria Gastronòmica.64
Els rituals de les inauguracions oficials es repetiren en les obertures successives amb l’assis- tència del mateix Comorera, altres autoritats i representants de l’Exèrcit, acompanyats d’un variat programa d’actuacions per als nens inscrits, cinema, atraccions, música a càrrec de bandes de l’Exèrcit o de la Banda Municipal…
57 Les dones de la Indústria Gastronòmica. Treball, 8-10-1938, 7.
58 Atenció a la política de Proveïments. Treball, 26-5-1938, 3.
59 Donativos para los comedores infantiles. La Vanguardia, 22-7-1938, 2.
60 Inauguración del primer comedor para niños. La Vanguardia, 21-6-1938, 4.
61 Per als infants de Catalunya. Treball, 5-7-1938, 4; Inauguración de nuevos comedores infantiles. La Vanguardia, 10-7-1938, 1.
62 Un altre restaurant infantil. Treball, 30-7-1938, 4; Generalidad de Cataluña. Nuevo comedor infantil. La Vanguardia, 30-7-1938, 4.
63 Los abastecimientos. Comedores infantiles. La Vanguardia, 4-8-1938, 2.
64 Inauguración de un comedor infantil. La Vanguardia, 17-9-1938, 2.
A començaments de juliol ja s’havia anunciat la propera obertura de deu nous menjadors infantils65 i s’ampliava l’edat per al seu ús, de quatre a catorze anys.66 En aquesta nova tanda es posaren en marxa els següents:
Cinema Horta (carrer d’Horta, 31-33). Inaugurat el mes de setembre.
Cinema Rivoli (Rambla del Triomf). Amb el núm. 5, s’inaugurà el mes d’octubre per a 2.500 infants, sota el patrocini de la 42a Divisió.
Cinema Les Corts (carrer de Cabestany, 3). Concebut per alimentar 1.500 nens i apadrinat per la 3a Divisió del II Cos d’Exèrcit, s’inaugurà el 30 d’octubre, amb el núm. 8.67
Cinema Muntaner (carrer de Muntaner, 106). Inaugurat el mes d’octubre.68 Cinema Cèntric (carrer del Peu de la Creu, 2). Amb el núm. 6, s’inaugurà el 6 de novembre.
Cinema Entença (carrer d’Entença, 90-92). Inaugurat el 16 de desembre per a
6.000 nens, amb el núm. 14.69
Cinema Nou (carrer dels Obradors, 10-12). Amb el núm. 9, obrí les inscripcions el mes de juliol,70 però es desconeix la data de la seva inauguració.
Joan Comorera s’esplaià en una llarga entrevista a finals de setembre de 1938,71 en què feia balanç dels primers cinc menjadors en funcionament a Barcelona, que acollien diàriament
14.000 nens, i altres 7.000 a les comarques catalanes, a Sabadell,Terrassa, Borjas (sic),Tarragona, Vilada i Berga. Llançà el projecte de duplicar el nombre de comensals en un torn de cinc a set de la tarda, als mateixos locals i amb els mateixos personal i utensilis, de manera que, en el termini d’un mes, 50.000 nens barcelonins podrien ser atesos perfectament amb una menjada diària.
No podia deixar d’esmentar l’especial atenció amb què es realitzava l’obra, dirigida i admi- nistrada per la Conselleria d’Economia mitjançant la Comissió Interventora de la Indústria Gastronòmica i la col·laboració entusiasta de la Dirección General de Abastos, amb Trifón Gómez, per a l’adquisició de queviures, fet que solucionava una de les parts més importants de l’abastiment de la població civil, l’alimentació regular i eficient dels nens. I tampoc deixava d’emfasitzar la col·laboració entre les divisions de l’Exèrcit Popular, lluitadores per la llibertat i la independència d’Espanya, i la rereguarda, tot remarcant les emotives cartes dels menuts als seus padrins i la seguretat dels combatents en constatar que els seus fills estarien degudament atesos, fet que els apujava la moral i els estimulava a efectuar subscripcions i a donar part de les seves racions. A banda de menjar, Comorera explicava que darrerament havia arribat algun ramat de bens i cabres, que degudament cuidades donarien cries i serien una reserva per sub- ministrar carn fresca als nens, i amb aquesta finalitat la Conselleria d’Agricultura havia cedit una granja situada en una localitat pròxima a Barcelona per concentrar el bestiar, tot esperant
65 Les activitats de la Comissió Interventora de la Indústria Gastronòmica. Treball, 2-7-1938, 1.
66 Els menjadors infantils. Treball, 1-6-1938, 2.
67 La industria gastronómica. Apertura de inscripciones para cinco nuevos comedores infantiles. La Vanguardia, 13-7-1938, 3.
68 El Radi III i la inauguració d’un menjador infantil. Treball, 30-10-1938, 5.
69 Los abastecimientos. Apertura de inscripciones para el comedor infantil n.º 14. La Vanguardia, 11-9-1938, 2.
70 Los abastecimientos. Nuevo comedor infantil. Apertura del período de inscripción. La Vanguardia, 26-7-1938, 2.
71 La obra de los comedores infantiles. La Vanguardia, 22-9-1938, 2.
que les unitats militars enviessin animals vius, crida que feia extensiva als Sindicats Agrícoles i a camperols i ramaders.
Fou un projecte d’envergadura planejat a curt i mitjà termini, que es va veure interromput per la ràpida caiguda de la ciutat en mans dels feixistes. Pocs dies abans de l’ocupació de Bar- celona, Comorera mostrava la seva satisfacció per l’èxit dels menjadors, que proporcionaven cada dia menjar a 50.000 nens, i confiava que en un mes s’arribaria a 100.000 i més endavant a 200.000.72
I també fou aquests dies quan Comorera rebé la visita d’una delegació dels excombatents argentins de les Brigades Internacionals, que abans de marxar al seu país havien visitat diversos menjadors infantils, acompanyats per Eloína Malasechevarria, aleshores cap del Servei dels Restaurants Infantils, i aprofità l’avinentesa per lliurar un missatge adreçat al Partit Socialista de l’Argentina, en demanda d’ajut contra el feixisme invasor.73
L’expansió a altres ciutats
Amb la vocació d’estendre el projecte per tot Catalunya, el mes de setembre de 1938 funci- onaven menjadors a Terrassa, Sabadell, Borjas (sic),Tarragona, Berga i Vilada, amb un servei de
7.000 àpats, i estaven en fase d’adaptació els de Gramenet del Besòs,Vilaboi, Granollers, Mataró, Girona, Manresa, Calella, Figueres, Palamós, Puig-reig i Arenys de Munt.74
Les peticions arribaven des de sindicats i ajuntaments. A Figueres la Comissió Proalimenta- ció de l’Infant en va ser la promotora.75 També ho fou la del Sindicato de Obreros Mineros de la Comarca de Berga,76 i a Sabadell, conscients dels estralls que patien els fills dels combatents, la Federación Local de Sindicatos ugt encetà una recaptació als consells d’empresa de fàbri- ques i tallers per lliurar diners a la Conselleria d’Assistència Social i invertir-los en menjadors exclusius per als nens.77
Igual que a la capital catalana, les inauguracions oficials esdevenien actes propagandístics, amb la presència de les autoritats i els batallons patrocinadors, convertits en hostes de la ciutat. A tall d’exemple, a Tarragona el primer menjador infantil, apadrinat per la 46a Divisió, fou inaugurat el mes de setembre, amb una delegació de combatents i la seva banda militar, i amb l’assistència de Comorera i de Coma, el comandant militar de la plaça, el president de l’Au- diència, el cap administratiu d’Hisenda, delegats d’Hisenda, d’Ordre Públic i de la Generalitat, així com una representació d’alumnes de l’Escola de Capacitació.78 I a Terrassa, al menjador infantil núm. 12, patrocinat per la 60a Divisió i inaugurat el 14 d’octubre al Cinema Alegria, se celebrà un acte grandiós, amb la presència del tinent coronel de l’escolta del president de la República, el conseller Comorera i el de Cultura de l’ajuntament, el comandant i el comissari de la divisió, a més d’altres personalitats, que reberen el regraciament per part d’un nen en re-
72 El éxito de los comedores escolares glosado por el sr. Comorera. La Vanguardia, 17-12-1938, 2.
73 Generalidad de Cataluña. La obra de los Comedores infantiles. Los excombatientes argentinos antes de marcharse visitan los comedores infantiles. La Vanguardia, 7-1-1939, 2.
74 Manifestacions del Conseller d’Economia camarada Comorera, Treball, 22-9-1938, 3.
75 Comarcas catalanas. Una iniciativa en favor de la infancia. La Vanguardia, 17-7-1938, 8.
76 Primer Congreso ordinario del Sindicato de Obreros Mineros de la comarca del Berguedà. La Vanguardia, 27-7-1938, 5.
77 La Secretaria de Serveis Socials del Secretariat de Catalunya de la u.g.t. i la creació de menjadors infantils. Treball, 25-5-1938, 7.
78 Inaguración de un nuevo comedor infantil. La Vanguardia, 25-10-1938, 3.
presentació de la Federació de Pioners.Tampoc no hi faltà la salutació d’una nena als represen- tants de la divisió, un soldat de la qual llegí diverses cartes de combatents adreçades als infants.79 A Gramenet del Besòs, el menjador infantil número 19 estava situat al passeig Durruti;80 el de Sabadell, amb 5.000 inscrits apadrinats per la 44a Divisió, no va ser inaugurat fins al mes de desembre,81 i un dels darrers que es posaren en marxa va ser el de Vilaboi, al local de l’Ateneu Santboià, apadrinat pel 7è Batalló de Transports i condicionat per l’ajuntament amb la col·labo- ració de totes les entitats polítiques i socials, amb l’alta xifra de 1.300 nens inscrits dels 1.800 de la població.82 Completen la nòmina dels darrers posats en marxa el núm. 34 a Arenys de Munt, per a 600 nens,83 i el de Caldes de Montbui al balneari Rius, també amb el mateix nombre d’infants.84
Obra educativa i propaganda als menjadors infantils
Com s’havia fet des de primeries de segle a les cantines escolars de l’Ajuntament de Barcelona, el vessant educatiu era present als menjadors infantils, però les especials circumstàncies el feren de- cantar vers dosis de propaganda i enaltiment dels patrocinadors, ben detallats en reportatges mono- gràfics. Emissions radiades, concursos de cartells i segells, revistes, biblioteques, periòdics murals…, elaborats pels infants, al costat de festivals i de la celebració de les diades especials, com la Diada de l’Infant, en col·laboració amb la Comissió Pro Any Nou de l’Infant. Bandes de les unitats de l’Exèr- cit apadrinadores actuaven de forma periòdica, i els mateixos soldats enviaven joguines i materials i eren correspostos pels infants, amb l’elaboració de banderes o la tramesa de cartes i dibuixos.
Sorprèn que, inclús amb els clars indicis que anunciaven la derrota, les crides a la resistència del psu arribessin també a l’obra dels menjadors, afirmant que el futur del país estava en mans dels nens. El 14 de gener de 1939 la revista Meridià oferia una llarga entrevista de Domènec Guansé a l’escriptor i secretari de la Institució de les Lletres Catalanes Francesc Trabal, cap de Relacions i Propaganda dels Serveis de Restaurats Infantils,85 en què presentava el projecte d’un setmanari infantil, titulat Marrasquí, nom de l’heroi infantil de Carles Riba. Sota la direc- ció de l’escriptor i poeta Cèsar August Jordana, amb experiència en adaptacions i contes per a infants, es comptaria amb col·laboradors de primer ordre (Clusellas, Nyerra de L’Esquella, Apa, Mora, Martí Bas, Joan Oliver, Benguerel…), i tindria espai per a escrits o dibuixos dels nens. Però la revista no era l’únic projecte. Hi havia en cartera la confecció d’un àlbum amb la his- tòria gràfica de Catalunya, amb catorze sèries de dotze cromos cadascuna, amb text de Ferran Soldevila i dibuixos de Junceda, Clusellas, Narro, Mora, Martí Bas i Gonyi.
En tots els actes s’enaltia l’obra de Comorera; al menjador del Cinema Cortes fins i tot s’inaugurà el Club Infantil Joan Comorera, i se li reté un homenatge per part dels clubs in- fantils de la ciutat.86 Fou el moment de rememorar L’avi, l’obra escrita durant la seva estada a la presó, després del 6 d’octubre de 1934. El llibre, concebut com el breviari educatiu dels
79 Generalidad de Cataluña. Nuevo comedor infantil. La Vanguardia, 29-9-1938, 2.
80 Ibid.
81 La inauguració d’un restaurant infantil a Sabadell. Treball, 23-12-1938, 4.
82 Los abastecimientos. La Vanguardia, 11-12-1938, 2.
83 Ibid.
84 Restaurants Infantils. Treball, 10-1-1939, 2.
85 L’obra cultural dels menjadors infantils. Meridià (53), 14-1-1939.
86 El Conseller Joan Comorera és aclamat pels infants del Menjador Infantil número 4 i per les seves mares i familiars. Treball, 22-11-1938, 8.
infants catalans, s’inicia amb la descripció de les activitats escolars i acaba a la llar, i després continua amb quatre capítols: educació física, intel·lectual i tècnica, cívica-moral i estètica. Es va considerar un bon complement de l’obra dels menjadors, i de fet el mes de novembre se n’havien repartit mil exemplars als centres de l’Ajut Infantil a la Rereguarda.87 Manuel Vall- deperes, en l’article “Joan Comorera i els infants”,88 a partir del lema “Per damunt de tot, els infants”, definia l’autor com un “home dur, enèrgic i tenaç davant l’enemic”, però “sensible en presència dels seus dos grans amors: Catalunya i els infants! I és per això, perquè és un patriota irreductible, que sap lligar tan hàbilment el present amb el futur. Per alguna cosa no és possible oblidar que els infants d’avui han d’ésser els homes de demà!”. Pocs dies abans de la caiguda de Barcelona, les consignes alertaven que se seguia lluitant pel demà i que els infants eren la llavor de les transformacions, de manera que si l’obra dels menjadors infantils esdevenia efectiva en una situació de guerra, més hauria de ser-ho l’endemà, a l’hora de la reconstrucció nacional.
Les fonts de sosteniment
Si bé el principal impuls provenia de les unitats militars, hi hagué altres fonts que contri- buïren al seu funcionament. Una de les més freqüents eren els festivals organitzats sovint pel mateix Exèrcit, amb una notable presència d’autoritats civils i militars, que tenien lloc a les poblacions, amb obres de teatre, balls folklòrics, sarsueles…, on col·laboraven artistes de diver- sos gèneres, com el baríton Marcos Redondo o el tenor Emili Vendrell.
A més de les recaptacions obtingudes als festivals, hi hagué un seguit d’iniciatives corpo- ratives, des dels sindicats fins als radis del partit, i també donacions directes de particulars a la conselleria. Des que es posà en marxa el projecte, van ser la ugt i el psu qui van protagonitzar més campanyes per recaptar diners, com feu el Secretariat de Serveis Socials de la ugt,89 el Sindicat Obrer d’Indústries Gràfiques i Similars,90 el Sindicat de Cafès, Restaurants Econòmics, Tabernes i Similars (sicrets)91 o el de la Comissió Interventora d’Espectacles Públics92 i els ma- teixos diputats del partit.93 Tampoc faltaren donatius d’oficines de la Generalitat, de personal dels menjadors que aportava un dia de sou i els d’empreses col·lectivitzades, com F.Vehils Vidal, Casa Vilardell, Magatzems Pelayo, Calzados Minerva o els Magatzems Jorba S. C.94 Els particu- lars participaven amb aportacions mensuals o amb una única quantitat, i la llista de donatius era detallada a la premsa juntament amb els oferiments que arribaven per apadrinar un menjador, posant especial èmfasi en les ocasions en què el president Companys feu una aportació.95
L’Exèrcit, a més de lliurar les recaptacions dels festivals i les dutes a terme pels seus batallons, que arribaven a quantitats altes, oferia donatius en espècie. A tall d’exemple, el Batalló d’Obres
87 L’obra cultural d’Ajut Infantil a la Rereguarda. Treball, 22-11-1938, 2.
88 Joan Comorera i els infants. Treball, 5-1-1939, 4.
89 Entorn d’una obra exemplar. Treball, 24-9-1938, 7.
90 Los abastecimientos. La Vanguardia, 14-7-1938, 4.
91 Protección a la infancia. La Vanguardia, 25-9-1938, 2.
92 Los abastecimientos. La Vanguardia, 13-11-1938, 2.
93 Una valuosa aportació dels nostres diputats a l’obra dels Restaurants Infantils. Treball, 7-12-1938, 1.
94 Los abastecimientos. Donativos. La Vanguardia, 4-8-1938, 2.
95 Un donatiu del president de la Generalitat als menjadors infantils, Treball, 10-1-1939, 2; El president Companys ha fet un donatiu de queviures a favor dels menjadors infantils. Per la mateixa finalitat, combatents de les Brigades Internacional han lliurat al Departament d’Economia la quantitat de 918 pessetes. Treball, 17-7-1938, 4.
i Fortificacions núm. 25, lliurà 1.000 pans corresponents al seu racionament del dia 19 de juli- ol;96 la 44a Brigada, 374è Batalló de la 44a Divisió, 30 caixes de préssecs, 800 racions de pa i 100 litres d’oli;97 la Comandància d’Enginyers del XIII Cos de l’Exèrcit, integrada pels batallons d’obres i fortificacions núm. 37 i 10, Batalló de Sapadors núm. 3 i personal de la Comandància, 100 quilos de patates, 150 de llegums, 1.060 pans i 55 quilos de sucre;98 el Batalló de Transmis- sions de l’Exèrcit de l’Est, 517 pans i altres comestibles.99
Des de l’estranger arribaren ajudes destinades als infants des de bon començament, com feu el diari Crítica de Buenos Aires, que lliurà 8 tones de queviures a la Conselleria d’Assistència Social de l’ajuntament barceloní, en el marc de la crida duta a terme pel Centre Antifeixista Sud-americà;100 la Federació de les Joventuts Comunistes franceses, amb un donatiu de 40.000 francs per garantir la creació d’un menjador per a 5.000 nens,101 i els quàquers a través de l’or- ganisme Amics dels Nens d’Espanya,102 a més de les tones de llet que arribaven des de França. I quan ja estaven en marxa un nombre significatiu de menjadors, Rosa Santacana, l’esposa de Joan Comorera, viatjà a l’Argentina a la recerca d’ajuts.103 D’aquesta estada en sortí l’article de R. Carné-Cort “Pels infants de Catalunya”, publicat a la revista Ressorgiment, que descrivia amb dramatisme la situació dels nens a Catalunya, on més de 300.000 passaven gana, i que esti- mulava les iniciatives, com establir el Dia del Pot de Llet un cop al mes, a càrrec d’una comissió femenina. Santacana portà un missatge de Companys per als catalans residents, i el Casal Català donà 1.000 pesos i organitzà una festa per estimular la solidaritat.104
Altres iniciatives a profit dels menjadors infantils
No tan sols els infants barcelonins estigueren en la diana de les preocupacions. En primer lloc va caldre atendre els nens evacuats de les zones amenaçades pels rebels, després va caldre actuar a les pròpies ciutats de la rereguarda, objectius que implicaven l’organització del ser- vei de menjadors a les colònies o a recintes específics.Va significar un gran impuls la creació, l’agost de 1937, del Consell Nacional de la Infància Evacuada (cnie) des del Ministerio de Instrucción Pública, dirigit pel comunista Jesús Hernández, i l’abril de 1938 per l’anarquista Segundo Blanco, que comptà amb la mestra catalana, també cenetista, Ester Antich Sariol, di- rectora general de Primera Ensenyança, per dirigir aquell organisme.105 Amb l’excepció dels menjadors per als bascos gestionats pel Govern d’Euskadi, el sosteniment dels menjadors anà a càrrec del Comitè d’Avituallament d’Assistència Social fins a la seva dissolució, el 12 d’octubre de 1937, i cada municipi rebia de l’Estat una part del finançament per traslladar-lo a les famílies o institucions acollidores.
96 Para nuestros niños. La Vanguardia, 27-7-1938, 5.
97 Los abastecimientos. Donativos. La Vanguardia, 4-8-1938, 2.
98 La Generalidad de Cataluña. Los comedores infantiles. LaVanguardia, 7-8-1938, 4.
99 Los abastecimientos. La Vanguardia, 23-9-1938, 2.
100 Inauguració del Menjador Popular patrocinat per “Crítica”. Treball, 26-6-1938, 2.
101 La ayuda internacional a la República española. La Vanguardia, 24-11-1938, 4.
102 200 grams diaris de farina per a cadascun dels nens dels Menjadors Infantils. Treball, 17-11-1938, 8.
103 La companya de Comorera en missió de propaganda pro Menjadors Infantils. Treball, 25-11-1938, 8.
104 Carne-Cort, R. Pels infants de Catalunya. Ressorgiment (270), 1-1939.
105 El Consejo Nacional de la Infancia Evacuada. La Vanguardia, 28-8-1938, 7.
La Comisión de Auxilio Femenino del Ministerio de Defensa, presidida per Dolores Ibárru- ri, organisme delegat del Comité Nacional de Mujeres Antifascistas, a més del sosteniment de colònies i guarderies per a nens orfes o fills de combatents i refugiats, també impulsava menja- dors infantils, amb l’objectiu de cobrir tots els barris de Barcelona.106 Prengué espacial volada el del carrer de les Camèlies, 19, a Gràcia, inaugurat el 13 de novembre de 1938, per a 300 nens, amb la cooperació de la Conselleria d’Assistència Social de l’Ajuntament de Barcelona i del Comitè Noruec de Solidaritat Antifeixista, destinat prioritàriament als refugiats, però també amb atenció als nens del barri. Ubicat en un edifici nou i assolellat amb composicions mu- rals dels populars personatges de les pel·lícules de Walt Disney, els nens hi rebrien instrucció primària i gaudirien de sessions de cinema i activitats culturals. En la inauguració estigueren presents representants dels governs d’Euskadi i Astúries i el conseller Marià Martínez Cuenca, en nom del consistori, que insistí en l’esforç perquè els nens, en tornar a casa seva, s’empor- tessin un bell record de la seva estada a la ciutat, i en la necessitat de vetllar per la higiene i l’alimentació de la generació sobre la qual s’havia de fundar la nova Espanya.107
També arran de la col·laboració entre la comissió esmentada i l’ajuntament barceloní s’ins- tal·là un menjador al Refugi Montseny, que oferia esmorzar i berenar a 500 nens, gràcies a l’abastiment de l’Office International pour l’Enfance,108 i un altre al Rincón Blanco del Re- fugio Pasionaria, a on hi anaven 290 infants, inaugurat amb gran solemnitat per la mateixa Ibárruri i representants d’entitats nacionals i estrangeres.109 Pablo Picasso no va faltar a la crida, enviant a la comissió des de Londres 200.000 francs destinats a dos menjadors infantils, un a Madrid i l’altre a Barcelona, que serien batejats com a Comedores Picasso.110
Fora de la capital, per iniciativa d’ambdós organismes ja se n’havia inaugurat un a Igualada, cerimònia en què feren acte de presència autoritats i esposes d’alts càrrecs, representants d’erc, ugt, cnt, psu i sri i d’entitats locals, amb els recurrents festivals.111
El Centre de Reserva i Especialització d’Artilleria núm. 1 (crea), que havia fundat a la ca- pital catalana una llar del soldat a la caserna Fermín Salvochea, va ser un dels més actius en el suport als menjadors infantils, com fou l’inaugurat a l’Harmonia del Palomar, el 7 d’agost de 1938, per a fills i orfes de combatents, amb gran solemnitat, ja que comptà amb l’assistència del comandant general de Catalunya, José Riquelme, i la seva esposa, Manuela Ruiz Juan, que serà vicepresidenta de la Creu Roja de la República espanyola a l’exili a França, i també del comissari de l’Exèrcit de l’Est, el socialista Crescenciano Bilbao.Tots els discursos emfatitzaren la unitat entre l’Exèrcit i el poble, i ho reblà Margarita Nelken, padrina del menjador,112 que també dedicà l’article “L’aval d’una causa” a l’obra dels menjadors, exposant la idea que l’Exèr- cit, que abans reprimia, ara protegia i estimava els nens.113 L’alcalde de Barcelona, Hilari Salvadó, visità la caserna en diverses ocasions i en recorregué totes les instal·lacions.114
106 Protección a la infancia. La Vanguardia, 25-9-1938, 2.
107 Los abastecimientos. La Vanguardia, 11-11-1938, 4; Sobre abastecimientos. La Vanguardia, 12-11-1938, 4; Otro comedor in-
fantil. La Vanguardia, 15-11-1938, 2.
108 Los abastecimientos. Un nuevo comedor infantil. La Vanguardia, 22-11-1938, 4.
109 Inauguración de un comedor infantil en el Rincón Blanco del Refugio “Pasionaria”. La Vanguardia, 10-12-1938, 4.
110 Creación de los comedores “Picasso”. La Vanguardia, 6-12-1938, 5.
111 Los comedores infantiles. La Vanguardia, 20-9-1938, 7.
112 Inauguración de unos comedores y escuelas para hijos y huérfanos de combatientes. La Vanguardia, 9-8-1938, 8.
113 L’aval d’una causa. Treball, 13-8-1938, 6.
114 Ayuntamiento de Barcelona.Visita del alcalde a un cuartel. La Vanguardia, 21-8-1938, 7.
Des de l’ajuntament barceloní
Quedaria incompleta la panoràmica de l’atenció als infants sense esmentar les cantines esco- lars dependents de l’Ajuntament de Barcelona, que des de les primeres dècades del segle havia format part de les mesures innovadores sorgides des de la Comissió de Cultura de l’ajuntament barceloní.
La guerra havia interromput el servei i agreujà el problema de l’absentisme escolar i el de la desnutrició infantil, enmig dels greus problemes d’abastiment. Convertides moltes de les instal- lacions en menjadors populars, va ser a l’estiu de 1937 quan es va començar a plantejar la seva reorganització, de la mà del pedagog cenetista Joan Puig Elias i de la mestra comunista Dolors Piera Llobera, però no fou fins al mes de juny de 1938 que es tornaren a posar en marxa quatre cantines, de les quals se’n beneficiaren gairebé 4.000 nens, de les nou que estava previst inau- gurar aviat.115 Les dificultats per ampliar el servei s’intentaren suplir amb el repartiment de llet i bescuit, procedents de l’ajut internacional, als centres que no gaudien de cantina. D’aquesta manera, en els mesos finals de la guerra, les cantines escolars començaven a recuperar la seva funció inicial després d’haver donat servei als milicians durant l’estiu i la tardor de 1936 i ha- ver-se convertit posteriorment en menjadors populars.
8. A manera de cloenda
La base de les anteriors pàgines és bàsicament hemerogràfica i centrada en la capital cata- lana, destacant les iniciatives de Joan Comorera i del seu equip a partir de l’estiu de 1938 i la seva fermesa en encetar projectes fins i tot quan l’amenaça dels revoltats estava a les portes de Barcelona.
El treball, no obstant això, obre portes per continuar la recerca amb indagacions en premsa local i als fons de les conselleries de Proveïments i d’Economia dipositats a l’Arxiu Nacional de Catalunya i la documentació conservada a l’Arxiu Contemporani de l’Ajuntament de Bar- celona.
Caldria analitzar més a fons la tasca de les diverses conselleries i la seva relació amb les uni- tats de l’Exèrcit per copsar la dinàmica entre front i rereguarda en relació amb les dificultats de proveïment. Alimentar els soldats i garantir el sosteniment dels seus era bàsic per mantenir-los alta la moral, més enllà de l’alliçonament dels comissaris polítics. Alhora, la nova realitat a què s’enfrontaven les dones com a caps de família i treballadores per la causa exigia mesures socials urgents. La demanda de menjadors i guarderies no era només una necessitat conjuntural, sinó també una proposta revolucionària de cara a l’avenir, inspirada en el model soviètic i concebu- da com a realitat consolidada després de la derrota del feixisme.
§
115 Todo para los niños. Las cantinas escolares recientemente inauguradas aseguran el alimento, higiene y esparcimiento de los niños. Solidaridad Obrera, 26-6-1938, 2; Ahir foren inaugurades nou cantines escolars. Treball, 24-6-1938, 8.
Referències
Acció Cooperatista. Òrgan de la Federació de Cooperatives de Catalunya Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya
Meridià Mi Revista
Ressorgiment Solidaridad Obrera Treball
La Vanguardia
§
Rosa Toran Belver (Manresa, 5 de novembrede 1947 - El Masnou, 30 de juny de 2023) va ser presidenta de l’Amical Mauthausen i comissària de les exposicions Mauthausen, l’univers de l’horror (2001), Resistents i deportades (2003) o Més enllà de Mauthausen: Francesc Boix, fotògraf (2015). Com a especialista en la deportació, empresonament i extermini dels republicans espan- yols als camps nazis va publicar Vida i mort dels republicans als camps nazis (2002), Mauthausen: crònica gràfica d’un camp de concentració (2002) i Els camps de concentració nazis: paraules contra l’oblit (2005).Va rebre el Premi Leonor Serrano i Pablo, d’història de l’educació, juntament amb Cèlia Cañellas, pel seu llibre Dolors Piera, mestra, política i exiliada (2003); el Premi Bages de Cultura (2015) a la seva trajectòria i recerca sobre la lluita dels republicans espanyols a França contra el nazisme; i el Premi Bones Lletres d’Assaig Humanístic, concedit per Grup 62 i l’Acadèmia de les Bones Lletres de Barcelona, novament junt a Cèlia Cañellas, pel seu llibre Hilda Agostini. Les armes de la raó d’una mestra republicana, protestant i maçona (2021).També va publicar obres sobre la història del Masnou, com Història contemporània del Masnou (2017).
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Julián Sanz Hoya Universitat de València Julian.Sanz@uv.es
https://orcid.org/0000-0002-9027-5862
Resumen
Los gobiernos civiles constituyeron la principal institución de la dictadura fran- quista para asegurar el control social y desplegar sus políticas en las provincias, y el Gobierno Civil de Barcelona fue, sin duda, el de mayor relevancia. Por ello la historiografía ha dedicado una especial atención a la significación y la gestión de los gobernadores-jefes provinciales, que gozaban de extensas competencias y una amplia discrecionalidad. Sin embargo, no conocemos mucho sobre cómo se pro- ducían los ceses y, sobre todo, los nombramientos de los gobernadores, cómo y quiénes seleccionaban a los posibles candidatos y qué factores se valoraban en este tipo de decisiones.
Con el objetivo de atender estas cuestiones, este artículo se centra en los proce- sos de relevo y nombramiento de gobernadores de Barcelona que se gestaron du- rante los años iniciales e intermedios de la década de 1960, usando para ello docu- mentación inédita de archivo procedente del Ministerio de la Gobernación. Con ello, se pretende conocer mejor estos procesos, las relaciones entre Gobernación y la dirección del partido único (fet-jons), a los candidatos valorados y los motivos para todo ello. Los resultados pueden contribuir a entender mejor el funcionami- ento de las lógicas internas de poder en la dictadura, atendiendo a las pugnas y las interrelaciones entre proyectos y culturas políticas, instituciones y clientelas.
Palabras clave: franquismo, gobernadores civiles, Falange, Estado, Barcelona
* Este trabajo se ha desarrollado como parte del proyecto de i+d+i “Derechas y nación en época contemporánea. Una pers- pectiva transnacional” (dynectrans pgc2018-099956-b-i00), financiado por mci/aei/10.13039/501100011033 y feder Una manera de hacer Europa, así como del grupo de investigación gehtid (proyecto gvprometeo/2020/050).
Fecha de recepción: 08/02/2023 Fecha de aceptación: 10/03/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.3
Resum
Els homes de Franco a Barcelona.
Els processos de selecció de governadors civils a la dictadura franquista (1960-1966)
Els governs civils van constituir la principal institució de la dictadura franquista per a assegurar el control social i desenvolupar les seues polítiques a les províncies. El Govern Civil de Barcelona va ser, sens dubte, el de major rellevància. Per això la historiografia ha dedicat una especial atenció a la significació i la gestió dels governadors-caps provincials, que gaudien d’extenses competències i una àmplia discrecionalitat. No obstant això, no coneixem molt sobre com es produïen els cessaments i, sobretot, els nomenaments dels governadors, com i qui seleccionava els possibles candidats i quins factors es valoraven en aquesta mena de decisions.
Amb l’objectiu de atendre aquestes qüestions, aquest article se centra en els processos de relleu i nomenament de governadors de Barcelona que es van gestar durant els anys inicials i intermedis de la dècada de 1960, fent servir documentació inèdita d’arxiu procedent del Ministerio de la Gobernación. Es pretén així conèi- xer millor aquests processos, les relacions entre Governació i la direcció del partit únic (fet-jons), els candidats valorats i els motius per a tot això. Els resultats poden contribuir a entendre millor el funcionament de les lògiques internes de poder a la dictadura, ateses les pugnes i les interrelacions entre projectes i cultures polítiques, institucions i clienteles.
Paraules clau: franquisme, governadors civils, Falange, Estat, Barcelona
Abstract
Franco’s men in Barcelona.
The selection of civil governors in the Franco dictatorship (1960-1966)
The civil governments were the main institution of the Franco dictatorship to ensure social control and deploy its policies in the provinces. The Gobierno Civil de Barcelona was, without a doubt, the most relevant. This is why historiography has paid special attention to the profile and policies developed by the governors, who had extensive powers and wide discretion. However, we do not know much about the way the dismissals and the appointments of the governors occurred, how the possible candidates were selected and who selected them, and what factors were valued in this kind of decision.
This paper focuses on the processes for the replacement and appointment of governors for Barcelona that took place during the early and middle years of the 1960s, using previously unpublished archival sources from the Ministerio de la Gobernación (Ministry of Interior). In this sense, we intend to better understand these processes, the relations between the Ministry of Interior and the leadership of the single party (fet-jons), the valued candidates and the reasons for all this. The results can contribute to better understand the internal logics of power in the dictatorship, attending to the struggles and interrelationships between projects and political cultures, institutions and patronage networks.
Keywords: Francoism, Civil Governors, Falange, State, Barcelona
§
Introducción
Los dietarios y libros de memorias de políticos y periodistas constituyen una fuente de gran utilidad para acercarnos a la historia, en especial a momentos y asuntos sobre los que la prensa no podía informar libremente y en que resulta difícil la localización de fuentes de archivo. Así, las memorias del periodista catalán José Iglesias-Tarín permiten hacerse una idea aproxima- da de la expectación que se generaba en la Barcelona del franquismo en los casos en que se preveía o se sospechaba que iba a producirse el cese de un gobernador y el nombramiento de otro.1 En aquel momento, en los círculos próximos al poder surgían rápidamente todo tipo de rumores sobre el asunto, que incluían el nombre de los candidatos que se pensaba que el Gobierno estaba valorando.
En muchas ocasiones los historiadores solo hemos podido contar con este tipo de materia- les, que tienen interés para describir el ambiente y a veces aciertan al identificar a personalida- des en las que se pensó para el cargo, pero que otras veces introducen equívocos y nos suelen ofrecer una información muy limitada. Como resultado, la historiografía no ha desvelado gran cosa sobre los procesos que estuvieron detrás del nombramiento de las personas encargadas de desempeñar los gobiernos civiles, y casi todo lo que se ha publicado sobre los ceses, las desig- naciones, las instancias implicadas, los candidatos valorados o los motivos para ello procedía de este tipo de menciones en libros de memorias. Por ello, es preciso trabajar con las fuentes de archivo existentes, que, si bien resultan un tanto dispersas y ofrecen información parcial, nos pueden proporcionar mucha información útil para acercarnos a la cuestión.2
Con el objetivo de conocer mejor cómo se produjeron estas decisiones, este artículo se cen- tra en los procesos de relevo y nombramiento de gobernadores de Barcelona que se gestaron durante los años iniciales e intermedios de la década de 1960. Para ello se usa documentación localizada en el Archivo del Ministerio del Interior, procedente de la Dirección General de Política Interior, y complementada con otras fuentes archivísticas y memorialísticas. A partir del análisis de estas, se pretende reconstruir estos procesos, analizando las instancias y los actores políticos que intervenían en la toma de estas decisiones; los nombres, los perfiles y la significa- ción de los candidatos valorados; los motivos de los desenlaces producidos; así como, más am- pliamente, el funcionamiento de las lógicas de poder internas en el franquismo. En este sentido, como se tratará de explicar, será necesario atender a las pugnas e interrelaciones entre culturas políticas, instituciones y clientelas, con frecuencia más entretejidas de lo que podría pensarse.
El interés del asunto es indudable, toda vez que la extensa historiografía sobre el funciona- miento de la dictadura en diferentes territorios ha coincidido en la decisiva relevancia de los gobiernos civiles. En efecto, estos fueron la institución nodal en la relación entre los poderes centrales del Estado y las instituciones provinciales y locales, resultando extraordinariamen-
1 Tarín-Iglesias, J. (1983). Vivir para contar. Planeta. Este periodista católico fue redactor de El Correo Catalán, secretario particu- lar del alcalde José M.ª de Porcioles y director del Diario de Barcelona, por lo que tuvo acceso a mucha de la información que circulaba en los entornos cercanos al poder.
2 Este texto se inserta en una investigación más amplia, basada en abundante documentación archivística, hemerográfica y bi- bliográfica. En todo caso, las limitaciones de espacio de un artículo impiden en muchos casos detallar todas las contribuciones y consideraciones que explican cada caracterización, reflexión o inferencia. Asimismo, se ha beneficiado de la colaboración desarrollada con Julio Ponce y Martí Marín, a quienes agradezco su generosidad, uno de cuyos resultados más útiles es la base de datos sobre gobernadores descargable en https://grupo.us.es/estadoypoder/base-de-datos-de-gobernadores-civiles/.
te reforzados en sus competencias (orden público, control de la política provincial, fomento, prensa, etc.), su autoritarismo y el grado de poder discrecional alcanzado por los gobernadores.3
La cuestión de los nombramientos y la Barcelona de los sesenta
Dentro del conjunto de gobiernos civiles, sin duda alguna el de Barcelona constituía el más importante de España.4 Contribuían a ello varios factores, además de tratarse de la provincia más poblada y que aportaba mayor producción industrial. Estaba la significación de Barcelona como núcleo decisivo del movimiento obrero y del republicanismo y como capital de Catalu- ña, con su arraigado sentimiento nacional —o como mínimo regional—, destinado a chocar con el exacerbado nacionalismo español de la dictadura. Para un régimen obsesionado con el estricto control del orden público, social y político, que implicaba aplastar todo vestigio de lucha de clases y democracia, Barcelona constituyó desde el principio un reto notable, confi- gurándose como el mayor quebradero de cabeza y el principal epicentro de la movilización antifranquista. Cabe señalar, además, una gran diferencia con el Gobierno Civil de Madrid, pues este estaba limitado en sus competencias y políticamente oscurecido al quedar a la sombra de las instituciones centrales del Estado. En cambio, el Gobierno Civil de Barcelona ejercía como principal representación estatal en la provincia, con amplísimas competencias y capaci- dad discrecional, apenas limitadas por el poder castrense representado por la Capitanía General de la IV Región Militar.
De este modo, la designación del gobernador de Barcelona era siempre un asunto impor- tante para el régimen, dada la dificultad que implicaba realizar una buena gestión. De hecho, casi todos los gobernadores destinados en la capital catalana fueron destituidos o relevados a raíz de serios problemas de orden público o bien por choques con otras autoridades (casos que serían aplicables a González Oliveros, Correa, Barba, Baeza,Vega o Ibáñez Freire, así como a la dimisión de Acedo). Este factor complicaba a su vez las designaciones, pues imponía cierta urgencia en la búsqueda del sustituto. En efecto, si bien el Gobierno procuraba evitar los ceses súbitos para no dar la imagen de una desautorización pública del cesado, no era posible dejar a Barcelona sin su máxima autoridad provincial o con esta pendiente de un hilo, dado que la proximidad de un cambio o la existencia de ceses aún no publicitados se convertían rápida- mente en vox populi.
¿Cómo se decidía la designación de un nuevo gobernador y se valoraban los posibles candi-
datos? Durante años una parte de la literatura existente, académica o no, ha tendido a asignar en exclusiva al Ministerio de la Gobernación esta competencia, pero resulta claro a la luz de las fuentes, memorialísticas y de archivo, que la elección del gobernador civil-jefe provincial de fet-jons requería de un acuerdo entre las dos instancias implicadas, esto es, Gobernación
3 Algunas referencias destacadas, entre las numerosas existentes, son Sanz Alberola, D. (1999). La implantación del franquismo en Ali- cante: El papel del Gobierno Civil (1939-1946). Universidad de Alicante; Ponce, J. (Coord.). (2008). Guerra, franquismo y Transición: Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1979). Centro de Estudios Andaluces;Tébar, J., Risques, M., Marín, M. y Casanellas, P. (2015). Gobernadores: Barcelona en la España franquista (1939-1977). Comares; Sanz Hoya, J. (2015). El asalto falangista a los gobiernos civiles. La política de unión de los cargos de gobernador y jefe provincial de fet-jons (1938-1945), Alcores (18), 193-212.
4 Sobre el caso barcelonés: Risques, M. (2012). L’Estat a Barcelona: Ordre públic i governadors civils. Base; Tébar, J. et al. (2015).
Gobernadores… Op. cit.
y la Secretaría General del Movimiento.5 De hecho, la dirección del partido desempeñaba un papel muy relevante en la selección, el nombramiento y la supervisión de tales cargos, tanto por ser jefes provinciales de Falange como porque el propio Franco consideraba que “la mayor parte de la política debe llevarla la Secretaría General del Movimiento”.6 Estas fuentes apun- tan incluso a una clara preeminencia del Movimiento en la selección de gobernadores civiles hasta 1957, año a partir del cual se hicieron más difíciles los acuerdos, pues el Ministerio de la Gobernación pugnó con éxito por incrementar su peso en la cuestión.7 Indican también otro hecho ya conocido: la intervención directa de Franco en los nombramientos y relevos de los gobernadores de Barcelona, pues, dada la especial relevancia del puesto, ambos ministros siem- pre trataban con el dictador las posibilidades valoradas, siendo decisivo el parecer del Caudillo. Las crecientes dificultades para acordar designaciones entre Gobernación y Movimiento a partir de 1957 están directamente relacionadas con los cambios producidos en la política espa- ñola a partir de ese año. La extensa “crisis de gobierno” de febrero de 1957 implicó una alte- ración notable de los equilibrios políticos, con un retroceso del falangismo y la aparición de los llamados “tecnócratas”, técnicos reaccionarios herederos de la tradición de Acción Española y promocionados por Luis Carrero Blanco. Este no es el lugar para analizar este cambio, pero sí parece conveniente evitar los estereotipos sobre los “tecnócratas del Opus”, que no eran un grupo compacto, o sobre el supuesto declive del poder del Movimiento, aún muy importante. En todo caso, la transformación fue innegable y se abrió una nueva etapa en la dictadura, mar- cada por una significativa renovación generacional de su élite dirigente, por el “desarrollismo económico” y por los esfuerzos de institucionalización. Como resultado, uno de los ejes sobre los que basculó grosso modo la política del periodo 1957-1969 fue el enfrentamiento en torno a proyectos políticos y parcelas de poder entre los sectores monárquicos “tecnocráticos”, apoya-
dos en Carrero, y los hombres del Movimiento, con José Solís como jefe de filas.8
El cambio alcanzó a los ministros de Gobernación y del Movimiento, lo que afectó direc- tamente a las relaciones entre ambas casas, comenzando por la cuestión de los gobernadores. En el primer caso, tras quince años de desempeño del falangista Blas Pérez se hizo cargo del ministerio el general Camilo Alonso Vega (1957-1969), exdirector de la Guardia Civil, amigo personal de Franco y hombre de un perfil expeditivo muy apropiado para la represión, además de monárquico y cercano a la influencia de Carrero. Sin embargo, Alonso Vega se vio obligado a heredar parte del equipo de Pérez, en especial al subsecretario Luis Rodríguez de Miguel (1956-1969), un camisa vieja comprometido con el partido que tuvo un notable poder en el
5 La aportación de las memorialísticas, en Marín, M. (2021). Ejército y Partido. Los militares en el Ministerio de la Goberna- ción en el primer franquismo, 1936-1951. Revista Universitaria de Historia Militar (20), 229-230. Sobre el asunto pueden seguirse los trabajos de Marín, así como Sanz Hoya, J. (2015). El asalto falangista… Op. cit.
6 López Rodó, L. (1990). Memorias (Vol. I). Plaza & Janés, 508. La cita procede de un despacho del ministro de Gobernación AlonsoVega con Franco, en el que el dictador le reclamó que se pusiera de acuerdo con el secretario general del Movimiento para proponer gobernadores. En la misma línea, Franco Salgado-Araujo, F. (1976). Mis conversaciones privadas con Franco. Planeta, 310.
7 Este peso creciente puede verse en las obras citadas de López Rodó y Franco Salgado-Araujo, así como en la documenta-
ción de archivo. Las mayores tensiones entre Gobernación y Movimiento, en Morán, G. (1979). Adolfo Suárez: Historia de una ambición. Planeta, o Romero, E. (1985). Tragicomedia de España. Planeta, 168.
8 Para la política del periodo: Molinero, C. e Ysàs, P. (2008). La anatomía del franquismo. Crítica; Saz, I. (2007). Mucho más que dos crisis políticas: El agotamiento de dos proyectos enfrentados, Ayer (68), 137-163; Hispán, P. (2006). La política en el régimen de Franco entre 1957 y 1969: Proyectos, conflictos y luchas por el poder. cepc; Hofmann, A.C. (2023). Una modernidad autoritaria. El de- sarrollismo en la España de Franco (1956-1973). puv. El estudio de esta última autora matiza la visión de dos proyectos nítidamente definidos y enfrentados, atendiendo a las relaciones existentes entre ambos.
ministerio.9 Otro puesto decisivo en relación con los gobernadores era la Dirección General de Política Interior, en la que Alonso Vega colocó en 1958 a Manuel Chacón Secos (1958- 1963), un monárquico procedente del equipo de Presidencia. Un perfil similar tenía el nuevo encargado de la Dirección General de Administración Local, José Luis Moris Marrodán (1957- 1968), muy cercano a López Rodó y miembro del Opus Dei.
En la Secretaría General del Movimiento, José Solís (1957-1969) inauguró una etapa de ag- giornamento falangista, que incluyó un notable recambio del personal político y una moderni- zación del léxico y las propuestas del partido.10 Solís delegó el trabajo relacionado con los jefes provinciales y la espinosa relación con Gobernación en Fernando Herrero Tejedor (delegado de Provincias, 1957-1961, y vicesecretario general del Movimiento, 1961-1965), miembro de la generación que no había llegado a combatir en la guerra y exponente de un falangismo renovado, templado y católico (pertenecía al Opus Dei, aunque estuvo netamente alineado con el falangismo en las disputas internas del régimen). También tuvo un notable peso en la cuestión el sucesor de Herrero en Provincias, José Luis Taboada, destacado representante de la vieja guardia gallega y hombre muy fiel a Solís.11
Estos fueron los hombres que tuvieron que ver en la política de nombramientos de gober- nadores civiles al inicio de los años sesenta, lo que en el caso barcelonés significaba más bien la selección de nombres apropiados para proponer a Franco. En todo caso, en una cuestión tan relevante podían intervenir asimismo otros ministros o cargos influyentes del régimen (caso de López Rodó), que en ocasiones proponían o recomendaban a posibles candidatos.
Como es lógico, la decisión también debía tener en cuenta las circunstancias concretas de Barcelona y las ideas sobre cómo afrontar la política catalana del régimen.12 En aquellos años se hacía cada vez más evidente la preocupación de este sobre Cataluña, vinculada a los proble- mas de orden público y al estrechamiento de la base social de la dictadura, al tiempo que se desarrollaba un activo antifranquismo, cuya mayor fuerza radicaba en el movimiento obrero, pero que también se expresaba pujante en el catalanismo y la universidad. Desde el poder se ensayaban algunas respuestas como la denominada “Operación Cataluña”, con la visita de Franco a Barcelona en 1960, el protagonismo de algunos políticos de origen catalán (Gual Villalbí, López Rodó) y el avance del programa tímidamente “regionalista” impulsado por el alcalde Josep Maria de Porcioles. En todo caso, la principal actitud de la dictadura continuó basándose en la represión de la disidencia, tanto obrera como estudiantil o catalanista, y en la obsesión por el orden público.
9 Rodríguez de Miguel operó con bastante autonomía con respecto a su ministro, con quien no mantenía una estrecha re- lación; en cambio, tenía una excelente sintonía con Fernando Herrero y estaba claramente alineado con el Movimiento en su pugna con los sectores “tecnócratas”. Por ello, resulta plausible pensar que su continuidad se debió al respaldo de Franco, quien —como ya se ha citado— siempre consideró que la parte más política de Gobernación correspondía a los falangistas y debía estar en sintonía con fet-jons.
10 Solís era delegado nacional de Sindicatos desde 1951, cargo que compartió con el de secretario general de fet-jons hasta 1969, duplicidad que le dio un poder extraordinario. Su biografía y su proyecto político carecen de un estudio en profundidad, pero son útiles Molinero, C. e Ysàs, P., (2008). La anatomía del franquismo, op. cit., y Amaya, À. (2013). El acelerón sindicalista: El aparato de propaganda de la Organización Sindical Española entre 1957 y 1969. cepc.
11 Sobre estas cuestiones es de interés Morán, G. (1979). Adolfo Suárez… Op. cit. Algunas fuentes señalan a Taboada como miembro del Opus, pero parece indudable su fidelidad a Solís y la lejanía respecto a López Rodó (ibid., 131). El vicesecretario Jiménez Millas (1957-1961) no parece que desempeñara un papel significativo en relación con los gobernadores.
12 Para estas cuestiones véanse Molinero, C. e Ysàs, P. (1999). Catalunya durant el franquisme. Empúries; Marín, M. (2019). ¡Ha llegado España!: La política del franquisme a Catalunya (1938-1977). Eumo. Las preocupaciones de los políticos franquistas sobre Cataluña pueden seguirse en Santacana, C. (2000). El franquisme i els catalans: Els informes del Consejo Nacional del Movimiento (1961-1971). Afers.
Por último, antes de entrar en la cuestión de los nombramientos, es preciso plantear algunas variables relacionadas con la influencia de los juegos de poder internos y las adscripciones políticas o clientelares que operaban en estos. Para tratar de encuadrar la identidad o la signi- ficación política de los diferentes actores implicados, a lo largo del artículo se usan categorías habituales al referirse a las “familias del régimen”: falangistas,13 tradicionalistas o carlistas, cató- licos,14 monárquicos o juanistas, tecnócratas.15 Estas identidades, en muchos casos de origen, en otros de trayectoria y adscripción reconocidas, remiten a culturas políticas (falangismo, carlis- mo, catolicismo político, nacionalismo reaccionario) y a determinados proyectos políticos en un momento dado. En ese sentido, debemos ser conscientes del carácter dinámico y variable de las identidades políticas, de sus fronteras con frecuencia porosas, de sus matices internos, de la posibilidad de tener vínculos con una o más de estas familias, sin olvidar la existencia de perfiles intermedios o difícilmente identificables con las citadas etiquetas.16
El juego clientelar, las relaciones de poder o los cálculos sobre equilibrios internos son también factores a tener en cuenta. Por decirlo con claridad, un político de notable pasado falangista podía ser patrocinado por López Rodó o por Carrero, del mismo modo que cabía que Solís o Herrero propusieran a un carlista o a un juanista. En estos casos, podían operar fac- tores diversos: a) el interés en cooptar fidelidades o neutralizar oposiciones, dentro de la lógica de un cierto reparto de funciones y puestos entre diferentes sensibilidades; b) las amistades, fidelidades personales, recomendaciones o favores debidos; c) la valoración positiva de la capa- cidad o de la conveniencia de determinado nombramiento o perfil, etc. Del mismo modo, un cuadro del régimen podía reunir padrinos o apoyos en diferentes sectores o núcleos de poder, del mismo modo que podían darse alianzas cambiantes o la existencia o no de relaciones más o menos fluidas para buscar acuerdos.
Un relevo urgente: la dimisión de Felipe Acedo y la opción de Matías Vega
La nueva situación iniciada en 1957 dejó en una débil posición al gobernador Acedo, que anteriormente había contado con una relación relativamente buena con Blas Pérez y otros mi- nistros falangistas, pero que, en cambio, no tenía la confianza de Alonso Vega. Además, mantenía una mala relación con el alcalde Porcioles, quien puenteaba al gobernador a través de su estrecha relación con López Rodó e impulsaba una política que Acedo consideraba “excesivamente ca- talanista”. Por ello, a finales de los años cincuenta parecía evidente que convenía proceder a un
13 Utilizo también azules y “hombres del Movimiento”, corrientes en la época para referirse a cuadros de fet-jons. Se indica también en muchas ocasiones la condición de camisa vieja o “vieja guardia” (falangistas desde antes de la guerra), por ser un rasgo destacado en términos de identidad y mérito político, además de identificarse habitualmente con el falangismo más ortodoxo. 14 Se usa el término para los vinculados al catolicismo político, en muchos casos integrantes de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas (acndp), aunque la adscripción a esta podía perfectamente combinarse con la cercanía a otras familias o culturas políticas.
15 Uso el calificativo de época “tecnócratas”, sin olvidar por ello su condición de herederos de Acción Española (Saz, I. (2007). Mucho más que dos crisis… Op. cit.), y por tanto monárquicos reaccionarios, pero sin pretender con ello que existiera un grupo homogéneo y estructurado de “tecnócratas del Opus”, como les definían sus adversarios (véase Hofmann, A.C. (2023). Una modernidad autoritaria… Op. cit.).
16 Sanz Hoya, J. (2022). España en camisa azul: Falange, culturas políticas y poderes locales. Comares.
relevo en el Gobierno Civil de Barcelona, algo que se vería agravado por el caso Galinsoga en 1959 y por los fets del Palau, de mayo de 1960, y la posterior dimisión del gobernador.17
De hecho, que en Madrid se consideraba conveniente la sustitución de Acedo desde al menos
el inicio de 1960 se pone de manifiesto en la documentación existente sobre la gestación de la combinación de gobernadores de marzo de ese año.18 Un informe del director general de Polí- tica Interior, Manuel Chacón, daba cuenta de las conversaciones mantenidas con la Delegación Nacional de Provincias, indicando el común acuerdo para llevar a cabo ciertas renovaciones y la “posibilidad de sustitución” en varias más, incluyendo en estas últimas a Barcelona. Para ello, se había pactado un plantel de candidatos con los que fueron barajándose diversas combinaciones, hasta convenirse una extensa renovación que, sin embargo, no alcanzó a Barcelona.19 En cambio, uno de los acuerdos más sencillos fue el nombramiento de Antonio Ibáñez Freire como gober- nador y jefe provincial de Santander, que cabe subrayar como el inicio de una destacada carrera política que unos años después le llevaría asimismo a la Ciudad Condal.
Como venimos diciendo, la selección de un gobernador para Barcelona era un asunto de Estado, lo que tendía a complicar la decisión. Pero en el verano de 1960 esta se convirtió en urgente, pues Acedo presentó su dimisión al ministro Alonso Vega y este la aceptó.20 Esto ex- plica que se activase en Gobernación la búsqueda urgente de gobernador, según podemos se- guir en los papeles elaborados por el director general de Política Interior, Manuel Chacón. En concreto, durante el mes de agosto este envió varias cartas a Alonso Vega, quien se encontraba en plenas vacaciones estivales, recomendando o mencionando un variado elenco de candidatos para la capital catalana.21
Un análisis de dicha lista denota la abundancia de abogados del Estado y la presencia de cierto número de representantes de la administración local, ámbitos ambos bien conocidos por Chacón a raíz de su profesión y su cargo, así como un perfil definido por las inclinaciones mo- nárquicas o católicas, mientras que llama poderosamente la atención la ausencia total de gober- nadores y la escasez de falangistas. Así, a lo largo de las listas encontramos a dos tradicionalistas muy significados, ahora en las filas del franquismo juanista, Luis Arellano y José María Oriol, a los también monárquicos Alfonso Bardají y Luis Villacieros, al general José Cuesta Monereo, al falangista Marcelo Catalá, a hombres del entorno católico (Alfredo López Martínez, Juan Anto- nio Ollero de la Rosa, Félix Bragado o Alfonso Osorio, de quien añadía que “este muchacho
17 Sobre el contexto de los últimos años de Acedo y estos problemas: Marín, M. (2015). El decenio bisagra (1951-1960). En Té- bar, J. et al. Gobernadores… Op. cit., 176-184; Risques, M. (2012). L’Estat a Barcelona… Op. cit., 223-226, y referencias en Franco Salgado-Araujo, F. (1976). Mis conversaciones… Op. cit., 253-254, 187-292 y 296-298.Tarín-Iglesias, J. (1983). Vivir para contar. Op. cit., 146 y ss., señala que Acedo tampoco mantenía una buena relación con el delegado nacional de Provincias de fet-jons, Fernando Herrero, pero sí que contaba con el importante apoyo del subsecretario de Gobernación, Rodríguez de Miguel. Para Porcioles, Marín, M. (2005). Josep Maria de Porcioles: Catalanisme, clientelisme i franquisme, Editorial Base.
18 Archivo General del Ministerio del Interior (agmi), Dirección General de Política Interior (dgpi), sig. 3353/18. La combina-
ción venía negociándose desde el año anterior, tal vez desde el verano, en que se frustró un recambio de gobernadores (véase también Hispán, P. (2006). La política en el régimen… Op. cit., 160).
19 agmi, dgpi, sig. 3353/18, documento sin título.
20 No sabemos en qué momento exacto se produjo la dimisión, pero fue sin duda posterior a los fets del Palau del 19 de mayo de 1960. Franco Salgado-Araujo, F. (1976). Mis conversaciones… Op. cit., 298, indica la extrañeza del dictador y su ayudante por que el ministro hubiera aceptado la dimisión de forma precipitada,“sin tener elegido un sustituto”, indicando asimismo que Acedo llevaba tiempo manifestando “su deseo de marcharse”.
21 agmi, dgpi, sig. 3353/21, Diversos nombres para…, s. f.; Carta a Camilo Alonso Vega y Otro nombre, 10 de agosto de 1960; Carta a Camilo Alonso Vega, 17 de agosto de 1960. Aunque no aparecen firmadas, el estilo, la tipología y la ubicación docu- mental indican la autoría de Chacón, quien en la primera carta dice que añade “varios nombres a aquéllos que ya le he dado”, lo que indica la existencia de alguna lista o carta previa, probablemente la titulada Diversos nombres para…, pues esta última recoge nombres que no aparecen en la del 10 de agosto.
es el yerno de Iturmendi”) o a hombres con experiencia en administraciones territoriales, como el presidente del cabildo grancanario, Matías Vega, el presidente de la diputación cordo- besa, Rafael Cabello de Alba, o los exalcaldes Joaquín González Barba (de Huelva) y Gonzalo Lacalle Leloup (de Vitoria), además del magistrado del Tribunal Supremo Carlos Leguina.
En todo caso, el día 17 de agosto Chacón acabó por concretar una selección de siete nom- bres, seis elegidos de entre los anteriores y uno nuevo. La lista la abría el general José Cuesta Monereo, de quien destacaba los cargos castrenses desempeñados y su “categoría intelectual y condiciones de mando, don de gentes” —condiciones que, señalaba, Alonso Vega conocía bien—, aunque indicando la probabilidad de que no aceptara o de que hubiera “muchas difi- cultades con el Ministerio del Ejército” por ser jefe del Alto Estado Mayor Central. Incluía a un único falangista, el camisa vieja Marcelo Catalá, de quien destacaba su buena gestión como delegado de Trabajo en Barcelona y como director general de Trabajo, subrayando su cono- cimiento de las cuestiones laborales y sociales y que “para la época que se avecina de difícil reactivación no puede ser más adecuado”. Seguían dos representantes de la alta burguesía: Joa- quín González Barba,“figura destacadísima en el mundo de la industria y de los negocios”, y Alfonso Bardají,“de posición económica exorbitante […] conocidísimo en el mundo agrícola y ganadero”, de quien indicaba “sus ideas, coincidentes en absoluto con las nuestras”.
Citaba asimismo a Matías Vega y Rafael Cabello de Alba, ambos conocidos por Alonso Vega por sus cargos y a quienes en una primera lista Chacón había consignado como sus dos preferidos. Ya entonces había apuntado que Vega “sería ideal para aquello que nos propone- mos”, considerándolo “inteligentísimo, enérgico, comprensivo”.22 De Cabello de Alba, candi- dato muy valorado por Gobernación, indicaba: “Número 1 de su promoción, con dotes de capacidad, comprensión y carácter excelente”, además de desechar que su juventud (treinta y cinco años) supusiera un obstáculo. Por último, añadía el nombre de Alfredo López Martínez, antiguo compañero universitario, “actualmente procurador en Cortes por elección del Cau- dillo y Secretario General de Gas Butano”, destacando que había sido el sucesor de Martín Artajo al frente de Acción Católica, su “talla mental y moral” y su significación en el entorno de Editorial Católica.“Le doy a Vd. su nombre —concluía— porque es de calidad excepcional y porque entraña una significación destacada y distinta de los anteriores”.
En suma, ello permitía a Chacón ofrecer al ministro un variado plantel de candidatos, repre- sentantes de las diferentes familias del régimen, aunque con predominio de figuras afines a los entornos más conservadores y monárquicos. Para el informante, con cualquiera de ellos “está garantizado el éxito de la designación […] así como igualmente garantizada la certeza de su adhesión al Movimiento y al Caudillo”.
Por último, entre esta documentación aparecían unas anotaciones que planteaban una serie de cuestiones a tener en cuenta a la hora de relevar al gobernador civil. El contexto de la Bar- celona de 1960 estaba muy presente:
Pueden algunos pensar, de momento, que se sustituye a quien representa a una postura anticatalanista a ultranza; y que ello es síntoma de debilidad tras el cese de Galinsoga.
22 Chacón también alude vagamente a la existencia de críticas en su contra, al indicar primero que “dentro del mismo Minis- terio, tiene amigos y enemigos encarnizados” y luego que “no creo ‘lo malo’ que se dice”.
Aún cuando en todo caso se trataría de apreciaciones muy subjetivas, la persona- lidad y significación de quien se designe contribuirán a desvanecer tales estima- ciones.Y asimismo el hecho de que el primer nombramiento que se haga por el nuevo G. c. sea el de un Jefe Superior de Policía que ha de tener reconocidas dotes de autoridad y energía.
Puede asimismo considerarse la oportunidad de insistir en las gestiones sobre la remoción del Abad de Montserrat, y, en todo caso, sujetar las explotaciones ajenas [sic, por “anejas”] a lo que es propiamente el Santuario a la vigente legislación fiscal y laboral, mediante las oportunas inspecciones.
Señalaban a continuación algunos de los objetivos de gestión apuntados, pues “el nuevo Jefe ha de responsabilizarse plenamente en la implantación del Régimen Especial otorgado al Ayunta- miento de Barcelona”, lo que implicaba fijar los nuevos distritos electorales, preparar las elecciones municipales y nombrar un alcalde. Se añadía asimismo que el nuevo gobernador y el Gobierno “se apuntarían un indudable tanto político” si conseguían “desconcentrar” en la ciudad “determinadas facultades ministeriales, especialmente de los Departamentos de Industria, Comercio y Agricultu- ra”, a fin de agilizar gestiones administrativas y ahorrar desplazamientos a Madrid.23
Volviendo a la búsqueda de un relevo para Acedo, es evidente el carácter atípico de la lista barajada por Chacón, que no incluía —como solía hacerse— a gobernadores en activo. Care- cemos de documentación sobre los nombres ofrecidos desde Alcalá, 44, pero es probable que entre ellos hubiera varios de los que sonaron, como los falangistas José Manuel Pardo de San- tayana (gobernador de Zaragoza), José Luis Taboada (de Salamanca), Antonio García Rodrí- guez-Acosta (de Málaga), el citado Marcelo Catalá (hombre procedente del aparato sindical de Solís) o Diego Salas. Unos meses después, a principios de octubre, Franco señalaba a su primo Franco Salgado-Araujo las dificultades existentes:24
o se ha nombrado porque no me he decidido por ninguno de los más calificados para serlo y de los que puede esperar una gestión fecunda el ministro de la Gober- nación. Hay generales que reúnen condiciones para ello, como el teniente general Cuesta Monereo, pero éste, a quien se ha ofrecido el cargo, no lo quiere por pre- ferir continuar en el servicio del Ejército mientras siga en situación activa, tal vez sea más conveniente un general de visión para que sea de inferior categoría que el capitán general de la región. Entre los hombres civiles cuyas cualidades se han examinado tampoco hemos encontrado quien reúna méritos indiscutibles para el cargo. Se pensó en el señor Basanta,25 pero como tiene muchos cargos particulares y es secretario del Banco de Crédito Local, lo cual es incompatible con el cargo de gobernador, se le dijo que tendría que renunciar al mismo, y el señor Basanta con- testó que no deseaba renunciar.Tal vez el señor Matías Vega, jefe del cabildo insular de Gran Canaria, haga un buen gobernador. El de Zaragoza, Pardo de Santallana [sic], no creo que lo hiciese mal; el de Salamanca igual, y así otros, pero todavía no nos hemos decidido por ninguno.
23 agmi, dgpi, sig. 3353/21, Barcelona.
24 Franco Salgado-Araujo, F. (1976). Mis conversaciones… Op. cit., 296.
25 Santiago Basanta y Silva, abogado del Estado, contaba con una larga trayectoria en altos cargos en la administración, desta- cando la subsecretaría de Hacienda (1951-1957) con Gómez Llano. Era secretario del Banco de Crédito Local y asesor jurídico del Ministerio de la Vivienda, al que se había incorporado al asumir este ministerio José Luis de Arrese en 1957. Esto último parece reforzar la apreciación de Marín cuando señala que Basanta tenía “buena sintonía con fet-jons” (Marín, M. (2015). El decenio bisagra (1951-1960). Op. cit., 200), lo que permite pensar que tal vez su nombre fuese una propuesta de consenso. Tarín-Iglesias, J. (1983). Vivir para contar. Op. cit., 150, también cita el ofrecimiento del cargo a Basanta.
Su interlocutor planteaba asimismo los nombres de García Rodríguez-Acosta, gobernador de Málaga muy elogiado por el dictador, y de Diego Salas, con amplia experiencia como go- bernador y exvicesecretario general del Movimiento, descartados ambos por Franco al señalar que convenía mantener al primero en su cargo y que Salas se vería perjudicado, al haber abier- to un bufete de abogados en Madrid.
Por tanto, varios de los candidatos más firmes no se mostraron disponibles, mientras que otros probablemente no obtuvieron el aval de alguno de los ministerios implicados o no convencían a Franco. No he localizado más documentación interna sobre la cuestión, pero la solución finalmente alcanzada podría indicar la presencia de algunos vetos cruzados: los perfi- les monárquicos y católicos planteados en Gobernación difícilmente podían ser aceptados por Falange, mientras que los candidatos netamente falangistas pudieron haber sido rechazados por Alonso Vega. Todo ello acabó por abrir el camino al canario Matías Vega, quien —según las memorias de Tarín-Iglesias— fue “un candidato intermedio” propuesto por el subsecreta- rio de Gobernación, Luis Rodríguez de Miguel, si bien ya hemos visto que tenía también el respaldo de Chacón.26
Matías Vega representó, sin duda, un perfil un tanto excéntrico en el seno del cuerpo de go- bernadores civiles franquistas.27 Se trataba de un abogado grancanario, vinculado a la burguesía de Las Palmas y con orígenes políticos en el liberalismo conservador. Durante la guerra se unió a Falange y se desempeñó como jurídico militar, lo que le permitió convertirse en un hombre de confianza para el régimen y ser nombrado en 1945 presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria, cargo en el que permanecería quince años, con el respaldo del ministro Blas Pérez, también canario. Sin duda, este largo mandato le permitió convertirse en un político valorado tanto en Gobernación y en Secretaría General como incluso en El Pardo (¿tal vez Franco le conocía de su paso por Las Palmas en 1936?), facilitando así su designación.
De nuevo, una sustitución urgente:
el nombramiento de Antonio Ibáñez Freire
En todo caso, la gestión de Vega se prolongó apenas dos años, pues en el otoño de 1962 se produjo su destitución debido a la mala gestión de las inundaciones que afectaron a importan- tes poblaciones del Vallès Occidental a finales de septiembre.28 Los papeles conservados en el Archivo de Interior permiten comprobar que durante ese otoño se venía gestando una amplia combinación de gobernadores, sobre la que se sobrepuso la urgencia sobrevenida de proveer los gobiernos civiles vacantes de Barcelona y Lugo.29
26 Tarín-Iglesias, J. (1983). Vivir para contar. Op. cit., 150, indica: “Desde un principio se dijo que había sido un candidato in- termedio, propuesto por Rodríguez Miguel, pensando que Franco no pondría ningún obstáculo, y que a don Camilo le iría bien”. Ese carácter intermedio puede referirse a las dos instancias implicadas, Gobernación y Movimiento, contando por tanto también con el visto bueno de Solís. Por su parte,Taboada fue promocionado unos meses después por Solís y Herrero al cargo de delegado nacional de Provincias.
27 Sobre su figura, Alcaraz, J. (1994). Matías Vega Guerra (posguerra y franquismo en Canarias). Benchomo; Marín, M. (2015). Una década de estabilidad relativa (1960-1969). En Tébar, J. et al. Gobernadores… Op. cit., 190-204.
28 El asunto lo explica Marín en Gobernadores, op. cit., 239-250, recogiendo que a mediados de noviembre de 1962 ya era co- nocida la destitución, aunque “a Vega Guerra solo le salvó de una destitución inmediata la necesidad de decidir un sustituto y de encontrar el momento oportuno para el relevo” (ibid., 245).
29 La documentación en agmi, dgpi, sig. 3353/21 y 22.
En el caso de Barcelona, el más preocupante para el régimen, fueron varias las opciones plan- teadas antes de llegar a un acuerdo en la persona de Ibáñez Freire. Desde la Dirección General de Política Interior se elaboró una detallada y extensa lista previa de candidatos,30 con cinco gobernadores en ejercicio (José Manuel Pardo de Santayana, Jesús Aramburu, Antonio Ibáñez Freire, José Antonio Vaca de Osma y Enrique Otero), varios exgobernadores (José Antonio Gar- cía Noblejas, Tomás de la Plaza, Alejandro Rodríguez de Valcárcel, Francisco Abella y José M.ª del Moral), otros cargos de la dictadura (Blas Piñar, Javier Martín Artajo, Alfredo López Martí- nez, Adolfo Díaz Ambrona, Antonio Pedrosa) y un grupo denominado de “personas destacadas fuera de la política”, casi todas abogados del Estado (Carlos Leguina, José M.ª Arauz de Robles, Federico Silva, Gabriel del Valle, José Antonio Ollero de la Rosa, Luis Gómez Sanz y Francisco Guijarro, además del fiscal Antonio Cantos). Se trataba de un elenco amplio y variado, que in- cluía a personalidades conocidas, bastantes de ellas muy significadas en su falangismo (Pardo, Aramburu, Rodríguez de Valcárcel, García Noblejas, Abella, Ibáñez, Moral, Pedrosa…) y otras vinculadas al integrismo ultra (Piñar), al tradicionalismo juanista (Arauz) o al catolicismo político (Martín Artajo, López, Guijarro y el futuro ministro Silva).Varios de los citados debían tener un apoyo específico en Gobernación, caso deVaca de Osma (ya propuesto para gobernador de Sevi- lla) y de otros candidatos planteados previamente por Chacón o bien relacionados con él (Otero, Leguina, Ollero o Arauz). La importante presencia falangista indica que la lista podría haberse elaborado tras algunas conversaciones previas con Fernando Herrero y José Luis Taboada.
Esta nómina se acompañaba de un informe sobre las características de cada uno, que iba más allá del clásico resumen apretado de profesión y méritos políticos y militares. En algunos casos prácticamente se descartaba al candidato por su poca experiencia o por la probabilidad de que no aceptase el encargo. En otros abundaban los elogios, con frecuencia centrados en sus virtu- des personales, caso del exdiputado cedista, consejero de la Editorial Católica y procurador en Cortes Javier Martín Artajo, el también procurador —por designación directa de Franco— y “ferviente propagandista de Acción Católica” Alfredo López Martínez, el falangista y exdi- rector general de Archivos José Antonio García Noblejas, el magistrado del Tribunal Supremo Carlos Leguina o el letrado del Consejo de Estado Federico Silva (“hombre joven, trabajador, con vocación política y formación espléndida”).31
Con todo, las consideraciones más positivas apuntaban claramente hacia las candidaturas de José Manuel Pardo de Santayana, Antonio Ibáñez Freire —“de todos los Gobernadores actuales que podrían ir a Barcelona, Ibáñez y Pardo, son los más indicados para ello”— y Blas Piñar. So- bre Pardo se indicaba su larga experiencia en el cargo, con buen conocimiento del oficio, y que era “persona seria, con fama de carácter violento”,“recto en la administración de los fondos, sin alegrías de las llamadas políticas, ni desmedidas inversiones protocolarias”, apuntando su “gran ilusión por ir a Barcelona”.32 En cuanto al notario madrileño Piñar, exdirector del Instituto de Cultura Hispánica, apuntaba que “se trata de una persona excepcional […] brillante, acaso el
30 agmi, dgpi, sig. 3352/22, Ministerio de la Gobernación, Dirección General de Política Interior, Nombres que se proponen para cubrir el Gobierno Civil de Barcelona, s. f., y Nombres que se proponen para cubrir el Gobierno Civil de Barcelona y algunas consideraciones sobre ellos, s. f. Ambas listas se estructuran en tres categorías:“Entre los Gobernadores actuales”,“De personas que han desempeñado otros cargos, incluso el de Gobernador civil” y “Personas destacadas fuera de la política”.
31 Ibidem, Nombres que se proponen… y algunas consideraciones sobre ellos.
32 Ibidem. Un informe de fet-jons, de 1956, apuntaba también su “excesivo autoritarismo“ y “destemplanza”, pero dentro de una valoración general positiva, al ser “inteligente y preparado […] de gran acometividad y espíritu”: Archivo General de la Universidad de Navarra (agun), Diego Salas Pombo, 92/16.
mejor orador de estos tiempos”,“excelente católico y hombre bondadoso; podía, por tanto, hacer un Gobernador brillante al que Barcelona querría y admiraría. Sin embargo es de notar que se trata de un hombre apasionado y dable, por tanto, de incurrir en algún error del que otra persona más cauta pueda preservarse, pero acaso vale la pena correr el albur”.33
Tiene especial relevancia la positiva valoración de Ibáñez: “Es un gobernador excelente y hasta ahora sólo ha dado pruebas de capacidad y ponderación”; además, con sus dotes cabía esperar que cumpliera con la “faceta exterior y representativa que Barcelona necesita”, es decir, discursos y actuaciones que pudieran generar apoyos al Gobierno. Como único inconveniente se indicaba que podían surgir “comentarios […] que vieran en su rápida carrera la protección ministerial” y, sobre todo, se cuestionaba “si en estos momentos debe salir de Bilbao”. Consi- deraba, al respecto, que “el problema político de esta población […] es mayor que el de Bar- celona, que en este sentido casi no lo tiene. El separatismo vasco es más venenoso […] que el catalán. Solamente los problemas sociales que en el futuro puedan presentarse, tendrían mayor volumen en Barcelona que en Bilbao”.34
Las fuentes indican que la elección estuvo bastante abierta hasta el último momento. Así, unas anotaciones remitidas desde Gobernación a la Comisión Delegada del Consejo de Mi- nistros el 14 de diciembre —una semana antes del nombramiento— señalaban:
[…] preocupa pensar que la designación prevista para Barcelona pueda recaer en quien se ha significado especialmente en cuestiones de tipo social, sin haber des- plegado actividades que le den especiales relieves de orden político.
La combinación tendría mayor signo desfavorable, si el General Candón sale de Barcelona; porque entonces el nuevo Gobernador Civil de dicha capital, quedaría tan implicado en cuestiones policiales como ha ocurrido, cuando el Jefe Superior de Barcelona no es de tan cabales condiciones como el actual.35
Debieron de ser este tipo de consideraciones sobre la pericia política y el manejo del orden público las que llevaron finalmente a que la elección fuera entre Pardo de Santayana e Ibáñez Freire. Con ello se optaba por un perfil bien definido: un gobernador que aunase capacidad política y represiva, como lo había hecho Correa. Después de este, sin embargo, las designa- ciones habían ido alternando entre militares sin experiencia previa en gobiernos civiles y sin apenas lazos con el partido (Barba, 1945-1947; Acedo, 1951-1960) y políticos experimentados en la administración y, sobre todo el primero, en fet-jons (Baeza, 1947-1951;Vega, 1960-1963). Ello comportaba algunos problemas, pues Franco consideraba que los militares carecían a veces de la necesaria flexibilidad que requería este cargo, mientras que, por otro lado, tanto Baeza como Vega fueron acusados de debilidad.36 Frente a ello, posiblemente se pensó que una
33 Ibidem. No sabemos dónde se frenó la candidatura de Piñar, pero su nombre volvió a manejarse en Gobernación como posible go- bernador de Barcelona dos años después, por lo que cabe aventurar que no convenciese a Solís o a Franco (Carrero lo propuso como ministro de Justicia en 1965 y el dictador le respondió que era “un exaltado”: López Rodó, L. (1990). Memorias (Vol. I). Op. cit., 532).
34 Ibidem. Poco antes se había valorado así su posible designación para Valencia: “Su capacidad está fuera de duda, lo viene acreditando enVizcaya, pero comprendo que en las actuales circunstancias quizá no convenga moverlo de Bilbao“ (agmi, dgpi, sig. 3353/18, Nota sobre posibles nombramientos de gobernadores).
35 agmi, dgpi, sig. 3353/22, Combinación de gobernadores. El general era Guillermo Candón Calatayud, entonces jefe superior de Policía de Barcelona, al que se estaba valorando como candidato a gobernador para alguna provincia conflictiva (Asturias o, como finalmente ocurrió,Vizcaya).
36 Para estos gobernadores remito a Tébar, J. et al. (2015). Gobernadores… Op. cit., y Franco Salgado-Araujo, F. (1976). Mis con- versaciones… Op. cit., 160.
provincia difícil como Barcelona, donde el gobernador se enfrentaba tanto a una contestación social importante como a la necesidad de gestionar unos apoyos sociales variados y complejos, precisaba combinar experiencia, carácter expeditivo y capacidad política.
José Manuel Pardo de Santayana tenía, en este sentido, una buena hoja de servicios. Acumu- laba una dilatada experiencia como gobernador de Lérida (1943-1945), Baleares (1945-1951), La Coruña (1951-1953) y Zaragoza (desde 1953), a plena satisfacción tanto de Gobernación como de la Secretaría General. No era militar de carrera, sino ingeniero agrónomo, pero había finalizado la guerra como capitán de complemento y había demostrado una sobrada capacidad represiva, unida a un temperamento bronco, a tenor de los informes internos. Se trataba asimis- mo de un falangista ortodoxo: camisa vieja, había sido en la posguerra jefe del seu de Badajoz y Valladolid y delegado de Sindicatos en la provincia pacense; en 1969 dimitió como goberna- dor de Madrid al oponerse a la sucesión de Juan Carlos de Borbón. En suma, un fascista a la antigua usanza, de quien Franco tenía una opinión positiva, que ya había sido valorado como posible gobernador de Barcelona dos años antes y que no ocultaba su deseo de promocionar al mando de la capital catalana.37
Antonio Ibáñez Freire ofrecía unas características similares, aunque con una carrera políti- ca más corta, pues solo había desempeñado los gobiernos civiles de Santander (1960-1961) y Vizcaya (1961-1963). Contaba con una notable carrera militar: la había iniciado como teniente de infantería en 1934, la había continuado durante la guerra (que comenzó sumándose a la insurrección de 1936 enVitoria, a las órdenes de AlonsoVega, y acabó como comandante habi- litado), la había reforzado con su enrolamiento voluntario en la División Azul, en la que había obtenido la Cruz de Hierro, y con su posterior formación diplomándose para Estado Mayor, y en 1957 había ascendido a teniente coronel. Inequívocamente falangista, era militante del partido desde la guerra y en 1958 había sido elegido consejero nacional por Álava. Sabemos que contaba con el doble apoyo de Gobernación y de Falange, que habían coincidido en su nombramiento para Santander y Vizcaya. Es decir, se trataba de otro hombre “de la línea dura”
—como indicó Fraga—, dispuesto a reprimir sin contemplaciones cualquier atisbo de disiden- cia, con una agresividad que demostró en Barcelona y en su carrera posterior.38
No es posible saber cómo se inclinó la balanza en favor de Ibáñez. Cabe especular con que la imagen de falangista intransigente de Pardo causara rechazo, fuese por parte de Alonso Vega, de Carrero (ambos podían ver con preocupación su inclinación antimonárquica) o incluso de Solís (dada la tendencia de la vieja guardia a criticar su flexibilidad política). En todo caso, la documentación de Gobernación pasa en un momento dado de considerar ambas posibilidades
—con las correspondientes variantes en otras provincias— a señalar el acuerdo con fet-jons
respecto al nombramiento del teniente coronel Ibáñez Freire.
En principio, estaba previsto que la combinación de finales de 1962 se extendiese a doce o trece provincias. Finalmente, los desacuerdos entre Gobernación y Movimiento impidieron llevar a cabo entonces una modificación tan amplia. Así, en vísperas de los nombramientos, el subsecretario Rodríguez de Miguel escribió a Alonso Vega que, visto que no parecía “ofrecer duda alguna […] la provisión de Barcelona, Bilbao [sic] y Lugo”, la resolución de “todo lo demás pudiera aplazarse para el próximo Consejo”. Otro tanto repetía Chacón en una nota
37 agmi, dgpi, sig. 3353/22, Nombres que se proponen para cubrir el Gobierno Civil de Barcelona y algunas consideraciones sobre ellos.
38 Ibidem, Nombres que se proponen…; Marín, M. (2015). Una década de estabilidad relativa (1960-1969). Op. cit., 250-251.
al ministro, en la que instaba a consolidar los acuerdos “en que media absoluta conformidad”: Barcelona,Vizcaya, Lugo y Cuenca.39 Esto fue lo que se hizo, de modo que el Consejo de Mi- nistros del 21 de diciembre aprobó estos cuatro nombramientos y el 3 de enero Franco firmó el decreto que designaba a los nuevos gobernadores y jefes provinciales.
Un ascenso frustrado por falta de sustituto
En los primeros meses de 1965 se plantearon nombramientos importantes en el Ministerio de Gobernación, conectados con algunos relevos previstos o posibles en el Ayuntamiento de Madrid y los gobiernos civiles de Madrid y Barcelona. A comienzos de febrero, el conde de Mayalde abandonó la alcaldía madrileña, siendo sustituido por Carlos Arias Navarro, quien cesó por tanto como director general de Seguridad. Ello implicaba la necesidad de cubrir este importante puesto, además de su homólogo en Política Interior, que llevaba nada menos que medio año vacante.40 Para ambos se pensó en gobernadores en activo, en concreto en Anto- nio Ibáñez para Seguridad y Jesús Aramburu para Interior. Dos posibilidades que, además del respaldo de Gobernación, probablemente fueran bien acogidas por fet-jons. Como en otros casos, el cambio previsto se aprovecharía para una combinación de gobernadores de mayor amplitud, sobre cuya gestación no he localizado documentación.
Conocemos algunos entresijos sobre el proyectado nombramiento de Ibáñez, mencionado tanto por testimonios indirectos de Franco como por papeles de Interior. El 4 de marzo, el subsecretario Rodríguez de Miguel habló telefónicamente con el entonces gobernador de Barcelona para sondear si este expresaba alguna contrariedad a su posible designación al frente de la Dirección General de Seguridad (dgs). Lejos de ello, el afectado señaló su disposición a “ejercer el cargo con plena satisfacción, convencido de su relieve e importancia para el Minis- terio y para el Régimen”.41 Sin duda se trataba de una comprobación previa antes de que el ministro le planteara la cuestión a Franco, según nos indica López Rodó:
El 4 de marzo, don Camilo Alonso Vega despachó con Franco sobre el nombrami- ento de nuevo Gobernador de Barcelona. Le propuso una terna en la que figuraban Enrique García Ramal, Federico Silva Muñoz y Alfredo Jiménez Millas. Acerca de Silva dijo Franco:“Ha de madurar.” Le indicó también a don Camilo que se pusiera de acuerdo con Solís para buscar nombres.“Aunque el Ministerio de la Goberna- ción es político —afirmó— la mayor parte de la política debe llevarla la Secretaría General del Movimiento”.42
39 agmi, dgpi, sig. 3353/20, Carta de Rodríguez de Miguel a Alonso Vega, 21 de diciembre de 1962; ibidem, Señor ministro.
40 En noviembre de 1963 había cesado Chacón, sustituido en febrero de 1964 por Marcos Peña, hasta entonces gobernador de Oviedo, que a su vez falleció en el mes de agosto. Esta vacante debió de reforzar el peso del subsecretario Rodríguez de Miguel en lo tocante a los gobiernos civiles.
41 agmi, dgpi, sig. 3353/6, Conversación celebrada a las 9.30 horas de la mañana de hoy con el gobernador civil de Barcelona, 4 de marzo de 1965. La fecha y la hora indican que Rodríguez de Miguel telefoneó para poder ofrecer a Alonso Vega la con- formidad de Ibáñez antes de que el ministro tratara la cuestión con Franco.
42 López Rodó, L. (1990). Memorias (Vol. I). Op. cit., 508. Silva ya había sido barajado como posible gobernador de Sevilla y de Barcelona en 1962; es curiosa la afirmación de Franco, pues cuatro meses después le nombró ministro de Trabajo. Por otro lado, resulta significativo que la terna incluyera a dos camisas viejas, uno del ala dura (Jiménez Millas, exvicesecretario general con Solís, aunque alejado de este) y otro más flexible (García Ramal, destacado falangista catalán y empresario, más adelante ministro de Relaciones Laborales).
Por tanto, era preciso un acuerdo entre Solís y Alonso Vega que fuera al tiempo capaz de ofrecer a Franco nombres convincentes para sustituir a Ibáñez Freire en Barcelona. Como expresa un revelador informe de Gobernación a finales de marzo:
La deseable designación de D. Antonio Ibáñez Freire para la Dirección General de Seguridad sólo puede verse estorbada por la falta de nombres aceptables por Su Excelencia el Jefe del Estado para el Gobierno Civil de Barcelona.
Como se estima, sin lugar a dudas que la persona más idónea para Seguridad es D. Antonio Ibáñez Freire, parece lógico que se agoten primero las posibilidades de encontrar sustituto para el Gobierno Civil de Barcelona.
Se acompaña la nota que con carácter muy reservado recoge las ideas del Sr. Mi- nistro del pasado día 20.
Así, si no cuajara la propuesta del Sr. Utrera para Barcelona, se estima que cubriría bien aquel cargo D. Luis Valero Bermejo.
Si el Sr. Ministro celebrara una ámplia [sic] conversación con el Sr. Pardo de San- tayana, es posible que obtendría [sic] mayores elementos de juicio para llegar a una calificación inequívoca.
El Sr. Ministro es amante de la justicia y antes de descalificar definitivamente al Sr. Pardo, parece aconsejable que tuviera lugar tal conversación, en la que abiertamen- te se le plantearan los hechos que de su actuación han llegado a conocimiento del Sr. Ministro y del diálogo que en consecuencia se produjera, podría la experiencia del Sr. Ministro obtener conclusiones seguras.
También cabría considerar como posibles Gobernadores de Barcelona a dos nom- bres que estaban incluídos en alguna de las listas que obraban en poder del Sr. Mi- nistro, cual son D. Gonzalo Lacalle Leloup y D. Francisco Jimenes [Giménez] Torres.
Es cierto que se encuentran actualmente en cargos de naturaleza muy distinta a la de Gobernador Civil; pero ambos son personas de indudable vocación política, que han demostrado criterios firmes en los cargos que desempeñaron y que tienen una formación económica que sería también útil en el Gobierno Civil de aquella ciudad catalana.
Si, no obstante los nombres referidos, siguiera S. E. el Jefe del Estado con el criterio de mantener a Ibáñez en Barcelona habría entonces de pensarse en quien habría de ser nombrado para la Dirección General de Seguridad; pues lo que es evidente es que no debe pasar el próximo Consejo de Ministros sin que tal cargo sea provisto, por la sensación que en altas esferas políticas produce que se mantenga sin titular aquella Dirección General.
Alguno de los nombres que se dan para Barcelona, previos los diálogos que el Sr. Ministro juzgue oportunos, pueden también servir para la Dirección General de Seguridad. Concretamente D. Luis Valero Bermejo y Pardo Santayana.
Otros nombres que pudieran también utilizarse, si fallara la designación del Sr. Ibáñez, podían ser el de José Luis Torroba y los Generales del Cuerpo Jurídico Militar Srs. Aguirre y Cuervo.43
43 agmi, sig. 3353/6, Provisión de vacantes para altos cargos, s. f. (1965). Desafortunadamente, entre la documentación obtenida no aparece la nota con las ideas de Alonso Vega, ni tampoco sabemos qué hechos o rumores generaban su prevención hacia Pardo.
El contenido de este informe y otros documentos parecen indicar que se trataba de nom- bres ya hablados con Alcalá, 44. Asimismo, contamos con dos listas tituladas “Posibles nombres para Barcelona”, que incluyen propuestas que podrían ser resultado de conversaciones previas entre Herrero, Taboada y Rodríguez Miguel. Ambas listas, casi idénticas, recogen un elenco de significados políticos de la dictadura, en su mayoría falangistas, destacando entre estos la nutrida presencia de gobernadores (José Manuel Pardo, Jesús López Cancio, José Utrera, San- tiago Guillén,Víctor Hellín, Jesús Posada) y exgobernadores (Luis Valero, Diego Salas, Tomás Romojaro, Carlos Ruiz, Rodrigo Vivar). Aparecen también otros significados azules (Antonio Tena, Miguel Vizcaíno, Antonio Pedrosa, Enrique García del Ramal, Manuel Sola o Adolfo Díaz-Ambrona, quien en unos meses pasó a ser ministro de Agricultura), además de católicos (Javier Martín Artajo, Luis Coronel de Palma), tradicionalistas unificados (José María Codón, José Ramón Herrero) y conocidas personalidades del régimen como Blas Piñar, el vicealmi- rante Jesús Fontán (supernumerario del Opus Dei y muy próximo a Franco) o el general Luis Azcárraga Pérez-Caballero.44
Este conjunto llama la atención por dos razones. La primera es la fuerte representación del falangismo más neto, a través de la vieja guardia, el aparato de jefes provinciales o el sindica- lismo vertical, con personajes muy vinculados al pasado del régimen, incluidos tres antiguos vicesecretarios del partido. La segunda es la reiteración de nombres que ya habían sido valo- rados para ese cargo dos años atrás, cuando se designó a Ibáñez (Pardo, Piñar, Martín Artajo, Díaz-Ambrona o Pedrosa).
En todo caso, de esta larga lista solo pasaron a la propuesta del informe antes citado tres sig- nificados falangistas con experiencia en el cargo: José Utrera, LuisValero y José Manuel Pardo.45 A ellos se sumaron dos hombres procedentes del Banco de España, dependiente del ministro de Hacienda Mariano Navarro: el exalcalde de Vitoria Gonzalo Lacalle y el falangista católico Francisco Giménez, antiguo número dos de Solís en la Organización Sindical.46
Por su parte, el testimonio de Franco Salgado-Araujo recoge asimismo que a finales de mar- zo el dictador estaba de acuerdo en el nombramiento de Ibáñez Freire como director general de Seguridad e indicaba que “ahora estamos estudiando a quien enviamos de gobernador civil a Barcelona”.47
Se trataba de una decisión que debía tomarse con urgencia. En vísperas del Consejo de Ministros del 2 de abril, donde se pretendía resolver la cuestión, en Gobernación se indica- ba la existencia de malestar ante la vacante en la dgs, que “dá pábulo, en sectores de acusada
44 agmi, sig. 3353/6. Todos los citados figuraban en ambas listas, y la única diferencia era la presencia en la segunda de Luis Ameijide, gobernador de León. Muchos de los nombrados, en especial entre los no gobernadores, aparecen entre los nombres barajados a finales de los años sesenta en López Rodó, L. (1993). Memorias: Claves de la Transición (Vol. IV). Plaza & Janés, passim.
45 Utrera había sido gobernador de Ciudad Real y Burgos y lo era desde hacía muy poco de Sevilla, cargo para el que había sido
nombrado tras un fuerte pulso entre la Secretaría General del Movimiento, donde tenía gran respaldo, y Gobernación, donde no contaba con la consideración de Alonso Vega; era además un jerarca muy bien valorado por Franco (véase Utrera, J. (2020). Memorias de un gobernador civil, eus). Pardo, con más de veinte años de experiencia al frente de gobiernos civiles, seguía en el de Zaragoza y, como hemos visto, era un habitual entre los candidatos para Barcelona.Valero había sido gobernador de Ávila y Nava- rra y director del inv, y unos meses más tarde fue nombrado subsecretario del Ministerio de Hacienda con Juan José Espinosa (lo que puede indicar una buena relación con sectores tecnócratas); más adelante fue un destacado exponente del búnker falangista.
46 Lacalle, abogado del Estado, excombatiente requeté y próximo a los “tecnócratas”, era subgobernador primero del banco
y en ese momento ejercía como gobernador en funciones; ya hemos visto su nombre presente en propuestas previas de la dgpi. Giménez Torres tenía una larga trayectoria en el sindicalismo oficial, había sido secretario general de la ose y era en ese momento subgobernador tercero del Banco de España (Amaya, À. (2013). El acelerón sindicalista… Op. cit., 216-217).
47 Franco Salgado-Araujo, F. (1976). Mis conversaciones… Op. cit., 446-447 (29 de marzo de 1965). Por su parte, Salgado-Araujo se mostraba partidario de mantener a Ibáñez en Barcelona.
sensibilidad política, para considerar inestable la posición del Gobierno”. Se insistía, en esta nota al ministro, en “las distintas sugerencias —alguna de ellas frustradas— sobre las personas que pudieran sustituir al Gobernador Civil de Barcelona”. Al mismo tiempo, se señalaba una segunda opción: la continuidad de Ibáñez en la Ciudad Condal y el nombramiento de otro director general. En ese caso, se sugería que el subdirector José de Diego, entonces director en funciones, podría incorporarse a las propuestas, reforzado por el teniente coronel Blanco como subdirector.48
Finalmente, la combinación se resolvió el 9 de abril sin afectar a Barcelona, lo cual proba- blemente indica que las propuestas planteadas no convencieron a Franco, aunque tampoco es descartable el desacuerdo entre los dos ministros implicados.49 Para encabezar la dgs, Alonso Vega optó por el coronel Mariano Tortosa, quien ocupó el cargo apenas unos meses, pues en noviembre fue sustituido por el coronel Eduardo Blanco, un militar falangista que desde 1962 era jefe del Servicio de Información de la dgs. Como director de Política Interior fue nom- brado el camisa vieja Jesús Aramburu, gobernador de Madrid, probablemente por sugerencia del subsecretario Rodríguez de Miguel. Con ello, el falangismo mantenía una presencia firme en Gobernación, algo con lo que Alonso Vega debió transigir.
Unos meses después, en octubre, el vicesecretario general del Movimiento Fernando He- rrero fue nombrado fiscal general del Estado y sustituido por el camisa vieja burgalés Alejandro Rodríguez de Valcárcel. De este modo, el contacto directo con los gobernadores y la elabora- ción de propuestas de nombramiento quedaron en manos de cuatro hombres de perfil muy similar: Rodríguez de Miguel y Aramburu por Gobernación, y Rodríguez de Valcárcel y Taboada por el Movimiento, todos ellos falangistas de la vieja guardia y antiguos gobernadores en los años cuarenta o cincuenta.
La designación de Tomás Garicano Goñi
Un año después se hizo una vez más necesario cubrir el Gobierno Civil de Barcelona. La Caputxinada, en el mes de marzo, y posteriormente la represión por parte de la policía de una concentración de sacerdotes, el 11 de mayo, precipitaron la marcha del gobernador. Unos me- ses más tarde, Ibáñez fue ascendido a la Subsecretaría del Ministerio de Trabajo, a las órdenes del ministro falangista Jesús Romeo Gorría.
Como era habitual durante la dictadura, el cambio del gobernador se demoró unos meses, una práctica con la que se pretendía evitar que el cese pareciera una desautorización a la vez que se ganaba tiempo para la búsqueda de un sustituto. Por ello, enseguida comenzó a pensarse en la designación de un nuevo hombre fuerte para Barcelona, proceso sobre el cual solo conta- mos con los testimonios de López Rodó e Iglesias-Tarín. El primero asegura que Alonso Vega ofreció el cargo a su subsecretario Luis Rodríguez de Miguel, a otros altos cargos falangistas, como Antonio Tena Artigas y José García Hernández, y al hasta poco antes subsecretario de Hacienda, Juan Sánchez-Cortés, además de proponer a Santiago Udina Martorell, subsecreta-
48 agmi, dgpi, sig. 3353/6, Provisión de cargos vacantes y problemas universitarios.
49 La renovación de gobernadores realizada a la par afectó a ocho provincias. Para cubrir Madrid fue designado Pardo de Santayana, cambiando finalmente el ansiado destino barcelonés por otro cargo de primera relevancia y confirmando el largo dominio de la vieja guardia en la Jefatura Provincial de la capital.
rio de Obras Públicas. Desconocemos hasta qué punto tales nombres se habían hablado con Alcalá, 44 o eran simplemente propuestas de Gobernación. En todo caso, según esta versión ninguno de los cuatro primeros aceptó y Udina fue descartado por Franco.50
Revisando los nombres citados,51 solo dos contaban con experiencia previa como goberna- dores, así como en los despachos del ministerio (García Hernández y Rodríguez de Miguel). Tena ya había sido incluido en una lista de posibles gobernadores para Barcelona el año ante- rior, había sido delegado nacional de Educación y Cultura de fet-jons y era secretario general técnico del Ministerio de Educación desde 1956. García Hernández había sido presidente de la Diputación de Guadalajara, gobernador de Lugo y Las Palmas, y director general de Admi- nistración Local (1951-1957), y a mediados de los años sesenta era asesor jurídico del Minis- terio de Información y Turismo, que regía Fraga.52 Sánchez-Cortés, miembro de la acndp y subsecretario de Hacienda (con Mariano Navarro) entre 1957 y 1965, parecía más próximo al catolicismo tecnocrático impulsado por Carrero. Udina respondía a un perfil similar, por su pasado en Acción Católica y por haber sido secretario general técnico del Plan de Desarrollo (1962-1965), con López Rodó, antes de pasar a la Subsecretaría de Obras Públicas, de la mano de Federico Silva, con quien mantendría una estrecha relación política. El caso de Rodríguez de Miguel es interesante, porque la propuesta de Alonso Vega bien pudo ser un intento de quitarse de en medio al subsecretario. Sin embargo, el veterano falangista prefirió mantenerse en su decisivo puesto en Gobernación, más cómodo que una plaza tan difícil como la catalana, pensando tal vez en el ascenso hacia un ministerio.
Según Iglesias-Tarín, fue precisamente Rodríguez de Miguel quien propuso al hombre final- mente elegido: Tomás Garicano Goñi. Era un general del Cuerpo Jurídico del Aire que tenía en su haber una relevante participación en el golpe de julio de 1936 en la VIII Región Militar, un largo periodo como secretario nacional de Justicia y Derecho de fet-jons (1942-1951) y ex- periencia previa en el cargo, pues había sido gobernador y jefe provincial de Guipúzcoa (1951- 1956); además, desde 1965 era representante estatal en el Canal de Isabel II. No tenemos ninguna evidencia firme sobre cómo se llegó al nombramiento de Garicano, pero su perfil permite plan- tear que pudo haber concitado apoyos muy diversos. Estaban su militancia falangista y su pasado estrechamente vinculado al aparato del partido, que le habían valido su primer destino como go- bernador y que pudieron facilitar ahora el refrendo de Secretaría General. Su condición militar, sus méritos en la sublevación y factores de conocimiento personal previo lo convertían también en un buen candidato ante Alonso Vega y, sobre todo, ante Franco.53 Próximo a la Asociación Católica Nacional de Propagandistas, se ha señalado su cercanía al sector católico encabezado por
50 López Rodó, L. (1991), Memorias: Años decisivos (Vol. II). Plaza & Janés, 56. Ante la propuesta de Udina, Franco aseguró que “es mejor que los catalanes vengan a Madrid”, lo que resultaría congruente con la política habitual de no designar como gobernado- res a hombres procedentes de la provincia o vinculados a ella. Según Iglesias-Tarín, J. (1983). Vivir para contar. Op. cit., 178, fue Ro- dríguez de Miguel quien bloqueó la candidatura de Udina, lo que en todo caso confirmaría que su nombre sonó para el cargo.
51 Un análisis más detallado lo ofrece Marín en Una década de estabilidad relativa (1960-1969), op. cit., 255-258, de donde proceden algunos datos.
52 Por tanto, era un hombre con experiencia en el cargo y buen conocedor del ministerio y de los entresijos de la adminis- tración provincial; de hecho, fue ministro de la Gobernación y vicepresidente con Arias Navarro (1974-1975). Además, podía contar con el apoyo de Solís (véase Hispán, P. (2006). La política en el régimen… Op. cit., 467).
53 El papel de Rodríguez de Miguel, en Iglesias-Tarín, J. (1983). Vivir para contar. Op. cit., 178. Garicano indica que Alonso Vega, “por vieja relación en Asturias en 1934 y en el Cuerpo de Ejército de Navarra durante la guerra, me trató siempre con
mucho cariño” y que su mandato como gobernador en Guipúzcoa le permitió tener bastante contacto con Franco durante sus veraneos donostiarras: Bayod, Á. (1981). Franco visto por sus ministros. Planeta, 194. Con todo, años después Alonso Vega criticó su nombramiento para Gobernación: López Rodó, L. (1992). Memorias: El principio del fin (Vol. III). Plaza & Janés, 110.
el ministro Federico Silva.54 También se ha indicado su conexión con Carrero Blanco y López Rodó, si bien esta pudo ser posterior.55 En suma, con un contorno intermedio entre falangista y católico, reunía méritos y vínculos que debieron de facilitar el acuerdo entre Gobernación y Movimiento, así como el imprescindible plácet de Franco.
Visión de conjunto y conclusiones
Garicano tuvo más fortuna que sus predecesores en Barcelona, todos los cuales fueron desti- tuidos o dimitieron del cargo debido a problemas de orden público o de otra índole, casi siem- pre —salvo Ibáñez— sin conseguir una promoción política posterior. Garicano, en cambio, saltó de la capital catalana al puesto de ministro de la Gobernación, desde el cual tuvo mucho que decir en los nombramientos de gobernadores, comenzando por el de su sucesor en el Palau de la Duana, el falangista Tomás Pelayo Ros (1969-1974). Más adelante, Rodolfo Martín Villa, último representante de Franco en Barcelona (1974-1975), pasó también directamente de dicho cargo a ser ministro de Relaciones Laborales. Unos y otros casos ponen de manifiesto tanto la dificultad de gestionar el gobierno de la provincia barcelonesa como la proyección y las posibilidades que un éxito en semejante tarea podían comportar.
Por todo ello, los relevos al frente del Gobierno Civil de Barcelona resultaban decisiones complejas.Ya se ha explicado que el proceso implicaba la participación de diferentes instancias en el Ministerio de la Gobernación y la Secretaría General del Movimiento, con el fin de ofre- cer a Franco un candidato convincente. La documentación analizada permite ampliar y mati- zar nuestro conocimiento sobre la cuestión, en especial respecto de la búsqueda de candidatos. Así, la primera fase del procedimiento pasaba por la elaboración de listas y consideraciones sobre la cuestión en la Dirección General de Política Interior, en paralelo a las gestiones simila- res que realizaba la Delegación Nacional de Provincias de Falange. En esta fase de preselección intervenían en mayor o menor medida el subsecretario de Gobernación (Luis Rodríguez de Miguel) y el vicesecretario general del Movimiento (Fernando Herrero, 1961-1965; Alejandro Rodríguez de Valcárcel, 1965-1969), quienes también participaban en las conversaciones entre ambas casas. A partir de ahí venían los ofrecimientos de nombres a los dos ministros y de estos a Franco. Había mucho en juego en cuanto a los equilibrios de poder internos, lo cual difi- cultaba que progresaran candidatos exclusivamente de una parte, Gobernación o Movimiento, que no contasen con respaldos en la otra.
El repaso de los nombres demuestra la amplitud de perfiles y nombres que podían valorar- se: se han citado hasta 64 candidatos, que no agotan todos los que pudieron considerarse, en especial por fet-jons. Pese a esta limitación, es posible bosquejar una visión global, tanto del conjunto como de los hombres que tuvieron mayor apoyo, es decir, que fueron seriamente ponderados para el cargo. En términos generacionales, eran hombres nacidos entre 1895 y 1926, rango que vale igualmente para los candidatos con mayor peso, desde Cuesta Monereo
54 Silva le había nombrado el año anterior representante en el Canal de Isabel II y hay indicios de que le consideraba uno de los “hombres leales” a finales de los años sesenta (López Rodó, L. (1991). Memorias… (Vol. II). Op. cit., 309 y 521). En todo caso, su incorporación a la acndp había sido tardía y probablemente se ha minusvalorado la relevancia de su origen falangista, equivocando con frecuencia su cargo en fet-jons con el de secretario general del Ministerio de Justicia.
55 Marín, M. (2015). Una década de estabilidad relativa (1960-1969). Op. cit., 258-261. El mismo autor señala, en todo caso, su relación conflictiva con el hombre de ambos en Barcelona, el alcalde Porcioles.
(1895) o Basanta (1899) hasta Silva (1923) o Utrera (1926), con edades comprendidas entre los 39 y los 65 años. En todo caso, el grupo mayoritario lo constituían los nacidos en 1910-1919 (51,5%), seguidos de los de 1900-1909 (23,4%), 1920-1926 (14%) y 1895-1899 (6,2%).56 Ello
evidenciaba el peso de quienes se habían politizado sobre todo en los años treinta y habían participado como combatientes en la guerra, incluida una nutrida representación de la Falange y el seu de preguerra. La generación de los adolescentes de posguerra estaba, en cambio, muy poco representada, pero era evidente la proyección política de los hombres más jóvenes, varios de los cuales llegarían a ser ministros (Silva, Cabello de Alba, Osorio y Utrera).
Desde el punto de vista social, la mayoría de los nombres pertenecían a la clase media-alta de profesionales y altos cargos, además de algunos exponentes de la alta burguesía. Dominaban los formados en Derecho, una parte significativa de los cuales habían ejercido o ejercían como abogados del Estado o jurídicos militares. En todo caso, se pueden diferenciar dos grupos: quienes tenían un extenso cursus honorum político, incluidos muchos gobernadores o exgo- bernadores, además de algunos subsecretarios y cargos provinciales o de fet-jons, y aquellos significados por su carrera profesional, fuese en puestos jurídicos o en otros.
Políticamente, al menos la mitad eran falangistas, a los que se sumaban un número relevante de católicos (en torno al 20% tenían lazos con la acndp), algunos tecnócratas y, claro está, hom- bres sin una significación tan definida; en cambio, es casi anecdótica la presencia de monár- quicos a la antigua usanza o tradicionalistas. De hecho, si se fija la lente en los candidatos con mayores posibilidades, más del 60% eran azules, parte de ellos de la vieja guardia, junto con varios católicos, alguna figura de corte tecnocrático o militar y el integrista Piñar. Casi todos los falangistas estaban vinculados a la política como principal ocupación, mientras que entre los sectores católicos o menos definidos era más fácil encontrar a personas sin cargos o con una implicación menos relevante. Entre los azules se advierte también una diversidad de ma- tices, pues estaban tanto los que eran más pragmáticos (García-Ramal) o próximos al ámbito católico (Giménez Torres, Catalá, Tena, Garicano) como otros conocidos por un acentuado nacionalsindicalismo (Salas, Utrera, Pardo,Valero, Ruiz García, Jiménez Millas). Puede llamar la atención que se pensara en perfiles tan nítidamente fascistas —o tan extremistas como Piñar— para la Barcelona de los años sesenta, pero varios de ellos fueron muy tenidos en cuenta y, a la postre, resultó nombrado un hombre de la línea dura como Ibáñez.
Por tanto, puede decirse que el régimen seguía mirando sobre todo a su principal cantera de gobernadores, la compuesta por falangistas y excombatientes integrados en fet-jons, pero también sopesaba el posible recurso a los propagandistas católicos y a figuras de otras ten- dencias. Ahora bien, la orientación de las propuestas dependía del proponente y, aunque no sepamos con certeza de dónde partieron una parte de esas, tenemos elementos suficientes para responder de forma aproximada. Es plausible inferir que Alcalá, 44 proponía casi en exclusiva a jerarcas falangistas, que muchas veces eran también respaldados desde Gobernación gracias al protagonismo de hombres del partido en ese ministerio —destacadamente, Rodríguez de Miguel— y a que el ministro podía apoyar a algunos de ellos, en especial si aseguraban mano dura. En todo caso, Alonso Vega y sobre todo Chacón tendían a buscar también otros perfiles,
56 Conocemos el año de nacimiento de 61 de ellos, aunque indicamos los porcentajes sobre el total, siendo por tanto suscep- tibles de ser ligeramente superiores.
incluyendo en las listas a católicos, monárquicos y tecnócratas procedentes de los ministerios, las administraciones territoriales o el mundo profesional.
¿Cómo se llegaba a decidir un nombre? La necesidad de alcanzar acuerdos, o al menos de evitar vetos, favorecía a los candidatos que, además de contar con apoyos firmes, no genera- sen excesiva oposición y pudieran ofrecer ciertas garantías a las partes. Aquí podía influir la capacidad de intermediación entre los dos ministerios, una posición que se ha atribuido a Rodríguez de Miguel, si bien el factor clave era siempre, por supuesto, la opinión de Franco. Significativamente, pese a que casi todos los candidatos eran civiles, al final fueron designados tres gobernadores con vínculos castrenses: un teniente coronel de infantería (Ibáñez), un au- ditor general del ejército (Garicano) y otro que se había desempeñado como jurídico militar durante la guerra (Vega). Debieron de influir en ello la preocupación primordial por el orden público y la percepción positiva tanto de Alonso Vega como de Franco. Por último, los tres nombrados contaban con experiencia en la administración territorial, los dos primeros como gobernadores y el tercero en la presidencia del cabildo grancanario, y eran militantes del par- tido, con mayores credenciales falangistas en los casos de Ibáñez y Garicano. En este sentido, las instancias implicadas prefirieron decantarse por la experiencia en la gestión política y la capacidad de reprimir a la disidencia, desechando a los candidatos con un perfil más vinculado al mundo profesional o ajenos a fet-jons, una tendencia que se mantuvo en el Gobierno Civil de Barcelona hasta la muerte del dictador.
§
Referencias
Alcaraz, J., 1994. Matías Vega Guerra (posguerra y franquismo en Canarias). Benchomo, Las Palmas de Gran Canaria-Santa Cruz de Tenerife.
Amaya Quer, À., 2013. El acelerón sindicalista: El aparato de propaganda de la Organización Sindical Española entre 1957 y 1969. cepc, Madrid.
Bayod, Á., 1981. Franco visto por sus ministros. Planeta, Barcelona.
Franco Salgado-Araujo, F., 1976. Mis conversaciones privadas con Franco. Planeta, Barcelona. Hispán Iglesias de Ussel, P., 2006. La política en el régimen de Franco entre 1957 y 1969: Proyectos, conflictos y luchas por el poder. cepc, Madrid.
Hofmann, A.C., 2023. Una modernidad autoritaria. El desarrollismo en la España de Franco (1956- 1973). Publicacions de la Universitat de València,Valencia.
López Rodó, L., 1990. Memorias (Vol. I). Plaza & Janés, Barcelona.
, 1991. Memorias: Años decisivos (Vol. II). Plaza & Janés, Barcelona.
, 1992. Memorias: El principio del fin (Vol. III). Plaza & Janés, Barcelona.
, 1993. Memorias: Claves de la Transición (Vol. IV). Plaza & Janés, Barcelona.
Marín, M., 2005. Josep Maria de Porcioles: Catalanisme, clientelisme i franquisme. Base, Barcelona.
, 2019. ¡Ha llegado España!: La política del franquisme a Catalunya (1938-1977). Eumo,Vic.
, 2021.“Ejército y Partido. Los militares en el Ministerio de la Gobernación en el primer franquis- mo, 1936-1951”, Revista Universitaria de Historia Militar (20), pp. 224-251.
Molinero, C.;Ysàs, P., 1999. Catalunya durant el franquisme. Empúries, Barcelona.
, 2008. La anatomía del franquismo. Crítica, Barcelona.
Morán, G., 1979. Adolfo Suárez: Historia de una ambición. Planeta, Barcelona.
Ponce, J. (coord.), 2008. Guerra, franquismo y Transición: Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1979). Centro de Estudios Andaluces, Sevilla.
Risques, M., 2012. L’Estat a Barcelona: Ordre públic i governadors civils. Base, Barcelona. Romero, E., 1985.Tragicomedia de España. Planeta, Barcelona.
Santacana, C., 2000. El franquisme i els catalans: Els informes del Consejo Nacional del Movimiento (1961-1971). Afers, Catarroja.
Sanz Alberola, D. 1999. La implantación del franquismo en Alicante: El papel del Gobierno Civil (1939-1946). Universidad de Alicante, Alicante.
Sanz Hoya, J., 2015. “El asalto falangista a los gobiernos civiles. La política de unión de los cargos de gobernador y jefe provincial de fet-jons (1938-1945)”, Alcores (18), pp. 193-212. https://dialnet. unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5728797.
, 2022. España en camisa azul: Falange, culturas políticas y poderes locales. Comares, Granada. ht- tps://www.comares.com/media/comares/files/toc-143833.pdf.
Saz Campos, I., 2007.“Mucho más que dos crisis políticas: El agotamiento de dos proyectos enfren- tados”, Ayer (68), pp. 137-163.
Tarín-Iglesias, J., 1983.Vivir para contar. Planeta, Barcelona.
Tébar, J.; Risques, M.; Marín, M.; Casanellas, P., 2015. Gobernadores: Barcelona en la España fran- quista (1939-1977). Comares, Granada.
Utrera Molina, J., 2020. Memorias de un gobernador civil. eus, Sevilla.
§
Julián Sanz Hoya es doctor en Historia por la Universidad de Cantabria y profesor titular de Historia Contemporánea en la Universitat de València. Su principal línea de investigación ha girado en torno a la evolución de la derecha española y la articulación de la dictadura franquista, estudiando las culturas políticas derechistas, el papel de fet-jons y los gobernadores civiles, así como la historia comparada entre los regímenes de Franco y Mussolini. Ha publi- cado numerosos trabajos en ámbitos científicos nacionales e internacionales, destacando entre los más recientes España en camisa azul: Falange, cultura política y poderes locales (Comares, 2022) y, como coeditor y coautor, The Right and the Nation:Transnational Perspectives (Routledge, 2023).
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Elena García Cruz* Universidad de Sevilla (España) egcruz@us.es
https://orcid.org/0000-0001-5782-9272
Resumen
La tuberculosis es una de las enfermedades con mayores tasas de mortalidad en España en gran parte del siglo xx y que más ha perdurado hasta conseguir reducir su incidencia. Durante el primer franquismo fue la primera causa de mortalidad de la población española. Ni siquiera los esfuerzos por aumentar el número de sa- natorios del Patronato Nacional Antituberculoso consiguió que la mortalidad por esta causa disminuyese. El cambio de tendencia vino de la mano de otros factores, como la introducción en el país de la estreptomicina, un antibiótico muy costoso de conseguir durante los primeros años de la dictadura o la introducción de cam- pañas de higiene y vacunación. El último esfuerzo del franquismo para frenar esta enfermedad fue la creación del Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis, cuyos resultados son cuestionables. El objetivo de este trabajo es incidir en la cu- antificación y evolución de los sanatorios del Plan Nacional, dibujar su papel en la estrategia de lucha antituberculosa en este periodo y analizar su decadencia y cambio de funcionalidad de muchos de ellos en los últimos años del franquismo.
Palabras clave: tuberculosis, sanatorios, antibióticos, franquismo, sanidad
*Este trabajo forma parte del Proyecto “El desarrollo histórico de las empresas hospitalarias del sector privado en competencia y colaboración con el sector público: España en perspectiva internacional (1920-2020)”. Referencia PID2021-122699OB-I00 financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa.
Fecha de recepción: 25/07/2023 Fecha de aceptación: 12/09/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.4
Abstract
Hospital coverage for tuberculosis in the Franco dictatorship, 1936-1977
Tuberculosis is one of the diseases with the highest mortality rates in Spain in much of the 20th century, and one that has lasted the longest until its incidence has been reduced. During the first Franco regime, it was the leading cause of death in the Spanish population. Not even the efforts of the National Antituberculosis Board to increase the number of sanatoriums of the National Antituberculosis Bo- ard managed (Patronato Nacional Antituberculoso) to reduce mortality from this cause. The change in trend came hand in hand with other factors, such as the in- troduction into the country of streptomycin, an antibiotic that was very expensive to obtain during the first years of the dictatorship, or the introduction of hygiene and vaccination campaigns.The last effort of the Franco regime to curb this disease was the creation of the National Plan for the Eradication of Tuberculosis, whose results of which are questionable. The objective of this work is to influence the quantification and evolution of the National Plan sanatoriums, outline their role in the anti-tuberculosis strategy in this period, and analyze the decline and change in functionality of many of them in the last years of Francoism.
Key words: tuberculosis, sanatoriums, antibiotics, Francoism, health
Resum
La cobertura hospitalària de la tuberculosi a l'espanya franquista, 1936-1977
La tuberculosi és una de les malalties amb majors taxes de mortalitat a Espanya a gran part del segle xx i que més ha perdurat fins a aconseguir reduir la seva inci- dència. Durant el primer franquisme va ser la primera causa de mortalitat de la po- blació espanyola. Ni tan sols els esforços per augmentar el nombre de sanatoris del “Patronato Nacional Antituberculoso” va aconseguir que la mortalitat per aquesta causa disminuís. El canvi de tendència va venir de la mà d’altres factors, com ara la introducció al país de l’estreptomicina, un antibiòtic molt costós d’aconseguir durant els primers anys de la dictadura o la introducció de campanyes d’higiene i vacunació. L’últim esforç del franquisme per frenar aquesta malaltia va ser la creació del “Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis”, els resultats del qual són qüestionables. L’objectiu d’aquest treball és incidir en la quantificació i l’evolució dels sanatoris del Pla Nacional, dibuixar el seu paper en l’estratègia de lluita antitu- berculosa en aquest període i analitzar-ne la decadència i el canvi de funcionalitat de molts en els últims anys del franquisme.
Paraules clau; tuberculosi, sanatoris, antibiòtics, franquisme, sanitat
§
Introducción
La lucha antituberculosa en España surgió a finales del siglo xix y se extendió hasta me- diados del xx. Esta enfermedad logró expandirse en el país debido al entorno propicio: una creciente concentración de personas en el ámbito urbano y en los lugares de trabajo bajo condiciones insalubres durante largas jornadas. Las condiciones penosas de trabajo y de vida se unían a una escasa cobertura sanitaria por parte del Estado, lo que afectaba en mayor medida a
las clases con menor nivel adquisitivo que no tenían capacidad para instalarse en los sanatorios antituberculosos privados. Adicionalmente, la dotación de infraestructuras higiénicas en las ciudades españolas de principios del siglo xx era muy deficiente, lo cual aumentaba las posibi- lidades de propagación epidémica.Todo ello contribuyó a la gran incidencia de la tuberculosis en España, como en toda Europa,1 durante este periodo.2
Las primeras iniciativas para organizar esta lucha sanitaria estuvieron vinculadas a profesionales médicos y se sustentaban en instituciones de beneficencia privada, ya que la cobertura sanitaria pública era prácticamente nula. A principios del siglo xx se empiezan a introducir iniciativas de apoyo político contra la tuberculosis. Así, en 1903 se formaliza la Asociación Antituberculosa Es- pañola (aae), aunque el Estado seguía interviniendo mínimamente, haciéndolo tan solo a través de damas, entre las que se encontraban las de la familia real. Durante las primeras décadas del siglo, la beneficencia particular era la forma predominante de constitución de nuevos dispen- sarios. En esta época surgen en España un total de trece establecimientos contra la tuberculosis, de los cuales solo cinco pertenecen a instituciones públicas.3 La campaña antituberculosa de ese momento contó con el rechazo de la mayor parte de la población obrera, ya que se centraba en modificar las conductas de las personas con menos recursos y no en mejorar sus condiciones sociales. La tuberculosis había pasado a ser una enfermedad que claramente discriminaba en función de la clase social, estando mucho más extendida entre la población con menos recursos, que no tenía acceso a los nuevos centros antituberculosos y convivía en las peores condiciones higiénicas. Los escasos sanatorios antituberculosos privados que se construyeron en estas décadas eran prohibitivos para la mayoría de la población. A modo de ejemplo de lo costoso de los tra- tamientos, podemos indicar que el Sanatorio Hispanoamericano, inaugurado en los años treinta en Guadarrama, que contaba con médicos de prestigio para la atención del aparato respiratorio, tenía unas tarifas de pensión, incluida la asistencia médica, de entre 18 y 40 pesetas diarias.4
Tras la proclamación de la dictadura de Primo de Rivera se creó el Real Patronato de la
Lucha Antituberculosa de España, presidido por la reina Victoria Eugenia, quien se implicó en la organización de la lucha. Al mismo tiempo, el Estado va incrementando su presencia en esta al construir algunos sanatorios. Sin embargo, no fue hasta la llegada de la Segunda República
1 Durante el siglo xix y principios del xx la tuberculosis fue la mayor causa de mortalidad en los países industrializados.Al finali- zar el siglo xix, entre el 70 y el 90% de la población urbana de Europa y América del Norte estaba infectada y cerca del 80% de las personas que desarrollaron tuberculosis activa murieron de ella. Sobre la importancia de la tuberculosis a escala internacional se pueden citar varios trabajos clásicos en este ámbito: Bates, J.H. y Stead,W.W. (1993).The history of tuberculosis as a global ep- idemic. The Medical Clinics of North America (77:6), 1205-1217; Dormandy,T. (1999). The White Death:A History of Tuberculosis.The Hambledon Press; Grellet, I. y Kruse, C. (1983). Histoires de la tuberculose: Les fièvres de l’âme, 1800-1940. Éditions Ramsay.
2 El aspecto social de la tuberculosis lo han tratado varios autores, como Molero Mesa, J. (1989a). La tuberculosis como enfer-
medad social en los estudios epidemiológicos españoles anteriores a la Guerra Civil. Dynamis (9), 185-223. https://digibug.ugr. es/handle/10481/78705; Molero Mesa, J. (1989b). Historia social de la tuberculosis en España (1889-1936). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada.; Báguena Cervellera, M.J. (2011). La tuberculosis en la historia. Anales (Reial Acadèmia de Medici- na de la Comunitat Valenciana) (12), 1-8.; Palao Ibáñez, M.C. (2010, 8-9 de julio). Una perspectiva social de la tuberculosis en Es- paña, 1900-1939. Health and towns in Spain, 1880-1940. Environmental conditions, living standards and health interventions, Barcelona; Palao Ibáñez, M.C. (2017). La lucha antituberculosa en España (1874-1958): Medios de comunicación, sociedad y sanidad [Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid]. https://docta.ucm.es/entities/publication/ca15485a-3bf8-4da1- 9eb3-5f6450864b47;Villanueva Edo, A. (1989). Historia social de la tuberculosis en Bizkaia (1882-1958). Diputación Foral de Bizkaia.
3 García Cruz, E. y Maya García, J. (2022). El avance de la tuberculosis en España y cómo se combatió antes de la Guerra Civil: Los sanatorios antituberculosos. En Barciela C. y Fontana, G.L. (Dirs.) y Vilar-Rodríguez, M. y Pons-Pons, J. (Eds.). Los hospitales y las pandemias en España e Italia desde una perspectiva histórica. Publicaciones Universitat d’Alacant, 333-360.
4 Sanatorio Hispano-americano. abc, 8-3-1932. Para tener una referencia de lo que suponía el coste de pensión diaria en este
sanatorio, se puede poner en relación con el salario diario de un trabajador medio, por ejemplo, el de un albañil en 1933 en Palencia, que era de ocho pesetas diarias. Referencia: Lázaro, J.M. (2006). El nivel de vida en la España atrasada entre 1800 y 1936. El caso de Palencia. Investigaciones de Historia Económica (2:4), 22.
cuando se produjo el verdadero cambio en el modelo de lucha antituberculosa. No solo su- puso una modernización para la lucha contra esta enfermedad en concreto, sino también para la sanidad pública en general. Así, se fue produciendo la transición entre un modelo basado en la caridad, en que los poderes públicos intervenían poco en la planificación y financiación de la sanidad pública, a otro en el que dichos poderes se ponían al mando de esta. No obstante, la lucha antituberculosa se vio muy afectada por la inestabilidad política del momento, lo que provocó que hubiese frecuentes reformas en las estructuras organizativas y que no pudiesen ponerse en práctica las medidas sanitarias que se proponían.
Por último, la falta de presupuesto para la lucha, y en general para toda la sanidad pública, fue una constante a lo largo de los años.5 A pesar de que el Gobierno republicano intentó incre- mentar el presupuesto destinado al problema tuberculoso, seguía sin ser suficiente para cubrir las necesidades de esta enfermedad, por lo que se permitió la celebración de actos benéficos para recaudar fondos; la sanidad pública volvió, pues, a estar ligada a la caridad. Conocemos este proceso por la literatura estudiada, que se prolonga en la primera década del franquismo.6 Sin embargo, queda por estudiar cuáles fueron los cambios estratégicos de la dictadura de Franco ante la lucha contra esta enfermedad, y en especial en lo relativo a los sanatorios antituberculo- sos que habían constituido la principal arma para atender a los pacientes, o al menos a la parte más privilegiada de ellos. Los objetivos del trabajo son dos: en primer lugar, cuantificar los sanatorios construidos por el Plan de Construcciones del pna y analizar la evolución de estos y su integración en el sistema hospitalario de la seguridad social, en algunos casos con el cambio de funcionalidad o su cierre posterior; y, en segundo lugar, estudiar las causas que motivaron la detención del plan en 1954. En cuanto a las fuentes utilizadas para la elaboración del artículo, se han consultado los catálogos de hospitales de la época y la información del ine sobre pacientes asistidos y la mortalidad por dicha causa, y se ha complementado toda esta información con legislación que se publicó durante la dictadura y artículos de prensa del momento.
Los sanatorios antituberculosos en las primeras décadas del franquismo, 1936-1963
En la segunda mitad del siglo xx los países desarrollados instauraron programas eficaces contra la tuberculosis. En cambio, España tardó más que otros países vecinos por las especia-
5 Comin, F. y Martorell, M. (2013). La hacienda pública en el franquismo: La guerra y la autarquía (1936-1959). Ministerio de Ha- cienda y Administraciones Públicas, Instituto de Estudios Fiscales;Vilar‐Rodríguez, M., y Pons‐Pons, J. (2019). Competition and collaboration between public and private sectors:The historical construction of the Spanish hospital system, 1942-86. The Economic History Review (72:4), 1384-1408.
6 Existe abundante literatura sobre el tema para el periodo anterior a la Guerra Civil: Molero Mesa, J. (2001a). La lucha an-
tituberculosa en la España del primer tercio del siglo xx. En Atienza Fernández, J. y Martínez Pérez, J. (Coords.). El centro secundario de higiene rural de Talavera de la Reina y la sanidad española de su tiempo. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 131-148; Ruiloba Quecedo, C. (2014). Política y Arquitectura Sanitaria: El modelo nacional de sanatorio antituberculoso. En Campos Martín, R., González de Pablo, A., Porras Gallo, M.I. y Montiel, L. (Eds.). Medicina y poder político: XVI Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Sociedad Española de Historia de la Medicina, 499-505. https://dialnet.unirioja. es/servlet/articulo?codigo=6396199; Espinosa de los Monteros Alonso, F. y Espinosa de los Monteros Sánchez, F. (2022). La lucha antituberculosa: desde la Restauración Borbónica hasta la Guerra Civil (1874-1936). egle (9:19), 68-83. https://revistaegle.com/ index.php/eglerev/article/view/137/157; Rodríguez Díaz, A.L. (2014). El Sanatorio Marítimo de Oza, institución pionera en la atención de la infancia enferma española (1910-1936). Anuario Brigantino (37), 235-250; García Cruz, E. y Maya García, J. (2022). El avance de la tuberculosis en España… Op. cit., 333-360; Palao Ibáñez, M.C. (2012). La Revista Española de Tuberculosis como fuente para el estudio de la lucha antituberculosa durante la Segunda República. En Fernández Sanz, J.J. y Rubio Mo- raga, A.L. (Coords.). Prensa y periodismo especializado V. Asociación de la Prensa de Guadalajara, 167-178.
les circunstancias de la posguerra civil, en la que esta enfermedad experimentó un repunte por las malas condiciones de vida de la población. Para hacerse una idea de la magnitud del problema, basta con analizar las macromagnitudes más significativas. Hasta 1951 no se recu- peraron los índices del pib y el pib per cápita de 1935. Los inicios de la dictadura franquista se caracterizaron por el hambre, el estraperlo, el racionamiento, la represión, el hundimiento de salarios y el empeoramiento de las condiciones laborales, entre otros elementos. La depresión posbélica española fue más larga que la de los países que participaron en la Segunda Guerra Mundial, lo que provocó una situación idónea para el afianzamiento de la tuberculosis en el país.7 En realidad, en este periodo se mantuvo con fuerza no solo la tuberculosis, sino también un conjunto de enfermedades sociales varias asociadas al hambre, la falta de higiene y las malas condiciones de vida.8
Respecto a la tuberculosis, si en los años anteriores a la Guerra Civil en España era palpa- ble la escasez de dispensarios y de camas disponibles en la lucha antituberculosa del país, la situación se agrava en la etapa posterior. España era el país europeo con menos proporción de centros antituberculosos por habitante (uno por cada 357.000 habitantes) en 1934.9 Esta situa- ción propició que una de las primeras medidas que tomó el bando sublevado tras el levanta- miento militar fue la creación del Patronato Nacional Antituberculoso (pna). Su fundación se promulgó a través del decreto n.º 110, de 20 de diciembre de 1936. En él, Franco sustentaba la necesidad de crear este organismo ante la existencia de miles de enfermos que esperaban plaza en los sanatorios y que contagiaban a las personas con las que convivían al no poder vivir en otro lugar. Precisamente por eso, defendía dos principios que tenía que seguir el Patronato: por un lado, que no habría un solo enfermo que no tuviese plaza en un sanatorio y, por otro, que el coste de la pensión sería proporcional a los medios con los que contase el enfermo, siendo gratuito para los pobres.10 Algunos autores, como Molero Mesa, han calificado la creación del pna como “urgente e improvisada”, y puede que esté en lo cierto ya que no se publicaron unas normas para regular su actividad hasta octubre de 1937. En ese texto se reconocía que no se podría llegar a una unificación de la lucha antituberculosa mientras durase la contienda.11
Por ese motivo, no fue hasta la aprobación de la Ley de Bases del Patronato Nacional Antitu- berculoso, en agosto de 1939, cuando se trataron aspectos importantes del mismo. En la expo- sición de motivos de la ley se reconoce la necesidad de reorganizar la entidad para precisar sus funciones y facultades y darle una estructura adecuada. Así, el patronato queda bajo la depen- dencia del Ministerio de la Gobernación, aunque se indica que actuaría como servicio des- centralizado del Estado. Además, según su base segunda debería guardar una estrecha relación con la Dirección General de Sanidad. Otro punto importante que destacar de la ley de bases es que incorpora al patronato los centros dispensariales que poseía el Estado anteriormente.
7 Del Arco Blanco, M.Á. (2020). Los “años del hambre”: Historia y memoria de la posguerra franquista. Marcial Pons; Barciela, C. (Ed.). (2003). Autarquía y mercado negro: El fracaso económico del primer franquismo, 1939-1959. Crítica.
8 Palanca, J.A. (1943). Las epidemias de la postguerra. Semana Médica Española. Revista Técnica y Profesional de las Ciencias Médi- cas (7:1), 359-375.Véase, por ejemplo, el caso del tifus en España en Jiménez, I. (1994). El tifus exantemático de la posguerra española (1939-1943). El uso de una enfermedad colectiva en la legitimación del “Nuevo Estado”. Dynamis (24), 185-198; Ro- dríguez Ocaña, E. (2017).Tifus y laboratorio en la España de posguerra. Dynamis (37:2), 489-515; Ferrandis, X.G. y Vidal, À.M. (2017). Salud pública y espacio urbano en el primer franquismo: La epidemia de tifus exantemático en la ciudad de Valencia (1941-1943). En Castejón Bolea, R., Rodríguez-Ocaña, E., Zarzoso, A. y Arrizabalaga, J. (Eds.). Al servicio de la salud humana: La Historia de la Medicina ante los retos del siglo xxi. Sociedad Española de Historia de la Medicina, 83-88.
9 Molero Mesa, J. (1994). Enfermedad y previsión social en España durante el primer franquismo (1936-1951). Dynamis (14), 199-225.
10 Boletín Oficial del Estado, n.º 64, Decreto n.º 110, Burgos, 22 de diciembre de 1936.
11 Boletín Oficial del Estado, n.º 348, Gobierno General, Órdenes, 3 de octubre de 1937.
Es decir, que desde el momento en que se crea el patronato en 1936, y hasta la aprobación de la ley de bases en 1939, los centros antituberculosos ya existentes quedaron fuera del alcance de este. Dicha situación se modifica con la base quinta de la ley, en la que se disponía que el pna sería el encargado de dar permiso a empresas privadas que quisieran ejercer funciones de lucha antituberculosa, además de autorizar a seguir funcionando a centros ya establecidos con anterioridad a la creación del pna.12 En cuanto a la estructura del patronato, es destacable que se caracterizó por una ausencia total de tisiólogos hasta que se reestructuró en 1943. La estructura de la Junta Central era similar a la del Real Patronato de Lucha Antituberculosa que se creó durante la dictadura de Primo de Rivera. El día de la creación del pna en 193613 se nombró también presidente de este al general Martínez Anido, ministro de la Gobernación en la dictadura de Primo de Rivera. Este nombramiento no fue el único que se realizó en el pna eligiendo entre personalidades importantes de la dictadura de Primo de Rivera.
Al terminar la Guerra Civil española, la situación de la lucha antituberculosa no era muy halagüeña. La mayoría de los sanatorios se encontraban destruidos y, a pesar de que los tisiólo- gos no se fueron al exilio, como muchos de sus compañeros de profesión médica, se necesitaba completar más la plantilla. Esta llegó a alcanzar el número de 187 médicos en sus filas en 1944.14 Se consiguió gracias a la convocatoria en 1940 de unas oposiciones para médicos residentes y ayudantes del pna.15
A la escasez de médicos se sumó la necesidad de ampliar el número de camas para los afectados por la tuberculosis. Teniendo en cuenta que uno de los principios que se debían cumplir cuando se creó el pna era asegurar que ni un solo enfermo se quedara sin plaza en los sanatorios antituberculosos, se aprobó, también en 1940, una ley que autorizaba al patronato a realizar obras de construcción, ampliación y adaptación de sanatorios. Se pretendía alcanzar así el objetivo de ofrecer 20.000 camas.16 Se tiene constancia de que a finales de ese mismo año existían 42 sanatorios repartidos por la geografía española (véase tabla 1). Algunos de ellos habían sido construidos en las primeras décadas del siglo xx, como en los casos del Sanatorio Marítimo de Oza (La Coruña), el Sanatorio de Pedrosa (Santander) y el Sanatorio de la Mal- varrosa (Valencia).17
Podemos destacar que durante este primer año de dictadura el número de asistidos fue de
7.027 personas, de las cuales más del 60% eran hombres.18 Esta idea se irá sustentando a lo lar- go del artículo, en el que se verá la diferencia que hubo en el número de hombres y mujeres asistidos en el transcurso de los años por esta enfermedad.
12 Boletín Oficial del Estado, n.º 226, Ley de Bases del Patronato Nacional Antituberculoso, 14 de agosto de 1939.
13 Boletín Oficial del Estado, n.º 64, Decreto n.º 115, Burgos, 22 de diciembre de 1936.
14 Molero Mesa, J. (2001b). Health and public policy in Spain during the early francoist regime (1936-1951):The tuberculosis problem. En Löwy, I. y Krige, J. (Eds.). Images of Disease: Science, Public Policy and Health in Post-war Europe. European Communities, 141-165.
15 Boletín Oficial del Estado, n.º 217, Convocatoria de oposición para Médicos residentes y ayudantes del Patronato Nacional Antituberculoso, Madrid, 4 de agosto de 1940.
16 Boletín Oficial del Estado, n.º 345, Ley de 23 de noviembre de 1940 por la que se autoriza al Patronato Nacional Antituber- culoso para que acuerde realizar y contratar obras para la construcción, ampliación y adaptación de Sanatorios, Preventorios y Dispensarios, con el fin de conseguir el emplazamiento de veinte mil camas, Madrid, 10 de diciembre de 1940.
17 Para más información sobre estos sanatorios y otros construidos antes de la Guerra Civil, véase García Cruz, E. y Maya García, J. (2022). El avance de la tuberculosis en España… Op. cit., 333-360.
18 Sobre esta diferencia en la forma en que afecta más la tuberculosis a hombres que a mujeres, véase Pérez Moreda,V., Reher,
D.S. y Sanz Gimeno, A. (2015). La conquista de la salud: Mortalidad y modernización en la España contemporánea. Marcial Pons.
Tabla 1. Enfermos asistidos en sanatorios antituberculosos durante el año 1940.
Provincia Ciudad Nombre del sanatorio Número de enfermos asistidos
Varones | Mujeres | Totales | |||
Álava | Vitoria | El Campillo | 61 | 68 | 129 |
Vitoria | Leza | 90 | 37 | 127 | |
Albacete | Albacete | Albacete | 87 | 54 | 141 |
Alicante | Alicante Alicante | Aguas de Busot Torremanzanas | 110 72 | 103 61 | 213 133 |
Ávila | Ávila | Santa Teresa | 119 | 134 | 253 |
Badajoz | Almendralejo | Las Poyatas | 140 | * | 140 |
Barcelona | Barcelona | Tres Torres | 155 | * | 155 |
Burgos | Burgos | Gayangos | 94 | 87 | 181 |
Cáceres | Piornal Cáceres | San José San Martín de Trevejo | 56 57 | 61 53 | 117 110 |
Castellón | Villarreal | Villarreal | 45 | 47 | 92 |
Oza | Marítimo de Oza | 23 | 41 | 64 |
La Coruña | Santiago de Compostela | Santiago de Compostela | 120 | 61 | 181 |
Granada | Granada | Granada | 226 | 64 | 290 |
Guadalajara | Guadalajara | Guadalajara | * | * | * |
Guipúzcoa | Asteasu | 18 de Julio | 115 | 89 | 204 |
Huelva | Aracena | Aracena | 147 | 46 | 193 |
Huesca | Boltaña | Boltaña | 194 | * | 194 |
León | Boñar | Boñar | 113 | 99 | 212 |
Logroño | Logroño | Santa Justa | 89 | 83 | 172 |
Lugo | Lugo | El Miño | 193 | 44 | 237 |
Madrid | Valdelatas Madrid | Valdelatas Iturralde | 137 93 | 121 * | 258 93 |
Málaga | Torremolinos | Torremolinos | 68 | 68 | 136 |
Murcia | Murcia Murcia | Canteras Sierra Espuña | 249 29 | * 223 | 249 252 |
Pamplona | Pamplona | Nuestra Señora del Carmen | * | 142 | 142 |
Orense | Orense | Martínez Anido | 86 | 85 | 171 |
Las Palmas de Gran Canarias | Las Palmas de Gran Canarias | El Sabiñal | 136 | 74 | 210 |
Pontevedra | Pontevedra | El Rebullón | 77 | 58 | 135 |
Salamanca | Béjar | Llano Alto | 163 | * | 163 |
Santander | Ampuero | Ampuero | 217 | 35 | 252 |
Pedrosa | Pedrosa | 141 | 138 | 279 | |
Segovia Navas de Rio- Navas de Riofrío | 76 | 75 | 151 |
frío
Sevilla | San José | 116 | 76 | 192 | |
Toledo | Toledo | Toledo | 133 | 128 | 261 |
Sevilla Sevilla El Tomillar 96 39 135
Valencia | Valencia Valencia | La Malvarrosa Vedat de Torrente | 85 104 | 44 81 | 129 185 |
Zamora | Zamora | Nuestra Señora del Yermo | 147 | 67 | 214 |
Zaragoza | Zaragoza | Agramonte | * | 131 | 131 |
Total | 4.459 | 2.817 | 7.276 |
Fuente: Elaboración propia a partir del Anuario de 1943 del ine. Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística.
Dos años más tarde se convocó un concurso de anteproyectos de sanatorios antituberculo- sos para conseguir modelos de edificios a construir que sirviesen para reproducirlos en todo el territorio nacional. Comprendía tres clases de sanatorios: de doscientas, trescientas y cua- trocientas camas.19 Ese mismo año se aprobó en España el seguro obligatorio de enfermedad (soe)20 y ello supuso una alteración en la situación de la lucha antituberculosa, puesto que se creó en virtud de dicho seguro una nueva institución dedicada a esta enfermedad, el Servicio de Tuberculosis. Se indicaba que debería tener la máxima colaboración con las otras institucio- nes encargadas de Medicina Preventiva e Higiene Social (es decir, que tendría que colaborar con el pna). Sin embargo, esto supuso que se complicasen aún más las relaciones entre los diferentes organismos sanitarios. Debido a esas tensiones entre el Ministerio de Trabajo y el de Gobernación, el proyecto de seguro contra la tuberculosis que había en España desde 1937 no llegó nunca a fructificar. En 1941, el reparto que se hizo de la sanidad entre ambos ministerios terminó con toda esperanza de que ocurriese. Finalmente, se optó por crear un seguro global de enfermedad.21 El resultado fue la reestructuración del pna mediante una nueva ley de bases en 1943, en virtud de la cual se aprobó la reducción del número de personas que componían la Junta Central y se establecía que diez de ellas tenían que ser médicos.22 Habían pasado ya tres años desde que se aprobó la ley que autorizaba la construcción de sanatorios por el pna y aún no se notaba un incremento importante del número de camas. Es por ello que se decretó la “preferencia y urgencia en la adquisición de pedidos de materiales destinados a las obras en construcción de Sanatorios Antituberculosos”,23 dando como resultado que en 1950 el número de camas de la lucha antituberculosa fuese de 12.728 (véase tabla 2).
Sin embargo, la coexistencia entre el soe y el pna fue complicada.24 El patronato alegaba
que había enfermos de tuberculosis que estaban siendo atendidos por especialistas del seguro
19 Boletín Oficial del Estado, n.º 233, Orden de 11 de agosto de 1942 por la que se convocan concurso de anteproyectos de sanatorios antituberculosos, Madrid, 21 de agosto de 1942.
20 Boletín Oficial del Estado, n.º 361, Ley de 14 de diciembre de 1942 por la que se crea el seguro obligatorio de enfermedad, Madrid, 27 de diciembre de 1942.
21 Para información más detallada véanse Vilar‐Rodríguez, M. y Pons‐Pons, J. (2019). Competition and collaboration… Op. cit., 1384-1408; Marset Campos, P., Sáez Gómez, J.M. y Martínez Navarro, F. (1995). La Salud Pública durante el franquismo. Dynamis (15), 211-255; Molero Mesa, J. (1994). Enfermedad y previsión social en España… Op. cit.
22 Molero Mesa, J. (1994). Enfermedad y previsión social… Op. cit.
23 Boletín Oficial del Estado, n.º 329, Decreto de 11 de noviembre de 1943 sobre declaración de preferencia y urgencia en la adquisición de pedidos de materiales destinados a las obras en construcción de Sanatorios Antituberculosos, Madrid, 25 de noviembre de 1943.
24 Mientras que el soe dependía de los falangistas bajo el Ministerio de Trabajo, el pna estaba a cargo del Ministerio de la Gobernación y la Dirección General de Sanidad, controlada por otras de las familias de la dictadura, los círculos militares y
en lugar de dirigirse a los dispensarios para que fuesen atendidos. Eso provocaba que cada vez hubiese menos enfermos que se dirigían a los dispensarios y que por lo tanto no eran redi- rigidos a los sanatorios. Por esta razón, en 1949 se estableció una colaboración mínima entre ambas entidades; los enfermos de tuberculosis que llegasen a los especialistas del soe deberían ser remitidos al dispensario para su reconocimiento.25
En cuanto a las obras de los sanatorios, justo al terminar el concurso de anteproyectos citado anteriormente se puso en marcha el Plan de Construcciones del pna y se emprendieron las obras de varios sanatorios. Uno de los primeros en comenzar a construirse fue el Sanatorio de Tarrasa, en septiembre de 1944. Se proyectó que tuviese una capacidad mucho mayor que la especificada en las bases del concurso de anteproyectos (doscientas, trescientas o cuatrocien- tas camas): mil quinientas camas. El sanatorio se situaría a solo tres kilómetros de Tarrasa, lo que permitiría al personal no tener que alojarse en él dada la cercanía a la ciudad. El edificio se construiría a una altitud de cuatrocientos metros, en una ladera soleada y desde la que se divisaba el mar, y contaría con dos secciones independientes, una para hombres y otra para mujeres.26 Finalmente fue inaugurado por el Jefe del Estado el 10 de junio de 1952. La Ciudad Sanatorial de Tarrasa contaba con 1.600 camas, con lo que el ministro de la Gobernación, presente en la inauguración, consideró que quedaban ampliamente cubiertos los servicios sa- natoriales para la provincia de Barcelona. 27
Otra de las funciones del pna, además de construir sanatorios de nueva planta, era reconstruir y ampliar los ya existentes. Es el caso del de Valdelatas, en Madrid. Dicho sanatorio, heredado del Real Patronato de la Lucha Antituberculosa de la etapa anterior a la Segunda República, se encontraba en mal estado. Por ello, en plena Guerra Civil se decidió reformarlo y ampliarlo para que tuviese 550 camas. La primera reforma se hizo durante la contienda y se consiguió aumentar su capacidad a 216 camas.28 Una vez acabada la guerra, se acordó una nueva amplia- ción en 1943,29 que fue inaugurada según se iban terminando las partes de esa ampliación. La primera inauguración tuvo lugar ese mismo año (añadiendo 140 camas más),30 y en el siguiente se añadieron otras 72 camas, faltando algunas más para cumplir el objetivo marcado.31
Bilbao destacó por la lucha antituberculosa al ubicarse en ella la Ciudad Sanatorial Santa Marina. El primero de los componentes de esa ciudad fue el Sanatorio Luis Briñas, que en un principio asistía a hombres y mujeres; no obstante, a partir de la construcción del Sanatorio Generalísimo Franco en el mismo monte, el primero pasó a asistir solo a mujeres y el segundo, a los hombres. La ciudad se completaba con el Sanatorio Víctor Tapia para niños. Tanto el de niños como el de mujeres eran anteriores a las obras que llevó a cabo el pna. En 1941 comenzó la construcción de este, y a pesar de las dificultades que tuvo en su construcción (por la escasez
católicos; de ahí las constantes confrontaciones, que se daban no solo en cuanto a la tuberculosis sino también en torno a otros asuntos.Véase Vilar‐Rodríguez, M., y Pons‐Pons, J. (2019). Competition and collaboration… Op. cit., 1384-1408.
25 Molero Mesa, J. (2001b). Health and public policy in Spain… Op. cit., 141-165.
26 Pieltáin Álvarez-Arenas, A. (2003). Los hospitales de Franco: La versión autóctona de una arquitectura moderna [Tesis doc- toral, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid].
27 Inauguración de la Ciudad Sanatorial.Visita a Tarrasa. abc, n.º 15.227, 10-6-1952.
28 Pieltáin Álvarez-Arenas, A. (2003). Los hospitales de Franco… Op. cit.
29 La medicina y los médicos, la actuación del Patronato Nacional Antituberculoso. abc, 27-1-1943.
30 El Ministerio de la Gobernación inauguró ayer, el Valdelatas y en el Hospital del Rey, varias magníficas instalaciones anti- tuberculosas y de puericultura. abc, 26-11-1943.
31 Estadística elocuente. Sanatorios y dispensarios construidos. abc, 16-4-1944.
de materiales, hecho que fue la tónica general en las construcciones de la posguerra española)32 se inauguró el 18 de junio de 1944, con capacidad para 400 adultos.A esas camas se le sumarían las 120 del sanatorio para niños y las 350 del de mujeres.33
En 1947 el patronato declaró que había conseguido superar la mitad de las camas que se habían propuesto ofrecer para la lucha antituberculosa (12.563 de las 21.000 que habían fijado; se aumentó en 1.000 el objetivo inicial de 20.000). Se habían terminado 23 sanatorios nuevos, nueve pabellones rápidos, diez sanatorios instalados en edificios adaptados y siete sanatorios reformados, además de tres dispensarios de nueva planta y diecisiete reformados.34 Ante esta situación, en la que por todo el territorio nacional había dispensarios antituberculosos en nú- mero suficiente para determinar cifras de mortalidad y morbilidad por tuberculosis, se justificó que el Servicio de Epidemiología y Estadística sobre esta enfermedad sería más eficaz a partir de ese momento. Esto dio lugar a que en agosto de 1947 se acordase reorganizar dichos servi- cios para dotarlos de todos los elementos necesarios para sus funciones.35
Durante el primer franquismo la tuberculosis fue una enfermedad de tanto impacto social que distorsionó la actividad de colectivos importantes, como en el caso de los maestros, lo que provocó numerosas bajas y vacantes en el sistema educativo. A lo largo de los años se fueron publicando órdenes que intentaban regular la situación de los maestros afectados por la tuber- culosis. A partir de 1944 se fueron publicando las vacantes que quedaban cubiertas, y en ciertas ocasiones llegó a ser necesario publicar dos listas el mismo año.36 Las vacantes podían deberse a que la persona estuviese enferma de tuberculosis o a que hubiera fallecido a causa de la en- fermedad. Se regularon también aspectos como el sueldo para los sustitutos, ya de por sí bajo en condiciones normales, siendo fijado en 6.000 pesetas al año en 194537 y luego aumentado a
7.200 pesetas en 1951. A partir de esta fecha, se aprobó que los maestros declarados tuberculo- sos percibirían su sueldo íntegro en vez del 50%, como venían haciendo.38 En 1946 se acordó que los maestros separados del servicio por tuberculosis mantendrían su puesto en el escalafón, incluso podrían ascender si le correspondía, aunque se encontrasen en esta situación.39
Al finalizar la década de los cuarenta, el Plan de Construcciones del pna comenzó a ra- lentizarse debido a la escasez de materiales que lo había ido acompañando durante todo su desarrollo. Esta situación, unida al descubrimiento por Selman Waksman de la estreptomicina en 1944 (un antibiótico que por fin actuaba contra la tuberculosis), de la isoniacida en 1952 y de la rifampicina en 1967, cambió el panorama de la lucha antituberculosa en general, en
32 Font Arellano, F. (2011). Los Sanatorios del Patronato Nacional Antituberculoso. Soluciones constructivas para épocas de crisis. En Huerta, S., Gil Crespo, I., García, S. y Taín, M. (Eds.). Actas del Séptimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Instituto Juan Herrera, 407-414.
33 El sanatorio antituberculoso Generalísimo Franco se inaugura mañana en Bilbao. abc, 18-6-1944.
34 Pieltáin Álvarez-Arenas, A. (2003). Los hospitales de Franco… Op. cit.
35 Boletín Oficial del Estado, n.º 224, Orden de 4 de agosto de 1947 por la que se reorganiza el Servicio de Epidemiología de la Tuberculosis, Madrid, 12 de agosto de 1947.
36 Ejemplos de algunas: Boletín Oficial del Estado, n.º 346, Orden de 30 de noviembre de 1944 por la que se proveen las vacantes de Maestros separados por causa de tuberculosis, cumplimentando lo dispuesto por las anteriores Órdenes ministeriales que se citan, Madrid, 11 de diciembre de 1944. Boletín Oficial del Estado, n.º 203, Orden de 15 de julio de 1946 por la que se cubren las vacantes de Maestros separados por tuberculosis, Madrid, 22 de julio de 1946.
37 Boletín Oficial del Estado, n.º 354, Orden de 10 de diciembre de 1945 sobre el abono del sueldo completo a los sustitutos de Maestros afectados de tuberculosis que se relacionan, Madrid, 20 de diciembre de 1945.
38 Boletín Oficial del Estado, n.º 62, Orden de 12 de febrero de 1951 por la que se distribuye entre los Maestros aquejados de tuberculosis el suplemento de crédito concedido por Decreto-ley de 12 de enero, Madrid, 3 de marzo de 1951.
39 Boletín Oficial del Estado, n.º 67, Orden de 20 de febrero de 1946 por la que se regula la situación escalafonal de los Maestros separados del servicio activo por padecer tuberculosis, Madrid, 8 de marzo de 1946.
particular en España.40 A raíz de estos descubrimientos y de su incidencia en los enfermos (se redujeron las listas de espera de los sanatorios por la mayor rapidez en la curación de estos gracias al antibiótico), el pna decidió en 1954 suspender las obras de los sanatorios que estaba previsto iniciar en los años siguientes. A esas alturas el patronato contaba con 68 sanatorios y
18.000 camas,41 por lo que no alcanzó ni siquiera el objetivo inicial que se marcó, de 20.000. Las estadísticas del ine no coinciden para 1955 (tabla 2) porque, como se indica en la nota, solo incluían los datos de los sanatorios que los remitieron.
En vista de los últimos avances clínicos y terapéuticos relacionados con la enfermedad y de su impacto positivo en la reducción de la mortalidad, se tomó la decisión de modificar la organización del patronato para “poder alcanzar nuevos objetivos y la máxima eficacia con los medios disponibles”. De esta manera, el patronato pasó a denominarse en 1958 Patronato Nacional Antituberculoso y de Enfermedades del Tórax (pnayet). Ello se justificó en la expo- sición de motivos alegando la íntima relación existente en el diagnóstico de enfermedades no tuberculosas de los órganos del tórax, con lo que se conseguiría evitar duplicidad en centros e instalaciones.42 Un ejemplo de esta adaptación y multifuncionalidad que se les empezó a dar a los sanatorios antituberculosos lo encontramos en el caso del Sanatorio de Alcohete, que a partir de 1959 se destinó a atender a enfermos mentales que a su vez padeciesen tuberculosis.43 Para tener una visión general de lo que ocurrió en los primeros veinte años de la dictadura, se ha elaborado una tabla resumen que muestra los datos del número de personas enfermas de tuberculosis a las que se atendió en este periodo, cuántas de ellas se curaron y cuántas fallecie- ron (véase tabla 2). Hay que destacar que los datos que se manejan son los proporcionados en los anuarios de la época; así pues, hay que utilizar estas cifras de forma crítica, puesto que la
información proporcionada es parcial.
Dicho esto, vemos en la tabla 2 la evolución del número tanto de establecimientos antituberculosos que había en España (pasan de 42 a 70) como de enfermos hospitalizados (se incrementa el número de enfermos asistidos hasta 31.241). En estas dos décadas, a pesar de aumentar significativamente el número de contagiados por esta enfermedad, crece también el porcentaje de curados. Mientras que en 1940 se curaron el 12,3% de los enfermos asistidos, en 1960 lo hizo el 21%. Lo contrario le ocurre al porcentaje de fallecidos entre los asistidos, que va descendiendo en estos años hasta llegar al 4,3% en 1960.Ya desde 1955 se acentúa bastante la reducción del porcentaje de asistidos que fallecen, notándose así el efecto de la introduc- ción de los antibióticos para luchar contra esta enfermedad. Destaca asimismo el aumento del número de asistidos entre 1945 y 1955, ya que fue en esos diez años cuando se inauguraron y comenzaron su actividad la mayoría de los sanatorios del pna.44
40 García Ramos R., Lado Lado, F.L.,Túnez Bastida,V., Pérez del Molino Bernal, M.L. y Cabarcos Ortiz de Barrón, A. (2003). Tratamiento actual de la tuberculosis. Anales de Medicina Interna (20:2), 91-100.
41 Molero Mesa, J. (1994). Enfermedad y previsión social… Op. cit.
42 Boletín Oficial del Estado, n.º 311, Ley de 26 de diciembre de 1958 por la que se crea el Patronato Nacional Antituberculoso y de las Enfermedades del Tórax, Madrid, 29 de diciembre de 1958.
43 Boletín Oficial del Estado, n.º 295, Orden de 31 de octubre de 1959 por la que se destina el Sanatorio de Alcohete al tratamien- to y asistencia de enfermos mentales que al propio tiempo padezcan alguna forma de tuberculosis, Madrid, 10 de diciembre de 1959.
44 Solo en 1944 se inauguraron, además del Sanatorio Generalísimo Franco, otros en Guadalajara, Málaga, Barcelona, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife y los pabellones rápidos de Ávila, Pontevedra y Sevilla. Fuente: El sanatorio antituberculoso Generalísimo Franco se inaugura mañana en Bilbao. abc, 18-6-1944.
Tabla 2. Asistencias y mortalidad de los asistidos por tuberculosis entre 1940 y 1960 en España.
Por 100 enfermos
Año E.
N.º de camas
N.º de enfermos hospitalizados
N.º de enfermos curados
N.º de enfermos fallecidos
hospitalizados Curados Fallecidos
1940 | 42 | - | 7.276 | 895 | 963 | 12,3 | 13,2 |
1945 | 49 | - | 13.856 | 1.877 | 1.647 | 13,5 | 11,9 |
1950 | 65 | 12.728 | 25.158 | 4.922 | 2.267 | 19,6 | 9,0 |
1955* | 68 | 15.202 | 27.970 | 6.490 | 1.175 | 23,2 | 4,2 |
1960 | 70 | 16.863 | 31.241 | 6.548 | 1.350 | 21,0 | 4,3 |
Nota: (-) significa que no remiten esos datos. E = establecimientos que remiten datos.
* Se indica en el anuario de 1955 que “los sanatorios que remiten datos son todos ellos dependientes del p.n.a. y que repre- senta el 75% de la capacidad en conjunto de todos los establecimientos de lucha antituberculosa de la Nación”.
Fuente: Elaboración propia a partir de los anuarios de 1940, 1945, 1950, 1955 y 1960.
Sin embargo, la realidad en cuanto a mortalidad por tuberculosis era otra muy distinta a lo que se difundía en las estadísticas de asistencias de los centros antituberculosos. Como vemos en la tabla 3, en esos primeros veinte años de franquismo la mortalidad por tuberculosis supe- raba a la indicada en relación con las asistencias (tabla 2). Sustentando la idea planteada al prin- cipio del apartado, esta enfermedad afectó más a los hombres que a las mujeres, como vemos también en las cifras de mortalidad de ambos sexos, siendo la mortalidad masculina siempre superior a la femenina.
Hay que recalcar que la tuberculosis se presentó como una de las enfermedades más mortí- feras en España durante buena parte del siglo xx. Durante los años cuarenta y hasta la mitad de los cincuenta, el porcentaje de muertes por tuberculosis con respecto al total de defunciones del país fue incrementándose, llegando a rozar el 10%. Así, en 1950 el 9,7% de las muertes en España tuvo como causa la tuberculosis. Este porcentaje solo se vio superado por el de las en- fermedades del corazón (con 52.573 muertes en 1950, un 17,5% del total), pero en el ámbito de las enfermedades infecciosas la tuberculosis tenía la mayor mortalidad. Otra característica de esta enfermedad residía en que el rango de edad con la mayor tasa de mortalidad se locali- zaba entre los 15 y los 54 años, y siempre era mayor la mortalidad masculina, superando las mil muertes en cada tramo de edad dentro de este rango para cada año. Son datos que indican que era una enfermedad que se extendía con facilidad entre las personas en edad de trabajar y que, por tanto, afectaba en mayor medida a las clases más bajas y trabajadoras; aunque podía afectar a personas de cualquier clase, las peores condiciones de vida de las clases más bajas hacían que se propagase mucho más rápido entre ellas.
Tabla 3. Mortalidad total por tuberculosis en España entre 1940 y 1960.
Total de | Fallecidos por tuberculosis % fallecidos por tuberculosis | ||||
fallecidos | Varones | Mujeres | Total | respeto al total | |
1940 | 424.888 | 16.566 | 12.619 | 29.185 | 6,9 |
1945 | 327.045 | 17.098 | 13.094 | 30.192 | 9,2 |
1950 | 300.989 | 16.970 | 12.322 | 29.292 | 9,7 |
1955 | 269.298 | 6.287 | 3.968 | 10.255 | 3,8 |
1960 | 262.260 | - | - | 7.791 | 3,0 |
Año
Fuente: Elaboración propia a partir de los anuarios de 1945, 1948, 1951, 1958 y 1970. Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística.
Como muestra de la falta de camas reinante durante estos veinte años, solo hay que ver que en 1940 únicamente el 3,3% de los fallecidos por tuberculosis fueron asistidos en sanatorios (963 asistidos fallecidos sobre un total de 29.185 difuntos), que en 1950 esa cifra solo había aumentado hasta el 7,7% y que en 1960 ascendía al 17,3%. En consecuencia, podemos afirmar que el principio que defendía el Gobierno de Franco en su Decreto n.º 110, por el que se creaba el Patronato Nacional Antituberculoso, aquel de que “no habría un solo enfermo que no tuviese plaza en un sanatorio”, no se cumplió ni se respetó en los primeros veinte años de franquismo, sino que consistía básicamente en propaganda. Los objetivos del régimen eran muy ambiciosos, pero por falta de financiación y de puesta en práctica y por la dispersión en la coordinación de los diferentes programas que trataban la tuberculosis, esos objetivos quedaron relegados casi exclusivamente a la propaganda del régimen.
Por otra parte, los pocos sanatorios privados reunieron en la época los mejores tratamientos para los pacientes que podían pagar, acentuando la desigualdad en la cura de esta enferme- dad. Es el caso del Sanatorio sear, instalado a catorce kilómetros de Madrid en la carretera a Miraflores de la Sierra, que disponía de 130 habitaciones. Se trataba de un sanatorio médi- co-quirúrgico para enfermedades del pulmón que en los últimos tiempos había habilitado un sector para el tratamiento médico-quirúrgico de los enfermos del corazón. Este centro ofrecía a los enfermos de clase alta la posibilidad de combinar el confort de un gran hotel con las necesidades de un moderno sanatorio.45 Según su propia publicidad, el centro ofrecía todas las intervenciones colapsoterápicas y de gran cirugía torácica (exéresis pulmonar), ambas de gran importancia en el tratamiento de la tuberculosis y complemento indispensable de la curación de la enfermedad, por supuesto con la protección de los antibióticos. Los precios de la atención se fijaban en función del modelo de la habitación. El centro era atendido por las Hermanas Mercedarias de la Caridad, además del personal médico.46
45 Sanatorio s.e.a.r. abc, 4-12-1957.
46 Sanatorio s.e.a.r. abc, 20-10-1955.
La decadencia de los sanatorios antituberculosos, 1963-1977
A partir de la década de los cincuenta, España cambió su política exterior con la intención de afianzar relaciones con el exterior. En 1952 fue admitida en la Organización Mundial de la Salud (oms) y en 1955 en la Organización de las Naciones Unidas (onu). Se iniciaba así un nuevo periodo de desarrollismo en el país que también afectaría a la salud pública. Unos años después consiguió ser admitida en el Fondo Monetario Internacional (fmi) y en el Ban- co Mundial, y en 1960 en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde). Con su incorporación a estas organizaciones pretendía demostrar a Europa que había dejado atrás la autarquía y que necesitaba el reconocimiento de las potencias europeas.47
No fue hasta 1963 cuando se realizó el primer Catálogo Nacional de Hospitales (cnh) a raíz de la aprobación de la Ley de Bases de la Seguridad Social.48 En él se recogía por primera vez toda la infraestructura médica, clasificándola por su funcionalidad, dependencia patrimonial, etc. De este catálogo se ha podido obtener, por tanto, una lista más fiable de los centros anti- tuberculosos que había en España en 1963.
Al comparar esta lista (tabla 4) con la de 1940 (tabla 1) destacan dos hechos: el primero es que ha aumentado, pasando de 42 sanatorios en 1940 a 58 en 1963, y el segundo que solo siete centros recogidos por las estadísticas de 1940 permanecen en 1963 (el Preventorio Nacional Infantil Antituberculoso de Aguas de Bussot, el Sanatorio El Sabinal de Las Palmas, el Sana- torio Nacional de Valdelatas, en Madrid, el Sanatorio Antituberculoso Iturralde de Madrid, el Sanatorio Antituberculoso Canteras de Cartagena y el Sanatorio Antituberculoso El Tomillar de Alcalá de Guadaira). De los 51 restantes, algunos serían de los ya existentes, a los cuales puede ser que les hubieran cambiado el nombre, y otros serían de nueva construcción en este periodo, ya que hasta 1954 no se acordó dejar de construir, como ya se ha comentado en el epígrafe anterior.Vemos, pues, en la tabla 4 algunos ejemplos de sanatorios construidos durante el primer franquismo y que ya se han analizado en el primer epígrafe: la Ciudad Sanatorial de Tarrasa se inauguró en 1952, y el Grupo Sanatorial Santa Marina o la reforma del ya existente Sanatorio Nacional de Valdelatas fueron inaugurados en 1943 y 1944.
Tabla 4. Sanatorios antituberculosos en España en 1963.
Provincia | Población | Hospital | N.º de camas | Ámbito | Dep. patrim. |
Álava | La Guardia | Sanatorio Antituberculoso de Leza | 131 | Regional | pnayet |
Albacete | Albacete | Sanatorio Nuestra Señora de los Llanos | 350 | Regional | pnayet |
Alicante | Aguas de Bussot | Preventorio Nacional Infantil Antituberculoso | 290 | Regional | pnayet |
Almería | Almería | Preventorio Infantil del Niño Jesús | 130 | Regional | pnayet |
Baleares | Buñola | Sanatorio Juan March | 278 | Provincial | pnayet |
47 Monge Juárez, M. (2022). Tuberculosis y franquismo: El Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis, un factor de aprobación de la dictadura ante la Europa liberal, 1965-1975. Historia Actual Online (57), 43-64.
48 Boletín Oficial del Estado, n.º 312, Ley 193/1963, de 28 de diciembre, sobre Bases de la Seguridad Social, Madrid, 30 de di- ciembre de 1963.
Barcelona | Clínica Aparato Respiratorio | 15 | Local | inp | |
Barcelona | Residencia Clínica | 65 | Local | Iglesia | |
Nuestra Señora de la Merced | |||||
San Andrés Sanatorio La Inmaculada | 60 | Local | Iglesia | ||
Santa Coloma Hospital Sanatorio del Espíritu Santo 172 Provincial Benéfi- | |||||
de Gramanet | co | ||||
Tarrasa | Ciudad Sanatorial de Tarrasa | 1080 | Regional | pnayet | |
Tarrasa | Sanatorio de la Virgen de Montserrat | 111 | Local | Privado | |
Burgos | Burgos | Sanatorio Antituberculoso Fuente Bermeja | 250 | Provincial | pnayet |
Cádiz | Puerto Real | Sanatorio Antituberculoso | 313 | Provincial | pnayet |
Castellón | Castellón | Sanatorio Antituberculoso La Magdalena | 440 | Provincial | pnayet |
Córdoba | Córdoba | Sanatorio Antituberculoso Los Morales | 371 | Provincial | pnayet |
Barcelona de la Barca
La Coruña | El Ferrol del Caudillo Santiago de Compostela | Sanatorio Profesor Nova Santos Sanatorio Profesor Gil Casares (La Choupana) | 235 Provincial pnayet 125 Regional pnayet | ||
Granada | Granada | Sanatorio Antituberculoso | 150 | Provincial | pnayet |
Granada | Pabellón Victoria Eugenia | 50 | Provincial | pnayet | |
San Sebastián | Grupo Sanatorial de Amara | 465 | Provincial | pnayet | |
Éibar Sanatorio Antituberculoso Nueva España 47 Local Muni- |
cipal | ||||
Legazpia | Centro Antituberculoso | 5 | Local | Privado |
Vergara | Dispensario Antituberculoso | 8 | Local | Privado |
Guipúzcoa
Industrial Altos Hornos | |||||
Huelva | Huelva | Sanatorio General Alonso Vega | 303 | Provincial | pnayet |
Huesca | Boltaña | Sanatorio Antituberculoso de Quinta de Salud La Alianza de Barcelona | 65 | Local | Privado |
Jaén | Jaén | Sanatorio Antituberculoso El Neveral | 438 | Regional | pnayet |
León | León | Sanatorio Antituberculoso Monte San Isidro | 256 | Regional | pnayet |
Fabero | Servicio Médico de afsa | 14 | Local | Privado | |
Logroño | Logroño | Sanatorio San Pedro | 368 | Provincial | pnayet |
Lugo | Lugo | Sanatorio Antituberculoso de Calde | 324 | Provincial | pnayet |
Madrid | Sanatorio Nacional de Valdelatas | 511 | Provincial | pnayet | |
Madrid | Sanatorio Victoria Eugenia | 319 | Provincial | pnayet | |
Madrid | Madrid | Sanatorio Antituberculoso Iturralde | 190 | Provincial | pnayet |
Madrid | Sanatorio Infantil del Rey | 169 | Regional | pnayet | |
Madrid | Sanatorio de San Vicente | 8 | Local | Iglesia | |
Cercedilla | Institución Sanatorial La Fuenfría | 340 | Provincial | inp |
Guadarrama | Sanatorio Antituberculoso de Guadarrama | 320 | Provincial | pnayet | |
Guadarrama | Sanatorio Los Nogales, S. A. | 126 | Provincial | Privado | |
Madrid | Guadarrama | Residencia Sanatorial Guadalupe | 90 | Local | Privado |
Guadarrama | Nuevo Sanatorio Tablada, S. L. | 74 | Local | Privado | |
San Lorenzo de El Escorial | Sanatorio Antituberculoso El Escorial | 332 | Provincial | pnayet | |
Málaga | Málaga | Sanatorio Campanillas | 400 | Provincial | pnayet |
Murcia | Cartagena | Sanatorio Antituberculoso Canteras | 153 | Provincial | pnayet |
Orense | Barbadanes | Sanatorio de Piñor | 276 | Provincial | pnayet |
Oviedo | Oviedo | Sanatorio Antituberculoso Monte Naranco | 400 | Provincial | pnayet |
Las Palmas | |||||
de Gran | Las Palmas | Sanatorio El Sabinal | 357 | Provincial | pnayet |
Canaria |
Salamanca Carrascal de
Barregas
Sanatorio Martínez Anido 615 Regional pnayet
Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Sanatorio Antituberculoso de Ofra 275 Provincial pnayet Tenerife
Santander | Renedo de Piélagos | Sanatorio Antituberculoso Santa Cruz | 358 | Provincial pnayet |
Segovia | El Espinar | Sanatorio Infantil San Rafael | 240 | Provincial pnayet |
Sevilla | Sevilla | Real Hospital de San Lázaro | 125 | Provincial Diputa- ción |
Alcalá de
Guadaira
Sanatorio Antituberculoso El Tomillar 324 Local pnayet
Tarragona Tarragona Sanatorio Ntra. Sra. de la Salud 77 Provincial Diputa-
ción
Valencia Serra Sanatorio Antituberculoso Doctor Moliner 490 Regional pnayet
Valladolid Boecillo Sanatorio Antituberculoso
de Viana de Cega
334 Provincial pnayet
Vizcaya Bilbao Grupo Sanatorial Santa Marina 122 Regional pnayet
Zaragoza
Zaragoza Sanatorio Nacional de Enfermedades
Torácicas Royo Villanova
Tarazona Sanatorio Antituberculoso
de la Inmaculada Concepción
305 Regional pnayet
79 Provincial Privado
Fuente: Elaboración propia a partir del Catálogo Nacional de Hospitales de 1963, BOE n.º 140 de 13 de junio de 1966.
Fue ese mismo año, 1963, cuando se celebró en Roma la XVII Conferencia de la Unión In- ternacional contra la Tuberculosis.A ella asistió uno de los tisiólogos más reconocidos de España, Lluís Sayé. En la conferencia, Sayé pudo conocer el nuevo pensamiento que se extendía a escala
internacional sobre la tuberculosis: era necesario proteger a la población con la vacuna bgc.49 Otros países ya la estaban aplicando y era un éxito. España decidió seguir los pasos de los países más avanzados y de ahí surgió el Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis (pnet).
La introducción de los antibióticos, la cobertura de la enfermedad en los hospitales del soe y las nuevas campañas de vacunación y de erradicación de la tuberculosis que se iban a iniciar con el pnet aceleraron la desaparición de muchos sanatorios del Patronato Nacional.50 En 1963, a la clausura de los sanatorios de Pamplona, Santiago de Compostela, Zamora, Murcia, Ávila y el Centro de Colapsoterapia de Madrid se unía la del sanatorio antituberculoso de Viana de Cega en Valladolid. Como destacaba la prensa de la época, su clausura definitiva, aún con doscientos enfermos residentes que fueron trasladados a otros establecimientos de otras provincias, provocó sorpresa y preocupación entre la población de la provincia por verse pri- vada de este servicio sanitario. Evidentemente, la preocupación quedó circunscrita a la labor del periodista, que se respondía a sí mismo asegurando que dicho cierre obedecería a “razones superiores”.51 El sanatorio, dos años después, permanecía abandonado y sin ningún uso; un edificio que, según la prensa, había costado más de treinta millones de pesetas y contaba con un magnífico emplazamiento.52
No obstante, en 1965 la tuberculosis seguía siendo un problema para la sanidad pública, ya que los descensos de la mortalidad por tuberculosis se habían ralentizado en los últimos años y se había depositado demasiada confianza en los antibióticos contra la tuberculosis (como afirmó Blanco Rodríguez, director del pnayet en ese momento). Por todo ello, el objetivo principal del pnet fue situar a España al mismo nivel epidemiológico que los demás países de Europa. Con este fin el plan se dividió en dos fases: una primera de 1965 a 1967, en la que se compraría el material necesario y se instruiría al personal, y una segunda, de 1968 a 1972, en la que se desarrollaría la campaña. Esta consistiría, por un lado, en prevenir —los esfuerzos en este ámbito irían dirigidos sobre todo a niños y adolescentes (vacunándolos con bcg)—, y, por otro, en asistir a adultos y ancianos en su mayoría (con la detección de los casos de tuberculosis y su posterior tratamiento). El ministro de la Gobernación anunció en 1964 que para la consecu- ción del plan el Estado pondría a su disposición 57 centros, 17.816 camas, 1.000 médicos, 2.200 sanitarios y 700 millones de pesetas, entre otras cosas. Sin embargo, cuando el plan arrancó en 1965 solo contaba con doce enfermeras.53
La campaña de concienciación de la población llevada a cabo en España supuso también una parte importante del plan. Durante el año 1964 se publicaron convocatorias de varios concur- sos “con el objeto de preparar la opinión pública acerca del Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis” que se iniciaba oficialmente al año siguiente. Los concursos se dividían en dos tipos; los primeros consistían en artículos de prensa, radio y televisión, y aunque el tema era libre todos debían adecuarse al fin que se perseguía (“Lucha sin tregua contra la tuberculosis”). Otro concurso que se organizó se trataba de carteles y en ellos debía aparecer el mismo lema
49 La vacuna ya se había utilizado en España en la Segunda República, pero de forma recomendada y no obligatoria. La Guerra Civil paralizó su aplicación.Véase Carrasco Cantos, J. (1997).Vacuna contra la tuberculosis: su historia y controversia. Medicina Balear (12:1), 33-41.
50 Los antibióticos supusieron para el soe un coste muy elevado; entre 1951 y 1962 las prestaciones farmacéuticas supusieron
prácticamente el 50% del gasto total de prestaciones sanitarias en España. Fuente: Pons Pons, J. y Vilar Rodríguez, M. (2014).
El seguro de salud privado y público en España: Su análisis en perspectiva histórica (1880-2013). Prensas de la Universidad de Zaragoza.
51 Clausura del sanatorio antituberculoso de Viana de Cega. abc, 15-12-1963.
52 Valladolid al día. abc, 27-3-1965.
53 Monge Juárez, M. (2022).Tuberculosis y franquismo… Op. cit., 43-64.
junto con la Cruz de Lorena y la sigla “pnayet”. Los tres trabajos ganadores recibirían como premio entre 15.000 y 10.000 pesetas.54 El segundo tipo de concursos iba dirigido a los maes- tros nacionales. El objetivo pretendía divulgar el pnet entre los alumnos. Con ese objetivo se tomarían en consideración las lecciones que desarrollasen en clase, carteles elaborados por los alumnos y prácticas higiénicas de vacunación realizadas en la escuela por los maestros, siempre relacionados con el tema de la lucha contra la tuberculosis. Para este concurso habría premios provinciales y nacionales.55 Sorprende la poca información del plan en el Boletín Oficial del Estado en relación con sus actuaciones o financiación, siendo las publicaciones de estas convo- catorias de lo poco que se promulgó.
A pesar de ello, no se consiguió cumplir el objetivo que se habían propuesto de vacunar a tres millones de niños al año. En 1966, según Blanco Rodríguez, se vacunó a 1.655.952 con bcg, lo que suponía solo un 24% de la población entre 0 y 14 años. Sin embargo, esta cifra, como ya apuntó Mariano Monge, no coincide con las aportadas por el ine. No es más que una muestra de que los efectos del pnet resultaron dudosos. Las estadísticas que se difundían carecían de fiabilidad, por lo que no se puede llegar a conocer la verdadera efectividad del plan. Según el director del patronato en 1972 (fecha en la que terminaba el plan), los datos finales quedaron de la siguiente forma: se realizaron 9.650.000 pruebas de tuberculina y se vacunó a
8.800.000 niños.56 Parece que el plan se elaboró en el contexto en que España pretendía in- corporase a la Comunidad Económica Europea y, por tanto, quería demostrar la modernidad y eficacia del régimen. Sin embargo, los resultados fueron peores de lo deseado y constituyeron finalmente solo una parte de la propaganda del régimen. A la vez que el plan llegaba a su fin, el Patronato Nacional Antituberculoso y de las Enfermedades del Tórax desapareció al quedar integrado en el nuevo organismo autónomo denominado “Administración Institucional de la Sanidad Nacional (ainsa)”.57
Para finalizar el epígrafe, se muestran la evolución del número de enfermos de tuberculosis y la mortalidad que la enfermedad provocó en la última década del franquismo. Partiendo de que 1960 fue el año con mayor número de establecimientos antituberculosos —había setenta (véase tabla 2)—, comentaremos qué ocurrió a partir de 1965.58 Hubo una reducción drástica del número de sanatorios en tan solo cinco años, pasando a tener 47 el citado año, con lo que disminuyó también el número de camas disponibles (véase tabla 5). Esta reducción se expli- ca por la decisión tomada por el pnayet varios años antes de paralizar las construcciones de sanatorios pendientes y de empezar a usar los que ya había para fines no solo de asistencia a
54 Boletín Oficial del Estado, n.º 100, Resolución de la Dirección General de Sanidad (Patronato Nacional Antituberculoso y de las Enfermedades del Tórax) por el que se convoca concurso de artículos de prensa para el Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis, Madrid, 25 de abril de 1964.
55 Boletín Oficial del Estado, n.º 87, Resolución del Patronato Nacional Antituberculoso y de las Enfermedades del Tórax por el que se convoca un concurso de divulgación del Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis entre los Maestros nacio- nales, Madrid, 12 de abril de 1965.
56 Monge Juárez, M. (2022).Tuberculosis y franquismo… Op. cit., 43-64.
57 Boletín Oficial del Estado, n.º 9, Decreto-Ley 13/1972, de 29 de diciembre, por el que se modifica la administración institucio- nal de la Dirección General de Sanidad, del Ministerio de la Gobernación, y se encomienda al Gobierno la reestructuración de dicho Centro directivo, Madrid, 10 de enero de 1973.
58 El artículo 19 del Decreto 2766/1967, de 16 de noviembre, por el que se dictan normas sobre prestaciones de asistencia sani- taria y ordenación de los servicios médicos en el Régimen General de la Seguridad Social, autorizó por primera vez la hospi- talización no quirúrgica. Esto quiere decir que se aceptaría paulatinamente la hospitalización por determinadas enfermedades, lo que también contribuiría en estos años a la disminución del número de sanatorios.Véase sobre este tema Vilar Rodríguez,
M. y Pons Pons, J. (2018). El triunfo del modelo hospitalario público sobre lo privado (1964-1986). En Vilar Rodríguez, M. y Pons Pons, J. (Eds.). Un siglo de hospitales entre lo público y lo privado (1886-1986). Marcial Pons, 263-321.
la tuberculosis, sino también a otras enfermedades del tórax. Habida cuenta de esta decisión, cabría esperar que el porcentaje de asistidos que fallecieron disminuyese al morir menos per- sonas gracias a que se tenía la situación más “controlada”. Nada más lejos de la realidad. En el año que se inició el Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis (1965), el porcentaje de fallecidos que fueron asistidos por tuberculosis aumentó (pasando del 4,3% en 1960 al 4,6% en 1965). Cuanto más se reducían el número de camas dedicadas a la tuberculosis y el número de sanatorios, más aumentaba el porcentaje de asistidos que fallecían. En 1970 alcanzó el 5,3% (tasa no vista desde los años cincuenta).59
Tabla 5. Asistencias y mortalidad de los asistidos por tuberculosis entre 1965 y 1975 en España.
hospitalizados | curados | fallecidos | Curados | Fallecidos |
27.901 | 5.952 | 1.271 | 21,3 | 4,6 |
25.437 | 6.806 | 1.345 | 26,8 | 5,3 |
31.706 | - | - | - | - |
Año | E. | N.º de camas |
1965 | 47 | 13.690 |
1970 | 41 | 12.742 |
1975 | 44 | 12.336 |
N.º de enfermos
N.º de enfermos
N.º de enfermos
Por 100 enfermos
hospitalizados
Nota: (-) significa que no remiten esos datos y por tanto no se pueden calcular los porcentajes de curados y fallecidos. E. = establecimientos que remiten datos.
Fuente: Elaboración propia a partir de los anuarios del ine de 1966, 1971 y 1976.
Si en el epígrafe anterior se ha afirmado que la estrategia antituberculosa de las primeras décadas del régimen no fue todo lo exitosa que debió ser, ahora también se puede afirmar que el Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis que se implantó en España desde 1965 hasta 1972 tampoco lo fue. A pesar de no conocer al cien por cien las cifras reales de las actuaciones del plan por la falta en general de información sobre este, lo que sí sabemos son las cifras de mortalidad a causa de la tuberculosis durante esta época. No se puede negar que el total de fallecidos por la enfermedad se venía reduciendo ya desde 1955 (véase tabla 3) y que, por tanto, así lo hacía también el porcentaje de muertes por tuberculosis con respecto al total de fallecimientos. En 1965 este porcentaje constituía el 2,1% (véase tabla 6), cediendo el puesto de la enfermedad con más porcentaje de muertes a otras, como los tumores, las lesiones vasculares o la neumonía. Sin embargo, las cifras de enfermos de tuberculosis que recibieron asistencia y murieron siguen destacando por lo bajo de su prevalencia.Ya se ha afirmado an- teriormente que en 1960 alcanzó el 17,3% y que en los siguientes años (correspondientes al pnet) aumentó progresivamente, aunque poco a poco. En 1965 ascendió al 22,3% (1.271 asis- tidos que fallecieron respecto a 5.702 fallecimientos por tuberculosis en total) y en 1970 (casi a punto de terminar el plan) llegó a representar el 37,4%. Este último incremento del 15% en solo cinco años demuestra que el plan surtió efecto, pero no lo suficiente, ya que solo el 37,4% de todos los fallecidos por tuberculosis en 1970 recibieron asistencia, cifra que seguía siendo más baja de lo que debía. No fueron asistidos ni siquiera la mitad de todos los que murieron por tuberculosis en el país.
59 Hay que tener en cuenta que estas afirmaciones se realizan a partir de los datos obtenidos de los anuarios de los años citados y en base a los establecimientos que remitían datos.
Tabla 6. Mortalidad total por tuberculosis en España entre 1965 y 1975.
Año Total de fallecidos | Fallecidos por tuberculosis | Porcentaje de muertes por tuberculosis respecto al total (%) | |
1965 | 267.407 | 5.702 | 2,1 |
1970 | 280.170 | 3.596 | 1,3 |
1975 | 298.193 | 2.557 | 0,9 |
Fuente: Elaboración propia a partir de los anuarios de 1970 y 1980. Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística.
La última visión general que tenemos de los establecimientos antituberculosos de la dicta- dura franquista es el Catálogo Nacional de Hospitales de 1970 (véase anexo 1). En él aparecen tanto los sanatorios públicos como los privados que había ese año en España. El número de sanatorios públicos superaba muy ampliamente al de privados. Había 37 públicos (dependien- tes del pnayet o de la diputación) con 12.837 camas, mientras que solo había nueve privados (que dependían de la beneficencia de particulares o de la Iglesia, o eran propiamente priva- dos) y tenían 952 camas. Con respecto al catálogo de 1963, se aprecia la reducción general del número de establecimientos que hemos venido comentando. En 1963 los públicos eran 45 y tenían 13.441 camas, mientras que los privados eran 13 y contaban con 877 camas. Es decir, si comparamos ambos catálogos vemos que con esa funcionalidad desaparecen ocho sanatorios públicos y cuatro privados en esos siete años. Entre ellos destacaron el Preventorio Nacional Infantil Antituberculoso de Aguas de Bussot, en Alicante, el Sanatorio Antituberculoso de Guadarrama, en Madrid, y el Sanatorio infantil San Rafael en Segovia, con alrededor de tres- cientas camas cada uno.
Conclusiones
La tuberculosis fue endémica de España durante buena parte del siglo xx. Además, fue una de las principales causas de muerte durante la primera mitad del siglo. Su contribución a la mortalidad durante el periodo estudiado osciló entre el 6,9% en 1940 y el 0,9% en 1975, lle- gando a su máximo en 1950 con el 9,7%. Las cifras de mortalidad a causa de esta enfermedad rondaban los 30.000 fallecimientos al año entre las décadas de los cuarenta y los cincuenta.
Además de mortífera, se puede decir que esta enfermedad fue selectiva. No porque fuese más fácil de contagiar a unas personas que a otras, sino porque atacó más a personas de clases sociales más bajas, precisamente por sus condiciones de vida. La pobreza, la desnutrición, la falta de puestos de trabajo dignos, etc. propiciaron que la tuberculosis se propagara entre las clases más bajas y trabajadoras, convirtiéndola en una enfermedad social. El mayor número de afectados tenían edades comprendidas entre los 15 y los 54 años; eran por tanto personas, sobre todo obreros, que por las condiciones comentadas anteriormente se contagiaban con mayor facilidad. Eso, unido a su bajo poder adquisitivo, hacía que la mayoría pasasen la enfermedad en sus casas al no poder pagar asistencia en sanatorios privados ni tener acceso a las escasas plazas en los públicos.
Tras la Guerra Civil y el inicio de la dictadura franquista, una de las primeras actuaciones en el bando sublevado fue crear el Patronato Nacional Antituberculoso para “mejorar” y or- ganizar la infraestructura antituberculosa del país. En el decreto que creaba dicho patronato se prometía que no habría un solo enfermo que no tuviese plaza en algún sanatorio, afirmación claramente propagandística que no llegó a cumplirse nunca. Durante el primer franquismo se construyeron sanatorios y se reformaron algunos de los existentes, llegando a tener setenta, con alrededor de 18.000 camas, al final de esta etapa. Sin duda se avanzó en la lucha antituberculosa, pero fue insuficiente. No se cumplió el objetivo inicial de 20.000 camas ni mucho menos aún la promesa de ampliarlas a 25.000 que llegó a hacerse años después. Como muestra de ello tenemos que en 1960 solo el 17,3% de los fallecidos por tuberculosis fueron asistidos. La llegada a España de los antibióticos contra la tuberculosis cambió la estrategia seguida por el pna. Se paralizaron los proyectos de sanatorios que quedaban por construir y se iniciaron campañas de vacunación y de detección de la tuberculosis con el Plan Nacional de Erradicación de la Tuberculosis. Se consiguió disminuir la mortalidad, pero a finales de la dictadura solo el 37% de los fallecidos por tuberculosis recibieron atención en sanatorios. La cobertura de los sana- torios del Patronato Nacional Antituberculoso fue claramente insuficiente durante los años cuarenta y cincuenta. En los sesenta su construcción se detuvo y se inició el cierre de algunos de los existentes. El tratamiento de los enfermos pasó por la atención médica domiciliaria, la hospitalización en centros del soe y por estrategias de higiene y vacunación que incidieron en la desaparición o transformación de la funcionalidad de los sanatorios antituberculosos. Sin embargo, muchos de los objetivos del régimen respecto a la erradicación de la tuberculosis no se cumplieron, y quedaron como simples estrategias de propaganda para conseguir recono- cimiento a raíz de sus aspiraciones a incorporarse a instituciones europeas e internacionales.
§
Referencias
Báguena Cervellera, M. J., 2011.“La tuberculosis en la historia”. Anales (Reial Acadèmia de Medi- cina de la Comunitat Valenciana) (12), pp. 1-8.
Barciela, C. (ed.), 2003. Autarquía y mercado negro: El fracaso económico del primer franquismo, 1939-1959, Crítica, Barcelona.
Bates, J.H.; Stead,W.W., 1993.“The history of tuberculosis as a global epidemic”. The Medical Cli- nics of North America (77:6), pp. 1205-1217.
Cabarcos Ortiz de Barrón, A., 2003. “Tratamiento actual de la tuberculosis”. Anales de Medicina Interna (20:2), pp. 91-100.
Carrasco Cantos, J., 1997. “Vacuna contra la tuberculosis: Su historia y controversia”. Medicina Balear (12:1), pp. 33-41.
Comin, F.; Martorell, M., 2013. La hacienda pública en el franquismo: La guerra y la autarquía (1936- 1959). Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid. Del Arco Blanco, M.Á., 2020. Los “años del hambre”: Historia y memoria de la posguerra franquis- ta. Marcial Pons, Madrid.
Dormandy,T., 1999.The White Death: A History of Tuberculosis.The Hambledon Press, London. Espinosa de los Monteros Alonso, F.; Espinosa de los Monteros Sánchez, F., 2022.“La lucha antituber- culosa: Desde la Restauración Borbónica hasta la Guerra Civil (1874-1936)”. EGLE (9:19), pp. 68-83, https://revistaegle.com/index.php/eglerev/article/view/137/157.
Ferrandis, X.G.;Vidal, À.M., 2017. “Salud pública y espacio urbano en el primer franquismo: La epidemia de tifus exantemático en la ciudad de Valencia (1941-1943)”, en Castejón Bolea, R., Rodrí- guez-Ocaña, E., Zarzoso, A. y Arrizabalaga, J. (eds.): Al servicio de la salud humana: La historia de la medicina ante los retos del siglo xxi. Sociedad Española de Historia de la Medicina, Madrid, pp. 83-88. Font Arellano, F., 2011.“Los Sanatorios del Patronato Nacional Antituberculoso. Soluciones cons- tructivas para épocas de crisis”, en Huerta, S., Gil Crespo, I., García, S. y Taín, M. (eds.): Actas del Sép- timo Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Instituto Juan Herrera, Madrid, pp. 407-414. García Cruz, E.; Maya García, J., 2022.“El avance de la tuberculosis en España y cómo se com- batió antes de la Guerra Civil: Los sanatorios antituberculosos”, en Barciela, C. y Fontana, G.L. (dirs.) y Vilar-Rodríguez, M. y Pons-Pons, J. (eds.): Los hospitales y las pandemias en España e Italia desde una perspectiva histórica. Publicacions Universitat d’Alacant, Alicante, pp. 333-360.
García Ramos, R.; Lado, F.L.; Túnez Bastida, V.; Pérez del Molino Bernal, M.L.;
Grellet, I.; Kruse, C., 1983. Histoires de la tuberculose: Les fièvres de l’âme, 1800-1940. Éditions Ramsay, París.
Jiménez, I., 1994.“El tifus exantemático de la posguerra española (1939-1943). El uso de una enfer- medad colectiva en la legitimación del ‘Nuevo Estado’”. Dynamis (24), pp. 185-198.
Lázaro, J.M., 2006.“El nivel de vida en la España atrasada entre 1800 y 1936. El caso de Palencia”. Investigaciones de Historia Económica (2:4), p. 22.
Marset Campos, P.; Sáez Gómez, J.M.; Martínez Navarro, F., 1995.“La Salud Pública duran- te el franquismo”. Dynamis (15), pp. 211-255.
Molero Mesa, J., 1989a. “La tuberculosis como enfermedad social en los estudios epidemioló- gicos españoles anteriores a la Guerra Civil”. Dynamis (9), pp. 185-223. https://digibug.ugr.es/hand- le/10481/78705.
~, 1989b. Historia social de la tuberculosis en España (1889-1936). Servicio de Publicaciones Univer- sidad de Granada, Granada.
, 1994. “Enfermedad y previsión social en España durante el primer franquismo (1936-1951)”. Dynamis (14), pp. 199-225.
, 2001a.“La lucha antituberculosa en la España del primer tercio del siglo xx”, en Atienza Fernán- dez, J. y Martínez Pérez, J. (coords.): El centro secundario de higiene rural de Talavera de la Reina y la sanidad española de su tiempo. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,Toledo, pp. 131-148.
, 2001b.“Health and public policy in Spain during the early francoist regime (1936-1951):The tu- berculosis problem”, en Löwy, I. y Krige, J. (eds.): Images of Disease: Science, Public Policy and Health in Post-war Europe. European Communities, pp. 141-165. https://ddd.uab.cat/pub/caplli/2001/257477/ imadissci_a2001p141.pdf.
Monge Juárez, M., 2022. Tuberculosis y franquismo: El Plan Nacional de Erradicación de la Tu-
berculosis, un factor de aprobación de la dictadura ante la Europa liberal, 1965-1975. Historia Actual Online (57), pp. 43-64.
Palanca, J.A., 1943. “Las epidemias de la postguerra”. Semana Médica Española. Revista Técnica y Profesional de las Ciencias Médicas (7:1), pp. 359-375.
Palao Ibáñez, M.C., 2010.“Una perspectiva social de la tuberculosis en España, 1900-1939”. Health and towns in Spain, 1880-1940. Environmental conditions, living standards and health interventions, Barcelona, 8-9 de julio de 2010.
, 2012.“La Revista Española de Tuberculosis como fuente para el estudio de la lucha antitubercu- losa durante la Segunda República”, en Fernández Sanz, J.J. y Rubio Moraga, A.L. (coords.): Prensa y periodismo especializado V. Asociación de la Prensa de Guadalajara, Guadalajara, pp. 167-178.
, 2017. La lucha antituberculosa en España, (1874-1958): Medios de comunicación, sociedad y sanidad. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid. https://docta.ucm.es/entities/publication/ ca15485a-3bf8-4da1-9eb3-5f6450864b47.
Pérez Moreda, V.; Reher, D. S.; Sanz Gimeno, A., 2015. La conquista de la salud: Mortalidad y modernización en la España contemporánea. Marcial Pons, Madrid.
Pieltáin Álvarez-Arenas, A., 2003. Los hospitales de Franco: La versión autóctona de una arqui- tectura moderna. Tesis doctoral, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid.
Pons Pons, J.; Vilar Rodríguez, M., 2014. El seguro de salud privado y público en España: Su análisis en perspectiva histórica (1880-2013). Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza.
Rodríguez Díaz, A.L., 2014.“El Sanatorio Marítimo de Oza, institución pionera en la atención de la infancia enferma española (1910-1936)”. Anuario Brigantino (37), pp. 235-250.
Rodríguez Ocaña, E., 2017.“Tifus y laboratorio en la España de posguerra”. Dynamis (37:2), pp. 489-515.
Ruiloba Quecedo, C., 2014. “Política y Arquitectura Sanitaria: El modelo nacional de sanatorio antituberculoso”, en Campos Martín, R., González de Pablo, A., Porras Gallo, M.I. y Montiel, L. (eds.): Medicina y poder político. XVI Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Sociedad Española de Historia de la Medicina, Madrid, pp. 499-505. https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=6396199.
Vilar Rodríguez, M.; Pons Pons, J., 2018.“El triunfo del modelo hospitalario público sobre lo privado (1964-1986)”, en Vilar Rodríguez, M. y Pons Pons, J. (eds.): Un siglo de hospitales entre lo público y lo privado (1886-1986). Marcial Pons, Madrid, pp. 263-321.
, 2019.“Competition and collaboration between public and private sectors:The historical construc- tion of the Spanish hospital system, 1942-86”.The Economic History Review (72:4), pp. 1384-1408. Villanueva Edo, A., 1989. Historia social de la tuberculosis en Bizkaia (1882-1958). Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao.
§
Anexos
Anexo 1. Sanatorios antituberculosos en España en 1970.
Provincia Municipio Nombre del establecimiento | N.º de camas | Dependencia patrimonial | ||
Álava | La Guardia | Sanatorio Antituberculoso de Leza | 131 | pnayet |
Albacete | Albacete | Sanatorio Nuestra Señora de los Llanos | 353 | pnayet |
Baleares | Buñola | Sanatorio Juan March | 278 | pnayet |
Canet de Mar | Hospital de Canet de Mar | 5 | Benef. part. |
Barcelona
Castellar del Vallés
Santa Coloma de Gramanet
Hospital Obra Beneficia Municipal 7 Benef. part.
Hospital Sanatorio del Espíritu Santo 175 Benef. part.
Barcelona Sanatorio Clínico de Nuestra Señora de
la Merced
34 Iglesia
Tarrasa Ciudad Sanitaria de Tarrasa 1080 pnayet
Tarrasa Sanatorio Virgen de Montserrat 111 Privado
Burgos Burgos Sanatorio Antituberculoso Fuente Ber- meja
220 pnayet
Cádiz | Puerto Real | Sanatorio Antituberculoso y de las Enfer- medades del Tórax | 327 | pnayet |
Castellón | Castellón | Sanatorio Antituberculoso La Magdalena | 413 | pnayet |
Córdoba | Córdoba | Sanatorio Los Morales | 379 | pnayet |
Granada | Granada | Pabellón Victoria Eugenia de Granada | 49 | pnayet |
Guipúzcoa | San Sebastián | Grupo Sanatorial de Amara | 435 | pnayet |
Huelva | Huelva | Sanatorio General Alonso Vega | 303 | pnayet |
Jaén Jaén Sanatorio Antituberculoso El Naveral 347 pnayet
La Coruña
Las Palmas
El Ferrol del Caudillo
Santiago de Compostela
Sanatorio Profesor Novoa Santos 235 pnayet
Sanatorio Profesor Gil Casares 125 pnayet
de Gran Ca-
Las Palmas Sanatorio Antituberculoso El Sabinal 357 pnayet
naria León | León | Sanatorio de Enfermedades del Tórax Monte S. Isidro | 260 | pnayet |
Logroño | Logroño | Sanatorio Antituberculoso San Pedro | 368 | pnayet |
Lugo | Lugo | Sanatorio Antituberculoso de Calde | 336 | pnayet |
Madrid | Hospital Sanatorio Nacional de Valdelatas | 481 | pnayet | |
Madrid | Sanatorio Victoria Eugenia | 290 | pnayet | |
Madrid | Sanatorio Infantil del Rey | 169 | pnayet | |
Madrid | Guadarrama San Lorenzo del Escorial | Sanatorio Antituberculoso Helios Sanatorio Antituberculoso El Escorial | 360 330 | pnayet pnayet |
Madrid | Sanatorio Sear | 139 | Privado | |
Cercedilla | Instituto Sanatorial La Fuenfría | 340 | Privado | |
Guadarrama | Nuevo Sanatorio Tablada, S. A. | 74 | Privado | |
Málaga | Málaga | Sanatorio Antituberculoso Campanillas | 360 | pnayet |
Orense Barbadanes Sanatorio Antituberculoso Santo Cristo del Piñor
Oviedo Oviedo Sanatorio Antituberculoso Monte Na- ranco
276 pnayet
400 pnayet
Salamanca Carrascal de
Barregas
Sanatorio Martínez Anido de los Mon- talvos
601 pnayet
Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife
Sanatorio Antituberculoso de Ofra 275 pnayet
Santander Renedo de Piélagos
Sanatorio Antituberculoso de la Santa
Cruz
356 pnayet
Sevilla
Sevilla Real Hospital Provincial de San Lázaro 100 Diputación o
cabildo
Alcalá de Gua- daira
Centro Médico-Quirúrgico de Enferme- dades Respiratorias
708 pnayet
Tarragona Tarragona Sanatorio Nuestra Señora de la Salud 71 Diputación o
cabildo
Toledo Toledo Sanatorio Antituberculoso Virgen de Valle 204 pnayet
Valencia | Valencia Sanatorio Marítimo Nacional La Malva- 319 pnayet rrosa | |||
Serra | Sanatorio Dr. Moliner | 490 | pnayet | |
Vizcaya | Bilbao | Grupo Sanatorial de Santa María | 701 | pnayet |
Zaragoza
Tarazona Sanatorio Antituberculoso de la Inmacu- lada Concepción
Zaragoza Sanatorio Nacional Antituberculoso
Royo Villanova
67 Privado
350 pnayet
Fuente: Elaboración propia a partir del Catálogo Nacional de Hospitales de 1970, boe n.º 70 de 22 de marzo de 1973.
§
Elena García Cruz es graduada en Administración y Dirección de Empresas y Dere- cho y en el Máster de Estudios Avanzados en Dirección de Empresas, ambos realizados en la Universidad de Sevilla. Actualmente es Profesora Sustituta Interina del departamento de Economía e Historia Económica en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de esta Universidad, en la que está realizando sus estudios de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales. Es miembro del grupo de investigación financiado por el MCIN/AEI/ FEDER titulado Proyecto “El desarrollo histórico de las empresas hospitalarias del sector priva- do en competencia y colaboración con el sector público: España en perspectiva internacional (1920-2020)”. Actualmente es vicesecretaria de la revista Investigaciones de Historia Econó- mica-Economic History Research SJR(Q1).
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Antonio Fco. Canales Serrano
Dpto. de Estudios Educativos Universidad Complutense de Madrid antcanal@ucm.es https://orcid.org/0000-0002-7035-1194
Resumen
Este artículo estudia la actuación del reputado historiador de la educación Brian Simon al frente del Comité Nacional Cultural del Partido Comunista de Gran Bretaña.Tras la crisis provocada por la invasión de Hungría por la urss en 1956, Si- mon se puso al servicio del partido para contrarrestar los efectos del nacimiento de la New Left. En 1957 entró en el Comité Nacional Cultural junto con James Klug- mann y Arnold Kettle, y lo dirigió a partir de 1962. Al frente del grupo intelectual conocido como los “humanistas socialistas”, Simon lideró la renovación ideológica del comunismo británico a lo largo de los años sesenta, desde la ortodoxia estalinis- ta hasta posiciones cercanas al eurocomunismo. Un hito en esta evolución ideoló- gica fue la publicación en 1967 de “Questions of Ideology and Culture”.
Palabras clave: comunismo, intelectuales, política cultural, Partido Comunista de Gran Bretaña, Brian Simon
Fecha de recepción: 15/07/2023 Fecha de aceptación: 21/09/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.5
Resum
Brian Simon i el Comitè Nacional Cultural del Partit Comunista de Gran Bretanya
Aquest article estudia l’actuació del prestigiós historiador de l’educació Brian Simon al capdavant del Comitè Nacional Cultural del Partit Comunista de Gran Bretanya. Després de la crisi provocada per la invasió d’Hongria per l’urss el 1956, Simon es posà al servei del partit per a contrarestar els efectes del naixement de la New Left. El 1957 entrà en el Comitè Nacional Cultural al costat de James Klug- mann i Arnold Kettle, i el dirigí a partir de 1962.Al capdavant del grup intel·lectual conegut com els “humanistes socialistes”, Simon va liderar la renovació ideològica del comunisme britànic al llarg dels anys seixanta, des de l’ortodòxia estalinista fins a posicions pròximes a l’eurocomunisme. Una fita en aquesta evolució ideològica va ser la publicació, el 1967, de “Questions of Ideology and Culture”.
Paraules clau: comunisme, intel·lectuals, política cultural, Partit Comunista de Gran Bretanya, Brian Simon
Abstract
Brian Simon and the National Cultural Committee of the Great Britain Communist Party This article studies the activity of the renowned education historian Brian Si- mon as chairman of the National Cultural Committee of the Communist Party of Great Britain. Following the crisis provoked by the 1956 ussr invasion of Hungary, Simon put himself at the service of the party to counteract the effects of the birth of the New Left. In 1957 he joined the National Cultural Committee alongside James Klugmann and Arnold Kettle, and led it from 1962. At the head of the in- tellectual group known as the “Socialist Humanists”, Simon led the ideological renewal of British communism throughout the 1960s, from Stalinist orthodoxy to positions close to Eurocommunism. A milestone in this ideological evolution was
the publication in 1967 of “Questions of Ideology and Culture”.
Keywords: communism, intellectuals, cultural policy, Great Britain Communist Party, Brian Simon
§
El presente artículo aborda el estudio del Comité Nacional Cultural del Partido Comunista de Gran Bretaña desde 1962 hasta 1976, periodo en el que lo presidió Brian Simon. La investi- gación responde a un doble objetivo. Por un lado, desvelar una faceta poco conocida de una fi- gura de referencia para el campo de la historia de la educación como es Brian Simon; por otro, estudiar la evolución de las posiciones culturales e intelectuales comunistas en Gran Bretaña.
Brian Simon (1915-2002) es la principal figura de referencia de la historia de la educación británica, y por extensión internacional, de la segunda mitad del siglo xx. A partir de 1960 publicó una serie de cuatro libros sobre la historia de la educación británica que fueron claves en la renovación de la historiografía educativa. Asimismo, desde su cátedra en la Universidad de Leicester contribuyó a la conformación institucional del campo: lideró la creación de la Sociedad de Historia de la Educación del Reino Unido (hes) y la presidió de 1972 a 1975, ade- más de estar en el origen de los congresos internacionales ische en los años setenta. A finales de esta década presidió también la Asociación Británica de Investigación Educativa (bera).1 Se trata, pues, de una figura de una relevancia extraordinaria para la historiografía de la educación,
1 McCulloch, G., Canales, A.F. y Ku, H.Y. (2023). Brian Simon and the Struggle for Education. ucl Press, 1-4.
objeto de numerosos reconocimientos y estudios, que, sin embargo, no ha sido investigada en todas sus dimensiones. Este artículo se centra en desvelar una de estas facetas menos conocidas: su implicación orgánica en el Partido Comunista de Gran Bretaña.
La adscripción marxista de Simon era pública y, de hecho, este enfoque fue uno de los principales atractivos de su obra.También era conocida su militancia en el Partido Comunista hasta fechas tardías. Sin embargo, no lo era en absoluto el grado en que estuvo implicado en la vida orgánica del partido. En gran medida, este desconocimiento se debe a los velos que el propio Simon corrió sobre la cuestión en las dos versiones de su autobiografía, la publicada en 1998 y el borrador, mucho más extenso, de principios de los años noventa que se conserva en el archivo del Institute of Education de Londres.2
En realidad, Simon nunca escondió su militancia comunista; lo que hizo fue edulcorarla enmarcándola en esa atmósfera cautivadora del mítico Cambridge de los años treinta carac- terizada por el apoyo a la República española y la lucha antifascista que nos han transmitido multitud de novelas y películas. De hecho, Simon constituye en sí mismo una pieza prototí- pica de esta narrativa, pues fue uno de esos jóvenes aristócratas formados en una public school que a mediados de los años treinta llegó nada menos que al Trinity College, el principal foco del comunismo en la universidad, y tuvo relación con los famosos espías de Cambridge.3 Si- mon relata en su autobiografía no publicada cómo Donald Maclean apareció un día en su habitación para invitarle a unirse al partido y que conoció a Guy Burgess y especialmente a Anthony Blunt, el cuarto hombre, conservador de arte de la reina, con el que viajó a Leningrado en 1937 y quien, según Andrews, le habría propuesto enrolarse como espía al servicio de la urss.4 Simon, por tanto, no era uno más de los que inhalaban esa atmósfera, como en el fondo fue Hobsbawm, quien llegó después y era extranjero, sino uno de sus protagonistas junto con otros jóvenes aristócratas que impugnaban la injusticia del sistema que les estaba formando para dirigir el mundo a través de una educación propia de filósofos y reyes, en formulación de Gary McCulloch.5 Para Simon, su militancia comunista fue un compromiso ético, en un sentido kantiano: hizo lo que tenía que hacer, y además estuvo bien.
Lo que ya no cuenta Simon es que, después de esos años míticos, siguió vinculado al partido en los grises cincuenta e incluso después de la gran crisis de 1956 que llevó a muchos de sus camaradas a abandonarlo para fundar la New Left.Tampoco explica que, a diferencia de ellos, cerró filas en torno al partido como un militante disciplinado y se puso a su servicio para des- empeñar un papel determinante en la estrategia intelectual dirigida a contrarrestar el desafío de esa nueva izquierda. Hoy en día sabemos, además, que Simon fue una de las principales fuentes de financiación del partido, pues donó importantes cantidades a lo largo de los años cincuenta y la considerable fortuna heredada de su padre en los sesenta.6
Es esta una historia relevante que merece ser estudiada más allá del personaje, en la medida en que nos conduce directamente a los grandes debates intelectuales y culturales del comunis- mo británico y a su acelerado proceso de renovación durante los años sesenta. De hecho, las obras clásicas sobre el Partido Comunista británico coinciden en señalar el papel del comité
2 Simon, B. (1998). A Life in Education. Lawrence & Wishart. Simon, ioe Archives, sim/4/5/2/16 [autobiografía no publicada],
cap. 9, Politics and the Communist Party.
3 McCulloch, G. (2010).A people’s history of education: Brian Simon, the British Communist Party and Studies in the History of Education, 1780-1870. History of Education (39:4), 437-457 y 441.
4 Andrews, G. (2015). The Shadow Man: At the Heart of the Cambridge Spy Circle. i.b.Tauris.
5 McCulloch, G. (1991). Philosophers and Kings: Education for Leadership in Modern England. Cambridge University Press.
6 McCulloch, G. et al. (2023). Brian Simon… Op. cit., 72-73.
cultural y de los intelectuales que lo dirigían en esta evolución.7
La lucha ideológica
La contraofensiva intelectual de 1957
En abril de 1957 Brian Simon fue nombrado miembro del Comité Ejecutivo del Partido Comunista de Gran Bretaña (cpgb), situado un grado por debajo del máximo órgano de di- rección del partido, el Comité Político.8 La fecha resulta muy significativa, pues su elección se produjo en el convulso XXV Congreso Extraordinario, marcado por la devastadora crisis que asoló al cpgb tras la invasión de Hungría por la urss en 1956.9 En ella, el partido perdió un cuarto de su militancia y, más grave aún si cabe, su hegemonía ideológica sobre la izquierda marxista tras el nacimiento de la New Left. En esta dramática tesitura, Simon siguió la trayec- toria inversa de aquel grupo de intelectuales que se había ido desencantando desde finales de la guerra mundial. En lugar de apoyar en su abierto desafío ideológico a los pocos que quedaban en el campo comunista, Simon optó por cerrar filas y, como militante disciplinado, ponerse al servicio del partido en uno de sus peores momentos.
Simon formaba parte del reducido grupo de intelectuales con los que el partido podía contar en su intento de responder al desafío planteado por la New Left y tratar de recuperar, al menos en parte, el prestigio y la influencia perdidos. Ese era el objetivo de la nueva revista teórica del partido, Marxism Today, creada tres semanas antes del XXV Congreso Especial.10 Aunque finalmente no llegó a incorporase, Simon figuraba entre los nombres que se baraja- ron para ese núcleo duro de confianza que había de dirigir la nueva publicación, junto con su esposa —Joan—, James Klugmann, Arnold Kettle, Alan Bush, Maurice Cornforth y John Lewis, entre otros. Este plantel incluía a alguna de las personas que le iban a acompañar en su labor durante las dos décadas siguientes y con las que había consolidado una sólida red de conocimiento y amistad desde los tiempos de Cambridge, e incluso antes. James Klugmann, intelectual oficial del partido y editor de la nueva revista, fue el introductor de Simon al co- munismo en Cambridge y antes había compartido internado (Gresham’s) con él y con su her- mano Roger. Maurice Cornforth, el director de la editorial del partido Lawrence & Wishart, era el cuñado de Klugmann. Otros miembros de la red de compañeros de Cambridge eran el profesor de crítica literaria de Leeds Arnold Kettle, cuya mujer, Margot Gale, fue la secretaria de Simon al frente de la Unión Nacional de Estudiantes (nus). Figuraban también en esta red George y Betty Mathews y Jack Cohen, que se convirtieron en trabajadores del partido.11
La reactivación del Comité Nacional Cultural fue el segundo frente de esta estrategia ofensiva en el plano intelectual tras la crisis de Hungría. En mayo de 1957, con los nombramientos de Brian Simon, James Klugmann y Arnold Kettle,12 desembarcaba en el comité el núcleo intelectual que había de sacarlo de su postración e imprimirle un nuevo rumbo. Este grupo de intelectuales,
7 Callaghan, J. (2003). Cold War, Crisis and Conflict:The cpgb 1951-68. Lawrence & Wishart, 115-116. Andrews, G. (2004). End- games and New Times:The Final Years of British Communism, 1971-1991. Lawrence & Wishart, 75-81.
8 Labour History Archive and Study Centre (People’s History Museum) (lhasc), cp/cent/ec/4/5,Actas de ec, Londres, 11-12
de mayo de 1957.
9 Callaghan, J. (2003). Cold War… Op. cit., 76-77.
10 lhasc, cp/cent/ec/4/7, Proposals for new theoretical journal, 3 de abril de 1957.
11 Simon, B. (1998). A Life… Op. cit., 10, 33 y 70.
12 lhasc, cp/cent/ec/4/8, Actas del ec, 11-12 de mayo de 1957.
a los que Andrews se refiere como “humanistas socialistas”, desempeñó un importante papel en la renovación ideológica del partido en la década siguiente al ofrecer su apoyo y cobertura a las tres fuerzas que desafiaban la ortodoxia heredada del estalinismo: jóvenes, estudiantes y feministas.13 Estas alianzas perfilan en retrospectiva a Simon como el nexo de unión entre los ideales de los años treinta y la explosión renovadora de los años setenta en una desconocida y poco valorada travesía del desierto a través de los oscuros años del estalinismo y su legado.
El Comité Nacional Cultural
El Comité Nacional Cultural (ncc) era uno de los seis subcomités que asesoraban al Comité Ejecutivo del partido en materias específicas (internacional, mujer, juventud, economía y servi- cios sociales).14 El comité había sido creado en 1947 para llevar adelante la lucha cultural por el socialismo bajo la dirección del joven economista Sam Aaronovitch,15 pero pronto se hicieron evidentes las dificultades para mantener a los profesionales de la cultura y el pensamiento en el marco de la ortodoxia del partido. El grupo de científicos, liderado por el destacado bioquímico y genetista John Haldane, se disolvió ya en 1949 por la negativa a aceptar las teorías de Lysenko. También en el ámbito cultural, la política oficial del realismo socialista provocó el abandono de muchos escritores y artistas y la desaparición de la revista Arena en 1952. Por el contrario, el grupo de historiadores mantuvo una continuidad productiva y exitosa y consiguió una notable influencia en su campo a través de líneas de trabajo y nuevas revistas como Our History y Past and Present (1952), que contribuyeron de manera decisiva al reinado de la historia social.16
A lo largo de los años cincuenta, la situación del comité no hizo más que agravarse. El con-
tinuo drenaje de colaboradores se convirtió en una abierta hemorragia tras la crisis de 1956. La disolución o parálisis de los grupos especializados se veía además agravada por la falta de lideraz- go. En 1955 Sam Aaronovitch había sido sustituido por William Wainwright, quien poco después pasó a ser secretario del secretario general del partido. De ahí que el comité recurriera en 1959 a Nora Jeffery, organizadora de la Liga de Mujeres Comunistas y profesora de secundaria.17
En este contexto crítico, Simon, que acababa de publicar su obra Studies in the History of Education, 1780-1870, se perfilaba como una referencia para el partido en el campo intelectual. Al menos eso parece indicar el hecho de que se le confiara una ponencia sobre los intelectuales y los profesionales en el congreso del partido de 1961 en la que daba cuenta de las contradic- ciones en que se movía en ese momento.18 Por un lado, Simon articulaba un discurso comple- tamente ortodoxo que construía su propia evidencia a partir de un diagnóstico voluntarista sobre el estado de revuelta de los sectores intelectuales y profesionales y que concluía con un rechazo radical a una aproximación menos rígida para atraer a estos sectores (“tal enfoque sería funesto”). En esta línea de rearme ideológico, realizaba una llamada explícita al cierre de filas ortodoxo:“Por el contrario, nuestro objetivo tiene que ser exponer nuestra postura de manera más eficaz”. Por otro lado, sin embargo, este recurso a la ortodoxia apenas podía ocultar el inte-
13 Andrews, G. (2004). Endgames… Op. cit., 75-81. Para una síntesis de la interpretación de este autor, véase Andrews, G. (1995). Young Turks and Old Guard: Intellectuals and the Communist Party Leadership in the 1970s. En Andrews, G., Fishman, N. y Morgan, K. Opening the Books: Essays on the Social and Cultural History of the Bristish Communist Party. Pluto, 225-250.
14 lhasc, cp/cent/ec/5/6, National Committees and groups” [1958].
15 Para el Comité Cultural antes de la presidencia de Simon, véase Callaghan, J. (2003). Cold War… Op. cit., 87-105.
16 Para una aproximación en castellano a este grupo, véase Kaye, H.J. (1989). Los historiadores marxistas británicos. Prensas Uni- versitarias de Zaragoza.
17 lhasc, cp/cent/ec/6/6, https://www.theguardian.com/news/2006/feb/02/obituaries.mainsection.
18 lhasc, cp/cent/cong/13/3, Brian Simon, Political Trends among Intellectual and Professional People, marzo de 1961.
rés de Simon por atraer a estos grupos sociales, un objetivo que calificaba de estratégico, pues, como señalaba citando a su colega Arnold Kettle, este grupo tenía una influencia desmesurada en proporción a su número. Así pues, la ponencia de 1961 establecía ya el difícil objetivo que guiaría la labor de Simon al frente del Comité Nacional Cultural: convertir la ortodoxia en atractiva para los intelectuales.
La prioridad teórica
Simon fue nombrado presidente del Comité Nacional Cultural en mayo de 1962.19 A esas alturas, su composición daba cuenta de la profunda ruptura con el personal anterior a la crisis, pues solo sobrevivían tres de sus miembros de 1954. Con la renovación de 1961 quedó esta- blecido un grupo de personas estable que continuaría a lo largo de los años sesenta y buena parte de los setenta. En su seno se perfilaba el núcleo duro intelectual que se mantuvo hasta 1976, compuesto por el propio Simon, James Klugmann y Arnold Kettle, más el veterano Bill Carritt. Junto a ellos, pero en posiciones ideológicas crecientemente distantes, se situaba el mú- sico y compositor Alan Bush. Hasta 1972 permanecieron en el comité el profesor de arte Ray Watkinson y la pintora Barbara Niven, editora del Daily Worker y el Morning Star. A mediados de los sesenta se retiraron la anterior presidenta Nora Jeffery y la mítica Margot Heinemann. Pocos meses después de su nombramiento, en septiembre de 1962, Simon esbozaba las líneas maestras de un ambicioso programa de actuación en un documento titulado “La lucha ideoló- gica”.20 Tras su habitual diagnóstico voluntarista que contraponía los logros de la urss a la cada vez más profunda crisis del capitalismo, Simon reclamaba un rearme ofensivo ideológico, pues “la lucha por la coexistencia pacífica […] no implica un pedaleo suave en la lucha ideológi- ca”. Cuatro eran para Simon las áreas en que esta lucha debía desarrollarse.“La primera y más importante” era la filosofía. No obstante, Simon mostraba acto seguido su interés por ir más allá y entrar en el “ámbito directo de la economía y la política y las ciencias sociales asociadas”. Anunciaba en este punto su línea de trabajo prioritario en los años siguientes: el desarrollo del marxismo en disciplinas como la sociología, la psicología, la educación y la historia (en este primer momento añadía también la medicina, la salud y la planificación urbana, áreas que no tuvieron recorrido alguno). Un tercer ámbito era el campo cultural que incluía la literatura, el cine, el teatro y la televisión, por un lado, y el arte y la música, por otro, más la reflexión general sobre las relaciones entre cultura y sociedad. En este campo cultural, Simon reconocía la desorientación imperante tras el fracaso del realismo socialista y el consiguiente interés por las vías abiertas por el libro de Raymond Williams Culture and Society, una obra clave que se considera el punto de partida de los estudios culturales. Finalmente, con la inclusión de un cuarto ámbito dedicado a la ciencia, Simon mostraba su interés por la filosofía de la ciencia y
subrayaba la contribución marxista a su historia.
Este primer informe revelaba que la prioridad de Simon era una reorientación teórica del comité que entraba en contradicción con su cometido cultural original. De hecho, de los cua- tro ámbitos perfilados por Simon, solo uno tenía que ver con la actividad cultural que le daba nombre. El resto (filosofía, ciencias sociales y ciencia) eran claramente teóricos, como lo era inequívocamente la vía de reflexión que añadía a la actividad cultural. Se planteaba, pues, ya desde el primer momento, la conflictiva dualidad entre actividad cultural y teoría que marcó
19 lhasc, cp/cent/ec/9/5, Actas del ncc, 11-12 de mayo de 1963.
20 lhasc, cp/cent/cult/3/8, Brian Simon,The ideological struggle, septiembre de 1962.
su presidencia. La ideología podría haber definido un espacio de confluencia entre ambas, pero Simon identificó pronto en la práctica el ámbito ideológico con la teoría y no con la actividad cultural. Esta prioridad teórica entraba en conflicto con el cometido oficial del comité, cuya misión se restringía al campo cultural a través de actividades prácticas como la incentivación de la creación en las artes y las ciencias, la dinamización de la vida cultural en el partido y la asistencia a los grupos culturales. Esta actividad cultural fue perdiendo peso bajo el mandato de Simon en beneficio de una prioridad ideológico-teórica que trascendía con mucho el marco de la cultura. De hecho, no parece descabellado afirmar que Simon acariciaba el sueño de transformar el comité cultural en el núcleo de renovación teórico-ideológica que confiriera protagonismo a los intelectuales que tan escaso papel desempeñaban en un partido de obreros como el Partido Comunista británico.
Durante todo su mandato Simon se debatió incómodo en ese corsé institucional constitui- do por un comité cultural que no se había diseñado para llevar adelante la ofensiva intelectual que deseaba y que, incluso, resultaba disfuncional con respecto a tal objetivo. Una comparación con lo que ocurría en los principales partidos comunistas de Europa occidental ayuda a en- tender la insatisfacción de Simon.21 También para el pci y el pcf tuvo la invasión de Hungría unas consecuencias tremendas en términos de desafección intelectual y pérdida de militan- tes, y también ambos partidos pusieron en marcha una estrategia para intentar recuperar la influencia intelectual perdida. Ahora bien, diseñaron instrumentos institucionales específicos para implementarla. A la vez que mantenían sus respectivos comités culturales encargados de la actividad y la política cultural, recurrieron a organismos específicamente dirigidos al trabajo teórico para articular la respuesta en el plano ideológico-intelectual. En Italia la ofensiva fue liderada por el Istituto Gramsci, creado en 1950, pero relanzado en 1957 con prestigiosos in- telectuales al frente como Ranuccio Bianchi Bandinelli y Franco Ferri; en Francia se creó en 1959 el Centre d’Études et de Recherches Marxistes (cerm), que se colocó bajo la dirección del filósofo Roger Garaudy.22 En Gran Bretaña, en cambio, Simon hubo de contentarse con un comité cultural que había sido diseñado para encuadrar una actividad cultural del partido que, además, apenas existía ya y que, incluso en su mejor momento, había estado muy lejos de una influencia similar a la italiana o la francesa.
Si la limitada influencia cultural del Partido Comunista de Gran Bretaña no dibujaba un pano- rama excesivamente halagüeño en ese campo, el margen de actuación en el ámbito de la teoría era todavía menor. Como se ha señalado más arriba, el partido británico se caracterizaba por un acentuado “ethos de clase obrera” que no otorgaba ningún papel especial a los intelectuales.23 De
21 Ajello, N. (1979). Intellettuali e pci, 1944-1958. Laterza;Ajello, N. (1979). Il lungo addio: Intellettuali e pci dal 1958 al 1991. Laterza;Vit- toria, A. (1992). Togliatti e gli intellettuali: Storia dell’Istituto Gramsci negli anni cinquanta e sessanta. Riuniti; Di Maggio, M. (2013). Les intellectuels et la stratégie communiste: Une crise d’hégémonie (1958-1981). Les Éditions Sociales;Aznar Soler, M. (2009). Los intelectuales y la política cultural del Partido Comunista de España (1939-1956). En Bueno, M. y Gálvez, S. Nosotros los comunistas: Memoria, identidad e historia social. fim; Pala, G. (2016). Cultura clandestina: Los intelectuales del psuc bajo el franquismo. Comares.
22 Vittoria, A. (1992). Togliatti… Op. cit., 129-130; Di Maggio, M. (2013). Les intellectuels… Op. cit., 79.
23 Evans, R.J. (2020). Eric Hobsbawm: A Life in History. Abacus, 132. Hobsbawm, E. (2002). Interesting Times: A Twentieh-Century Life. Pantheon Books, 131. Andrews, G. (2004). Endgames… Op. cit., 23-28.
hecho, la resistencia a crear una institución destinada a la teoría fue permanente y pertinaz.24
El desinterés por la actividad cultural
El Comité Nacional Cultural había desarrollado en sus orígenes una actividad cultural con- gruente con su nombre. Como se ha señalado, los grupos de escritores y artistas que ya estaban en crisis a principios de los cincuenta no sobrevivieron a la crisis de 1956, con la excepción del de música folk. Sin embargo, a pesar de esa inoperancia, la reactivación del comité a finales de los años cincuenta no podía dejar de encarar el ámbito cultural, al menos por dos razones. En primer lugar, porque resultaba necesaria algún tipo de política cultural que viniera a sustituir el moribundo realismo socialista; en segundo lugar, porque a pesar de la crisis el comité había heredado instituciones culturales de las que no podía desentenderse.
La elaboración de una declaración política sobre la posición del partido con respecto a la cultura se había puesto en marcha a principios de 1960 bajo el liderazgo de la pintora Barbara Niven, quien redactó un informe sobre las principales instituciones implicadas en la política cultural británica y publicó un artículo en Marxism Today.25 No obstante, pasaron más de tres años antes de que se produjera el documento definitivo. “Policy for Leisure” articulaba una verdadera política cultural basada en el aumento de subvenciones, la descentralización de las instalaciones culturales y deportivas, complementada por la regionalización del Arts Council y la creación de emisoras de radio y televisión regionales, y, finalmente, la democratización de los consejos asesores de la bbc y la itv.26 Financiación, descentralización y democratización constituían, pues, los tres pilares sobre los que se articulaba la propuesta comunista de política cultural. El documento se hizo circular a principios del otoño de 1963 entre unas sesenta per- sonas,27 pero las actas del Comité Ejecutivo no dan cuenta de que se sometiera a debate en su seno según lo previsto; tampoco se tienen noticias del panfleto inicialmente previsto.
Un segundo eje de la actividad del comité en el ámbito cultural pasaba por las instituciones ligadas o cercanas al partido. La más antigua de ellas era el Unity Theatre, teatro creado por grupos obreros en 1936 que funcionaba en Camden Town, de cuyas dificultades financieras se hizo eco el comité hasta el cese de su actividad en 1966.28 Más novedoso era el Centre 42, que tomaba su nombre de la resolución del mismo número, aprobada en el congreso sindical de 1960 a instancias del comunista Ralph Bond, que proponía la implicación de los sindicatos en la promoción de la actividad cultural obrera. Con seis festivales celebrados en diferentes ciu- dades, el proyecto suscitaba el interés del comité, aunque en 1971 el propio Simon reconocía su declive en un informe.29
La tercera vía de influencia cultural del partido comunista era el folk song revival, liderado por los comunistas Ewan McColl y Bert Lloyd. Las implicaciones ideológicas de este movimien- to quedaban subrayadas por Lloyd al contraponer a la esterilidad del arte popular comercial la música tradicional que ofrecía una visión de la vida, incluidas las relaciones sexuales, “que
24 McCulloch, G. et al. (2023). Brian Simon… Op. cit., 108-109.
25 Niven, B. (1960). Proposals for the Arts. Marxism Today (4), 4-4-1960, 117-122.
26 lhasc, cp/cent/cult/3/9, Policy for Leisure, septiembre de 1963.
27 lhasc, cp/cent/cult/3/9, Actas del ncc, 13 de septiembre de 1963.
28 lhasc, cp/cent/cult/3/8, Unity theatre [1963] y Actas del ncc, 8 de marzo de 1966. cp/cent/cult/3/11, Actas del ncc, 13 de noviembre de 1964. cp/cent/cult/3/12, Actas del ncc, 9 de septiembre de 1966.
29 lhasc, cp/cent/cult/3/8, Centre 42 Movement [1963] y Actas del ncc, 11 de enero de 1963. cp/cent/ec/13/14, Brian Simon, Cultural work of the party, septiembre de 1971.
tocaba la verdadera dignidad del hombre”.30 Se trataba de una declaración tradicionalista y moralista en toda regla contra la “relajación cerebral” de la revolución musical pop-rock de los sesenta que entusiasmaba a los jóvenes del momento, incluida la Liga de Jóvenes Comunistas.31 Finalmente, una cuarta línea de actuación del comité cultural recogida en su cometido era el fomento de la actividad cultural en las secciones locales del partido, uno de los temas que Simon recogía en su planificación de trabajo de 1964.32 Un informe de Bill Carritt sobre el tema daba cuenta de la dificultad de los comunistas británicos para despegarse de la ortodoxia ideológica,33 pues rápidamente reducían cualquier actividad cultural al debate de “cuestiones ideológicas controvertidas de nuestros días”, eso sí, preferiblemente con no marxistas. Este planteamiento de “actividad cultural e ideológica” entraba, además, en conflicto con el de- partamento de organización del partido y con los comités de distrito, un ejemplo de la coli- sión entre secciones del partido que constreñía permanentemente las actividades del comité cultural. En este caso, Simon concluía que las secciones locales no eran “una tarea del comité cultural en particular”, declaración que se hacía eco de su alivio por librarse de tal cometido.34
El intento de salir del aislamiento: las semanas de debate marxista
A pesar de que dirigía un comité denominado “cultural” y de que a lo largo de los años sesenta se estaba viviendo una verdadera revolución en este campo,35 lo cierto es que el interés de Brian Simon no se dirigía a la cultura, sino prioritariamente al ámbito teórico. Como re- conocía en un informe de principios de 1964, bajo su mandato se habían celebrado diecisiete reuniones y cuatro conferencias a jornada completa, de las que once y tres, respectivamente, se habían dedicado a cuestiones ideológicas.36 Estas incluían una de agenda de preocupaciones teóricas muy próxima todavía a la ortodoxia comunista, como la relación entre base y superes- tructura, el realismo socialista, la crítica literaria o la alienación. Por consiguiente, la cuestión que centró el trabajo del comité cultural en los primeros años del liderazgo de Simon fue la organización de las semanas de debate marxista, con las que pretendía sacar al partido de su aislamiento intelectual. Para trascender la ortodoxia del partido, Simon planeaba abrir el ciclo y crear un foro de debate entre marxistas y no marxistas. Este objetivo de apertura era tan importante que en algún momento incluso se mostraba dispuesto a compartir el patrocinio con la New Left Review, propuesta posteriormente diluida en “algunas revistas de izquierda”.37 A pesar de los ambiciosos programas que incluían a intelectuales de primera fila y múltiples paneles de debate paralelos (historia, economía, música, cine, teatro moderno, canción popu- lar), las semanas de debate marxista se enfrentaron a tres obstáculos estructurales. El primero era la reticencia de los intelectuales a aparecer en un acto organizado bajo los auspicios del partido. En consecuencia, Simon no tenía más remedio que recurrir al elenco tradicional del partido más algún elemento cercano, como Hobsbawm en historia en 1963.38 El segundo fue la persistencia de los planteamientos dogmáticos y sectarios, que surgían cada vez que se su-
30 lhasc, cp/cent/cult/1/4, Discussion on the Folk Song Revival, 21 de julio de 1962.
31 Waite, M. (1995). Sex ‘n’ Drugs ‘n’ Rock ‘n’ Roll (and Communism) in the 1960s. En Andrews, G. et al. Opening the Books… Op. cit., 210-224 y 215.
32 lhasc, cp/cent/cult/18/1,The work of the Cultural Committee, for the political Committee, 23 de enero de 1964.
33 lhasc, cp/cent/cult/3/9, Bill Carritt, Notes in preparation for a discussion on the cultural activity of branches, 5 de enero de 1965.
34 lhasc, cp/cent/ cult/3/9, From: National Cultural Committee, enero de 1965.
35 Hobsbawm, E. (2002). Interesting Times… Op. cit., 261.
36 lhasc, cp/cent/cult/3/10,The work of the Cultural Committee, 23 de enero de 1964.
37 lhasc, cp/cent/cult/1/7, Actas del ncc, 11 de septiembre de1964.
38 lhasc, cp/cent/cult/3/10, Brian Simon,The Challenge of Marxism y Week of Marxist debate, November 1963, enero de 1964.
peraba la ortodoxia, como fue el caso de la muy exitosa intervención de John Berger sobre los artistas en 1966. Estas intervenciones entraban en contradicción con el objetivo de salir del aislamiento y, como comentaba Simon con disgusto, resultaban “especialmente de poca ayuda cuando estamos intentando establecer nuevas relaciones con la izquierda”. En última instancia, estas salidas de tono no dejaban de dar cuenta de que la apertura para muchos no iba mucho más allá de hacer atractiva la ortodoxia, como había sido el caso del propio Simon en 1962. Finalmente, el último obstáculo se derivaba de la subordinación a la política inmediata. Así, tras la victoria electoral laborista de 1964, la semana de 1966 se subordinó al objetivo táctico de presionar al partido laborista desde un amplio frente de izquierda.
Los artistas e intelectuales y el partido
El objetivo de Simon de sacar al partido de su aislamiento intelectual conducía de lleno a la cuestión del papel de los artistas e intelectuales, un tópico de los debates de los partidos comunistas. En el caso de un partido con un acentuado perfil obrerista como el británico, se trataba de un desafío en toda regla. En realidad, la escasa influencia del partido en el mundo cultural e intelectual contribuía a agravar la situación, pues determinaba una aproximación al arte y la cultura eminentemente teórica. A diferencia de Italia, Francia o la propia España, a pesar de estar sometida a una dictadura, la permanente tensión de la relación entre artistas e intelectuales y el partido no podía resolverse a través de la práctica cultural, pues el partido no desempeñaba papel alguno en ella. La cuestión se situaba, en consecuencia, estrictamente en un plano especulativo teórico sin posibilidad de modulación práctica, un marco que dejaba muy poco espacio a la flexibilidad y derivaba rápidamente hacia posiciones dogmáticas.
El profesor de crítica literaria de Leeds Arnold Kettle fue el miembro del comité que más trabajó sobre el papel del artista y, por extensión, del intelectual. En un folleto de 1960, Kettle venía a proponer una solución bastante sencilla y clara a esta compleja relación: la obediencia de los intelectuales al partido.39 Obviamente, en el caso de un especialista universitario en crí- tica literaria, una conclusión tan cruda iba precedida de un alambicado despliegue retórico. En esta misma línea, en 1959 Kettle había defendido en Marxism Today la prohibición del Doctor Zhivago de Pasternak,40 un debate clave en la izquierda comunista occidental que provocó la ruptura con el pci del influyente editor Feltrinelli.41 Desde luego, no tenía sentido, según Ke- ttle, indicarle al escritor lo que tenía que escribir, pero eso no equivalía a que se le autorizara a instalarse en la irresponsabilidad y que no le resultase legítimo a la sociedad presionarle para hacerle abandonar esa actitud. En definitiva, no cabía en una sociedad socialista la publicación de una obra que desfiguraba y se oponía a los ideales de la revolución socialista. Blindaba Ke- ttle su posición añadiendo que solo podían oponerse a esta conclusión quienes a su vez eran contrarios al fin de la explotación. Citando a A Painter of Our Time, de John Berger, Kettle argüía que el artista solo debía sentirse diferente de los demás en el sentido de que era capaz de expresar lo que todos sentían. La idea central era, de nuevo, la sumisión del artista a la co- lectividad en su lucha por la emancipación.
Esta referencia final a Berger revela que, a pesar del dogmatismo de sus posiciones últimas,
los intelectuales del comité se sentían seducidos por las nuevas aproximaciones más flexibles
39 Kettle, A. (1960). Communism and the Intellectuals. Lawrence & Wishart.
40 Kettle, A. (1959).The artist and politics, Marxism Today, 5-1959.
41 Ajello, N. (1979). Intellettuali… Op. cit., 444.
a la cultura que se planteaban desde la izquierda. Muestra de ello fue el seminario de fin de semana que Simon organizó en octubre de 1961 en Leicester, donde residía, para debatir sobre la aportación teórica desde el marxismo al campo cultural más notable del momento: la obra de Raymond Williams Culture and Society.42 Para ello recurrió como ponente a Kettle, quien, en un artículo que debió de servir de base a la discusión,43 se resistía a flexibilizar su posición en el plano tanto teórico como político. Con respecto al primero, negaba la autonomía de la cultura que convirtió al libro de Williams en uno de los hitos fundacionales de los estudios cul- turales; en lo político reivindicaba ese control estatal que, según Williams, alejaba a los artistas de la cultura socialista con el argumento, de nuevo, de la responsabilidad del Estado socialista. Remataba, además, la crítica acusando al autor de una insularidad propia de la New Left. En definitiva, Kettle daba cuenta de la contradictoria posición del núcleo intelectual del comité ante la apertura: el vértigo nacido del miedo de sucumbir a la tentación.
Sin embargo, a pesar de estas prevenciones teóricas, los cambios se sucedían de manera rápida. En febrero de 1963 el Comité Político, por boca del secretario general, dejaba claro que “no pre- tendemos establecer directiva alguna de ningún tipo o ejercer ningún control sobre la dirección del trabajo de los camaradas”.44 Con ello daba por definitivamente enterradas las actitudes subya- centes tanto al lysenkismo en ciencia como al realismo socialista en arte. No obstante, el partido se reservaba el derecho a establecer sus puntos de vista cuando una obra entrara en el ámbito político. A pesar de los movedizos cimientos de tal posición, la declaración expresaba a las claras la voluntad de la cúpula del partido de superar el rígido dirigismo cultural y científico heredado del estalinismo que había constituido parte de su identidad hasta el momento.
Un lúcido y contundente informe del historiador local Lionel Munby presentado ante el comité cultural en enero de 1965 da cuenta de la velocidad y profundidad de estos cambios en el seno del partido, o cuando menos de que nadie estaba ya dispuesto a esas alturas a llamarse a engaño en la cuestión de los artistas e intelectuales:“No hay esperanza de aporrear a los in- telectuales para que acepten el marxismo, ni de ganarlos con un truco de prestidigitación que haga desaparecer las cuestiones tal como ellos las ven”.45 Los profesionales e intelectuales veían en los países socialistas restricciones a los viajes, afirmaciones dogmáticas del partido, control de la edición, los espectáculos y las exposiciones a cargo de manos partidistas y antiliberales. Ante esta situación, Munby apostaba por la descentralización de la actividad cultural en la sociedad socialista, desde la creencia de que la actuación de múltiples instituciones del campo cultural conseguiría en la práctica una pluralidad alejada de la uniformidad del socialismo real. Cuestiones de ideología y cultura
Un evento externo vino a acelerar el ritmo de este proceso de revisión aperturista de la ortodoxia comunista: la resolución sobre el arte y la cultura del Comité Central del Partido Comunista Francés celebrado en Argenteuil en marzo de 1966.46 Esta resolución liquidaba definitivamente el realismo socialista y planteaba un marco de libertad para la producción
42 lhasc, cp/cent/cult/3/8, Actas del ncc, 5 de septiembre de1961.
43 Kettle, A. (1961). Culture and Revolution. A consideration of the ideas of Raymond Williams and others, Marxism Today, 10-1961.
44 “The Political Committee wants to make perfectly clear to all comrades engaged in cultural and scientific spheres that the position of our Communist Party is that we do not intend to issue any directives at all or to exercise any control over the di- rection of the comrades’ work. If, however, in a painting or a story or poem a direct political theme was dealt with, we reserve the right to state our view on the politics of that theme”. lhasc, cp/cent/cult/3/8, Actas del ncc, 11 de febrero de 1963.
45 lhasc, cp/cent/cult/3/9, Lionel M. Munby, For discussion at Cultural Committee, January 8th, 1965, 5 de enero de 1965.
46 Résolution sur les problèmes idéologiques et culturels adoptée par le Comité Central du Parti Communiste Français [13 de marzo de 1966].
cultural y artística liberada de la tutela del partido.47 En ausencia de verdades doctrinales en el campo cultural y artístico, “todo invita a los intelectuales comunistas a abordar con audacia e independencia de juicio los problemas abiertos en el campo de la ciencia, de la filosofía y del arte”.48 Se trataba de una decidida apuesta por la inserción de los intelectuales comunistas en la cultura nacional, reivindicando teóricamente una posición de avanzadilla que estaban per- diendo en la práctica.
Los principios de Argenteuil precipitaron una solución súbita y radical de los debates en marcha en el partido británico. Simon se sintió amparado para forzar un salto cualitativo y elaborar una declaración similar que fue probablemente su aportación intelectual pública más notable desde la presidencia del comité. La resolución fue aprobada por el Comité Ejecutivo en marzo de 1967 y publicada poco después como folleto con el título de “Questions of Ideo- logy and Culture”.49
A pesar de su relación directa con la francesa, la resolución británica era mucho más reno- vadora y audaz. Su punto de partida era “la clarificación de nuestras actitudes ante tales cues- tiones de ideología y cultura” (4) y, por consiguiente, abordaba los temas problemáticos direc- tamente en lugar de hilvanarlos como subtexto de un discurso laudatorio del partido, como hacía la declaración francesa. Simon apostaba por colocar en primer término las cuestiones a clarificar (ciencia, arte, religión, democracia y humanismo) y reservaba el partido para el final. El protagonismo de lo teórico-ideológico característico de su mandato quedaba también sub- rayado en la declaración por la elección de los temas que situaban lo cultural en un discreto segundo plano.
El planteamiento con respecto a la ciencia establecía la renuncia del partido a intervenir en la justificación de las teorías científicas y garantizaba total libertad a las comunidades científicas para aplicar sus criterios internos basados “únicamente en el experimento y la prueba práctica”
(5). El planteamiento suponía un repliegue ya caduco sobre las tradicionales concepciones neopositivistas. Parece difícil creer que un hombre culto tan interesado por la filosofía de la ciencia como Brian Simon no tuviera conocimiento de la obra clave de Kuhn publicada en 1962, pero la necesidad perentoria de cerrar cualquier grieta por la que pudieran colarse los factores externos que permitieran una reedición del caso Lysenko y sus “dañinos resultados”
(6) le llevaba a ignorar las novedosas derivaciones historicistas y sociologistas del enfoque ku- hniano.
En el arte y la cultura, la declaración defendía también la máxima libertad y la autonomía de los creadores. La declaración finiquitaba cualquier vestigio de realismo socialista, al que, sin embargo, no nombraba, e incluso suprimía las mencionadas cláusulas de salvaguarda políticas establecidas por el Comité Político y que se habían barajado en los borradores. El texto venía a reconocer honradamente las limitaciones del marxismo como teoría normativa en el cam- po del arte, una de las grandes preocupaciones de Simon. Consecuentemente, los comunistas daban un paso atrás y renunciaban a su pretensión de dirigir la producción artística. “Recha- zamos el concepto de que el arte, la literatura o la cultura deban reflejar solo una escuela o estilo [oficiales]” (7). No existiría, por tanto, una escuela propia del comunismo, ni siquiera
47 Martelli, R. (2017). Une dispute communiste: Le comité central d’Argenteuil. Les Éditions Sociales; Di Maggio, M. (2013). Les intellectuels… Op. cit., cap. 4.
48 lhasc, cp/cent/cult/3/11,The Communist Party, intellectuals and culture, 1966.
49 lhasc, cp/cent/ec/11/09,Actas de ec, 11-12 de marzo de 1967. Questions of Ideology and Culture. Communist Party, 1967. Publicado también en Marxism Today (11:5), 134-137. Las citas entre parentésis se refieren a las páginas del folleto.
se priorizaba el valor de la obra comprometida. Adicionalmente a esta renuncia a todos los presupuestos comunistas tradicionales sobre el arte, la declaración liquidaba implícitamente la concepción de la democratización del arte como popularización. Sin plantear explícitamente la cuestión, se declaraba que no se creía en la comprensión sin el estudio (6), de lo cual cabía inferir una defensa del carácter iniciático y especializado del arte. Frente a los viejos conceptos de compromiso y popularización, el único principio que la declaración parecía abrazar en el campo del arte y la cultura, además de la libertad y la pluralidad, era el de innovación. Cier- tamente, “no toda innovación conducirá a resultados positivos, pero sin ella la cultura se verá ahogada y anquilosada” (7).
En el ámbito religioso la declaración se hacía eco del diálogo con los cristianos impulsado por los comunistas occidentales tras el Concilio Vaticano II. Los comunistas británicos recono- cían el potencial de la fe como un estímulo para causas progresistas y proponían una relectura que subrayara los valores de justicia y solidaridad comunes.
El apartado dedicado a la democracia era sin duda el más abiertamente político y también el más audaz, pues entraba de lleno en un campo que, a juicio de Perry Anderson, el marxis- mo occidental había evitado.50 El partido se ratificaba en la estrategia pacífica y democrática de transición al socialismo que había establecido en su programa de 1951 “British Road to Socialism”,51 pero iba más allá de esta vía parlamentaria para hacer suya la tradición liberal-de- mocrática presentando sus logros como un resultado de la lucha de la clase obrera desde una visión plural que incluía a otras fuerzas como el Partido Laborista y el movimiento sindical. La apuesta por la democracia se remataba con el rechazo al partido único y la innovadora y audaz concepción del socialismo como un régimen multipartidista que aceptaría la existencia de otros partidos, incluidos los contrarios al socialismo.
En realidad, estos planteamientos no eran nuevos para Brian Simon. Ya en su panfleto de 1960 dirigido a cuestionar el concepto capitalista de libertad,52 había evitado cuidadosamente retorcer el sentido de la palabra con las mistificaciones al uso del tipo de “democracia real” o “socialista”. Por mucho que subordinara la libertad a la clase y a las posibilidades reales de actuación, la restricción de las libertades de individuos y grupos en los países socialistas le pa- recía a Simon una muestra de falta de fe y confianza en el propio pueblo que había traído el socialismo (21). Además, afirmaba explícitamente que el modelo de partido único no formaba parte de la doctrina comunista, sino que era un elemento coyuntural derivado de la falta de tradición parlamentaria en Rusia, algo agravado por la traición de mencheviques y socialre- volucionarios (22). En Gran Bretaña, por el contrario, el socialismo daría al derecho a voto su verdadero sentido, perfilándose como la culminación natural del largo proceso británico de lucha por las libertades (habeas corpus, jurado o derecho a la huelga) (23).
El apartado de humanismo se hacía claramente eco del debate que había tenido lugar en
Francia. La declaración británica, siguiendo a la francesa, establecía no solo que el marxismo era un humanismo, sino además el verdadero humanismo despojado de las mistificaciones burguesa:“Nosotros, que somos marxistas, pretendemos ser los humanistas más consistentes de nuestro tiempo” (11). El planteamiento se oponía a la concepción del marxismo que defendía Althusser y enlazaba con la tradición de los intelectuales del comité británico reproduciendo la
50 Anderson, P. (1979). Consideraciones sobre el marxismo occidental. Siglo xxi, 62-63.
51 (1951).The British Road to Socialism. Communist Party of Great Britain.
52 Simon, B. (1960). Freedom. Communist Party. Las citas entre paréntesis a continuación se refieren a las páginas de este folleto.
formulación de Kettle de unos años antes. No en vano, como se ha indicado, Andrews define al núcleo duro de intelectuales del comité (Simon, Klugmann, Cornforth y Kettle) como los “humanistas socialistas”.53 John Lewis, otro destacado miembro del comité, debatiría más tarde con Althusser desde las páginas de Marxism Today.54
Finalmente, el apartado dedicado al Partido Comunista constituía el colofón de todos estos
principios. En sus primeros párrafos el apartado hablaba del marxismo, que se entendía como el instrumento teórico para comprender de manera general el mundo, aunque no sustituía la labor de los científicos ni de los artistas. Por el contrario, saludaba la incorporación al trabajo teórico de diferentes perspectivas marxistas en diversos campos. Se introducía aquí la apuesta de Simon por dar la batalla teórica en el mundo académico a través del desarrollo especializado del marxismo.Ahora bien, el trabajo teórico no bastaba; la consecución del socialismo requería de una organización política que no podía ser otra que el Partido Comunista. Para subrayar la importancia de la lucha práctica, la resolución se cerraba con una paráfrasis de la famosa sentencia de Marx en las Tesis sobre Feuerbach:“Si es que ha de haber un mundo que interpretar, habrá que cambiarlo” (12).55
La declaración daba cuenta de la decidida apuesta por la renovación ideológica tras muchos años de comprometida militancia por parte del grupo de intelectuales del partido agrupados en el comité cultural con Brian Simon a la cabeza. Sus planteamientos eran mucho más ra- dicales en todos los puntos que los franceses y, sobre todo, no respondían a ningún tacticismo de coyuntura política, pues el Partido Comunista británico, a diferencia del francés y su unión de izquierdas, no participaba en estrategia electoral alguna. La declaración británica defendía abiertamente un socialismo democrático multipartidista sin las bizantinas cláusulas de salva- guarda o la letra pequeña características de la declaración francesa. Mas la gran diferencia entre ambas es que la británica proponía la ampliación de la libertad de discusión al ámbito teórico, mientras que la francesa se cuidaba mucho de restringirla al cultural y reservaba celosamente el control de la teoría al partido, que devenía así un intelectual colectivo que la producía con- juntamente con las contribuciones de los intelectuales y de la clase obrera.56
Esta audacia ideológica no implicaba que el texto no fluyese con mayor o menor acierto sobre un conjunto de contradicciones y equilibrios internos. A lo largo del debate, Maurice Cornforth, editor de Lawrence & Wishart, cargó duramente contra la inconsistencia teórica de la propuesta artística y cultural.57 Mucho más radical y política fue la crítica de John Lewis, que calificaba la declaración de oportunista e instrumental58 e incluso apeló al Comité Político.59 No obstante, Simon contó en todo el proceso con el apoyo y la complicidad del secretario general John Gollan, quien manifestaba explícitamente su confianza en los intelectuales del partido.60 De hecho, la resolución se aprobó en una sesión ordinaria del Comité Ejecutivo en- tre otros muchos otros puntos, sin apenas discusión y, desde luego, a años luz del dramatismo
53 Andrews, G. (2004). Endgames… Op. cit., 77-78.
54 Lewis, J. (1972). The Althusser Case (parts I and II). Marxism Today, 1 y 2-1972; Althusser, L. (1972). Reply to John Lewis (parts I and II). Marxism Today, 10 y 11-1972.
55 En el original:“If there is to be a world to be interpreted it will have to be changed”.
56 Di Maggio, M. (2013). Les intellectuels… Op. cit., 39-75.
57 lhasc, cp/cent/cult/3/11 [Carta de Maurice Cornforth a Ted Ainley], 8 de febrero de 1967.
58 lhasc, cp/cent/cult/3/11 [Carta de John Lewis a Ted Ainley], 5 de diciembre de 1966.
59 lhasc, cp/cent/pc/5/14 [Carta de John Lewis a John Gollan], 27 de febrero de 1967.
60 lhasc, cp/cent/ec/3/11 y cp/cent/pc/05/04 [Carta de Brian Simon a John Gollan], 5 de septiembre de 1966, 19 de septiembre de 1966, 29 de octubre de 1966, 2 de marzo de 1967 [Carta de John Gollan a Brian Simon], 20 de septiembre de 1966, 23 de septiembre de 1966, 1 de noviembre de 1966 y 4 de noviembre de 1966.
de Argenteuil.61
El bastión gramsciano
A finales de los años sesenta, Simon había desempeñado un papel clave en la renovación ideológica del Partido Comunista británico hacia fórmulas ideológicas más flexibles y la asun- ción de la democracia. El nuevo marco teórico estaba, pues, establecido; faltaba ponerle el nombre. Este no era otro que el de “eurocomunismo”, aunque los más destacados renova- dores del partido británico se resistieron a usarlo y prefirieron definirse como gramscianos, subrayando así el protagonismo de las ideas del político y pensador italiano en esta evolución ideológica.62
En realidad, como señaló David Forgacs, la recepción de Gramsci en Gran Bretaña fue parcial y desequilibrada.63 Pero, más allá de la coherencia teórica y política de su recepción, su pensamiento venía a conectar con las inquietudes y deseos de renovación de una parte importante del comunismo británico.64 En última instancia, ser gramsciano equivalía a ser crítico con lo que había, a expresar el anhelo de otra cosa, aunque no acabara de concretarse coherentemente. De ahí que se produjera un proceso de apropiación desigual de Gramsci de- terminado básicamente por las necesidades y apetencias de los receptores británicos. En todo caso, si alguna institución del partido se vio notablemente afectada por el giro gramsciano, esta fue sin duda el Comité Nacional Cultural, pues se entendía que Gramsci defendía la autono- mía de la cultura frente a su tradicional reducción a mera superestructura rígidamente deter- minada por la infraestructura. Esta revalorización del campo cultural y, sobre todo, el concepto gramsciano de “hegemonía” ampliaban notablemente el horizonte del campo de actuación al comité. Por otra parte, el concepto gramsciano de “intelectual orgánico” permitía a los inte- lectuales del comité reivindicar no solo su autonomía, sino también ese papel protagonista que nunca habían tenido en el partido británico.65 Bajo la dirección de Simon, el comité cultural se aprestó a aprovechar las oportunidades abiertas por este nuevo marco ideológico y a reivin- dicar su lugar en la primera fila de la lucha por la hegemonía.
La reorganización del comité
Tras la publicación de “Questions of Ideology and Culture” en 1967, Simon acometió la reorganización del comité. A esas alturas, abandonaba ya los subterfugios anteriores para plan- tear abiertamente la creación de un comité de intelectuales centrado en la ideología y la teoría que se desgajaría del comité cultural. Los militantes disciplinados que una década antes habían cerrado filas en torno al aparato en contra de los disidentes reivindicaron ahora su autonomía. Así, en el verano de 1968, Simon proponía la creación de un grupo asesor del Comité Eje- cutivo en cuestiones ideológicas compuesto por dos o tres miembros de ese mismo órgano, el tradicional núcleo duro intelectual del comité (James Klugmann, Maurice Cornforth y
61 lhasc,cp/cent/ec/11/09, Actas del ec, 11-12 de marzo de 1967.
62 Andrews, G. (1995).Young Turks… Op. cit., 237.
63 Forgacs, D. (1989). Gramsci and Marxism in Britain. New Left Review (1:176), 70-88 (70).
64 Para la recepción de Gramsci en la New Left, véase Steele,T. (1999). Hey Jimmy! The Legacy of
Gramsci in British Cultural Politics. En Andrews, G., Cockett, R., Hooper, A. y Williams, M. New Left, New Right and Beyond: Taking the Sixties Seriously. Palgrave MacMillan, 26-41. Para las líneas de crítica en que se articuló la crítica gramsciana en el seno del partido, véase Andrews, G. (2004). Endgames… Op. cit., 141-153.
65 Andrews, G. (1995).Young Turks… Op. cit., 226.
Brian Simon) más Nora Jeffery, y sus viejos compañeros de Cambridge, Jack Cohen y Betty Mathews,66 sustituta del primero al frente del departamento de educación.67 En septiembre, sin embargo, la propuesta se había diluido en la perenne apelación a la necesidad de aclarar la perspectiva de trabajo y en la propuesta de impulsar una serie de artículos en Marxism Today que promovieran el debate teórico.68 Tal disolución no resulta extraña si se tiene en cuenta que en la segunda mitad de agosto se produjo la invasión soviética de Checoslovaquia, un aconteci- miento que sacudió de arriba abajo al partido y amenazó con causar de nuevo una hemorragia. Dos años después, en enero de 1971, Simon volvía a plantear en una memoria interna la reorientación estratégica del comité hacia el campo teórico-ideológico.69 A pesar de reconocer que el encargo que el Comité Político había ratificado en 1968 era poner el énfasis en el ám- bito cultural, apostaba abiertamente por la dirección contraria y proponía un desplazamiento desde este ámbito cultural hacia la conversión del comité en un “centro para el fomento de los estudios marxistas, con vistas a clarificar y reinstaurar el marxismo como perspectiva filosófica dominante”. Retomaba, así, la vieja idea de las semanas del marxismo, pero en esta ocasión con un perfil ya más netamente académico que ideológico, pues la misión del comité debía ser “ayudar al desarrollo del marxismo y de los cuadros marxistas cubriendo los conocimien- tos modernos”. Los cambios ideológicos que el propio Simon había dirigido en el partido permitían esta aproximación más flexible al marxismo que coincidía con la evolución de las disciplinas. En definitiva, se trataba de apostar con fuerza por ese nuevo marxismo académico
que se perfilaba en los años setenta.70
Esta apuesta de Simon por el marxismo académico se hacía eco de un cambio notable en el perfil de los intelectuales. A juicio de Tony Judt, a finales de los sesenta se estaba asistiendo al declive del intelectual público tradicional, básicamente escritor y filósofo, en favor de los nue- vos académicos que se proyectaban a la esfera pública desde un conocimiento especializado.71 En el mismo sentido, Di Maggio señala que los intelectuales del pcf, que tradicionalmente ha- bían actuado en los márgenes, estaban empezando a ocupar posiciones académicas de relevan- cia. Por otro lado, el ámbito académico era, en última instancia, el espacio en el que se movían las instituciones creadas por los partidos italiano y francés para la reflexión teórica. El Istituto Gramsci pretendía ser el germen de una universidad marxista y, de hecho, fue el impulsor de la notable revista de historia Studi Storici, mientras que las mejores producciones del cerm tuvieron que ver con la lingüística, el psicoanálisis, la antropología y el modo de producción asiático, a juicio de Di Maggio.72
Paralelamente a esta reorientación, Simon centró sus energías en la cuestión práctica de la renovación del comité. En enero de 1968 había conseguido que el Comité Ejecutivo nom- brara a dos figuras llamadas a tener relevancia en la evolución gramsciana del partido: la ya mencionada Betty Mathews,73 compañera de Cambridge y encargada además del departamen-
66 Hobsbawm, E. (2002). Interesting Times… Op. cit., 118.
67 lhasc, cp/cult/cent/18/2, Cultural Committee. Some points for the discussion on August 4th 1968, 15 de julio de 1968.
68 lhasc, cp/cult/cent/18/2, Cultural Committee, 18 de agosto de 1968.
69 lhasc, cp/cent/cult/2/1, Brian Simon, Cultural Committe (Draft Memo), enero de 1971.
70 Eley, G. (1984). Reading Gramsci in English. Observations on the reception of Antonio Gramsci in the English speaking world. European History Quarterly (14), 441-477 (442).
71 “The correspondence between the decline of the great public intellectuals and the resurrection of the professors is thus no
mere coincidence”, Judt,T. (1992). Past Imperfect: French Intellectuals, 1944-1956. Univesity of California Press, 297.
72 Vittoria, A. (1992). Togliatti… Op. cit., 75. Di Maggio, M. (2013). Les intellectuels… Op. cit., 215.
73 Forgacs, D. (1989). Gramsci… Op. cit., 81.
to de educación, y Martin Jacques.74 Este joven graduado y líder del movimiento estudiantil había sido aupado al Comité Ejecutivo por Simon y Klugmann en 1967,75 y acabaría siendo el sucesor de ambos, de Simon al frente del comité y de Klugmann como director de Marxism Today, revista que revitalizó con notable éxito en la década de los ochenta.76 Jacques, uno de los principales referentes del sector eurocomunista del partido en los setenta, fue quizás el ejemplo más notable de la alianza de Simon y otros veteranos intelectuales del partido con las fuerzas que impulsaron la renovación, pero no fue el único. Otra incorporación destacada al comité fue la de Monty Jonhstone, un veterano militante antiestalinista “enviado al ostracismo por el partido”.77 También se pretendió fichar a Mike Costello, antiguo líder estudiantil en Man- chester y futuro organizador nacional sindical y editor del Morning Star, pero el partido no lo permitió por duplicidad de cargos.78
Esta renovación se profundizó en 1971. En el informe de este año, en consonancia con su propuesta de desarrollo del marxismo por disciplinas, Simon había propuesto que se debía re- currir idealmente a jóvenes “camaradas que trabajen en los campos de las ciencias sociales y las humanidades (y la ciencia) y que hayan alcanzado por sí mismos un nivel definitivo de pensa- miento marxista en sus propios campos”. Juventud y especialización académica eran, pues, los nuevos criterios que se concretaron en los fichajes de jóvenes investigadores como el sociólogo Alan Hunt, compañero de Martin Jacques en el liderazgo de la Radical Student Alliance desde 1966,79 el psicólogo social Tony Aghantapoulos y el especialista en literatura Jeremy Hawthorn. Todos ellos venían a reforzar las incorporaciones gramscianas de 1968.
Aguas turbulentas
Simon decidió seguir adelante con su hoja de ruta renovadora a través la tormenta provoca- da por la invasión de Checoslovaquia y constató la facilidad con que las aguas podían desbor- darse. En abril de 1969, se organizó un acto del comité sobre el papel de los intelectuales que pretendía actualizar la posición del partido en esta clásica cuestión y presentar públicamente al nuevo faro intelectual: Gramsci.80 Los encargados de esta tarea eran su hermano Roger Simon, quien llevaba tiempo interesado en el pensador italiano y estaba detrás de la publicación en inglés de sus Cuaderni di carcere, editados por Hoare y Nowell-Smith,81 y Martin Jacques, que apuntalaba así su posición de líder de la renovación ideológica.
Pero no había de resultar fácil mantener las fuerzas liberadas dentro de los cauces previstos, que eran básicamente teóricos. Los ánimos estaban encendidos tras la invasión de Checo- slovaquia, y la noticia de la destitución de Dubček no hizo más que atizar el enfado, que se desbordó hacia “cuestiones mucho más amplias [...] que no son propiamente competencia del Comité Cultural”, como lamentaba Simon.82 Varios jóvenes reclamaron vehementemente mayor libertad de discusión y la supresión de la herencia estalinista, a la que responsabilizaban
74 lhasc, cp/cent/ec/12/06, Actas del ncc, 13-14 de enero de 1968.
75 Andrews, G. (1995).Young Turks… Op. cit., 228.
76 Hobsbawm, E. (2002). Interesting Times… Op. cit., 273 y 276.
77 Andrews, G. (1995).Young Turks… Op. cit., 228.
78 lhasc, cp/cent/cult/18/3.
79 Andrews, G. (2004). Endgames… Op. cit., 53.
80 lhasc, cp/cent/cult/18/2, Betty Reid,To all ncc members, marzo de 1969.
81 Hoare, Q. y Nowell Smith, G. (1971). Selections from the Prison Notebooks of Antonio Gramsci. Lawrence & Wishart.
82 lhasc, cp/cent/cult/1/12, Brian Simon, Intellectuals and their role, abril de 1969.
del fracaso y la falta de atractivo intelectuales del partido,83 entre ellos los “jóvenes turcos” del Comité Económico Pat Devine y Bill Warren.84 Ante el aluvión de críticas abiertamente políticas, los miembros veteranos del comité cultural optaron por replegarse sobre el terreno teórico en el que tradicionalmente se habían movido y el propio Simon desvió el debate hacia la publicación de algunas contribuciones en Marxism Today. En esta acalorada discusión, desta- caba en contraste el silencio del joven líder renovador Martin Jacques.
Las notas de Simon sobre el acto revelan que se sentía superado por el sentido de la discu- sión.85 A esas alturas su principal preocupación era salvaguardar al partido de la crítica radical generalizada. Subyacía a sus notas una profunda incomodidad ante una deriva individualista y liberal, aunque Simon evitaba cuidadosamente calificación alguna, a la que contraponía el compromiso colectivo con el partido. Desde esta fidelidad, desafiaba combativamente a quie- nes mantenían que el centralismo democrático ahuyentaba a los intelectuales y realizaba una encendida defensa de su necesidad. Si bien reconocía que el Comité Ejecutivo había evitado o limitado el debate interno en la práctica cotidiana, cargaba con dureza contra sus críticos. En primer lugar, mostraba su preocupación por el retorno a una interpretación liberal de la democracia que se veía amplificada por las tendencias anarquizantes asamblearias. En segundo lugar, recriminaba a quienes insistían en la pobreza intelectual del partido su escasa contribu- ción individual al estudio colectivo que sacara al partido de tal situación. Finalmente, advertía del peligro de una repetición de errores cometidos después del XX Congreso por aquellos que “para vivir consigo mismos tuvieron que hacer una toma de posición”. Contra ese sentimien- to, que, sin embargo, afirmaba comprender, apelaba al juicio de los comunistas para entender las consecuencias de sus acciones individuales sobre la lucha colectiva. En este sentido, puntua- lizaba que los escritos de Hobsbawm en publicaciones como Black Dwarf o la New Left Review no eran únicamente artículos sin duda interesantes, sino un acto político con sus consecuen- cias. Parece claro que, ante el nuevo desafío, Simon estaba reivindicando su opción de 1956 y destilaba por primera vez una profunda irritación por la incomprensión del precio pagado en términos de conciencia personal y prestigio público. El desasosiego de Simon daba cuenta de la difícil disyuntiva, a la que todavía hoy se enfrenta cualquier intelectual que se pretenda comprometido, entre la acción política colectiva y la autonomía de la que deriva su autoridad y prestigio intelectual. Para Simon no cabía duda de que la primera opción seguía siendo la correcta. Continuaba siendo a todas luces una toma de posición, pero en sentido contrario a la usual. Pronto Simon se recompuso y recicló pragmáticamente la rebelión de los jóvenes en favor de su reivindicación principal desde meses antes: la creación de un comité de teoría,86 aunque esta petición explícita desapareció de la versión final de su informe al partido.87
Un nuevo episodio que vino a poner a los renovadores en una situación más que incómoda fue la expulsión en 1969 del escritor Solzhenitsyn de la Unión de Escritores de la urss y la pro- hibición de su obra. En esa ocasión, Simon prescindió de contemplaciones y actuó de manera pública y contundente a través de una carta muy dura al Morning Star88 en la que daba el notable salto cualitativo de plantear la traición de las autoridades soviéticas al socialismo. Finalmente, para
83 lhasc,cp/cult/cent/1/12, Betty Reid, Points made in discussion at ncc meeting on ‘Intellectuals and Their Role’, 18th
April 1969, 1969.
84 Andrews, G. (1995).Young Turks… Op. cit., 225-250.
85 lhasc, cp/cent/cult/1/12, Brian Simon, Intellectuals and their role, abril de 1969.
86 lhasc, cp/cent/cult/18/2, Cultural Committe, 15 de junio de 1969.
87 lhasc,cp/cent/cult/18/2, Draft of statement to Political Committee, 30 de junio de 1969.
88 lhasc,cp/cent/cult/18/3 [Carta de Brian Simon al editor del Morning Star], 29 de noviembre de 1969.
ratificar la ortodoxia comunista de esa crítica aparentemente sacrílega, insistía en firmar no a títu- lo individual, sino como presidente del Comité Nacional Cultural. A esas alturas, Simon parecía haber llegado al límite de su tolerancia hacia el rancio autoritarismo soviético.
El éxito inesperado: la Universidad Comunista de Londres
Paradójicamente, el resultado más exitoso de la apuesta por la renovación disciplinar del marxismo de Simon no se produjo en un ámbito de competencia directa del comité, sino de manera relativamente autónoma en su periferia. La Universidad Comunista de Londres (cul) nació en 1969 en el ámbito de los jóvenes estudiantes que tan importante papel estaban des- empeñando en la renovación del partido. En 1974 abandonó el ámbito interno para abrirse al público en general, y en las ediciones de 1977 y 1978 alcanzó la cima de su éxito con más de un millar de estudiantes y unos setenta cursos.
Existe una amplia coincidencia en subrayar el éxito y la gran influencia de la cul en el campo ideológico e intelectual.89 Martín Jacques la definía retrospectivamente, más de una década después, como “la escuela de pensamiento más interesante y sofisticada de la izquier- da”;90 para Forgacs constituyó uno de los hitos de la renovación gramsciana del partido.91 La cul parecía ser el exitoso colofón del trabajo de renovación realizado por Brian Simon. Como señala Andrews, se convirtió en la plataforma desde la que desarrollar los elementos planteados por “Questions of Ideology and Culture” en 1967. Ciertamente la cul dejó pocos espacios por explorar. Se ofrecieron multitud de cursos sobre los más diversos temas y se traspasaron audazmente las fronteras tradicionales, tanto académicas como políticas, con la introducción de nuevos ámbitos de reflexión teórica como la familia, el feminismo, la política sexual o los gais y las lesbianas.92 Por fin, parecía que el marxismo, y con él el partido, tenía algo que decir en los temas teóricos con implicaciones sociales reales, la principal preocupación de Simon desde el principio de su mandato. El marxismo podía finalmente consolidarse como la fuente de las disciplinas sociales.
Las coincidencias entre la cul y los planteamientos que Simon había venido defendiendo durante años eran notables. Los principios que guiaban la cul de 1976, expuestos por el orga- nizador John Bloomsfield ante el comité cultural, parecían más bien un desarrollo consecuente de las premisas de Simon para sus primeras semanas de debate marxista que novedad alguna de los jóvenes estudiantes. Destacaba en primer lugar el interés por atraer a “amplios sectores” hacia las oportunidades de conocimiento ofrecidas por el marxismo, pero también su estrecha vinculación con la lucha por la democracia y un “enfoque no dogmático”, principios ambos literalmente enunciados más de una década antes por Simon en su informe de 1964.93 Como el propio Bloomsfield reconocía, ninguna de estas ideas era nueva, pero solo con la cul habían experimentado un “despegue”.94
Sin embargo, más allá del ámbito teórico, en la práctica la cul y el comité cultural se engra- naron en una relación de retroalimentación positiva, a pesar de su independencia formal. Des- de sus dos primeras ediciones, la cul permitió al comité disponer del registro de especialistas
89 Eley, G. (1984). Reading Gramsci… Op. cit., 444; Andrews, G. (2004). Endgames… Op. cit., 52-59. Beckett, F. (1995). Enemy
Within:The Rise and Fall of the British Communist Party. John Murray, 170.
90 Jacques, M., (1991).The Last Word. Marxism Today, 28-12-1991.
91 Forgacs, D. (1989). Gramsci… Op. cit., 79.
92 lhasc, cp/cent/cult/7/3, 7/4 y 7/5.
93 lhasc, cp/cent/cult/3/10, Brian Simon,Week of Marxist debate, November 1963, enero de 1964.
94 lhasc, cp/cent/cult/2/5, John Bloomsfield, Notes on the development of the work of the specialist groups, enero de 1976.
en diversos campos académicos que siempre había anhelado tener.95 Por otro lado, la cul fue un factor dinamizador de los grupos especializados del comité que se convirtieron en uno de los principales proveedores de cursos para el evento. Los grupos enfocaban su actividad hacia la cul, pero desarrollaban su trabajo en el seno del comité.
A mediados de la década de los setenta, con más de un millar de asistentes, la cul encarnaba el éxito de la línea intelectual defendida por Simon desde el comité y confirmaba el acierto de sus líneas estratégicas. Los analistas del momento cifraban el éxito de la cul en las dos líneas de trabajo que Simon había venido proponiendo incansablemente. En primer lugar, la capacidad del nuevo marxismo académico de incitar una notable renovación de contenidos y métodos, función destacada de los cursos especializados, y, en segundo lugar, la capacidad para crear un espacio común con la New Left para el debate de la izquierda ante la incapacidad del Partido Laborista de desempeñar ese rol.96
El anhelado sueño de Simon parecía haberse cumplido finalmente. En el plano personal parecía dar por concluida su misión. Desde la renovación de 1972, ya no formaba de parte del Comité Ejecutivo del partido. En noviembre de 1975, sobrecargado con otras cuestiones académicas, se disponía a dejar también su responsabilidad al frente del comité cultural y de- signaba a su sucesor, Martin Jacques, el joven líder estudiantil gramsciano cuya carrera había apoyado desde hacía años.97
Epílogo: la división del comité
El ansiado proyecto de Simon de superar la permanente tensión entre cultura y teoría a través de la división del comité se hizo finalmente posible en 1976, pero esta vez a instancias de las autoridades centrales del partido que a principios del año anterior habían solicitado al co- mité que redefiniera sus funciones.98 Era una oportunidad que Simon no desaprovechó. En su siguiente sesión, el comité cultural acordó por unanimidad su división en un Comité de Arte y Espectáculos, que se haría cargo de las artes tradicionales, el teatro, el cine, la televisión y en general la cultura popular, por un lado, y, por otro, un Comité de Ideología y Teoría centrado en las cuestiones teóricas del marxismo.99
Simon alegó sus compromisos académicos en el extranjero para dejar en manos de Martin Jacques la negociación sobre la configuración de los futuros comités. Curiosamente, el último obstáculo para la división no fueron las reticencias ante un comité centrado en la teoría, sino la ausencia de liderazgo para el de cultura.100 La solución propuesta por el partido fue que Mar- tin Jacques se hiciera cargo provisionalmente de este comité sin abandonar el de teoría.101 En agosto Jacques elevaba al Comité Político la propuesta de dividir el Comité Nacional Cultural en dos comités: el Comité de Arte y Ocio, presidido por Jacques, encargado de “desarrollar políticas sobre el arte, el ocio y las actividades recreativas y, en particular, sobre la provisión de
95 lhasc, cp/cent/cong/18/01 cpgb. 32nd Nacional Congress. Report of the Executive Committee, August 1969-July 1971,
7. cp/cent/cult/1/13, Actas del ncc, finales de 1970.
96 MacCabe, C. (1977). Britains’s Communist Universiy. New Statesman, 20-5-1977; Kenny, M. (1995), Communism and the New Left. En Andrews, G. et al. Opening the Books… Op. cit., 195-209 (206).
97 lhasc, cp/cent/cult/4/7, Carta de Brian Simon a Betty Reid, 18 de enero de 1976.
98 lhasc, cp/cent/cult/2/5, Carta de Reuben Falber, Asssistant Secretary del Executive Committe, 14 de enero de 1976.
99 lhasc, cp/cent/cult/2/5, Actas del ncc, 13 de febrero de 1976.
100 lhasc, cp/cent/cult/4/7, Carta de Monty Johnstone a Brian Simon, 15 de junio de 1976.
101 lhasc,cp/cent/cult/18/4, ec Assistant Secretary a Martin Jacques, 18 de mayo de 1976.
instalaciones en estos ámbitos”, y el finalmente denominado Comité de Teoría e Ideología, responsable de “fomentar y promover el desarrollo de la teoría marxista y el estudio de los problemas ideológicos”, presidido provisionalmente por Brian Simon durante seis meses hasta la incorporación de Jacques.102
§
Con la constitución del Comité de Teoría e Ideología en el verano de 1976 se cerraba un ciclo de dos décadas que se había iniciado en la difícil coyuntura de 1956. Simon, al frente del núcleo de intelectuales del humanismo socialista, había pilotado la transición desde la rígida ortodoxia estalinista hacia la apertura eurocomunista. Para ello estableció complicidades y alianzas con las nuevas fuerzas renovadoras que sacudían al partido en los años sesenta y pro- movió a jóvenes renovadores, como Martin Jacques, a puestos de liderazgo. Simon y su grupo actuaron, pues, como el puente entre los brillantes ideales del comunismo de los años treinta y la democratización de los setenta, pasando por los plomizos años del estalinismo y su legado. El militante disciplinado que en 1957 había sacrificado su natural inclinación como intelec- tual a tomar postura y había renunciado al elogio de sus pares para cerrar filas en defensa del partido, acabó a la postre desempeñando un papel mucho más trascendental, en la renovación del comunismo, que la mayoría de los que abandonaron airadamente el partido. Se trató, sin embargo, de un trabajo gris y discreto, alejado de los laureles intelectuales, que Simon nunca recibió fuera del campo en el que era experto, el de la historia de la educación.
§
Referencias
AJELLO, N., 1979. Intellettuali e PCI, 1944-1958. Laterza, Roma.
, 1979. Il lungo addio: Intellettuali e PCI dal 1958 al 1991. Laterza, Roma. ANDERSON, P., 1979. Consideraciones sobre el marxismo occidental. Siglo XXI, Madrid.
ANDREWS, G., 1995.“Young Turks and Old Guard: Intellectuals and the Communist Party Leader- ship in the 1970s”, en ANDREWS, G., FISHMAN, N., MORGAN, K. (eds.): Opening the Books: Essays on the Social and Cultural History of the Bristish Communist Party. Pluto, London, pp. 225- 250.
, 2004. Endgames and New Times: The Final Years of British Communism, 1971-1991. Lawrence & Wishart, London.
, 2015.The Shadow Man: At the Heart of the Cambridge Spy Circle. I.B.Tauris, London. AZNAR SOLER, M., 2009.“Los intelectuales y la política cultural del Partido Comunista de España (1939-1956)”, en BUENO, M., GÁLVEZ, S. (eds.): Nosotros los comunistas: Memoria, identidad e historia social. FIM, Madrid.
BECKETT, F., 1995. Enemy Within:The Rise and Fall of the British Communist Party. John Murray, London.
CALLAGHAN, J., 2003. Cold War, Crisis and Conflict. The CPGB 1951-68. Lawrence & Wishart, London.
102 lhasc, cp/cent/cult/2/5, For Political Committee, 5 de agosto de 1976.
DI MAGGIO, M., 2013. Les intellectuels et la stratégie communiste: Une crise d’hégémonie (1958- 1981). Les Éditions Sociales, París.
ELEY, G., 1984.“Reading Gramsci in English. Observations on the reception of Antonio Gramsci in the English speaking world”. European History Quarterly (14), pp. 441-477.
EVANS, R.J., 2020. Eric Hobsbawm. A Life in History. Abacus, London.
FORGACS, D., 1989.“Gramsci and Marxism in Britain”. New Left Review (1:176), pp. 70-88. HOARE, Q.; NOWELL SMITH, G., 1971. Selections from the Prison Notebooks of Antonio Gramsci. Lawrence & Wishart, London.
HOBSBAWM, E., 2002. Interesting Times: A Twentieh-Century Life. Pantheon Books, New York. JACQUES, M., 1991.“The Last Word”. Marxism Today, 28-12-1991, pp. 56-59.
JUDT, T., 1992. Past Imperfect: French Intellectuals, 1944-1956. Univesity of California Press, Ber- keley.
KAYE, H.J., 1989. Los historiadores marxistas británicos. Prensas Universitarias de Zaragoza, Zara- goza.
KENNY, M., 1995. “Communism and the New Left”, en ANDREWS, G., FISHMAN, N., MOR- GAN, K. (eds.): Opening the Books: Essays on the Social and Cultural History of the Bristish Com- munist Party. Pluto, London, pp. 195-209.
KETTLE, A., 1959.“The Artist and Politics”. Marxism Today, 5-1959.
, 1960. Communism and the Intellectuals. Lawrence & Wishart, London.
, 1961.“Culture and Revolution. A consideration of the Ideas of Raymond Williams and Others”. Marxism Today, 10-1961.
LEWIS, J., 1972.“The Althusser Case” (parts I and II). Marxism Today, 1 y 2-1972; ALTHUSSER, L., 1972.“Reply to John Lewis” (parts I and II). Marxism Today, 10 y 11-1972.
MACCABE, C., 1977.“Britains’s Communist University”. New Statesman, 20-5-1977. MARTELLI, R., 2017. Une dispute communiste: Le comité central d’Argenteuil. Les Éditions So- ciales, París.
MCCULLOCH, G., 1991. Philosophers and Kings: Education for Leadership in Modern England. Cambridge University Press, New York.
, 2010.“A people’s history of education: Brian Simon, the British Communist Party and Studies in the History of Education, 1780-1870”. History of Education (39:4), pp. 437-457 (p. 441).
MCCULLOCH, G.; CANALES, A.F.; KU, H.Y., 2023. Brian Simon and the Struggle for Education. UCL Press, pp. 1-4.
NIVEN, B., 1960.“Proposals for the Arts”. Marxism Today (4:4), 4-1960, pp. 117-122.
PALA, G., 2016. Cultura clandestina: Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo. Comares, Gra- nada.
“Questions of Ideology and Culture”. Communist Party, 1967.
“Résolution sur les problèmes idéologiques et culturels adoptée par le Comité Central du Parti Communiste Français”, 13 mars 1966. Impr. ICC.
SIMON, B., 1960. Freedom. Communist Party.
, 1998. A Life in Education. Lawrence & Wishart, London.
STEELE,T., 1999.“Hey Jimmy! The Legacy of Gramsci in British Cultural Politics”, en ANDREWS, G., COCKETT, R., HOOPER, A., WILLIAMS, M. (eds.): New Left, New Right and Beyond: Ta- king the Sixties Seriously. Palgrave MacMillan, London, pp. 26-41.
“The British Road to Socialism”. Communist Party of Great Britain, 1951.
VITTORIA, A., 1992. Togliatti e gli intellettuali: Storia dell’Istituto Gramsci negli anni cinquanta e sessanta. Editori Riuniti, Roma.
WAITE, M., 1995.“Sex ‘n’ Drugs ‘n’ Rock ‘n’ Roll (and Communism) in the 1960s”, en ANDREWS, G., FISHMAN, N., MORGAN, K. (eds.): Opening the Books: Essays on the Social and Cultural History of the Bristish Communist Party. Pluto, London, pp. 210-224 (p. 215).
§
Antonio Fco. Canales es doctor en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona y catedrático de Historia de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid. Su inves- tigación se ha centrado en la historia de España del siglo XX con especial atención a la educa- ción, la ciencia y el género. Es co-autor del libro Brian Simon and the Struggle for Education
(London: UCL Press, 2023), autor de Las otras derechas (Marcial Pons, Madrid 2006), editor de Ciencia y política en la España de la primera mitad del siglo XX (Madrid: Plaza y Valdés, 2024) y co-editor de La larga noche de la educación española (Biblioteca Nueva, Madrid 2015) y Science Policies and Twentieth-Century Dictatorships (Routledge, Londres, 2015). Ha participado en diferentes proyectos de investigación sobre la política educativa y científica del régimen franquista y en la actualidad lidera el Proyecto Nacional de I+D El giro copernicano en la política de educación y ciencia en el desarrollismo franquista: de la subsidiariedad a la intervención estatal (PID2020-114249GB-I00). Ha sido secretario (2013-2019) y director (2019- 2023) de la revista Historia y Memoria de la Educación y miembro del Comité Ejecutivo de ISCHE (International Standing Conference for the History of Education) (2019-2023).
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Flavia Erbosi
Sapienza Università di Roma flavia.erbosi@uniroma1.it https://orcid.org/0009-0009-2498-9339
Alessandro Barile* Istituto di Studi Politici “S. Pio V” alessandro.barile@istitutospiov.it
https://orcid.org/0000-0001-5267-3416
Abstract
L’articolo analizza l’evoluzione della censura in Italia nel secondo dopoguer- ra, attraverso lo studio della legislazione prodotta tra il 1943 e il 2017. Particolare attenzione sarà data agli anni che vanno dal 1948 al 1962, periodo caratterizzato dalla maggiore continuità nell’azione censoria rispetto al precedente regime fas- cista. Successivamente, a partire dall’approvazione della legge n. 161/1962, l’azione censoria muta lentamente di segno. La fine della fase più acuta della guerra fredda, insieme all’avvento dei consumi culturali di massa, favoriscono un diverso uso della censura da parte della Democrazia cristiana. Da un lato, vi è un rilassamento dell’azione repressiva; dall’altro, la censura diviene un tassello di una più ambiziosa politica culturale. A partire dagli anni Sessanta la Dc riuscirà così a sfruttare la mo- dernizzazione dei consumi culturali mantenendo un rapporto con il più tradizio- nale messaggio cattolico, in una linea di continuità con una visione della cultura in chiave pedagogica e moralizzatrice.
Parole chiave: Censura; Politiche culturali; Democrazia Cristiana; Intrattenimen- to di massa; Guerra fredda.
* Gli autori condividono lo studio qui proposto nella sua interezza. Ai soli fini della suddivisione curriculare, i paragrafi L’as- setto giuridico della censura in Italia (1943-1962) e L’evoluzione legislativa della censura (1962-2017) sono da attribuirsi ad Alessandro Barile; il paragrafo Censura e intrattenimento di massa, con i relativi sotto-paragrafi Il Teatro, La Televisione e Il Cinema, a Flavia Erbosi. L’Introduzione e le Conclusioni sono opera congiunta dei due autori.
Fecha de recepción: 23/03/2023 Fecha de aceptación: 25/05/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.6
Resum
Formes de la censura a la Itàlia de la segona meitat del segle XX
L’article analitza l’evolució de la censura a Itàlia després de la Segona Guerra Mundial, a través de l’estudi de la legislació produïda entre el 1943 i el 2017. Es prestarà especial atenció als anys des 1948 al 1962, període caracteritzat per la major continuïtat de la censura respecte al anterior règim feixista. Posteriorment, a par- tir de l’aprovació de la llei n. 161/1962, l’acció de censura canvia de signe a poc a poc. El final de la fase més aguda de la Guerra Freda, juntament amb l’arribada del consum cultural massiu, afavoreixen un ús diferent de la censura per part dels de- mòcrates cristians. D’una banda, hi ha una relaxació de l’acció repressiva; de l’altra, la censura esdevé una peça d’una política cultural més ambiciosa. A partir dels anys ’60, la DC podrà aprofitar així la modernització del consum cultural mantenint una relació amb el missatge catòlic més tradicional, en una línia de continuïtat amb una visió de la cultura en clau pedagògica i moralitzadora.
Paraules clau: Censura; Polítiques culturals; Democràcia Cristiana; Entreteni- ment de masses; Guerra Freda.
Resumen
Formas de la censura en la Italia de la segunda mitad del siglo XX
El artículo analiza la evolución de la censura en Italia después de la Segunda Guerra Mundial, a través del estudio de la legislación producida entre 1943 y 2017. Se prestará especial atención a los años de 1948 a 1962, período caracterizado por la mayor continuidad en la censura en comparación con el anterior régimen fascista. Posteriormente, a partir de la aprobación de la ley n. 161/1962, la acción de censura cambia lentamente de signo. El final de la fase más aguda de la Guerra Fría, junto con el advenimiento del consumo cultural masivo, favorecen un uso diferente de la censura por parte de la Democracia Cristiana. Por un lado, hay una relajación de la acción represiva; por otro, la censura se convierte en parte de una política cultural más ambiciosa. A partir de la década de 1960, la DC podrá así explotar la moder- nización del consumo cultural manteniendo una relación con el mensaje católico más tradicional, en una línea de continuidad con una visión de la cultura en clave pedagógica y moralizadora.
Palabras clave: Censura; Políticas culturales; Democracia cristiana; Entretenimi- ento de masas; Guerra Fría.
Abstract
Forms of censorship in Italy in the second half of the 20th century.
This article analyzes the evolution of censorship in Italy after the Second World War, through the study of the legislation produced between 1943 and 2017. Parti- cular attention will be given to the years from 1948 to 1962, a period characterized by greater continuity in the censorship action compared to the previous fascist regime. Afterwards, starting from the approval of the law n. 161/1962, the censors- hip action slowly changes sign. The end of the most acute phase of the Cold War, together with the advent of mass cultural consumption, favor a different use of censorship by the Christian Democrats. On the one hand, there is a relaxation of the repressive action; on the other, censorship becomes a piece of a more ambiti- ous cultural policy. Starting in the 1960s, the DC will thus be able to exploit the modernization of cultural consumption while maintaining a relationship with the
more traditional Catholic message, in a line of continuity with a vision of culture in a pedagogical and moralizing key.
Keywords: Censorship; Cultural Policy; Christian Democrats; Mass Entertain- ment; Cold War.
§
Introduzione
Parlare di censura in Italia nella seconda metà del ventesimo secolo significa far fronte a una lacuna bibliografica. Fatta eccezione per la censura cinematografica, gli studi a disposizione sono pochi e datati. Un segno, forse, di una problematica storica inattuale o giudicata poco in- teressante. In questa ricerca ci confronteremo maggiormente sul rapporto tra censura e intrat- tenimento di massa nell’Italia del secondo dopoguerra. Infatti, a differenza della carta stampata, teatro, cinema e televisione erano soggetti a censura preventiva. Tale censura operava un più rigido e invasivo controllo sulle opere di cultura destinate a un pubblico di massa. Nonostante ciò, le forme di controllo preventivo saranno soggette a una contraddittoria, seppur inevitabile evoluzione, legata al più complessivo mutamento delle condizioni sociali ed economiche del paese.1 L’articolo mira a comprendere se tale evoluzione si inserisce in una più complessiva continuità di gestione delle politiche culturali, o se, con il ritorno alla democrazia dopo il fas- cismo, sono intercorse discontinuità sostanziali. Infatti, ci sembra importante capire se le frattu- re che si sono prodotte nel mondo della politica si siano riflesse anche nel rapporto tra potere e cultura. David Forgacs e Stephen Gundle2 hanno fatto luce sulle continuità delle politiche culturali tra l’Italia liberale, fascista e quindi repubblicana, che «furono più significative dei cambiamenti». Sulla scorta di questa prospettiva, l’articolo si soffermerà sui mutamenti legisla- tivi intercorsi tra il 1943 e il 2017. Particolare attenzione verrà però data agli anni tra il 1948 e il 1962. È specialmente in questo arco cronologico che la nuova Italia repubblicana riorganizza gli apparati governativi predisposti alla censura, sulla scorta dell’eredità del soppresso ministe- ro della Cultura popolare fascista.3 Questo processo vedrà, con la legge n. 161 del 1962, uno snodo fondamentale in un’ottica di progressivo allentamento del controllo governativo sullo spettacolo.4 Lo studio della legislazione ci permette di valutare meglio le volontà effettive che mossero il partito di governo nell’elaborazione di una politica culturale. Una politica che aveva bisogno di tenere insieme il rapporto con la tradizione cattolica, i mutamenti nella cultura di massa, e il controllo dell’opinione pubblica in chiave anticomunista,5 e nella quale la censura era solo un tassello nelle più complesse relazioni tra Stato e cultura.6 Nelle conclusioni, valu- teremo se la direzione di tale processo abbia condotto a un’effettiva applicazione dei principi di libertà espressi nell’articolo 21 della Costituzione italiana.
1 Cfr. Forgacs, D. (1993). L’industrializzazione della cultura italiana (1880-1990), il Mulino.
2 Forgacs, D., Gundle, S. (2007). Cultura di massa e società italiana. 1936-1954, il Mulino, 24-25.
3 Cfr. Melis, G. (2019). La continuità nella pubblica amministrazione, Il Politico, LXXXIV, (2), 314-322.
4 Cfr. Subini,T. (2015). I cattolici e l’osceno: tra censura amministrativa e revisione cinematografica, Arabeschi, (6), 66.
5 Cfr. Scoppola, P. (1997). La repubblica dei partiti. Evoluzione e crisi di un sistema politico 1945-1996, il Mulino, 275-303.
6 Cfr. Forgacs, D. (2005), How Exceptional were Culture-State Relations in Twentieth-Century Italy?, in Culture, Censorship and the State in Twentieth-Century Italy, a cura di Bonsaver, G., Gordon, R., Legenda, 11-12.
L’assetto giuridico della censura in Italia (1943-1962)
La caduta del fascismo il 25 luglio 1943 comportò lo smantellamento delle istituzioni buro- cratiche che avevano sorretto il regime. La fine della censura fascista, però, non significò la fine della censura tout court, ma solo l’inizio di una nuova fase.7 Dopo l’armistizio del settembre 1943, escludendo i territori dell’autoproclamata Repubblica Sociale Italiana e quelli di occu- pazione tedesca, in Italia esisteva un duplice controllo sulla stampa: da una parte quello del governo del Re, dall’altra quello degli Alleati, che gestiva la stampa e la corrispondenza delle zone liberate. A tal fine, l’Allied Military Government of Occupied Territory istituì il Psycho- logical Warfare Branch (Pwb). L’organismo, composto da giornalisti inglesi e americani che si trovavano in Italia da prima della guerra, aveva il compito di controllare e gestire le trasmis- sioni radiofoniche e la stampa periodica.8 L’attività del Pwb ebbe fine il 31 dicembre 1945. Fin dall’agosto del 1943, il governo italiano ribadì il controllo sulla stampa periodica da parte del ministero della Cultura popolare (Minculpop), sia in materia di sequestri che di autorizzazioni alla pubblicazione.9 Nel dicembre 1943, le competenze del Minculpop, in riferimento sia al libro stampato che allo spettacolo, furono attribuite al sottosegretariato di Stato per l’Interno.10 Così, si fece ritorno alla gestione della censura da parte del ministero dell’Interno, che aveva caratterizzato il controllo della stampa durante l’età liberale e nei primi anni del fascismo. Ampio potere discrezionale era concesso alle prefetture. Si stabilì infatti che per pubblicare giornali e riviste fosse necessaria l’autorizzazione del prefetto.11
Fu con il decreto luogotenenziale n. 163 del 3 luglio 1944, varato dal governo Bonomi, che il Minculpop fu soppresso. Invece di trasferire le mansioni al ministero dell’Interno, si preferì istituire un apposito organismo, il sottosegretariato di Stato per la stampa e le informazioni, alle dipendenze della Presidenza del Consiglio.Tale organo fu soppresso l’anno seguente, con un decreto luogotenenziale del governo Parri.12 I compiti del sottosegretariato vennero affi- dati temporaneamente al sottosegretariato di Stato alla Presidenza del Consiglio dei ministri. I continui ripensamenti e modifiche in merito a quale apparato ministeriale dovesse ricoprire le responsabilità di censura indicano una duplice esigenza da parte del governo dell’Italia liberata: da un lato, mantenere saldo il controllo sulla cultura e principalmente sulla stampa periodica; dall’altro, mostrare una discontinuità col fascismo e celare l’esistenza del controllo censorio.
Un passaggio importante, in tal senso, fu il decreto emanato nel maggio 1946 dal primo governo De Gasperi. Su proposta del guardasigilli Palmiro Togliatti, veniva abolito il sequestro preventivo per via amministrativa, rendendo necessaria la sentenza di un giudice.13 Tuttavia, era prevista l’eccezione per le pubblicazioni oscene o che incentivavano l’aborto. In tali casi i
7 Cfr. Signoretti, G. (2013). La censura teatrale post fascista: dal 1943 al 1950. Il recupero di due fondi all’ACS, consultabile online al link http://mda2012-16.ilmondodegliarchivi.org/index.php/studi/item/126-la-censura-teatrale-postfascista-dal-1943-al-1950. (Ultimo accesso il 15 dicembre 2022).
8 Cfr. Cesari, M. (1982). La censura in Italia oggi (1944-1980), Liguori, 12.
9 Cfr. il Regio decreto-legge del 9 agosto 1943, n. 727, Norme per la disciplina della stampa in relazione allo stato di guerra,
Gazzetta Ufficiale, 195, 23 agosto 1943.
10 Regio decreto-legge del 28 dicembre 1943, n. 28/B.
11 Regio decreto-legge del 14 gennaio 1944, n. 13, Disciplina della stampa durante l’attuale stato di guerra, in Gazzetta Ufficiale, 3, 19 gennaio 1944.
12 Decreto luogotenenziale del 5 luglio 1945, n. 416, Gazzetta Ufficiale, 144, 31 luglio 1945.
13 Regio decreto legislativo del 31 maggio 1946, n. 561, Norme sul sequestro dei giornali e delle altre pubblicazioni, Gazzetta Ufficiale, 147, 4 luglio 1946, 1610.
funzionari della pubblica sicurezza sarebbero potuti intervenire per bloccarne la circolazione, senza disposizione del magistrato.
Il 25 giugno 1946 si aprivano i lavori dell’Assemblea costituente. Il tema della libertà e dei limiti della stampa fu trattato più volte,14 dando luogo a diversi scontri tra le forze politiche e con ilVaticano.15 A cavallo tra il 1946 e il 1947 veniva discusso infine quello che poi sarebbe di- venuto l’articolo 21 della Costituzione italiana, ispirato a una «formula di puro stampo liberale classico».16 Con il primo e secondo comma dell’articolo si condannava ogni tipo di censura e si garantiva la massima libertà d’opinione: «Tutti hanno diritto di manifestare liberamente il proprio pensiero con la parola, lo scritto e ogni altro mezzo di diffusione. La stampa non può essere soggetta ad autorizzazioni o censure». Dopo l’iniziale garanzia di libertà di parola, l’articolo si soffermava però sui casi e le procedure con le quali la censura poteva essere attuata. Il sequestro doveva essere condotto dietro indicazione dell’autorità giudiziaria, tranne nei casi di «assoluta urgenza», che avrebbero consentito l’intervento diretto della Polizia giudiziaria. L’ultimo comma, infine, vietava «le pubblicazioni a stampa, gli spettacoli e tutte le altre mani- festazioni contrarie al buon costume». In tal modo, a fronte di una iniziale liberalità, si confer- mava successivamente un’ampia discrezionalità dell’intervento legislativo in senso repressivo.17 La libertà d’espressione e di manifestazione del pensiero trovava spazio anche nell’articolo 33: «l’arte e la scienza sono libere e libero ne è l’insegnamento». Forse per trovare forme di contrappeso all’estrema liberalità di tale provvedimento, l’Assemblea discusse animatamente circa la tutela nei confronti del vilipendio delle istituzioni,18 che avrebbe trovato sistemazione repressiva nell’articolo 290 del Codice penale.
All’interno della Presidenza del Consiglio dei ministri venne istituita una commissione con
il compito di stilare una legge organica sulla stampa. La proposta di legge sarebbe stata discussa nella seduta del Consiglio dei ministri il 21 marzo 1947. La linea politica del governo era quel- la di trovare soluzioni equilibrate, che scongiurassero sia una censura severa che un’eccessiva licenza, contando sulla convergenza delle sinistre sul tema.19 La legge sulla stampa, dopo un complesso lavoro «seguito con attenzione dalle gerarchie ecclesiastiche»,20 venne approvata l’8 febbraio 1948.21 La legge prevedeva che i periodici dovessero essere registrati presso la cancel- leria del tribunale di competenza. Per i reati di diffamazione a mezzo stampa era previsto un periodo di reclusione da uno a sei anni e una multa non inferiore alle 100.000 Lire. L’articolo 528 del Codice penale, che implicava una pena detentiva e il pagamento di una multa per chi pubblicasse stampati osceni, era esteso anche a chi pubblicasse opere dal contenuto «racca- pricciante», o che recassero offesa alla morale e all’ordine della famiglia (art. 15). Inoltre, l’art.
14 Cfr. Murialdi, P. (2006). Storia del giornalismo italiano, il Mulino, 201-204.
15 Cfr. Andreotti, G. (2005). 1947. L’anno delle grandi svolte nel diario di un protagonista, Rizzoli, 163; Cesari, M., La censura in Italia oggi, cit., 27-31.
16 Bognetti, G. (2007). La problematica della libertà costituzionale d’espressione, “Associazione italiana dei costituzionalisti”,
6, online: http://www.associazionedeicostituzionalisti.it/old_sites/sito_AIC_2003-2010/materiali/speciali/problematica_liberta_cost/in-
dex.html. (Ultimo accesso 18 giugno 2023).
17 Cfr. Argentieri, M. (1974). La censura nel cinema italiano, Editori Riuniti, 65.
18 Cfr. Andreotti, G. 1947, cit., 158.
19 Cfr. ivi, 54-55 e 187-188.
20 Cfr. Baris,T. (2021). Andreotti. Una biografia politica. Dall’associazionismo cattolico al potere democristiano (1919-1969), il Mulino, 106.
21 Legge n. 47, Disposizioni sulla stampa, Gazzetta Ufficiale, 43, 20 febbraio 1948, 575-577.
21 prevedeva che, per tutti i reati commessi a mezzo stampa, il Procuratore della Repubblica procedesse per direttissima. Si eliminava, così, la fase istruttoria.22
Nell’aprile del 1948 infine, dopo tre anni in cui la censura era stata amministrata ufficiosa- mente dalla Presidenza del Consiglio dei ministri, il quarto governo De Gasperi istituì, in seno alla stessa Presidenza del Consiglio, la Direzione generale dello spettacolo (che incluse anche l’Ufficio centrale della cinematografia),23 il Servizio informazioni (che accorpava la direzione generale della stampa) e l’Ufficio della proprietà letteraria, artistica e scientifica.24 Con tale decreto tornavano di fatto in vita gli apparati che un tempo componevano il ministero della Cultura popolare, celati all’interno degli organi della Presidenza del Consiglio. Si comprende dunque perché si cercò di far passare tale provvedimento inosservato, non trasmettendone nemmeno notizia nel comunicato ufficiale del Consiglio dei ministri.25
Un ruolo di rilievo nella riorganizzazione degli apparati preposti alla censura lo ebbe in questa fase Giulio Andreotti, sottosegretario di Stato alla Presidenza del Consiglio tra il 1947 e il 1953. In primo luogo il giovane dirigente democristiano, figura di collegamento tra le ge- rarchie ecclesiastiche e il governo, favorì una certa ingerenza vaticana sugli affari della censura. Richiamò alcuni funzionari già di primo piano nella censura fascista a svolgere i medesimi ruoli in seno alla Presidenza del Consiglio. Fra tutti si ricorda soprattutto Nicola De Pirro – già direttore generale dello Spettacolo durante il Ventennio, poi soggetto alle epurazioni dell’im- mediato dopoguerra ma di nuovo nominato direttore generale dello Spettacolo per volere di Andreotti. Sempre Andreotti si fece promotore di un’iniziativa editoriale di grande rilievo, pubblicando le Memorie inutili di Leopoldo Zurlo26, censore unico del Teatro durante il fascis- mo – libro che sarebbe divenuto una guida alla censura per i funzionari repubblicani. Infine, l’opera di Andreotti si contraddistinse per lo spiccato anticomunismo sul piano culturale, ad esempio la “crociata” contro il neorealismo.27
Gli anni Cinquanta videro un inasprimento del controllo nei confronti della stampa. Questo si concretizzò, ad esempio, nell’istituzione di una commissione di autocensura degli editori dei fumetti, a tutela della moralità infantile, sull’esempio della Comics Code Authority sta- tunitense.28 Oppure, un altro esempio è dato dalla diffusione di una circolare del ministero della Pubblica Istruzione che poneva limiti all’adozione di libri di testo scolastici, anche quelli approvati dal collegio docenti.29 Quest’ultima circolare ricordava da vicino la legge fascista per l’adozione del testo unico. Nel 1956, con il primo governo Segni, la normativa si concentrò sulle sovvenzioni statali all’editoria giornalistica.Venne consolidato il sistema dei contributi a carico delle cartiere, dovuti all’Ente nazionale cellulosa e carta; venne poi istituita una com-
22 Si veda la sentenza del processo contro Giovanni Testori per il libro I segreti di Milano – Il Ponte della Ghisolfa, in Armano, A. (2013). Maledizioni. Processi, sequestri e censure a scrittori e editori in Italia dal dopoguerra a oggi anzi domani, Aragno, 244.
23 Art. 2, legge n. 379 del 16 maggio 1947, Ordinamento dell’industria cinematografica nazionale, Gazzetta Ufficiale, 122, 30
maggio 1947, 1626-1628.
24 Decreto legislativo dell’8 aprile 1948, n. 274, Sistemazione dei servizi stampa, spettacolo e del Commissariato del turismo, nonché dei relativi ruoli organici, Gazzetta Ufficiale, 91, 17 aprile 1948, 1299-1300.
25 Cfr. Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 34-35.
26 Zurlo, L. (1952). Memorie inutili. La censura teatrale nel ventennio, Ateneo.
27 Cfr., per l’operato di Andreotti come sottosegretario, Baris, T. Andreotti. Una biografia politica, cit., 103-162. Per la “crociata anti-neorealista”, cfr. Andreotti, G. (26 febbraio 1952). Sul film di De Sica “Umberto D”. Piaghe sociali e necessità di reden- zione, Il Popolo, 3.
28 Cfr. Armano, A. Maledizioni, cit., 408.
29 Cfr. Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 60-61.
missione che aveva il compito di escludere dalle testate che ricevevano provvidenze statali quelle accusate di diffondere opinioni false e di ledere la pubblica morale.30
In tale contesto rimanevano in vigore la maggior parte degli articoli del Codice Rocco. Al fine di sequestrare e colpire le pubblicazioni erano sfruttati gli articoli che punivano a mezzo stampa chi si macchiasse di vilipendio dello Stato e degli organi istituzionali (artt. 290-292, 297, 402-404 del Codice). Nel giugno 1956 la Corte costituzionale intervenne invitando a modi- ficare l’art. 57 del Codice penale, accusato d’incostituzionalità. La Costituzione stabiliva che la responsabilità penale è personale, mentre l’art. 57 affermava che, nelle pubblicazioni perio- diche, ad essere responsabile dei reati a mezzo stampa non fosse solo l’autore del pezzo incri- minato, ma anche il direttore del giornale.31 La legge fu modificata nel marzo 1958: il direttore del giornale che avesse omesso di controllare i contenuti degli articoli sarebbe stato comunque soggetto a pena, ma questa veniva diminuita di un terzo rispetto a quella inflitta all’autore.Ve- niva però estesa la responsabilità del direttore e dell’editore ai casi di diffamazione.32
Anche gli anni Sessanta videro un incremento costante dei sequestri per oscenità a danno delle pubblicazioni a stampa. Al fine di tutelarsi dalla censura governativa, con la legge Gon- nella del febbraio 1963 venne nuovamente istituito l’Ordine dei giornalisti.33 La nuova isti- tuzione dell’Ordine fu fortemente sostenuta dagli stessi giornalisti pubblicisti, anche se finì per irrigidire l’ordinamento corporativo della categoria,34 senza riuscire ad impedire l’impennata di sequestri e provvedimenti repressivi che si verificò in coincidenza del Sessantotto. Dai 305 sequestri del 1967 si passò ai 528 dell’anno successivo.
Censura e intrattenimento di massa
Il Teatro
Nei vent’anni che seguirono la Liberazione, in Italia rimase sostanzialmente in vigore il decreto-legge n. 327 approvato nell’aprile 1935, che vietava i drammi giudicati pericolosi per l’ordine pubblico o contrari alla morale e al buon costume. Gli articoli del Codice penale re- lativi agli spettacoli teatrali prevedevano il pagamento di un’ammenda dalle 100 alle 5.000 Lire per chi mettesse in scena rappresentazioni senza regolare licenza, e l’arresto fino a un mese qualora la licenza fosse stata revocata o negata (art. 666). La multa diveniva dalle 1.000 alle
5.000 Lire qualora si fossero girati abusivamente in pubblico azioni destinate al cinematografo, oppure si importassero pellicole straniere senza darne preavviso all’autorità competente (art. 667). Chi recitava in spettacoli teatrali o proiettava pellicole senza darne comunicazione, do- veva essere arrestato (reclusione fino a sei mesi), oppure pagare una multa per un massimo di
3.000 Lire (art. 668). Gli spettacoli considerati osceni rischiavano di incorrere in delitti contro
30 Legge n. 168, 28 marzo 1956, Provvidenze per la stampa, Gazzetta Ufficiale, 79, 3 aprile 1956, 1166-1167; Decreto della Pre- sidenza del Consiglio del 31 marzo 1956, Composizione della Commissione incaricata di proporre quali tra i periodici che si stampano su carta in bobine, debbano ritenersi a contenuto politico, sindacale, economico, religioso o abbiano un chiaro valore culturale, Gazzetta Ufficiale, 78, 31 marzo 1956, 1151.
31 Cfr. Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 108-109.
32 Legge n. 127, 4 marzo 1958, Modificazioni alle disposizioni del Codice penale relative ai reati commessi col mezzo della stampa, Gazzetta Ufficiale, 62, 12 marzo 1958, 1041-1042.
33 Legge n. 69, 3 febbraio 1963, Ordinamento della professione di giornalista, Gazzetta Ufficiale, 49, 20 febbraio 1963, 918-927.
34 Cfr. Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 161.
la moralità pubblica e il buon costume.35 Tra le contravvenzioni di polizia, veniva poi indicata la pena per il turpiloquio in pubblico, considerato atto contrario alla pubblica decenza e punito con l’arresto fino a un mese o un’ammenda da Lire 100 a Lire 2.000 (art. 726).
Come prescritto dall’art. 73 delle Leggi di Pubblica sicurezza varate nel 1931, prima di ogni spettacolo teatrale era necessaria l’approvazione da parte degli uffici centrali, a cui poteva eventualmente seguire un divieto di rappresentazione. Dunque, secondo una prassi in vigore sin dal 1811,36 le compagnie erano tenute a consegnare all’autorità competente due copie del copione. Il copione passava così al vaglio di una commissione avente diritto di proibire il testo, di vietarlo ai minori o di apportarvi tagli e modifiche.
Come dimostra la documentazione archivistica, nei primi anni del dopoguerra una copia del testo dello spettacolo veniva recapitata al Pwb, che poteva approvare il copione anche pri- ma che fosse revisionato dai funzionari statali.37 Dal 1945 spettava infine al sottosegretariato della Presidenza del Consiglio l’onere di pubblicare il Bollettino delle opere teatrali approvate, e di dare il benestare per la gestione delle nuove compagnie teatrali.38 A partire dal 1954, l’autoriz- zazione doveva essere richiesta direttamente dalla compagnia che intendeva mettere in scena lo spettacolo.39 Dunque, nei teatri dotati di regolare licenza, una compagnia avente il benestare dell’autorità competente poteva mettere in scena l’opera solo se autorizzata preventivamente con regolare nulla osta che ne garantiva l’integrità morale e assicurava dal rischio che potesse turbare l’ordine pubblico. Quella che veniva chiamata “revisione” delle opere teatrali si costi- tuiva di fatto come una forma di censura preventiva.40 In tal modo, però, non veniva comunque leso il secondo comma dell’art. 21 della Costituzione, che dichiarava illegittimo il controllo preventivo solo per quanto riguarda la stampa (tant’è che, in vista della rappresentazione, potevano essere vietate o subire tagli opere teatrali che avevano già una legittima e integrale circolazione a stampa). Lo spettacolo teatrale, in quanto opera rappresentata e fruita collettiva- mente dal pubblico, aveva implicazioni giuridiche più ampie rispetto alle opere destinate alla sola lettura.41 Ovviamente, oltre alla censura ufficiale, vi era anche quella “informale”, che agiva per vie secondarie, attraverso raccomandazioni, avvisi ufficiosi, piccoli ricatti.42
Al fine di controllare ogni aspetto del mondo dello spettacolo, era perciò fondamentale che ad emettere giudizi sui copioni presentati e a concedere il nulla osta fosse un unico organismo burocratico.43 Gli uffici vennero così progressivamente accentrati all’interno del ministero del Turismo e dello Spettacolo, ministero che mantenne tale direzione anche a fronte della ri- chiesta del ministero dell’Interno di ottenere nuovamente la competenza in materia di censura teatrale e cinematografica. Le competenze dell’ex Minculpop non dovevano essere smembrate e suddivise in più organi ministeriali. Inoltre, una direzione affidata al ministero dell’Interno
35 Cfr. Nuvolone, P. (1970). Spettacoli e trattenimenti pubblici, In Novissimo Digesto italiano, UTET, vol. XVII, 1191.
36 Cfr. Ferrara, P. (2004). Censura teatrale e fascismo (1931-1944). La storia, l’archivio, l’inventario, Edizioni Mibact, 4.
37 Si vedano le carte relative alle riviste Hellò Signorina ovvero Tutti in vacanza di Visco, Rizzo, D’Orsara (Archivio Centrale dello Stato, Fondo del ministero del Turismo e dello Spettacolo, Revisione teatrale, Fascicoli per opera (1946-1962), d’ora in avanti FRT, b. 2/fasc. 54), e Cantachiaro, di Pasquina Coupletes (FRT, b. 2, fasc. 62), entrambe approvate dal Pwb e poi dall’ufficio revisione teatrale nel 1944.
38 Cfr. Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 75.
39 Cfr. Di Stefano, C. (1964). La censura teatrale in Italia (1600-1962), Cappelli, 134; Procino, M. (2014). La censura teatrale in Italia: dalla rivista alla prosa il racconto dei copioni conservati in archivio centrale dello stato (1944-1962), Nuovi Annali, 28, 129.
40 Cfr. Quargnolo, M. (1982). La censura ieri e oggi nel cinema e nel teatro, Pan, 1982.
41 Cfr. Nuvolone, P. Spettacoli e trattenimenti pubblici, cit., 1190-1191.
42 Cfr. Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 79.
43 Cfr. Ferrara, P. (2022). A proposito di censura sullo spettacolo in Italia (1861-2021), Le Carte e la Storia, (2), 99.
avrebbe riportato gli affari della cultura all’interno di una visione unicamente repressiva e inerente all’ordine pubblico.Viceversa, la direzione di marcia era quella di affidare le questioni culturali ad organi appositi, aventi la funzione di indirizzo culturale ed educativo. L’arte do- veva dunque muoversi sul terreno della pedagogia e del proselitismo piuttosto che sulla mera propaganda affiancata alla dura repressione.44
L’ufficio revisione teatrale aveva responsabilità di censura anche per quanto riguarda i co- pioni radiofonici. Le trasmissioni radio, a partire dal 1947, furono sottoposte a un ulteriore con- trollo statale, attraverso l’istituzione (presso il ministero delle Poste e Telecomunicazioni) di un organismo denominato “Comitato per la determinazione delle direttive di massima culturali, artistiche, educative dei programmi di radiodiffusione circolare e per la vigilanza sulla loro at- tuazioni”.45 Fu questo il primo passo verso la gestione monopolistica della radio da parte dello Stato, portata a compimento nel gennaio 1952, quando la Rai divenne parte del gruppo Iri.46 Su più di 20.000 copioni (teatrali e radiofonici) sottoposti a censura tra il 1944 e il 1962, la media dei testi teatrali respinti o approvati con tagli si attesta al 10%, all’incirca la stessa percen- tuale riscontrata per il periodo che va dall’Unità d’Italia alla caduta del fascismo.47 Più che la censura totale dell’opera, si preferiva tagliare singole parti o singole battute, con il fine di evita- re sgradevoli reazioni nell’opinione pubblica. Per quanto riguarda la distribuzione cronologica degli interventi censori, si nota un controllo meno stringente nell’immediato dopoguerra, poi sempre più rigido a partire dalla fine degli anni Quaranta48 e per tutti gli anni Cinquanta, con
l’avvio della Guerra fredda.49
La Televisione
La censura degli anni Cinquanta dovette far fronte all’avanzata di un nuovo mezzo di co- municazione che, data la vasta popolarità, esigeva di essere tenuto sotto controllo. A partire dal 1954 la televisione iniziò ad entrare nelle case degli italiani. L’ambizione della politica diven- ne presto quella di usare la Tv come strumento privilegiato di educazione popolare.50 Oltre all’immediatezza e alla grande diffusione, la Tv poneva anche il problema dell’impossibilità di selezionare il pubblico. L’attenzione doveva essere ancora più rigorosa rispetto a quella rivolta a cinema e teatro. Lo strumento individuato dallo Stato fu quello della gestione monopolistica, garantendo così il pieno controllo dei programmi.
A tutela dei valori cattolici fin dal giugno del 1954 fu nominato Amministratore delegato della Rai-Tv l’ingegnere Carlo Filiberto Guala, dirigente dell’Azione cattolica piemontese. Direttore generale fu nominato invece Giovanni Battista Vicentini, anch’egli proveniente da- ll’Azione cattolica.51 L’azione di Guala garantì la diretta influenza clericale sulla televisione,
44 Cfr. Ciccardini, B. (2008) (intervista a cura di T. Sanguineti ed E. Taviani). Cinema, televisione e propaganda nella Demo-
crazia cristiana, in Propaganda, cinema e politica 1945-1975, a cura di Taviani, E., Annali dell’Archivio Audiovisivo del Movimento Operaio e Democratico, 178 e 182.
45 Decreto-legge del capo provvisorio dello Stato n. 428, 3 aprile 1947, titolo II, art. 8, Nuove norme in materia di vigilanza e controllo sulle radiodiffusioni circolari, Gazzetta Ufficiale, 181, 12 giugno 1947, 1765-67. Cfr. Roghi,V. Television and Cen- sorship: Preliminary Research Notes, in Culture, Censorship and the State in Twentieth-Century Italy, a cura di G. Bonsaver e R. Gordon, cit., 152.
46 Cfr. Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 74.
47 Cfr. Festa, F. (2011). Teatro proibito. In scena i tabù di una nazione, Editoria&Spettacolo, 31.
48 Cfr. Brancati,V. (2003). Ritorno alla censura, in Romanzi e saggi, a cura di Dondero, M., Mondadori, 1535.
49 Cfr. Subini,T. I cattolici e l’osceno, cit., 64.
50 Cfr. Garofalo, D. (2018). Storia sociale della televisione in Italia (1954-1969), Marsilio, 26.
51 Per i decreti ministeriali di approvazione (25 giugno 1954), cfr. Gazzetta Ufficiale, 188, 18 agosto 1954, 2711.
con conseguenze di lunga durata.52 Venne imposto un rigido codice di condotta ai programmi televisivi, che prevedeva, oltre alla tutela del sentimento religioso, l’esortazione a un assoluto rispetto nei confronti della famiglia e del vincolo matrimoniale, nonché la regolare trasmis- sione di programmi di educazione religiosa di stampo catechistico.53 Andavano ovviamente evitate «nudità immodeste» e scene erotiche. Il notiziario doveva ridurre il portato delle no- tizie riguardanti disordini pubblici e di piazza; inoltre si fece latore di un forte pregiudizio anticomunista.54
I programmi erano sottoposti a severa vigilanza da parte del Comitato che si occupava del palinsesto radiofonico. In un primo momento, al Comitato venivano presentate le trasmissioni solo dopo essere state girate, limitando così l’uso della diretta televisiva. Non era però possibile effettuare tagli o modifiche vista la poca distanza temporale con la messa in onda, mentre rara era la soppressione integrale del programma. Per fare fronte a tali difficoltà, gli spettacoli ini- ziarono ad essere sottoposti alla valutazione del Comitato in sempre più netto anticipo rispetto alla messa in onda. A partire dal 1965, infine, gli spettacoli venivano presentati al Comitato sin dalla fase di elaborazione.55 Oltre al controllo diretto sui programmi, la direzione Rai agiva anche in forme censorie più sottili, spostando le trasmissioni scomode in giorni e fasce orarie con minore indice di ascolto o in competizione con altri programmi più popolari. In tal modo, si riduceva la visibilità pubblica del programma incriminato, evitando interventi diretti tali da poter suscitare proteste degli autori o dei telespettatori.56
La televisione, sin dalla fine degli anni Cinquanta, grazie al monopolio di Stato si tramutò immediatamente in un fondamentale strumento di propaganda per il partito di governo. Solo nell’aprile del 1975 venne approvata una legge a tutela dell’indipendenza e dell’obiettività del servizio televisivo.57 Per vigilare i programmi venne rafforzata la Commissione parlamentare per l’indirizzo generale e la vigilanza dei servizi radiotelevisivi, composta da tutte le forze dell’arco parlamentare. Un consiglio di amministrazione collegiale approvava trimestralmente il palinsesto. A cavallo tra il 1974 e il 1976, alcune sentenze della Corte costituzionale dichia- rarono incostituzionale il monopolio statale della televisione, che venne aperta a investimenti privati.58
Le opere teatrali e quelle cinematografiche trasmesse in Tv, anche se già approvate dai rispe- ttivi uffici centrali di revisione preventiva, erano comunque sottoposte a un ulteriore controllo da parte degli organi della Rai. Per il teatro, si favorivano opere italiane piuttosto che interna- zionali; venivano valorizzati, poi, drammi ottocenteschi piuttosto che quelli contemporanei. Quanto alle pellicole, venivano limitati i pur popolari film western e polizieschi, in grado di turbare la morale dei più giovani.Tuttavia, fu la pubblicità – nella peculiare fisionomia che pre- se in Italia: il “Carosello” – il settore della televisione sottoposto a maggior controllo governa-
52 Cfr. Gundle, S. (1986). L’americanizzazione del quotidiano.Televisione e consumismo nell’Italia degli anni cinquanta, Qua- derni storici, XXI, (62), 574.
53 Cfr. Monteleone, F. (2021). Storia della radio e della televisione in Italia. Costume, società, politica, Feltrinelli, 298-302.
54 Cfr. Ginsborg, P. (2006). Storia d’Italia dal dopoguerra a oggi, Einaudi, 326-327; Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 128-129.
55 Cfr. ivi, 138 e 185.
56 Cfr. Monteleone, F. Storia della radio e della televisione in Italia, cit., 275-288.
57 Legge n. 103, 14 aprile 1975, Nuove norme in materia di diffusione radiofonica e televisiva, Gazzetta Ufficiale, 102, 17 aprile 1975, 2539-2549.
58 Sentenze della Corte costituzionale n. 225 e 226 del 9 luglio 1974; n. 202 del 28 luglio 1976, consultabili online: https://www. cortecostituzionale.it/actionSchedaPronuncia.do?anno=1974&numero=225; https://www.cortecostituzionale.it/actionSchedaPronuncia. do?param_ecli=ECLI:IT:COST:1974:226; https://cortecostituzionale.it/actionSchedaPronuncia.do?anno=1976&numero=202 (ultima visualizzazione: 15 dicembre 2022). Cfr. anche Monteleone, F. Storia della radio e della televisione in Italia, cit., 423-428.
tivo.59 Tramite “Carosello” infatti si veicolava un preciso modello pedagogico, che nell’educare alla modernità e alla capacità di consumare aveva il compito di trasformare i telespettatori da clienti passivi a consumatori attivi.60
Si veniva però a creare una contrapposizione tra una televisione sfruttata come strumento di propaganda della società consumistica – sul modello statunitense – e una televisione intesa come cassa di risonanza del tradizionale messaggio clericale.61 Quest’ultimo era affidato ai pro- grammi di stampo religioso, tutelati dal sistema censorio.Tale discrasia fu colta, tra gli altri, da un celebre articolo di Pier Paolo Pasolini, che rifletteva sul fatto che «non c’è niente di meno idealistico e religioso del mondo televisivo», invitando la censura vaticana ad attivarsi, semmai, contro il “Carosello” piuttosto che verso altri programmi.62 La questione fu però ben compresa dalla Democrazia cristiana, abile a sfruttare tanto la programmazione legata ai “valori tradizio- nali”, quanto i nuovi impulsi consumistici dell’Italia del boom economico.63
Il Cinema
Riguardo al grande schermo, dal punto di vista organizzativo la censura fu affidata all’uffi- cio di revisione cinematografica, facente parte degli stessi organismi dediti al controllo degli spettacoli teatrali. Dal punto di vista normativo rimanevano invece in vigore le norme emesse durante il fascismo, in particolare il Regio decreto-legge del settembre 1923, il testo unico di Pubblica sicurezza del giugno 1931 e la norma del 1939 che rendeva obbligatoria la censura preventiva dei copioni.64 Nel novembre 1944 una relazione della Presidenza del Consiglio si occupò della riorganizzazione e dell’aggiornamento delle commissioni di revisione cinemato- grafica. La commissione garantiva che le pellicole non turbassero l’ordine internazionale, che non dessero un’immagine errata dell’Italia all’estero, che fossero idonee a una corretta educa- zione dei minori, che tutelassero i valori spirituali.
Nonostante la politica portata avanti dalla Dc nel corso delle sedute dell’Assemblea costi- tuente fosse orientata a «stabilire per la cinematografia un’eccezione al divieto della censura preventiva, soprattutto a scopo di tutela della pubblica moralità»,65 a partire dal biennio 1945- 47 alcune delle leggi fasciste furono smantellate. Dal 1945 venne abolito l’obbligo del nulla osta sui soggetti e sui copioni.66 Rimaneva comunque in vigore la censura preventiva sul pro- dotto finito, prevista dal decreto del 1923. Un ulteriore nulla osta doveva essere rilasciato per l’esportazione dei film nazionali e per il riconoscimento di film adatti alla gioventù. Anche le pubblicità venivano sottoposte a controllo, e anche i manifesti dei film potevano essere censu- rati.67 Con l’art. 14 della legge del 16 maggio 1947, approvata dall’Assemblea costituente, veniva
59 Cfr. Ginsborg, P. Storia d’Italia dal dopoguerra a oggi, cit., 327.
60 Cfr. Garofalo, D. Storia sociale della televisione in Italia, cit., 80-81.
61 Cfr. De Grazia,V. (1985). La sfida dello ‘star system’: l’americanismo nella formazione della cultura di massa in Europa, 1920- 1965, Quaderni storici, XX, (58), 122.
62 Pasolini, P.P. (2009). Scritti corsari, Garzanti, 58-59.
63 Cfr. Scoppola, P. (1997). La repubblica dei partiti. Evoluzione e crisi di un sistema politico 1945-1996, il Mulino, 1997, 317-322.
64 Ad esempio si fa esplicito riferimento alle norme del 1923 e del 1931 nel verbale di revisione di primo grado del film La corona nera, regia di Luis Saslavsky, vietato ai minori di 16 anni il 7 aprile 1953, cfr. scheda 63.401 della banca dati Italia taglia, consultabile online: https://www.italiataglia.it/search/1944_2000, ultimo accesso 15 dicembre 2022.
65 La legislazione. Il dopoguerra, a cura di Roberto Gulì, consultabile online al link https://www.italiataglia.it/indice_sonoro_fasci- smo/dopoguerra, ultimo accesso 15 dicembre 2022.
66 Decreto legislativo luogotenenziale del 5 ottobre 1945, n. 678, Nuovo ordinamento dell’industria cinematografica italiana,
Gazzetta Ufficiale, 132, 3 novembre 1945, 1729-1731.
67 Cfr. Baldi, A. (2003). Schermi proibiti. La censura in Italia 1947-1988, Marsilio, 23 e 50.
però reintegrata la possibilità da parte del produttore di sottoporre la sceneggiatura a revisione preventiva dell’ufficio centrale per la cinematografia. Concepita come libera scelta da parte della produzione, la revisione preventiva divenne nei fatti una via obbligatoria. L’obiettivo era quello di modificare o bloccare sul nascere progetti che poi avrebbero potuto trovare ostacoli a film realizzato, con conseguente perdita economica per le case produttrici.68
La stessa legge del 1947 riorganizzò le commissioni di revisione. Queste erano composte da tre membri e presiedute da un funzionario dell’ufficio centrale di cinematografia. I presidenti erano affiancati da un magistrato dell’Ordine giudiziario e da un rappresentante del minis- tero dell’Interno. Quest’ultimo, eletto a tutela dell’ordine pubblico e, sovente, poco esperto di questioni cinematografiche, spesso costituiva l’elemento più intransigente all’interno della commissione, tendendo a mettere il veto anche qualora il film fosse stato approvato dal resto dell’assemblea.69 A norma di una legge del 29 dicembre 1949,70 la revisione preventiva era inol- tre necessaria per ottenere il certificato di nazionalità italiana e per ottenere sovvenzioni per la qualità artistica del lavoro, corrispondente ad un premio dell’8% dell’introito degli spettacoli. Dato che i prestiti della Banca Nazionale del Lavoro erano legati a tali riconoscimenti, di fatto tale norma sanciva l’obbligo informale di censura preventiva dei copioni.71 Fin dall’inizio della lavorazione del film era dunque necessario adattare ogni aspetto della pellicola alle aspettative delle commissioni di revisione.
La stessa norma del 1949 (art. 2) affidava il compito di elargire le sovvenzioni alla Commis- sione consultiva per l’esame dei problemi di carattere generale interessanti la cinematografia. La Commissione era composta dal sottosegretario di Stato alla Presidenza del Consiglio dei ministri, dal direttore generale dello Spettacolo, da un rappresentante del ministero del Com- mercio con l’estero e dai rappresentanti della categoria.Venne poi istituita una commissione che si sarebbe dedicata esclusivamente ai problemi della cinematografia per la gioventù: per essere dichiarato adatto alla gioventù e beneficiare di conseguenza di un premio in denaro, un film doveva essere caratterizzato da un «contenuto morale, culturale o ricreativo» rispondente
«alle sane esigenze della […] vita individuale e sociale» dei minori (art. 13). Solo nel 1959, per poter accedere alle sovvenzioni statali, fu ammessa la possibilità di sottomettere a revisione preventiva l’intero film a lavorazione ultimata, e non necessariamente il soggetto e la sceneg- giatura.72
Alla censura preventiva del soggetto e dei copioni, nonché a quella del film ultimato, poteva naturalmente seguire quella repressiva da parte dei magistrati e delle autorità di Pubblica sicu- rezza. L’azione censoria repressiva aveva la possibilità di sequestrare tutto o parte di un film già distribuito in sala. Infine, ovviamente, anche la censura cinematografica agiva per vie informali,
68 Cfr. Medici, A. Gli anni della censura: il caso Lizzani, in Propaganda, cinema e politica 1945-1975, a cura di E.Taviani, cit., 108; Sedita, G. (2012). Giulio Andreotti e il neorealismo. De Sica, Rossellini, Visconti e la guerra fredda al cinema, Nuova Storia Contemporanea, XVI, (1), 52.
69 Si veda a titolo d’esempio il verbale di seduta di primo grado del film Che femmina!! E…che dollari, regia di Giorgio Simo- nelli, vietato ai minori di 16 anni (scheda 23.207 in Italia taglia).
70 Legge n. 958, 29 dicembre 1949, Disposizioni per la cinematografia, Gazzetta Ufficiale, 301, 31 dicembre 1949, 3601-3607.
71 Cfr. Baldi, A. Schermi proibiti, cit., 21.
72 Legge n. 1097, 22 dicembre 1959, Provvedimenti per la cinematografia, Gazzetta Ufficiale, 313, 29 dicembre 1959, 4454-4455.
mediante discreti suggerimenti alle case di produzione.73 I documenti conservati negli archivi costituiscono dunque solo una punta dell’iceberg censorio.74
Per tutta la seconda metà degli anni Cinquanta e i primi anni Sessanta, a fronte delle pres- santi richieste da parte dell’opposizione e del mondo del cinema, volte a modificare norme giudicate eccessivamente opprimenti, il Parlamento rispose approvando ben dieci leggi, con le quali sostanzialmente ci si limitò a prendere tempo. Per quanto riguarda le disposizioni con- cernenti il nulla osta per la proiezione in pubblico, le nuove norme non facevano altro che dichiarare che le leggi vigenti sarebbero rimaste tali fino all’emanazione di un nuovo ordina- mento, per l’approvazione del quale si fissava una scadenza (a distanza di circa sei mesi), che di volta in volta veniva rinviata.75 Tra il marzo 1947 e l’aprile 1962 vennero sottoposti a censura circa 35.000 film, di cui l’86% non erano lungometraggi. Ad essere respinti o a subire tagli e divieti per i minori fu il 4,5% delle pellicole presentate.76 Vennero censurate dunque circa 1.500 pellicole. «Se peccati sono stati fatti» – dichiarò il ministro del Turismo e dello Spettacolo, Al- berto Folchi, nel 1961 – «questi sono dovuti più a larghezza di criteri che a severità».77
L’evoluzione legislativa della censura (1962-2017)
Il 1962 fu un anno importante per il sistema politico italiano. Si concludeva, con l’astensione del Psi alla formazione del IV governo Fanfani (febbraio 1962), l’itinerario di avvicinamento del Partito socialista italiano nell’area di governo, culminato nel dicembre 1963 con l’avvio della formula del primo centro-sinistra “organico” – con l’ingresso cioè del Psi nel governo presieduto da Aldo Moro. La stagione del centro-sinistra esprimeva e in qualche modo costi- tuiva un tentativo di governare i forti cambiamenti intervenuti nella società italiana sulla scorta del boom economico.
Il 1962 fu così un anno importante anche per l’evoluzione normativa della censura. Il 21 aprile venne infatti promulgata la legge n. 161.78 La proposta di legge, fortemente modificata rispetto agli intenti iniziali, incontrò feroce opposizione sia da chi la giudicava troppo mode- rata (comunisti e liberali), sia da chi la riteneva eccessivamente liberale (Msi e monarchici).79 Il testo definitivo venne quindi approvato col voto dei democristiani e dei socialdemocratici (e con l’astensione dei socialisti). La norma entrò in vigore il 29 aprile 1962.
73 Era questa una precisa linea di intervento sostenuta ad esempio da Giulio Andreotti (cfr. la lettera del 1949 a Giovanni Battista Montini cit. in Sedita, G. Giulio Andreotti e il neorealismo, cit., 54, nella quale il sottosegretario afferma che la censura avrebbe dovuto evitare il più possibile interventi eclatanti, muovendosi piuttosto su un piano di «garbati interventi, di assidua oculata prevenzione, di persuasivo consiglio ad attenuare tinte, a sopprimere quadri, perfino a capovolgere situazioni […] contrastanti con i principi e con la pratica cristiana»). Su Andreotti e il cinema tra anni Quaranta e Cinquanta, cfr. anche Baris,
T. Andreotti. Una biografia politica, cit., 114-119.
74 Cfr. Baldi, A. Schermi proibiti, cit., 21.
75 Oltre alla legge generale della Cinematografia n. 897, 31 luglio 1956, seguirono: decreto-legge n. 1193, 20 dicembre 1957,
convertito in legge n. 26, 17 febbraio 1958, Gazzetta Ufficiale, 44, 20 febbraio 1958, 696; decreto-legge n. 573, 11 giugno 1958,
convertito in legge n. 747, 15 luglio 1958, Gazzetta Ufficiale, 184, 31 luglio 1958, 3168; legge n. 1082, 19 dicembre 1958, Gaz-
zetta Ufficiale, 311, 27 dicembre 1958, 4688; legge n. 415, 26 giugno 1959, Gazzetta Ufficiale, 152, 30 giugno 1959, 2295; legge n.
1098, 22 dicembre 1959, Gazzetta Ufficiale, 313, 29 dicembre 1959, 4455; legge n. 583, 16 giugno 1969, Gazzetta Ufficiale, 156,
27 giugno 1960, 2411; legge n. 1563, 22 dicembre 1960, Gazzetta Ufficiale, 318, 29 dicembre 1960, 4797; legge n. 533, 5 luglio
1961, Gazzetta Ufficiale, 166, 7 luglio 1961, 2601; legge n. 1312, 20 dicembre 1961, Gazzetta Ufficiale, 318, 23 dicembre 1961, 5059.
76 Cfr. Baldi, A. Schermi proibiti, cit., 20.
77 La citazione è riportata in Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 197.
78 Revisione dei film e dei lavori teatrali, Gazzetta Ufficiale, 109, 28 aprile 1962, 1769-1772.
79 Cfr. Di Stefano, C. La censura teatrale in Italia, cit., 135-138.
Gli aspetti più innovativi e progressivi riguardano il teatro (artt. 11 e 12).Veniva posto termi- ne alla censura preventiva delle opere teatrali, con la sola eccezione degli spettacoli «eseguiti in rivista o commedia musicale […] o accumunati a proiezione cinematografica», che rimane- vano soggetti a nulla osta. Tutte le opere, in ogni caso, dovevano essere sottoposte a controllo affinché alle rappresentazioni potessero essere ammessi i minori di 18 anni. A tale scopo, rima- nevano attive le commissioni di revisione. Queste erano composte da un magistrato (presiden- te), un professore di pedagogia e un rappresentante delle associazioni degli autori drammatici. Qualora si fosse deciso di non sottoporre il testo teatrale a revisione preventiva, questo sarebbe stato automaticamente vietato ai minori di 18 anni.Veniva abrogata anche la norma del regola- mento del Testo unico delle leggi di Pubblica sicurezza (art. 74, secondo comma), che garantiva al prefetto di vietare una rappresentazione per «locali circostanze».
Riguardo al cinema, invece, la nuova normativa non produsse significativi avanzamenti. Sia per la proiezione che per l’esportazione all’estero venne mantenuta la revisione preventiva e il conseguente rilascio del nulla osta (art. 1). Dalla composizione delle commissioni veniva eliminata la presenza dei funzionari ministeriali, ma il controllo governativo rimaneva saldo riguardo alla scelta dei tre professori membri della commissione.
Come già previsto dalle leggi precedenti, entro un massimo di trenta giorni la commissione di primo grado aveva la possibilità di approvare una pellicola, con o senza modifiche, oppure vietarla a tutti o solo ai minori (art. 9). Una novità riguardava la possibilità di scegliere tra il divieto ai minori di 18 o ai minori di 14 anni (art. 5). L’eventuale esclusione dei minori doveva essere ben segnalata sul manifesto pubblicitario del film, e – soprattutto – ne impediva la tras- missione in Tv (art. 13). Come ultima possibilità, all’autore o al produttore veniva concesso il ricorso al giudizio del Consiglio di Stato (art. 8).
Un aspetto innovativo fu l’abrogazione dell’elenco delle casistiche di film che potevano es- sere censurati. Rimaneva valida, come unica motivazione per gli interventi censori, l’offesa al buon costume (art. 6). Questo almeno in teoria. Nella pratica continuarono ad essere effettuati tagli o censure per motivazioni difficilmente classificabili con la formula di “offesa alla mora- le”.80 Gli autori, i produttori o le sale cinematografiche che non rispettavano tali norme, oltre alle sanzioni previste dal Codice penale, rischiavano un’ammenda di 30.000 Lire o, in caso di recidiva, la chiusura del locale fino a 30 giorni (art. 15).
Nel novembre 1963 venne approvato il regolamento della legge n. 161.81 Si sostituiva così il precedente regolamento risalente al 1923. Per ciò che riguarda il cinema, il richiedente doveva presentare al ministero la pellicola integrale in duplice copia, insieme a una descrizione parti- colareggiata del soggetto e a quattro copie della sceneggiatura (artt. 1, 5 e 6). Un’opera vietata poteva essere sottoposta a nuova revisione, se vi si fosse apportato il cambiamento del titolo e la sostituzione di parte delle scene e dei dialoghi (art. 11). L’articolo 9 esplicitava la casistica di opere che, pur non recando offesa al buon costume, potevano essere vietate ai minori: pelli- cole che contenessero battute o gesti volgari, scene erotiche o di violenza, rappresentazioni di operazioni chirurgiche, fenomeni ipnotici e uso di droghe.
80 Cfr. Baldi, A. Schermi proibiti, cit., 27; Ferrara, P. A proposito di censura sullo spettacolo in Italia, cit., 91.
81 Decreto-legge del Presidente della Repubblica, n. 2029, 11 novembre 1963, Gazzetta Ufficiale, 14, 18 gennaio 1964, 226-230.
La legge n. 161 ha subito parziali modifiche effettuate tra il 1994 e il 2016. Tra queste spic- ca l’abrogazione degli articoli 11 e 12, voluta da una legge del 1998.82 Con tale abrogazione, veniva definitivamente abolita ogni forma di revisione preventiva degli spettacoli teatrali, sia per quanto riguarda l’ammissione ai minori, sia per la concessione del nulla osta. Era invece ancora prevista la revisione preventiva per gli spettacoli cinematografici. Le commissioni erano ora composte da un docente di diritto (che sostituisce il magistrato nella carica di presidente di commissione), un docente di psicologia dell’età evolutiva, due esperti di cultura cinemato- grafica, due rappresentanti dei genitori, due rappresentanti delle categorie del settore e, per i film in cui vengono impiegati animali, un membro delle associazioni per la loro protezione.83 Il 7 dicembre 2017, con il decreto legislativo n. 203, veniva infine abrogata la legge n. 161 del 1962.84 La classificazione delle opere non spetta più a una commissione ministeriale, ma viene proposta dagli operatori del settore cinematografico.Tale classificazione concerne: a) opere per tutti; b) opere non adatte ai minori di anni 6; c) opere vietate ai minori di anni 14; d) opere vietate ai minori di anni 18 (art. 2). Una commissione ministeriale composta da 49 membri ha il compito di verificare la correttezza delle classificazioni. La prima nomina di tale commissio-
ne è avvenuta il 2 aprile 2021.85
Per quanto riguarda la censura repressiva, dopo il 1962 la magistratura fu particolarmente attiva, anche se i processi si conclusero tendenzialmente con l’assoluzione.Tra il 1965 e il 1971 vennero sequestrati 73 film, di cui 6 vennero condannati e 24 dissequestrati con tagli. Nel quinquennio 1972-1976, su 89 sequestri, 7 furono le condanne.86
Conclusioni
Nelle evoluzioni della storia politica italiana, la censura sulla stampa fu quella caratterizza- ta da maggiore discontinuità.87 Dalla libertà sancita dallo Statuto Albertino, che autorizzava la censura repressiva, ma non quella preventiva, si passò – durante il fascismo – a una forma ufficiosa di controllo preventivo. Nel secondo dopoguerra si fece invece ritorno alla prassi in voga nell’Italia liberale, rinforzata dalle garanzie contenute nell’art. 21 della Costituzione. La pubblicistica fu sempre il settore più colpito, mentre nei confronti della stampa libraria si fece ricorso ad un atteggiamento più cauto.
Le misure adottate nei confronti dello spettacolo furono invece più coerenti. Attuato per mezzo di censura sia preventiva che repressiva fin dall’unificazione del paese, il controllo del teatro venne affidato alternativamente ai prefetti e agli uffici centrali. Questi ultimi erano alle dipendenze prima del ministero dell’Interno, poi quello della Cultura popolare durante il fas-
82 Articolo 8 del decreto legislativo n. 3, 8 gennaio 1998, Riordino degli organi collegiali operanti presso la Presidenza del Consiglio dei ministri – Dipartimento dello spettacolo, a norma dell’articolo 11, comma 1, lettera a), della legge 15 marzo 1997,
n. 59, Gazzetta Ufficiale, 10, 14 gennaio 1998, 6-17.
83 Ivi, art. 5, Revisione dei film, in modifica dell’art. 3, legge 203, 30 maggio 1995, Gazzetta Ufficiale, 124, 30 maggio 1995, 4-19.
84 Decreto legislativo n. 203, 7 dicembre 2017, Riforma delle disposizioni legislative in materia di tutela dei minori nel settore cinematografico e audiovisivo a norma dell’articolo 33 della legge 14 novembre 2016, n. 220, Gazzetta Ufficiale, 301, 5-12.
85 Decreto ministeriale n. 151, 2 aprile 2021, Nomina della commissione per la classificazione delle opere cinematografiche,
consultabile online al link: https://www.beniculturali.it/comunicato/dm-151-02042021, ultimo accesso 15 dicembre 2022. Cfr. anche Mereghetti, P. (6 aprile 2021). Addio alla censura dei film che perseguitò l’«L’ultimo tango», Corriere della Sera, 25.
86 Cfr. Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 204-205; Baldi, A. Schermi proibiti, cit., 28-29.
87 Cfr. Forno, M. (2012). Informazione e potere. Storia del giornalismo italiano, Laterza.
cismo, poi alla Presidenza del Consiglio e, infine, al ministero del Turismo e dello Spettacolo. Anche gli articoli del Codice Rocco che regolavano le pene per le rappresentazioni abusive subirono solo lievi mutamenti col passaggio dalla dittatura alla democrazia.
Quanto al cinema, la censura era priorità dell’ufficio centrale per la cinematografia. Nel se- condo Novecento la revisione dei soggetti e dei copioni, pur formalmente abolita, venne uffi- ciosamente reintrodotta. La censura democristiana si dimostrò, in tal senso, più scaltra di quella fascista, ma forse non meno rigida.88 Con l’avvento della televisione venne poi introdotto un nuovo metodo di controllo: il monopolio di Stato.
Riguardo ai motivi che regolavano la censura, anche questi non subirono grandi mutamenti nei vari cambi di regime politico.89 Numerosi, ma sempre poco significativi, furono i cam- biamenti subiti dalla composizione delle commissioni di revisione teatrale e cinematografica. Inoltre, le stime fino ad ora calcolate dalla letteratura sul tema dimostrano che ad essere cen- surata fu, in proporzione, sempre la stessa quantità di opere. Una percentuale che, per quanto riguarda il teatro, si attesta attorno al 10% dell’intera produzione sottoposta a revisione. Tale dato grezzo non tiene però in conto della diversa libertà d’espressione artistica nell’Italia nuo- vamente democratica, che favoriva un minor grado di autocensura da parte dell’autore nella proposta di opere di teatro, di cinema o di letteratura (ma forme di autocensura erano assai frequenti almeno per tutti gli anni Cinquanta).90 Infine, va ricordato che alla censura civile doveva sommarsi quella vaticana, in grado di esercitare, almeno nel primo trentennio di vita repubblicana, una discreta influenza sulle scelte dello Stato nei confronti della stampa e su radio e televisione.
Nonostante il grado di continuità nell’andamento della censura in Italia, bisogna anche ri- levare che, a partire dal secondo Novecento, sono stati affermati alcuni principi innovativi che avrebbero potuto garantire una netta discontinuità. L’art. 33 della Costituzione, ad esempio, si impegna a tutelare la libertà dell’opera artistica. Quindi, l’art. 529 del Codice penale escludeva dai reati a mezzo stampa le opere con un riconosciuto valore artistico che, in quanto tali, non potevano avere carattere di oscenità. Di conseguenza, almeno per ciò che riguardava la stampa, gran parte del confronto si giocava proprio sull’appartenenza o meno di una pubblicazione alla sfuggente categoria di “opera d’arte”.
Molti giudici, nell’assolvere libri accusati di ledere la morale, stabilirono che il criterio di oscenità non si potesse riscontrare nel «contenuto ideologico» di un’opera, ma nella sua «ma- nifesta e percepibile manifestazione».91 Potevano essere sì colpiti singoli passi o dialoghi rite- nuti offensivi, ma non poteva essere posto sotto accusa l’intero sistema di valori e di significati di cui l’opera d’arte si faceva portatrice. Infine, una sentenza della Cassazione del 1959 invitava ad aggiornare i criteri con cui si poteva procedere al sequestro dell’opera, prendendo in con- siderazione il «carattere» e lo «scopo della pubblicazione vagliata» e «il modo con cui l’attività creativa o narrativa si esplica».92
In teoria, lo stesso principio di tutela dell’opera d’arte avrebbe dovuto essere applicato anche alle pellicole cinematografiche. Nel verbale di revisione di Zabriskie Point, regia di Michelangelo
88 Cfr. Medici, A. Gli anni della censura, cit., 115.
89 Cfr. Forgacs, D. How Exceptional were Culture-State Relations in Twentieth-Century Italy?, cit., 17.
90 Cfr. Medici, A. Gli anni della censura, cit., 119.
91 Si cita dalla sentenza del Tribunale di Roma al processo per oscenità contro L’Arialda di Giovanni Testori, del 23 aprile 1964, trascritta in Materiale giudiziario, a cura di Armano, A., appendice di Id., Maledizioni, cit., 265-266.
92 Cassazione Sezione III, 20 giugno 1959, cit. ivi, 257.
Antonioni (1970), vengono elencate le domande che la commissione era tenuta a porsi dopo la visione della pellicola, al fine di attuare correttamente le norme a difesa del buon costume:
se il film in esame contenga scene o sequenze contrarie al buon costume; 2) se, in caso di risposta affermativa al primo quesito, il film costituisca opera d’arte; 3) se in caso di risposta negativa al secondo quesito, sia possibile apportare al film dei tagli che ne consentono la proiezione in pubblico.93
Qualora venisse giudicato un’opera d’arte, un film non poteva essere mutilato o modifi- cato anche se considerato lesivo nei confronti della pubblica moralità. Di conseguenza, molti autori o registi ai quali era stato proibito o amputato il film si appellavano all’art. 33 della Costituzione, sostenendo il valore artistico del prodotto.94 Tuttavia, le commissioni di revi- sione preventiva, che agivano prima che il film venisse distribuito, nella segretezza delle loro deliberazioni spesso esercitavano un controllo censorio più rigoroso proprio nei confronti dei film d’autore, mentre pellicole apertamente pornografiche e di bassa lega ricevevano il nulla osta senza grandi complicazioni95 (ma su tale questione ci sono visioni discordanti).96 Inoltre, il cinema italiano era molto più attenzionato di quello straniero.97 Spesso dunque quanto più era riuscita l’opera artistica, tanto più stimolava l’attenzione dei censori, data l’influenza che poteva avere sul pubblico.
Ed è questo, ci sembra, il punto dirimente: la censura del secondo Novecento si distanzia da quella fascista e, prima ancora, liberale, in termini di progressivo «rilassamento» della sua azio- ne.98 In realtà, tale “rilassamento” sembra intervenire a partire dalla metà degli anni Sessanta. Gli anni più duri della Guerra fredda, in ogni caso tutti gli anni Cinquanta, furono caratte- rizzati da un’azione censoria rigida “giustificata” dalla forte presenza comunista nella società italiana e dalla contestuale battaglia anticomunista portata avanti negli anni del “centrismo”.99 Oltre alla battaglia anticomunista, vi era anche quella – non meno incisiva – a tutela della mo- ralità.100 Permane dunque, nelle intenzioni dei censori, l’obiettivo di promuovere, o cassare, le opere d’arte in base ad uno scopo pedagogico, a un fine morale ed educativo, che impegnava lo Stato nella sua azione politico-culturale.101 La censura si configura allora come strumento di selezione e promozione di un’articolata politica culturale.
§
93 Verbale del 17 marzo 1970. Sia in primo che in secondo grado il film fu sottoposto a tagli e vietato ai minori di 18 anni (scheda 87.242 della banca dati Italia taglia).
94 Si veda ad esempio la censura operata sul film di Tinto Brass, Salon Kitty, e il tentativo fatto dal regista di dimostrarne la natura artistica. Cfr. scheda 47.229 della banca dati Italia taglia.
95 Cfr. Aristarco, G. (1961). Nota introduttiva, in Piovene, G., Galante Garrone, A. et al., La porpora e il nero, Edizioni di Cinema Nuovo, 12.
96 Cfr. Giori, M. (2018). Poetica e prassi della trasgressione in Luchino Visconti. 1935-1962, Libraccio Editore, 259.
97 Cfr. Cesari, M. La censura in Italia oggi, cit., 159.
98 Cfr. Forgacs, D. How Exceptional were Culture-State Relations in Twentieth-Century Italy?, cit., 15; Argentieri, M. La censura nel cinema italiano, cit., 201.
99 Cfr. Barbanti, M. (1989). Funzioni strategiche dell’anticomunismo nell’età del centrismo degasperiano 1948-1953, Italia contemporanea, (170), 66-67.
100 Cfr. Barbanti, M. (1992). La classe dirigente cattolica e la “battaglia per la moralità” 1948-1960. Appunti sul ‘regime cleri-
cale’, Italia contemporanea, (189), 605-634.
101 Cfr. Subini,T. I cattolici e l’osceno, cit., 71.
Referencias
Andreotti, G., 2005. 1947. L’anno delle grandi svolte nel diario di un protagonista. Rizzoli, Milano. Argentieri, M., 1974. La censura nel cinema italiano. Editori Riuniti, Roma.
Aristarco, G., 1961.“Nota introduttiva”, in Piovene, G., Galante Garrone, A. et al., La porpora e il nero, Edizioni di Cinema Nuovo, Milano.
Armano, A., 2013. Maledizioni. Processi, sequestri e censure a scrittori e editori in Italia dal dopoguerra a oggi anzi domani. Aragno,Torino.
Baldi, A., 2003. Schermi proibiti. La censura in Italia 1947-1988. Marsilio,Venezia.
Barbanti, M., 1989. “Funzioni strategiche dell’anticomunismo nell’età del centrismo degasperiano 1949-1953”, Italia contemporanea (170), 39-69.
Barbanti, M., 1992. “La classe dirigente cattolica e la “battaglia per la moralità” 1948-1960. Appunti sul ‘regime clericale’”, Italia contemporanea (189), 605-634.
Baris, T., 2021. Andreotti. Una biografia politica. Dall’associazionismo cattolico al potere democristiano (1919- 1969). il Mulino, Bologna.
Bognetti, G., 2007.“La problematica della libertà costituzionale d’espressione”, Associazione italiana dei costituzionalisti, online: http://www.associazionedeicostituzionalisti.it/old_sites/sito_AIC_2003-2010/ materiali/speciali/problematica_liberta_cost/index.html.
Bonsaver,G.,Gordon,R.(Ed.),2005.Culture,Censorship and the State inTwentieth-Century Italy. Legenda,Oxford. Brancati, V., 2003. “Ritorno alla censura”, in Romanzi e saggi, a cura di Dondero, M., Mondadori, Milano, 1499-1567.
Cesari, M., 1982. La censura in Italia oggi (1944-1980). Liguori, Napoli.
De Grazia, V., 1985. “La sfida dello ‘star system’: l’americanismo nella formazione della cultura di massa in Europa, 1920-1965”, Quaderni storici (58), 95-133.
Di Stefano, C., 1964. La censura teatrale in Italia (1600-1962). Cappelli, Bologna.
Ferrara, P., 2004. Censura teatrale e fascismo (1931-1944). La storia, l’archivio, l’inventario. Edizioni Mibact, Roma.
~, 2022.“A proposito di censura sullo spettacolo in Italia (1861-2021)”, Le Carte e la Storia, (2), 89-106. Festa, F., 2011. Teatro proibito. In scena i tabù di una nazione. Editoria&Spettacolo, Spoleto.
Forgacs, D., 1993. L’industrializzazione della cultura italiana (1880-1990). il Mulino, Bologna. Forgacs, D., Gundle, S., 2007. Cultura di massa e società italiana. 1936-1954. il Mulino, Bologna. Forno, M., 2012. Informazione e potere. Storia del giornalismo italiano. Laterza, Roma-Bari.
Garofalo, D., 2018. Storia sociale della televisione in Italia (1954-1969). Marsilio,Venezia. Ginsborg, P., 2006. Storia d’Italia dal dopoguerra a oggi. Einaudi,Torino.
Giori, M., 2018. Poetica e prassi della trasgressione in Luchino Visconti. 1935-1962. Libraccio Editore, Milano. Gulì, R. La legislazione. Il dopoguerra, https://www.italiataglia.it/indice_sonoro_fascismo/dopoguerra.
Gundle, S., 1986. “L’americanizzazione del quotidiano. Televisione e consumismo nell’Italia degli anni cinquanta”, Quaderni storici (62), 561-594.
Melis, G., 2019.“La continuità nella pubblica amministrazione”, Il Politico (2), 308-329. Mereghetti, P., 2021.“Addio alla censura dei film che perseguitò l’«L’ultimo tango»”, Corriere della Sera (6 aprile), 25.
Monteleone, F., 2021. Storia della radio e della televisione in Italia. Costume, società, politica. Feltrinelli, Milano. Murialdi, P., 2006. Storia del giornalismo italiano. il Mulino, Bologna.
Nuvolone, P., 1970. “Spettacoli e trattenimenti pubblici”, in Novissimo Digesto italiano (XVII), UTET, Torino, 1189-1199.
Pasolini, P.P., 2009. Scritti corsari, Garzanti, Milano.
Procino, M., 2014.“La censura teatrale in Italia: dalla rivista alla prosa il racconto dei copioni conser- vati in archivio centrale dello stato (1944-1962)”, Nuovi Annali (28), 121-136.
Quargnolo, M., 1982. La censura ieri e oggi nel cinema e nel teatro. Pan, Milano.
Scoppola, P., 1997. La repubblica dei partiti. Evoluzione e crisi di un sistema politico 1945-1996. il Mulino, Bologna. Sedita, G., 2012.“Giulio Andreotti e il neorealismo. De Sica, Rossellini,Visconti e la guerra fredda al cinema”, Nuova Storia Contemporanea (1), 51-70.
Signoretti, G., 2013. La censura teatrale post fascista: dal 1943 al 1950. Il recupero di due fondi all’ACS, http:// mda2012-16.ilmondodegliarchivi.org/index.php/studi/item/126-la-censura-teatrale-postfascista-dal-1943-al-1950. Subini,T., 2015.“I cattolici e l’osceno: tra censura amministrativa e revisione cinematografica”, Arabeschi (6), 64-72. Taviani, E. (Ed.), 2008. Propaganda, cinema e politica 1945-1975. Annali dell’Archivio Audiovisivo del Movimento Operaio e Democratico, Roma
§
FLAVIA ERBOSI è assegnista di ricerca presso il dipartimento di Lettere e culture moder- ne di Sapienza Università di Roma (progetto: Censura in Italia: trascrizione ed edizione di documenti d’archivio). Ha conseguito il titolo di dottore di ricerca in Italianistica presso la medesima università, dove ha discusso una tesi dal titolo Lo specchio infranto. Il teatro di Vita- liano Brancati e Giovanni Testori alle prese con la censura (1944-1962) (tesi premiata nella IV edizione del Premio Giovanni Testori, 2023). Per la laurea magistrale ha approntato l’edizione commentata del carteggio tra Giorgio Bassani e Attilio Bertolucci (relatrice prof.ssa S. Gen- tili, correlatrice prof.ssa P. Italia). Oggetto delle sue ricerche, condotte perlopiù a partire dallo studio di documenti d’archivio, sono la storia della censura, il rapporto tra storia e letteratura e la figura di alcuni autori italiani del secondo Novecento (in particolare Bassani, Bertolucci, Brancati e Testori).
ALESSANDRO BARILE, storico e sociologo, dirige l’area di ricerca «Territorio e società» presso l’Istituto di Studi Politici «S. Pio V» di Roma. Svolge attività di ricerca presso il dipartimen- to di Comunicazione e ricerca sociale, Sapienza Università di Roma. Si occupa di storia del movimento operaio dell’Ottocento e del Novecento, in particolare di storia del comunismo italiano, del Pci e dei movimenti della nuova sinistra dagli anni sessanta alla fine del XX secolo, nonché dei fenomeni politici populisti. Si occupa anche di sociologia urbana, studiando le trasformazioni e la crisi della «città globale». Tra le più recenti monografie, si segnalano Dopo la gentrificazione (Derive Approdi 2023) e Rossana Rossanda e il Pci (Carocci 2023).
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Ana Carol Solis
CIFFyH-UNC
Córdoba, Argentina carol.solis@unc.edu.ar https://orcid.org/0009-0000-9916-1864
Resumen
A más de cuatro décadas del inicio, en 1976, de la última dictadura y a dos de la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina, la disponibili- dad creciente de archivos de la represión permite cotejar los propios modos en que se informaba la denominada “lucha contra la subversión”. Esta exploración parte de la consulta de los archivos resguardados en el Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba, bajo la serie Memorándums de la delegación local de la Policía Fe- deral Argentina. El artículo se interroga por cómo se informaba puertas adentro la lucha antisubversiva, cuáles eran los tópicos, modalidades, frecuencias y contenidos de la acción informada por la inteligencia federal y sus aportes a la historia de la represión, a partir de los Memorandos Reservados producidos entre septiembre de 1975 y diciembre de 1976. El artículo demuestra que la fuente aporta a identificar temporalidades y modalidades de la represión, avanzar en una caracterización del proceso de conversión de un/a detenido/a en subversivo/a, establecer las recur- rencias en el perfilado de los denominados “subversivos” y caracterizar la propia lectura y valoración que de acontecimientos clave tenía la fuerza.
Palabras clave: Policía Federal, memorandos, dictadura, historia de la represión, Argentina
Fecha de recepción: 23/06/2023 Fecha de aceptación: 19/09/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.7
Resum
Passo a informar. Història de la repressió des dels Memoràndums de la Policía Federal, Delegación Córdoba en dictadura i la seva avantsala. (l'Argentina, 1975-1976)
A més de quatre dècades de l’inici, el 1976, de l’última dictadura i a dues de la reobertura dels judicis per delictes de lesa humanitat a l’Argentina, la disponibilitat creixent d’arxius de la repressió permet acarar les pròpies maneres en què s’infor- mava de l’anomenada “lluita contra la subversió”. Aquesta exploració parteix de la consulta dels arxius de l’Arxiu Provincial de la Memòria de Córdoba, sota la sèrie Memoràndums de la delegació local de la Policia Federal Argentina. L’article es planteja com s’informava portes endins de la lluita antisubversiva, quins eren els tòpics, modalitats, freqüències i continguts de l’acció de la qual informava la intel·ligència federal i les seves aportacions a la història de la repressió, a partir dels Memoràndums Reservats produïts entre setembre de 1975 i desembre de 1976. L’article demostra que la font permet identificar temporalitats i modalitats de la re- pressió, avançar en una caracterització del procés de conversió d’un/a detingut/da en subversiu/va, establir les recurrències en el perfilat dels anomenats “subversius” i caracteritzar la pròpia lectura i valoració que d’esdeveniments clau tenia la força. Paraules clau: Policia Federal, memoràndums, dictadura, història de la repressió,
Argentina
Abstract
Here is my report. History of repression from the Memorandums written by the Federal Police Córdoba Delegation during the dictatorship and its prelude. (Argentina, 1975-1976) More than four decades after the beginning of the last dictatorship, which star-
ted in 1976, and two after the reopening of trials for crimes against humanity in Argentina, the increasing availability of files on the repression makes it possible to collate the very ways in which the so-called “fight against subversion” made their own reports.This investigation starts from searching in the files stored in the Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba, in the series Memorandums of the local delegation of the Argentine Federal Police. The paper enquires about how the anti-subversive struggle was internally reported, characteristics, topics, moda- lity, frequency and contents of the action reported by federal intelligence and its contributions to the history of repression, based on the Reserved Memorandums written between September 1975 and December 1976. The paper shows how the source contributes to identify temporalities and modalities of repression, to cha- racterize the process of converting a detainee into a subversive, to establish recur- rences in the profiling of the so-called “subversivos”, and to characterize the own perception and assessment of events to force had.
Keywords: Federal Police, memorandums, dictatorship, history of repression, Ar- gentina
§
Introducción
¿Cómo se informaba “puertas adentro” la lucha contra la subversión? ¿Cuáles eran los tópicos, modalidades, frecuencias y contenidos de la acción que informaba la inteligencia de la Po- licía Federal Argentina desde su Delegación Córdoba? ¿Que nos dice sobre la marcha de la represión y las resistencias? Además de informar, ¿qué rol le cupo a esta fuerza en particular en el esquema represivo? El artículo presenta resultados de una investigación mayor basada en la exploración con archivos de la represión resguardados en el Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba1 (Argentina), en particular de la serie Memorándums de la Dirección General de Informaciones de la Policía Federal Argentina, Delegación Córdoba (en adelante pf-dc), que forma parte del corpus documental de esa fuerza en poder de la Justicia Federal y que fue- ron digitalizados para su resguardo.2 A más de cuatro décadas del inicio de la última dictadura militar en 1976 y a casi dos de la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina, la disponibilidad creciente de estos archivos producto de la institucionalización de las políticas de memoria nos permite conocer los propios modos en los que se informaba la denominada “lucha contra la subversión”. En primer lugar, es preciso aclarar que otras investi- gaciones de colegas se han centrado en la historia de la represión interrogándose por el lugar de la policía provincial3 o incluso de revisar estos mismos documentos desde una preocupa- ción diferente.4 En nuestro caso, al historizar la cuestión de los derechos humanos y sostener que esta se vincula directamente con el ciclo de politización y radicalización previo, así como con la historia de la represión local y regional, esta documentación nos lleva a preguntarnos por cómo informaban, en su propia matriz de justificación ideológica y de legitimación, de la marcha de la denominada “lucha antisubversiva”.
Los avances producidos desde la historia reciente argentina5 tienen en la temática específica de la historia de la represión una de las líneas más vigorosas.6 Numerosas obras de síntesis han avanzado en caracterizar la represión, inscribirla en un continuum más amplio, identificar las diferentes agencias y su vertebración dentro de un plan sistemático de represión política, a la vez que han contribuido a especificar el accionar represivo en diferentes zonas del país. Sin embargo, es llamativa la escasa producción de la provincia de Córdoba en términos compara- tivos con otras localizaciones argentinas, incluso su menor presencia en obras de síntesis. Los trabajos que abordan la última dictadura militar a escala local, si bien se han producido avances relevantes —principalmente de estudios renovados en historia—,7 son notables por su menor
1 Un agradecimiento especial a la licenciada Victoria Chabrando por posibilitar el trabajo con las fuentes en el apm.
2 Una versión preliminar se expuso en el V Coloquio Internacional Lenguajes de la Memoria y el IV Congreso de Literatu- ra y Derechos Humanos, unc, 2022. La investigación se financia con un subsidio de secyt unc a equipos de investigación.
3 Paiaro, M. (2016). Exhibir el terror. El Comando Libertadores de América: Entre el asesinato político y la restauración de la honra. En Solis, A.C. y Ponza, P. (Comps.). (2016). Córdoba a 40 años del golpe: Estudios de la dictadura en clave local. Editorial de la Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades (unc), 107-124.
4 Ortiz analiza memorandos y radiogramas para referir la inclusión de la temática fabril y obrera en las actuaciones de la Comunidad Informativa entre 1976 y 1982. Ortiz, L. (2022). Entre la resistencia a la dictadura y la normalización sindical. El terrorismo de Estado en fiat Argentina. En Crenzel, E. y Robertini, C. (Eds.). Historia y memoria de la represión contra los traba- jadores en Argentina: Consentimiento, oposición y vida cotidiana (1974-1983). Peter Lang.
5 Águila, G. et al. (Comps.). (2018). La historia reciente en Argentina: Balances de una historiografía pionera en América Latina. Imago Mundi.
6 Águila, G. y Alonso, L. (Coords.). (2013). Procesos represivos y actitudes sociales: Entre la España franquista y las dictaduras del Cono Sur. Prometeo Libro; Águila, G., Garaño, S. y Scatizza, P. (Coords.). (2020). La represión como política de Estado: Estudios sobre la violencia estatal en el siglo xx. Imago Mundi;Águila, G. (2023). Historia de la última dictadura militar:Argentina, 1976-1983. Siglo xxi.
7 Investigaciones individuales y resultados colectivos en: Philp, M. (2009). Memoria y política en la historia argentina reciente: Una lectura desde Córdoba. Publicaciones de la Universidad Nacional de Córdoba; Romano, S. (Comp.). (2013). Historias recientes de Córdoba: Política y derechos humanos en la segunda mitad del siglo xx. Editorial Filosofía y Humanidades (unc); Paiaro, M. (2013).
densidad, la relativa fragmentación de los objetos o referencias a la represión dentro de otros objetos principales, y quizás por cierta falta de sistematización de las investigaciones locales en relación con lo conocido y disponible respecto de otros espacios y circuitos represivos a escala nacional.8 De igual modo, ello contrasta con la consolidación de políticas de la memoria loca- les que, al menos desde 2006 con la sanción de la Ley de Memoria Provincial,9 ha cristalizado en la creación de la Comisión y el Archivo Provincial de la Memoria (en adelante apm), el reconocimiento de excentros clandestinos como Espacios de Memoria y la conformación de redes intraprovinciales, entre otros logros que se suman a la sustanciación de trece juicios ya concluidos por delitos de lesa humanidad en la Justicia Federal de Córdoba. Pese a una apuesta fuerte por la renovación temática, los estudios locales siguen concentrando mayores esfuerzos en las décadas anteriores y posteriores a la última dictadura, siendo los años setenta y ochenta más densamente abarcados que los años dictatoriales. En algún momento, esta desigualdad se ligó con la falta o fragmentariedad de las fuentes disponibles, además de una por entonces muy incipiente tradición a historiar con fuentes orales y fuentes no oficiales como los archivos personales. En contraposición a ese momento, en la actualidad hay una abundancia de fuentes, con colecciones completas o parciales, resguardadas principalmente en el apm pero también en organizaciones intermedias, colecciones personales y fondos administrativos institucionales que requieren de mayor exploración y análisis. Además de las condiciones para la investiga- ción académica es de resaltar que, junto con el desarrollo de la historia reciente, la concreción de los juicios10 y la consolidación de las políticas de la memoria11 han permitido avanzar, con distintos ritmos, en el conocimiento de la estructura represiva y de las responsabilidades para sancionar los castigos y acometer las reparaciones. En ese proceso histórico, el involucramiento de las organizaciones del Movimiento de Derechos Humanos12 que han permanecido con
La forma legal de lo ilegal: La legislación represiva nacional y su incidencia en la provincia de Córdoba (1973-1976). PolHis. Revista de Historia Política (12), 99-117. En la producción de nuestro equipo de investigación: Solis, A.C. y Ponza, P. (Comps.). (2016). Córdoba a 40 años del golpe: Estudios de la dictadura en clave local. Editorial Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades (unc); Inchauspe, L. y Solis, A.C. (2019). Los estudiantes comprendieron la misión de la Universidad: el docente, de enseñar, ellos de aprender. La unc de la intervención a la dictadura: políticas de ingreso y disciplinamiento. En Abratte, J.P. y Roitenburg, S. (Comps.). Hacia los 100 años de la Reforma de 18: Discursos y efectos del reformismo en la historia de la educación, la cultura y la política argentina. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, 143-180; Solis, A.C. (2020). La Perla y la historia reciente de Córdoba. Huellas, fragmentos y acciones para hacer visible lo oculto. En Nanni, S. (Coord.). Memoria y Derechos Humanos: El desafío pedagógico: Miradas desde la sociología, la historia reciente y la literatura infantojuvenil. Nova Delphi Libri; Solis, A.C. (Comp.). (2021). Palimpsesto: Militancias, dictaduras y derechos humanos. Colecciones del ciffyh, Facultad de Filosofía y Humanidades (unc). Se referencian solo los trabajos historiográficos, dejando de lado otras producciones como las propias del campo antropológico local o periodístico, entre las más abundantes.
8 La excepción proviene del campo de la antropología local con los estudios de Lucía Ríos referidos a las prácticas en torno a la muerte de enemigos subversivos. Ríos, L. (2018). Esbozo etnográfico en torno a la escritura sobre cadáveres en 1975-1976. Avá (32), 153-170.
9 El 22 de marzo de 2006 la Legislatura Provincial de Córdoba aprobó por unanimidad la Ley de la Memoria, que estableció la
creación y funcionamiento de la Comisión y el Archivo Provincial de la Memoria en el edificio donde funcionó el Departamento de Informaciones 2 dependiente de la Policía de Córdoba. La Ley Provincial n.º 9286 se puso en vigencia el 21 de abril de 2006.
10 Luego de una breve etapa transicional que juzgó a los excomandantes en jefe integrantes de las Juntas Militares dictatoriales en 1985, diversas leyes limitaron el camino de la justicia en Argentina. Recién a comienzos del siglo xxi se retomaron los juicios con condena, una vez desmontadas las denominadas “leyes de impunidad” y los indultos otorgados por el expresidente Carlos Menem.
11 En sentido general, con “políticas de memoria” se refiere a las políticas públicas orientadas al tratamiento institucional de las demandas de memoria, verdad y justicia. Dentro de ellas se incluyen el juzgamiento a los responsables, las políticas de re- paración, la conversión de excentros clandestinos de detención en Espacios para la Memoria, así como las labores destinadas a la consolidación del Nunca Más y a la formación intergeneracional en valores democráticos y derechos humanos, entre otras.
12 Sobre la historia de las organizaciones que conformaron el movimiento de derechos humanos en Córdoba, véase Solis,
A.C. (2014). De las comisiones a los organismos en Córdoba: Derechos humanos, dictadura y democratización. En Kotler, R. (Coord.). En el país del sí me acuerdo: Los orígenes nacionales y transnacionales del movimiento de derechos humanos en Argentina, de la dictadura a la transición. Imago Mundi y Red Latinoamericana de Historia Oral, 129-156; Solis, A.C. (2012). La cuestión de los derechos humanos: De la posdictadura a la democracia excluyente (Córdoba, 1989-2002). En Gordillo, M., Arriaga, A.E.,
mayor durabilidad en la provincia fue conformando una red de actores viejos y nuevos en el sostenimiento de ese proceso entrelazado de memoria, verdad y justicia que, en las últimas dé- cadas, implicó asumir el desafío de ser parte de la institucionalidad estatal al diseñar y ejecutar políticas públicas.
Ahora bien, ¿por qué centrar en Córdoba esta reflexión? La provincia de Córdoba es una de las más importantes de Argentina. Una provincia mediterránea, tradicionalmente estratégica en la conexión interna entre la sección más litoral o atlántica del país y la región norte y oeste, tuvo en la segunda mitad del siglo xx un rápido crecimiento en su ciudad capital, también llamada Córdoba, que se caracterizó por un rápido proceso de industrialización y un aumento considerable de su matrícula universitaria. Fue por ello una provincia protagónica en el ciclo de radicalización política y de movilización social que caracterizó a los años de la década de 1960 y primeros de la siguiente, siendo particularmente relevante la acción de su sindicalismo combativo y del clasismo, más la fuerte presencia y desarrollo temprano de organizaciones político-militares, junto con diversas formas de radicalización obrera, religiosa, estudiantil y barrial que tuvieron, además, un importante protagonismo de mujeres. Con una fuerte partici- pación en el ciclo de protesta de entre décadas y conocida por acciones significativas de lucha como el Cordobazo de 1969 y el Viborazo de 1971, Córdoba ciudad fue también escenario anticipado de la represión. Desde el aumento de la prisión política para modelar el conflicto sociopolítico hasta los consejos de guerra a dirigentes sindicales destacados, ya en tiempos de la autodenominada Revolución Argentina iniciada con el golpe de Estado de 1966 la ciudad sufrió los intentos de desarticulación de sus sectores más radicalizados y movilizados. En 1973 se produjo la llegada del peronismo al poder provincial, en sintonía con lo ocurrido a escala nacional, una vez levantada la proscripción de su partido, que se había mantenido desde el golpe de 1955. Lo distintivo a escala provincial fue que en 1974, y producto de la disputa en- tre diferentes sectores al interior del peronismo, un golpe policial destituyó a las autoridades provinciales constitucionales, hecho que se conoció como el Navarrazo,13 y desde entonces se mantuvo intervenido el Poder Ejecutivo provincial, hasta el momento de un nuevo golpe de Estado, producido el 24 de marzo de 1976. Esta breve historización es precisa para situar las características del adelantamiento represivo que se vivió en la provincia y en la ciudad, hecho que fue favorecido por la territorialidad de las fuerzas represivas, con un creciente protagonis- mo del Ejército en articulación con otras fuerzas armadas y de seguridad. Ese adelantamiento represivo incluyó diferentes modalidades legales e ilegales, una progresiva militarización y un fuerte disciplinamiento laboral, en particular en esferas estatales de gestión provincial o nacio- nal. Lo ocurrido no fue exclusivo de esta provincia, y se corresponde con la noción de ciertas continuidades represivas, al igual que otros estudios que indagaron la reformulación de las políticas bajo otros momentos, incluso en el tercer gobierno peronista, marcado por cambios en la legislación, el aumento de penas o la especificación de delitos,14 además de una creciente denuncia pública del avance desmovilizador.
Franco, M.J., Medina, L., Natalucci, A., Solis, A.C. La protesta frente a las reformas neoliberales en la Córdoba de fin de siglo. Ferreyra Editor, 307-352.
13 Golpe policial contra las autoridades del Gobierno provincial elegidas constitucionalmente en 1973. Se denomina Navar- razo por referencia al apellido del jefe policial, Navarro.
14 Franco, M. (2012). Un enemigo para la Nación: Orden interno, violencia y “subversión”, 1973-1976. Fondo de Cultura Económica.
Respecto de su problematización, es preciso iniciar este derrotero desde la pregunta por el papel de las policías en la represión dictatorial argentina. Como señala Águila, haciendo un balance en 2018 de las producción sobre el tema:
En esta dirección, los balances o estados de la cuestión disponibles abundan sobre el impacto del terrorismo de Estado sobre las fuerzas de seguridad y las policías, señalan la centralidad de la problemática en las políticas estatales y en los estudios académicos a partir de la transición democrática, exploran las continuidades y la persistencia hasta la actualidad de dispositivos y prácticas instalados en los años dictatoriales y en la militarización de las fuerzas de seguridad, sin dar cuenta de que carecemos de estudios en profundidad sobre las policías en el período que se extiende entre fines de los años 60 y principios de los 80.15
Esa constatación de la historiadora es aún mayor en ciertas provincias, donde los estudios de la represión son todavía incipientes. Para Águila, la dominancia en la agenda sobre la repre- sión dictatorial de los estudios abocados a la centralidad de las Fuerzas Armadas ha limitado conocer el rol que asumieron las policías en varios aspectos que hacen desde lo normativo, ideológico, modalidades y tipos de involucramiento con otras agencias. Plantea, por lo anterior, cuatro cuestiones a tener en cuenta a la hora de estudiar policías: 1) el problema de la militari- zación, 2) la articulación entre rutina y novedad en el ejercicio de la represión, 3) el modo en que la policía se implicó en la “lucha antisubversiva” y 4) el problema de la territorialidad de la represión.16 Tomando esta agenda como desafío, el presente artículo procura contribuir en estas líneas de entrada, al especificar las potencialidades de esta fuente para dilucidar algunas de estas cuatro relevantes cuestiones, en particular el rol de esta policía en la represión y los aportes de sus memorandos a la historia de la represión. A su vez, coincidimos con las postulaciones que, si bien reconocen la excepcionalidad de la represión dictatorial, la inscriben en prácticas de larga data mostrando, por ejemplo, que la calificación de “enemigo interno” se fue conno- tando de diversos modos y que, para ciertos sujetos, la exposición a la violencia represiva ha sido una constante.17 En este sentido, el estado de la cuestión realizado por Agustina Kresic18 es por demás relevante, pues incluye las actuaciones policiales dentro de una periodización más larga, atravesando diferentes regímenes políticos y distinguiendo —de manera acertada— el involucramiento institucional de las fuerzas policiales en otras acciones en las que se partici- pó de modo no institucional, como fue la integración de algunos de sus miembros a grupos paraestatales, particularmente en la antesala del golpe de 1976. De igual modo, veremos que ambas dimensiones de actuación suelen estar presentes en los análisis.
15 Águila, G. (2018). Policías, represión y “lucha antisubversiva”: Exploraciones sobre el rol de las policías en el accionar represi- vo de los años 70 en Argentina. Folia Histórica del Nordeste (32), 124.
16 Ibid.
17 Lvovich, D. (2020). La violencia dictatorial y la violencia estatal de largo plazo en el Cono Sur de América Latina: Entre lo excepcional y lo habitual. História: Questões & Debates (68:1), 85-108.
18 Kresic, A. (2020). El aparato represivo en su capilaridad: las policías. Balance crítico y aportes desde la historia reciente.
Historia Regional (42), 1-12.
La Policía Federal en la historia de la represión
Definida en la actualidad como una fuerza de seguridad del Estado y como auxiliar de la justicia, dependiente del Ministerio de Seguridad, la Policía Federal es de larga data en la Ar- gentina y su denominación se impuso a la anterior Policía del Estado en 1945, dando cuenta de su alcance territorial nacional. Por ello, una parte de su acción se liga con los denominados “territorios nacionales”, aquellos de más reciente apropiación en la consolidación del Estado Nacional que cristalizaron una jurisdiccionalidad anterior a su provincialización, ocurrida con el peronismo histórico. Respecto de antecedentes directamente vinculados a la actuación de la Policía Federal, la tesis doctoral de Ariel Eidelman19 historiza las agencias represivas del Estado; su primer capítulo es minucioso en la conformación de la Policía de Ciudad —luego devenida en Policía Federal— y sus transformaciones, dentro de una meticulosa reconstrucción de las agencias represivas y de inteligencia militar y del Estado, en una mirada de mediana duración de las acciones, fundamentos doctrinarios y lógicas organizacionales que cubren desde inici- os del siglo xx hasta los primeros años sesenta. Más recientemente, hay investigaciones que han contribuido a especificar su compromiso y responsabilidad con la denominada “lucha antisubversiva”. De las investigaciones que constituyen antecedentes específicos, recuperamos el trabajo de Pablo Scatizza en el que aborda la Delegación Neuquén de la Policía Federal Argentina desde “la tensión entre la sistematicidad que caracterizó al dispositivo represor du- rante la última dictadura militar y sus años previos, y los diferentes niveles de autonomía que adquirieron determinadas agencias represivas que lo constituyeron”.20 Con un minucioso tra- bajo de fuentes, el historiador demuestra cómo desde 1975 se fue configurando un entramado represivo en torno a las tareas de inteligencia, donde la Delegación de la Policía Federal fue central al articularse con otros componentes del dispositivo represor. Asimismo, entiende que la autonomía relativa de esta fuerza policial respecto de las Fuerzas Armadas, en particular del Ejército, se expresó en las tareas propias de inteligencia que realizaba antes y después del golpe, las vinculaciones con fuerzas de represión legales y paralegales y en su tradición jurisdicción sobre ciertos delitos federales ligados a juventud, drogas y subversión. Con su trabajo como disparador, surge el interrogante respecto de otros espacios donde no había el antecedente histórico del rol de esta fuerza en los denominados “territorios nacionales” se desarrolló un sentido de autonomía similar al planteado por Scatizza para Neuquén, y en particular para Córdoba, donde tradicionalmente el Ejército ha tenido un peso territorial mayor. ¿Cuánto de sistematicidad y autonomía hubo en Córdoba en las diferentes fuerzas represivas articuladas? El interrogante excede los objetivos del artículo pero no deja de ser sugerente. Por su parte, Eva Muzzopapa analiza las transformaciones de las policías provinciales, e historiza algunas deconstrucciones, dando cuenta de los vínculos que en los diferentes territorios tuvieron con otras fuerzas de seguridad o armadas.21
Desde una preocupación diferente, anclada en la construcción sociohistórica del problema
de la seguridad, según Hathazy una primera transformación se dio hacia 1978 —que podría- mos referenciar aún con la pretensión refundacional de la dictadura—, pero será recién hacia 1981-1982 que se advierte un cambio institucional de envergadura respecto de cómo se en-
19 Eidelman, A. (2010). El desarrollo de los aparatos represivos durante la “Revolución Argentina”, 1966-1973. [Tesis de docto-
rado, uba]. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1412.
20 Scatizza, P. (2017).Autonomía y sistematicidad del dispositivo represor. La Policía Federal en Neuquén (1975-1978). Páginas (21), 155.
21 Muzzopapa, E. (2017). Militarización sin militares. Cuadernos de Marte. Revista Latinoamericana de Sociología de la Guerra (13), 55-86.
tendía la seguridad fuera de la dimensión represiva ligada a la lucha antisubversiva. De todos modos, para nuestro trabajo, nos interesa su caracterización del momento anterior, el propia- mente dictatorial:
[...] durante la dictadura la noción de “seguridad interior” se enmarcaba en la lucha contra la “subversión” y la violencia política liderada por militares.A nivel adminis- trativo y político, desde 1978, todavía bajo un régimen de secreto, en el Ministerio del Interior, se crea en la Secretaría del Interior la “Dirección General de Segu- ridad Interior” —que reemplaza a la de “Asuntos Policiales”— a cargo de dirigir, coordinar, armar, reglamentar y formar a la Policía Federal, policías provinciales y territoriales, además de entender en “los derechos individuales de personas afecta- das por la lucha contra subversión”,“la seguridad física y jurídica de las personas”, “en personas por Estado de Sitio”, en “redes de comunicaciones” y “asesorar en cuestiones orgánico funcionales de las policías” (Decreto “S” 325, 14 de febrero de 1978, Anexo II, pp. 18-19).22
Esa nueva inscripción institucional ocurrió después de los años que trabajamos. Para 1975 y 1976, en los documentos producidos por la pf-dc, el destinatario de sus informes propios o pedidos es la Dirección de Interior (en la figura de su director), que, entendemos, era de quien dependía. Pese a estos antecedentes reseñados, en los estudios desde Córdoba, la delegación de la Policía Federal Argentina no se ha constituido aún en objeto de estudio en ninguno de sus periodos de actuación.
Córdoba en la historia de la represión
Dentro de la historia argentina, si bien ocurrió un adelantamiento represivo en Córdoba desde el Navarrazo, recién en el último tercio de 1975 y comienzos de 1976 hubo claros signos de cambio en el patrón represivo. En la provincia de Córdoba funcionaba la sede del Comando del III Cuerpo de Ejército, que controló la represión en diez provincias argentinas del centro y nororeste, a cargo del general Menéndez desde septiembre de 1975. La red represiva montada, que adquirió toda su sistematicidad y coherencia después del golpe ocurrido el 24 de marzo de 1976, tuvo como epicentro al Destacamento de Inteligencia 141 General Iribarren, que concentraba toda la información, procesaba el trabajo de inteligencia y participaba en la co- ordinación de las acciones de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en la llamada “Comunidad Informativa de Inteligencia”. La red articulaba los centros clandestinos La Perla con Campo de La Ribera, el D2, dependencias policiales, militares, penitenciarias y de gobierno.23 En concre- to, en la ciudad de Córdoba y su inmediato hinterland, donde se ubicó La Perla, encontramos los siguientes puntos y funciones en la red y trama represiva.A partir de la tarea realizada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la información disponible en el Registro Úni-
22 Hathazy, P. (2021). Las emergencias de la seguridad democrática en Argentina. Problematizaciones públicas y políticas de seguridad en la posdictadura (1982-1992). Desarrollo Económico (vol. 61, n.º 234), 177. https://ojs.ides.org.ar/index.php/desar- rollo-economico/article/view/168/57.
23 Información disponible en el sitio oficial de los espacios de Córdoba, http://www.apm.gov.ar/?q=lp/1-la-perla-centro-clandesti- no-de-detenci%C3%B3n-tortura-y-exterminio (consulta: 2-9-2019).
co de Víctimas del Terrorismo de Estado (en adelante ruvte)24 existe una sistematización para mapear la represión. Dicha sistematización producida distingue entre Centros Clandestinos de Detención (ccd) y Puntos de Apoyo (pa). Dentro de los centros clandestinos principales, en la ciudad de Córdoba funcionaron Campo de la Ribera25 y el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba (D-2),26 convertidos hoy en sendos espacios de memoria. El primero estaba bajo autoridad del Ejército y con funcionalidad previa de prisión militar; el segundo de- pendió de la órbita de la policía provincial. La importancia de la policía en la represión local se afirma por integrarse al registro de ccd y pa a la Jefatura Policial,27 la Alcaldía de Córdoba, seis comisarías, la delegación Córdoba de la Policía Federal y la Guardia de Infantería de la Policía provincial.28 Junto con esta red territorial policial se encuentran los sitios dependientes de las fuerzas armadas: además de Campo La Ribera, el Destacamento de Inteligencia 141 General Iribarren, dependiente del Ejército,29 el Comando de Brigada de Infantería Aerotransportada IV30 (en una localidad aledaña, camino a La Calera) y la Escuela de Aviación Militar dependi- ente de la Fuerza Aérea.31 Junto con estas dependencias, en la ciudad funcionaron otros lugares de detención clandestina, aunque con menor envergadura, en agencias estatales como la Mu- nicipalidad, algunas escuelas o sedes ministeriales. A ello se sumó una red de puntos de apoyo en la que destacan los puntos sanitarios, que incluyeron al Hospital Militar Córdoba y Sanidad Policial. El primero de ellos ha sido señalado, además, como lugar de partos clandestinos.
La red represiva se completó con el lugar de las cárceles locales en el dispositivo represivo, que en la época eran tres: Unidad Penal 1 o Penitenciaria de Barrio San Martín, la Unidad Penal 2 o Cárcel de Encausados y la Unidad Penal 5 del Buen Pastor, que era un penal de mujeres.32 Ahora bien, el esquema represivo excedió la ciudad capital, siendo particularmente importante la zona aledaña que se extiende por el oeste y el norte. De este hinterland destaca el predio de La Perla. Ubicado sobre la Ruta Nacional n.º 20 en el ejido de la localidad de Malagueño del departamento Santa María, este excentro de detención clandestina, tortura y exterminio (cdctye) fue conocido también como la Universidad o “Arriba”, por su funci- onamiento integrado a un predio menor denominado La Perla Chica, La Perlita, Escuelita, Perla Vieja o Malagueño, ubicado del otro lado de la ruta mencionada.33 La Perla dependió del Ejército y allí funcionaron luego las dependencias del Arma Brigada de Caballería Aerotrans- portada.34 En el momento de su mayor producción represiva, este sitio y la vasta red descripta estuvieron bajo la autoridad militar del Comando del III Cuerpo de Ejército.
24 La versión consultada es la que estuvo disponible hasta el final del gobierno de C. Kirchner en la página de la sdh Nación. Consta de dos tomos, ordenados alfabéticamente.
25 En la zona ribereña del río Suquía, al este de la ciudad.
26 Ubicado en el centro, en proximidades de la plaza San Martín, que es la principal del casco histórico urbano. Con posterio- ridad esta agencia represiva fue trasladada a cercanías de la plaza Colón y luego a barrio Güemes.
27 Se indica como locación el periodo en que esta funcionó en las instalaciones del Cabildo, en plaza San Martín.
28 Emplazada en el centro de la ciudad.
29 En el parque Sarmiento, hoy sede de la Universidad Provincial. Fue señalizado en el año 2014.
30 Ubicado en zona oeste, camino a la localidad de La Calera. Allí funcionaba una Unidad de Comando, Área 311.
31 Al oeste capitalino, camino a Carlos Paz.
32 Ninguno de los tres penales funciona como tal en la actualidad. Desde la llegada del peronismo al poder de la provincia en 1999, las cárceles de la ciudad fueron trasladadas fuera del ejido capitalino y se crearon nuevos penales en el interior provincial.
33 Este sitio se habría encontrado en la entrada de la mencionada localidad y funcionó en momentos articulado con La Perla.
34 La Perla fue señalizada en el año 2007 según la Ley n.º 26691 de Sitios de Memoria y abierta al público el 10 de diciembre de 2009. Hoy es un Espacio de Memoria y promoción a los derechos humanos.
La Policía Federal en Córdoba
¿Cuál fue el rol de la Policía Federal en un espacio que no había sido un territorio nacional previamente? ¿Cómo participó en la represión dictatorial y en la previa a esta? Hasta ahora la referencia más difundida han sido las menciones a esta fuerza policial federal en las sentencias de los juicios por delitos de lesa humanidad desarrollados en la Justicia Federal de Córdoba en el presente siglo. En los juicios se han usado los memorandos para dar cuenta de lo informado en las reuniones de la Comunidad Informativa, con el propósito de demostrar la coordinación de las diferentes agencias represivas en el territorio, aunque también algunos debates o puntos de fricción entre fuerzas. En segundo lugar, se han usado estos memos para demostrar el arma- do de versiones oficiales de ciertos hechos represivos. En particular, las muertes en enfrentami- entos que luego se demostró que fueron fraguados, ejemplificadas en imputaciones relativas al accionar del Comando Radioeléctrico de la Policía de la Provincia. Otras referencias puntu- ales se encuentran en fallos relativos a los asesinatos de presas y presos políticos, en su mayoría detenidos con anterioridad al golpe, que fueron presentados oficialmente como víctimas de enfrentamientos (que resultaron fraguados) o de (falsos) intentos de fuga. En estos últimos casos, la justicia ha demostrado que tales asesinatos ocurrieron con la modalidad de “operati- vos ventilador”, es decir, acciones represivas en que los/as prisionero/as fueron sacados/as del penal, ejecutados/as y comunicados/as como muertes producidas en respuesta a su accionar subversivo, mediante la difusión pública de comunicados oficiales que construían una versión falsa de la causa y condiciones de sus muertes. Una tercera mención a esta policía se encuentra en una causa juzgada con anterioridad a este ciclo de justicia, contra la reconocida integrante de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, Sonia Torres.35 En efecto, en 1998 una nota perio- dística publicada en el diario La Voz del Interior a la abuela Sonia sobre la desaparición de su hija
—que había sido estudiante de la Escuela Manuel Belgrano— motivó la denuncia por injurias del propio Tránsito Rigatuso, conocido implicado en la formulación de listas de estudiantes en la antesala del golpe. En dicha sentencia, absolutoria para la querellada, quedó demostrado que la Policía Federal intervino en varias ocasiones citando a estudiantes y a padres para incidir correctivamente en el supuesto proceso de indisciplina que vivía el colegio preuniversitario. Estas citaciones incluyeron amedrentamientos explícitos. Si bien el eje del debate judicial giró en torno a las menciones a la participación de Rigatuso en la confección o distribución de listas de estudiantes que luego fueron desaparecida/os, las recurrencias a la mención de esta fuerza sugiere que la injerencia de la Policía Federal puede asociarse con la jurisdicción nacional del colegio preuniversitario, pues incluso después del golpe hay territorios y agencias similares donde intervino esta policía. En síntesis, este rastreo por su uso judicial demuestra su inclusión en las tareas represivas pre y posgolpe, aunque son aún huellas fragmentarias.
A diferencia del uso judicial, el artículo se basa en la consulta y sistematización parcial (1975- 1976) de los Memorandos Reservados de la dgi de la pf-dc. Junto con los memorandos deno- minados “radiogramas”,36 ambos son parte de la colección Policía Federal del apm. Los memo-
35 Juzgado Correccional de 3.ª nominación de Córdoba sentencia número: veintiocho Córdoba, trece de agosto de dos mil dos “torres sonia o torres de parodi sonia p.s.a. de Injurias y Calumnias” (Causa Letra “T”, n.º 7/99). En dicho juicio los que- rellantes fueron el doctor Tránsito Rigatuso y su apoderado, doctor Mariano Arbonés. Esta sentencia fue publicada en la prensa e incluida en la obra de 2004 Los niños desaparecidos y la Justicia: Algunos fallos y resoluciones (tomo III). Abuelas de Plaza de Mayo. 36 Tecnología para enviar información. El radiograma es un documento en el que se asienta el comunicado enviado por radio (o eventualmente por teléfono).
randos reservados (conservados en biblioratos con orden cronológico descendiente) incluyen informaciones propias y otras que llegaban al servicio, siendo la más frecuente el levantamiento de información producida en radiogramas o la síntesis de reuniones en las que la pf participaba. En efecto, los Memorandos Reservados contienen más que la información resumida de los radiogramas, pues pareciera tratarse de un subconjunto de comunicación institucional donde se contestan pedidos, se elevan informes y se intercambia o se recepta información de otras agencias o niveles. Estos memorandos son de carácter reservado, es decir, destinados a circular internamente en la fuerza o entre fuerzas, y en su mayoría son de elevación a las autoridades propias de las que dependía el servicio a escala nacional. En algunos casos puntuales los memo- randos llevan un sello superior de secreto, anticipando la confidencialidad del asunto tratado.37 Dentro de esta carpeta se incluyen los memorandos de las reuniones de la denominada Comu- nidad Informativa,38 y datos que confirman la socialización en estas reuniones de los informes por zona y subzona,39 algunas informaciones coyunturales de probables hipótesis de conflicto o de información diagnóstica en lo referido al ámbito subversivo, gremial, estudiantil y econó- mico, y llamativamente menos en lo político partidario o religioso; lo que hace presumir que no eran visibilizados como ámbitos especialmente conflictivos. En total, para la confección de este artículo se relevaron cerca de seiscientos folios digitalizados que van desde septiembre de 1975 hasta diciembre de 1976.40 Con respecto al tratamiento discursivo, se aclara que los térmi- nos incluidos corresponden a los usos dados en los documentos; palabras como “subversivos”, “delincuentes”, “detenidos”, entre otras, surgen todas ellas de la propia documentación y se consignan de ese modo sin utilizar encomillados textuales en cada caso a fin de resguardar la inteligibilidad del artículo.
El rol de la Policía Federal Delegación Córdoba
En base a los memorandos reservados producidos desde septiembre de 1975 hasta fines de 1976, la fuente no permite por sí misma hacer una historia de esta policía en represión, aunque sí reconstruir indicios de algunas de las tareas que desempeñó. En primer lugar, la pf-dc parti- cipó sistemática y activamente en las reuniones de la Comunidad Informativa. Generalmente desarrolladas en el predio militar del comando del III Cuerpo, las presidía un alto mando del Ejército e incluyeron en calidad de miembros fijos a representantes —en su mayoría los titu- lares— de: Servicio de Inteligencia de la Aeronáutica (sia), Servicio de Inteligencia del Estado (side), Departamento de Informaciones de la Policía de la Provincia (D2), el jefe de Inteligen- cia de la Agrupación Escuela de Aviación, Destacamento de Inteligencia del Batallón 141 del Ejército, Secretaría de Seguridad de la Provincia de Córdoba y el representante de la oficina
37 Contienen desde informaciones descriptivas —informes de autoridades provinciales, respuestas a solicitudes de datos sobre personas específicas o copias de la solicitud de pase a disposición del Poder Ejecutivo Nacional a determinados presos y pres- as— hasta el detalle del seguimiento de la visita de los delegados de Amnesty que llegaron a la ciudad en noviembre de 1976.
38 De este subconjunto lo preservado es igualmente dispar; en ocasiones, la toma de notas es breve y formal, y en otras es más desplegado, incluyendo informes parciales. No se encontró hasta el momento referencias escritas directas a la metodología clandestina de la represión ni mención de los centros clandestinos.
39 En principio había reuniones con los titulares, y más ocasionalmente estas incluyeron a los referentes de las subzonas que traían novedades del interior provincial, una vez consumado el golpe de Estado, como demostraremos.
40 En cuanto al estado de la colección, en general las digitalizaciones son visibles, pero el estado original de los documentos no siempre es óptimo; en ocasiones tiene líneas o bordes cortados, pueden faltar folios o la copia resguardada no resulta legible.
técnica de la pf-dc.41 Es decir, que participó de la articulación represiva en la centralización de información. Su actuación no era solo de articulación informativa sino también en términos operacionales. En efecto, la segunda huella es la conformación de un Grupo Interrogador de Detenidos que actuaría en la Penitenciaría de Encausados (Penal de Barrio San Martín) bajo la dependencia de la Jefatura del Área 311 del Ejército; además de interrogar, al parecer este grupo se encargaría de centralizar la totalidad de los procedimientos “antisubversivos” y analizar la información disponible. En esa ocasión, y dado el previsible cúmulo de trabajo que tendrían, se instó a la colaboración de las fuerzas, constando que la pf-dc aportaría los suboficiales.42 En tercer lugar, hacia mediados de 1976, a través de un memo de la reunión de la Comunidad Informativa, y con motivo de deliberar sobre una posible acción subversiva en gestación, se informaba que dentro de las medidas a tomar se incrementarían a) las tareas de identificación de activistas y de centralización de la información de inteligencia y b) las tareas de vigilancia en los establecimientos educativos a fin de evitar la infiltración en las casas de estudio.43 Aquí sur- gieron algunas novedades. La primera fue que la Policía Federal asumió su responsabilidad en “la detección de activistas en los organismos nacionales” asentados en la provincia. La segunda fue que se destinó a soldados conscriptos, a quienes se les daría la baja adelantada, para actuar como infiltrados en la universidad, a razón de dos por cada facultad, con el objetivo de evitar la captación de estudiantes por parte de las organizaciones. Asimismo, se solicitaba apoyo a la Fuerza Aérea para realizar igual tarea en las fábricas, sin mayores precisiones sobre la modalidad o cantidad de personal afectado.
Estos primeros indicios muestran que la articulación de inteligencia y operativa implicó
en la provincia la dirección del Comando del III Cuerpo del Ejército, con un rol igualmente destacado de la Jefatura de la IV Brigada de Infantería, y con la participación activa de las fuerzas armadas y de seguridad con presencia territorial, entre ellas la Policía Federal Delega- ción Córdoba. Se incluyó además, en la Comunidad Informativa, a un funcionario del área de seguridad del Gobierno provincial, único ámbito de gestión estatal que no era una fuerza. En base a lo anterior, las fuentes documentales contienen mayor información sobre la por ellos denominada “lucha contra la subversión” que sobre la actuación especial de la pf. La primera utilidad de los memorandos es que permiten adelantar una primera periodización, que, si bien coincide con cortes institucionales, esclarece las tareas que se realizaron en la etapa pregolpe de las que se realizaron después del 24 de marzo de 1976.
41 En varias reuniones, cuando se indica quién participa de la pf-dc se menciona “y un representante por la Oficina Técnica”. Según Scatizza (2017), esta oficina se ocupaba de la Inteligencia.
42 Archivo Provincial de la Memoria. Córdoba. Fondo: Policía Federal Argentina. Delegación Córdoba. Serie: Memorandos. Carpeta: Memorandos reservados (en adelante citado como Memorandos). Memorandos, dgi, cd.“r”, 10 y 12 de diciembre de 1975. Las tareas consistían en organizar la recepción, clasificación, identificación, interrogatorio y explotación de documentos. En la sentencia de la causa Videla, que trató sobre los presos y presas políticas asesinadas de la Unidad Penitenciaria 1, se toma la conformación de este primer grupo interrogador como un hito en el proceso de construcción de una modalidad represiva que combinaba elementos legales e ilegales, entre otras, por la conformación heterogénea de sus integrantes.Tribunal Oral en lo Criminal Federal n.º 1 de Córdoba (2010). “videla Jorge Rafael y otros, p.ss.aa Imposición de tormentos agravados, Ho- micidio calificado, Imposición de tormentos seguidos de muerte, Encubrimiento” (Expte. n.º 172/09) y “menéndez, Luciano Benjamín y otros p.ss.aa. Privación ilegítima de la libertad agravada, Imposición de tormentos agravados” (Expte. M-13/09), protocolizado n.º 63/2010 [Jaime Díaz Gavier (presidente), Carlos Lascano; José Pérez Villalobo y Carlos Ochoa], 357 y ss.
43 Memorandos, dgi, cd.“r”, n.º 107, del 22 de junio de 1976.
La marcha de la represión. Ordenando la llegada
Es conocido que, en la historia de la represión local, el año 1974 constituye un hito porque, una vez producido el Navarrazo y hasta el golpe, el ritmo y la intensidad de la represión se re- crudecieron. Ello ocurrió de la mano de la acción estatal de la Policía provincial, pero también de la violencia paralegal y paraestatal que podía o no contener esa fuerza, y que sumaba otros actores en el proceso de persecución y ataque a los sectores combativos, fueran estos de la iz- quierda peronista o marxista y de otros grupos radicalizados. Paiaro identificó ese cambio con la combinación de formas de represión legales e ilegales, además de analizar que algunas accio- nes tuvieron un claro sentido pedagógico de disciplinamiento mediante la difusión del terror al conjunto de la sociedad.44 En nuestros estudios previos, vimos cómo entonces comienzan a modificarse la represión y las respuestas sociales a la violencia estatal y paraestatal, lo que se intensificará en el segundo semestre de 1975. Esto ha sido luego ratificado por los juicios por delitos de lesa humanidad realizados en Córdoba, donde en varios de ellos se han incorporado casos del periodo predictatorial, desde 1974 hasta la antesala del golpe.
Por otra parte, en el debate general, cada vez hay más consenso en tomar el año 1975 como hito demarcatorio en el inicio de un cambio significativo en la política represiva, principal- mente porque entonces se fijó la estrategia de exterminio clandestino que luego se aplicaría de modo generalizado y sistemático una vez consumado el golpe de Estado. En Córdoba, a las detenciones y allanamientos se agregaron los secuestros, las desapariciones transitorias y las permanentes, la aparición de personas asesinadas y el incremento de las denuncias públicas sobre la escalada represiva.
Ahora bien, ¿cómo se lee en la fuente consultada este cambio en el patrón represivo, que es
deudor de la progresiva centralización y hegemonía del actor militar en coordinación con las otras fuerzas que operaban en el territorio? Entre septiembre y diciembre de 1975, la dinámica principal observable en los memorándums es la que denominamos “de un apresurado ordena- miento”, en particular de la situación de los numerosos presos y presas que se encontraban en diferentes situaciones legales y alojados en lugares diversos. Es clara cierta urgencia por dejar a disposición del Poder Ejecutivo Nacional (en adelante pen) a quienes se consideró “peligrosos” y no tenían procesamiento judicial. Este apresuramiento reconocía de manera explícita como causa la preocupación manifestada en reuniones de la Comunidad Informativa respecto a que varios presos políticos que eran “subversivos” no se encontraban aún a disposición del pen, por lo que podían ser puestos en libertad por la acción de la justicia.45 Ello no es menor: la diferencia entre la represión pre y posgolpe muestra la importancia de controlar el Estado en todos sus niveles y poderes, y a la vez que en la etapa anterior todavía había alguna autonomía o al menos no coordinación entre diferentes poderes del Estado.
Al mismo tiempo, dentro de este ordenamiento de las tareas burocratizadas de tratamiento a los prisioneros se produjo una regularización de las reuniones de la Comunidad Informativa desde septiembre y una sistemática tarea de informar a los superiores respecto de lo aconte- cido en materia de lucha contra la subversión en Córdoba, al menos desde la pf-dc. En las reuniones de la Comunidad se delineaba la ejecución de las acciones generales pero también se analizaron caso por caso la situación de los presos a disposición del pen, lo que llevó en oc-
44 Paiaro, M. (2016). Exhibir el terror… Op. cit., 107-124.
45 Memorando, dgi, cd. del 10 de diciembre de 1975 informando la reunión de la Comunidad Informativa.
tubre a plantear la necesidad de reuniones semanales, los días miércoles a las diez de la mañana. Esa tarea de centralización explica, además, la conformación del primer grupo interrogador mencionado en el punto anterior.
Desde una mirada de síntesis, se observan las siguientes tendencias entre septiembre y di- ciembre de 1975:
Estandarización progresiva de las prácticas represivas, que incluía la elevación semanal de resúmenes de los procedimientos realizados mediante la confección de un cuadro de síntesis con el siguiente formato, aunque no se encuentran todas las fichas, en ocasiones solo la nota de alzada.46
Elevación de listados de personas detenidas de las que se pide o se informa su pase a disposición del Poder Ejecutivo Nacional (pen). En la mayoría de los casos estas listas incluyen el nombre de la persona completo, datos de su ocupación, mención a poseer antecedentes, adscripción política atribuida, hechos endilgados y alguna caracterización sobre peligrosidad, vínculo comprobado o probable con otras personas u organizaciones, aclaraciones de otras acciones en las que habría participado, etc.
Elevación de listados de personas detenidas informando la situación procesal, causa y juez interviniente. En ellos, junto con la filiación se refieren las leyes o ilícitos que ha- bría cometido, el juzgado donde está radicada la causa, la adscripción política atribuida y otras informaciones, como una descripción de quién lo detuvo o dónde se encuentra apresado/a, y ocasionalmente los vínculos familiares o políticos con otras personas. En varios casos hemos observado que las personas que están en la lista de Procesados apare- cen luego en el listado de personas que pasan a disposición del pen.
Esta caracterización sumaria de los contenidos observables nos permite visualizar el afán por sistematizar información y la situación procesal de las personas detenidas legalmente. Cabe recor- dar que en Córdoba, hacia fines de diciembre de 1975, ya se habría establecido el funcionamien- to de La Ribera como centro clandestino dependiente del Ejército, en el predio de la antigua prisión militar. De todos modos, la utilización de la sede policial provincial del D2 como lugar legal e ilegal de detención o secuestro, y muchas veces antesala de su pase a una prisión legal, también ha sido comprobada por la justicia para la etapa pregolpe. En síntesis, entendemos que la información resguardada en los memorandos para esta etapa muestra la aún escasa centralización de información y la multiplicidad de agencias represivas que actuaron en el territorio, al igual que la significativa importancia que la centralización de facto operada por la militarización de la represión produjo, con la consecuente sistematización de sus modalidades.
A inicios de 1976, en las reuniones de la Comunidad Informativa se incluyeron balances diagnósticos y se fue estandarizando la referencia a diferentes ámbitos: fabril, estudiantil, polí- tico, gremial y subversivo. Se destaca que los ámbitos político y religioso, a veces incorporados, no resultan los más frecuentes, mostrando que ambos no constituían una real amenaza para las fuerzas represivas. De igual modo, es posible advertir cierta obsesión con epec47 por la im- portancia de su gremio y quizás por su rol estratégico. Asimismo, la relevancia dada al campo
46 Los cuadros de doble entrada sistematizan, de manera cuantitativa, las siguientes categorías de relevamiento: Procedimientos, total, resultados positivos y negativos; Detenidos, totales, por identificar, procesados y prófugos; Secuestro de armas, largas y cortas, explosivos y mechas, municiones, y Secuestro de panfletos, bibliografía, prendas militares, planos y documentación.
47 Empresa Provincial de Energía de Córdoba, conocida por el liderazgo combativo de su sindicato Luz y Fuerza, con refe- rentes como Agustín Tosco, uno de los protagonistas del Cordobazo.
gremial obedece a que era factible ser “captada por la subversión” junto con la relevancia del campo intelectual “y Tercer Mundo”.48
En enero de 1976, coincidente con el Operativo Moncholos,49 se respondieron informes solicitados a la fuerza sobre las diferentes vertientes y ámbitos de actuación del peronismo. La pf-dc elevó informes de los denominados Partidos Neoperonistas en Córdoba.50 De igual modo, se informaron listados de autoridades del secretariado de la cgt Regional Córdoba y de las 62 organizaciones peronistas, respondiendo a una solicitud.51 Como se observa, el foco de interés operaba no solo sobre el peronismo más radicalizado, sino también sobre sus conduc- ciones sindicales más relevantes, aunque a esa altura ya estaban en manos de los sectores más ortodoxos de dicha fuerza política.
Ese mismo mes, y como consecuencia de la ola de secuestros causada por el operativo repre- sivo clandestino, los memorandos contienen un informe de panorama actual con especifica- ciones sobre las acciones de repudio generadas por el aumento de los secuestros. Es interesante notar que, además de informar algunas disidencias internas en el Gobierno de la intervención federal de la provincia, se señala que desde el mismo Gobierno se habría promovido una marcha del silencio en solidaridad con los familiares de los desaparecidos, pero que luego fue desautorizada al conocerse la adhesión a ella de sectores de extrema izquierda, por lo cual el Gobierno la reemplazó por una reunión multisectorial con invitaciones especiales.52
Luego de este convulsionado mes de enero las informaciones son menores. Como datos importantes se informa la asunción del entonces coronel Juan Bautista Sasiaiñ al Comando de la IV Brigada de Infantería Aerotransportada, del Ejército, quien tendría muchas veces el lugar de presidir las reuniones de la Comunidad Informativa en los meses posteriores. La segunda noticia destacable es el informe de una nota periodística aparecida en un diario local, Los Prin- cipios, sobre las causas de la exoneración del extitular de la pf-dc. En el informe se especifica que la nota relata la exoneración del extitular Carlos Luis Granatta por dar documentación a personas implicadas en la subversión, junto con otro subcomisario exonerado por no denun- ciar la irregularidad y la cesantía a dos principales; denuncia esta que se basó en declaraciones de un expolicía federal dado de baja en 1973. El informe no desmiente ni discute lo publicado, simplemente informa que no van a contestar para no abrir un diálogo inconveniente y que se trató del diario de menor tirada, con solo diez mil ejemplares.53 La respuesta es propia de una organización que hace del secreto su poder fundamental; el hecho de ser expuesta públi- camente la fuerza policial como colaboradora con el enemigo es ignorado para minimizar su efecto.
48 Denominación utilizada para referir a los militantes y religiosos enrolados en el Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo. Expresiones de Menéndez en reunión de Comunidad Informativa. Memorandos, dgi, cd. n.º 1,“r”, 4 de enero de 1976.
49 Operativo represivo clandestino contra más de cuarenta víctimas, principalmente del peronismo revolucionario. Moncho- los fue un apodo para referir a los militantes de la organización Montoneros. Se realizaron tandas de secuestros diarios con modalidades comunes, que fueron tapa de los principales diarios; el operativo, cuya autoría se desconocía, generó una ola de repudios y movilizaciones que fueron prohibidas por el Gobierno de la intervención.
50 Se informó que en 1975 se había formado el Partido Peronista Auténtico y su titular. Se detalla que la fuerza partidaria había sido proscripta y que en Córdoba actuaban el Peronismo de Base, Descamisados y el Frente Revolucionario Peronista, que no poseían reconocimiento partidario, además de elevar la integración de las fuerzas locales componentes del frejuli.
51 Memorandos, dgi, cd. n.º 4 “r”, 10 de enero de 1976, y dgi, cd. n.º 5 “r”, 19 de enero de 1976 .
52 El documento está inconcluso, falta un folio. Estimamos que se trata de un memorando fechado el 23 de enero de 1976 por su crítica documental interna y que responde a un pedido de información.
53 Memorandos, dgi, cd. n.º 18 “r”, 23 de febrero de 1976.
En resumen, en la etapa pregolpe se evidencia el avance en una sistematización de la situa- ción legal de los detenidos y en una mayor coordinación y subordinación progresiva de las fuerzas represivas bajo el liderazgo del Ejército, aunque aún con una fuerte carga de ensayo y error. En efecto, el enorme repudio social que generó la ola de secuestros de enero de 1976, en lugar de disciplinar y amedrentar, hizo estallar la escasa legitimidad de un Gobierno de intervención que se mostraba inoperante y subsumido al creciente poder de facto de las fuerzas represivas y en particular del poder militar local. Las reacciones fueron tan masivas y hetero- géneas ante la ola de secuestros que hasta una parte del centro comercial hizo una protesta con cierre de negocios por el secuestro de dos hermanas, hijas de una reconocida familia de comerciantes de la plaza cordobesa. Incluso se conformó y comenzó a actuar públicamente una Comisión Provisoria de Familiares de Secuestrados que exigía la aparición con vida de las personas secuestradas y convocó a una infructuosa marcha del silencio.
En busca de la normalidad perdida
¿Qué cambió en 1976, después del golpe del 24 de marzo? En marzo, en la inmediata an- tesala del golpe, hay pocas novedades en las informaciones salvo el recambio de la autoridad policial. En efecto, se produjeron la renuncia del jefe de Policía, su reemplazo transitorio por el subjefe y, una semana después, la asunción del teniente coronel Benjamín Adolfo Rivas Sanabria como jefe de la Policía de la provincia de Córdoba. Lo llamativo es que, al mismo tiempo, se lo nombró secretario de Seguridad de la provincia, apenas días antes del golpe.54
Es notable que en los Memorandos reservados de la Policía Federal no se informó del golpe de Estado, como si fuese una noticia que no revistió de novedad. Las informaciones alusivas a esta nueva ruptura del orden constitucional se limitaron a elevar la nómina de las nuevas auto- ridades provinciales55 y a sopesar las reacciones en la sociedad cordobesa. Un informe reservado de fines de marzo de 1976 trasunta una lectura de bastante normalidad; solo se mencionaron unos volantes del Partido Comunista Marxista Leninista llamando a una huelga general contra la dictadura y a la resistencia popular, leído este como “el primer síntoma de resistencia”. Se incluyeron informaciones sobre la Mesa de Gremios en Lucha y sectores combativos gremia- les, así como listados de personas detenidas y sus lugares de alojamiento, todas ellas en las cinco cárceles legales distribuidas entre la capital y dos localidades del interior provincial.56 Dentro de las deudas, se informó que aún no se habían podido establecer las identidades de personajes políticos de renombre nacional que hubieran incurrido en delitos económicos o ideológicos, ni identificar a quienes pasaron a la clandestinidad o buscaban fugarse.57
Abril es el mes de mayores novedades; entre ellas, la primera reunión de la Comunidad In- formativa después del golpe. Esta se centró en las futuras actividades de inteligencia del Área 311 y de la subárea 3111, que incluía la ciudad capital y sus alrededores. Allí se informó que las
54 Memorandos, dgi, cd. n.º 19 y 20 “r”, 10 de marzo de 1976 y 16 de marzo de 1976, respectivamente.
55 Se lista al interventor militar en reemplazo del gobernador, tres ministros (de Economía, Gobierno y Bienestar Social), cinco secretarios (de Coordinación y Programación,Técnico de Estado; Privado del Interventor, de Estado de Seguridad y de Estado Institucional, más el Comisionado Municipal de la Ciudad de Córdoba). Estas autoridades asumieron el mismo 24 de marzo.
56 La lista pareciera contener a personas detenidas desde el día del golpe.
57 Memorandos, dgi, cd. n.º 4 “r”, 30 de marzo de 1976. A los pocos días se eleva otro informe respecto a los antecedentes de cinco sacerdotes de orientación tercermundista, muy conocidos en la plaza cordobesa.
tareas de inteligencia tendrían un planeamiento centralizado y una ejecución descentraliza- da, dosificando los esfuerzos de reunión y de las actividades, diagnosticando la necesidad de acrecentar los recursos para estas tareas que se consideraban aún precarios. Se destacan las de- finiciones respecto de los “blancos”, como se designó a los destinatarios de la acción represiva; incluyeron las reuniones periódicas, el procesamiento de los blancos y su selección, la eleva- ción de los blancos seleccionados a la central de inteligencia, los mecanismos de detención y la realización de la inteligencia primaria sobre los blancos detenidos. El lenguaje eufemístico utilizado no da cuenta de que la mayor parte de la acción represiva era clandestina e ilegal, por ejemplo que las detenciones eran en su mayoría secuestros realizados por patotas, como se llamó a los grupos de tareas, y que la información primaria se conseguía en general mediante la tortura y los apremios ilegales. El informe de esta reunión orientada a acordar la implementa- ción del plan represivo en la faceta de inteligencia contiene despliegues puntuales sobre cómo circularía la información internamente entre las diferentes agencias, la modalidad y frecuencia de las reuniones de los encargados de inteligencia,58 la prioridad del acopio de información para la “debida” inteligencia, así como el tratamiento urgente para la selección y procesamien- to de los blancos. En relación con las actuaciones, es decir, el paso a la acción de apresar a los blancos identificados, se definió realizar la consulta previa al Comando del Área, y si no se trataba de casos de urgencia “los blancos deben ser reservados” hasta su debido tratamiento en la reunión semanal. Se insiste en no operar sin el chequeo previo con los demás organismos y en que los blancos deberán “ser concretados operativamente” por elementos ociosos de las Fuerzas Armadas. ¿A qué se llamó “elementos ociosos”? No lo sabemos, pero claramente mos- traba una jerarquización de las tareas entre los integrantes de las diferentes agencias represivas. Es notable que junto a esas definiciones de orden práctico se incluyó una argumentación explícita respecto de la causa por la que no se publicarían listas de detenidos “a consideración de” (o “en poder de”, deberíamos leer) las Fuerzas Armadas. El argumento fue igualmente operativo; se señaló que, una vez considerada cada situación personal en la reunión de la Co- munidad Informativa, algunas personas podrían recuperar la libertad. Sobre el destino de los que no tuvieran esa salida, se indicó la posible organización de consejos de guerra y el some- timiento a juicio de los detenidos, su inclusión a disposición del pen o la determinación del confinamiento en un lugar específico del país; un periplo incompleto sin ninguna mención a los centros clandestinos ni a la muerte clandestina, principal destino de las/los secuestradas/os en dictadura. Se discutió, además, cómo resolver las responsabilidades según las posibilidades de cada fuerza (ámbito, jurisdicción) y se adelantó el temario de las siguientes reuniones respec- to de la fijación del enemigo, la valoración de su capacidad y vulnerabilidad en relación con blancos pertenecientes a Montoneros, erp/prt, Poder Obrero, Juventud Guevarista y ciertas actividades gremiales, estudiantiles y área de gobierno, mostrando en quiénes corporizó la in-
teligencia a sus enemigos principales.59
Lo anterior viene a confirmar que, una vez tomado el poder, el diseño operativo y la cen- tralización de la represión adquirieron carácter sistemático, y si bien ello no es novedad en el concierto de los estudios nacionales, aporta a distinguir las especificidades que tomó en una provincia con una alta proporción obrera, estudiantil y de militancias revolucionarias en la eta-
58 Semanales dentro del Área 311 y quincenales con el resto de las subáreas.
59 Memorandos, dgi, cd. n.º 34 “r”, 7 de abril de 1976.
pa previa. Esa centralización, dirigida por el Ejército, operó igualmente desde el comando de la zona hacia las subzonas, con una determinante prioridad del espacio capitalino y su hinterland, en correspondencia con la distribución espacial de los potenciales enemigos.
Una de las cuestiones que también permitió el control posgolpe tiene que ver con otro tipo de capilaridad del poder, referida a las actitudes sociales de colaboración. En la reunión semanal siguiente se volvieron a acordar pautas de funcionamiento y especificaciones sobre el enemigo subversivo. Dentro de las primeras se advierte la importancia dada a los colaboradores u hombres propios en quienes “confiar”. En relación con este punto se tematizó el problema de la pérdida de hombres ubicados en el aparato administrativo, haciendo referencia a la im- portancia de consultar debidamente antes de la aplicación de la ley de prescindibilidad60 en la esfera pública provincial. Sea que se trató de colaboradores civiles o de miembros de fuerzas in- filtrados, el tema muestra la capilaridad de personas que trabajaban informando a los servicios. En igual sentido, mostrando su férreo interés en controlar a los agentes públicos, se establecíó someter los nombres de futuros designados a la Comunidad Informativa y se compartieron listas de gente “en quien confiar” que no están incluidas en el informe secreto.61 Respecto de la identificación y procesamientos de los blancos represivos, se estableció que los blancos recibidos serían retenidos hasta la reunión semanal y la necesidad de chequearlos; si se debía actuar de inmediato, debía consultarse a nivel horizontal con dos o tres organismos y proceder a ordenar la captura si había certeza. Por lo que vemos, como en la reunión anterior, pareciera haber necesidad de controlar la acción represiva, quizás para contrarrestar alguna tendencia a la acción descoordinada propia de la competencia entre fuerzas o más llanamente por falta de profesionalismo. Respecto del universo de los blancos, en base a un informe del Destacamento de Inteligencia 14162 se ratificó su equivalencia con integrantes de Montoneros, erp-prt, Poder Obrero, Juventud Guevarista y activistas estudiantiles, gremiales y de gobierno. Esto se rela- ciona con un pedido de mayores datos de inteligencia para detectar a los activistas, motivado por el gran número de personas detenidas de las que no se poseía información suficiente. Si bien no se identifica si se trata de detenidos legales o de personas secuestradas, el dato indicaría que, de muchas personas, no tenían certeza respecto de su compromiso político con algunas de las identidades que corporizaban al enemigo subversivo. Sobre las actuaciones, los blancos serían provistos por distintos organismos debiendo informar prontamente su trabajo. Los blan- cos ya suministrados fueron puestos a disposición del Comando de Operaciones del Área 311 a cargo del coronel Sasiaiñ, quien, por órdenes del entonces general Menéndez, procedería en lo inmediato a iniciar las operaciones en las subáreas de la provincia. El rol represivo de las subáreas que corresponden al interior provincial fue considerado clave, por cuanto se estimó que los subversivos podían encontrarse con cobertura en la zona serrana de turismo a la espera de accionar.63 Por último, en la reunión se estableció la orden de no actuar por izquierda hasta nuevo aviso e incluso que todos los casos, por izquierda o por derecha, debían ser informados al Comando de Operaciones ya citado, quien como excepción podría autorizar una acción por izquierda. Nuevamente, la insistencia en coordinar y jerarquizar la toma de decisiones es notable.
60 La ley de prescindibilidad fue uno de los mecanismos utilizados para depurar al propio Estado y dar de baja a su personal.
61 Memorandos, dgi, cd. n.º 40 “r”, 13 de abril de 1976.
62 Dependiente del Ejército.
63 En efecto, la zona serrana es de gravitación turística en la provincia.
La extensión de la capilaridad territorial del poder represivo a la provincia se especificó en la reunión siguiente de la Comunidad Informativa, ampliada con los representantes de las subáreas; una reunión regional con el objetivo expreso de intercambiar información, mejorar la producción de inteligencia y obtener mayor eficacia en su uso, además de hacer que se co- nocieran todos los organismos de inteligencia pertenecientes al Área 311, con el fin de evitar los vacíos de inteligencia propios de un “centralismo estático”, promoviendo así una mayor articulación vertical y horizontal entre los organismos integrantes.64 Dentro de este propósito, el temario incluyó la continuidad de reunión de blancos en cada subzona y la explotación de la documentación secuestrada, y se definió que el tratamiento dependía exclusivamente de los medios de reunión disponibles. Se realizaron además exposiciones por subáreas, tópico que sería recurrente en este tipo de encuentros regionales. Se incluyó la discusión de las conve- niencias de dividir por subáreas, por enemigo u otras entre diferentes servicios de inteligencia. Ello nos permite ver que a la Policía Federal y el side les correspondía hacer inteligencia sobre los organismos nacionales radicados en Córdoba, mientras que la Policía provincial lo haría sobre los organismos provinciales. Como tema de formación se expuso sobre Escuela de Cuadros, Movimiento Sindical de Base y Juventud Guevarista. Por último, en la coordinación del tratamiento a los blancos se estableció distinguir entre tres vías, A, B y C, siendo la primera equivalente a actuar por izquierda, la segunda a actuar por derecha y la tercera a verificar.65
En la siguiente reunión de inteligencia local se trató especialmente el tema de los medios de comunicación, definiendo el control de la radio y la televisión y la situación de la Escuela de Ciencias de la Información de la unc, en la que se estimó que su primera cohorte de egre- sados era de “casi todos elementos marxistas”, lo que derivó en controlar estrictamente su no ingreso laboral en la plaza local, además de definirse el cierre del mencionado establecimiento educativo.66
Con una mirada más integral, una vez superado este momento inicial, en los meses posterio- res al golpe de Estado se advierte un esfuerzo marcado por ordenar y establecer ciertas rutinas en el trabajo represivo. Las reuniones de Comunidad Informativa, elevadas mediante memo- randos reservados desde la pf-dc al director de Interior, se enumeraban y además se especifica- ba su carácter, distinguiendo entre reuniones de la Comunidad Informativa de la Inteligencia Local o de la Inteligencia Regional (en las primeras no se incluyó a los representantes de las subzonas del interior). Junto con estas reuniones sistemáticas, eventualmente se incorporaron informes de inteligencia compartidos, realizados por el Comando de la IV Brigada de Ejército, y en particular por el Destacamento de Inteligencia 141, pero no de manera regular; algunos de ellos versaron sobre temas específicos.67
En las reuniones de Inteligencia, en el mes de mayo se informaron las respectivas subzonas, incluyendo las áreas comprendidas en cada una y bajo las órdenes de qué institución estaban. En todos los casos, se trataba de agencias estatales de seguridad (de las Fuerzas Armadas o la Gendarmería) o de empresas estatales de seguridad, como las fábricas militares.68 Ese mismo
64 Memorandos, dgi, cd. n.º 47 “r”, 21 de abril de 1976.
65 En los juicios de lesa humanidad de Córdoba se ha identificado a este tratamiento por izquierda con la derivación hacia los centros clandestinos. Este punto merece mayor análisis a futuro.
66 Memorandos, dgi, cd. n.º 50 “r”, 27 de abril de 1976.
67 En estos resúmenes semanales, que son discontinuos, se plantean acciones contra la subversión realizadas, algunas detencio- nes, con un volumen relativamente pequeño.
68 Memorandos, dgi, cd. n.º 72 “r”, 14 de mayo de 1976.
mes, en los repasos habituales por ámbito, se destacan 267 cesantías producidas en la unc como novedad en el ámbito “educacional” entre profesores y no docentes.69 Un elemento novedoso que aparece registrado es que, al inicio,“comunismo” es el primer ámbito a informar, seguido de “subversión”, mostrando la preocupación que el primero representaba para el Comando del III Cuerpo. Incluso, en una de las reuniones, se informó que el general Menéndez había via- jado a Capital Federal y pediría declarar ilegal al Partido Comunista, preocupación que luego decreció y dejó de informarse como ámbito específico. Al mismo tiempo, en estas reuniones se siguió especificando la adjudicación de responsabilidades sobre ámbitos o jurisdicciones, comprometiendo al conjunto de los organismos en la denominada “lucha antisubversiva” y a la vez distribuyendo los recursos para lograr mayor eficacia.
Más allá de lo dicho sobre las reuniones de la Comunidad Informativa, en el segundo se- mestre el tipo de informaciones disponibles es diferente, sea porque los documentos que nos han llegado son parciales o porque se informaba sobre otro perfil de acciones, dado el funcio- namiento en pleno del circuito represivo clandestino. Se continúan las reuniones de Comu- nidad Informativa, y en ellas se informan balances diagnósticos, en la mayoría de los cuales se acentúa la normalidad como dato regular; igualmente se anticipan posibles acciones o escenarios de conflicto (como una posible acción guerrillera del erp, o una reunión plenaria clandestina del gremio de Luz y Fuerza), aunque no hay luego información disponible para valorar su veracidad. Respecto de la marcha de la denominada “lucha antisubversiva”, en varias reuniones fueron sopesadas las capacidades de acción de las organizaciones armadas, mostrando el co- nocimiento que decían poseer sobre su capacidad operativa. Además, los memorandos arrojan pistas de las acciones que consideraron de envergadura, por ejemplo la referida a la detección y allanamiento de la imprenta del prt en Barrio Observatorio, en septiembre de 1976. Los documentos disponibles registran otras huellas, como la realización de ciclos de formación de las fuerzas, uno sobre armas y otro de los fundamentos filosóficos de la subversión marxista a cargo de Alberto Caturelli, docente de la Escuela de Filosofía de la ffyh-unc.
Respecto de los diagnósticos por ámbito, se confirma en los documentos del segundo se- mestre que el ámbito partidario local no presentaba aristas de conflicto y se informaron accio- nes de la ucr en una reunión en el interior provincial en la que se habría impulsado sostener las estructuras de cara a un accionar futuro. Para el ámbito religioso, se destacaron las buenas relaciones del Gobierno nacional con la Iglesia y se solicitaba obrar con prudencia en los datos de casos en que estuviesen imputados miembros del clero.70 Lo que parece más novedoso es que en julio se informa la constitución de una Comunidad de Acción Psicológica (cas) en la que concurren los titulares de las dependencias que integran la Comunidad de Inteligencia lo- cal, más un representante del Gobierno de la provincia de Córdoba. El memorando reservado permite conocer los temas tratados, pero no los contenidos. A saber, se habló de su finalidad, de la necesidad de formación de dicha comunidad, de los objetivos y aspectos doctrinarios más relevantes, y se informó como primera acción la conmemoración del 9 de julio.71
En octubre se informó una inminente baja de personal en diferentes dependencias de la provincia de Córdoba, mencionando especialmente a los ministerios de Bienestar Social y de Educación y Cultura. Estas bajas se producirían por la aplicación de las leyes 5911 y 5913. Si
69 Memorandos, dgi, cd. n.º 79 “r”, 18 de mayo de 1976.
70 Memorandos, dgi, cd. n.º 167 “r”, 1 de septiembre de 1976.
71 Memorandos, dgi, cd. n.º 124 “r”, julio de 1976.
bien la comunicación señala que se adjuntan las 89 hojas con la información de los listados, estas no se han preservado.72 En noviembre de 1976 lo más relevante es el informe de inteligen- cia producido por los agentes encargados de espiar a los delegados de Amnistía Internacional que visitaron la ciudad de Córdoba y que de manera infructuosa intentaron recibir denuncias locales. Dicho informe muestra el afán en amedrentar y obstaculizar la tarea de los delegados, llegando a frustrar la visita y anticipando su salida de Córdoba, producto de la inviabilidad de su tarea; el mismo celo puesto en controlar capilarmente la no activación de resistencias fue puesto para evitar que las denuncias llegaran a la comitiva internacional.73
En síntesis, el contenido de los memorandos reservados muestra de manera diáfana cómo se operó desde el momento del golpe, y lo que ello implicó respecto de lo noticiable en las reuniones de la Comunidad Informativa de Inteligencia, a medida que la represión capilar y el cercenamiento del espacio público se convirtieron en dominantes.
La construcción del enemigo subversivo
La tercera contribución de este artículo surge de focalizar el análisis en la información disponible a fines de 1975, donde los procedimientos se informan con mayor detalle y ve- mos algunas regularidades. La indagación permite conocer algunos aspectos de lo que podría denominarse el “proceso de construcción del enemigo subversivo”, a partir del análisis de las recurrencias en los modos de inscribir la prisión política. Una de las particularidades de Córdoba fue que ese adelantamiento represivo se correspondió con un aumento de la prisión política. El análisis del relevamiento parcial de las listas de procesados y de detenidos/as de los que se informa o se solicita su pase a disposición del pen, arroja tendencias interesantes, por un lado, del proceso de estandarización o burocratización que revelan los papeles y, por otro, de ciertos tópicos recurrentes en los modos de construirlos como enemigos subversivos. Entre septiembre y diciembre de 1975 estas listas fueron frecuentes; algunas incluyen reiteraciones de personas, pero de forma minoritaria.
Según el análisis de estas listas, la composición de género indica que eran más varones que mu- jeres, en una proporción bastante alta en favor de los primeros. Respecto de las adscripciones políticas que se incluyen en estos listados —que son integradas en la mayoría de los nombres, pero no en todos—, es generalizada la identificación con alguna de las organizaciones político-mi- litares más relevantes, sea esta erp o Montoneros, y en proporciones bastante homogéneas entre ambas, a diferencia de lo que el sentido común suele asignar. Otras identidades políticas son escasas, casi excepcionales, así como identificaciones de sectores legales del peronismo o las menciones al propio prt. ¿Significa esto que las personas apresadas adscribieran en efecto a esas organizaciones? No es algo que pueda colegirse con total certeza de la documentación de este fondo; sí se puede, en cambio, que estas aparecen como las identificaciones mayoritariamente asignadas por quienes producían listas de personas. En tercer lugar, se consignaron datos no siempre homogéneos, por ejemplo respecto de la actividad que realizaban, es decir, que había datos incompletos en los listados. En cuarto lugar, es notorio que un número importante de
72 Memorandos, dgi, cd. n.º 201 “r”, 1 de octubre de 1976.
73 Memorando, dgi, cd. n.º 232 “r”, 16 de noviembre de 1976 y ss.
personas no registraban antecedentes previos, entendemos que en actividades consideradas delictivas. En quinto lugar, que los procesamientos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional se aceleraron a fines de 1975, buscando evitar la libertad de los prisioneros por vía judicial. En sexto lugar, si nos concentramos en otro tipo de listados elevados desde la pf-dc con la situ- ación de las y los presos procesados, la gran mayoría lo estaba por cargos de asociación ilícita y/o por incumplimiento de la ley 20.840.74 Había algunos casos de tenencia de armas y robo, y solo uno de asesinato.
Una vez producido el golpe de Estado, la recurrencia a nombrar a las personas implicadas en actividades supuestamente subversivas se modifica. Si bien en un primer momento se elevan listados de personas detenidas en las cárceles legales, pero sin el tratamiento de las anteriores, en lo sucesivo las identidades son producto de acciones puntualmente informadas (por ejemplo, operativos con diversos resultados, enfrentamientos con “abatidos”) o pedidos de solicitud de antecedentes, ya fueran locales, entre distintas fuerzas, o provenientes de otras provincias. En julio de 1976 se elevó un listado con algo más de doscientos nombres, en su mayoría varones, de personas “detenidas por autoridades militares y fuerzas de seguridad”. En ella se reconoce a varios funcionarios del Gobierno provincial peronista depuesto y dirigentes gremiales de di- ferentes vertientes. Se los califica como detenidos subversivos y delincuentes económicos cuya situación estaba en tratamiento de la Comunidad Informativa.75 Otro modo de aparición de identidades es en el informe de las versiones oficiales de la violencia represiva. Si en los listados analizados (de presos pen o de procesados) pudimos inferir las recurrencias en los modos de nombrar sus adscripciones políticas, caracterizar las causas y antecedentes más usuales, así como reparar en la magnitud entre varones y mujeres, en los memorandos posteriores al golpe del 24 de marzo se advierte otro elemento central del dispositivo represivo local: la construcción de versiones oficiales falsas sobre el asesinato de presos políticos y la recurrencia a justificar esas muertes como ocurridas en enfrentamientos. Por ejemplo, al detallar intentos de fuga en tras- lados de presos legales, en que se identifica a delincuentes abatidos, se comunican fugados sin identificar y no se informan bajas propias. En los juicios posteriores, estos memorandos fueron utilizados como prueba para contrastar con los testimonios de sobrevivientes, familiares y alle- gados de las víctimas producidos en el marco de los juicios orales de Córdoba. Estas informa- ciones (de operativos, supuestas fugas o enfrentamientos) fueron abundantes en los primeros meses después del golpe, detallando acciones y resultados en la sección informada de ámbito subversivo dentro de las reuniones de la denominada Comunidad Informativa o en informes
74 Ley n.º 20.840 de Seguridad Nacional, aprobada en septiembre de 1974. Establecía un conjunto de acciones prohibidas y las penalidades específicas para cada tipo de delito contra la seguridad. Estas acciones se encuadran del siguiente modo:“Artículo
1.º — Será reprimido con prisión de tres a ocho años, siempre que el hecho no constituyere un delito más severamente pe- nado, el que para lograr la finalidad de sus postulados ideológicos, intente o preconice por cualquier medio, alterar o suprimir el orden institucional y la paz social de la Nación, por vías no establecidas por la Constitución Nacional y las disposiciones legales que organizan la vida política, económica y social de la Nación”. Ley n.º 20.840. Disponible en línea: https://www. argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-20840-73268/texto. En noviembre de 1976 esta norma fue modificada, elevando penas, mediante la Ley n.º 21.459. La reforma parcial sustituyó ese artículo por el siguiente: “Artículo 1.º — Será reprimido con prisión de tres (3) a ocho (8) años, siempre que el hecho no constituyere un delito más severamente penado, el que para lograr la finalidad de sus postulados ideológicos, intente o preconice por cualquier medio, alterar o suprimir el orden institucional y la paz social de la Nación, por vías no establecidas por las disposiciones normativas que organizan la vida política, económica y social de la Nación”. Disponible en https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-21459-73269/texto. En este acto estaba readecuando la norma al Estatuto y Actas que la propia dictadura puso por encima de la Constitución Nacional.
75 Memorando, dgi, cd. n.º 229-333 “r”, 7 de julio de 1976.
específicos, aunque sospechamos que tampoco fueron todas las realizadas, pues el número de acciones resulta pequeño comparado con el universo conocido de víctimas.
En resumen, este último aporte muestra las recurrencias en los modos de tratamiento docu- mental y burocrático a los denominados “enemigos subversivos”, así como la cada vez mayor proporción de las novedades sobre muertes a medida que avanzó el golpe, al tiempo que no hay en los memorandos referencias directas a la desaparición como tecnología represiva que ya era dominante.
Conclusiones
Este artículo exploró los memorandos reservados de la delegación local de la Policía Federal Argentina resguardados en el Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba, entre septiembre de 1975 y diciembre de 1976, periodo caracterizado por los cambios en la represión produci- dos por su centralización bajo autoridad militar. A partir de esa exploración documental sobre la base de más de seiscientos folios digitalizados, el artículo se interrogó por cómo se informa- ba puertas adentro —dado el carácter reservado de los memorandos— la lucha antisubversiva, cuáles eran los tópicos, modalidades, frecuencias y contenidos de la acción informada por la inteligencia federal y sus aportes a la historia de la represión. El artículo demuestra que la fuen- te aportó en un doble sentido. Por un lado, a situar la agencia represiva de la Policía Federal en Córdoba, dentro de una trama mayor, y, por otro, a exponer determinadas características de la represión desplegada.
En particular, se logró identificar temporalidades y modalidades de la represión, avanzar en una caracterización del proceso de conversión de un/a detenido/a en subversivo/a, establecer las recurrencias en el perfilado de los denominados “subversivos” y caracterizar la propia lectura y valoración que de acontecimientos clave tenía la fuerza. Sobre las temporalidades, si bien la etapa final de 1975 mostró la premura por definir las condiciones legales de apresamiento de detenidos alojados en cárceles legales, se observa aún cierta autonomía o —al menos— menor coordinación entre fuerzas. En paralelo, se estableció una progresiva centralización motivada en la coordinación entre fuerzas bajo la conducción de las agencias militares, en particular del Ejército, bajo la figura de la Comandancia del III Cuerpo, en la que desempeñó un papel destacado la coordinación de inteligencia que operó con la regularización de las reuniones de la Comunidad Informativa, sobre todo desde abril de 1976. Respecto de las modalidades, quedó demostrado cómo se definieron los blancos represivos, el modo de operar, la articulación en toda la provincia de las agencias de inteligencia y la importancia que a esta tarea se otorgó. De igual modo, se ob- servó que por momentos el ritmo de apresamiento era mayor al de información de inteligencia disponible sobre esas personas, en particular después del golpe de Estado. Asimismo, se observó la importancia dada a la centralización de las decisiones y a los diferentes tratamientos que las personas podían recibir. No se encontraron menciones más explícitas a las condiciones clan- destinas —núcleo fundamental del dispositivo represivo, ni referencias a los centros clandestinos vigentes para esa época—. Por otro lado, fue posible conocer las materias sobre las que versaron las reuniones de la Comunidad Informativa, así como las valoraciones diagnósticas de la situación provincial. Además, se ofreció una primera caracterización del proceso de conversión de un/a
detenido/da en subversivo, es decir, en peligroso, y por lo tanto de justificación de su encierro y/o procesamiento penal —algo así como la burocratización de dicho proceso—. En esa línea, cuando la información de los memorandos lo permitió, se analizaron las recurrencias en el per- filado de los denominados “subversivos”, las identificaciones producidas sobre las adscripciones políticas reales o asignadas, las dominancias en ese proceso, las simplificaciones y las omisiones. Por fin, el trabajo integró en diversos apartados y momentos reflexiones sobre el corpus, sus características y posibilidades como fuente histórica en un doble sentido: como vía de acceso a la propia historia de esta policía en las tareas represivas y como puerta de ingreso a la historia de la represión en Córdoba, desde las informaciones producidas y circuladas de manera reservada sobre la marcha de la denominada “lucha contra la subversión”.
§
Referencias
Águila, G., 2018.“Policías, represión y ‘lucha antisubversiva’: Exploraciones sobre el rol de las policías en el accionar represivo de los años 70 en Argentina”, Folia Histórica del Nordeste (32), p. 124.
~ , 2023. Historia de la última dictadura militar: Argentina, 1976-1983. Siglo xxi Editores.
Águila, G.; Alonso, L. (coords.), 2013. Procesos represivos y actitudes sociales: Entre la España fran- quista y las dictaduras del Cono Sur. Prometeo, Buenos Aires.
Águila, G. et al. (comps.), 2018. La historia reciente en Argentina: Balances de una historiografía pionera en América Latina. Imago Mundi, Buenos Aires.
Águila, G.; Garaño, S.; Scatizza, P. (coords.), 2020. La represión como política de Estado: Estudios sobre la violencia estatal en el siglo xx. Imago Mundi, Buenos Aires.
Eidelman, A., 2010. El desarrollo de los aparatos represivos durante la “Revolución Argentina”, 1966- 1973.Tesis Doctoral en Historia, uba. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1412.
Franco, M., 2012. Un enemigo para la Nación: Orden interno, violencia y “subversión”, 1973-1976. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires. Disponible en https://www.ides.org.ar/sites/default/files/ attach/Indice-e-Introducci%C3%B3n1.pdf.
Hathazy, P., 2021. “Las emergencias de la seguridad democrática en Argentina. Problematizaciones públicas y políticas de seguridad en la posdictadura (1982-1992)”. Desarrollo Económico (61:234), pp. 172-205. Disponible en https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/168/57.
Inchauspe, L.; Solis, A.C., 2019. “Los estudiantes comprendieron la misión de la Universidad: el docente, de enseñar, ellos de aprender. La unc de la intervención a la dictadura: políticas de ingreso y disciplinamiento”, en Abratte, J.P., Roitenburg, S. (comps.): Hacia los 100 años de la Reforma de 18: Discursos y efectos del reformismo en la historia de la educación, la cultura y la política argentina. Facultad de Filosofía y Humanidades (unc), Córdoba, pp. 143-180.
Kresic, A., 2020.“El aparato represivo en su capilaridad: las policías. Balance crítico y aportes desde la historia reciente”. Historia Regional (42), pp. 1-12. Disponible en https://historiaregional.org/ojs/index. php/historiaregional/article/view/394/720.
Lvovich, D., 2020. “La violencia dictatorial y la violencia estatal de largo plazo en el Cono Sur de América Latina: Entre lo excepcional y lo habitual”. História: Questões & Debates (68:1), pp. 85-108. Muzzopapa, E., 2017. “Militarización sin militares. Policías en tiempos de guerra”. Cuadernos de Marte. Revista Latinoamericana de Sociología de la Guerra (13), pp. 55-86. Disponible en https:// publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/2673/2296.
Ortiz, L., 2022.“Entre la resistencia a la dictadura y la normalización sindical. El terrorismo de Estado en fiat Argentina”, en Crenzel, E., Robertini, C. (eds.): Historia y memoria de la represión contra los trabajadores en Argentina: Consentimiento, oposición y vida cotidiana (1974-1983). Peter Lang.
Paiaro, M., 2013. “La forma legal de lo ilegal: La legislación represiva nacional y su incidencia en la provincia de Córdoba (1973-1976)”. PolHis. Revista de Historia Política (12), pp. 99-117.
~ , 2016. “Exhibir el terror. El Comando Libertadores de América: Entre el asesinato político y la restauración de la honra”, en Solis, A.C., Ponza, P. (comps.): Córdoba a 40 años del golpe. Estudios de la dictadura en clave local. Editorial de la Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades (unc), Córdoba, pp. 107-124.
Philp, M., 2009. Memoria y política en la historia argentina reciente: Una lectura desde Córdoba. Publicaciones de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
Ríos, L., 2018. “Esbozo etnográfico en torno a la escritura sobre cadáveres en 1975-1976”. Avá (32),
pp. 153-170.
Romano, S. (comp.), 2013. Historias recientes de Córdoba: Política y derechos humanos en la segunda mitad del siglo xx. Editorial Filosofía y Humanidades (unc), Córdoba.
Scatizza, P., 2017. “Autonomía y sistematicidad del dispositivo represor. La Policía Federal en Neu- quén (1975-1978)”. Páginas (21), p. 155. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codi- go=6342176.
Solis, A.C., 2012. “La cuestión de los derechos humanos: De la posdictadura a la democracia ex- cluyente (Córdoba, 1989-2002)”, en Gordillo, M., Arriaga, A.E., Franco, M.J., Medina, L., Na- talucci, A., Solis, A.C. La protesta frente a las reformas neoliberales en la Córdoba de fin de siglo. Ferreyra Editor, Córdoba, pp. 307-352.
, 2014. “De las comisiones a los organismos en Córdoba: Derechos humanos, dictadura y demo- cratización”, en Kotler, R. (coord.): En el país del sí me acuerdo: Los orígenes nacionales y transna- cionales del movimiento de derechos humanos en Argentina, de la dictadura a la transición. Imago Mundi y Red Latinoamericana de Historia Oral, Buenos Aires, pp. 129-156.
, 2020.“La Perla y la historia reciente de Córdoba. Huellas, fragmentos y acciones para hacer visible lo oculto”, en Nanni, S. (coord.): Memoria y Derechos Humanos: El desafío pedagógico: Miradas desde la sociología, la historia reciente y la literatura infantojuvenil. Nova Delphi Libri, Roma.
Solis, A.C. (comp.), 2021. Palimpsesto: Militancias, dictaduras y derechos humanos. Colecciones del ciffyh. Facultad de Filosofía y Humanidades (unc), Córdoba.
Solis, A.C.; Ponza, P. (comps.), 2016. Córdoba a 40 años del golpe: Estudios de la dictadura en clave local. Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades (unc), Córdoba.
Fuentes judiciales
Fuentes consultadas
Juzgado Correccional de 3.ª nominación de Córdoba, sentencia número: veintiocho Córdoba, tre- ce de agosto de dos mil dos “torres sonia o torres de parodi sonia p.s.a. de Injurias y Calumnias” (Causa Letra “T” n.º 7/99).
Tribunal Oral en lo Criminal Federal n.º 1 de Córdoba (2010), “videla Jorge Rafael y otros, p.ss. aa Imposición de tormentos agravados, Homicidio calificado, Imposición de tormentos seguidos de muerte, Encubrimiento” (Expte. n.º 172/09) y “menéndez, Luciano Benjamín y otros p.ss.aa. Privación ilegítima de la libertad agravada, Imposición de tormentos agravados” (Expte. M-13/09), protocolizado n.º 63/2010. [Díaz Gavier, Jaime (presidente), Lascano, Carlos; Pérez Villalobo, José y Ochoa, Carlos].
Archivos de la represión
Archivo Provincial de la Memoria, Córdoba. Fondo: Policía Federal Argentina. Delegación Córdoba. Serie: Memorandos, carpeta Memorandos reservados.
§
ANA CAROL SOLIS es profesora y licenciada en Historia, Magister en Partidos Políticos y Doctora en Estudios Sociales de América Latina por la Universidad Nacional de Córdoba, Ar- gentina. Es investigadora del Centro de Investigaciones de FFyH y profesora adjunta de His- toria Argentina II. Investiga la cuestión de los derechos humanos, las transformaciones de las militancias y la historia de la represión en períodos democráticos y dictatoriales. Ha publicado como autora La cuestión de los derechos humanos (2023) y compiladora los libros Palimpsesto. Militancias, dictaduras y derechos humanos (2021) y Córdoba a 40 años del golpe (2016). Fue Directora del Programa de Derechos Humanos de la FFyH UNC.
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Ainhoa Campos
Universidad de Castilla-La Mancha ainhoa.campos@uclm.es https://orcid.org/0000-0002-8720-9709
Resumen
Las fosas comunes constituyen uno de los elementos más característicos de la represión franquista a nivel tanto estatal como regional. Castilla-La Mancha no constituye una excepción: las cinco provincias que la componen acogen en su territorio numerosos ejemplos de estos enterramientos de víctimas de la violencia franquista. Conocer su localización y sus características es clave para, en primer lugar, comprender mejor el fenómeno de la represión franquista en la región, y, en segundo lugar, resulta imprescindible para plantear futuras actuaciones sobre dichas fosas. Realizar este balance es una cuestión compleja tanto por la escasez de información sobre lo acontecido con estos enterramientos durante la dictadura y la Transición como por la confusión que reina en lo relativo a las actuaciones que tuvieron lugar ya en el nuevo milenio. Este artículo propone una nueva forma de contabilizar las fosas del franquismo que evite confusiones y traza la historia de es- tos enterramientos desde su apertura hasta nuestros días, con el propósito de poner orden en un conocimiento imprescindible para la comprensión de un fenómeno clave en la historia de la región y de facilitar el cumplimiento de los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición que guían las políticas de memoria democrática.
Palabras clave: fosas comunes, Castilla-La Mancha, represión franquista, políticas de memoria, memoria democrática
Fecha de recepción: 23/06/2023 Fecha de aceptación: 09/10/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.8
Resum
“Hay quien sigue enterrado aún en caminos de tierra y arena”:“Balanç de la situació de les fosses del franquisme a Castella-La Manxa”
Les fosses comunes constitueixen un dels elements més característics de la re- pressió franquista a nivell tant estatal com regional. Castella-la Manxa no n’és una excepció: les cinc províncies que en formen part acullen en el seu territori nom- brosos exemples d’aquests enterraments de víctimes de la violència franquista. Co- neixer la seva localització i les seves característiques és clau per, en primer lloc, comprendre millor el fenomen de la repressió franquista a la regió, i, en segon lloc, resulta imprescindible per plantejar futures actuacions sobre aquestes fosses. Realit- zar aquest balanç és una qüestió complexa tant per l’escassetat d’informació sobre el que va succeir amb aquests enterraments durant la dictadura i la Transició com per la confusió que hi ha al voltant de les actuacions que van tenir lloc ja en el nou mil·lenni. Aquest article proposa una nova forma de comptabilitzar les fosses del franquisme que eviti confusions i traca la història d’aquests enterraments des de la seva obertura fins als nostres dies, amb la finalitat de posar ordre en un coneixement imprescindible per a la comprensió d’un fenomen clau en la història de la regió i de facilitar el compliment dels principis de veritat, justícia, reparació i garantia de no repetició que guien les polítiques de memòria democràtica.
Paraules clau: fosses comunes, Castella-la Manxa, repressió franquista, polítiques de memòria, memòria democràtica
Abstract
“Hay quien sigue enterrado aún en caminos de tierra y arena”: Assesment of the State of Francoist’s Mass Graves in Castilla-La Mancha
Mass graves are one of the most interesting elements of the Spanish repression during the Francoist regime, both at national and regional levels. Castilla-La Manc- ha isn’t an exception: the five provinces that make up the region have a number of examples of these burial sites of the victims of the Francoist violence. Knowing their location and their features is key for, first of all, understanding the phenomena of the Francoist repression in the region, and, secondly, it’s absolutely necessary to plan future actions over those mass graves. Assessing this matter is very complex because of the scarcity of information about the facts surrounding the burials that occurred during the dictatorship and the transition to democracy, as well as the confusion that has reigned in the matter over the new millennium. This article proposes a new way of accounting the mass graves of the Francoist Era that will avoid confusion and trace the history of the burials from the openings of the mass graves to our days.This will place order on the essential knowledge to understand the key phenomena in the history of the region and help fulfill the principles of truth, justice, amendment and guaranteeing the non-recurrence established by the Democratic Memory policies.
Keywords: mass graves, Castilla-La Mancha, Francoist repression, memory poli- cies, democratic memory
§
Introducción: la necesidad de un balance
La represión franquista se manifestó con intensidad en las provincias que hoy forman parte de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El estudio de las cifras de la violencia ha ido evolucionando desde los años ochenta: si entonces Salas Larrazábal establecía las víctimas mortales de la región en 5.708, Ortiz Heras las aumentaba a 8.535 en 2008 y muy poco des- pués, en 2010, Espinosa Maestre podía afirmar que el total era de 10.358. Doce años más tarde, el proyecto “Represión de guerra y posguerra en Castilla-La Mancha” ha actualizado una cifra que alcanza ahora las 12.597 víctimas mortales: 1.711 en Albacete, 3.972 en Ciudad Real, 902 en Cuenca, 1.246 en Guadalajara y 4.766 en Toledo. Estas cifras, que siempre deben conside- rarse provisionales, se componen de las víctimas de toda una serie de tipologías represivas que abarcan desde las víctimas de asesinatos extrajudiciales y de ejecuciones en cumplimiento de sentencia hasta las muertes ocurridas en prisiones y campos de concentración, incluido el de Mauthausen en Austria, o los asesinatos y ejecuciones de maquis o guerrilleros durante la pos- guerra. Una cifra que, si tenemos en cuenta la población total de las cinco provincias según el censo de 1930 —1.827.663 habitantes—, constituye el 0,68% del total y coloca a la represión sufrida en esta región por encima de las experimentadas en otras, como Cataluña, Madrid o Valencia.1
Las dinámicas de la violencia franquista fueron distintas en las diferentes partes de la región, de acuerdo con lo ocurrido durante la guerra. Parte de Guadalajara y Toledo fueron escena- rio de la guerra desde los primeros meses del conflicto y cayeron en manos de los rebeldes en esta fase, mientras que Albacete, Ciudad Real y Cuenca formaron parte de la retaguardia republicana hasta el final del conflicto. Así, en las primeras dos provincias se dieron más casos de asesinatos extrajudiciales, que solían acompañar a los combates y las conquistas de nuevos núcleos de población, mientras que en las restantes el grueso de las víctimas correspondieron a las ejecutadas en cumplimiento de sentencia, ya en la posguerra. La cifra de asesinados es mucho más alta en Toledo —878— que en el resto de las provincias; la segunda provincia con mayor número de asesinatos extrajudiciales fue Ciudad Real, con 123, seguida de Guadalajara, con 114.2
La mayor parte de todas estas víctimas mortales, fuera cual fuera la tipología de violencia que experimentaron, fueron enterradas en fosas comunes, siguiendo una tónica pareja a la que tuvo lugar en el resto del país.Así, mientras el régimen franquista se erigía sobre una política de me- moria que glorificaba a sus muertos en la contienda, desplegaba a su vez una política de invi- sibilización de estas otras víctimas. Esto constituyó una doble forma de castigo impuesto sobre los vencidos: a la derrota y a la muerte se sumó el silencio sobre el destino de estas víctimas.
Las fosas, sin embargo, no fueron olvidadas. Durante la dictadura, los amigos y familiares de las víctimas llevaron consigo el recuerdo de estos lugares de enterramiento, llegando en algu- nas ocasiones a señalarlos de forma clandestina e improvisada, o manteniendo en la memoria
1 Ortiz Heras, M. (2008).Terror y violencia política en Castilla-La Mancha. En Alía Miranda, F. y Del Valle Calzado, A.R. (Eds.). La guerra civil en Castilla-La Mancha 70 años después. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1388; Espinosa Maestre, F. (2010). La represión franquista: un combate por la historia y por la memoria. En Espinosa Maestre, F. (Ed.). Violencia roja y azul: España 1936-1950, Crítica, 76-78; González Madrid, D. y Ortiz Heras, M. (2021).Violencia de guerra y posguerra en Castilla-La Mancha, 1936-1939. En González Madrid, D. y Ortiz Heras, M. (Eds.). Violencia franquista y gestión del pasado traumático. Sílex, 50-52; Víctimas de la dictadura en Castilla-La Mancha, https://victimasdeladictadura.es/portal-victimas-dictadura-castilla-mancha; ine, Población (1930) por provincias, edad y sexo, disponible en https://www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?path=/t20/e245/p06/l0/&file=1930.px&L=0.
2 González Madrid, D. y Ortiz Heras, M. (2021). Violencia franquista… Op. cit., 56 y 66-71.
dónde estaban ubicadas. Incluso se llevaron a cabo algunas intervenciones o exhumaciones clandestinas, generalmente parciales. No obstante, la mayor parte de las fosas abiertas por el franquismo estaban intactas cuando el dictador murió y la Transición a la democracia se abrió paso. En esta etapa, asociaciones y autoridades locales protagonizaron actos de señalización y dignificación de algunas de las fosas de la región, e incluso se produjeron exhumaciones de los restos allí enterrados. Pero hubo que esperar al periodo de “estallido de la memoria” que dio inicio ya en la década de 2000 para que se llevaran a cabo las primeras intervenciones cientí- ficas, que seguían el método arqueológico para recuperar los restos de las víctimas enterradas en las fosas y en las que se elaboraban informes con la información recabada en el proceso.
Tras un parón en las actividades relacionadas con la localización y exhumación de fosas, relacionado con el cese de la financiación estatal por parte del Gobierno conservador de Ma- riano Rajoy y con la escasa implicación de las autoridades castellanomanchegas, entre 2018 y 2020 se volvieron a poner en marcha medidas tanto estatales como regionales en esta materia. En septiembre de 2021, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha firmó un acuerdo marco de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha que, entre otros objetivos, establecía el de la elaboración de un mapa regional de fosas y su integración en el Mapa Estatal. A esto se unió un mes más tarde la creación del Consejo Asesor de Memoria Democrática de la región, un órgano consultivo que se encargaría desde entonces de determinar qué proyectos de intervención apoyar con las subvenciones estatales.3 Como parte de ambos proyectos, surgió la necesidad de catalogar las fosas del franquismo en Castilla-La Mancha, establecer tipologías dentro de estas y determinar cuál había sido su recorrido histórico, es decir, qué había pasado con ellas desde su creación hasta nuestros días, con el objetivo de conocer lo más fielmente posible su situación actual y, en última instancia, determinar en qué fosas sería posible inter- venir en el futuro.
Las principales conclusiones de dicho trabajo se presentan en el presente artículo, en el que se trata de poner orden en la información disponible sobre las fosas del franquismo en la región castellanomanchega. Así, en primer lugar, se establece un nuevo criterio de contabilización de este tipo de enterramientos bajo la categoría de “localizaciones de fosas”, con el que se preten- de evitar los muy comunes problemas de contabilización que presentan los trabajos centrados en este fenómeno, y se utiliza para establecer cuántas localizaciones de fosas del franquismo se conocen en Castilla-La Mancha en general y en cada una de sus provincias en particular. A continuación, se analizan las diferentes categorías de fosas del franquismo en la región, aten- diendo al tipo de víctimas que fueron allí enterradas y a su localización, y se determina qué categoría es más frecuente en cada zona y por qué motivos. En tercer lugar, se traza la historia de estas fosas, desde su apertura durante la Guerra Civil y la posguerra hasta la década de 2000, estableciendo qué tipo de situaciones experimentaron en la dictadura, la Transición y los años ochenta y noventa. Para finalizar, se analizan las intervenciones científicas que han experimen- tado las fosas de la región entre los años 2003 y 2022, realizando un balance de los resultados y de la información obtenida en estas actuaciones, y se señala cuáles serán las actuaciones que
3 Legislación relacionada con el Acuerdo Marco de Colaboración y con la creación del Consejo Asesor de Memoria De- mocrática de Castilla-La Mancha, disponible en https://www.castillalamancha.es/gobierno/vicepresidencia/estructura/dgvcyp/ actuaciones/decreto-por-el-que-se-crea-y-regula-el-consejo-asesor-de-la-memoria-democr%C3%A1tica-de-castilla-la y https://www.casti- llalamancha.es/gobierno/vicepresidencia/estructura/dgvcyp/actuaciones/acuerdo-marco-de-colaboraci%C3%B3n-entre-la-junta-de-comu- nidades-y-la-uclm-para-la-elaboraci%C3%B3n-del-plan.
tendrán lugar en un futuro próximo y qué queda por hacer en materia de memoria democrá- tica con este tipo de enterramientos.
Una cuestión de números. ¿Cuántas fosas hay en Castilla-La Mancha?
El primer problema que era necesario resolver para cumplir esta tarea consistía en deter- minar cuántas fosas existen en la región castellanomanchega, y abordarlo no resultó nada fácil. Los trabajos que estudian a la comunidad en su conjunto fueron escritos antes de que se in- corporaran los estudios más exhaustivos sobre el tema, por lo que aportaban una información anticuada. Por otro lado, estos estudios más actuales y exhaustivos han solido centrarse en una de las provincias, por lo que la producción ha sido desigual dependiendo de cada caso. Así, para Albacete y Ciudad Real contamos con trabajos muy completos, desarrollados gracias a fructíferos acuerdos de colaboración entre las diputaciones de ambas provincias y dos univer- sidades, la uned y la uclm. Estos estudios se han volcado en portales web como el Mapa de la Memoria Democrática de Albacete y Mapas de Memoria, centrado en Ciudad Real. La situación es más compleja para las otras tres provincias, Cuenca, Guadalajara y Toledo, para las que contamos con estudios locales, especialmente en el caso de las capitales de las dos últimas, pero no a escala de provincia. Queda mucho por hacer en el caso de Cuenca, en el que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de la provincia constituye una de las fuentes principales de información.4
Todo ello implica que el Mapa de Fosas del Ministerio de Presidencia constituya la fuente más completa sobre las fosas comunes de Castilla-La Mancha. Publicado inicialmente en 2011 como parte de las medidas establecidas por la Ley 52/2007, conocida como la Ley de Memoria Histórica, ha sido actualizado en numerosas ocasiones; en el caso de Castilla-La Mancha, la última actualización corrió a cargo del Proyecto de Memoria Democrática de la uclm en el verano de 2022. Así, un año después, en junio de 2023, este mapa recoge información sobre 193 fosas en la región castellanomanchega: 22 en Albacete, 61 en Ciudad Real, 50 en Cuenca, 12 en Guadalajara y 48 en Toledo.5
Desde 2011, el Mapa de Fosas ha sido la principal referencia a la hora de determinar cuántas existen en Castilla-La Mancha, y así ha sido utilizada tanto por los trabajos que abordan el es- tudio de la represión franquista como por aquellos que se centran concretamente en las fosas. Sin embargo, hay varios problemas en la presentación de la información en el mapa que se
4 Los estudios de conjunto más recientes y actualizados son González Madrid, D. y Ortiz Heras, M. (2021). Fosas y exhuma- ciones de víctimas del franquismo… Op. cit., 287-322, y Barranquero Texeira, E. y Prieto Borrego, L. (2018). La derrota bajo tierra: Las fosas comunes del franquismo. Comares. Para Albacete véase Mapa de la Memoria Democrática de Albacete, disponible en https://www.mapasdememoria.com/. Para Ciudad Real, véanse Moreno Andrés, J.,Villalta Luna, A. y Gonzalo Ballesteros, M. (Eds.). (2020). Todas las fosas de la posguerra en Ciudad Real. Cuarto Centenario, y el portal Mapas de Memoria, disponible en https://www.mapasdememoria.com/. García Bilbao, P.A. (2010). La represión franquista en Guadalajara. Foro por la Memoria de Guadalajara; Cabello, I., Herreros, I., Iborra, J. y Díaz Zazo, P. (2021). Cementerio de Toledo: Investigación sobre los/as represaliados/ as republicanos/as. Asociación Manuel Azaña, disponible en https://www.manuelazana.org/informe-represion-en-toledo-1936-1947/. Sobre las fosas del franquismo en Cuenca, el mejor balance provincial es un artículo periodístico redactado con información de la armh de Cuenca: López, J. (2021). Más de 170 muertos continúan en 32 fosas de la Guerra Civil. La Tribuna de Cuenca, 21-11-2021, disponible en https://www.latribunadecuenca.es/noticia/z0030eca1-daca-a769-6ed657809d934701/202011/mas-de-170- muertos-continuan-en-32-fosas-de-la-guerra-civil.
5 Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Mapa integrado de localización de fosas, disponible en https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/index.aspx.
han trasladado al corpus historiográfico y que dificultan saber con la mayor exactitud posible el número de fosas de la región.
En primer lugar, en el Mapa de Fosas se incluyen todo tipo de enterramientos relacionados con la Guerra Civil, la represión franquista y, también, la represión republicana. Así, el mapa contiene entradas sobre fosas comunes en las que se enterró a víctimas de causas relacionadas estrictamente con la guerra; es el caso de las fosas que contienen los restos de soldados que perecieron en un enfrentamiento bélico o a consecuencia de sus heridas en un hospital de sangre, o en las que se enterró a las víctimas de un bombardeo.También registra, junto con las fosas abiertas para enterrar a las víctimas de los asesinatos extrajudiciales y a los fusilados en cumplimiento de sentencia por el franquismo, a los guerrilleros o maquis que murieron en en- frentamientos con la Guardia Civil durante la larga posguerra, o que, en algunos casos, fueron víctimas de sus propios compañeros o excompañeros. Por otro lado, el mapa también incluye las fosas que fueron resultado de la violencia desplegada en la retaguardia republicana durante la guerra, es decir, en las que fueron enterradas las víctimas de los asesinatos extrajudiciales cometidos por grupos armados pertenecientes a partidos y sindicatos de izquierda. Por tanto, el Mapa de Fosas no es ni mucho menos exclusivamente un registro de las fosas en las que fueron enterradas las víctimas del franquismo, aunque frecuentemente se ha entendido como tal. De ahí que encontremos numerosas obras dedicadas al estudio del fenómeno represivo franquista que señalen una cifra equivocada de fosas en cada provincia o comunidad autónoma: están incluyendo en dicha cifra aquellas relacionadas estrictamente con fenómenos bélicos y aquellas que fueron producto de la violencia republicana.
Asimismo, el mapa incluye un tipo de fosas que presentan aún más problemas en su conta-
bilización, y son aquellas que durante el franquismo fueron trasladadas al Valle de los Caídos. La información sobre estas fosas es diversa: en ocasiones se proporciona una lista completa de quienes estaban enterrados allí, pero otras veces o es incompleta o no existe, por lo que no se puede saber con certeza si los restos trasladados al monumento franquista correspondían a víctimas de la guerra, de la violencia republicana o de la franquista, o incluso si se daba el caso de que hubiera una mezcla de varios tipos.
A todo esto hay que agregar el hecho de que ni en la confección del mapa ni durante las sucesivas actualizaciones se ha seguido un criterio de contabilización único, y esto constituye uno de los problemas más graves de la plataforma; en ciertas ocasiones un lugar donde se han localizado varias fosas distintas se contabiliza como una sola fosa en una sola entrada, mientras que en otras ocasiones se utiliza una entrada para cada una de las fosas localizadas en un mis- mo lugar. Así, por ejemplo, en el cementerio de Daimiel, en el que se han detectado dos fosas, se establece una sola entrada, mientras que en el caso del cementerio de Alcázar de San Juan encontramos una entrada para cada una de las fosas que han sido localizadas allí. La situación es aún más compleja en casos como el del cementerio de Toledo: hay tres entradas diferentes sobre las fosas de este recinto, pero mientras que dos de ellas tratan de un patio cada una, la tercer engloba tres patios diferentes, el 17, el 19 y el 43.6
Por tanto, cuando entramos en el mapa y buscamos el número total de fosas registradas en Castilla-La Mancha, 193, debemos tener en cuenta que este número se compone de la suma
6 Fosa 2738/2022 cire, en Mapa Estatal de Fosas; Fosas 434 y 435/2009 cire; Fosas 442, 443 y 444/2009 tole, https://www. mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas.
de fosas de diverso tipo —no solo procedentes de la violencia franquista— y que han sido registradas sin seguir un criterio único —por lo que, si bien en ocasiones un lugar con varias fosas se contabiliza como una sola fosa, otras veces cada una de ellas se cuenta por separado, y a veces estas dos variantes se mezclan.
Además, a esta problemática hay que añadir otras que no son atribuibles en sí al mapa, sino a las características de la información disponible sobre las fosas. En primer lugar, la experiencia ha mostrado en varias ocasiones que es fácil encontrar más fosas y más víctimas de lo que se es- peraba antes de realizarse una exhumación; por tanto, es muy posible que en lugares que no se han intervenido la información disponible no refleje la realidad y esta no sea descubierta hasta que se lleven a cabo exhumaciones, recurso que, por otra parte, no siempre es viable. Por otro lado, y como señala Francisco Etxeberría, existe una gran desconexión entre la información existente sobre fosas y víctimas y la que es accesible; trabajos e informes de escasa circulación modifican datos presentes en obras más conocidas, pero su poca visibilidad evita que la infor- mación que contienen se convierta en la más manejada. Así, datos presentes en los informes de exhumaciones, en tesis doctorales o en ponencias presentadas a congresos no han llegado aún a medios como el mapa. Asimismo, gran parte de la información sobre las exhumaciones realizadas durante el franquismo y la Transición, o bien no se registró, o bien quedó consignada en lugares de difícil acceso público, y por tanto no suele ser conocida. Incluso se dan ocasio- nes en las que existe una fosa, que ha sido convenientemente señalizada y hasta homenajeada de alguna forma, pero la información sobre su existencia es prácticamente inexistente y por tanto no aparece en las listas elaboradas por investigadores o en el propio mapa. Así ocurre, por ejemplo, con la fosa localizada en el cementerio de Navahermosa, en Toledo: a pesar de estar localizada y dignificada, no aparece en el Mapa Estatal de Fosas; una situación que se espera remediar lo más pronto posible.7
Teniendo en cuenta todos estos condicionantes, no solo se antoja difícil elaborar una lista
de las fosas existentes en la región, sino que el propio concepto de “fosa común” se muestra poco útil. ¿Podemos denominar “fosa común” a aquella que en realidad es un enterramiento individual? ¿Podemos hablar con propiedad de la fosa de determinado cementerio cuando puede que en dicho recinto haya más de una? Estas preguntas nos llevaron a, en primer lugar, decidir utilizar un término diferente, que podía resultar más útil: el de “localización de fosas”. Con este concepto se pretende englobar al enterramiento —o enterramientos— general- mente improvisado o distinto de los habituales, desindividualizado y a menudo no señalizado de víctimas de la represión, que puede ser individual o colectivo —por ello precisamente evitamos utilizar el adjetivo “común”—. Utilizando el concepto de “localización de fosas” se impone un criterio de contabilización: el cementerio de Toledo, el de Daimiel y del Alcázar de San Juan, continuando con los ejemplos establecidos con anterioridad, constituirían cada uno una localización de fosas. Así, se evitan confusiones y se deja espacio para que las futuras investigaciones —o la recopilación de informaciones ya existentes pero prácticamente desco- nocidas— aumenten o disminuyan el número de enterramientos existentes en dicha localiza- ción, pero sin que sea necesario modificar continuamente la lista de localizaciones de fosas de un determinado municipio, provincia o región. Se trata, por tanto, de un concepto que a la vez
7 Etxeberría, F. (Coord.). (2020). Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019: Estado actual y recomenda- ciones de futuro. Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 191.
facilita estructurar el conocimiento existente y es lo bastante flexible para ir englobando más información en el futuro.8
La pregunta inicial que encabeza este apartado, por tanto, debe ser sustituida: en lugar de de- terminar cuántas fosas hay en Castilla-La Mancha, el objetivo de este trabajo es señalar cuántas localizaciones de fosas hay en la región; eso sí, teniendo siempre en cuenta que los cálculos son provisionales y que esta investigación se encuentra en constante construcción.
Así pues, si dejamos de tener en cuenta las fosas que fueron trasladadas al Valle de los Caídos y las que fueron producto de la violencia republicana o se abrieron para enterrar a víctimas de fenómenos puramente bélicos, y utilizamos el concepto de “localizaciones de fosas” para evitar los problemas de contabilización ya señalados, podemos afirmar que en Castilla-La Mancha se conocen 143 localizaciones de fosas: 11 en Albacete, 53 en Ciudad Real, 40 en Cuenca, 5 en Guadalajara y 34 en Toledo. Los lugares en los que se encuentra más de una fosa, como, por ejemplo, los cementerios, han sido contabilizados como una localización de fosas; de ahí parte de la discrepancia de esta cifra total con la que recoge el Mapa Estatal de Fosas.
Cuadro 1. Localizaciones de fosas del franquismo en Castilla-La Mancha.
Localización | Localidad | Provincia |
Cementerio | Albacete | Albacete |
Cementerio | Alcaraz | Albacete |
Cementerio | Almansa | Albacete |
Cementerio | Casas Ibáñez | Albacete |
Cementerio | Chinchilla de Monte-Aragón | Albacete |
Cementerio | Hellín | Albacete |
Cementerio | La Roda | Albacete |
Cementerio | Villarrobledo | Albacete |
Los Barreros | Villarrobledo | Albacete |
Pozo de los Imbéciles | Villarrobledo | Albacete |
Cementerio | Yeste | Albacete |
Cementerio | Abenójar | Ciudad Real |
Cementerio | Agudo | Ciudad Real |
Cementerio | Alamillo | Ciudad Real |
Cementerio | Alcázar de San Juan | Ciudad Real |
Cementerio | Aldea del Rey | Ciudad Real |
Cementerio | Alhambra | Ciudad Real |
Cementerio | Almadén | Ciudad Real |
Cementerio | Almadenejos | Ciudad Real |
Cementerio | Almagro | Ciudad Real |
Cementerio | Almedina | Ciudad Real |
Cementerio | Almodóvar del Campo | Ciudad Real |
Fontanosas | Almodóvar del Campo | Ciudad Real |
Cementerio de Valdeazogues | Almodóvar del Campo | Ciudad Real |
8 Utilizado por primera vez en Campos Posada, A. y Gómez Bravo, G. (2023). En busca de un pasado enterrado: Las fosas del franquismo en Castilla-La Mancha. Cuarto Centenario.
Fontanosas II-Cañada Escondida | Almodóvar del Campo | Ciudad Real |
Fontanosas III-Cueva Tío Maximino | Almodóvar del Campo | Ciudad Real |
Cementerio | Argamasilla de Alba | Ciudad Real |
Cementerio | Argamasilla de Calatrava | Ciudad Real |
Cementerio | Calzada de Calatrava | Ciudad Real |
Cementerio | Campo de Criptana | Ciudad Real |
Cementerio | Carrión de Calatrava | Ciudad Real |
Cementerio | Castellar de Santiago | Ciudad Real |
El Contadero | Chillón | Ciudad Real |
Cementerio | Chillón | Ciudad Real |
Cementerio | Ciudad Real | Ciudad Real |
Cementerio | Daimiel | Ciudad Real |
Cementerio | Fuencaliente | Ciudad Real |
Cementerio | Fuente el Fresno | Ciudad Real |
Cementerio | Guadálmez | Ciudad Real |
Cementerio | Herencia | Ciudad Real |
Cementerio | La Solana | Ciudad Real |
Cementerio | Los Cortijos | Ciudad Real |
La Hornera | Los Cortijos | Ciudad Real |
Cementerio | Luciana | Ciudad Real |
Cementerio | Manzanares | Ciudad Real |
Solanilla del Tamaral | Mestanza | Ciudad Real |
Cementerio | Moral de Calatrava | Ciudad Real |
Cementerio | Navas de Estena | Ciudad Real |
Cementerio | Pedro Muñoz | Ciudad Real |
Cementerio | Piedrabuena | Ciudad Real |
Cementerio | Porzuna | Ciudad Real |
Cementerio | Puebla de Don Rodrigo | Ciudad Real |
Cementerio | Puerto Lápice | Ciudad Real |
Cementerio | Puertollano | Ciudad Real |
Cementerio viejo | Retuerta de Bullaque | Ciudad Real |
Cementerio | Saceruela | Ciudad Real |
Cementerio | Socuéllamos | Ciudad Real |
Cementerio | Solana del Pino | Ciudad Real |
Cementerio | Tomelloso | Ciudad Real |
Cementerio | Torrenueva | Ciudad Real |
Cementerio | Valdepeñas | Ciudad Real |
Cementerio | Villanueva de los Infantes | Ciudad Real |
Cementerio | Villarrubia de los Ojos | Ciudad Real |
Cementerio | Viso del Marqués | Ciudad Real |
Cementerio | Algarra | Cuenca |
Cementerio | Arcos de la Sierra | Cuenca |
Cementerio | Barchín del Hoyo | Cuenca |
Carretera | Barchín del Hoyo | Cuenca |
Cementerio | Belmonte | Cuenca |
Cementerio | Beteta | Cuenca |
Cementerio | Boniches | Cuenca |
Tapia del cementerio | Cañete | Cuenca |
Cementerio | Cañizares | Cuenca |
Cementerio | Carboneras de Guadazahón | Cuenca |
Cementerio | Cardenete | Cuenca |
Cementerio | Cuenca | Cuenca |
Cementerio | Cueva del Hierro | Cuenca |
Cementerio | Dehesa de Cotillas | Cuenca |
Cementerio | Fuertescusa | Cuenca |
Cementerio | Henarejos | Cuenca |
Cementerio | Huélamo | Cuenca |
Cementerio | Huerta de Morojales | Cuenca |
Cementerio | Huete | Cuenca |
La Pesquera | La Pesquera | Cuenca |
Cementerio | Laguna del Marquesado | Cuenca |
Cementerio | Los Hinojosos | Cuenca |
Cementerio | Minglanilla | Cuenca |
Cementerio | Motilla del Palancar | Cuenca |
Cementerio | Navalón | Cuenca |
Cementerio | Priego | Cuenca |
Cementerio | Reíllo | Cuenca |
Cementerio | San Clemente | Cuenca |
Cementerio | Sotos | Cuenca |
Cementerio | Talayuelas | Cuenca |
Cementerio | Tarancón | Cuenca |
Cementerio | Tragacete | Cuenca |
La Tahona | Uclés | Cuenca |
Cementerio de Santa Catalina | Uclés | Cuenca |
Cementerio | Valdemoro de la Sierra | Cuenca |
Cementerio | Valverdejo | Cuenca |
Cementerio | Villalgordo del Marquesado | Cuenca |
Cementerio | Villar del Saz de Arcas | Cuenca |
Cementerio | Villarejo de la Peñuela | Cuenca |
Cementerio | Villarta | Cuenca |
Cuneta | Cincovillas | Guadalajara |
Cementerio | Guadalajara | Guadalajara |
Viña del Tío Morillos | La Toba | Guadalajara |
Carretera de Alcolea a Teruel | Mazarete | Guadalajara |
Castillo | Sigüenza | Guadalajara |
Huerta de Tomás Alegría | Alcañizo | Toledo |
La Pradera Baja de Santa Teresa | Alcaudete de la Jara | Toledo |
Alcolea del Tajo | Toledo | |
Almendral de la Cañada | Toledo | |
Paseo del cementerio | Calera y Chozas | Toledo |
Paraje de las Zorreras | Calzada de Oropesa | Toledo |
Cementerio | Consuegra | Toledo |
Carretera de Talavera | El Carpio del Tajo | Toledo |
Cementerio | El Carpio del Tajo | Toledo |
Finca Juan La Vieja | El Carpio del Tajo | Toledo |
Olivar | El Real de San Vicente | Toledo |
El Torrico | Toledo | |
El Carrizal | El Torrico | Toledo |
Cementerio | Madridejos | Toledo |
Exterior del cementerio | Menasalbas | Toledo |
Cementerio | Navahermosa | Toledo |
Los Alcornocales | Navalcán | Toledo |
Carretera de Nombela | Nombela | Toledo |
Cementerio | Ocaña | Toledo |
Cementerio | Oropesa | Toledo |
Paraje de los Rollones | Parrillas | Toledo |
Peña Negra | Pepino | Toledo |
Fosa de los Cinco de Marrupe en Peña Negra | Pepino | Toledo |
Cementerio | Quintanar de la Orden | Toledo |
Finca entre Recas y Villanueva de la Sagra | Recas | Toledo |
Paraje de los Tintos | Recas | Toledo |
Cementerio | Rielves | Toledo |
Cuesta del Cono | Santa Olalla | Toledo |
Cementerio | Santa Olalla | Toledo |
Cementerio | Talavera de la Reina | Toledo |
Casar del Ciego | Talavera de la Reina | Toledo |
Cementerio | Tembleque | Toledo |
Cementerio | Toledo | Toledo |
Cementerio | Torrijos | Toledo |
El Toril | Velada | Toledo |
Fuente: Elaboración propia.
La discrepancia entre las 143 localizaciones de fosas recogidas en este trabajo y las 163 que aparecen en el Mapa Estatal también se explica por la exclusión de algunas de las fosas que aquí aparecen por los motivos anteriormente señalados. Resulta necesario insistir en este aspecto porque puede llamar la atención el hecho de que para realizar este cálculo se han excluido algunas de las fosas más relevantes no ya solo a escala provincial, sino también regional. Así, en el caso de Albacete se ha descartado una fosa en el cementerio de la capital en la que hay
enterrados 61 brigadistas, que perecieron a causa de los enfrentamientos bélicos, y por la mis- ma causa se ha eliminado otra situada en el término municipal de Almadenejos, en Ciudad Real, que acoge a víctimas de un bombardeo efectuado en la localidad. En el caso de Cuenca y Guadalajara se han excluido de la lista dos localizaciones especialmente importantes, la del cementerio de Pajaroncillo y la de Abánades, respectivamente, ya que la primera acoge los cadáveres de soldados y familiares atendidos en el hospital de sangre El Cañizar y la segunda, los cuerpos de los soldados que se enfrentaron allí en el campo de batalla. En Toledo se ha dejado de tener en cuenta la fosa situada en la mina de Cabezuelas, en Camuñas, que aparece en el Mapa Estatal y se suele tener en cuenta en las listas de fosas de la provincia, pero que fue producto de la violencia republicana.
La contabilización, sin embargo, no es el aspecto más importante de este trabajo: el núme- ro de localizaciones de fosas está en continua evolución, a la espera de que se publiquen y se divulguen los datos de estos enterramientos en provincias como Guadalajara, sobre la que escasea este tipo de información, y de que las exhumaciones científicas modifiquen los datos aportados por otro tipo de fuentes. Aún más relevante resulta, por tanto, establecer una catego- rización de estas fosas, señalando cuáles fueron las más frecuentes en cada provincia para poder responder a una pregunta clave: ¿cómo son las fosas del franquismo en Castilla-La Mancha?
Los tipos de fosas del franquismo en Castilla-La Mancha: de los cementerios a las cunetas
La mayor parte de las 12.597 personas que cayeron víctimas de la represión franquista fueron enterradas en fosas. La forma en que murieron determinó en un grado importante la tipolo- gía de la fosa en la que se enterraron los restos. Así, dado que la mayor parte de estas víctimas, en total 8.007, fueron ejecutadas masivamente en cumplimiento de sentencia impuesta por tribunales sumarísimos en la posguerra, la forma de enterramiento más común fue la reser- vada a dichas víctimas: las fosas comunes de los cementerios de las capitales de provincia, las cabezas de partido judicial y los principales núcleos de población. Estas fosas se encuentran generalmente en los sectores del cementerio dedicados a las personas sin recursos, o en las zonas civiles del recinto, reservadas tradicionalmente a los ateos, los suicidas o los muertos sin bautizar, y a ellos fueron a parar la mayor parte de las víctimas que no se confesaron antes de ser ejecutadas. Estas zonas, conocidas coloquialmente como “de los desgraciados” o “de los ahorcados”, estaban generalmente marginadas y en ocasiones se encontraban en espacios a los que los visitantes no podían acceder; durante décadas, los familiares de las víctimas enterradas allí tenían que contentarse con lanzar flores por encima del muro que separaba este recinto del resto del cementerio para honrar a sus muertos. Otra característica de este tipo de fosas es que, por regla general, han sido fácilmente localizables; suelen aparecer en los registros de enterramiento de los cementerios, y esto ha facilitado los trabajos e intervenciones que se han llevado a cabo en las últimas décadas. Sin embargo, en muchas ocasiones estos libros de registro falseaban la realidad reduciendo el número de víctimas enterradas en este tipo de fosas o la causa de la muerte, y solo las exhumaciones han podido rebatir estos datos, como ocurrió en el caso de la fosa de Calera y Chozas, en Toledo, o las de la zona del cementerio civil de Guada-
lajara.Además, existe otro condicionante que matiza la facilidad de localización y acceso a estas fosas: las renovaciones, ampliaciones e incluso exhumaciones y los consiguientes traslados de los restos enterrados al osario que se produjeron durante el franquismo, la Transición e incluso en las últimas décadas, han modificado su localización o complicado —y, en último término, imposibilitado— que se puedan intervenir de forma científica en nuestros días.9
Estas fosas, que verdaderamente se corresponden con el adjetivo “comunes”, constituyen la tipología más frecuente en Castilla-La Mancha. Por provincias, esto es así especialmente en las de Albacete y Ciudad Real, que se mantuvieron en manos republicanas durante todo el conflicto y por tanto experimentaron la violencia franquista ya en la posguerra, así como en Toledo, donde las ejecuciones en cumplimiento de sentencia constituyeron más de la mitad de las víctimas de la provincia. En Guadalajara y sobre todo en Cuenca, donde predominan fosas de carácter individual reservadas al enterramiento de maquis o guerrilleros, las capitales de provincia también acogen grandes fosas comunes en sus cementerios.10
Las víctimas de asesinatos extrajudiciales solían ser enterradas en otro tipo de enterramien- tos, que responden a la imagen más frecuente de fosa en el imaginario colectivo: aquella situada en parajes aislados, en cunetas de carreteras o en caminos de acceso a localidades o a sus cementerios. Estos enterramientos improvisados subrayan la intención de invisibilizar a estas víctimas, que no fueron registradas oficialmente; gran parte de ellas pasaron a engrosar la lista de desaparecidos de la dictadura. Sin embargo, en muchas ocasiones la ubicación de estos enterramientos era conocida, al menos aproximadamente, por los familiares de las víctimas; quienes participaron o fueron testigos de los asesinatos y de la apertura de las fosas acababan por compartir esta información en sus localidades, ya fuera durante la dictadura o luego, en democracia, como ocurrió en el caso de la fosa de Fontanosas, cuya localización y exhumación las posibilitó una carta anónima dirigida al alcalde de la localidad en el año 2004 por parte de una de las personas que participaron en el fusilamiento y enterramiento de las víctimas, la cual quería compartir esta información antes de morir.11 Este tipo de fosa es más frecuente en las provincias de Toledo y Guadalajara, ambas divididas territorialmente durante el conflicto, con zonas inmersas en el frente de batalla y, por tanto, sujetas tanto a expediciones de castigo como a la oleada de terror que seguía a las conquistas de territorio. Su localización ha implicado mayores problemas que los de las fosas situadas en los cementerios, y constituye la categoría cuyo número podemos aseverar con menores dosis de fiabilidad; puede que muchos de estos enterramientos cayeran en el olvido o que, conocidos solo por personas ya mayores, acaben por ser también olvidados en un futuro próximo.
Una tercera categoría de fosa la constituye aquella abierta para enterrar a las víctimas de
cárceles y de campos de concentración o de trabajo. Estos enterramientos pueden encontrarse, por un lado, en las cercanías de dichos recintos, como ocurre en el caso del monasterio de Uclés, en Cuenca. Este edificio funcionó como hospital durante la guerra, campo de concen-
9 Palacios González, D. (2022). Lugares de memoria y disputa. El significado de las fosas comunes. Pasado y Memoria (25), 353-374; González Madrid, D. y Ortiz Heras, M. (2021). Violencia franquista… Op. cit., 303-310; Sánchez Castillo, A. (2019). La justicia de Franco en Calera y Chozas (Toledo): Falsificación documental y encubrimiento de asesinatos extrajudiciales en la posguerra española. Revista Universitaria de Historia Militar (8:17), 229-254; De la Llave Muñoz, S. (2012). Exhumación de fosas comunes de la guerra civil en Calera y Chozas. Glyphos. Revista de Arqueología (1), 8-21; Iturriada, N. (2022). Exhuming Violent Histories: Forensics, Memory and Rewriting Spain’s Past. Columbia University Press, 150-155.
10 González Madrid, D. y Ortiz Heras, M. (2021), Violencia franquista… Op. cit., 303.
11 López García, J. y Ferrándiz, F. (Coords.). (2010). Fontanosas, 1941-2006: Memoria de carne y hueso. Imprenta Provincial de Ciudad Real.
tración en la posguerra y cárcel hasta finales de 1943; las personas que allí murieron durante este periodo fueron enterradas en un cementerio situado junto al monasterio y que se cerró con una tapia para evitar las visitas durante la dictadura. Por otro lado, en ocasiones las víctimas de estos recintos eran enterradas en los cementerios de la localidad donde se encontraban; es lo que ocurrió con las personas que murieron en el penal de Ocaña, que fueron enterradas en diversas fosas comunes situadas en el cementerio de esta localidad toledana.12
Para concluir, existe otro tipo de fosa en la región: aquella en la que fueron enterrados miembros de la guerrilla o maquis que cayeron víctimas de enfrentamientos con la Guardia Civil o fueron ejecutados por esta fuerza de seguridad durante la larga posguerra. Los guerri- lleros fueron comúnmente enterrados en fosas individuales o en pequeños grupos, de dos o tres personas, que podían encontrarse tanto en los cementerios de las localidades donde mu- rieron o en otro tipo de lugares, apartados de los núcleos de población y más cercanos a sus lu- gares de ejecución. La provincia en la que más fosas de este tipo podemos encontrar dentro de Castilla-La Mancha es Cuenca, ya que fue en este territorio donde se dio una mayor actividad guerrillera, especialmente por parte del agla, la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón. Así, la mayor parte de las fosas que aún quedan por intervenir en el territorio conquense son individuales. También podemos encontrar varios casos relevantes en Ciudad Real, como en Abenójar, Alhambra, Almadén, Puebla de Don Rodrigo, Puertollano, Retuerta del Bullaque y Solanilla del Tamaral.13
Como ya se ha señalado con anterioridad, aunque en algunos casos permanecieron intactas, en otros las fosas de la región fueron objeto de algún tipo de intervención durante la dicta- dura. La transición a la democracia y el periodo de estallido de la memoria que se abrió con el nuevo milenio implicaron la multiplicación de las intervenciones. Por tanto, para conocer el estado de estos enterramientos en nuestros días, es imprescindible trazar lo ocurrido con ellos desde su creación, es decir, averiguar qué catálogo de situaciones han experimentado del franquismo a la democracia.
Las fosas entre el franquismo y nuestros días, un pasado oculto que salta a la primera plana
Mientras el régimen franquista desplegaba una política de exhumaciones de las fosas en las que descansaban sus víctimas, instauraba toda una serie de ritos de homenaje a los “caídos por Dios y por España” y se embarcaba en la erección del monumento clave en esta política, el Valle de los Caídos, el silencio caía como una losa sobre las víctimas republicanas. Esta política de memoria de unos y olvido de otros buscaba prolongar el castigo sobre los vencidos, que no tenían permitido exteriorizar su duelo y cuyas víctimas no existían en el espacio público.14
12 Mora Urda, Á. (2017). La Tahona de Uclés. Arqueología del cementerio de un campo de concentración de la posguerra. [Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid]; Hernández de Miguel, C. (2021). Los 40 campos de concentración que Franco creó en Castilla-La Mancha. Cuarto Centenario, 116 y 144.
13 Polo Cerdá, M., Cruz Rico, E., García Prósper, E. y Ruiz Conde, H. (2012). Fosas comunes exhumadas en el territorio de
la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (2005-2011). Boletí Gallego de Medicina Legal e Forense (18), 99-124;Villalta, A. y Gonzalo Ballesteros, M. (Eds.). (2020). Todas las fosas… Op. cit.
14 Aguilar Fernández, P. (2008). Políticas de la memoria y memorias de la política. Alianza, 95-222; Barranquero Texeira, E. y Prieto Borrego, L. (2018). La derrota bajo tierra. Op. cit., 20.
Sin embargo, la invisibilización oficial de las víctimas del franquismo y los obstáculos a la señalización e intervención de las fosas en las que yacían no evitaron que se dieran casos de resistencia y desobediencia por parte de los familiares, por lo que estas fosas no siempre per- manecieron intactas durante la dictadura. En primer lugar, los familiares desarrollaron diversas estrategias de recuerdo y conmemoración de sus víctimas, que iban desde las ofrendas clan- destinas de flores—en ocasiones arrojándolas desde el otro lado de los muros que cerraban las zonas civiles de los cementerios— hasta la señalización de las fosas con piedras o cruces de madera, una tarea mucho más sencilla en aquellas localizadas fuera de los cementerios, en pa- rajes aislados. Por otro lado, también se produjeron exhumaciones clandestinas, si bien mucho menos numerosas y generalmente de carácter parcial. En algunas ocasiones estas exhumaciones tuvieron lugar inmediatamente después de la ejecución y el entierro en fosas de las víctimas; así pasó en Almansa, por ejemplo. En otros casos, pasaron décadas hasta que los familiares se atrevieron a actuar; no fue hasta 1966 cuando tres de las personas enterradas en la fosa del ce- menterio de Valdepeñas fueron exhumadas de manera clandestina. En el caso de la fosa del ce- menterio de Almagro, fue necesario contar con la connivencia del cura de la localidad para que el hijo de una de las víctimas enterradas allí recuperara su cadáver; a cambio, pintó un cuadro de san Bartolomé para la iglesia del municipio. De estas intervenciones, por razones evidentes, apenas ha quedado registro, por lo que muchas de ellas nos son desconocidas.15
La Transición conllevó un estallido de actuaciones en torno a las fosas del franquismo. Si bien a escala estatal se practicó una política de olvido, en el ámbito local la situación fue distinta gracias a la actuación de agrupaciones políticas, asociaciones de familiares e incluso ayuntamientos. Estos colectivos e instituciones impulsaron, por un lado, la señalización y dig- nificación de fosas mediante la erección de lápidas y monumentos en conmemoración de las personas allí enterradas, y, por otro, protagonizaron las primeras exhumaciones no clandestinas de la democracia.
Estas primeras intervenciones fueron llevadas a cabo de forma rudimentaria, sin que se si- guiera ningún protocolo científico; a menudo ni siquiera había algún experto presente. Los restos eran extraídos y agrupados por categorías y tamaño, sin que se registrara cómo habían aparecido y sin preservar la individualidad de cada cadáver. No se elaboraban informes sobre el proceso ni sobre los hallazgos, lo que provocaba que de muchas de estas intervenciones solo quedara registrada información en la prensa local, si es que el acontecimiento llegaba a sus páginas. Los restos exhumados no eran sometidos a ningún tipo de estudio, y muy frecuen- temente se volvían a enterrar de forma conjunta; eso sí, este enterramiento se solía llevar a cabo en un espacio dignificado y en el transcurso de un acto de homenaje a las víctimas de la represión franquista.16
Andalucía, Extremadura, La Rioja y Navarra fueron las regiones en las que se llevaron a cabo más intervenciones y exhumaciones de este tipo. En Castilla-La Mancha, aunque en menor número, también tuvieron lugar, y respondieron tanto a la iniciativa municipal como a la de familiares de las víctimas. Las fosas de varias localidades de Ciudad Real, y las que se encontra-
15 Palacios González, D. (2022). Lugares de memoria y disputa… Op. cit.; fosa 347/2009 alba, en Mapa de Fosas, disponible en https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/visorfosas.aspx?fid=347; Moreno Andrés, J. et al. (2020). Todas las fosas… Op. cit., 215-230.
16 Aguilar Fernández, P. (2018): Memoria y Transición en España. Exhumaciones de fusilados republicanos y homenajes en su
honor. Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales (39), 291-325.
ban en los cementerios de Guadalajara y el de Toledo, fueron señalizadas y homenajeadas con monolitos y lápidas que recordaban a los allí enterrados. Por su parte, fueron los familiares de las víctimas enterradas en la fosa de Recas los que, en el paraje en el que se encontraba este enterramiento, pusieron una lápida y rodearon el espacio con una verja metálica.17
Las exhumaciones realizadas en esta etapa en la región castellanomanchega también respon- dieron a la iniciativa familiar y municipal, tuvieron un escaso seguimiento mediático y, hoy en día, existe muy poca información sobre su desarrollo. Una de las pocas que podemos reseñar se produjo en Valdepeñas: en marzo de 1979 se exhumaron los restos de las víctimas de la repre- sión enterradas en el cementerio de esta localidad y se reinhumaron en un panteón colectivo.18 Durante los años ochenta y noventa se continuó con la señalización y dignificación de va- rias de las fosas del franquismo. Muy frecuentemente se utilizaba la misma lápida gris con la inscripción “A los que dieron su vida por la libertad y la democracia” que ya se había erigido en varias fosas durante la Transición; así, la podemos encontrar en diferentes localizaciones: en la provincia de Ciudad Real se halla en el cementerio de la capital, pero también en los de Daimiel, Campo de Criptana o Puertollano, así como en los cementerios de Tembleque o Quintanar de la Orden, en Toledo. En este periodo también se produjeron exhumaciones protagonizadas por familiares de las víctimas; así ocurrió con el patio 31 del cementerio de To- ledo.También se produjeron frecuentes traslados de los restos enterrados en este tipo de fosas a otros nichos o recintos como el osario, como ocurrió en el cementerio de Almadenejos o el de Porzuna, debido a que se realizaron obras o ampliaciones en las necrópolis. Por otro lado, en esta etapa también se produjeron otro tipo de avances en el conocimiento de las fosas del franquismo: ante la dificultad de realizar exhumaciones en el cementerio de Ocaña, la aso- ciación de familiares de las víctimas enterradas en las fosas allí situadas emprendió la labor de
identificación investigando los datos sobre ellas disponibles en las fuentes escritas.19
La escasez de información es una de las principales características que comparten tanto las intervenciones que tuvieron lugar en la Transición como las que se llevaron a cabo en los años ochenta y noventa. Un ejemplo paradigmático es el de la fosa de Almendral de la Cañada, que fue parcialmente exhumada por la alcaldesa de la localidad con el objeto de extraer de este enterramiento los restos de su padre, pero la fecha de esta intervención no consta en las escasas fuentes que registran esta información y apenas contamos con más detalles sobre el aconteci- miento.20
Ya al borde del cambio de milenio y con el despertar de la memoria histórica a la vuelta de la esquina, tuvo lugar una de las últimas exhumaciones no científicas de Castilla-La Mancha. En agosto de 1999, en presencia de autoridades judiciales, se exhumaron los restos de diez vecinos de Pelahustán que habían sido ejecutados y enterrados en un olivar de El Real de San
17 Palacios González, D. (2022). Lugares de memoria y disputa… Op. cit.; armh (2021). Proyecto de intervención para la búsqueda y exhumación de siete víctimas de la dictadura franquista inhumadas en una fosa común en el paraje “Los Tintos” del tm de Villaluenga de la Sagra (Toledo).
18 Moreno Andrés, J. et al. (2020). Todas las fosas… Op. cit., 557-588.
19 Fosa 444/2009 tole, en Mapa de Fosas, disponible en https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/visor- fosas.aspx?fid=444; Moreno Andrés, J. et al. (2020). Todas las fosas… Op. cit., 179-193 y 515-522; Historia de la afeco. Asociación de Familiares de Ejecutados del Cementerio de Ocaña, disponible en https://afeco.net/sobre-afeco/.
20 Exhumación de los restos de una fosa con siete civiles de la Guerra Civil. El Día de Toledo, 2-5-2003. Recogido en el blog de la Associació per a la Recuperació de la Memòria Històrica de Catalunya (armhc), disponible en http://www.memoriacatalunya. org/noticies/not180.htm.
Vicente, en Toledo.21 La siguiente exhumación, apenas cuatro años después, ya tendría lugar bajo unos presupuestos distintos y abriría una nueva etapa: la de las exhumaciones científicas. La primera exhumación científica realizada en el país tuvo lugar en octubre del año 2000 en Priaranza del Bierzo, en León, y constituye un importante punto de inflexión en el de- sarrollo de las políticas de memoria en España. Esta intervención se llevó a cabo de acuerdo con una metodología científica, es decir, fue liderada por un equipo de expertos de diferentes disciplinas —entre los que había arqueólogos, antropólogos y un médico forense— que apli- caron el método arqueológico a la excavación y al tratamiento de los restos hallados y que elaboraron un informe técnico en el que se incluyó la información recabada durante todo el procedimiento. Además, la preparación previa de la intervención conllevó la recopilación de toda la información posible para localizar con exactitud la fosa, incluidos los testimonios de los vecinos de la localidad. Todo el proceso, por otro lado, estuvo apoyado por el acalde, y se había iniciado a petición de uno de los familiares de las víctimas allí enterradas, Emilio Silva,
que buscaba recuperar el cadáver de su abuelo.22
Las consecuencias de la exhumación de la fosa de Priaranza fueron de gran envergadura. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, una de las más importantes en este ámbito, fue fundada tras esta intervención, y tomó la iniciativa en el proceso de denuncia de la existencia de fosas comunes en España, así como en el desarrollo de otras muchas actuaciones. Por otro lado, la exhumación se situó en pleno foco mediático: por primera vez una inter- vención de este tipo obtuvo la atención de la prensa, la radio y la televisión a escala estatal. La sociedad comenzó a debatir la necesidad de implementar medidas de memoria histórica, y las actuaciones se extendieron por todo el territorio nacional: entre los años 2000 y 2007 tuvieron lugar 185 actuaciones —exhumaciones y prospecciones, de las cuales quince se desarrollaron en Castilla-La Mancha.23
La primera exhumación científica en esta región tuvo lugar en Recas, en la provincia de Toledo, en el año 2003. Esta localización contaba con varias ventajas: se conocía la situación de la fosa porque los familiares la habían señalizado con un panteón de fábrica de ladrillo y el dueño de los terrenos en los que se encontraba dio su permiso para que la armh interviniera allí con la financiación del Gobierno. Esta exhumación apareció en uno de los primeros do- cumentales realizados a nivel estatal sobre la represión franquista y las fosas comunes, Las fosas del olvido, de rtve, que fue estrenado en 2004.24
Ese mismo año se produjo otra actuación en Toledo y otra en la provincia de Ciudad Real.
Albacete y Cuenca protagonizaron exhumaciones el año siguiente, en 2004; en el caso de Cuenca, la intervención se centró en las fosas del monasterio de Uclés, que se convirtió en una de las localizaciones más relevantes de todo el panorama nacional al albergar cientos de víctimas. Guadalajara fue la provincia en la que más se tardó en emprender una exhumación científica: la primera tuvo lugar en 2006.25
21 Asociación Manuel Azaña (2022). Informe para el alta de la fosa de El Real de San Vicente.
22 Ferrándiz, F. (2009). Fosas comunes, paisajes del terror. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1), 61-94.
23 Herrasti, L. (2020). Fosas exhumadas… Op. cit., 18-50.
24 rtve (2011). Las fosas del olvido. Documentos tv, disponible en https://www.rtve.es/play/videos/documentos-tv/fosas-del-olvi- do/6126164/.
25 Herrasti, L. (2020). Fosas exhumadas… Op. cit., 40.
Fue este contexto de movilización social y de multiplicación de las actuaciones en fosas el que impulsó la aprobación de la ley 52/2007, popularmente conocida como Ley de Memoria Histórica, bajo el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. A su vez, esta ley im- pulsó todo tipo de actuaciones en materia de memoria, incluidas, por supuesto, las exhumacio- nes: si bien el Estado no asumía la responsabilidad de llevarlas a cabo, establecía subvenciones para su puesta en marcha. Así, entre 2007, año de aprobación de la ley, y 2011, cuando se pro- dujo el cambio de gobierno, tuvieron lugar 290 actuaciones —exhumaciones y prospecciones de fosas—, lo que representa cien más que en el periodo establecido entre la exhumación de Priaranza y el año 2007. Dieciocho de estas actuaciones se produjeron en Castilla-La Mancha, y tuvieron lugar en todas las provincias que componen la Comunidad Autónoma.26
El mencionado cambio de gobierno en 2011 supuso otro punto de inflexión en el recorrido de las medidas de memoria histórica y la puesta en marcha de exhumaciones de fosas. El Eje- cutivo nacido de la victoria del Partido Popular en las generales de ese año y dirigido por Ma- riano Rajoy no derogó la ley, pero la dejó sin financiación, lo que significó en la práctica que quedó sin efecto. El cese de la financiación impactó de lleno en el número de exhumaciones que se llevaron a cabo en los siguientes años; así, en el mismo año 2011 todavía se produjeron 64 exhumaciones y en 2012 fueron 54, pero en 2013 no fueron más que 13 en todo el territorio nacional. En Castilla-La Mancha se llevaron a cabo cuatro intervenciones en 2011 y cinco en 2012, pero no tuvo lugar ninguna exhumación o prospección en 2013.27
Lo que ocurrió a partir de entonces dependió de la voluntad de las entidades políticas re- gionales. En ciertas Comunidades Autónomas se desarrollaron políticas propias de memoria histórica que impulsaron el desarrollo de exhumaciones en sus territorios y llenaron el vacío dejado por el Gobierno estatal, pero este no fue el caso de Castilla-La Mancha. El Gobierno regional no apostó por el desarrollo de medidas de memoria histórica, y las actuaciones se paralizaron una vez que se agotó la financiación.
La primera exhumación que tuvo lugar en Castilla-La Mancha en esta etapa vino de la mano de la aplicación de la justicia internacional y no de ninguna medida de carácter regional o estatal. Fue en el año 2016, en el cementerio de Guadalajara, cuando, gracias a la orden de una jueza argentina, se iniciaron los trabajos de exhumación de la fosa en la que se esperaba encontrar a Timoteo Mendieta a petición de su hija Ascensión; los trabajos se prolongaron hasta 2017, implicaron la apertura de tres fosas situadas en el recinto y despertaron una enorme atención mediática.28
En 2017 la Diputación Provincial de Ciudad Real y en 2018 la de Albacete tomaron la ini- ciativa y suscribieron acuerdos con la uned y la uclm, respectivamente, para elaborar mapas de fosas de sus provincias, con el objetivo de actuar sobre ellas cuando fuera posible. El nuevo cambio de gobierno estatal en 2018, primero socialista y a partir de las elecciones de 2019 de coalición entre el psoe y Podemos, impulsó el relanzamiento de las políticas de memoria y la realización de exhumaciones en todo el país gracias a la renovación de las subvenciones desde 2018 y a la aprobación de la Ley de Memoria Democrática en octubre de 2022.29
26 Ibid., 21-23 y 40-41.
27 Ibid., 21-23.
28 Iturriada, N. (2022). Exhuming… Op. cit., 142-186.
29 El resultado de estas colaboraciones se encuentra en https://www.mapasdememoria.com/, https://memoriadealbacete.victimasde- ladictadura.es/ y https://victimasdeladictadura.es/. Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, boe n.º 252, dispo- nible en https://www.boe.es/eli/es/l/2022/10/19/20/con.
En el caso concreto de Castilla-La Mancha, esta región ha desarrollado un Plan Regional de Estudios sobre Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, entre cuyos objetivos princi- pales se encuentra el de elaborar un mapa de fosas de la región, y ha creado el Consejo Asesor de Memoria Democrática, encargado de determinar qué exhumaciones priorizar con la finan- ciación estatal. Así, entre 2018 y 2023 se han realizado doce intervenciones en la región y se han desarrollado varios proyectos para abordar nuevas exhumaciones en los próximos meses.30 La importancia de las exhumaciones científicas desarrolladas en la región hasta el momento justifica que se estudie en detalle en el siguiente apartado.
La convocatoria de elecciones generales para julio de 2023 deja en el aire la continuidad de estos proyectos, ya que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reiterado en numerosas ocasiones su intención de derogar la Ley de Memoria Democrática, lo que sig- nificaría el fin de las subvenciones estatales.31
Las exhumaciones científicas en Castilla-La Mancha (2003-2022)
Como suele ocurrir con este tema, el balance numérico de las fosas exhumadas y de los cuerpos recuperados en Castilla-La Mancha plantea numerosos problemas. En cuanto a la contabilización de fosas, ocurre lo mismo que en términos generales; puesto que no existe un criterio claro —en algunos casos se determina que varias fosas exhumadas en un mismo recinto cuentan como una y en otros cada una de ellas se contabiliza por separado—, la suma no ofrece un resultado coherente. Por otro lado, hay fosas en las que se ha actuado en varias ocasiones y otras en las que se han producido intervenciones que no son exhumaciones sino prospecciones. La información en algunos casos es escasa y contradictoria; ocurre, por ejemplo, con las intervenciones realizadas en Parrillas y Navalcán, en Toledo. En un informe pericial redactado en 2004, Etxeberría señala que se actuó en ambos lugares en 2006, mientras que Herrasti añade una segunda actuación en 2008 en Navalcán, que la armh también recoge, pero con diferente número de víctimas desenterradas.32
En cuanto a los restos recuperados, la incongruencia de las fuentes también dificulta que se pueda ofrecer un número fiable. En algunos casos una misma fuente recoge cifras diferentes de cadáveres extraídos en una determinada actuación: por ejemplo, en la obra colectiva coordina- da por Francisco Etxeberría y que constituye una referencia fundamental en este tema, se ma- nejan diferentes datos sobre los esqueletos recuperados en la fosa de Almansa; en un capítulo se afirma que fueron diez y en otro se señala que fueron catorce. La consulta de otras fuentes no mejora la situación: en el Mapa Estatal de Fosas, con la información aportada por la Asocia- ción Cultural Pablo Iglesias, se señala que en las tres fosas del cementerio se encontraron seis, tres y “gran cantidad de cadáveres”, respectivamente. Una situación similar se da con los datos sobre los esqueletos recuperados en una de las localizaciones más importantes de la región, la
30 El mapa está disponible en https://memoriademocraticaclm.uclm.es/.
31 Feijóo reitera que derogará la Ley de Memoria Democrática porque atenta contra el espíritu de la Transición. EuropaPress, 5-10-2022, disponible en https://www.europapress.es/nacional/noticia-feijoo-reitera-derogara-ley-memoria-democratica-porque-aten- ta-contra-espiritu-transicion-20221005224719.html.
32 Etxeberría, F. (2012). Informe pericial. Universidad del País Vasco, 6, disponible en https://todoslosnombres.org/wp-content/ uploads/2022/01/documento637_0.pdf; Herrasti, L. (2020). Fosas exhumadas… Op. cit., 40; armh, “Exhumations conducted by the armh”, disponible en https://memoriahistorica.org.es/exhumations/.
del monasterio de Uclés, y se repite en otras muchas localizaciones menores. En vista de todo ello, no resulta extraño que Barranquero y Prieto ofrezcan la cifra de 46 fosas exhumadas en Castilla-La Mancha y 594 individuos recuperados, mientras que González y Ortiz cifran las fosas exhumadas en 34 y los esqueletos extraídos en 695.33
Si recurrimos al concepto de “localizaciones de fosa”, podemos señalar que en Castilla-La Mancha se han producido 47 intervenciones científicas en 39 localizaciones de la región, des- de la apertura de la fosa de Recas en Toledo en el año 2003 hasta la de Tembleque en 2022. Varias localizaciones han sido objeto de distintas actuaciones en momentos diferentes: así ha ocurrido con los cementerios de Almadén y Manzanares, en Ciudad Real, con el cementerio de la Tahona de Uclés, en Cuenca, con el cementerio de Guadalajara capital y en los parajes de Recas y Peña Negra en Toledo.34 Es necesario señalar de nuevo que, para alcanzar esta ci- fra, se han excluido las fosas que fueron resultado de la violencia desatada en la retaguardia republicana, de enfrentamientos bélicos o de otro tipo de causas relacionadas con la guerra. Así, no registramos aquí los trabajos realizados en la fosa de Pajaroncillo, en Cuenca, por ser de un hospital de sangre, las exhumaciones realizadas en Abánades, en Guadalajara, por constituir enterramientos de soldados caídos en enfrentamientos bélicos, o la exhumación de la fosa de Camuñas, en Toledo. Esta última, producto de la violencia republicana, fue abierta a petición del arzobispado de Toledo y los trabajos corrieron a cargo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi en 2010; es necesario señalarlo para mostrar que las subvenciones asignadas al capítulo de me- moria histórica también afectaron a este tipo de enterramientos.35
Si consideramos las intervenciones científicas realizadas en cada provincia,Albacete constituye aquella en la que menos se han producido: solo dos localizaciones, el cementerio de Almansa y el de Alcaraz, han experimentado exhumaciones científicas en el periodo 2000-2023, mientras que se llevó a cabo una prospección en los barreros deVillarrobledo en el año 2009. En el mismo periodo, en la provincia de Ciudad Real han tenido lugar quince intervenciones en trece locali- zaciones —en dos de ellas, el cementerio de Almadén y el de Manzanares, se ha intervenido en dos ocasiones diferentes: en 2020 y 2022 en el primer caso, y en 2021 y 2022 en el segundo—.Así, Ciudad Real se sitúa como la primera provincia en número de exhumaciones y prospecciones de carácter científico. Por su parte, Cuenca ha experimentado intervenciones científicas en ocho localizaciones de fosas de su provincia. Guadalajara constituye la segunda provincia en la que se han producido menos intervenciones científicas: solo tres localizaciones de fosas del franquismo han sido objeto de exhumaciones científicas. Además, este tipo de intervenciones comenzaron en Guadalajara más tarde que en el resto de la región; no fue hasta 2006 cuando se produjo la primera exhumación científica en la provincia. Por último,Toledo es la segunda provincia en la que se ha intervenido en más ocasiones en el periodo señalado: once localizaciones de fosas han sido objeto de intervención científica en su territorio.36
33 Herrasti, L. (2020). Fosas exhumadas… Op. cit., 40, y Turrión, M.J. (2020). Documentación generada en las exhumaciones y conservada en el Centro Documental de la Memoria Histórica (cdmh). Evaluación de la gestión y propuestas. En Etxeberría,
F. (Coord.). Las exhumaciones… Op. cit., 171; Barranquero Texeira, E. y Prieto Borrego, L. (2018). La derrota bajo tierra… Op. cit., 94-98; González Madrid, D. y Ortiz Heras, M. (2021). Violencia franquista… Op. cit., 303.
34 Herrasti, L. (2020). Fosas exhumadas… Op. cit., 40-41.
35 Franco Fernández, A., Falquina Aparicio, Á., Fernández Blancafort, I., Laíño Pinero, A. y Martín Hidalgo, P. (2010). Exca- vaciones arqueológicas en el Frente de Guadalajara: Una posición franquista en Abánades (1937-1939). Ebre 38 (5), 217-244; Etxeberría, F., Serrulla, F. y Herrasti, L. (2014). Simas, cavernas y pozos para ocultar cadáveres en la Guerra Civil española (1936-1939). Aportaciones desde la antropología forense. munibe (65), 280-282.
36 Herrasti, L. (2020). Fosas exhumadas… Op. cit., 40-41.
Cuadro 2. Intervenciones científicas realizadas en fosas del franquismo en Castilla-La Mancha.
Localización | Localidad | Provincia | Año | Tipo de intervención |
Paraje en Recas | Recas | Toledo | 2003 | Exhumación |
Peña Negra | Pepino | Toledo | 2003 | Exhumación |
Cementerio de Solanilla del Tamaral | Mestanza | Ciudad Real | 2003 | Exhumación parcial |
Cementerio de Almansa | Almansa | Albacete | 2004 | Exhumación |
Cementerio de la Tahona de Uclés | Uclés | Cuenca | 2004 | Exhumación |
Patio 42 del cementerio de Toledo | Toledo | Toledo | 2004 | Exhumación parcial |
Antiguo cementerio de Fontanosas | Almodóvar del Campo | Ciudad Real | 2006 | Exhumación |
Cementerio de Arcos de la Sierra | Arcos de la Sierra | Cuenca | 2006 | Exhumación |
Cementerio de Fuertescusa | Fuertescusa | Cuenca | 2006 | Exhumación |
Cementerio de Huélamo | Huélamo | Cuenca | 2006 | Exhumación parcial |
Cuneta en Cincovillas | Cincovillas | Guadalajara | 2006 | Exhumación |
Paraje de Los Rollones | Parrillas | Toledo | 2006 | Exhumación |
Los Alcornocales | Navalcán | Toledo | 2006 | Exhumación |
Cementerio de la Tahona de Uclés | Uclés | Cuenca | 2007 | Exhumación |
Cementerio de Villarejo de la Peñuela | Villarejo de la Peñuela | Cuenca | 2007 | Exhumación |
Fosa de los Cinco de Marrupe en Peña Negra | Pepino | Toledo | 2007 | Exhumación |
Cerca Nueva | Navalcán | Toledo | 2008 | Exhumación |
Huerta de Tomás Alegría | Alcañizo | Toledo | 2008 | Exhumación |
La Pradera Baja de Santa Teresa | Alcaudete de la Jara | Toledo | 2008 | Exhumación |
Los Barreros | Villarrobledo | Albacete | 2009 | Prospección |
Cementerio viejo de Retuerta del Bullaque | Retuerta del Bullaque | Ciudad Real | 2010 | Exhumación parcial |
Cementerio de la Pesquera | La Pesquera | Cuenca | 2010 | Exhumación |
Calzada de Oropesa | Calzada de Oropesa | Toledo | 2010 | Exhumación |
Exterior del cementerio de Menasalbas | Menasalbas | Toledo | 2010 | Exhumación |
Paraje de El Contadero | Chillón | Ciudad Real | 2011 | Exhumación |
Cementerio de Puebla de Don Rodrigo | Puebla de Don Rodrigo | Ciudad Real | 2011 | Exhumación parcial |
Cementerio de Puertollano | Puertollano | Ciudad Real | 2011 | Exhumación parcial |
La Toba | La Toba | Guadalajara | 2011 | Exhumación |
Cementerio de Alcaraz | Alcaraz | Albacete | 2012 | Exhumación |
Cementerio de Abenójar | Abenójar | Ciudad Real | 2012 | Exhumación parcial |
Antiguo cementerio de Saceruela | Saceruela | Ciudad Real | 2012 | Prospección |
Cementerio de Reíllo | Reíllo | Cuenca | 2012 | Exhumación |
Cementerio de Calera y Chozas | Calera y Chozas | Toledo | 2012 | Exhumación |
Cementerio de Guadalajara | Guadalajara | Guadalajara | 2016 | Exhumación |
Cementerio de Guadalajara | Guadalajara | Guadalajara | 2017 | Exhumación |
Cementerio de Talavera de la Reina | Talavera de la Reina | Toledo | 2018 | Exhumación |
Cementerio de Torrenueva | Torrenueva | Ciudad Real | 2019 | Prospección |
Cementerio de Almadén | Almadén | Ciudad Real | 2020 | Exhumación parcial |
Cementerio de Guadalajara | Guadalajara | Guadalajara | 2020 | Exhumación |
Cementerio de Agudo | Agudo | Ciudad Real | 2021 | Exhumación parcial |
Cementerio de Almagro | Almagro | Ciudad Real | 2021 | Exhumación |
Cementerio de Manzanares | Manzanares | Ciudad Real | 2021 | Exhumación |
Cementerio de Guadalajara | Guadalajara | Guadalajara | 2021 | Exhumación |
Paraje de los Tintos (Recas) | Recas | Toledo | 2021 | Exhumación |
Cementerio de Manzanares | Manzanares | Ciudad Real | 2022 | Exhumación |
Cementerio de Almadén | Almadén | Ciudad Real | 2022 | Exhumación |
Cementerio de Tembleque | Tembleque | Toledo | 2022 | Exhumación |
Fuente: Elaboración propia.
Como se puede apreciar en el cuadro, la mayor parte de las actuaciones, 32, tuvieron lugar en el periodo establecido entre 2003 y 2012; entre 2012 y 2016 no se produjo ningún tipo de actuación, lo que corresponde a la interrupción de las subvenciones, y las restantes catorce in- tervenciones se han sucedido entre 2016 y 2022, con una evidente aceleración a partir de 2020, que corresponde a la implementación del Plan Regional de Memoria y la renovación de las subvenciones por parte de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
Todas estas actuaciones en Castilla-La Mancha han contribuido, por un lado, a cumplir con el deber democrático de búsqueda de las víctimas de la violencia franquista y, por otro, han aportado información valiosísima sobre este fenómeno. Así, gracias a las exhumaciones cien- tíficas realizadas entre 2003 y la actualidad, no solo se han añadido datos a los ya conocidos sobre la represión desatada por el régimen durante la guerra y la posguerra, sino que también se ha matizado o incluso modificado la versión de los acontecimientos aportada por las fuentes escritas, como los libros de registro de los cementerios. El caso de la fosa de Calera y Chozas, en Toledo, es uno de los más relevantes en este sentido: la exhumación mostró que entre los restos enterrados estaban los de un niño de trece años y que el alcalde de la localidad había sido asesinado y no había fallecido “por alcoholismo”, como se afirmaba en el informe de la autopsia realizada al cadáver en prisión.37
Sin embargo, también es necesario señalar que la forma en que se ha recogido, custodiado y divulgado la información procedente de estos trabajos no ha sido la mejor en todos los casos. La documentación generada por las exhumaciones subvencionadas por Presidencia durante la puesta en marcha de la ley de 2007 debía depositarse en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, pero en la práctica solo se hizo así en el caso de las actuaciones que
37 Sánchez Castillo, A. (2019). La justicia de Franco… Op. cit., 243.
tuvieron lugar hasta 2008 y no con las que se desarrollaron entre 2009 y 2011. La información que se custodia en este archivo no es fácilmente accesible, ya que no constituye su propia serie y los investigadores deben conocer a priori qué asociación recibió la subvención relacionada con el proyecto cuyo informe buscan para poder acceder a esta información. Las actuaciones llevadas a cabo sin financiación estatal han desarrollado sus propios informes, y son accesibles o no dependiendo del caso. Existe, por tanto, una gran brecha entre la información que se ha generado en estas exhumaciones y prospecciones y la que se encuentra disponible tanto para el ciudadano como para el investigador.38
Por tanto, como señala María José Turrión, es imprescindible que en las intervenciones que tengan lugar en el futuro se utilice una misma ficha para redactar los informes y memorias derivados de estas actuaciones, que recoja siempre los mismos datos esenciales, de cara a que se puedan confeccionar bases de datos normalizadas a partir de estos estudios, y que se deposite esta información en el cdmh o en otra institución dedicada a este asunto.39 Además, también convendría que los datos extraídos de las exhumaciones se colgaran en las entradas de las fosas del Mapa Estatal; así, toda la información se encontraría centralizada en un mismo portal que, por otro lado, es completamente accesible para cualquier ciudadano con conexión a internet y que ya constituye una de las fuentes principales a la hora de localizar información relacionada con las fosas del franquismo, al menos en el caso de Castilla-La Mancha.
Existen numerosas posibilidades de actuación en el futuro próximo respecto a las fosas que aún no han sido intervenidas o aquellas que lo han sido parcialmente. El Consejo Asesor de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha es el organismo encargado de dar el visto bue- no a los proyectos de intervención que juzgue más maduros para que la Junta de Comunidades les conceda la financiación oportuna. En la provincia de Albacete, la Asociación de Memoria Histórica de La Roda realizó un proyecto de intervención de las fosas situadas en el cemente- rio de esta localidad, pero la negativa del Ayuntamiento de La Roda ha impedido que prospe- rara, mostrando cómo este tipo de intervenciones continúan dependiendo de la voluntad de las autoridades locales. El cementerio de Manzanares, en Ciudad Real, también cuenta con un proyecto de intervención maduro y, en este caso, goza del apoyo del ayuntamiento de la locali- dad, que lo aprobó en 2022. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en cumplimien- to del Plan Regional de Memoria Democrática, otorgó 180.000 euros para que se llevara a cabo una nueva exhumación en la zona intramuros de este cementerio en un futuro próximo. En Cuenca, la Asociación La Gavilla Verde ha visto prosperar la segunda parte de su proyecto de intervención en la fosa localizada en el cementerio de Pajaroncillo.Y mientras que en la provincia de Guadalajara no existe ningún proyecto avanzado para intervenir en alguna de las localizaciones de fosas allí existentes y sobre las que aún no se ha actuado, en Toledo ya se ha aprobado la financiación de las actuaciones sobre la fosa situada en el cementerio de Rielves.40
38 Turrión, M.J. (2020). Documentación generada… Op. cit., 162-180.
39 Ibidem, 167-169.
40 Parreño Tébar, C. (2022, 8-9 de noviembre). La Asociación Memoria Histórica La Roda y Comarca y la represión franquista en La Roda de Albacete [Comunicación]. I Congreso de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, uclm, Ciudad Real; Manzanares exhumará una nueva fosa común. La Tribuna de Ciudad Real, 5-4-2022, disponible en https://www.latribunade- ciudadreal.es/Noticia/ZC6140292-AE60-767B-9A62D9EBF666E6D0/202204/Manzanares-exhumara-una-nueva-fosa-comun; Grupo Pajaroncillo-Cañizar. La Gavilla Verde, disponible en https://www.lagavillaverde.org/Paginas/Desaparecidos/pajaroncillo.html; Re- solución de 1 de julio de 2021, de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, por la que se publica el Acuerdo de la I Conferencia Sectorial de Memoria Democrática, boe, n.º 157, 2 de julio de 2021, disponible en https://www.boe.es/diario_boe/ txt.php?id=BOE-A-2021-11024.
Conclusiones: el largo camino a seguir
Las prospecciones y exhumaciones no son la única manera en que se puede actuar sobre las fosas del franquismo; de hecho, en ciertas ocasiones, este tipo de intervenciones son imposibles de realizar y solo queda el camino de la señalización, la explicación y la dignificación de estos lugares. En este sentido, en los últimos años también se ha realizado un importante esfuerzo para señalizar y dignificar las fosas del franquismo en Castilla-La Mancha, que no se puede abordar en detalle por motivos de espacio. El trabajo ha sido más exhaustivo en Albacete y Ciudad Real que en las otras tres provincias de la región, en las que es necesario que se pro- fundice en los trabajos más allá de las capitales de provincia.
La localización y categorización de las fosas también resulta esencial para poder desplegar actuaciones en el futuro, pero esta tarea debe llevarse a cabo siguiendo los mismos criterios para evitar las frecuentes confusiones que existen en este ámbito. Este trabajo confía en haber arrojado cierta luz a la situación de las fosas del franquismo en Castilla-La Mancha y haber clarificado el panorama con el uso del término “localizaciones de fosas”, que se juzga como un instrumento útil a la hora de contabilizar este tipo de enterramientos. Por otro lado, solo clari- ficando y unificando la manera en que manejamos este tipo de información se podrá contri- buir a las bases de datos estatales, tanto de víctimas como de fosas, que es tan necesario elaborar en el futuro para mejorar nuestro conocimiento sobre el fenómeno de la represión franquista.
§
Referencias:
Aguilar Fernández, P., 2008. Políticas de la memoria y memorias de la política. Alianza, Madrid, pp. 95-222
~ , 2018.“Memoria y Transición en España: Exhumaciones de fusilados republicanos y homenajes en su honor”. Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales (39), pp. 291-325.
Alía Miranda, F.; Del Valle Calzado, A.R. (eds.): La Guerra Civil en Castilla-La Mancha 70 años después. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca.
armh, 2021. Proyecto de intervención para la búsqueda y exhumación de siete víctimas de la dicta- dura franquista inhumadas en una fosa común en el paraje “Los Tintos” del tm de Villaluenga de la Sagra (Toledo).
Asociación Manuel Azaña, 2022. Informe para el alta de la fosa de El Real de San Vicente. Barranquero Texeira, E.; Prieto Borrego, L., 2018. La derrota bajo tierra: Las fosas comunes del franquismo. Comares, Granada.
Cabello, I.; Herreros, I.; Iborra, J.; Díaz Zazo, P., 2021. Cementerio de Toledo. Investigación sobre los/as represaliados/as republicanos/as. Asociación Manuel Azaña. Disponible en https://www.manue- lazana.org/informe-represion-en-toledo-1936-1947/.
Campos Posada,A.; Gómez Bravo, G., 2023. En busca de un pasado enterrado: Las fosas del franquis- mo en Castilla-La Mancha. Cuarto Centenario,Toledo.
De la Llave Muñoz, S., 2012.“Exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil en Calera y Cho- zas”. Glyphos. Revista de Arqueología (1), pp. 8-21.
Espinosa Maestre, F., 2010. “La represión franquista: un combate por la historia y por la memoria”, en Espinosa Maestre, F. (ed.):Violencia roja y azul: España 1936-1950. Crítica, Barcelona.
Etxeberría, F., 2012. Informe pericial. Universidad del País Vasco, 6. Disponible en https://todoslos- nombres.org/wp-content/uploads/2022/01/documento637_0.pdf.
Etxeberría, F. (coord.), 2020. Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000- 2019: Estado actual y recomendaciones de futuro. Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Madrid.
Etxeberría, F.; Serrulla, F.; Herrasti, L., 2014. “Simas, cavernas y pozos para ocultar cadáveres en la Guerra Civil española (1936-1939): Aportaciones desde la antropología forense”, munibe (65), pp. 280-282.
Ferrándiz, F., 2009.“Fosas comunes, paisajes del terror”. Revista de Dialectología y Tradiciones Po- pulares (1), pp. 61-94.
Franco Fernández, A.; Falquina Aparicio, Á.; Fernández Blancafort, I.; Laíño Pinero, A.; Mar- tín Hidalgo, P., 2010. “Excavaciones arqueológicas en el Frente de Guadalajara: Una posición fran- quista en Abánades (1937-1939)”. Ebre 38 (5), pp. 217-244.
García Bilbao, P.A., 2010. La represión franquista en Guadalajara. Foro por la Memoria de Guada- lajara, Guadalajara.
González Madrid, D.; Ortiz Heras, M. (eds.), 2021.Violencia franquista y gestión del pasado trau- mático. Sílex, Madrid.
, 2021.“Fosas y exhumaciones de víctimas del franquismo.Actuaciones en Castilla-La Mancha”, en González Madrid, D.; Ortiz Heras, M. (eds.):Violencia franquista y gestión del pasado traumático. Sílex, Madrid, pp. 287-322.
, 2021. “Violencia de guerra y posguerra en Castilla-La Mancha, 1936-1939”, en González Ma- drid, D.; Ortiz Heras, M. (eds.):Violencia franquista y gestión del pasado traumático. Sílex, Madrid,
pp. 49-104.
Hernández de Miguel, C., 2021. Los 40 campos de concentración que Franco creó en Castilla-La Mancha. Cuarto Centenario,Toledo.
Herrasti, L., 2020. “Fosas exhumadas entre el año 2000 y el 2019”, en Etxeberría, F. (coord.): Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019: Estado actual y recomenda- ciones de futuro. Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Madrid, pp. 18-50.
Iturriada, N., 2022. Exhuming Violent Histories. Forensics, Memory and Rewriting Spain’s Past. Columbia University Press, New York, pp. 150-155.
López García, J.; Ferrándiz, F. (coords.), 2010. Fontanosas, 1941-2006: Memoria de carne y hueso. Imprenta Provincial de Ciudad Real, Ciudad Real.
Mora Urda, Á., 2017. La Tahona de Uclés. Arqueología del cementerio de un campo de concentra- ción de la posguerra.Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.
Moreno Andrés, J.;Villalta Luna, A.; Gonzalo Ballesteros, M. (eds.), 2020. Todas las fosas de la posguerra en Ciudad Real. Cuarto Centenario,Toledo.
Ortiz Heras, M., 2008. “Terror y violencia política en Castilla-La Mancha”, en Alía Miranda, F.; Del Valle Calzado, A.R. (eds.): La Guerra Civil en Castilla-La Mancha 70 años después. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, pp. 1373-1402.
Palacios González, D., 2022. “Lugares de memoria y disputa. El significado de las fosas comunes”. Pasado y Memoria (25), pp. 353-374.
Parreño Tébar, C., 2022.“La Asociación Memoria Histórica La Roda y Comarca y la represión fran- quista en La Roda de Albacete”. I Congreso de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, uclm, Ciudad Real, 7-9 de noviembre de 2022.
Polo Cerdá, M.; Cruz Rico, E.; García Prósper, E.; Ruiz Conde, H., 2012. “Fosas comunes ex- humadas en el territorio de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (2005-2011)”, Boletí Gallego de Medicina Legal e Forense (18), pp. 99-124.
Sánchez Castillo, A., 2019.“La justicia de Franco en Calera y Chozas (Toledo): Falsificación docu- mental y encubrimiento de asesinatos extrajudiciales en la posguerra española”. Revista Universitaria de Historia Militar (8:17), pp. 229-254.
Turrión, M.J., 2020.“Documentación generada en las exhumaciones y conservada en el Centro Do- cumental de la Memoria Histórica (cdmh). Evaluación de la gestión y propuestas”, en Etxeberría,
F. (coord.): Las exhumaciones de la Guerra Civil y la dictadura franquista 2000-2019: Estado actual y recomendaciones de futuro. Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Madrid, pp. 162-180.
§
AINHOA CAMPOS es doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis sobre el abastecimiento de Madrid en la guerra civil (2020), es investigadora pos- doctoral Margarita Salas en la Universidad de Castilla-La Mancha y subdirectora del Plan Regional de Estudios sobre Memoria Democrática. Miembro del Grupo de Investigación Complutense de la guerra civil y el Franquismo (GIGEFRA). Anteriormente ha trabajado como coordinadora del equipo de investigación del Plan Regional de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha y como personal de apoyo a la investigación en el proyecto “La hambru- na silenciada del franquismo” y “Fuentes para el estudio del franquismo en Navarra”. Como contratada predoctoral en la Universidad Complutense de Madrid realizó una estancia de tres meses en la University of London. Sus publicaciones se centran tanto en la memoria demo- crática de Castilla-La Mancha como en la historia social de la República en guerra. Es autora de artículos de divulgación en la revista Historia National-Geographic.
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Víctor Aparicio Rodríguez Universitat Autònoma de Barcelona(uab)/cedid Victor.Aparicio@uab.cat https://orcid.org/0000-0003-4521-2755
Resumen
El artículo aborda el impacto de la violencia política en determinadas culturas políticas de izquierda que fueron protagonistas de la Transición: el socialismo, el co- munismo y la izquierda radical. El objetivo es ahondar en la trascendencia de este fenómeno en el proceso de cambio político, su carácter de centralidad y sus me- canismos de operatividad, tanto a nivel simbólico y mnemónico, como a partir de las manifestaciones concretas producidas en dicho periodo –—terrorismos, violen- cias policiales, golpismo–—. El carácter performático de la violencia, que moduló discursos, estrategias y prácticas políticas de los sujetos analizados, condicionó, en consecuencia, el desarrollo mismo del proceso de democratización y se convirtió en un actor político de considerable importancia que ha de calibrarse con mayor precisión a la hora de analizar y explicar la Transición.
Palabras clave:Transición, democracia, terrorismo, represión, cultura política
Resum
Transició espanyola, violència i cultures polítiques
L’article aborda l’impacte de la violència política en determinades cultures polí- tiques d’esquerra que van ser protagonistes de la Transició: el socialisme, el comu- nisme i l’esquerra radical. L’’objectiu és aprofundir en la transcendència d’’aquest fenomen en el procés de canvi polític, el seu caràcter de centralitat i els mecanismes d’’operativitat, tant a nivell simbòlic i mnemònic, com a partir de les manifestacions
* El artículo se ha realizado a partir de una investigación enmarcada en el grupo del Sistema Universitario Vasco “Naciona- lización, Estado y violencias políticas. Estudios desde la Historia Social” (it-1531-22; ip Antonio Rivera).
Fecha de recepción: 10/07/2023 Fecha de aceptación: 15/09/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.9
concretes produïdes en aquest període –—terrorismes, violències policials, colpis- me–—. El caràcter performatiu de la violència, que va modular discursos, estratègi- es i pràctiques polítiques dels subjectes analitzats, va condicionar, en conseqüència, el desenvolupament mateix del procés de democratització i es va convertir en un actor polític de considerable importància que s’’ha de calibrar amb més precisió a la ’hora d’analitzar i explicar la Transició.
Paraules clau:Transició, democràcia, terrorisme, repressió, cultura política
Abstract
Spanish Transition, violence and political cultures
This article deals with the impact of political violence on certain left-wing political cultures that were protagonists of the Spanish Transition: socialism, com- munism and the radical left. The aim is to delve into the transcendence of this phenomenon in the process of political change, its centrality and its operational mechanisms, both at the symbolic and mnemonic level, as well as from the con- crete specific manifestations produced in that period -— terrorism, police vio- lence, coup d’’état-. The performative nature of violence, which modulated the discourses, strategies and political practices of the subjects analyzed, consequently conditioned the very development of the democratization process and became a political actor of considerable notable importance that has to be calibrated more precisely to the time toin analyzeing and explaining the Spanish Transition.
Key words: Spanish Transition, democracy, terrorism, repression, political culture
§
El cambio de paradigma interpretativo
Los periodos transicionales desde dictaduras de distinto signo y naturaleza hasta regíme- nes democráticos han sido históricamente propicios para la perpetuación o el estallido de la violencia.1 El caso español de tránsito desde la dictadura franquista hacia la reinstauración de la democracia parlamentaria que tuvo lugar en la segunda mitad de los años setenta del siglo xx, uno de los primeros de la tercera oleada democratizadora, no supone excepción alguna. En los convulsos años de la Transición española operaron violencias de distinto signo, desde el terrorismo etnonacionalista de eta, el ejercido por los grapo o el practicado por la extrema derecha, hasta un repertorio variado de “violencia institucional” asociada a las fuerzas de orden público y determinados aparatos del Estado; sin olvidar la amenaza que el estamento militar, en gran medida reacio al proceso de democratización, ejerció implícita y explícitamente de forma continuada —Operación Galaxia, 23-F, 27-O…—.2 La obra de Sophie Baby suele ser la más referenciada para evidenciar el peso de la violencia política en los años 1975-1982. Según esta autora, 714 muertos, causados por los victimarios mencionados más arriba, y un mínimo de 3.200 hechos violentos muestran un balance cuantitativo suficientemente claro que refleja
1 Baby, S., Compagnon, O. y González Calleja, E. (Dirs.). (2009). Violencia y transiciones políticas a finales del siglo xx: Europa del Sur-América Latina. Casa de Velázquez, xiv.
2 Muñoz Bolaños, R. (2021). El 23-F y los otros golpes de Estado de la Transición. Espasa.
la importancia del citado fenómeno.3 A nivel cualitativo, el propio trabajo de la historiadora francesa, junto con los realizados por autores como Pau Casanellas, Xavier Casals, David Ba- llester o Borja Ribera, han favorecido ampliamente la comprensión de la relevancia de aquella violencia en el devenir del proceso de democratización.
Hoy en día conocemos con bastante precisión las cifras, los ciclos y la distribución territorial de la violencia política en la Transición española, la identidad, las dinámicas y los objetivos de los diferentes grupos victimarios, y hemos avanzado en el conocimiento de las historias de sus víctimas. Sabemos, hasta cierto punto, la influencia que este fenómeno tuvo en el estado de ánimo del conjunto de la sociedad española, incluidos los actores protagonistas del cambio político. En consecuencia, podemos afirmar que, en mayor o menor medida, la violencia cons- tituyó un actor político crucial sin el cual no es posible comprender el desarrollo del proceso de democratización.
Estos avances historiográficos han ido construyendo un nuevo paradigma interpretativo, un análisis de un periodo tan trascendental para nuestra historia reciente como es el de la instauración del régimen democrático que todavía hoy define al país, que en poco se asemeja ya al relato que fuera dominante durante décadas. Este último, calificado comúnmente como “hegemónico” —lo que no quiere decir que fuera exclusivo—, difundió, desde época coe- tánea al propio proceso de democratización y hasta fecha relativamente reciente, una visión en extremo reduccionista y simplificadora de aquel. Una narrativa sobre lo ocurrido en la Transición que tendía a subrayar el protagonismo de las élites y la importancia de los “pilotos del cambio” individuales —Juan Carlos de Borbón, Adolfo Suárez, Santiago Carrillo…—, y que pecaba de una clara tendencia a la hagiografía. Se buscaba legitimar la Transición en tanto que “hito fundacional” del actual sistema democrático español y defenderla de las críticas que enmendaban parte del legado o su propia esencia al completo. Un relato, interiorizado en gra- do elevado por gran parte de la sociedad española, que resaltaba por encima de todo, y como valor más trascendental, la moderación y el consenso de los actores políticos. En este marco interpretativo, la invisibilización de los proyectos alternativos que apostaron por un desenlace distinto al finalmente conseguido, la escasa relevancia otorgada a la movilización social —la “Transición en la calle”— o la minusvaloración de la conflictividad y el papel desempeñado por la violencia, estaban a la orden del día.4
No obstante lo anterior, conviene precisar que la historiografía, de forma mayoritaria, no ha contribuido del modo en que sí lo hicieron, por ejemplo, sociólogos y politólogos y, más aún, medios de comunicación e instituciones públicas ligadas a gobiernos de uno u otro signo po- lítico, a la construcción y difusión del citado relato. Por el contrario, la academia historiográfica ha procurado explicar las aristas y particularidades del proceso, señalando la multiplicidad de actores y sus complejas interacciones, conflictos y confrontación, y sopesando la trascendencia de las distintas causas que propiciaron el proceso de cambio político. De este modo, la historia y su método han servido para desmontar las construcciones narrativas más artificiosas y des- apegadas de la realidad histórica —casi mitológicas, en expresión de algunos—, huyendo de
3 Baby, S. (2018). El mito de la Transición pacífica:Violencia y política en España (1975-1982). Akal.
4 Pérez Serrano, J. (2018). Actualidad del debate sobre la Transición democrática en España. En González Martínez, C. (Coord.). Transiciones políticas contemporáneas: Singularidades nacionales de un fenómeno global. Fondo de Cultura Económica, Red Columnaria, 23-40; Pasamar, G. (2019). La Transición española a la democracia ayer y hoy: Memoria cultural, historiográfica y política. Marcial Pons, 69-117.
las explicaciones “beatíficas” o “demonizadoras” y de las interpretaciones binarias y maniqueas, simplificadoras todas, de la Transición.5
En este sentido, hay que agradecer a autores como Manuel Pérez Ledesma, Carme Moli- nero, Pere Ysàs, Álvaro Soto o Xavier Domènech la renovación historiográfica que llevaron a cabo en las décadas de 1990 y de 2000 sobre el franquismo y la Transición. El cuestionamiento de los paradigmas explicativos previos y la introducción de nuevos enfoques interpretativos subrayaron el papel activo desempeñado por la sociedad en general y el antifranquismo en particular en el tránsito de la dictadura a la democracia, en el agravamiento de la crisis de la primera —elemento crucial para el inicio del cambio político— y en la conformación de la segunda —implantación de una cultura política democrática, anulación del proyecto conti- nuista, expansión de los marcos políticos pretendidos por el reformismo franquista, etc.—. Por otro lado, la identificación por parte de los citados historiadores de la relevancia del conflicto social en el periodo indicado permitió abordar temáticas hasta entonces soslayadas, como el análisis de la violencia política.
Así pues, ha irrumpido, a lo largo de los últimos quince años, una nueva generación de historiadores e historiadoras que ha terminado por situar el fenómeno de la violencia política en el lugar adecuado en los estudios académicos sobre la Transición. Hoy en día disponemos de trabajos que han abordado de forma amplia y competente estas cuestiones, realizados por autores que ya han sido citados en el inicio de este apartado. La proliferación de este tipo de investigaciones que abordan de forma integral la violencia política acaecida entre 1975 y 1982,6 que tratan de despejar el impacto general de este fenómeno en el conjunto del país, permiten concluir que la violencia “invadió”, de forma nada desdeñable, el espacio social, y que marcó, hasta cierto punto, los ritmos del proceso de cambio político. El relato de una Transición pací- fica, que conformase en su día uno de los ejes principales de la entonces narrativa hegemónica, ha quedado, por lo tanto, desmontado de una forma contundente e incontestable.
En la actualidad, además de la historiografía, que continúa complementando con investi- gaciones rigurosas el conocimiento sobre la Transición, este proceso histórico despierta un notable interés también en los ámbitos social, político, mediático y académico. Desde la re- cuperación del pasado como argumento de debate político producida en los años noventa y la irrupción del fenómeno memorialista, tanto en lo que atañe a las víctimas de eta como a las víctimas del franquismo, la atención prestada a los periodos más traumáticos de la historia reciente de nuestro país ha aumentado considerablemente. La reflexión sobre las víctimas de violencia política, su memoria y la defensa de los derechos humanos como elementos centra- les de las sociedades democráticas actuales —en España y en Europa— están hoy en día más presentes que nunca. Por otra parte, los cambios sociales, culturales y políticos acaecidos en
5 Saz, I. (2018). Algunas consideraciones acerca del marco general de la transición a la democracia en España. Revista Va- lenciana d’Estudis Autonòmics (63), 30-47. https://presidencia.gva.es/documents/166658342/167367470/Ejemplar+63/bceabbd1- b547-4112-87d3-29a4eb8a3a6b.
6 Coincidimos con Pau Casanellas en la necesidad de ampliar los enfoques cronológicos en lo que al estudio de la Transición
se refiere. Es fundamental estudiar la crisis del franquismo desde, al menos, finales de los años sesenta, para comprender el es- tancamiento del régimen y la apertura de un proceso de transición política tras la muerte de Franco. Si hablamos de violencia política, el ciclo abierto en 1968 con los primeros asesinatos de eta y el inicio de la “huida hacia delante” de la dictadura, de hondas repercusiones en los años sucesivos, marcaría un periodo más amplio y apropiado para el estudio del citado fenómeno que el clásico de 1975-1982, Casanellas, P. (2019). La Transición (española) que no fue: Las críticas al cambio político ante el espejo de la nueva política. En Molinero, C. e Ysàs, P. (Eds.). Transiciones: Estudios sobre Europa del Sur y América Latina. Catarata, 178-181; Casanellas, P. (2014). Morir matando: El franquismo ante la práctica armada, 1968-1977. Catarata.
nuestro país a partir de la crisis del año 2008 y, especialmente, del movimiento del 15 de mayo de 2011 y la irrupción posterior de formaciones ligadas a la llamada “nueva política”, como Podemos, propiciaron una serie de corrientes de opinión muy críticas con lo que de forma peyorativa se denominó “Régimen del 78” y contribuyeron a fomentar un amplio debate so- bre el origen y calidad del actual sistema democrático. A pesar de la imprecisión histórica de algunas de aquellas críticas, lo cierto es que este nuevo marco espoleó el debate público sobre la Transición, su desarrollo, significado y consecuencias, también en lo referido a la violencia política.7
En este escenario, el consenso social y la voluntad institucional de garantizar el conocimien- to de la historia y la memoria democrática a los estudiantes de eso y Bachillerato, e impulsar un esfuerzo pedagógico adicional destinado al conjunto de la sociedad a través de la puesta en marcha de “políticas integrales de memoria democrática”,8 son hoy mayoritarios. Los precep- tos de la Ley de Memoria Democrática, promulgada en octubre de 2022, y de la última ley educativa en vigor, la lomloe, son buena muestra de ello.9 La propia Ley de Memoria reconoce y pretende reparar, homenajear y dignificar a las víctimas de violaciones de derechos humanos del franquismo hasta la entrada en vigor de la Constitución de 1978.10 Asimismo, su disposición adicional decimosexta prevé la constitución de una comisión técnica para estudiar
[…] los supuestos de vulneración de derechos humanos a personas por su lucha por la consolidación de la democracia, los derechos fundamentales y los valores demo- cráticos, entre la entrada en vigor de la Constitución de 1978 y el 31 de diciembre de 1983, que señale posibles vías de reconocimiento y reparación a las mismas.11
Habida cuenta de todo lo anterior, proseguir ahondando en el estudio de la Transición se antoja una tarea altamente relevante. Más aún, la clarificación de todo lo relacionado con la violencia política y las víctimas derivadas en dicho periodo se ajusta tanto a la demanda social mayoritaria como al contenido concreto de las leyes mencionadas, a un consenso de época que, a pesar de las muchas amenazas que hoy en día lo sobrevuelan, continúa vigente.
7 Humlebaek, C. (2004). Usos políticos del pasado reciente durante los años de gobierno político del pp. Historia del Presente (3), 157-168. https://historiadelpresente.com/wp-content/uploads/2023/08/Carsten-Humlebaek.pdf; Gálvez Biesca, S. (2006). El proceso de recuperación de la “memoria histórica” en España: Una aproximación a los movimientos sociales por la me- moria. International Journal of Iberian Studies (19:1), 25-51. https://memoriarecuperada.ua.es/memoriarecuperada_v1/wp-content/ uploads/2012/10/Galvez_El-proceso_de_la_recuperacion_memoria.pdf; Rueda Laffond, J.C. (2016). El candado del 78: Podemos ante la memoria y la historiografía sobre la ruptura democrática. Historia Contemporánea (53), 725-751, https://ojs.ehu.eus/ index.php/HC/article/view/16742/14956; Castells, L. (2022). Debates sobre la Transición española. La utopía reconstructiva. En Igartua, I. y Cid. J.A. (Eds.). Tu voz en muchas voces: Escritos en homenaje a Jon Juaristi. Universidad del País Vasco, 117-132.
8 Jefatura del Estado, Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, Título II, https://www.boe.es/buscar/ pdf/2022/BOE-A-2022-17099-consolidado.pdf.
9 Jefatura del Estado. Ley 20/2022… Op. cit.; Jefatura del Estado. Ley Orgánica 2/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, https://www.boe.es/eli/es/lo/2020/12/29/3/dof/spa/pdf.Véase también García de Vicuña, P. (Coord.) (2023). Memoria democrática en las aulas. Fundación 1.º de Mayo.
10 Jefatura del Estado. Ley 20/2022… Op. cit.,Título I. De las víctimas.
11 Ibid., Disposición adicional decimosexta.
Violencia performática y cultura política de la violencia
La investigación que hemos realizado, y que aquí presentamos, pretende complementar los estudios precedentes de Sophie Baby o Xavier Casals, entre otros, y subrayar, con nuevos argumentos, la enorme trascendencia que la violencia política tuvo en la Transición. El en- foque analítico escogido para ello se centra en la investigación de varias culturas políticas de izquierdas que ejercieron un rol protagonista, en mayor o menor medida, en aquel proceso. Adelantamos aquí —más adelante especificaremos los porqués de tal elección— que se trata de las culturas socialista, representada por el Partido Socialista Obrero Español (psoe), comunista, con el Partido Comunista de España (pce) como máximo exponente, y de izquierda radical, de la que se han escogido tres organizaciones de corte maoísta, como son el Partido del Tra- bajo de España (pte), la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ort) y el Movimiento Comunista (mc).12
Otorgamos una relevancia especial, por tanto, al propio concepto de “cultura política” y su utilidad para el estudio de las teorizaciones, el discurso y la práctica políticas de determinadas organizaciones al respecto de la problemática de la violencia. Adoptando las definiciones em- pleadas por Keith M. Baker, Serge Berstein o Jean-François Sirinelli, entendemos la cultura política como “un discurso y unas prácticas simbólicas […] asociadas a tradiciones o familias políticas de larga duración”.13 Así, partiendo de la anterior definición, el enfoque analítico que planteamos busca dilucidar la manera en que las organizaciones anteriormente citadas teori- zaron, desde el inicio de la crisis del franquismo14 hasta el final de la Transición, los aspectos relacionados con la violencia política, y cómo ello se plasmó en sus discursos, sus estrategias y su acción política concreta.
Con todo lo anterior pretendemos demostrar que el factor de la violencia política fue un condicionante en absoluto secundario en el desarrollo histórico de estos partidos. Puesto que el fenómeno referido, según nuestra tesis, llegó a condicionar algunos comportamientos polí- ticos de las formaciones mencionadas, actores indiscutibles de la Transición, en consecuencia, la violencia política también influyó en el desarrollo mismo del proceso, lo cual constata el carácter performático, relacional y conflictual de la violencia que expusiesen en su día Charles Tilly o Julio Aróstegui. La centralidad de este fenómeno, por tanto, convierte a la violencia en un actor político de primer orden en el tránsito de la dictadura a la democracia. Su presencia se manifestó no solo ni principalmente como práctica o como categoría, sino especialmente como imaginario, como referente que permeó la vida política en su conjunto, como elemento simbólico muy presente en las ideas, los discursos y el comportamiento de los protagonistas del cambio.
12 Aunque la investigación realizada incluía la Liga Comunista Revolucionaria (lcr), por razones de espacio y debido a sus particularidades —identidad trotskista, apenas variación estratégica durante toda la Transición…— hemos optado por excluirla del presente artículo.
13 Saz, I. (2015). Las raíces culturales del franquismo. En Pérez Ledesma, M. y Saz. I. (Coords.). Historia de las culturas políticas en España y América Latina (Vol. 2): Del franquismo a la democracia, 1936-2013. Marcial Pons y Prensas de la Universidad de Zaragoza, 21-51.
14 Fecha coincidente, reiteramos, con los primeros asesinatos de eta, la huida hacia delante represiva de la dictadura y el inicio de lo que Julio Aróstegui identificó como un nuevo ciclo de violencia en la España del siglo xx.Véanse Aróstegui, J. (1996). La especificación de lo genérico. La violencia política en la perspectiva histórica. Sistema. Revista de Ciencias Sociales (132-133), 9-39. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/HISPNOV/article/view/2016/970; Aróstegui, J., González Calleja, E. y Souto, S. (2000). La violencia política en la España del siglo xx. Cuadernos de Historia Contemporánea (22), 53-94. https://revistas. ucm.es/index.php/CHCO/article/view/CHCO0000110053A/6960.
Es, por tanto, la nuestra una mirada particular que complementa, como ya hemos indicado, los resultados de las obras de Baby, Casals, Ballester, etc. Pretendemos trascender los clásicos estudios enfocados en los grupos victimarios, necesarios, ciertamente, pero insuficientes para comprender las dimensiones del fenómeno en toda su profundidad. Buscamos superar el en- foque analítico que suele orbitar en torno al binomio víctima-victimario e ir más allá de una investigación centrada en el hecho violento mismo, sus perpetradores y sus objetivos, o en el daño causado y la víctima propiciada. Siguiendo las reflexiones de Eduardo González Calleja, entendemos que:
El fenómeno a observar no es tanto el acto violento en sí mismo como las cir- cunstancias que lo provocan, las acciones reivindicativas de los colectivos que la protagonizan, la integración de su protesta en una estrategia de poder o estatus y sus previsibles consecuencias en el seno de la comunidad en que se produce.15
Así, el objeto de estudio trasciende las culturas políticas concretas analizadas, e incluso el proceso histórico al que hacemos referencia, y apunta a desentrañar, a nivel macro, las lógicas y las relaciones de la “cultura de la violencia política”, “su memoria, su percepción colectiva y su rechazo, su persistencia en las relaciones sociales, sus canales de transmisión cultural y sus caracterizaciones discursivas, su uso desde o contra el poder a partir de mitos políticos e ideo- lógicos”.16 Esta forma de entender la violencia política y sus consecuencias, el mecanismo de interpelación que el hecho violento conlleva para el conjunto de la sociedad en la que se rea- liza y los procesos históricos que en ella se están desarrollando,17 emplazaría el fenómeno hacia una dimensión mucho mayor de lo comúnmente afirmado durante mucho tiempo, matizando, así, las interpretaciones que, si bien no niegan rotundamente su impacto en la Transición, sí lo relativizan.
Por otro lado, la elección de las culturas políticas estudiadas no es un hecho arbitrario.Tanto la cultura política socialista como la comunista forman parte de lo que Xavier Domènech denominó en su día “cuatro grandes nichos ecológicos” del antifranquismo militante.18 La izquierda revolucionaria, por su parte, se habría conformado como una mezcla de la cultura política comunista y la cultura obrera cristiana desde los años sesenta,19 y tendría su máxima representación precisamente en las organizaciones del pte, la ort y el mc. La importancia de los tres sectores sociopolíticos aludidos durante el tardofranquismo y la Transición, atendiendo tanto a criterios cuantitativos como cualitativos, está fuera de toda duda y no insistiremos en
15 González Calleja, E. (2020). Política y violencia en la España contemporánea I: Del Dos de Mayo al Primero de Mayo (1808- 1903). Akal, 5.
16 Muñoz Soro, J., Ledesma, J.L. y Rodrigo, J. (2005). La cultura de la fuerza o la fuerza de la cultura. En Muñoz Soro, J.,
Ledesma, J.L. y Rodrigo, J. (Coords.). Culturas y políticas de la violencia: España siglo xx. Siete Mares, 11.
17 Salvando las distancias, podría emplearse aquí la terminología utilizada por Raul Hilberg para su estudio sobre el Ho- locausto y la violencia de masas de la Europa de los años treinta y cuarenta; los “testigos”, la categoría intermedia entre la víctima y el victimario directo, el “tercer actor”, la “zona gris”, en torno a los cuales pivota el impacto del hecho violento, a quienes obliga a adoptar una posición al respecto, es lo que interesa en nuestra perspectiva de investigación. Hilberg, R. (2022). Ejecutores, víctimas y testigos: La catástrofe judía contada a través de sus protagonistas (1933-1945). Arpa.
18 Domènech, X. (2010). Cenizas que ardían todavía: La identidad comunista en el tardofranquismo y la Transición. En Bue-
no Lluc, M. y Álvarez Biesca, S. (Eds.). Nosotros los comunistas: Memoria, identidad e historia social. fim y Atrapasueños, 100-102.
19 Sans, J. (2017). Militancia, vida y revolución en los años setenta: La experiencia de la Organización de Izquierda Comu- nista (oic) [Tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona (uab)], 94.
ello aquí.20 Sí que queremos reiterar, no obstante, la necesidad de incorporar a los estudios integrales sobre la Transición a sujetos a los que tradicionalmente no se ha solido prestar la atención adecuada, como puede ser la propia izquierda radical. Obviar las aportaciones al cambio político acaecido en España en los años setenta por parte de la izquierda revolucio- naria o de otras culturas no incluidas en este trabajo, pero de las que también reconocemos su trascendencia —el movimiento libertario, el obrerismo cristiano, etc.—, se nos antoja crucial para una comprensión más precisa de todo lo ocurrido en aquel proceso histórico, incluidas las cuestiones relacionadas con la violencia política.
La investigación que exponemos a continuación, por tanto, trata de dilucidar la teorización, el discurso y las prácticas políticas concretas de las organizaciones mencionadas durante el tardofranquismo y la Transición en el conjunto del país, si bien se ha prestado una atención especial a aquellas regiones donde se produjeron mayor número de actos violentos y que, con- secuentemente, tuvieron más trascendencia: PaísVasco, Madrid, Cataluña y Navarra.21 También se han tenido en cuenta las distintas fases diferenciadas dentro del gran ciclo de violencias de la Transición, y las dinámicas propias de cada una de ellas; según Sophie Baby: primacía de la “violencia de baja intensidad” entre 1975 y 1977,“años de plomo” del terrorismo entre 1978 y 1980, y repliegue de la violencia, con el “pretorianismo militar” como contrapunto, en 1981 y 1982.22
Dinámicas y evoluciones generales
Es pertinente esbozar la evolución histórica de las organizaciones analizadas de tal modo que podamos aprehender sus posicionamientos y dinámicas de comportamiento generales. La Guerra Civil, el parteaguas principal de la historia del siglo xx en España, implicó una transformación de calado de algunas de las principales culturas políticas del país. El socialismo español claramente apostó, tras su reconstrucción en el exilio a principios de los años cuarenta, por promocionar su carácter pacífico, su cultura humanista y su apuesta por la democracia, el parlamentarismo y el pluralismo político en detrimento de las opciones insurreccionales y maximalistas que en épocas pasadas habían tenido un peso importante. La búsqueda de “la solución pacífica del problema español” y el pragmatismo se conformarían en señas de iden- tidad de un psoe que, tras la renovación generacional y política experimentada entre finales de los sesenta y principios de los setenta, mantendría la esencia de lo anterior y se cuidaría de soslayar, a pesar de ciertas licencias retóricas, cualquier veleidad de confrontación violenta en los años de la Transición.23 La ruptura y el socialismo democráticos diseñados en el Congreso de Suresnes de 1974 apostaban claramente por la “convivencia pacífica en el seno del pueblo
20 Es de destacar la proliferación y renovación de estudios sobre la izquierda revolucionaria en las últimas décadas, con obras representativas como las siguientes: Martín Ramos, J.L. (Coord.). (2011). Pan, trabajo y libertad: Historia del Partido del Trabajo de España. El Viejo Topo;Wilhelmi, G. (2016). Romper el consenso: La izquierda radical en la Transición española (1975-1982) (2.ª ed.). Siglo xxi;Treglia, E. (2013). Izquierda comunista y cambio político: el caso de la ort. Ayer (92), 47-71; Díaz Macías, E. (2022). El Movimiento Comunista (mc): Historia de un partido (1964-1991). Catarata.
21 Baby, S. (2018). El mito de la Transición pacífica… Op. cit., 98.
22 Ibid., 243-329; Casals, X. (2016). La Transición española: El voto ignorado de las armas. Pasado & Presente, 481-553.
23 Juliá, S. (1996). Los socialistas en la política española. Taurus; Mateos, A. (1997). Las izquierdas españolas desde la Guerra Civil hasta 1982: Organizaciones socialistas, culturas políticas y movimientos sociales. uned.
español”24 y “el establecimiento de un régimen democrático por métodos pacíficos”.25 La apa- rente radicalidad discursiva con la que el psoe afrontó los inicios de la Transición se transformó rápidamente en un pragmatismo político que, tras 1977, centraría el objetivo del partido —una vez confirmada su hegemonía en el ámbito de la izquierda sobre un pce en crisis rampante— en la pugna electoral con la ucd por el centro sociológico y la llegada al Gobierno en solitario, la llamada “vía nórdica”.26 Un “transformismo ideológico”, en palabras de Juan Andrade, que confirmaría la moderación del psoe en todos los sentidos, al que contribuiría el proceso de institucionalización paulatino del partido y su apuesta, por encima de todo, por la consolida- ción de la democracia.27
El pce, tras la derrota bélica de 1939, hizo de la lucha guerrillera y la estrategia insurreccional sus auténticas señas de identidad durante la década posterior. Sin embargo, los límites de la vía armada y la constatación de las transformaciones experimentadas por la sociedad española respecto de las líneas divisorias marcadas en la Guerra Civil, provocaron el “giro táctico” de 1948 hacia la penetración en las organizaciones de masas de la dictadura y la elaboración de la Política de Reconciliación Nacional (prn) en 1956. En dicha proclama se apostaba sin ambages “por una solución democrática y pacífica del problema español”.28 La clausura de la guerra, la renuncia a la violencia y la búsqueda a toda costa de la reconciliación entre los españoles se convertirían en premisas fundamentales para el derrocamiento del régimen de Franco y la reconstrucción del cuerpo nacional. La nueva estrategia acabaría convirtiendo al pce en “el partido del antifranquismo”, y sus postulados conformarían, junto con el eurocomunismo, las esencias de su política durante la Transición.29 La posición del pce y la Junta Democrática de España (jde) dejaba claro, en 1974, que “el tránsito pacífico de la dictadura a la democracia” habría de alcanzarse “sin sobresaltos ni convulsiones”.30 Así, el partido de Santiago Carrillo afrontaría el proceso de cambio político con un claro afán pacífico, moderado, conciliador y “antirrevanchista” que buscaba, por un lado, obtener la simpatía y el apoyo de amplias capas de la sociedad y contrarrestar la imagen negativa de un partido ligado a la violencia; por otro, pretendía neutralizar cualquier posible estallido violento que echase por tierra los avances en la conquista de derechos y libertades.31 Ello favorecería, a medio plazo, el distanciamiento entre las direcciones y sus propias bases y los movimientos sociales, consecuencia inseparable de la deriva moderada del partido, su celo institucional y lo que desde algunos sectores pudo ser interpretado como sobredimensionado sentido de la responsabilidad.32
24 El Socialista, 1.ª quincena, 12-1974.
25 El Socialista, 2.ª quincena, 9-1975; Fundación Pablo Iglesias (fpi), Congresos psoe, XXVII Congreso, Memoria de la ges- tión de la Comisión Ejecutiva, diciembre de 1976.
26 Mateos, A. (2013). Del “laberinto” socialista al “partido de la Transición”. En Quirosa-Cheyrouze Muñoz, R. (Ed.). Los partidos en la Transición: Las organizaciones políticas en la construcción de la democracia española. Biblioteca Nueva, 221-235.
27 Andrade Blanco, J.A. (2012). El pce y el psoe en (la) Transición: La evolución ideológica de la izquierda durante el proceso de cambio político. Siglo xxi.
28 Archivo Histórico del partido Comunista de España (ahpce), Documentos pce, Carpeta 37, Declaración del Partido
Comunista de España, Por la Reconciliación Nacional, por una solución democrática y pacífica del problema español, Praga, 1-7-1956.
29 Treglia, E. (2012). Fuera de las catacumbas: La política del pce y el movimiento obrero. Eneida; Molinero, C. e Ysàs, P. (2017). De la hegemonía a la autodestrucción: El Partido Comunista de España (1956-1982). Crítica; Erice, F. (Dir.). (2022). Un siglo de comu- nismo en España I: Historia de una lucha. Akal.
30 Nuestra Bandera (75), 5/6-1974; Mundo Obrero, 31-7-1974.
31 Andrade Blanco, J.A. (2012). El pce y el psoe en (la) Transición… Op. cit.
32 ahpce, X Congreso, Informe del Comité Central, 28/31-7-1981.
Entre las llamadas “al cuchillo y a la pistola” y al ajusticiamiento de falangistas propias de los años cuarenta,33 y la apelación continua, en los años de la Transición, a la conformación de un “Gobierno de concentración democrática” o “nacional”,34 mediaba una transformación pro- funda de la cultura política comunista, marcada severamente por la experiencia y enseñanzas de la guerra, la guerrilla y la represión franquista. La contención, la moderación y la “respon- sabilidad” (sic) esgrimidas tanto por el pce como por el psoe en la Transición se explican, en buena medida, a partir de las reflexiones desplegadas desde el final de la Guerra Civil sobre la necesidad de abandonar definitivamente cualquier tentación del empleo de la violencia como herramienta política y contrarrestar las amenazas violentas que hicieran peligrar los avances democráticos —terrorismo, degradación del orden público, golpismo, etc.—. Los límites del rupturismo decantaron al pce hacia la política de pactos y la contención de los movimientos sociales y las protestas populares, que quedaron subordinadas a la acción política “por arriba” y al consenso que caracterizarían los momentos centrales de la Transición (1977-1978). Como el propio partido acabaría reconociendo, esta estrategia abriría una brecha entre la dirección y las bases comunistas, que se traduciría en la incomprensión de algunas de las proclamas y medidas políticas adoptadas —más aún cuando la militancia no percibía contrapartida alguna
a las concesiones—, y en el relativo “abandono” de los movimientos de masas en favor de la acción institucional.35 La alusión al terrorismo y al involucionismo militar aparecería de ma- nera constante en las proclamas, comunicados y análisis del pce durante todo el proceso de democratización como forma de justificar la política de consenso, más tarde de concentración democrática, y como salvaguarda frente al vacío de poder, la desestabilización del nuevo régi- men y la regresión autoritaria.
Si atendemos a las características de la izquierda radical o revolucionaria, la evolución histó- rica es muy otra. El contexto de su propia conformación, a lo largo de los años sesenta, marcó claramente la cultura política de estas organizaciones. El “largo 68” global, el “tercermun- dismo”, el maoísmo, las experiencias guerrilleras y revolucionarias de América Latina y Asia
—China, Cuba, Argelia,Vietnam…—, la crítica a la “coexistencia pacífica” de Jruschov —y a la Reconciliación Nacional del pce—, etc. generaron un nuevo corpus teórico-ideológico y práctico que romantizó y naturalizó la violencia política en determinados ambientes militantes izquierdistas a lo largo y ancho del mundo, y que condujo a algunos de aquellos activistas a la práctica del terrorismo —la “tercera oleada”, según Rapoport—.36 A su vez, la citada intensi- ficación represiva de la dictadura franquista a finales de los sesenta potenció las dinámicas de clandestinidad y la atracción, cuando menos retórica, de algunos sectores del nuevo antifran- quismo por la violencia, que acabaría constituyendo uno de los fundamentos discursivos en la constitución de las formaciones de izquierda radical. Prácticamente sin excepción, el pce(i)
33 ahpce, Publicaciones título camuflado, Caja 170/2, Carpeta 45, Carta abierta de la Delegación del Comité Central del Partido Comunista de España al empezar el año 1945; ahpce, Documentos, Carpeta 27, España, guarida de nazis, 1-2-1946. 34 Tras las elecciones de junio de 1977, dicha reivindicación, enmarcada en la política de concentración nacional, sería una constante hasta principios de los años ochenta, cuando se adoptó la política de “unidad democrática” con el psoe: Mundo Obrero, 3-7-1977 y 22/28-9-1977; ahpce, IX Congreso, 19/23-4-1978; ahpce, Plenos Comité Central, Sig. 391/2, Pleno del
cc, 18/20-5-1979; ahpce, X Congreso, 28/31-7-1981.
35 ahpce, Plenos cc, Pleno del cc, 17/18-6-1978, Sig. 391/1; ahpce, Plenos cc, Pleno del ce, 8/9-9-1980, Sig. 402/5, Infor- me de Santiago Carrillo al Comité Ejecutivo.
36 Aparicio Rodríguez,V. (2019). El 68 y su proyección violenta: los años 70,“años de plomo”. En Molinero, C., Martínez i Muntada, R. y Chamoleau, B. (Coords.). 68s. Congrés Internacional / Congreso Internacional / Congrès International / International Conference.Actes / Actas / Actes / Proceedings. cedid-uab, Barcelona, 11-27. https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2019/216463/68s.pdf.
—antecedente del pte—, la ort y el mce —denominación del mc hasta 1976— apostarían por la instrucción de las masas como organizaciones de combate para la “insurrección armada”, considerada esta uno de los “elementos constitutivos de la lucha política del proletariado”,37 cuyo objetivo ulterior sería el desencadenamiento de la “guerra popular prolongada”, en sin- tonía con la teoría maoísta.38
Para estas organizaciones, el enfrentamiento violento con el régimen franquista y el sistema capitalista, el desencadenamiento de la revolución y la instauración de la dictadura del proleta- riado eran inevitables, si bien apenas pusieron en práctica estos postulados. Aun así, la obsesión por la clandestinidad —más acusada en formaciones como el mc— y la retórica antifascista, confrontacional y violenta se incrustarían en el corazón de la cultura política radical. No obs- tante, en el periodo central de la Transición (1975-1977) la estrategia política del pte, la ort y el mc viraría hacia el pragmatismo, el diálogo, la negociación y el pluralismo político, lo que les condujo a participar en las plataformas de oposición unitarias. Ello conllevó cierta modulación de la retórica radical y el maximalismo, un rechazo cada vez más explícito de la violencia y la apuesta por un proceso pacífico de obtención de los derechos y libertades propios de una democracia liberal. El fracaso electoral sufrido en las elecciones de 1977 supuso un “baño de realidad” para estas formaciones de izquierda revolucionaria, que, sin embargo, optarían por caminos divergentes.39 El pte y la ort acabaron aceptando los consensos de la reforma, abando- nando cualquier veleidad violenta y apostando por defender a ultranza de sus amenazas al nue- vo régimen democrático. El mc, por su parte, realizó un proceso de autocrítica sobre su propia deriva “reformista” y, a partir del II Congreso, de marzo de 1978, abandonó el “posibilismo” precedente e inició una nueva ofensiva rupturista de confrontación abierta con el Estado y el régimen constitucional. En ese proceso apostó por la potenciación de los movimientos sociales y la búsqueda de confluencia con el conglomerado abertzale radical en la región vasconavarra, así como por la revalorización de la violencia como instrumento de acción política cotidiana.
Los límites de la reconciliación: aparatos policiales y extrema derecha
Son bien conocidas las dinámicas de violencia policial y ultraderechista —muchas veces actuando en conjunción—, que, arrastrando pautas heredadas del periodo dictatorial y be- neficiándose de la ausencia de depuración de los aparatos del Estado, continuaron presentes durante el proceso de cambio político, hasta ser frenadas por un relativo control institucional desde principios de los años ochenta.40 Durante la dictadura, la respuesta de la mayor parte del antifranquismo apenas comportaba diferencias. Primaba una crítica a la naturaleza “fascista” (sic) y represiva del régimen de Franco y la necesidad, en consecuencia, de romper tajantemen-
37 Mundo Obrero Rojo —pce(i)—, octubre y noviembre-diciembre de 1969; 10-4-1973 —resoluciones del Congreso Cons- titutivo del pce(i).
38 Komunistak. Órgano Teórico del Movimiento Comunista Vasco (5), 3-1971.
39 Aparicio Rodríguez,V. (2021).Violencia política e izquierda revolucionaria en el tardofranquismo y la Transición española. Discursos y prácticas (1968-1980). Historia Contemporánea (66), 241-269. https://ojs.ehu.eus/index.php/HC/article/view/21257.
40 Casanellas, P. (2014). Morir matando… Op. cit; Ballester, D. (2022). Las otras víctimas: La violencia policial durante la Transición (1975-1982). Prensas de la Universidad de Zaragoza; Rodríguez Jiménez, J.L. (1994). Reaccionarios y golpistas: La extrema derecha en España: del tardofranquismo a la consolidación de la democracia (1967-1982). csic; González Sáez, J.M. (2012). Balance de víc- timas mortales del terrorismo y la violencia política de la extrema derecha durante la Transición (1975-1982). Historia Actual Online (27), 7-17. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3861317.
te con este para eliminar tal violencia estructural.41 La protesta se ejercía a través de un amplio repertorio de movilizaciones populares —manifestaciones, campañas informativas, asambleas en los centros de trabajo, huelgas y paros laborales, etc.— y una clara exigencia de “disolución de los cuerpos represivos” y de justicia contra los responsables. Episodios como los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Vitoria evidencian el impacto que la violencia podía llegar a tener en la evolución estratégica del antifranquismo, pues aceleró el proceso de convergencia entre la Junta y la Plataforma que dio lugar a Coordinación Democrática.42 No solamente el psoe y el pce apostaron entonces por dicha confluencia, sino que la izquierda radical también optó por la llamada a la unidad de las “masas antifascistas”43 para la consecución de un “Gobierno Provisional Democrático”.44
El potencial desestabilizador de la violencia ultraderechista, reflejado con mayor intensidad en los asesinatos de la “Semana Negra” de enero de 1977 en Madrid, fue desactivado, como es bien conocido, mediante la actitud de serenidad y contención manifestada por el Partido Comunista de España ante la muerte de cinco de sus militantes en un despacho laboralista de Atocha —“muertos por la reconciliación nacional” (sic)—.45 Los comunistas apelaron al “sentido cívico” de la sociedad española para contrarrestar los sentimientos de “ira y cólera por el crimen fascista”,46 comportamiento que decantaría su legalización en los meses posteriores. El psoe se sumaba a la denuncia de lo que se identificaba como una “estrategia de la tensión” orquestada por los aparatos del Estado para “desestabilizar el país y crear un clima de caos”,47 e incidía en la imperiosa necesidad de acelerar las conversaciones entre el Gobierno y la oposi- ción y evitar “espirales de violencia” que hicieran descarrilar los avances hacia la democracia.48 Incluso la izquierda radical, sin cejar en sus críticas al Gobierno ni dejar de reclamar la justicia y depuración pertinentes,49 alentó, una vez más, a la unidad de la oposición y apostó por una movilización en “serenidad y confianza” para poder alcanzar “una solución pacífica, justa y democrática”.50 La retórica insurreccional iba siendo superada por la realidad política concreta
y la consiguiente modulación de las expectativas revolucionarias. Organizaciones como el mc o la ort llegaron a emitir consignas internas para “eludir los enfrentamientos con la policía y las bandas fascistas”,51 en una línea diferente a lo que había sido la tónica dominante en los años precedentes; véase un ejemplo:
41 El Socialista, 2.ª quincena, 10-1974, y 1.ª quincena, 2-1975.
42 Gallego, F. (2008). La crisis del franquismo y los orígenes de la democracia (1973-1977). Crítica, 368.
43 El Correo del Pueblo (pte) (32), 7-3-1976; En Lucha (ort) (89), 6-3-1076, Servir al Pueblo (mc), 1-4-1976.
44 El Correo del Pueblo, 7-3-1976.
45 Mundo Obrero, 27-1-1977. Gallego López, M. (2019). Los abogados de Atocha: La masacre que marcó la Transición. Catarata. Como subraya Laura Cruz Chamizo, la “contención emocional” explicitada en enero de 1977 por los militantes comunistas era una herencia directa de la prn y de las transformaciones producidas en dicha cultura política desde el final de la guerra, que también implicaron un cambio en la gestión de las emociones; véase Cruz Chamizo, L. (2021). Un silencio multitudinario: La matanza de Atocha y la contención emocional comunista. Ayer (124), 307-329. https://www.revistasmarcialpons.es/revistaayer/ article/view/726/775.
46 Mundo Obrero, 27-1-1977.
47 El Socialista, 15-1-1977 y 1-2-1977.
48 fpi-Comisión Ejecutiva Federal (cef)-503-H-2-8, Comunicado del psoe, Madrid, 24-1-1977.
49 El pte llegó, sin embargo, a mostrar apoyo “condicionado” al gabinete de Suárez ante la crisis de enero: Archivo de la Transición (at), ort, Documentos/Organismos centrales, Al Buró Político del Comité Central del pte, en respuesta a su carta de 21 de febrero de 1977. El mc también reconoció cierta capacidad del Gobierno de ser el único actor capaz de controlar la situación y, en consecuencia, rebajó sus críticas al mismo: Archivo Personal de Eugenio del Río (aper), Circulares mc, Notas del Comité de Madrid para abordar la discusión sobre el momento político actual, 19-2-1977.
50 En Lucha, 27-1-1977, 28-1-1977 y 5-2-1977.
51 Servir al Pueblo, 1.ª quincena, 2-1977.
Los Comités de dirección deben medir muy cuidadosamente cada manifestación de calle. No proponer ni una sola a la ligera. No hay que buscar enfrentamientos con las fuerzas represivas y en estos momentos es difícil evitar que la salida a la calle no se convierta en un choque. Aceptar lo que opine el grueso de las masas.52
El pragmatismo y la moderación del psoe y el pce, fundamentalmente a partir de 1977, fue- ron modulando las movilizaciones mediante las llamadas a la contención y la responsabilidad colectiva para evitar escaladas de violencia y desestabilización generalizada. Ejemplos claros de ello fueron la actitud mantenida durante las protestas llevadas a cabo en la II Semana pro-Am- nistía del País Vasco en mayo de 197753 y las “llamadas a la cordura” tras los sucesos de Málaga y Tenerife de diciembre de aquel año54 o tras los hechos de los sanfermines de 1978.55 La pro- gresiva institucionalización de estas formaciones acabó subordinando la protesta callejera a las dinámicas parlamentarias, lo que, como contrapartida, las condujo a modular el lenguaje y la intensidad de las condenas a los desmanes policiales y a priorizar una actitud propositiva. Se elaboraron numerosas propuestas legislativas y reformas institucionales encaminadas a supri- mir la violencia ultra y a alcanzar la completa democratización de las Fuerzas de Seguridad, se fiscalizó el adecuado cumplimiento de esta legislación para evitar sus abusos e insuficiencias, y se contribuyó a la introducción de una nueva concepción de la seguridad ciudadana.56 No se debe olvidar, empero, la instrumentalización que, fundamentalmente por parte del psoe, se hizo respecto de las críticas a la política de orden público del Gobierno, que en muchos casos tenían la clara intención de desgastar a la ucd, como pudo comprobarse durante la moción de censura contra Suárez de mayo de 1980.57
La consigna antaño indiscutible de “disolución de los cuerpos represivos” desapareció a lo largo de 1977 y fue sustituida por una abierta voluntad de acercamiento hacia la Policía, la Guardia Civil y el Ejército, y una búsqueda sincera del entendimiento entre los “trabajadores públicos” (sic) de estas instituciones y el conjunto de la sociedad —especialmente los sectores provenientes del antifranquismo que más habían sufrido la violencia institucional—. Influyó en ello la táctica reconciliadora del pce y el psoe, no cabe duda alguna, pero también las con- tinuidades del aparato represivo de la dictadura tras la instauración de la democracia; la recon- ciliación y el hermanamiento con estas instituciones se dieron, efectivamente, por convicción política y estratégica, pero también por necesidad. Asimismo, el afán por evitar las espirales de violencia y desactivar las amenazas del golpismo y del terrorismo de diferente signo favoreció la tendencia a no discriminar entre los distintos tipos de víctimas de la violencia política e impulsó las muestras de solidaridad del psoe y el pce hacia las víctimas del terrorismo perte- necientes a las Fuerzas de Seguridad y las Fuerzas Armadas.
En línea con la estrategia de movilización social frente a la violencia —que desarrollaremos más adelante—, tanto el pce como el psoe buscaron la implicación de otras formaciones parla-
52 fpi-ort-6-23, A todos los camaradas, 26-1-1977.
53 El Correo Español, 17-5-1977; Mundo Obrero, 23/29-5-1977.
54 El Socialista, 18-12-1977; Mundo Obrero, 8/14 y 15/21-12-1977.
55 Mundo Obrero, 13/19-7-1978; El Socialista, 16-7-1978. El Comité Ejecutivo del pse acordaba participar solamente en aquellas asambleas y manifestaciones que pudiera “encauzar” e “intentar controlar las movilizaciones de masas”: fpi, Colección José Antonio Maturana Plaza (cjmp), Acta ce del pse, 14-7-1978.
56 El Socialista, 18-9-1977, 25-9-1977 y 27-5/2-6-1980; fpi, Congresos psoe, XXVIII Congreso, Caja 5, Política policial, 5-1979; Carrillo, S. (1977). Eurocomunismo y Estado. Crítica, 72-73; Mundo Obrero, 13/19-4-1978, 10/16-8-1978, 14/20-12- 1978 y 20/26-2-1981; ahpce, X Congreso, 28-31 de julio de 1981, Sig. 377,Tesis aprobadas.
57 El Socialista, 27-5/2-6-1980.
mentarias, como la ucd y ap, contra el terrorismo “venga de donde venga”,58 además de insistir permanentemente en la necesidad de que el Gobierno controlara y/o ilegalizara los grupos ultras, como Fuerza Nueva.59 Todo lo anterior se consideraba un requisito indispensable para la consolidación de la democracia, ya que el temor a una “estrategia de la tensión” generada por el terrorismo y la amenaza de un pronunciamiento militar que revirtiese los avances democrá- ticos espoleó el compromiso con las instituciones y contribuyó a su refuerzo y estabilización. En línea con la tesis de Xavier Casals, la violencia “estabilizaba desestabilizando”, una realidad claramente contrastable si atendemos al comportamiento de socialistas y comunistas.60
La izquierda radical, que también sufría en sus propias filas este tipo de violencias —muertes de Gustavo Adolfo Frecher (csut) y de Miquel Grau (mc) en 1977, por ejemplo—, no abando- nó las exigencias de “disolución” o “depuración” de los “cuerpos represivos” —el matiz entre una y otra palabra demuestra, no obstante, la modulación de determinadas consignas—,61 la disolución de las “bandas fascistas” —con especial atención a Fuerza Nueva—, el desarrollo de la democracia y la promulgación de una legislación específica para la resolución de estas problemáticas,62 cuyo máximo exponente fue el fallido proyecto de Ley Antifascista presen- tado por Patxi Iturrioz en su breve periodo como diputado de Euskadiko Ezkerra (ee) en diciembre de 1978.63 No obstante, la deriva moderada de algunos partidos, sobre todo el pte y la ort, que paulatinamente fueron adoptando posturas de contención de las protestas en línea similar a las esgrimidas por socialistas y comunistas, a partir de 1977 fue un hecho consumado.64 Como ya se ha indicado, ambas formaciones acabarían adhiriéndose a la defensa, por encima de las divergencias planteadas, del nuevo régimen político —la Constitución como una de las mayores garantías antifascistas—65 y abandonando la “violencia revolucionaria” como elemen- to discursivo y, más aún, práctico. Ello las condujo en ocasiones, como en el caso de la ort, a mostrar un mayor celo en la condena del terrorismo de eta o de organizaciones de extrema izquierda como los grapo que en la crítica a la violencia policial y el terrorismo ultra, lo que le granjeó “cierta imagen derechista” en algunos círculos.66 Por su parte, el giro rupturista del mc a partir de 1978 y su “deslumbramiento” y aproximación al bloque etam-kas-hb reactivó con fuerza la “solidaridad antirrepresiva” y la denuncia de la falta de ruptura con el franquismo como causa principal de los desmanes policiales y los atentados ultras.67 El impulso de la “lucha antifascista” y la “autodefensa” contra las bandas ultras y las Fuerzas de Seguridad, entendidas
58 Mundo Obrero, 15/21-6-1978; La Vanguardia, 10-6-1978.
59 Mundo Obrero, 6/12-10-1977; El Socialista, 20-5-1979; Hemendik, 6-11-1980.
60 Casals, X. (2016). La Transición española… Op. cit.
61 En Lucha, 23/29-3-1978 y 30-3/5-4-1978.
62 También habría que añadir, en algunos casos (mc), la creación de “comisiones de la verdad”: Archivo ccoo Andalucía, Fondo mc, Línea política e ideológica aprobada en el I Congreso del Movimiento Comunista de España: septiembre 1975; Servir al Pueblo, 1-3-1976 y 15-6-1976.
63 Servir al Pueblo, 31-12-1978/14-1-1979.
64 Como ejemplo de ello, su crítica a la “actitud irresponsable y alocada de determinados grupos de individuos que con sus actos contribuyen del mismo modo a favorecer el clima de violencia” tras los sucesos de Málaga y Tenerife de finales de 1977: Archivo ccoo Andalucía, Fondo pte/pta, A todo el pueblo de Málaga, 5-12-1977; La Unión del Pueblo, 15/21-12-1977; fpi-ort-8-17, Grave situación en Andalucía. Un llamamiento a la unidad de todos los pueblos de España; En Lucha, 22/28- 12-1977.
65 En Lucha, 19/25-1-1978; La Unión del Pueblo, 8-9-1977, 8/15-6-1978 y 8/14-11-1978.
66 fpi-ort-6-7, Balance del partido en la zona centro, 6-1979. El pte continuó siendo más beligerante contra los “excesos represivos” de los cuerpos policiales, mostrando una crítica más contundente contra las responsabilidades gubernamentales y denunciando los “elementos antidemocráticos preconfiguradores de un Estado policiaco”: at, pte, Informe sobre las tareas del Partido. Eladio García Castro ante el I Pleno del Comité Central Federal del pte, 12-5-1978.
67 Duplá, A. y Villanueva, J. (Coords.). (2009). Con las víctimas del terrorismo. Gakoa.
como una resistencia frente a la “acumulación de fuerzas golpistas”, recobró la importancia de antaño —en niveles, ciertamente, de escasa adhesión social—. 68 Asimismo, el temor a un inminente golpe de Estado y al advenimiento de una “situación dura” de involución política favoreció las dinámicas de clandestinidad del partido, que mantuvo una “Estructura B” (sic) hasta su IV Congreso de 1983.69
Un problema enquistado: el terrorismo de ETA
El terrorismo etnonacionalista de eta y sus diferentes escisiones —eta militar (etam), eta político-militar (etapm), Comandos Autónomos Anticapitalistas (caa)— sería el responsable de 354 asesinatos entre 1975 y 1982, el 42 % del total de las 845 víctimas mortales atribuibles a eta en toda su historia; es decir, la mitad de las muertes por violencia política en la Transición.70 Asimismo, la existencia, en la región vasconavarra, de una comunidad que sostuvo y nutrió, durante décadas, a estas organizaciones terroristas, elemento inexistente en cualquier otro te- rritorio del país, obliga al investigador a calibrar con mayor celo el peso de esta violencia en el conjunto de las violencias de la Transición.
A la muerte de Franco, lo que observamos en el conjunto del antifranquismo respecto de su actitud sobre la violencia de eta es una “herencia envenenada” proveniente de la dictadura. Predominaban la romantización y mitificación de la violencia de oposición ejercida contra el régimen franquista desde los años sesenta y un aura de comprensión y respeto hacia los mili- tantes de eta, calificados como “revolucionarios vascos” y “compañeros antifascistas”. Además, la identificación como símbolos del antifranquismo de reivindicaciones como la ikurriña, el euskera o la cultura vasca generó un proceso de “vasquización” de la sociedad que se hizo extensivo a formaciones políticas no nacionalistas.71 Las críticas hacia eta, al igual que hacia otras expresiones violentas contra la dictadura, se realizaban, pues, centrando la condena en la represión como causa del resto de las violencias, legítimas en última instancia, de las que se censuraba, sin reflexión ética alguna, su erróneo planteamiento táctico. Como muestra de ello, reproducimos el siguiente extracto de Mundo Obrero:
Con las fuerzas agrupadas de eta podemos tener discrepancias […], pero cuando una exacerbada represión se descarga contra militantes de eta y otros vascos anti- franquistas, nuestro deber revolucionario es el de manifestar públicamente la más completa solidaridad con ellos y condenar categóricamente esa represión.72
La izquierda radical, fiel a su concepción de la violencia revolucionaria como vio- lencia de masas, insistía en el error táctico del “terrorismo individual” y el “aventu- rerismo pequeño-burgués”, que ponía en peligro el desarrollo de la organización y lucha “de masas”. En expresión del pce(i):
68 aper, Resoluciones y documentos del II Congreso, Abril 1978, Orientación general de nuestra política; aper, Docs. In- ternos, Carta circular a los comités del Partido, 19-6-1978.
69 aper, Resoluciones y documentos del II Congreso, Abril 1978, Informe del Comité Central saliente al II Congreso; aper,
Boletín. Para uso interno (53), 9-1983.
70 López Romo, R. (2015). Informe Foronda: Los efectos del terrorismo en la sociedad vasca (1968-2010). Catarata.
71 Díaz, D. (2012). Rojos y abertzales. La metamorfosis de las izquierdas vascas en la Transición. En Navajas, C. e Iturriaga,
D. (Coords.). Coetánea: III Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo. Universidad de La Rioja, Logroño, 291-300.
72 Mundo Obrero, 9-1968.
Solo en el marco de toda una política de clase tienen sentido las depuraciones aisla- das de elementos reaccionarios [subrayado en el original]. Si por el contrario, detrás de tales depuraciones no hay toda una política de fortalecimiento del movimiento obrero y popular, […] se caería en un mecanismo infantil que podría conducir a la castración del movimiento [sic].73
Ciertamente, la “huida hacia delante” del franquismo desde finales de los años sesenta hacía muy difícil elaborar una postura diferente respecto de quienes combatían la dictadura con la violencia. Sin embargo, esta “herencia envenenada” y la falta de reflexión crítica en profundi- dad sobre el origen, el significado y las consecuencias de la violencia de eta, dificultaron los análisis al respecto e hipotecaron la respuesta frente a la escalada terrorista que se produciría en pleno proceso de democratización.
No obstante lo anterior, han de realizarse algunas matizaciones. El pce, fiel a la política de reconciliación nacional y a su voluntad de proyectar una imagen pacífica y abierta a la sociedad, desde los años sesenta invirtió notables esfuerzos en desvincularse de acciones terroristas que el franquismo trataba de asociar a la organización dirigida por Santiago Carrillo.74 Este pionero celo antiterrorista se mantendría invariable durante toda la Transición, lo que convertiría al pce en una de las organizaciones que de forma más temprana y contundente identificó y combatió el problema del terrorismo en España.Ya en octubre de 1975, el Partido Comunista de Euskadi emitía las siguientes reflexiones premonitorias sobre eta:
Las pistolas que ahora disparan buscando vengar los abusos del poder franquista,
¿sabrán callarse mañana para reconocer la plena soberanía popular? O dicho de otro modo: los que hoy empuñan las armas, ¿están dispuestos a respetar la opinión mayoritaria, libremente expresada como único criterio válido para determinar el futuro de Euskadi?75
Las condenas al terrorismo de la rama vasca del pce y, por extensión, del partido en su con- junto irían volviéndose cada vez más contundentes a lo largo de 1976 y los desencuentros con la izquierda abertzale, más explícitos, como lo demuestran las críticas que suscitó el mitin de Ramón Ormazábal en la Feria de Muestras de Bilbao de mayo de 1977, en el que mostró su solidaridad con las víctimas uniformadas. Para Ignacio Latierro,“si tolerábamos el asesinato de alguien por su uniforme, abríamos simplemente el camino al protagonismo de la violencia y lo cerrábamos a la democracia”.76
Los socialistas tardarían más tiempo en comenzar a desarrollar este tipo de reflexiones y en reconocer la amenaza que suponían eta y el terrorismo, problemática cuya existencia negaba el psoe en el año de la muerte de Franco.77 A partir de entonces y, en especial, desde 1977, con el inicio del desarrollo institucional del nuevo sistema democrático y el aumento de intensi- dad de la violencia terrorista, que se iría imponiendo en la agenda política del país, el Partido Socialista y su filial vasca, al igual que los comunistas, irían progresivamente tomando con-
73 Mundo Obrero —pce(i)—, 2.ª quincena, 8-1968. Posicionamientos similares en En Lucha, 2-1973, y en Servir al Pueblo, 1-1973.
74 Mundo Obrero, 1-7-1960 y 1-8-1960, con ocasión del atentado del dril que le costó la vida a Begoña Urroz, primera víctima del terrorismo reconocida como tal en España.
75 Hemen eta Orain (4), 10-1975.
76 Hemendik, 13-11-1980; Mundo Obrero, 30-5/5-6-1977.
77 El Socialista, 2.ª quincena, 8-1975.
ciencia de tal problemática y endurecerían el tono de sus condenas, tanto en el plano político como, esta vez sí, en el ético.78 La dinámica de la izquierda radical desde su inclusión en las plataformas unitarias de oposición antifranquista, en sintonía con las modulaciones discursivas y los cambios de actitud ya explicados, fue acentuando su desvinculación con la violencia y su oposición frontal a la amenaza que el terrorismo, en todas sus expresiones, suponía para los avances democráticos. Las condenas de partidos como el pte y la ort a los atentados perpetra- dos por grupos como el mpaiac, los grapo o eta fueron volviéndose cada vez más frecuentes y explicitándose, una vez más, con mayor claridad, a partir de las elecciones de 1977 y del es- tablecimiento del nuevo régimen político democrático.79 Las condenas del asesinato de Javier de Ybarra en junio de 1977 son buena muestra de ello:
[El pte] expresa su más enérgica condena de este hecho criminal y reitera su acti- tud contraria a las actividades terroristas, que consideramos son contrarias al avance de la democracia y solo favorecen, independientemente de quienes sean sus autores, a las fuerzas que se oponen a la libertad y al progreso de España.80
Aparentemente este asesinato se ha perpetrado en nombre de la lucha del pueblo vasco. La realidad que a nadie puede escapársele ya, es muy distinta. Este tipo de actos van en contra de las aspiraciones económicas y nacionales de Euskadi.81
Como ya hemos indicado, tras el establecimiento de las Cortes democráticas en julio de 1977 y, sobre todo, tras el inicio de una ofensiva por parte de eta en el otoño de aquel año, los prin- cipales partidos de izquierda en el Parlamento, el psoe y el pce, consolidarían progresivamente su firmeza antiterrorista. La Constitución, primero, y el desarrollo del Estado autonómico, después, constituirían dos de las barreras fundamentales para la consolidación democrática y la anulación de todo tipo de violencias, según socialistas y comunistas. El progresivo deterioro del orden público se identificaría como una problemática de primer orden y, en consecuencia, la estrategia política de ambas formaciones se orientaría hacia la resolución de este desafío.82
La política de concentración democrática sería el eje central estratégico del pce para hacer frente a la amenaza terrorista, identificada como “el mayor enemigo del eurocomunismo”.83 Por consiguiente, el Partido Comunista de España acentuó sus condenas a los atentados y la crítica activa, en la calle y en el Parlamento, y, elemento por el cual destacó especialmente, es- poleó la movilización social y “el acercamiento entre el pueblo y las Fuerzas Armadas y las de Orden Público”, principales objetivos del terrorismo.84 El partido no cejó en su empeño de instar al “fortalecimiento de la autoridad moral y política del poder”85 contra este y de alentar a los trabajadores “a enfrentarse con resolución y serenidad al terrorismo, sea del signo que sea”.86 Comisiones Obreras, por su parte, realizaba llamamientos “a todos los afiliados y trabajadores
78 Primeras reflexiones éticas aparecidas en El Socialista, respecto del terrorismo de eta, en los números de 16-10-1977, 13- 11-1977 y 27-12-1977.
79 fpi-ort-8-18, ort Canarias, Política de alianzas del partido en Canarias —condena al mapaiac—; En Lucha, 6/12-10-1977.
80 La Unión del Pueblo, 30-6-1977.También se empezaba a exigir a eta el fin de la violencia: La Unión del Pueblo, 20/26-10- 1977, tras la contundente condena del asesinato de Augusto Unceta.
81 En Lucha, 26-6-1977.
82 fpi-cef-503-K-2-1, Reunión cef. Acta 21-11-1978.
83 Nuestra Bandera (95), 7-1978; Mundo Obrero, 9/15-11-1978.
84 Carrillo, S. (1978). El año de la Constitución. Crítica, 14.
85 Mundo Obrero, 29-9/5-10-1977.
86 Mundo Obrero, 22-7-1978.
a mantener la serenidad, a convocar asambleas donde se informe de la situación y se tomen resoluciones a favor de la Constitución y de la democracia, de condena del terrorismo”.87 El Euskadiko Partidu Komunista (epk), filial vasca del pce, se convertiría en el principal puntal en la búsqueda del “aislamiento social y político del terrorismo”.88 En palabras de Ignacio Latierro, se trataba de “hacer de cada comunista vasco un decidido militante contra el terrorismo”.89 Así, desde la primera manifestación contra eta, realizada en Portugalete tras el asesinato del perio- dista José María Portell en junio de 1978,90 la voz del pce contra el terrorismo estaría conti- nuamente presente, a pesar del hostigamiento de la izquierda abertzale, tras cada asesinato de eta, al margen de la condición de las víctimas, y tras cada movilización antiterrorista, entre las que destacamos la gran jornada nacional del 10 de noviembre de 1978, la mayor movilización antiterrorista de la Transición,91 o las convocatorias de dos y diez minutos de silencio a escala nacional y en Euskadi, respectivamente, de mayo-junio de 1981, iniciativas también pioneras.92
El esfuerzo de los comunistas por vincular al resto de las formaciones políticas a la lucha activa contra el terrorismo logró la férrea adhesión de los socialistas.Así, el Partido Socialista de Euskadi (pse), a partir de las propuestas de José María “Txiki” Benegas, consejero de Interior del Consejo GeneralVasco entre 1978 y 1980, desarrollaría varias iniciativas para la pacificación del País Vasco, que cristalizarían en el Frente por la Paz de 1980, firmado por ucd, ee —que lo abandonó en cuanto entró el anterior—, pnv, pse-psoe, pce-epk y el Partido Carlista (eka);93 una iniciativa efímera —apenas duró unos meses— que, sin embargo, anticipó las líneas maes- tras —unión de nacionalistas y no nacionalistas contra la violencia— de lo que sería, ocho años más tarde, el Pacto de Ajuria Enea.
El compromiso antiterrorista del pse y el epk llegó a repercutir de forma negativa en ambas organizaciones. El acoso y la violencia abertzales comenzaron a golpear con asiduidad desde finales de los años setenta, anticipando la “violencia de persecución”, que en los noventa al- canzaría cotas sin precedentes. El asesinato por parte de los caa del militante socialista Germán González tras la aprobación del Estatuto vasco en octubre de 1979, que motivó la primera huelga general contra eta, es un buen ejemplo de ello.94 Roberto Lertxundi, secretario general de los comunistas vascos, llegó a ser secuestrado durante unas horas por el autodenominado Komando Independiente Berezi-Apoyo a eta Militar (kibaetam), acusado de “cómplice de la represión y colaborador de la opresión que sufre Euskadi”.95 Esta continua hostilidad, eviden- ciada de manera cotidiana en amenazas, insultos, coacciones y agresiones contra representantes y cargos públicos, sobre todo socialistas, ahondó en la marginación y pérdida de importancia política y social del pse y el epk, su desgaste, su crisis y la huida de afiliados —en ocasiones,
87 Ibid. ccoo de Euskadi aprobaba emplear “todo su peso e influencia movilizando a los trabajadores en defensa de la inci- piente democracia y su desarrollo, con la misma energía con que lo hizo ayer luchando contra la dictadura fascista”: Mundo Obrero, 13/19-4-1978.
88 Mundo Obrero, 12/18-1-1978; Nuestra Bandera (93), 3-1978.
89 Hemendik, 22-5-1980.
90 Mundo Obrero, 29-6-1978, 5-7-1978, 6/12-7-1978 y 7-12-1978; abc, 29-6-1978.
91 Mundo Obrero, 16/22-11-1978. El periódico cifraba en cuatrocientos los paros y las asambleas de trabajadores organizados los días previos a la jornada, y en 200.000 las personas participantes de la manifestación de Madrid. El Socialista (12 y 19-11- 1978) hablaba de 140 manifestaciones por todo el país que congregaron a más de un millón de personas.
92 Mundo Obrero, 15/21-5-1981; Hemendik, 2-7-1981; abc, 26 y 27-7-1981.
93 El Socialista, 12/19-11-1980.
94 El Socialista, 4-11-1979; Mundo Obrero, 1/7-11-1979; fpi-cef-503-H-4-22, Rueda de prensa sobre la situación en el P. Vasco; fpi-cef-503-H-4-10, Circular n.º 10.
95 Mundo Obrero, 10/16-4-1981; Egin, 4-4-1981.
tenían dificultades para completar las listas electorales—.96 El contrapunto estuvo en el refor- zamiento de la “actitud militante” de ambas formaciones y el desarrollo de una “épica de la resistencia” que contribuiría a su sostenimiento, especialmente en el caso del pse.97
En el caso de la izquierda radical, la respuesta al terrorismo constituye precisamente uno de los factores que con más claridad evidencia los desarrollos divergentes de las organizaciones estudiadas. El pte y la ort, cuyo giro hacia la defensa del nuevo régimen democrático ya hemos explicado, se adherirían a la lucha contra el terrorismo, que identificaban también como el principal elemento desestabilizador.98 Las ambigüedades de épocas pasadas desaparecieron casi por completo a partir de 1978, las condenas se volvieron cada vez más frecuentes y contun- dentes, y las reflexiones sobre el problema, más concienzudas.99 La ort proponía un “debate público nacional” en los medios de comunicación para contrarrestar el efecto del miedo entre los trabajadores y hallar soluciones políticas conjuntas,100 fue la organización impulsora de la ci- tada jornada del 10 de noviembre de 1978101 y diseñó un “Plan de acción antiterrorista” para las elecciones generales y municipales de marzo y abril de 1979.102 En el caso del pte, la adhesión a este tipo de iniciativas se produjo con menor entusiasmo y mayores discusiones internas,103 pero el partido también acabó promocionando campañas de sensibilización ciudadana frente el terrorismo.104
Por último, como también hemos apuntado en anteriores apartados, el mc escogió un ca- mino opuesto al de la ort y el pte, pues el “espejismo revolucionario” que operaba en el País Vasco aproximó la formación al polo rupturista encabezado por la izquierda abertzale, lo cual provocó una mayor connivencia con eta, de la que llegaría a reconocer sus “importantes apor- taciones al movimiento revolucionario”.105 Así, la formación liderada por Eugenio del Río se acabaría desmarcando de las “condenas y anatemas que otros le dedican [a eta]”, negando al Estado el monopolio de la violencia y defendiendo el “derecho a responder a la violencia con violencia”.106 Por el contrario, criticaría sistemáticamente las huelgas o manifestaciones en su contra y mostraría su rechazo frontal al compromiso antiterrorista de otros partidos.107 Además, la revalorización de la violencia política llevada a cabo por sus dirigentes, especialmente en la región vasconavarra, desembocó en la experiencia de Iraultza, claramente ligada a la filial del mc, el Euskadiko Mugimendu Komunista (emk). Esta pequeña organización clandestina puso en práctica los postulados de “autodefensa popular” y llevó a cabo centenares de sabotajes con
96 El Socialista, 1-4-1979.
97 Entrevista a Ramón Jáuregui, dirigente socialista vasco, en Madrid, el 19-11-2019.
98 Cabe destacar la importancia del editorial “Significación política del terrorismo en la situación actual”, la base del análisis de la ort respecto de este fenómeno: En Lucha, 23/29-3-1978.
99 La Unión del Pueblo (45), 16/22-3-1978.
100 fpi-ort-6-1, A los directores de los periódicos, 31-8-1978; En Lucha (208), 27-7/2-8-1978.
101 En Lucha, 9/15 y 16/22-11-1978.
102 En Lucha, 25/31-1-1979.
103 La Unión del Pueblo, 1/7-11-1978, 22/28-11-1978 y 29-11/5-12-1978.
104 La Unión del Pueblo, 24/30-1-1979.
105 aper, Boletín. Para uso interno (44), 21-6-1982. El partido llegó a realizar una revisión de sus posicionamientos anteriores de crítica a eta, calificados ahora como de un error fruto de “actitudes sectarias y de prejuicios de cierta importancia”: aper, Boletín. Para uso interno (50), 8-1983.
106 Servir al Pueblo, 1.ª quincena, 2-1978.
107 Servir al Pueblo, 1.ª quincena, 11-1978, 9-1-1981, 19-2/4-3-1981 y 19-3/1-4-1981.
explosivos entre 1981 y 1991, que se cobraron ocho víctimas mortales (un joven trabajador de la construcción y siete militantes de la propia organización).108
Conclusiones y perspectivas
El paso de la dictadura franquista a la democracia se desarrolló en un contexto muy concreto, con una serie de particularidades autóctonas que diferencian el proceso español de otras tran- siciones de la “tercera ola”. En lo que atañe a esta investigación, debemos destacar el particular estado de ánimo de la mayoría de la población, que hizo suyo gran parte del abanico político. El pasado traumático, como han estudiado investigadoras de la talla de Paloma Aguilar o Jo- sefina Cuesta, y el “régimen de represión continuada”109 que había subyugado a la sociedad durante cuarenta años, condicionaron en grado elevado la actitud y expectativas de la sociedad ante el cambio político. El miedo a la repetición de un estallido violento de grandes dimen- siones fomentó la relativa moderación de aquella y el rechazo palpable a la utilización de la violencia como herramienta política, así como la exclusión —a excepción del País Vasco— de las opciones políticas que propugnasen de forma más o menos velada la confrontación violenta. En expresión de Ismael Saz, la sociedad “marcó el camino” de lo políticamente factible,110 un condicionante no menor que hubo de ser calibrado por los actores políticos a la hora de dise- ñar sus estrategias y propuestas. Si la sociedad “echó al olvido” el pasado en los años setenta,111 también lo hizo con la violencia como instrumento de acción política; lo cual implica, esta- bleciendo un paralelismo con la tesis de Santos Juliá, que esta última también estuvo presente, como expresión coetánea concreta y como elemento simbólico o mnemónico.
Todo lo anterior, la memoria y la experiencia propias, además del impacto de los atentados y asesinatos fruto del terrorismo o de las actuaciones criminales de parte de los aparatos del Estado, impactó en las culturas políticas que se han analizado en la presente investigación y condicionó, en ocasiones de forma determinante, el discurso, la estrategia y la acción política de sus organizaciones más representativas. A la hora de calibrar la influencia de este fenóme- no en el devenir del proceso de democratización español, por tanto, se ha de ir más allá de los análisis exclusivamente “cuantitativistas” —ya de por sí esclarecedores— y de la relación binaria entre los victimarios y sus víctimas, y atender a las consecuencias del hecho violento de forma genérica e integral en tanto que este atraviesa todo el cuerpo social, interpela a ter- ceros actores y les insta a adoptar una postura al respecto. La violencia adquiere así un carácter de centralidad —una centralidad que no ha de entenderse, en ningún caso, como absoluta ni exclusiva— que modifica el comportamiento de los actores políticos y, en consecuencia, con- diciona la Transición en sí misma.
108 Aparicio Rodríguez,V. y García Lerma, M. (2018). El emk e Iraultza, “camino de ida y vuelta” (1981-1991). Huarte de San Juan. Geografía e Historia (25), 241-269. http://revista-hsj-historia.unavarra.es/article/view/2776/3421.
109 Aróstegui, J., González Calleja, E. y Souto, S. (2000). La violencia política… Op. cit., 82.
110 Saz, I. (2011).Y la sociedad marcó el camino. O sobre el triunfo de la democracia en España (1969-1978). En Quiro- sa-Cheyrouze Muños, R. (Ed.). La sociedad española en la Transición: Los movimientos sociales en el proceso democratrizador. Biblio- teca Nueva, 29-42.
111 Juliá, S. (2003). Echar al olvido. Memoria y amnistía en la transición a la democracia. Claves de la Razón Práctica (129), 14-25.
Esta interpretación no convierte de manera automática el proceso de democratización es- pañol en una “transición violenta”,112 sino que obliga, de modo incontestable, a abandonar cualquier interpretación de la misma como una “transición pacífica”, sugiere analizar el fe- nómeno de la violencia como un actor político de considerable relevancia e invita a profun- dizar en los estudios de las culturas políticas presentes en aquel periodo en relación con estas cuestiones —ahondar en las culturas políticas provenientes de las “familias” de la dictadura, el republicanismo, los nacionalismos “periféricos”, etc.— o en el condicionante que supuso para la acción de Gobierno de la ucd entre 1977 y 1982. Son tareas que quedan pendientes y que nos permitirían no solamente alcanzar un conocimiento más completo de lo ocurrido en di- cho periodo histórico, señalado como trascendental en la historia reciente de nuestro país, sino también comprender con mayor precisión la relevancia y los mecanismos de operatividad del fenómeno de la violencia política en las sociedades contemporáneas.
§
Referencias
Andrade Blanco, J.A., 2012. El pce y el psoe en (la) Transición: La evolución ideológica de la izquier- da durante el proceso de cambio político. Siglo xxi, Madrid.
Aparicio Rodríguez, V., 2019. “El 68 y su proyección violenta: los años 70, ‘años de plomo’”, en Molinero, C., Martínez i Muntada, R., Chamoleau, B. (coords.): 68s. Congrés Internacional / Congreso Internacional / Congrès International / International Conference. Actes / Actas / Actes
/ Proceedings. cedid-uab, Barcelona, pp. 11-27. https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2019/216463/68s. pdf.
~ , 2021.“Violencia política e izquierda revolucionaria en el tardofranquismo y la Transición española. Discursos y prácticas (1968-1980)”. Historia Contemporánea (66), pp. 241-269. https://ojs.ehu.eus/ index.php/HC/article/view/21257.
Aparicio Rodríguez,V.; García Lerma, M., 2018.“El emk e Iraultza,‘camino de ida y vuelta’ (1981- 1991)”. Huarte de San Juan. Geografía e Historia (25), pp. 241-269. http://revista-hsj-historia.una- varra.es/article/view/2776/3421.
Aróstegui, J., 1996. “La especificación de lo genérico. La violencia política en la perspectiva históri- ca”. Sistema. Revista de Ciencias Sociales (132-133), pp. 9-39. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/ HISPNOV/article/view/2016/970.
Aróstegui, J.; González Calleja, E.; Souto, S., 2000. “La violencia política en la España del si- glo xx”. Cuadernos de Historia Contemporánea (22), pp. 53-94. https://revistas.ucm.es/index.php/ CHCO/article/view/CHCO0000110053A/6960.
Baby, S., 2018. El mito de la transición pacífica: Violencia y política en España (1975-1982). Akal, Madrid.
~ , 2022.“El mito de la Transición pacífica”, en Archilés, F., Sanz, J., Andreu, X. Contra los lugares comunes: Historia, memoria y nación en la España democrática. Catarata, Madrid, pp. 133-139.
Baby, S.; Compagnon, O.; González Calleja, E. (dirs.), 2009. Violencia y transiciones políticas a finales del siglo xx: Europa del Sur-América Latina. Casa de Velázquez, Madrid.
Ballester, D., 2022. Las otras víctimas: La violencia policial durante la Transición (1975-1982). Pren- sas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza.
Carrillo, S., 1977. Eurocomunismo y Estado. Crítica, Barcelona.
~ , 1978. El año de la Constitución. Crítica, Barcelona.
Casals, X., 2016. La Transición española: El voto ignorado de las armas. Pasado & Presente, Barcelona. Casanellas, P., 2014. Morir matando: El franquismo ante la práctica armada, 1968-1977. Catarata,
112 Baby, S. (2022). El mito de la Transición pacífica. En Archilés, F., Sanz, J. y Andreu, X., Contra los lugares comunes: Historia, memoria y nación en la España democrática. Catarata, 133-139.
Madrid.
~ , 2019.“La Transición (española) que no fue: las críticas al cambio político ante el espejo de la nue- va política”, en Molinero, C.,Ysàs, P. (eds.): Transiciones: Estudios sobre Europa del Sur y América Latina. Catarata, Madrid, pp. 176-197.
Castells, L., 2022. “Debates sobre la Transición española. La utopía reconstructiva”, en Igartua, I., Cid, J.A. (eds.): Tu voz en muchas voces: Escritos en homenaje a Jon Juaristi. Universidad del País Vasco,Vitoria-Gasteiz, pp. 117-132.
Cruz Chamizo, L., 2021. “Un silencio multitudinario: La matanza de Atocha y la contención emo- cional comunista”. Ayer (124), pp. 307-329. https://www.revistasmarcialpons.es/revistaayer/article/ view/726/775.
Díaz, D., 2012. “Rojos y abertzales. La metamorfosis de las izquierdas vascas en la Transición”, en Navajas, C., Iturriaga, D. (coords.): Coetánea: III Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo. Universidad de La Rioja, Logroño, pp. 291-300.
Díaz Macías, E., 2022. El Movimiento Comunista (mc): Historia de un partido (1964-1991). Ca- tarata, Madrid.
Domènech, X., 2010. “Cenizas que ardían todavía: la identidad comunista en el tardofranquismo y la Transición”, en Bueno Lluc, M., Álvarez Biesca, S. (eds.): Nosotros los comunistas: Memoria, identidad e historia social. fim y Atrapasueños, Madrid, pp. 93-138.
Duplá, A.;Villanueva, J. (coords.), 2009. Con las víctimas del terrorismo. Gakoa, San Sebastián. Erice, F. (dir.), 2022. Un siglo de comunismo en España I: Historia de una lucha. Akal, Madrid. Gallego, F., 2008. La crisis del franquismo y los orígenes de la democracia (1973-1977). Crítica, Barcelona.
Gallego López, M., 2019. Los abogados de Atocha: La masacre que marcó la Transición. Catarata, Madrid.
Gálvez Biesca, S., 2006. “El proceso de recuperación de la ‘memoria histórica’ en España: Una aproximación a los movimientos sociales por la memoria”. International Journal of Iberian Stud- ies (19:1), pp. 25-51. https://memoriarecuperada.ua.es/memoriarecuperada_v1/wp-content/up- loads/2012/10/Galvez_El-proceso_de_la_recuperacion_memoria.pdf.
García de Vicuña, P. (coord.), 2023. Memoria democrática en las aulas. Fundación 1º de Mayo, Madrid.
González Calleja, E., 2020. Política y violencia en la España contemporánea I: Del Dos de Mayo al Primero de Mayo (1808-1903). Akal, Madrid.
González Sáez, J.M., 2012.“Balance de víctimas mortales del terrorismo y la violencia política de la extrema derecha durante la Transición (1975-1982)”. Historia Actual Online (27), pp. 7-17. https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3861317.
Hilberg, R., 2022. Ejecutores, víctimas y testigos: La catástrofe judía contada a través de sus protago- nistas (1933-1945). Arpa, Barcelona.
Humlebaek, C., 2004. “Usos políticos del pasado reciente durante los años de gobierno políti- co del pp”. Historia del Presente (3), pp. 157-168. https://historiadelpresente.com/wp-content/ uploads/2023/08/Carsten-Humlebaek.pdf.
Juliá, S., 1996. Los socialistas en la política española.Taurus, Madrid.
~ , 2003.“Echar al olvido. Memoria y amnistía en la transición a la democracia”. Claves de la Razón Práctica (129), pp. 14-25.
López Romo, R., 2015. Informe Foronda: Los efectos del terrorismo en la sociedad vasca (1968- 2010). Catarata, Madrid.
Martín Ramos, J.L. (coord.), 2011. Pan, trabajo y libertad: Historia del Partido del Trabajo de España. El Viejo Topo, Barcelona.
Mateos, A., 1997. Las izquierdas españolas desde la Guerra Civil hasta 1982: Organizaciones socialis- tas, culturas políticas y movimientos sociales. uned, Madrid.
~ , 2013.“Del ‘laberinto’ socialista al ‘partido de la Transición’”, en Quirosa-Cheyrouze Muñoz, R. (ed.): Los partidos en la Transición: Las organizaciones políticas en la construcción de la democracia española. Biblioteca Nueva, Madrid, pp. 221-235.
Molinero, C.;Ysàs, P., 2017. De la hegemonía a la autodestrucción: El Partido Comunista de España (1956-1982). Crítica, Barcelona.
Muñoz Bolaños, R., 2021. El 23-F y los otros golpes de Estado de la Transición. Espasa, Barcelona. Muñoz Soro, J.; Ledesma, J.L.; Rodrigo, J., 2005. “La cultura de la fuerza o la fuerza de la cultura”, en Muñoz Soro, J., Ledesma, J.L., Rodrigo, J. (coords.): Culturas y políticas de la violencia. España siglo xx. Siete Mares, Madrid.
Pasamar, G., 2019. La Transición española a la democracia ayer y hoy: Memoria cultural, historiográ- fica y política. Marcial Pons, Madrid.
Pérez Serrano, J., 2018.“Actualidad del debate sobre la Transición democrática en España”, en Gon- zález Martínez, C. (coord.):Transiciones políticas contemporáneas: Singularidades nacionales de un fenómeno global. Fondo de Cultura Económica, Red Columnaria, Madrid, pp. 23-40.
Ribera, B., 2023. Una historia de violencia: La transición valenciana (1975-1982). Tirant lo Blanch, Valencia.
Rodríguez Jiménez, J.L., 1994. Reaccionarios y golpistas: La extrema derecha en España: del tardo- franquismo a la consolidación de la democracia (1967-1982). csic, Madrid.
Rueda Laffond, J.C., 2016. “El candado del 78: Podemos ante la memoria y la historiografía sobre la ruptura democrática”. Historia Contemporánea (53), pp. 725-751. https://ojs.ehu.eus/index.php/ HC/article/view/16742/14956.
Sans, J., 2017. Militancia, vida y revolución en los años setenta: La experiencia de la Organización de Izquierda Comunista (oic).Tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona (uab).
Saz, I., 2011.“Y la sociedad marcó el camino. O sobre el triunfo de la democracia en España (1969- 1978)”, en Quirosa-Cheyrouze Muños, R. (ed.): La sociedad española en la Transición: Los movi- mientos sociales en el proceso democratrizador. Biblioteca Nueva, Madrid, pp. 29-42.
, 2015.“Las raíces culturales del franquismo”, en Pérez Ledesma, M., Saz. I. (coords.): Historia de las culturas políticas en España y América Latina (Vol. 2): Del franquismo a la democracia, 1936-2013. Marcial Pons y Prensas de la Universidad de Zaragoza, Madrid y Zaragoza, pp. 21-51.
, 2018. “Algunas consideraciones acerca del marco general de la transición a la democracia en España”. Revista Valenciana d’Estudis Autonòmics (63), pp. 30-47. https://presidencia.gva.es/docu- ments/166658342/167367470/Ejemplar+63/bceabbd1-b547-4112-87d3-29a4eb8a3a6b.
Treglia, E., 2013.“Izquierda comunista y cambio político: El caso de la ort”. Ayer (92), pp. 47-71.
, 2012. Fuera de las catacumbas: La política del pce y el movimiento obrero. Eneida, Madrid. Wilhelmi, G., 2016. Romper el consenso: La izquierda radical en la Transición española (1975-1982) (2.ª ed.). Siglo xxi, Madrid.
§
Víctor Aparicio Rodríguez es doctor por la Universidad del País Vasco, con su tesis “La izquierda y la violencia política en la Transición. Discursos y prácticas (1975-1982)”. Actual- mente forma parte de los grupos de investigación Instituto de Historia Social Valentín de Fo- ronda, de la UPV, y Centre d’Estudis sobre Dictadures i Democràcies, de la UAB, y continúa su labor investigadora con un contrato postdoctoral Juan de la Cierva-formación en la Uni- versidad Autónoma de Barcelona, sobre Transición, violencia política en general y terrorismo en particular.
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Òscar Monterde Mateo
https://orcid.org/0000-0002-7641-8660
Resum
L’any 1995, Barcelona declarà Sarajevo Districte 11è de la ciutat; fou la consoli- dació d’un procés de cooperació i solidaritat que havia començat amb l’inici de la guerra a Bòsnia i que encara continua avui. L’objectiu d’aquest article és explicar les principals claus polítiques que van impulsar la cooperació i el compromís de Barcelona amb Sarajevo, i demostrar com aquesta experiència es va convertir en l’impuls de l’acció internacional de Barcelona al Mediterrani i en el símbol d’una idea política d’Europa, on les ciutats i el municipalisme havien de ser la seva pedra angular. Una idea que sintetitza el pensament i l’acció política de Pasqual Maragall a Europa i a la Mediterrània.
Paraules clau: democràcia local, construcció per la pau, diplomàcia local, Pasqual Maragall, Europa.
Resumen
“Contra la guerra, ciudades”. Barcelona y Sarajevo en la construcción de la paz en Europa (1991-1996).
En 1995, Barcelona declaró a Sarajevo Distrito 11.º de la ciudad; fue la conso- lidación de un proceso de cooperación y solidaridad que había empezado con el inicio de la guerra en Bosnia y que aún continúa hoy. El objetivo de este artículo es explicar las principales claves políticas que impulsaron la cooperación y el compro- miso de Barcelona con Sarajevo, y demostrar cómo esta experiencia se convirtió en el impulso de la acción internacional de Barcelona en el Mediterráneo y en el símbolo de una idea política de Europa, donde las ciudades y el municipalismo
+ Aquest article es va realitzar en el marc del projecte de recerca “Barcelona, capital del Mediterrani. Democràcia local i combat per la pau”, finançat pel premi de recerca Llegat Pasqual Maragall de la Fundació Catalunya- Europa.
Fecha de recepción: 28/04/2022 Fecha de aceptación: 21/07/2022
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.10
tenían que ser su piedra angular. Una idea que sintetiza el pensamiento y la acción política de Pasqual Maragall en Europa y en el Mediterráneo.
Palabras clave: democracia local, construcción por la paz, diplomacia local, Pas- qual Maragall, Europa.
Abstract
“Against the war, cities”: Barcelona and Sarajevo in the peacebuilding in Europe (1991-1996).
In 1995, Barcelona declared Sarajevo District 11th of the city, consolidating a process of cooperation and solidarity that had begun with the outbreak of the war in Bosnia and still continues today. The aim of this article is to explain the main political keys that drove Barcelona’s cooperation and commitment to Sarajevo, and to show how this experience became the driving force behind Barcelona’s inter- national action in the Mediterranean and the symbol of a political idea of Europe, where cities and municipalism had to be its cornerstone. An idea that synthesises Pasqual Maragall’s thinking and political action in Europe and in the Mediterra- nean.
Keywords: local democracy, peacebuilding, local diplomacy, Pasqual Maragall, Europe.
§
Introducció
Praga, 1991. Cimera del Consell de Municipis i Regions d’Europa (cmre). Muhamed Kreše- vljaković, alcalde de Sarajevo, intervé a mitja sessió molt angoixat. Alerta els municipis d’Euro- pa que un greu conflicte estava començant a sacsejar Sarajevo i demana ajuda als representants de les ciutats europees. Pasqual Maragall, aleshores alcalde de Barcelona, explica a les seves memòries com aquell crit d’alerta instal·la una punta de mala consciència al cor.1 Alguna cosa no funcionava en uns temps on semblava que tot o gairebé tot bufava a favor: la consolidació de la democràcia, l’optimisme dels Jocs i el procés de construcció europea.
L’abril de 1992, començava la guerra a Bòsnia.Tropes de la GuàrdiaVoluntària Sèrbia d’Arkan van prendre el centre de Bijeljina, una ciutat fronterera, amb el suport de les milícies sèrbies locals, i van detenir i executar presumptes islamistes, fets que van provocar el terror i la fugida de la població musulmana. Aquell esquema es començà a repetir a altres ciutats: l’objectiu era crear un corredor territorial amb Sèrbia per connectar les zones sèrbies de Croàcia al nord i un altre corredor al sud amb els serbobosnians d’Hercegovina. Els conflictes del procés de des- integració de Iugoslàvia creixen d’intensitat, i després d’un conflicte de pocs dies a Eslovènia i una guerra a Croàcia, s’estén ara cap a Bòsnia; era el territori més disputat tant per Sèrbia com per Croàcia, amb una major diversitat d’habitants i una població important musulmana i un president Alija Itzetbegović, simpatitzant de l’islam polític i nacionalista bosnià que encapçala el procés d’independència d’aquesta república iugoslava.
1 Maragall, P. (2008). Oda inacabada: Memòries. La Magrana.
L’estratègia sèrbia es va encallar a Mostar i a Drina, i els dies 2 i 3 de maig va dirigir els primers atacs contra Sarajevo, on tampoc no va aconseguir prendre el control de la ciutat, de més de mig milió d’habitants, de manera que l’exèrcit dels serbis de Bòsnia va decidir rodejar la capital i imposar-li un llarg setge, que ja s’havia estat preparant des de l’octubre de 1991 amb la instal·lació de les primeres peces d’artilleria a la muntanya de Trebević, a sobre de Sarajevo.2 Començava així el setge de Sarajevo; l’agressivitat del nacionalisme serbi es feia sentir sobre
la ciutat. Sarajevo, que havia acollit els Jocs Olímpics d’Hivern de 1984, és sotmesa a setge i a destrucció. Les guerres de secessió de Iugoslàvia continuen i agafen una nova dimensió. La resta d’Europa, inactiva i dividida, observa com esclata al cor dels Balcans —a la ciutat on s’ha- via encès l’espurna que conduí a la Primera Guerra Mundial— una nova guerra. La guerra assolava de nou en territori europeu.
Barcelona es prepara en aquell moment per acollir la XXV Olimpíada. Des de gairebé els primers mandats de l’Ajuntament democràtic, Barcelona havia començat a preparar la can- didatura per acollir uns Jocs Olímpics, amb l’objectiu d’impulsar un esdeveniment que servís per a la transformació urbanística de la ciutat i per la seva projecció internacional. Un símbol també per mostrar la consolidació democràtica a Espanya i projectar-la dins d’Europa i al món.
La situació de Sarajevo i la de Barcelona eren dos pols oposats dins de l’Europa dels anys noranta, que lluny de quedar oposats s’atragueren, tant que van quedar lligats durant molts anys. L’any 1995, Barcelona declarà Sarajevo el seu Districte 11è. L’objectiu d’aquest article és expli- car les principals claus polítiques que van impulsar aquesta atracció, i demostrar com Sarajevo es va convertir en l’impuls de l’acció internacional de Barcelona en la construcció de la pau a Europa i en el símbol d’una idea política d’Europa i del món, on les ciutats, el municipalisme, havien de ser la seva pedra angular. Una idea que sintetitza el pensament i l’acció internacional de l’alcalde Pasqual Maragall.
Sarajevo i la diplomàcia olímpica
La mala consciència de Pasqual Maragall no es va apaivagar i els Jocs eren una oportunitat per llançar un missatge des de Barcelona. Sarajevo havia estat també una ciutat olímpica pocs anys abans, i ara es trobava en una situació de guerra i de destrucció. Quina cosa més difícil hi pot haver per un alcalde que veure com la seva ciutat és destruïda.3
Els Jocs Olímpics són els primers de la postguerra freda, no hi ha boicots i el 2 de juliol de 1992 Sud-àfrica, que ha votat per l’abolició del règim d’apartheid, confirma la seva participació. Maragall expressa el seu desig i convida a que els atletes de l’antiga Iugoslàvia puguin participar en els Jocs.
Per primera vegada en molts anys, els Jocs Olímpics han tingut la resposta afir- mativa de tots els països que hi han estat convidats, 175 en total. Barcelona se sent
2 Divjak, J. (2002). 2 i 3 de maig de 1992: dies decisius. A Barranco, A. (Ed.). Zivjelo. Sarajevo!: La ciutat en la nostra memòria. Ajuntament de Barcelona.
3 Entrevista a Tarik Kupusović, 15-8-2020.
orgullosa de ser la ciutat amfitriona dels jocs de la pau olímpica. Barcelona té el desig de reviure l’esperit de treva i de pau que a l’antiga Grècia presidia els jocs.4
El coi aprova la fórmula per la participació dels atletes de l’antiga Iugoslàvia i Maragall convida els alcaldes de les diferents ciutats a la seva inauguració; Zagreb, Dubrovnik i Saraje- vo accepten la invitació. La treva olímpica es converteix en la crida principal en el procés de preparació dels Jocs Olímpics.
Tant la preparació de la candidatura com tota la preparació dels Jocs Olímpics són un pro- cés de construcció no només d’una marca de ciutat, sinó que també van ser aprofitades per la construcció d’un procés de lideratge de ciutat.5 Els viatges internacionals i les visites de caps d’Estat se succeeixen. Són els temps de la visita de Nelson Mandela, que, segons diu, queda colpit per la capacitat de projecció internacional i de mobilització social i popular que pot tenir un esdeveniment esportiu d’abast mundial.
Maragall envia la seva crida al secretari general de les Nacions Unides, mobilitza el Govern d’Espanya per intentar que Boutros Ghali s’impliqui. “Confiem plenament que aquesta treva sigui un fet i que durant els Jocs Olímpics de Barcelona s’apagui el so dels morters i els fusells”, afirmaria l’alcalde el 2 de juliol de 1992.6
Maragall s’agafa a la idea de la treva olímpica i la converteix en un esperit més dels Jocs Olímpics de Barcelona. La crida a la treva olímpica es trasllada el 8 de juliol a la reunió amb el cos consular a Barcelona.
Que la tradició de la treva olímpica, que va néixer a la Mediterrània, s’apliqui no- vament durant la celebració dels Jocs Olímpics en una ciutat mediterrània. Si la petició d’una treva olímpica pogués comptar amb el suport dels governs que els han acreditat a vostès, tindria aleshores una gran força moral.7
La resposta afirmativa del secretari general de les Nacions Unides arriba pocs dies abans de la inauguració dels Jocs. El coi i l’alcalde de Barcelona podien fer en el seu nom una crida a la implementació de l’alto el foc acordat el 17 de juliol sota els auspicis del Consell de Seguretat.
L’espectacle Mediterrani, mar olímpic de la Fura dels Baus, a la cerimònia d’inauguració dels Jocs Olímpics, fa una denúncia explícita a la guerra. El setge al vaixell i els seus tripulants en- sangonats són una denúncia del que viu Sarajevo en aquells moments. En el discurs de la inau- guració dels Jocs Olímpics, Maragall recorda Sarajevo i fa una última crida a la treva olímpica i a l’alto al foc en nom de Boutros Ghali i del conjunt de les Nacions Unides; malgrat la gran ovació mundial, ni la treva olímpica ni l’alto al foc es farien efectius.
Maragall ha convidat a les principals ciutats olímpiques i a moltes urbs europees. El prota- gonisme dels Jocs Olímpics és per a les ciutats, i Pasqual Maragall ho aprofita per impulsar el seu esperit de lideratge del municipalisme global i per reivindicar el paper de les ciutats en l’esfera internacional.8
4 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Guions, N. 6473, 2-7-1992, Conferència de premsa.
5 Aixalà, A. (2015). Ciutadans d’Europa, unim-nos! La contribució de Pasqual Maragall a l’impuls i projecció d’un movi- ment europeu de ciutats.Working Paper, n.º 2. Fundació Catalunya Europa.
6 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Guions, N. 6473, 2-7-1992- Conferència de premsa.
7 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Guions, N. 6461, 8-7-1992, Reunió amb el cos consular acreditat a Barcelona.
8 Monterde, O. (2021). Barcelona, capital del Mediterrani: Democràcia local i combat per la pau. Fundació Catalunya Europa. ht- tps://www.catalunyaeuropa.net/admin/assets/uploads/files/c1ce3-barcelona-capital-del-mediterrani.pdf.
El Saló de Cent acull el 26 de juliol de 1992 una recepció de totes les ciutats convidades als Jocs. Maragall, davant de tots, reivindica l’esperit de pau i solidaritat, i dona la paraula a aquell home angoixat que havia conegut a Praga l’any anterior, Muhamed Kreševljaković, alcalde de Sarajevo,9 al qual havia fet col·locar a la taula presidencial, al costat de Jacques Chirac, alcalde de París, i d’Ed van Thijn, alcalde d’Amsterdam, que eren les dues ciutats europees que havien aspirat als Jocs de 1992. El discurs de Kreševljaković colpí a tots els assistents. “Nosaltres està- vem a la cresta de l’onada i ens estan bombardejant”.10
La crida a la solidaritat i al compromís amb Sarajevo es trasllada a les altres ciutats europees.
Barcelona s’erigia a prendre’n el lideratge i coordinar-ne el suport.
Maragall és conscient del suport social que hi ha al darrere d’aquestes reivindicacions. Des del 1981, la campanya del 0,7% demanava responsabilitats a l’esfera internacional no només als estats, sinó també al conjunt de les institucions; el moviment per la pau havia tingut un gran impuls des dels anys vuitanta en les campanyes contra l’otan, així com en les protestes per la pau i contra la guerra del Golf. L’impacte de la guerra dels Balcans impulsa de nou el movi- ment per la pau i la cooperació, que, finalment, l’any 1994 aconsegueix arrencar de l’Ajunta- ment el compromís polític de dedicar el 0,7% dels capítols II i V del pressupost a cooperació internacional i acció humanitària.
La diplomàcia local i la mobilització ciutadana
L’ambient dels Jocs i la crida a la solidaritat impulsen l’estiu de 1992 una mobilització ciu- tadana. El 29 de juliol té lloc a l’Ajuntament de Barcelona una reunió amb les entitats de la ciutat per organitzar la cooperació de Barcelona amb Sarajevo i es constitueix el Comitè Ciu- tadà de Solidaritat amb Sarajevo, que inicia una campanya per mobilitzar la ciutadania.11 Les imatges dels bombardejos i de la ciutat han colpit la ciutadania i un conjunt de moviments de cooperació i per la pau, molt mobilitzats a la ciutat en la reivindicació del 0,7% o en contra de la guerra del Golf. Maragall aprofita l’ocasió per mobilitzar el conjunt de la ciutat des del lideratge de l’Ajuntament, però amb una multiplicitat d’actors que s’impliquen en la crida a la solidaritat amb Sarajevo.
Manel Vila, responsable del programa de participació i mobilització ciutadana pels Jocs Olímpics, que pretenia mobilitzar la ciutadania en l’esdeveniment que vivia la ciutat, rep l’en- càrrec d’impulsar una campanya de mobilització ciutadana i de solidaritat amb Sarajevo. La campanya adopta el lema “Sarajevo depèn de tu”, i es converteix en un èxit de mobilització. Per Manel Vila, l’eslògan aprofita la mobilització ciutadana i l’eufòria dels Jocs Olímpics per apel·lar a la solidaritat amb una ciutat olímpica sota les bombes, una imatge que connecta amb el record de la Guerra Civil espanyola a la ciutat. La imatge anunciada a diaris i revistes amb una foto dels polítics representants de la UE, el lema “Dona’ls una lliçó” i el text “Mentre els estats discuteixen i no s’acaben de posar d’acord, milers, milions de ciutadans estan indignats
9 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Guions, N. 6432, 26-7-1992, Recepció oferta als alcaldes i delegacions.
10 Entrevista a Manel Vila, 1-7-2020.
11 Belil, M. (Coord.) (1994). Barcelona: Al món, en el mundo, in the world. Ajuntament de Barcelona.
pel que passa a la nostra estimada Europa. I busquen la manera d’ajudar. Afegeix-t’hi” demos- tren la força ciutadana i la implicació de la ciutat en la mobilització per Sarajevo.12
L’impuls de la campanya obté una gran resposta ciutadana. La ciutadania s’hi aboca: ong, associacions i empreses de la ciutat organitzen activitats de recollida de materials, campanyes d’acollida i col·laboració. Un concert al Palau de la Música, convenis amb les universitats de Barcelona, Lió i Sarajevo, les concentracions dels dilluns a la plaça de Sant Jaume o la conces- sió del Premi Internacional Alfonso Comín de 1993 al diari Osloboćenje (“Alliberament”) de Sarajevo —l’únic que va seguir funcionant durant el setge a la ciutat— són només alguns dels molts exemples d’aquelles primeres mobilitzacions. El 28 de novembre del mateix any, milers de persones omplen els carrers de Barcelona,13 convocades per l’organització Ajudem el Poble de Bòsnia, el Comitè Ciutadà de Solidaritat amb Sarajevo, sos Racisme, la Federació d’Asso- ciacions de Veïns de Barcelona i la Federació Catalana d’Organitzacions No Governamentals per al Desenvolupament, en una acció que els guions del Gabinet de l’Alcalde consideren i defineixen com a capdavantera a Europa.14 La ciutat, entesa com el conjunt d’actors i entitats, l’Ajuntament i la ciutadania, participa i se suma a la solidaritat amb la capital de Bòsnia. Es van realitzar centenars d’actes als barris de la ciutat, a la regió metropolitana i al conjunt de Cata- lunya, en què els ajuntaments se sumen a la campanya i traslladen la iniciativa als municipis. És una expressió del que podia ser la Catalunya xarxa de ciutats.15
La solidaritat de la ciutat mobilitza un volum important d’ajuda humanitària. El repte és fer-la arribar a Sarajevo. Cap organització està disposada a assumir el viatge. És el mateix Mara- gall qui anima Manel Vila a organitzar un comboi ciutadà; un comboi Olímpic Barcelona per trencar l’aïllament i el setge que viu Sarajevo. El primer comboi surt de Barcelona la primera setmana d’octubre, i el dia 14 arriben als magatzems de les Forces de Protecció de les Nacions Unides (unprofor) a Kiseljac els tretze tràilers d’una empresa del Vallès que s’havien decidit a col·laborar amb la missió. A partir d’aquest moment s’organitzen amb regularitat diferents combois. Porten menjar i roba, però també materials de construcció, i fins i tot s’enviarien autobusos, ambulàncies, etc. A poc a poc, l’ajuda humanitària es fa sota la demanda de la ciuta- dania, les organitzacions i l’Ajuntament de Sarajevo. Les Nacions Unides supervisen l’arribada i la distribució, i l’Ajuntament s’encarrega de gestionar les dades de ciutadans, refugiats i de totes les persones que necessiten ajuda.16
Així, Sarajevo i Barcelona intensifiquen cada cop més les relacions; les comunicacions són contínues, però molt difícils. Les dificultats de l’Ajuntament de Sarajevo per comunicar-se amb l’exterior són molt grans.Tarik Kuposović, que havia substituït Muhamed Kreševljaković al capdavant de l’alcaldia de Sarajevo l’abril de 1993, planteja la possibilitat d’obtenir un telè- fon satèl·lit. Comunicar Sarajevo era una altra forma de trencar el setge. Maragall es posa en contacte amb Josep Maria Canals, director de Telefònica, i acorden l’entrega d’un sistema de comunicacions via satèl·lit. El novembre de 1994 es fa entrega del terminal i s’estableix l’acord de col·laboració per instal·lar-lo a l’Ajuntament de Sarajevo. Es converteix així en gairebé
12 La Vanguardia, 3-8-1995, p. 6, i 30-8-1995, p. 4.
13 Més de deu mil manifestants (prop de trenta mil, segons les organitzacions convocants). Miles de personas piden en Bar- celona una salida pacífica para Bosnia. La Vanguardia, 29-11-1993.
14 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Guions, N. 6559, 25-11-1993, Comitè Ciutadà de Solidaritat amb Sarajevo i representants
de les ong.
15 Monterde, O. (2021). Barcelona, capital del Mediterrani… Op. cit.
16 Entrevista a Tarik Kupusović, 15-8-2020.
l’únic mitjà de comunicació amb l’exterior que té la ciutat bosniana, que passa a tenir el prefix de Barcelona.
La de Sarajevo és una qüestió europea; la solidaritat i la cooperació ciutat-ciutat necessiten una diplomàcia local que busqui la implicació d’altres urbs i organismes. Maragall sovint dispo- sa de les portes on trucar: el Govern d’Espanya és en mans del psoe, que busca també presència i un paper a Europa, Javier Solana és ministre d’Exteriors i Manuel Marín, comissari europeu de Cooperació. Maragall té a qui persuadir, insistir i implicar, tot i que no sempre de bona gana. Pasqual Maragall desenvolupa una diplomàcia local, en molts sentits, com ha apuntat Miguel Ángel Moratinos, una idea pionera en l’àmbit de les relacions internacionals d’aquell moment. És una iniciativa que no sempre està sotmesa als interessos dels estats, sinó que actua amb una dinàmica i criteri propis, des del convenciment que les ciutats poden jugar un paper rellevant en l’esfera de les relacions internacionals més enllà dels estats.
Per Maragall, l’alcalde d’Atenes Antonis Tritsis és un referent. El febrer de 1991 viatja a Bag- dad per informar el seu alcalde que, malgrat que Grècia està dins l’otan i està en guerra contra l’Iraq, els ciutadans d’Atenes no estan en guerra contra els ciutadans de Bagdad.17 El missatge de la solidaritat ciutadana, dels ponts de diàleg entre la ciutadania, ha de ser un objectiu dels governs locals.
L’ocasió de Maragall arriba amb els mil dies del setge a Sarajevo. Kuposović busca pressionar i ampliar la crida a la comunitat internacional perquè actuï a la crisi de Bòsnia, i convida una delegació d’alcaldes europeus. Pasqual Maragall i Antoni Farrés, alcalde de Sabadell, juntament amb els de Varsòvia, Budapest, Estrasburg, Tolosa de Llenguadoc i els de diverses ciutats de Turquia, entre d’altres, viatgen a Sarajevo.18
La situació a la ciutat és dramàtica; les línies telefòniques estan destruïdes, l’aigua potable no arriba a les cases amb normalitat —ho fa cada tres o quatre dies i amb molt poca pressió—, les infraestructures necessàries estan destruïdes i els serveis de distribució, malmesos. La ciutat necessita ajuda per la seva reconstrucció, per fer-la més habitable i perquè recuperi la seva dig- nitat. La guerra no ha acabat, els atacs continuen, però la necessitat de cooperar en la recons- trucció de la ciutat es fa evident.“Vida per Sarajevo, pel futur del món” és el títol del manifest que signen els alcaldes, en què es demana una major implicació de la comunitat internacional per posar fi al setge. La recança d’alguns alcaldes europeus a l’hora d’incloure l’aixecament de l’embargament d’armes als bosnians, tal com demanen els alcaldes turcs, deixa entreveure el desencant amb què Europa afronta la situació.
Mentrestant, els combois de Barcelona continuen arribant a Sarajevo i la cooperació es fa més estreta. Per les festes de la Mercè de 1995 Kuposović visita Barcelona. Després de les ma- tances de Srebrenica, la diplomàcia europea i sobretot la nord-americana es comencen a activar. L’alcalde de Sarajevo, encarregat de fer el pregó, fa una crida a la cooperació amb Sarajevo, a la defensa de la identitat diversa i multicultural de la ciutat com un principi que cal defensar:
Ens heu ajudat molt fins ara. Continueu fent-ho, perquè Sarajevo es pugui conser- var com una ciutat multiètnica, multicultural i plurireligiosa. I perquè es mantingui
17 fce, Arxiu Digital Pasqual Maragall, Maragall, P. (2003), Andonis Tritses y Bagdad. Disponible a https://arxiupmaragall. catalunyaeuropa.net/items/show/864 [data de consulta: 10 de febrer del 2021].
18Vila, M. (2002). De ciutat a ciutat, de família a família.A Barranco,A. (Ed.). Zivjelo. Sarajevo!… Op. cit., i Maragall, P. (2002). Sarajevo i després. A Barranco, A. (Ed.). Zivjelo. Sarajevo!… Op. cit.
així tota Bòsnia i Hercegovina. Ha estat així durant mil anys i per això ha de con- tinuar essent-ho.Ajudeu-nos perquè, juntament amb vosaltres i amb tots els nostres estimats amics, puguem celebrar la nostra festa amb llibertat, unitat i respecte. Aju- deu-nos a sobreviure aquest hivern; ajudeu-nos a reconstruir la ciutat enderrocada.
Ajudeu-nos, perquè així ajudeu a vèncer la barbàrie i el feixisme.19
La solidaritat continua, i aquest mateix any havia nascut Europa per Bòsnia, impulsada per José María Mendiluce,20 una plataforma ciutadana d’entitats i societat civil que impulsa la mobilització ciutadana i busca pressionar la comunitat internacional perquè actuï. La Diada de l’Onze de Setembre i la Mercè es dediquen a la solidaritat amb Bòsnia.
La intervenció de l’otan no havia assolit els objectius que s’havia proposat, però les forces del conflicte s’havien reequilibrat i els Estats Units veuen l’oportunitat d’impulsar una taula de negociacions. A Dayton, Ohio, el dia 1 de novembre de 1995 s’inicien les converses entre les tres delegacions. El 21 de novembre es tanca l’acord de pau de Bòsnia, signat definitivament a París el 14 de desembre.
El setge de Sarajevo deixa 11.541 víctimes; la comunitat internacional havia reaccionat tard; la pau acordada construeix unes estructures i uns equilibris fràgils, que perpetuen els interessos i les visions de les forces nacionalistes; les ajudes a la reconstrucció queden limitades al marc dels acords, i la comunitat internacional no adoptarà una estratègia global ni una actuació integral ni de reconstrucció ni de consolidació de la pau, vinculada a un procés d’integració europea.21
Reconstrucció i democràcia local. El Districte 11è
Amb la finalització de la guerra la cooperació amb Sarajevo canvia; ja a la primera visita la qüestió de la reconstrucció ha entrat a l’agenda política del Govern de Barcelona. Al setembre de 1995, una delegació de l’Ajuntament de Barcelona encapçalada pel mateix alcalde es des- plaça a Sarajevo i vista els primers projectes finançats pels holandesos. El compromís de Barce- lona és ferm i com a ciutat olímpica la decisió ve gairebé donada. El barri de Mojmilo, la vila olímpica dels Jocs d’Hivern de Sarajevo 1984, està molt malmès per les bombes i el foc creuat; durant la guerra ha sigut primera línia de front. L’estratègia acordada amb les diferents ciutats europees, en el marc de la xarxa de ciutats Eurocities, demanava que cada ciutat europea es comprometés en la reconstrucció d’un barri, un pla de cooperació que incloïa l’impuls d’inici- atives humanitàries, urbanístiques i culturals. Barcelona es compromet així amb la reconstruc- ció i rehabilitació de Mojmilo.22 L’acció internacional ja compta amb una certa experiència en plans de cooperació en el terreny urbanístic, tant al Mediterrani amb la xarxa Medicities com a Amèrica Llatina; la cooperació centrada en l’elaboració de plans estratègics i la gestió urbana ja fa alguns anys que prosperen. A Sarajevo, s’inicia una cooperació ciutat-ciutat sense precedents.
19 Ajuntament de Barcelona, Pregons, 1995. Disponible a https://www.barcelona.cat/lamerce/es/tarik-kupusovic-alcalde-de-sarajevo.
20 Enviat per acnur als Balcans el 1991 i escollit eurodiputat pel psoe el 1994.
21 Sobre l’anàlisi de la construcció de la pau a Bòsnia, vegeu Romeva, R. (2003). Construir la paz en Bosnia-Herzegovina. Retos, límites y oportunidades de la rehabilitación posbélica. Revista cidob d’Afers Internacionals (60), 93-101, i sobre el seu im- pacte urbanístic, Bollens, S. (2008). Urbanism, Political Uncertainty and Democratisation. Urban Studies (45:5-6), 1255-1289.
22 Barcelona impulsará la reconstrucción de la villa olímpica de Sarajevo. La Vanguardia, 14-10-1995.
Així, els projectes de reconstrucció de l’empresa municipal Tecnologías Urbanas Barcelona, S.
A. (tubsa) comencen a arribar a Brussel·les.
El repte és com gestionar tota aquesta activitat des de l’Ajuntament de Barcelona; el repte tècnic és enorme i el volum de la cooperació necessita elements de gestió impulsats per l’ad- ministració local. Maragall troba la solució: la creació d’un nou districte per Barcelona. El Dis- tricte 11è de la ciutat seria Sarajevo. Utilitza així un instrument de desconcentració de la gestió de la ciutat per canalitzar el suport tècnic i les ajudes econòmiques que arriben del coi i dels fons europeus per a la reconstrucció i la cooperació amb Sarajevo. El secretari de l’Ajuntament dona llum verda i ningú no hi veu problemes; són temps d’innovació i de consolidació demo- cràtica. Europa impulsa iniciatives per a la consolidació de la pau i la reconstrucció; Maragall i el seu equip no en deixen escapar una i busquen liderar el nombre més gran de processos. El Consell d’Europa inicia un programa per l’impuls de la democràcia local sota el títol Ambai- xades de la Democràcia Local (adl); ciutats europees podien enviar delegacions a les ciutats de Bòsnia per impulsar accions socials i culturals per a la consolidació de la pau. Barcelona, juntament amb Viena, Lisboa i Bolonya, impulsen la de Sarajevo.
Barcelona lidera el procés i obre un primer local a la ciutat, compartit amb l’associació dia (Dialogue), que a Sarajevo, sota la responsabilitat d’Airy Maragall, està impulsant la creació de centres de dinamització cultural i formació per a joves. El local pren ràpidament el nom de “l’ambaixada de Barcelona” i es converteix en un centre cultural obert a la ciutat i alhora en el centre de gestió de les ajudes i els projectes del Districte 11è. La inauguració del districte no és com s’esperava. L’Ajuntament és tancat, el govern de la ciutat ha quedat dissolt i Kupusović ha dimitit. Sarajevo ha estat convertit en un cantó per les autoritats bosnianes, seguint les in- dicacions dels Acords de Dayton. Maragall adverteix, i intenta pressionar, les ajudes europees van destinades a l’impuls de la democràcia local. La transformació de Sarajevo en un dels deu cantons de la Federació de Bòsnia i Hercegovina cancel·la la ciutat com a capital multiètnica. Els cantons són dissenyats amb criteris clarament ètnics i el govern de la ciutat desapareix sota l’administració del cantó.
El març de 1996 s’inaugura la adl. Maragall fa una defensa del caràcter multiètnic de Sara- jevo, una qüestió que, com veurem, és cabdal en el projecte polític de Pasqual Maragall:
Todo esto no tendrá efecto si ustedes mismos no toman la iniciativa en la construc- ción de una Sarajevo multicultural y democrática. Las ciudades no pueden susti- tuir a las naciones. Naciones que necesitamos para organizar la vida internacional. Naciones que necesitamos especialmente cuando estamos privados de la dignidad humana por nuestra nacionalidad. Esto sucedió en Bosnia. Pero queremos que sepan que las ciudades europeas ven Bosnia como una nación definida no por su etnia, sino por su tolerancia y su cultura.Y Sarajevo, como la capital de esta nación de tolerancia y cultura. Por eso, necesitamos su supervivencia y su progreso. Europa
fracasará si ustedes fracasan.23
23 fce, Arxiu Digital Pasqual Maragall, Maragall, Pasqual (1996),Transcripció del discurs de l’alcalde d’inauguració de l’Am- baixada per a la Democràcia Local. Disponible a https://arxiupmaragall.catalunyaeuropa.net/items/show/1480 [data de consulta: 10 de febrer del 2021].
Maragall lliga el futur de Sarajevo al d’Europa. A Sarajevo hi ha els valors sobre els què s’ha de construir Europa. L’Europa de Pasqual Maragall, com demostrarem, és l’Europa de les ciu- tats, no només de la proximitat, sinó també de la seva diversitat.
L’ambaixada comença el seu recorregut i viu moments de gran efervescència. Carles Bosch, periodista de tv3 que s’havia introduït a Sarajevo durant el setge, i Erick Hauk, que havia co- bert la guerra per l’Avui i treballat pel ccob, seran els coordinadors de l’adl.
Amb la primavera la pau es feia palesa, els projectes de reconstrucció començaven a funci-
onar i les activitats de l’adl agrupen gent molt diversa. El Sant Jordi de 1996 seria el primer acte públic celebrat a la ciutat.
El Districte 11è és una nova estratègia de cooperació ciutat-ciutat que duu a terme pro- grames de cooperació tècnica i econòmica en múltiples aspectes, que impliquen diferents empreses, ciutadans i organitzacions de Barcelona i Bòsnia en la reconstrucció de Sarajevo; a través del Districte 11è i de les facilitats administratives i tècniques, s’arriben a mobilitzar més de quatre mil milions de pessetes. La rehabilitació de Mojmilo, a càrrec de les empreses tubsa i regesa (Societat Urbanística Metropolitana de Rehabilitació i Gestió, S. A.),24 s’inicia amb un equip d’arquitectes locals.25 Les obres les realitzen empreses de Bòsnia a partir de concursos públics que el D11 publicava i adjudicava.26 Els fons provenien de la Unió Europea, del coi i d’altres organismes internacionals, i són gestionats per l’Ajuntament de Barcelona. Es tracta d’un projecte integral de reconstrucció, que inclou la rehabilitació d’habitatges, infraestructu- res i serveis bàsics. L’impacte és clar i la plaça principal del barri porta avui el nom de Barcelona. Es van rehabilitar els deu edificis de la vila olímpica, un d’ells gairebé completament, i després totes les instal·lacions olímpiques, inclosa la reconstrucció del Pavelló Olímpic Zetra.27
Sarajevo és una fita importantíssima i assenta un precedent sobre la capacitat de les ciutats en el desenvolupament d’una acció internacional pròpia al costat dels estats (o també a pesar d’aquests).
La cooperació amb Sarajevo és una cooperació ciutat-ciutat en tot el seu sentit. La impli- cació de la societat civil mobilitzada en l’acollida als refugiats, en l’ajuda humanitària, en la demanda de l’acció política internacional, continua en la fase postconflicte. Des del Districte 11è i l’adl s’impulsen projectes de cooperació de la societat civil, i es dona cobertura a les ini- ciatives que es multipliquen a Barcelona i arreu de Catalunya.28 El projecte Family to Family pretenia posar en contacte persones, organitzacions i projectes de Sarajevo i Barcelona, facilitar una relació entre iguals, una idea de Diana Garrigosa, que va impulsar projectes bilaterals d’en- titats esportives, culturals, de lleure, universitàries, etc. d’ambdues ciutats. El Festival Cultural Barcelona, que va celebrar-se l’estiu de 1996 a Sarajevo impulsat per Carles Bosch i inaugurat pel Tricicle,29 va implicar nombrosos grups i persones del món de la cultura i simbolitza la força que agafà la relació entre les dues ciutats. Jasmina Mujezinović, refugiada a Catalunya durant la guerra, retorna a Sarajevo l’abril del 1996 per posar-se al capdavant de l’ambaixada
24 Empresa de capital públic creada per la Corporació Metropolitana de Barcelona l’any 1984 i transferida al Consell Co- marcal del Barcelonès el 1988.
25 Repositori Obert de l’Ajuntament de Barcelona (1999): Barcelona reconstrueix Sarajevo, D08013.mp4. Disponible a
http://hdl.handle.net/11703/96691.
26 Entrevista a Alonso Barranco, 7-7-2020.
27 Barranco, A. (Ed.). (2002). Zivjelo. Sarajevo!… Op. cit.
28 Sanahuja, R. i Dionís, A. (Coords.). (2010). Barcelona Solidària: 15 anys de cooperació internacional. Ajuntament de Barcelona.
29 El grupo Tricicle inauguró con humor el festival Barcelona en Sarajevo. La Vanguardia, 20-6-1996.
local i assegurar-ne el futur més enllà del Districte 11è, que desapareixerà l’any 1999. Mujezi- nović explica que l’experiència de la cooperació ha estat molt positiva per a la gent de Sarajevo, on ha quedat impregnada la petjada de Barcelona; després de vint-i-cinc anys, encara avui la ciutadania que va viure aquell moment reconeix Barcelona com una ciutat germana, amiga i referent, i la té a la memòria com aquella que no la va abandonar.30 El reconeixement de Pas- qual Maragall com a ciutadà d’honor de la ciutat de Sarajevo l’any 2008 és una demostració de l’impacte que ha tingut Barcelona per la capital de Bòsnia.31
Més enllà de Sarajevo, la diplomàcia local a la Mediterrània
El model de cooperació ciutat-ciutat impulsat a Sarajevo, lligat tant a la reconstrucció i als projectes de gestió urbana com a l’impuls de campanyes de sensibilització i accions encami- nades a promoure l’educació en la cultura de la pau i la convivència, 32 servirà de model per impulsar nous projectes i convertir el Districte 11è en un instrument de la cooperació directa ciutat-ciutat.
La cooperació amb Sarajevo impulsa així l’acció internacional de Barcelona. El Districte 11è gestiona nous territoris i nous projectes. A Bòsnia continuen els projectes. A Mostar Ricard Pérez Casado, exalcalde de València, és nomenat administrador de la Unió Europea a la ciutat bosniana, amb l’objectiu d’instal·lar-hi una administració amb la missió de reconstruir la ciutat i erigir-hi institucions democràtiques.33
Mostar estava dividida entre el barri de l’est, musulmà, i el de l’oest, catòlic, separats pel riu Neretva, i el pont principal que travessa el riu donava nom a la ciutat. Els enfrontaments entre croats i bosnians van esclatar després de repel·lir els serbis, i els croats van bombardejar el pont, una estructura otomana del segle xvi. La situació de tensió que es vivia a Mostar era insupor- table; els Acords de Dayton van aturar les armes, però la ciutat estava dividida políticament.
Pérez Casado va aconseguir, en el marc del procés de pau, que ambdues vores del riu arri- bessin a una entesa i que s’organitzessin unes eleccions municipals, que es van desenvolupar amb èxit, gràcies també a la feina de Pere Vilanova, professor de la Universitat de Barcelona, que ja havia acompanyat l’alcalde en el seu primer viatge a Sarajevo i va ser enviat a Mostar amb l’equip de l’exalcalde de València.34 Així doncs, un alcalde es feia càrrec de la ciutat i, com a administrador de la Unió Europea, va encapçalar les tasques de reconstrucció dels submi- nistraments, de les escoles i d’altres serveis bàsics, juntament amb Albert Solé, que treballava a Mostar amb Dialogue —la mateixa ong amb què col·laborava Airy Maragall a Sarajevo— i que va desenvolupar nombroses tasques de dinamització i de reconstrucció social i cultural, com ara tallers ocupacionals i trobades de música i d’art per a joves. La missió de la ue no tenia precedents i els reptes eren enormes.35
30 Entrevista a Jasmina Mujezinović, 30-6-2020.
31 Distinció que també rebrà Manel Vila l’any 2015.
32 Gual Via, C. (2000). El Districte 11 de l’Ajuntament de Barcelona: Una experiència de cooperació al desenvolupament en l’àmbit local [Treball de postgrau, Universitat Autònoma de Barcelona].
33 Sobre el procés de selecció de Ricard Pérez Casado i les tensions polítiques de la missió, vegeu Pérez Casado, R. (2013).
Viaje de ida: Memorias políticas, 1977-2007. Universitat de València.
34 Ibid.
35 Entrevista a Albert Solé, 28-1-2021.
A Mostar sorgeix com a idea per a la reconstrucció el pont de la ciutat. El president turc Süleyman Demirel n’havia anunciat la reconstrucció unilateral per part dels musulmans, en una visita en ocasió de l’obertura del Consolat de Turquia a Mostar. Maragall va pensar en la possibilitat que en la reconstrucció del pont hi col·laboressin dos ajuntaments, un de l’est i un de l’oest, com a símbol de diàleg i de reconstrucció de ponts a la Mediterrània. Maragall, doncs, explora noves realitats, s’obre i construeix ponts. Barcelona mantenia una bona relació amb Istanbul. La ciutat turca era molt activa als fòrums de l’iula (International Union of Lo- cal Authorities) i ambdós alcaldes havien coincidit en diferents trobades multilaterals. Recep Tayyip Erdoğan, que havia guanyat l’alcaldia l’any 1994, havia acollit el Fòrum Habitat II el 1996 i havia assolit una certa projecció internacional. La Nit de Reis del 1997, Erdoğan arriba a Barcelona per firmar un agermanament entre les dues ciutats. Barcelona i Istanbul podien ser les dues urbs idònies per reconstruir el pont de Mostar.36 “Totes dues ciutats són portes de la Mediterrània i, si entre nosaltres regna la pau, segur que aconseguirem que aquest mar nostre sigui cada vegada més pacífic”, va afirmar l’alcalde Maragall al costat d’Erdoğan en el discurs de benvinguda als Reis d’Orient davant de la ciutadania.37
Erdoğan seria destituït de l’alcaldia i empresonat per islamista el novembre del 1998, i Ma- ragall deixaria l’alcaldia poc després. Tot i així, seria l’inici d’una bona amistat entre els dos alcaldes. Margarita Obiols explica que anys més tard, quan Maragall arriba a la presidència de la Generalitat, viatja a Istanbul per visitar Erdoğan, amb l’objectiu de convèncer-lo que faci de mediador en el conflicte de Palestina. Encara que Erdoğan refusa la proposta de Maragall, el viatge demostra la seva perseverança en les qüestions del Mediterrani i el seu convenciment del paper que podien jugar les ciutats i els seus representants en traçar processos de diàleg i convivència.38 Finalment, el pont de Mostar va ser restaurat sota els auspicis i el finançament de la unesco i del Banc Mundial.39
La reconstrucció de Mojmilo i de l’estadi olímpic de Sarajevo s’allargarà en el temps i la implicació de Barcelona continuarà enviant ajuda humanitària en el marc dels nous conflictes a l’antiga Iugoslàvia. Durant la guerra de Kosovo es crea el Barcelona Team, un equip per im- pulsar l’entrada i el transport de l’ajuda humanitària acumulada al port de Durrës. El 12 de juny del 1999, el Barcelona Team és el primer comboi d’ajuda humanitària que entra a Pristina, on obre una altra oficina. Barcelona ofereix la seva ajuda per promoure la cooperació entre ciutats amb l’objectiu de treballar per la democratització i la reconstrucció de l’administració local. Les condicions d’ajuda dels eua i el paper dels ajuntaments opositors d’algunes ciutats sèrbies seran claus en la caiguda de Milošević l’octubre del 2000.40 La diplomàcia local, la cooperació entre ciutats, com demostraven les experiències de Sarajevo i de Mostar, podia ser molt útil en els processos de reconstrucció. Així és com l’Ajuntament de Barcelona esdevé un referent i es posa al servei de les Nacions Unides en les operacions de pau a la regió. El juny del 2003,
36 Monterde, O. (2021). Barcelona, capital del Mediterrani… Op. cit.
37 Betevé (1997). Què hi feia Erdogan a la cavalcada de Reis del 1997 a Barcelona?, disponible a https://beteve.cat/politica/ erdogan-cavalcada-reis-1997/?fbclid=IwAR3OHuYbPTxahhQNSdqiLI-Vcf0HPkNkzea0hxk4RkD0RkmNlEwA90 x84.
38 Entrevista a Margarita Obiols, 25-2-2020.
39 Maragall, P. (2002). Sarajevo i després. Op. cit.
40 El projecte Energia per Democràcia abastia els ajuntaments controlats per l’oposició, començant per les ciutats de Nis i Pirot. Les grans manifestacions cap a Belgrad de l’octubre de 2000 sortirien de molts municipis on l’oposició havia guanyat les municipals de 1996.Vegeu Veiga, F. (2011). La fábrica de las fronteras: Guerras de secesión yugoslavas. 1991-2001. Alianza, 338, i Freixa, F. (2002). Un model de cooperació singular. A Barranco, A. (Ed.). Zivjelo. Sarajevo!… Op. cit., 339.
Joan Clos, en representació de la Coordinadora de les Associacions Mundials de Ciutats i Au- toritats Locals (camcal), signa un conveni de col·laboració amb el Departament d’Operacions de Manteniment de la Pau (dpko) de les Nacions Unides per a coordinar la participació de tècnics dels governs locals d’arreu del món en les operacions per al manteniment de la pau, en què l’onu assumeix un paper cada cop més d’administrador civil, des de l’experiència dels Balcans. Es pretén així desenvolupar una acció multilateral per a la coordinació de les ciutats en la resolució dels conflictes i la construcció de la pau. L’experiència de Sarajevo va desco- brir a les organitzacions internacionals el paper que les ciutats podien exercir en els processos d’assistència, cooperació i construcció de la pau.41 Les ciutats parlen un llenguatge comú, tenen uns coneixements específics i capacitat tècnica, i Barcelona, a més, oferia un model basat en la gestió urbana i en la democràcia local; és a dir, no es limitava a reconstruir carrers, sinó que urbanitzava i desenvolupava serveis urbans i de participació ciutadana.42
Sarajevo: les ciutats i Europa
“Contra les guerres, ciutats”. Aquesta expressió, utilitzada en el capítol dedicat a Sarajevo del llibre Barcelona solidària: 15 anys de cooperació internacional,43 simbolitza i representa perfectament els principis que van marcar l’acció internacional de Barcelona a Sarajevo. Hem pogut veure com l’experiència de Sarajevo s’inscriu dins la nova lògica de l’acció internacional de les ciu- tats. Amb Sarajevo, Maragall demostra la capacitat d’obrir noves dimensions i noves tendències. S’obre camí per desenvolupar una diplomàcia local activa. Una diplomàcia de ciutats, no rele- gada a les seves funcions clàssiques, sinó que aborda determinats temes i dossiers que no són específics d’un alcalde o de la ciutat; temes com la pau o la democràcia no podien quedar al marge de l’acció internacional d’una ciutat,44 i Maragall va encapçalar l’acció internacional de Barcelona convençut que les ciutats han de tenir també un paper en aquests àmbits.
La relació entre Barcelona i Sarajevo és, en aquest sentit, una iniciativa pionera i un exemple de com la diplomàcia local i la cooperació descentralitzada podien ser impulsades per iniciativa pròpia, i fins i tot amb certa autonomia, dels governs locals i amb la implicació del conjunt de la ciutat. És una idea que després s’aniria implantant i concebent com un element més de les relacions exteriors dels estats. La diplomàcia local i la cooperació descentralitzada es con- verteixen en elements fonamentals de la cooperació i la diplomàcia internacional, sobretot en contextos de conflicte o de reconstrucció postbèl·lica o en processos de construcció de la pau i la convivència.
Més enllà de l’impuls de la diplomàcia local i la cooperació descentralitzada, Sarajevo sim- bolitza també com volem demostrar una idea política d’Europa i del món, on les ciutats i el municipalisme havien de ser la seva pedra angular. La defensa de Sarajevo és una defensa de la idea d’Europa de Pasqual Maragall —és a dir, de l’Europa de les ciutats— en dos sentits: en primer lloc, perquè posa al centre aquesta acció i la desenvolupa en la cooperació entre dues
41 Entrevista a Francesc Freixa i a Margarita Obiols, 25-2-2020.
42 Monterde, O. (2021). Barcelona, capital del Mediterrani… Op. cit.
43 Sanahuja, R. i Dionís, A. (Coords.). (2010). Barcelona solidària… Op. cit.
44 Entrevista a Agustí Fernández de Losada, 10-2-2021.
ciutats, i, en segon lloc, perquè simbolitza la diversitat i la pluralitat des de les quals s’havia construït, i de nou calia construir, la pau a Europa.
L’Europa de les ciutats, o el que anomenarà “l’Europa pròxima”,45 és una idea del Vell Con- tinent vinculada al fet urbà. Els governs locals eren l’administració més pròxima a la ciutadania, i des d’aquesta proximitat es podien detectar i resoldre molt millor els problemes de la gent. Europa és un sistema de ciutats, i davant de les limitacions i les dificultats dels estats per superar diferències, rivalitats i resistències identitàries, les ciutats podien tenir la capacitat de compartir experiències i construir un sistema de cooperació política, econòmica i social molt més sòlid i àgil.
La qüestió de Sarajevo neix d’aquesta convicció. La capacitat d’una ciutat d’ajudar-ne a una altra, de solidaritzar-se amb ella, és la màxima expressió d’aquesta idea.
La de Sarajevo és una mostra de les possibilitats que poden sorgir quan una ciutat pren consciència de les necessitats d’una altra ciutat o un altre país. Les ciutats, com que parlem el mateix llenguatge, som sovint més àgils en la cooperació que no ho són les relacions d’Estat a Estat. Som més a prop dels ciutadans, de la societat civil. Nosaltres creiem que la cooperació internacional és una responsabilitat de tothom. Les administracions públiques hem de donar-ne exemple i des de l’Ajuntament intentem fer-ho en la mesura de les nostres possibilitats.46
De fet, tant en la pau com en la guerra, és a les ciutats on resideixen i es troben les solucions als problemes. Les ciutats viuen les conseqüències més evidents dels conflictes; la destrucció, l’aniquilació, es materialitza sobretot a l’espai urbà. Sarajevo és un exemple d’això, i una de- mostració de com els conflictes de la postguerra freda continuarien tenint la població civil i les ciutats com a objectius militars de primer ordre per mitjà dels bombardejos. Beirut, Bagdad, Gaza, Alger, Sarajevo…, però a la memòria europea també hi ha Gernika,Varsòvia, Rotterdam, Coventry, Dresden o Berlín, entre moltes altres. Si les ciutats —i, com el mateix Maragall afegia, els seus ciutadans amb elles— són les primeres a patir les conseqüències, traduïdes en víctimes i destrucció, dels conflictes armats, les ciutats poden i haurien de jugar un paper important en la resolució dels conflictes i en la construcció de la pau.47 Les ciutats reben i contenen els proble- mes, però sobretot són i poden donar i contenir la solució.Així doncs, les ciutats podien oferir:
Accions d’acompanyament situades en el terreny de la civilització, en el terreny de la cultura i en el terreny de la recreació de la convivència. Són, aquestes, accions de complementarietat per les quals les ciutats estan especialment ben preparades i disposades, ja que si —com deia— són les primeres a patir els conflictes també són les primeres a beneficiar-se de la normalitat i dels increments dels intercanvis.48
La ciutat, doncs, és el nucli fonamental de la reivindicació. Sarajevo és una ciutat, com Bar- celona és una ciutat olímpica, i és també una ciutat europea.
L’acció a Sarajevo parteix d’aquest convenciment, i el seu marc d’acció intenta sempre im- plicar o fer-les dins d’un marc de cooperació europea. Aprofita les oportunitats del Consell
45 Maragall, P. (Ed.). (1999). Europa próxima: Europa, regiones y ciudades. Universitat de Barcelona i Universitat Politècnica de Catalunya.
46 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Guions, N. 7089. 10/11/1994, Acte d’entrega del telèfon satèl·lit a Sarajevo.
47 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Discursos, N. 4834. 31/01/1992, op. cit.
48 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Discursos, N. 4834. 31/01/1992, op. cit.
d’Europa, el finançament d’Europa per a la reconstrucció. Hi ha, en l’acció a Sarajevo, no no- més el naixement d’una diplomàcia local i d’una idea de cooperació ciutat-ciutat, sinó també una reivindicació del paper de les ciutats en el projecte de construcció europea.
Les ciutats són l’àmbit fonamental des d’on construir nous espais polítics; de fet, en un continent fonamentalment urbà com Europa, la reivindicació de la ciutat com el seu element primordial és fonamental:
[…] hem anat a l’arrel dels problemes i hem defensat l’honor de la ciutat enfront de la nació i de l’Estat —potser és millor dir “al costat”, però dignament al costat. I en això hem estat, doncs, radicalment europeus. Hem sentit la complicitat entre la nova pàtria europea que neix i els seus components primordials, les ciutats.”49
Maragall reivindica contínuament una participació més activa, més directa, de les ciutats en les institucions i en el projecte de construcció d’Europa.
Són les ciutats els llocs dels intercanvis econòmics i culturals; és a les ciutats on la gent dels països comunitaris es troba. A les ciutats, es construeixen les relacions europees entre les persones. La ciutat és el “lloc” on es genera la “ciutadania euro- pea”.50
I sobretot a una idea concreta d’Europa. Com afirmava Predrag Matvejević,“Sarajevo, el re- verso de Maastricht”.51 El setge de Sarajevo és una amenaça als principis de la construcció eu- ropea. No només es tracta del setge, d’una amenaça, a una ciutat —europea—, sinó a una ciutat multicultural. El setge de Sarajevo simbolitza sobretot l’amenaça a la ciutadania europea, però sobretot a una determinada concepció de la ciutadania europea basada en el multiculturalisme.
Per tant, Sarajevo i l’Europa de les ciutats són també en si mateixes una idea d’Europa. De l’Europa diversa, que busca posar fi al seu llegat colonial i construir una Europa del diàleg, de la pau i de la convivència.
Europa, afirmava l’alcalde de Barcelona, s’ha construït històricament sobre el rebuig de l’al- tre: del bàrbar, del moro, del diferent, de l’exclòs, del marginat.“N’acabem de tenir un exemple pràctic a Bòsnia i a Sarajevo.”52
El setge de Sarajevo és també la contraposició de dues cares del model europeu. D’una banda, el model dels imperis nacionals, on el factor colonial de construcció de l’altre com el diferent, l’enemic o l’incivilitzat, i per tant la seva exclusió, segregació o aniquilació, impera i construeix una identitat tancada, i, d’altra banda, un model basat en una concepció de la ciu- tadania diversa, multicultural, on les alteritats formen part i són part constitutiva de la mateixa Europa.
Visitant les mesquites del cor de Sarajevo, vaig entendre que Sarajevo és natural- ment Europa i que Sarajevo, les seves mesquites i les seves esglésies formaven part de la nostra família mediterrània.53
49 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Discursos, N. 5603, Cloenda del Congrés del pse.
50 Ibid.
51 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Discursos, N. 4826, 11-11-1993, Conferència “Estratègies econòmiques de la ciutat”.
52 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Guions, N. 8148, 9-2-1995, Intervenció en l’acte de lliurament dels Premis Ciutat de Bar- celona 1994.
53 Ajuntament de Barcelona (1995). Conferència de Ciutats del Mediterrani, 8 i 9 de març, 36.
Ho hem vist en el discurs d’inauguració de l’Ambaixada per la Democràcia Local: a la Sa- rajevo multiètnica hi ha dipositada l’esperança d’Europa. La defensa de Sarajevo és, per tant, la defensa d’un model de construcció que inclogui aquesta alteritat. Així mateix, Maragall justi- fica en diverses ocasions per què Barcelona defensa Sarajevo.
Quan Barcelona ajuda Sarajevo, està defensant uns valors que volem fer nostres. Nosaltres volem col·laborar activament en la reconstrucció d’una ciutat que és un símbol de la riquesa de la diversitat. Són aquests els valors que volem defensar i fer nostres. Per això, hem adquirit un ferm compromís perquè torni a ser una ciutat lliure i oberta i no deixi de ser una ciutat multiètnica.54
Les ciutats són així mateix diverses en la seva definició, i per tant la defensa de la ciutadania oberta, d’aquells que habiten les ciutats. Podríem dir que per Maragall l’element més definitori de la ciutadania europea és el padró.
La declaració de Sarajevo com a Districte 11è de la ciutat de Barcelona és, per tant, no no- més una estratègia administrativa per establir la cooperació, sinó una declaració d’intencions sobre la reivindicació de l’Europa de les ciutats. La cooperació amb Sarajevo va materialitzar una idea visionària sobre el paper que podien tenir les ciutats en la construcció de la pau i la convivència a Europa. Sarajevo, així, no va ser només una reivindicació moral i una convicció en contra de la guerra, per la pau i la solidaritat, sinó també una reivindicació i un programa polític sobre la ciutat i sobre Europa.
§
Referències
Aixalà, A., 2015. “Ciutadans d’Europa, unim-nos! La contribució de Pasqual Maragall a l’impuls i projecció d’un moviment europeu de ciutats”. Working Paper, n.º 2. Fundació Catalunya Europa, Barcelona.
Barranco,A. (ed.), 2002. Zivjelo. Sarajevo!: La ciutat en la nostra memòria. Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
Belil, M. (coord.), 1994. Barcelona: Al món, en el mundo, in the world. Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
Bollens, S., 2008. “Urbanism, Political Uncertainty and Democratisation”. Urban Studies (45:5-6),
pp. 1255-1289.
Divjak, J., 2002. “2 i 3 de maig de 1992: Dies decisius”, a Barranco, A. (ed.): Zivjelo. Sarajevo!: La ciutat en la nostra memòria. Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
Freixa, F., 2002.“Un model de cooperació singular”, a Barranco,A. (ed.): Zivjelo. Sarajevo!: La ciutat en la nostra memòria. Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
Gual Via, C., 2000. El Districte 11 de l’Ajuntament de Barcelona: Una experiència de cooperació al desenvolupament en l’àmbit local.Treball de Postgrau, Universitat Autònoma de Barcelona.
Maragall, P. (ed.), 1999. Europa próxima: Europa, regiones y ciudades. Universitat de Barcelo- na-Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona.
, 2002.“Sarajevo i després”, a Barranco, A. (ed.): Zivjelo. Sarajevo!: La ciutat en la nostra memòria. Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
, 2008. Oda inacabada: Memòries. La Magrana, Barcelona.
54 fce, Arxiu Pasqual Maragall, Discursos, N. 7785, 20-10-1995, Acte de lliurament del Premi Internacional Alfonso Comín.
Monterde, Ò., 2021. Barcelona, capital del Mediterrani: Democràcia local i combat per la pau. Fun- dació Catalunya Europa, Barcelona. https://www.catalunyaeuropa.net/admin/assets/uploads/files/ c1ce3-barcelona-capital-del-mediterrani.pdf.
Nel·lo, O., 2017. “La ciutat de Pasqual Maragall”, a Claret, J. (ed.): Pasqual Maragall: Pensament i acció. La Magrana, Barcelona.
Pérez Casado, R., 2013.Viaje de ida: Memorias políticas, 1977-2007. Universitat deValència,València. Romeva, R., 2003. “Construir la paz en Bosnia-Herzegovina. Retos, límites y oportunidades de la rehabilitación posbélica”. Revista cidob d’Afers Internacionals (60), pp. 93-101.
Sanahuja, R.; Dionís, A. (coords.), 2010. Barcelona solidària: 15 anys de cooperació internacional. Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
Veiga, F., 2011. La fábrica de las fronteras: Guerras de secesión yugoslavas, 1991-2001. Alianza, Madrid. Vila, M., 2002. “De ciutat a ciutat, de família a família”, a Barranco, A. (ed.): Zivjelo. Sarajevo!: La ciutat en la nostra memòria. Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
§
Òscar Monterde Mateo és doctor en Història Contemporània per la Universitat de Bar- celona. Especialitzat en la regió mediterrània, conflictes armats i desplaçaments forçosos. Ha realitzat estades de recerca al Center for Palestine Studies de la Columbia University, de Nova York, al Center on Conflict, Development and Peacebuilding del Graduate Institute of Inter- national and Development Studies, de Ginebra, i al Institute Français du Proche Orient d’Am- man. Actualment és professor associat del Departament d’Història Econòmica, Institucions, Política i Economia Mundial i investigador del Centre d’Estudis Històrics Internacionals de la Universitat de Barcelona. Recentment ha publicat el llibre Barcelona, capital del Mediterrani: Democràcia local i combat per la pau, premi Llegat Pasqual Maragall de la Fundació Catalunya- Europa.
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Andrea Mammone Università di Roma La Sapienza andrea.mammone@uniroma1.it
https://orcid.org/0009-0008-2456-6849
Abstract
In 2018, Italy’s newly formed government, which included the far-right League, raised concerns among European political and financial elites. The international press portrayed the parties that won the elections as the (Eurosceptic) barbari- ans ready to besiege the city walls of Rome. In this article, I argue that hardline anti-immigration policies were their most visible characteristic. In particular, I demonstrate that the League’s xenophobic approach was not new, as its precur- sors already promoted discrimination, and that the party moved from regionalism to the far-right side of the political spectrum. I also question the party’s recent national(ist) shift, which seems to have been made uncritically and for pragmatic, electoral reasons. The article contributes to the history of the far right since the 1980s while demonstrating the usefulness of a historical methodology for scholars from other disciplines who work on right-wing prejudice.
Keywords: the far right, racism, immigration, nationalism, regionalism
Resumen
Sobre la evolución histórica de la Liga Norte en Italia
En 2018, el gobierno recién formado de Italia, que incluía a la Liga de extre- ma derecha, generó preocupación entre las élites políticas y financieras europeas. La prensa internacional describió a los partidos que ganaron las elecciones como bárbaros (euroescépticos) dispuestos a asediar las murallas de la ciudad de Roma. En este artículo sostengo que las políticas antiinmigración de línea dura fueron su característica más visible. En particular, demuestro que el enfoque xenófobo de la Liga no era nuevo, ya que sus precursores ya promovían la discriminación, y que el partido pasó del regionalismo al lado de extrema derecha del espectro políti- co. También cuestiono el reciente giro nacionalista (nacionalista) del partido, que parece haberse realizado acríticamente y por razones pragmáticas y electorales. El artículo contribuye a la historia de la extrema derecha desde la década de 1980, al
Fecha de recepción: 24/08/2023 Fecha de aceptación: 10/12/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.11
tiempo que demuestra la utilidad de una metodología histórica para académicos de otras disciplinas que trabajan sobre los prejuicios de derecha.
Palabras clave: extrema derecha, racismo, inmigración, nacionalismo, regionalismo
Resum
Sobre l’evolució històrica de la Lliga Nord a Itàlia
El 2018, el govern recentment format d’Itàlia, que incloïa la Lliga d’extrema dreta, va plantejar preocupacions entre les elits polítiques i financeres europees. La premsa internacional va retratar els partits que van guanyar les eleccions com els bàrbars (euroescèptics) disposats a assetjar les muralles de Roma. En aquest article, argumento que les polítiques antiimmigració de línia dura eren la seva caracterís- tica més visible. En particular, demostro que l’enfocament xenòfob de la Lliga no era nou, ja que els seus precursors ja promovien la discriminació, i que el partit va passar del regionalisme a l’extrema dreta de l’espectre polític. També qüestiono el recent canvi nacional(ista) del partit, que sembla que s’ha fet de manera acrítica i per raons pragmàtiques i electorals. L’article contribueix a la història de l’extrema dreta des dels anys 80 alhora que demostra la utilitat d’una metodologia històrica per als estudiosos d’altres disciplines que treballen el prejudici de la dreta.
Paraules clau: extrema dreta, racisme, immigració, nacionalisme, regionalisme
§
In the 1980s, a number of small autonomist leagues in northern Italy—including the Lega Lombarda and the Liga Veneta—formed an alliance against the Italian state. In their view, the latter was dominated by Roman political parties and southern elites. This federation, which was later called the Northern League for the Independence of Padania (Lega Nord per l’In- dipendenza della Padania), became a proper party in 1991. Since then, it has been known simply as the Northern League (Lega Nord). This (ethno-)regionalist party promoted the wealth and interests of the northern side of the peninsula.1 It endorsed regionalism, devolution, federalism, and—in some periods—even secession from Italy of its (mostly imagined) com- munity, which was based in the northern territory of Padania.2 The party’s basic assumption
1 The LN’s regionalist dimension and the myth of Padania have generated much discussion about its nature. Biorcio was one of the first scholars to have considered the party a mixture of regionalism and populism (See, for example, Biorcio, R. (2010). La rivincita del Nord. La Lega dalla contestazione al governo. Laterza; Biorcio, R. (2012). I populismi in Italia. La Rivista delle Politiche Sociali (1), 34-53). McDonnell similarly highlighted that this regionalist populism was the party’s main characteristic. McDonnell, Duncan (2006). A weekend in Padania: regionalist populism and the Lega Nord. Politics (2), 127-130). Scholars such as Spektorowski, relate the LN to the New Right (to which I will return in this article). He wrote how “an examina- tion of the Lega Nord’s political evolution provides us with an example of how the New Right’s sophisticated neo-fascism is …. shaping the ideology of what could at first be defined as a non-fascist regionalist movement” (Spektorowski. A. (2003). Ethnoregionalism: The intellectual New Right and the Lega Nord. The Global Review of Ethnopolitics (2), pp. 55-70. Others believe that the party combined various elements: from localism to anti-immigration. However, this is not the place for a discussion of the LN’s nature since its origins. What is evident is that the party has been shifting to the right over the years (Cento Bull, A. (2015).
CENTO BULL, A. 2015. The fluctuating fortunes of the Lega Nord. A. Mammone, E. G. Parini, G. A.Veltri, (eds.), Rout- ledge Handbook of Contemporary Italy: History, Politics, and Society. Routledge. 205-214; Ignazi, P. (2005). The Extreme Right. Legitimation and Evolution on the Italian Right Wing: Social and Ideological Repositioning of Alleanza Nazionale and the Lega Nord. South European Society and Politics (10), 331-349). For a general discussion, see Newth, G. (2023). Fathers of the Lega. Populist Regionalism and Populist Nationalism in Historical Perspective. Routledge (specifically Chapter 1).
2 See, for example, Archivio Storico del Senato, Costituzione Federale, Mario Rigo, II, 19. Movimenti federalisti, 1, Lega
Nord (1989–1999).
was that the country was marked by regional differences, mostly along a geographical North– South divide, with the northern societies symbolizing the virtues of efficiency and competent administrations in contrast to the backwardness and corruption of the rest of the population.
The padani (Padanians) were, in sum, a sort of distinctive entity. In line with this, the party claimed to be a different type of movement. Its militants were surely the most folkloristic in Italian history, wearing green shirts and sometimes Celtic horns. From the very beginning, some Lega Nord militants colorfully portrayed themselves as the “dreaming barbarians”.3 In 1992, a headline in the Lega Nord Emilia Romagna’s bulletin proudly described the newly elected leghisti (namely the Lega Nord militants) in the national parliament as “warriors [de- scending] on Rome”.4
The year before the 2018 elections, the Lega Nord was simply rebranded as the League (Lega, hereafter LN).5 This rebranding was necessary because financial scandals hit the party hard, affecting its public image and electoral appeal. It is currently the oldest movement in the Italian parliament. It has been able to politicize, but also influence, public debates on migration, belonging, citizenship, and ethnic relations in Italian society, recently waging a fierce battle against immigrants and those supporting them. Despite its relevance, historians have shown little interest in covering its evolution.6 Another contradiction is that for some time, the labels “extreme right” and “far right” —which are internationally used to describe parties such as the LN—have usually been employed in Italy only for the neo-fascist groups CasaPound (CP) and New Force (Forza Nuova, FN). Similarly, the history of right-wing racism in postwar Italy has been understudied, too.This article attempts to partially fill these gaps in historiography.
In recent decades, Italy, a founding member of the European Union (hereafter EU), has pe- riodically been considered a problematic member state. In 2018, EU elites were worried about the rise of Eurosceptic forces in the elections. Most unexpectedly, for the first time, the LN— led by Matteo Salvini—surpassed Silvio Berlusconi in their center-right alliance.The Financial Times portrayed these forces as the “barbarians” descending on the capital city of Rome,
Italy is on the brink of installing the most unconventional, inexperienced govern- ment to rule a western European democracy since the EU’s founding Treaty of Rome in 1957. It would consist of the anti-establishment Five Star Movement and the far right, anti-immigrant League. These parties regard Italy’s modern political system as a rotten failure and the EU’s governance and policies as riddled with flaws the received wisdom in other EU capitals and financial markets was that
a Five Star-League government would be the most disturbing of all possible out- comes. Now the barbarians are not merely massing at the gates of Rome.They are inside the city walls.7
Yet, these colorful descriptions left many questions unanswered. Rather than fully showing their anti-EU or anti-system faces, the resulting government, led by the populist Five Star
3 Polidori E. G. and Vecchi, D. (2012). I barbari sognanti: La battaglia per la successione nella Lega. Aliberti.
4 Faverio, S. (1992). 80 guerrieri a Roma. Lega Nord Emilia Romagna, March, 4.
5 I use the abbreviation LN for both the Northern League and the League.They are, in fact, sister or parallel organizations, and the former still exists. In reality, the latter’s full name is League for Salvini Premier (Lega per Salvini Premier), but it is usually called simply the League.
6 A recent exception is Barcella, P. (2022). La Lega. Una storia. Carocci
7 Financial Times. 2018. Rome opens its gates to the modern barbarians. Financial Times, 14 May. https://www.ft.com/con- tent/6348cc64-5764-11e8-b8b2-d6ceb45fa9d0
Movement (Movimento Cinque Stelle, hereafter M5S) but heavily influenced by the far-right LN, immediately turned into the most xenophobic cabinet seen in the peninsula since the promulgation of the anti-Semitic laws by the Fascist dictatorship in 1938. Its hardline migra- tion policy generated tensions with the EU institutions and other EU member states. How- ever, few initially focused on the expected racist dimension or questioned the authenticity of the LN’s interest in defending Italy as a nation and not just its northern regions.
While it is too early to assess the LN’s national(ist) reshaping, given that its new “national- ism” seems far from reflecting or promoting national unity or an overall identity for the whole Italian population (a policy that is not promoted by many of its northern members), this article argues that the various northern leagues already embodied some sort of racialized, ethnic, rhetoric which supported the shift to a far-right racist politics well before 2018. For example, a study of the Lega Lombarda’s newspaper, Lombardia Autonomista, published from the 1980s onward, and of Quaderni Padani, a bulletin that has been promoting some of the LN’s cultural values since 1995, shows the building of a narrow northern (Padanian) identity and community which were allergic to external contamination.8 This attitude quickly material- ized in forms of discrimination against foreign (non-northern Italian) entities.This policy has recently facilitated the LN’s new image as the defender of those Italian citizens threatened by migrants, Islam, the EU, or globalization. The party’s xenophobic rhetoric undoubtedly con- tributed to the rapprochement between Salvini and some of Europe’s hard-right movements. Given this, I will show that the LN moved toward the far-right side of the European political spectrum.
The Context
The 2018 election results in Italy truly represented a nightmare for pro-EU elites. Before the election, the then President of the European Commission Jean-Claude Juncker suggested that the EU eventually had to be prepared for a non-operative government. This fueled the propaganda of anti-EU parties, which accused the EU of interference with voters’ freedom. The resulting hung parliament scared Brussels, as it soon realized that a Eurosceptic govern- ment was going to take the reins of one of the EU’s founding members. One Italian out of two voted for parties ranging from the populist M5S—which became the most voted party—to Salvini’s LN, from a movement coming from the neo-fascist tradition, such as Brothers of Italy (Fratelli d’Italia, FdI), to CP and FN, which promoted Euroscepticism.9
Following the financial crisis and the dramatic austerity measures, trust in EU institutions naturally dropped in some member states, even if in 2018 it was higher (36%) than in 2016, when it reached a negative peak of 29%. This never became a universal rejection of the EU. Polls, for example, constantly showed that Italians were inclined to vote in favor of EU mem-
8 Quaderni Padani was established by LN’s sympathizers to gather intellectuals promoting northern myths, stories, values, and traditions. Some MPs and important (future) politicians contributed to the journal, along with journalists and scholars. This was a mixture of right-wingers, ethno-regionalists, ethno-nationalists, ultra-Catholics, and federalists. The first issue of the review specifically highlighted that their goal was to rebuild a Padanian identity. Quaderni Padani. (1995). Un’associazione per la Padania. Quaderni Padani (1), Summer, 2.
9 It is worth mentioning that, at the time of writing, FdI is running the country after winning the 2022 elections; the LN
is their main coalition ally.
bership. In September 2018, only 34% of the LN’s voters believed in an exit from the euro cur- rency.10 All this was perfectly in line with the Italians’ contemporary preoccupations—mostly unemployment and the economy. Yet, demagogic politicians and populist movements were successful in radicalizing debates and monopolizing media attention on both Europe and im- migration. Moderate parties were obviously influenced by this overall setting.11
This happened at a time of major changes in Italian politics. In November 2015, Salvini organized a rally in Bologna against Prime Minister Matteo Renzi’s governmental policies on immigration and security. Although Silvio Berlusconi, the media tycoon and historical leader of the center-right coalition, was present, for the first time, he
was no longer the protagonist but, at best, the supporting actor. It was no coinci- dence, even from a symbolic point of view, that Berlusconi was positioned a short distance away alongside the LN’s long-time leader, Umberto Bossi. Moreover, ins- tead of cheers, his speech provoked negative reactions and protests from the public
…. The Bologna demonstration clearly showed the voting public that the internal equilibrium within the center-right had shifted radically.12
Berlusconi had, in fact, begun his political decline. The populist demagogue was far from controlling his rightist fellows. Some former neo-fascists had already left his party to create the abovementioned Brothers of Italy in 2012. Consequently, the “moderate” center-right was moving toward the right. As Raniolo suggested,
Berlusconi appeared unable to make a clear choice between staying within the cluster of moderate right-wing European parties—and a member of the European People’s Party, which he had with some difficulty brought himself to join in the mid-1990s—or joining the radical right.13
This was in line with similar changes happening in Europe’s right-wing politics. In Italy, it was mainly Salvini who pushed the coalition toward the extreme right of the political spec- trum. The novelty was that he was abandoning—at least publicly—the idea that state central- ism was exploiting the northern regions and destroying their traditions.14
Given this, the LN was ready to control the right-wing opposition. In particular, it was pushing for an extremist program that went well beyond Euroscepticism, centered on anti-im- migrant politics and focusing on the protection of Italians. In fact, after the election, although anti-establishment and Eurosceptic stances were always in the background, with coalition parties presenting themselves as the only legitimized representatives of the “people” and pro- moters of the will of the nation, they never became a real challenge to the EU. Rather, I argue that racist prejudice turned out to be the main feature of the new government.
In this article, I will demonstrate that this far-right xenophobic shift is far from surprising if one considers the historical evolution of Salvini’s party since 2013, with the new leader firmly placing the LN on the far-right side of Europe’s political system. Moreover, as suggested above,
10 Demos. (2018). Gli italiani e l’Unione Europea. http://www.demos.it/a01534.php
11 Castelli Gattinara, P., Froio, C., Albanese, A. (2013).The appeal of neo-fascism in times of crisis.The experience of Casa- Pound Italia. Fascism (2), 234-257.
12 Raniolo, F. (2016).The Center-Right’s Search for a Leader: Crisis and Radicalization. Italian Politics (1), 59.
13 Ibid. 64.
14 A.M. (1995). La questione. La Svolta. Giornale trentino per l’Autonomia e il Federalismo (2), February, 16.
the party was already promoting a discriminatory policy that paved the way for this “new”, openly right-wing turn.The article shows that this rightist shift was made possible by national and international links with other right-wing, xenophobic forces.
The Racist Momentum in Italy
On the brink of the 2018 election, the LN was on the rise on the right side of the political spectrum. Berlusconi’s allies in the center-right coalition used propaganda that focused on the “Italy first” rhetoric and rejected Muslims and refugees. They also aimed to water down the process of European integration.Their political proposals included slogans against a perceived immigrant “invasion” and the euro.The center-right coalition’s election manifesto clearly stat- ed the need to revise existing EU treaties while giving Italy’s constitutional laws precedence over EU legislation. It also proposed deporting illegal migrants, closing borders, and prevent- ing migrants from reaching Italy, as well as revising the law on torture.The far right therefore influenced this “mainstream” manifesto on immigration and the EU.
Salvini, for example, promised to deport five hundred thousand immigrants, calling Islam a “threat” that was incompatible with the Italian Constitution. He was also filmed saying that Italy needed “mass cleansing”. Hence, the election was clearly characterized by ethnic abuses and the spreading of xenophobic politics. In June 2018, a month after the formation of the new cabinet (self-defined as a “government of change”), a virulent far right chauvinistic po- litical turn occurred. Salvini became the most influential politician in Italy and a major cause for concern in Brussels. His party was monopolizing the agenda on immigration and asylum seekers. Only days after being appointed interior minister and deputy prime minister, he made global headlines by denying docking rights to one of the many NGO-run rescue boats oper- ating in the Mediterranean, the Aquarius, which had 629 refugees and migrants on board. He constantly criticized the EU and NGOs for rescuing immigrants and suggested that Italy should launch an information program in Africa to invite people not to leave their countries. Given the refugee emergency, his main goal was to stop foreign naval vessels carrying mi-
grants from docking in Italian ports. It is in this context that Salvini started his “let’s shut the ports” propaganda and policy. This gave him visibility and media attention. However, racism was developing also at a more local level. In October, in a city governed by the LN, the council implemented an apartheid-type resolution—applauded by Salvini—denying free school buses and meals to children of non-EU migrants. Moreover, the LN’s (winning) candidate in the Lombardy regional election in northern Italy, Attilio Fontana, argued for the need to defend the “white race”. He later claimed that this was a slip of the tongue because he simply meant to say that “Italian people or culture” (and not the white race) was to be defended. In his view, Italy was facing an “invasion [of migrants] which might destroy us”. 15
Politically, the anti-migrant milestone of the new government materialized in December 2018, when Salvini’s decree on immigration and security became law after passing in parlia- ment and a few street protests. It reflected the (harsh) approach of the “government of change”
15 Della Frattina, G. (2018). Macché razzista, un lapsus. Io difendo il popolo italiano. Il Giornale, 16 February, 7.
on refugees and also turned migrants into enemies and easy targets. Bialasiewicz and Stallone suggested that the decree would
not only create illegality, it will also make migrants much more visible in the physi- cal spaces of Italian cities, with people now thrust into abject conditions forced to survive on the streets. The desperate migrant “other” as CasaPound’s imagined fount of Italy’s urban crises has now, through the actions of the Lega, been turned into a reality.16
The LN’s impressive results in the 2019 EU elections seemed to inaugurate a new, more radical phase in Italian politics, but they affected the coalition’s stability.The elections became a crucial moment for the Italian government. The LN and the M5S showed some “increas- ingly open competition for voters’ support at the European elections”. 17 It is no surprise that Salvini’s anti-immigration tenure symbolically finished with diplomatic frictions between It- aly’s government and other EU member states such as France, Germany, Luxemburg, and the Netherlands as another rescue boat, the Sea Watch, was not permitted to approach the Italian coast in the summer of 2019. The European Court of Human Rights even questioned the Italian government on its decision not to grant these permissions. On the other hand, anti-im- migrant politicians like Donald Trump praised the Italian government during Prime Minister Giuseppe Conte’s first visit to the White House in late July 2018. According to Trump, Italy was “terrific”:
Both the Prime Minister and I are focused on the urgent need to protect our na- tions from …. uncontrolled migration. Our countries have learned through hard experience that border security is national security. They are one and the same. Like the United States, Italy is currently under enormous strain as a result of illegal immigration. And they fought it hard. And the Prime Minister, frankly, is with us today because of illegal immigration. Italy got tired of it. They didn’t want it any longer. The people of Italy have borne a great part of the burden for Europe through the course of the migration crisis. I applaud the Prime Minister for his bold leadership — truly bold — and I hope more leaders will follow this example, including leaders in Europe. The Prime Minister and I are united in our convicti- on that strong nations must have strong borders. We have a solemn obligation to
protect our citizens and their quality of life.
Conte similarly applauded the US president’s record on migration:
In terms of immigration, I also described to President Trump the innovative appro- ach that Italy has put forth ….And as you heard President Trump say, we appreciate this contribution, which is provided by the Italian government, which is providing good results. We are talking about an approach — a multi-level approach in order to try to resolve the phenomenon of immigration — not because of an emergency, but because this is a structural approach. I want to underline this is in line with the position of President Trump, which goes from the respect and dignity of people
16 Bialasiewicz, L., Stallone, S. (2020). Focalizing new-Fascism: Right politics and integralisms in contemporary Italy. Envi- ronment and Planning C: Politics and Space (3), 432.
17 Cotta, M. (2020).The anti-establishment parties at the helm: From great hopes to failure and a limited resurrection, Con- temporary Italian Politics (2), 127.
to make sure that fundamental rights are protected, and it wants to make sure that these rights aren’t trampled over.18
In sum, asylum seekers and charity ships carrying migrants became the new enemy of hard- line right-wing politicians, and Italy, once again, led the way. Eighty years after the infamous racial laws and given the LN’s role in the cabinet, racism was (partially) re-institutionalized in the country—even if by September 2019, the government was replaced by a more progressive Europhile cabinet, with the center-left Democratic Party acting as the main ally of the M5S.
The Far-Right Turn
Since 2015, many observers have believed that Salvini’s party would replace Berlusconi as the major force on the center-right.This was astonishing considering that the LN was coming from a strong political crisis, which had started a couple of years before. In particular, in 2012, it was hit by financial scandals, and this negatively influenced its powerful leader Umberto Bossi, who lost control of the party.This situation led to some electoral losses.19 However, these pre- dicaments helped Salvini win the leadership in 2013 and begin a somewhat necessary renewal of a party in crisis.20 This required changes that were favored by various factors, including the rise of another populist group, the M5S; a change in the state structure that gave more power to the regions; Berlusconi’s decline, which enabled competition for the right-wing electorate; and the 2015 migration emergency, which was becoming a potent mobilizing flag for xenophobic forces.21 Once in power, Salvini pushed the party’s focus away from the usual pro-northern themes. The idea was to start a policy of ideological radicalization and, with mixed fortunes, of territorial growth beyond its strongholds in the Po Valley.
This was a big move for a movement that was really only considered to be ethno-region- alist. Since the 1980s, the various autonomist leagues became—as the article will show—the defenders of certain northern communities, which (allegedly) shared a specific historical her- itage that originated in the pre-modern epoch. Their “micro-nations” were based on clearly defined territorial units (for example, Lombardy or Veneto), which were populated by their imagined communities. Following the creation of the LN, they were replaced by the mac- ro-area of Padania, a geographical territory that the party wanted to protect from the oppres- sive Italian state.
Interestingly, their approach to supranational institutions was different from that of the LN. Some leghisti initially saw in the European community a way to strengthen their subnational entity, or possibly even to liberate it from an oppressive, centralized (Italian) state. They were hoping that the supranational institutions would support their autonomist regionalism or fed-
18 Trump, D., Conte, G. (2018). Remarks by President Trump and Prime Minister Conte of Italy in Joint Press Conference/ https:// it.usembassy.gov/president-trump-prime-minister-conte-joint-press-conference
19 Cento Bull, A. (2013).When the Magic Wears Off: Bossi Loses His Grip. Italian Politics (1), 95 and 104.
20Vercesi,M. (2015). Owner Parties and Party Institutionalisation in Italy: is the Northern League Exceptional? Modern Italy
(4), 396- 410.
21 Brunazzo, M., Gilbert, M. (2017). Insurgents Against Brussels: Euroscepticism and the Right-Wing Populist Turn of the Lega Nord since 2013. Journal of Modern Italian Studies (5), 624-642;
Dennison, J., Geddes A. (2022). The centre no longer holds: the Lega, Matteo Salvini and the remaking of Italian immigra-
tion politics, Journal of Ethnic and Migration Studies (2), 441-460; Castelli Gattinara, P. (2017).The ‘Refugee Crisis’ in Italy as a Crisis of Legitimacy. Contemporary Italian Politics (3), pp. 318-331; Cento Bull,When the Magic Wears Off, 95-109.
eral ambitions.22 In its first issue, the Quaderni Padani even claimed that Italy was preventing Padania from “rejoining” Europe.23
They also associated European integration with modernity, and they were convinced that they shared this feature with Europhiles in Brussels. In their view, Padania represented Italy’s materialization of this modernity. This fit perfectly with their idea of the South of Italy as an area embodying the vices of un-modernity.24
Yet, in Salvini’s era,“Rome was no longer regarded as the main enemy; instead, another cap- ital—Brussels—becomes the main target of Northern League rhetoric”.25 Shifts in European politics had happened before. A major problem was when the EU showed no interest in an independent Padania and no support for any autonomist claim. In 2002–2003, in the middle of the debates on the European Constitution and the elaboration of the European Convention, the Quaderni Padani, for example, started writing about a new Europe, which it considered a genuine disaster. A unitary European, non-confederal and supranational state represented another powerful foe: “If previously we had one enemy, we now have two of them. If Rome is the thief, Brussels is surely not the home of honest people”.26 In practice, the LN had to oppose the idea of Europe promoted by “technocratic elites” ready to impose a huge “conti- nental state” and dominate European citizens. 27
Salvini’s “expansionism” beyond northern regions was and is even more controversial than his Euroscepticism.28 He was running a movement that had to pay back millions of euros for fraud of public funds and with a negative external image. In this context, it started using pro- paganda based on themes such as “Nation” and “Fatherland”. The hope was to build a new party with a convincing national appeal. Given this, it established the “We with Salvini” group in 2014, which was the LN’s organization in center-southern Italy (but later replaced by the League for Salvini Premier). Salvini essentially started playing with popular fears. This was quite easy because the party was already targeting immigration and the EU. In sum, the LN was now willing to protect all Italian citizens, while publicly watering down the references to Padania and its anti-southern propaganda. The LN paradoxically became the “identitarian” party defending Italy’s values and traditions, along with Christianity and Europe’s inner soul, against Islam and progressive cosmopolitan elites.29 It paid off electorally in 2018–2019; in the
22 Formentini, M. (1992). Maastricht apre al federalismo. Lombardia Autonomista (32). September, 4.
23 Quaderni Padani. Un’associazione, 2
24 Huysseune, M. (2006). Modernity and secession:The social sciences and the political discourse of the Lega Nord in Italy. Berghahn.
25 Vampa, D. (2017). Matteo Salvini’s Northern League in 2016, Italian Politics, (1), 34.
26 Stagnaro. C. (2003). Roma ladrona, Bruxelles anche. Quaderni Padani (45), February, 1.
27 Brenno (2002). Lo specifico universale europeo, Quaderni Padani (43), September- December, 1.
28 Albertazzi, D., Giovannini, A., Seddone, A. (2018). No regionalism please, we are Leghisti! The transformation of the Italian Lega Nord under the leadership of Matteo Salvini, Regional & Federal Studies (5), 646-671.
29 Identitarianism is a far-right ideology based on a xenophobic and nationalist ideology defending native Europeans.This
identitarian activism developed in the early 2000s in France, starting with Génération Identitaire, which was the BI’s youth wing. Castelli Gattinara (2022) suggests that it is “a transnational far-right network of activists mobilising against globaliza- tion, immigration and Islam in Europe …. Groups modelled after the European movement emerged also in Australia, New Zealand and North America ….Today, the Identitarian movement represents one of the most active global networks within the contemporary far right”.
Castelli Gattinara, P. 2022. Identitarian Movements, Right-wing. In The Wiley-Blackwell Encyclopedia of Social and Political Movements. https://doi.org/10.1002/9780470674871.wbespm570. CP and BI are currently involved in this web. For an overall assessment of Génération Identitaire, see Nissen,A. (2022). Europeanisation of the contemporary far right: Generation Identity and Fortress Europe. Routledge.
2019 EU elections, the LN became the first party in Italy. For the first time in its history, it won more than 20% of votes in the southern Italian regions.30
Lorenzo Fontana, the LN’s former chair in the EU Parliament and president of the Chamber of Deputies at the time of writing this article, suggested that the party was evolving under Salvini.31 Since 2014, the party has been working to become a “national point of reference” for some federal and identitarian movements gathered under the new label We with Salvini, which testifies to Salvini’s relevance in the contemporary history of right-leaning Italy.32 This became evident when, in 2014, the LN organized some demonstrations against Renzi’s gov- ernment. These gatherings were full of references to immigration and the EU. In February, they went to Rome, where they were joined by FdI and CP’s neo-fascist hard-liners. Marine Le Pen sent a video message, while the Identitarian Bloc (Bloc Identitaire, hereafter BI) from France, the Greek Golden Dawn, and the German anti-Islam movement Pegida also attended the event.The organizers’ main slogan was:“We will make History, do not miss it!”.
Some demonstrators flagged Celtic crosses and made Fascist salutes. A popular former ac- tivist of CP, Simone Di Stefano, stated that “we are Fascists” and “Salvini is fine with this”. His group shared “every word from Salvini’s speech. He is our leader”. He also argued that neo-fascists supported the LN because a new “political front” had been established. CP aimed to “gather social and identitarian movements” in a bloc led by Salvini. 33
Not many people in the LN showed any concern about the presence of some of the most extreme right-wing forces in Europe. For example, Pegida—a “hybrid” right-wing group (more a social movement than a party)—was created in Dresden (Eastern Germany) in 2014 and counts football hooligans among its members.34 It promotes racism and conspiracy theories.35 It promotes the right to preserve native values and cultures. Fontana claimed to be glad to build a coalition with them because they were, in his words, trying to create a new Europe. For the LN, it was important that Pegida was growing in Germany while promoting an al- ternative vision of Europe. Both groups were fighting for the same culturally and ethnically homogeneous continent. Fontana and German activists shared the idea that Christian Europe was threatened by a clash of civilizations. Pegida invited the LN to join other European move- ments in a new pan-European platform, xenophobic Fortress Europe, promoting strict border controls and European culture against immigrants and Islam.
A member of the EU Parliament, Mario Borghezio, was very instrumental in the encoun- ters with this identitarian far right galaxy. In the 1970s, he had been a member of transnational groups like Young Europe (Jeune Europe), founded by the Belgian Jean Thiriart in 1963, and the neo-fascist New Order (Ordine Nuovo). Borghezio joined the LN movement in its early days but maintained strong connections with nationalist forces, both nationally and inter- nationally. In 2014, he was elected European MP in central Italy with the support of CP. It helped him win votes among neo-fascist sympathizers because the LN had turned its previous
30 Since then, the LN has lost this electoral appeal.This vote in the South cannot be explained simply by the new nationalist rhetoric, but also by the selection of strong candidates. See De Luca, R., Fruncillo, D. (2019). Lega ‘nazionale’ di Salvini alla conquista del Meridione. Quaderni dell’Osservatorio elettorale (82), 48-84.
31 Fontana is also one of the party’s national secretaries.
32 Palladino. A. (2017). Siam Leghisti. Famiglia Cristiana. 10 September. https://www.famigliacristiana.it/articolo/all-armi- siam-leghisti.aspx
33 Cannettieri, S. (2015). Sfila la claque nera del Carroccio. Il Messaggero, 1 March, 16.
34 Schmidt, I. (2017). Pegida:A Hybrid Form of a Populist Right Movement. German Politics and Society (4), 106.
35 Salzborn, S. (2016). Renaissance of the New Right in Germany? German Politics and Society (2), 52.
northern regionalism into an anti-immigration, nationalist discourse.
Borghezio was also famously caught suggesting to activists from France’s BI and Nissa Re- bela how to infiltrate politics and society by using a regionalist or Catholic façade. In his words, this was a good way not to be classified as nostalgic Fascists. He was invited to a BI confer- ence, where he discussed the need for a populist,“identitarian” regeneration. BI and its Italian counterpart Generation Identity (Generazione Identitaria, GI) joined Borghezio’s conference in April 2015 in Italy, which focused on the building of a “national League”.36
The connection with identitarian movements was also nurtured by cultural circles close to the LN such as Il Talebano, which organized a conference on the same morning of the rally in Rome, in collaboration with GI and featuring Salvini, Fontana, and some BI militants.37 Their aims included, once more, the building of a federation of far right forces sharing new themes, such as ethnopluralism, or criticizing “globalism”. Ethnopluralism, in particular, is a non-bi- ological version of racism based on culture rather than on opposition to foreign ethnicities. Non-national or non-European cultures are, in this view, incompatible with European native traditions and Western societies. This ideological frame helped parties to attract conservative or moderate right-wing voters who were uncomfortable with openly ethnic propaganda.38
These features were popularized by the Research and Study Group for European Civili- zation (Groupement de Recherche et d’Études pour la Civilisation Européenne). This latter generated the powerful New Right (Nouvelle Droite) led by Alain De Benoist. To some extent, the French philosopher was getting close to the LN; he participated in the political training of the party’s youth wing and was invited to contribute to Quaderni Padani, where he wrote on Europe and liberal globalization.39 Interestingly, Salvini met De Benoist in 2013 at a conference on “The end of sovereignty,” which focused on globalization and the (negative) outcomes of liberalism.These were the days in which the LN leader admitted being ready to “discuss” the formation of coalitions with far-right parties.
It is this new “identitarian model” that, along with the New Right’s themes, helped the LN to come close to and then create a bloc with foreign politicians such as Le Pen—especially from Eurosceptic, anti-multicultural, anti-globalization, and anti-liberal perspectives. Salvini’s international activism was, in fact, not limited to Pegida. Before the 2014 EU election, he met the French National Front (Front National) to create a Eurosceptic parliamentary group after the elections.40 Following the 2019 EU election, in which the LN became the first party in Italy, some far right parties joined forces, founding the Identity and Democracy Group in the European Parliament.41
36 Palladino, Siam Leghisti.
37 One of the founders of Il Talebano is Vincenzo Sofo, a former activist of the neo-fascist party The Right (La Destra). He became a European MP with the LN (but he is now with FdI) and was a promoter of the party’s rightward shift. He is the partner of the former MP Marion Maréchal (Marine Le Pen’s powerful nephew).
38 Rydgren, J. (2005). Is extreme right wing populism contagious? Explaining the emergence of a new party family. Eu- ropean Journal of Political Research (2), 421.
39 De Benoist, A. (2002). Europa e mondializzazione, Quaderni Padani (43), September- December, 61-64.
40 Other parties involved in these pan-European discussions were the Dutch Party for Freedom, the Flemish Vlaams Belang, the Freedom Party of Austria, the Sweden Democrats, and the Slovak National Party.
41 Marco Zanni, from the LN, is their current president. Other members include the National Rally (Rassemblement Na- tional, the new name of Le Pen’s Front National), Alternative for Germany, the Freedom Party of Austria, Flemish Interest (Vlaams Belang, a rebrand of the Vlaams Blok), the Conservative People’s Party of Estonia, the Danish People’s Party, and Freedom and Direct Democracy from the Czech Republic.
Northern Myths and Prejudice
In 2018 the movement was irrefutably a far-right organization.42 Yet, not many seem to emphasize racism as a central feature of the LN in its early stages.43 It soon became a political group promoting intolerance, constantly creating tensions with the “other” and pushing re- gions against the central state, peripheries against the center.44 In fact, looking at the LN from a historical perspective, we can see that there has always been some kind of prejudice.Yet, re- gionalism, along with the LN’s non-traditional and unclear collocation in the political system, prevented many Italian observers from considering that its rhetoric and imagined community were embodying forms of racism (one of the foremost left-wing leaders once famously said that the LN stemmed from the left). The creation of the northern identity came along with the use of ethno-symbolism, which highlighted—if not artificially constructed—local stories, legends, regional languages, popular games, and “traditions” that usually referred to their cho- sen ancestors, mostly the Celts (along with the Germanic, barbaric tribe of the Longobards). In general, symbolism and common histories serve to define a territory (usually a nation) and those belonging to it. 45 In northern Italy, these historical references served some precise aims. In particular, they confirmed the non-Roman heritage of the padani.46 This essentially confirmed the (bizarre) belief that northern people were ethnically “different” from the other Italians.The Celtic inheritance dissociates northerners from southerners and Padania from the Mediterranean. This difference was also used to claim “control over territory, resources and people”, because the “Celts were the primary inhabitants of the territories claimed, those with Celtic ancestry have prior right to reside within and hold power over these areas”.47
However, the reference was not only to cultural heritage. The role of ethnicity and ethnic groups—in Smith’s “ethno-symbolic” terms—was central to the building (or, better, the invention) of the “northern nation”.48 This is how leghisti envisioned or framed their imagined Padania. In the 1980s, Lombardia Autonomista, in fact, published articles claiming that northern autonomy was based on“ethnic” features.49 Given this (northern/white) ancestry, Padania could only be ruled by the “native” local population with the essential subordination of the non-white (immi- grant) residents or the southern Italians.This discriminatory policy resisted even when the LN played down its anti-southern rhetoric. In sum, this specific heritage was used (1) practically, to reassert “difference”, whiteness, privilege, and “priority” for the padani and (2) symbolically, to place the LN in some historical lineage with non-Roman populations who had succeeded in defeating the Roman Empire and its “expansionism”.
Expansionism was a major theme in the rhetoric of the northern leagues. Lombardia Autono- mista continuously argued that contemporary politicians in Rome were (similarly) transform-
42 Passarelli, G.,Tuorto, D. (2018). La Lega di Salvini. Estrema destra di governo. Il Mulino.
43 Cento Bull, A. (1996). Ethnicity, Racism and the Northern League. In Levy C. (ed.). Italian Regionalism. Berg, 171-187.
44 Balbo, L., Manconi, L. (1992), I razzismi reali, Feltrinelli, 43.
45 Smith, A. (2009). Ethno-symbolism and Nationalism. A Cultural Approach. Routledge.
46 Brenno (1997). Noi, Celti e Longobardi. Ma anche Garalditani, Liguri,Veneti e Goti, Quaderni Padani (12), August, 1-3; Ciola, G. (1997). L’unità etno-culturale della Padania. Quaderni Padani (12), August, 4-7.
47 Hague, E., Giordano, B., Sebesta, E. (2005).Whiteness, Multiculturalism and Nationalist Appropriation of Celtic Culture:The
Case of the League of the South and the Lega Nord. Cultural Geography (2), 167.
48 Smith, Ethno-symbolism, 18. Piazzo, S. (1995). Nord Nazione. Aspirazione legittima. Lega Nord. 25 October.
49 Lombardia Autonomista. (1984). Buon Anno Nuovo. Lombardia Autonomista. December, 2.
ing the North into a “colony”.50 A similar belief was shared by the Liga Veneta.51 The leagues often claimed that center-southern Italian elites were trying to “Italianize” theVeneto through education and mass media. In 1984, the two leagues expressed the hope that their (first) elec- toral federation with the Union Piemonteisa could represent the beginning of emancipation from “Roman colonialism”.52 Their idea was that center-southern Italian elites were promot- ing southern-ethnic “expansionism”. In their view, a southern-ethnic majority was essentially using national parties to gain hegemony over the country. In other words, they feared that there was a “racist will” to “cancel” northern “languages” and culture.53 In such a context, mass migration from southern Italy—which mostly occurred during the postwar economic boom—had nearly destroyed the ethnic identity of northern Italians.54 Very similar rhetoric was used in the new century, as the Quaderni Padani continued to claim that Padania was eco- nomically subjugated to the power of “Italian ethnicity”.55
The response to this “exploitative policy of the Italian central state was a further call for regional self-rule, mixed with discrimination based on the cultural and ethnic differences between the people of Padania and southern Italians.56 This created a binary, Manichaean worldview in which Bossi’s movement was “defending” the padani against a whole universe of enemies, namely the “other” Italians, the Albanians and Eastern Europeans reaching Italy after the collapse of Communism, and non-European immigrants, but also Italy’s state bureaucracy and the central government.They were, in various forms, (1) undermining the rights (or priv- ileges) of true citizens and (2) depredating the wealth of northern regions.
This translated into a policy of giving local citizens a (racist-type) “priority” in terms of jobs,
housing, welfare, and other social provisions. In other words, northerners were supposed to have “precedence” over “non-citizens” or foreigners. For some jobs, a further preference had to be given to people speaking northern dialects.The leghisti dreamed of a society where only northern ethnic people worked in the schools of their regions (or in the public sector, more generally).57 Similarly, electoral slogans in the 1980s called people from Lombardy to vote only for candidates born in the region (“Sono Lombardo, voto Lombardo”), while one of their posters (from 1992) stated that citizens from the South living in the northern regions had to “go home”.
The outcome of these proposals was the creation of a pure community, free from the pres- ence of an “other”. This was precisely because the outsider—almost any outsider—was an enemy or a genuine threat to Padania. It is interesting to note how, in their publications, the reference to immigration often mixed non-Europeans with southern Italians. Migrants were generally seen as a phenomenon with harmful consequences for northern Italy, allegedly con-
50 Lombardia Autonomista. (1983a). Informazioni. Lombardia Autonomista. December, 4.
51 Diamanti. I. (1992). La mia patria è il Veneto. I valori e la proposta politica delle leghe. Polis (2), 225-257.
52 Lombardia Autonomista. Buon Anno, 1.
53 Ronchi, R. (1988). Giacimenti culturali. Lombardia Autonomista. September, 1.
54 Bossi, U. (1991). Discorso di apertura del Congresso della Lega Lombarda. Congresso Federale Ordinario. https://webcitation. org/6CdM5pjzE?url=http://leganord.org/ilmovimento/momentistorici/pieve_91apertura.pdf
55 Quaderni Padani. (2003). La rubrica silenziosa. Quaderni Padani (45), February, 64.
56 The leagues did not invent this xenophobic prejudice against southern Italians; this preexisting attitude was reactivated and exploited by politicians such as Bossi.
57 Lombardia Autonomista. (1983b). Programma politico. Lombardia Autonomista. September, 2.
tributing to the decline of democracy in industrial communities.58 This populist propaganda helped to increase the Lega Lombarda’s electoral share: even if it was still a tiny group, it man- aged to elect Bossi to parliament in 1987 and gain four hundred seventy thousand votes in the 1989 European election. 59
The ethnic connotation was also central in the federation of the leagues. In a speech at the LN’s first national congress in 1991, Bossi claimed that his Lega Lombarda’s ethno-nationalism had now basically turned into a new “ethno-federalism”. In his view, there was an “integral federalism” that resulted from the union of a number of ethno-nationalist movements fighting against state centralism. Equally important was the fact that these northern groups came from regions with “homogeneous” populations, which shared “ethnic affinities”.60
In other words, the rapprochement with the anti-immigration far right since 2013 has been facilitated by the LN’s previous ethnic, racist rhetoric.61 The unifying theme was the “othering” of enemies and foes. Constructing a racist otherness is exactly what Salvini did in 2018–2019 with the migrant vessels 62
However, as mentioned above, this is also what the first leagues envisioned decades before. In 1982, Bossi already claimed that “the arrival of millions of new immigrants” meant a “disin- tegration” of northern societies. He explicitly suggested that there was a connection between national politics and immigration.63 Unsurprisingly, one of the LN posters of the time states how the Lega Lombarda was not going to support the Italian flag if it meant being in a mul- tiracial country forcing northern people to (1) welcome immigrants and to (2) be subjugated to an “authoritarian state”.
A major political turning point came in 1989 with the discussion of the famous Martelli Law (which was seen as favoring migrants) and continued until 1991, when thousands of mi- grants from Albania reached the Italian coasts after the fall of the Communist regime. Images (or fear) of immigrants entering Italy created the conditions for further radicalization as well as the racialization of the party propaganda. In 1990, in particular, the LN called for a referendum to ban the Martelli Law because it would have facilitated a huge influx of immigrants into northern Italy. Propaganda stressed the difficulty of integrating black people. In 1991, during the LN’s aforementioned first national congress, Bossi again emphasized the impossibility of assimilating migrants coming from the Third World because they were a challenge to the “homogeneous” ethnic groups of Padania.64 Additionally, immigrants faced a “hostile” (xeno- phobic) environment in the municipalities controlled by the LN.65
58 Lombardia Autonomista. Informazioni, 2. This racist approach also emerged in the first party statutes, which included references to the negative influence of immigration on jobs as well as the unreasonable integration of migrants.
59 Barcella, P. (2018). Percorsi leghisti. Dall’antimeridionalismo alla xenofobia. Meridiana (91), 95-118.
60 Bossi, Discorso di apertura del Congresso.
61 See Newth, G. (2019).The roots of the Lega Nord’s populist regionalism. Patterns of Prejudice (4), 383-406.
62 Cervi, L.,Tejedor, S., Alencar Dornelles, M. (2020). When Populists Govern the Country: Strategies of Legitimization of Anti-Immigration Policies in Salvini’s Italy. Sustainability (23), 1-12.
63 Bossi, U. (1982). L’autonomia dei popoli, Lombardia Autonomista. October, 2.
64 There is generally a strong correlation between voting for the LN and the immigration issue. Since 1992, the rise of immigrants (or the Muslim population) in certain areas usually increases the party’s electoral share.
Abbondanza, G., Bailo, F. (2018).The electoral payoff of immigration flows for anti-immigration parties: the case of Italy’s Lega Nord. European Political Science (2), 378-403.
65 Interestingly, if the propaganda tends to be hostile to foreigners, in 2008, the rhetoric tended to mock the Nouvelle Droi-
te’s ethnopluralism, which exploits the idea of defending cultural diversity but, in reality, challenges multiculturalism, while supporting the separation of different communities. Richardson, J., Colombo M. (2013). Continuity and change in anti-im- migrant discourse in Italy: An analysis of the visual propaganda of the Lega Nord. Journal of Language and Politics (12), 180-202.
The events of 9/11 represented a further step in the anti-immigration agenda. Islam became an easy target and a new “enemy”.66 In reality, many years before, Lombardia Autonomista had already featured anti-Islam headlines, for example, “Is Lombardy European or Islamic? “67 In 1999, publications such as Quaderni Padani highlighted the threat of Islam and its impossible integration with Europe’s values.They even envisioned the emergence of a clash between the Padanian (Christian) civilization and Islamic culture.68 In such a context, the spirit of the Battle of Lepanto (1571)—where the (Catholic) Holy League famously defeated the (Islamic) Otto- man Empire—was invoked to fight for the defense of freedom.The leghisti wanted to “liberate” Padania from the assault of the “new Turks” and those Italians unwilling to support Christian civilization. Padania represented, in this sense, the bastion of the “European fortress”.69
In sum, racism was a major feature of the party well before the notorious Bossi–Fini Law (2002), which represents the most hardline legislation against immigration in Italian history.70 There was, then, no surprise to see LN officers openly insulting Cècile Kyenge, Italy’s first black minister. In April 2013, after she was appointed minister for integration, blogs, and so- cial media close to the party called Kyenge a “prostitute”,“Muslim”,“illegal immigrant”, the “Minister of Congo”, and someone to be “raped”. Roberto Calderoli, the LN’s vice-president of the Senate, even compared her to an orangutan. By 2018, the party was clearly the most xenophobic force in Italian politics.
Conclusions
This article has shown that the 2018–2019 government bloc was seen globally as one of the most perturbing political outcomes of this historical phase, but it was negatively portrayed for the wrong reasons. International elites were particularly concerned about the anti-EU populist nature of the M5S and the LN. However, not many observers seemed to have been worried about the racist policy promoted by the latter.
In truth, the government did not last long, and this political phase did not represent a massive turning point in Italian history. However, this story tells us that developments on the far-right side of the political system can strongly influence contemporary democracies as well as multicultural societies. The institutional integration of the far right does not necessarily translate into a moderation of its policies.The LN, for example, did what it was expected to do on immigration.This was one of the most extreme aspects of its experience in a government with where an inexperienced partner such as the M5S was unable to counterbalance some more moderate (migration) policies. This approach clearly shows the LN’s racist core, which is only artificially covered by references to patriotism, Euroscepticism, national identity, and sovereignty.
The historical perspective is particularly useful to understand the LN’s journey from region- alism to far right politics, and from anti-southern stances to open racism. Studying its histor- ical background shows that prejudices have been promoted since the 1980s.This xenophobic
66 Barcella. La Lega, 115-122.
67 Corti, M. (1991). Lombardia europea o islamica, Lombardia Autonomista, February, 4.
68 Facco, L. (1999). Le libertà difronte all’Islam. Quaderni Padani (22), May-June, 100-101.
69 Brenno (2000). Il significato di Lepanto, Quaderni Padani (31), September-October, pp. 1-2
70 Barcella. La Lega, 112.
stance was in line with Europe’s far right policies of the time.71 The difference was that the main targets were initially fellow citizens from the southern regions and Rome, which rep- resented the predatory central state. However, this was not only a way to negatively highlight cultural differences. As I have mentioned, there was also an ethnic dimension.
Given this ideological frame, the leghisti became flexible in the choice of their enemy: south- ern Italians, extra-EU migrants, Rome, Brussels, and Islam. In sum, the LN has embodied a racist connotation since its inception. As with other forms of right-wing extremism, one of the major points was the existence of an unassimilable “enemy”.This “foe” was the reason (or one of the reasons) for the crisis of its community; it was a threat to the cohesion and purity of the northern people. Apart from the anti-southern rhetoric that still exists at the regional level, it was only when the LN was in crisis and its leader moved closer to traditional far right forces that the political struggle became about globalization versus identity and Italians versus foreigners.
However, this does not mean that the party turned into a classic nationalist movement. Not everyone shared, and currently shares, the LN’s reconfiguration. In 2017, for example, the LN’s former leader Bossi labeled his successor Salvini a “nationalist Fascist”.72 There were opposing factions, with divisions between the new leader and some party elites, and much of the LN’s interests were (are) still in Padania. Moreover, the Northern League for the Independence of Padania formally exists and can potentially be reactivated, abandoning the new sister party.
Salvini’s strategy was successful in the sense that the movement managed to win votes and elect representatives in southern Italy, where the LN was previously non-existent. This was possible because it presented itself as a real (far) right-wing, anti-immigrant party that was defending the interests of Italy, including Italians living in the southern regions. It also had only limited competition on the far right of the political spectrum. However, leaving aside the usual anti-immigrant propaganda or regionally tailored slogans such as “Sicily belongs to Sicilians”, the leghisti have failed to build a genuine, nationalist ideology.To use Smith’s (2020) words again, their nationalism is unwilling to create a nationwide doctrine or national sym- bolism gathering Italians under the same banner or identity.The party’s only unifying flag was the external threat of migrants and the EU. This anti-foreigner credo facilitated the rightward shift, but the LN’s empty nationalism raises further questions about the seriousness or possible durability of this policy.
§
71 For example, the “national preference” policy (that is, “our” citizens come first)—which is promoted by the LN—has been popularized in France by Jean-Marie Le Pen’s Front National since the 1980s.The party was, from time to time, accused of importing this xenophobic Lepenism because it was racializing the political agenda and the public discourse in a similar way. Mammone, A. (2015). Transnational Neofascism in France and Italy. Cambridge University Press.
72 Newth, G., Maccaferri, M. (2022). The delegitimisation of Europe in a pro-European country ‘Sovereignism’ and popu-
lism in the political discourse of Matteo Salvini’s Lega, Journal of Language and Politics (2), 277-299.
References
A. M. 1995. La questione. La Svolta. Giornale trentino per l’Autonomia e il Federalismo (2), February,
p. 16.
ABBONDANZA, G., BAILO, F. 2018. The electoral payoff of immigration flows for anti-immigra- tion parties: the case of Italy’s Lega Nord. European Political Science (2), pp. 378-403.
ALBERTAZZI, D., GIOVANNINI, A., SEDDONE, A. 2018. No regionalism please, we are Leghis- ti! The transformation of the Italian Lega Nord under the leadership of Matteo Salvini, Regional & Federal Studies (5), pp. 646-671.
BARCELLA, P. 2022. La Lega. Una storia. Carocci, Rome.
BARCELLA, P. 2018. Percorsi leghisti. Dall’antimeridionalismo alla xenofobia. Meridiana (91), 95- 118.
BALBO, L., MANCONI, L. 1992, I razzismi reali, Feltrinelli.
BIALASIEWICZ, L., STALLONE, S. 2020. Focalizing new-Fascism: Right politics and integralisms in contemporary Italy. Environment and Planning C: Politics and Space (3), pp. 423-442.
BIORCIO, R. 2010. La rivincita del Nord. La Lega dalla contestazione al governo. Laterza, Rome. BIORCIO, R. 2012. I populismi in Italia. La Rivista delle Politiche Sociali (1), pp. 34-57 .
BOSSI, U. 1991. Discorso di apertura del Congresso della Lega Lombarda. Congresso Federale Or- dinario.
BOSSI, U. 1982. L’autonomia dei popoli, Lombardia Autonomista. October, 2. BRENNO. 2002. Lo specifico universale europeo, Quaderni Padani (43), September- December, p. 1.
BRENNO. 2000. Il significato di Lepanto, Quaderni Padani (31), September-October, pp. 1-2. BRENNO. 1997. Noi, Celti e Longobardi. Ma anche Garalditani, Liguri, Veneti e Goti, Quaderni Padani (12), August, pp. 1-3.
BRUNAZZO, M., GILBERT, M. (2017). Insurgents Against Brussels: Euroscepticism and the Right- Wing Populist Turn of the Lega Nord since 2013. Journal of Modern Italian Studies (5), pp. 624-642. CANNETTIERI, S. (2015). Sfila la claque nera del Carroccio. Il Messaggero, 1 March, 4.
CASTELLI GATTINARA, P. 2022. Identitarian Movements, Right-wing.The Wiley-Blackwell En- cyclopedia of Social and Political Movements. https://doi.org/10.1002/9780470674871.wbespm570. CASTELLI GATTINARA, P. 2017.The ‘Refugee Crisis’ in Italy as a Crisis of Legitimacy. Contem- porary Italian Politics (3), pp. 318-331.
CASTELLI GATTINARA, P., FROIO, C., ALBANESE, A. (2013). The appeal of neo-fascism in times of crisis.The experience of CasaPound Italia. Fascism (2), pp. 234-257.
CENTO BULL, A. 2015.The fluctuating fortunes of the Lega Nord. A. Mammone, E. G. Parini, G. A. Veltri, (eds.), Routledge Handbook of Contemporary Italy: History, Politics, and Society. Routledge, NY, pp. 205-214.
CENTO BULL, A. 2013. When the Magic Wears Off: Bossi Loses His Grip. Italian Politics (1), pp. 95-109.
CENTO BULL, A. 1996. Ethnicity, Racism and the Northern League. C. Levy (ed.). Italian Regio- nalism. Berg,Washington, pp. 171-187.
CERVI, L.,TEJEDOR, S., ALENCAR DORNELLES, M. 2020. When Populists Govern the Coun- try: Strategies of Legitimization of Anti-Immigration Policies in Salvini’s Italy. Sustainability (23), pp. 1-12.
CIOLA, G. 1997. L’unità etno-culturale della Padania. Quaderni Padani (12), August, pp. 4-7. CORTI, M. 1991. Lombardia europea o islamica, Lombardia Autonomista, February.
COTTA, M. 2022. The anti-establishment parties at the helm: From great hopes to failure and a limited resurrection, Contemporary Italian Politics (2), pp. 126-138
DIAMANTI. I. 1992. La mia patria è il Veneto. I valori e la proposta politica delle leghe. Polis (2) , 225-257
DE BENOIST, A. 2002. Europa e mondializzazione, Quaderni Padani (43), September - December,
pp. 61-64.
DE LUCA, R., FRUNCILLO, D. 2019. Lega ‘nazionale’ di Salvini alla conquista del Meridione.
Quaderni dell’Osservatorio elettorale (82), pp. 48- 84.
DELLA FRATTINA, G. 2018. Macché razzista, un lapsus. Io difendo il popolo italiano. Il Giornale, 16 February, 7.
DEMOS. 2018. Gli italiani e l’Unione Europea. http://www.demos.it/a01534.php
DENNISON, J., GEDDES A. 2002. The centre no longer holds: the Lega, Matteo Salvini and the remaking of Italian immigration politics, Journal of Ethnic and Migration Studies (2), pp. 441-460
IGNAZI, P. 2005.The Extreme Right. Legitimation and Evolution on the Italian Right Wing: Social and Ideological Repositioning of Alleanza Nazionale and the Lega Nord. South European Society and Politics (10), pp. 331-349.
FACCO, L. 1999. Le libertà difronte all’Islam. Quaderni Padani (22), May-June, pp. 100-101. FAVERIO, S. 1992, 80 guerrieri a Roma. Lega Nord Emilia Romagna, March, 4.
FINANCIAL TIMES. 2018. Rome opens its gates to the modern barbarians. Financial Times, 14 May. FORMENTINI, M. 1992. Maastricht apre al federalismo. Lombardia Autonomista. September, 4. HAGUE, E., GIORDANO, B., Sebesta, E. 2005. Whiteness, Multiculturalism and Nationalist Appropri- ation of Celtic Culture:The Case of the League of the South and the Lega Nord. Cultural Geography (2), HUYSSEUNE, M. 2006. Modernity and secession:The social sciences and the political discourse of the Lega Nord in Italy. Berghahn, NY.
LOMBARDIA AUTONOMISTA. 1984. Buon Anno Nuovo. Lombardia Autonomista. December, 2. LOMBARDIA AUTONOMISTA. 1983a. Informazioni. Lombardia Autonomista. December, 4.
LOMBARDIA AUTONOMISTA. 1983b. Programma politico. Lombardia Autonomista. September, 2. MAMMONE, A. 2015. Transnational Neofascism in France and Italy. Cambridge University Press, NY. McDonnell, D. 2006. A weekend in Padania: regionalist populism and the Lega Nord. Politics (2), pp. 126-130.
NEWTH, G. 2023. Fathers of the Lega. Populist Regionalism and Populist Nationalism in Historical Per- spective. Routledge. NY.
NEWTH, G., MACCAFERRI, M. 2022.The delegitimisation of Europe in a pro-European country ‘Sovereignism’ and populism in the political discourse of Matteo Salvini’s Lega, Journal of Language and Politics (2), pp. 277-299.
NEWTH, G. 2019. The roots of the Lega Nord’s populist regionalism. Patterns of Prejudice (4), pp. 383-406.
NISSEN, A. 2022. Europeanisation of the contemporary far right: Generation Identity and Fortress Europe. Routledge, NY.
PALLADINO. A. 2017. Siam Leghisti. Famiglia Cristiana. 10 September.
PASSARELLI, G.,TUORTO, D. 2018. La Lega di Salvini. Estrema destra di governo. Il Mulino, Bologna. PIAZZO, S. 1995. Nord Nazione. Aspirazione legittima. Lega Nord. 25 October.
POLIDORI E. G.,VECCHI, D. 2012. I barbari sognanti: La battaglia per la successione nella Lega. Aliberti, Reggio Emilia.
QUADERNI PADANI. 2003. La rubrica silenziosa. Quaderni Padani (45), February, pp. 64-70. QUADERNI PADANI. 1995. Un’associazione per la Padania. Quaderni Padani (1), Summer, pp. 1-2. RANIOLO, F. 2016.The Center-Right’s Search for a Leader: Crisis and Radicalization. Italian Politics (1),
pp. 59-82.
RICHARDSON, J., COLOMBO M. 2013. Continuity and change in anti-immigrant discourse in Italy: An analysis of the visual propaganda of the Lega Nord. Journal of Language and Politics (12), 180-202.
RYDGREN, J. 2005. Is extreme right wing populism contagious? Explaining the emergence of a new party family. European Journal of Political Research (2), pp. 412-442.
RONCHI, R. 1988. Giacimenti culturali. Lombardia Autonomista. September, 1.
SALZBORN, S. 2016. Renaissance of the New Right in Germany? German Politics and Society (2),
pp. 36-63.
SCHMIDT, I. 2017. Pegida: A Hybrid Form of a Populist Right Movement. German Politics and Society
(4), pp. 106-118.
SMITH, A. 2009. Ethno-symbolism and Nationalism. A Cultural Approach. Routledge, NY. SPEKTOROWSKI.A. 2003. Ethnoregionalism:The intellectual New Right and the Lega Nord. The Global Review of Ethnopolitics (2), pp. 55-70.
STAGNARO. C. 2003. Roma ladrona, Bruxelles anche. Quaderni Padani (45), February, p. 1. TRUMP, D., CONTE, G. 2018. Remarks by President Trump and Prime Minister Conte of Italy in Joint Press Conference, Washington.
VAMPA, D. 2017. Matteo Salvini’s Northern League in 2016, Italian Politics, (1), 34.
VERCESI, M. 2015. Owner Parties and Party Institutionalisation in Italy: is the Northern League Exceptional? Modern Italy (4), pp. 396- 410.
§
Andrea Mammone is a senior researcher in contemporary history at Sapienza University of Rome. He was a historian of Europe at the University of London. He was also a visiting scholar at the University of Pennsylvania and the European University Institute. He was the co-editor of Cambridge University Press’s journal Modern Italy. He has published on post- war European far-right parties, neo-fascism, nationalism, and on memory. His Transnational Neofascism in France and Italy was published by Cambridge University Press. He coedited two volumes (Routledge) and some journal editions on the far right in Europe. He also co- edited Italy Today:The Sick Man of Europe and The Routledge Handbook of Contemporary Italy: History, Politics, Society. He is publishing a monograph on the Risorgimento and the Neo-Bourbons.
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Andrea Vincenzini
Universidad de Cantabria (España) vincenzinia@gmail.com/ andrea.vincenzini@unican.es https://orcid.org/0000-0002-4151-8303
Resumen
Con la victoria de Fratelli d’Italia en las elecciones generales del 25 de septiem- bre de 2022, el partido heredero del Movimento Sociale Italiano se ha encumbrado por primera vez en el poder. En este artículo analizamos las raíces ideológicas del partido liderado por Giorgia Meloni, su reivindicación de la figura de Giorgio Almirante y su inserción en el surco posfascista, nacionalista y conservador del panorama político italiano y europeo. Examinaremos después la concepción de la historia de Fratelli d’Italia, que oscila entre la exaltación del 4 noviembre de 1918, fecha de la victoria italiana en la Gran Guerra, y el desprecio disimulado hacia el 25 de abril de 1945, efeméride símbolo de la liberación de Italia del nazifascismo. En este sentido, el principal partido de la derecha italiana propugna los valores de la tradición y de la autoridad, menospreciando la Ilustración y exaltando las raíces grecorromanas y judeocristianas del continente europeo. En este marco, la utiliza- ción de los mitos fascistas se circunscribe únicamente al Risorgimento y al papel de Italia en la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, demostraremos como, a pesar de presentarse como un moderno partido de la derecha nacionalconservadora, Fra- telli d’Italia sigue teniendo lazos inconfesables con la extrema derecha neofascista italiana, al tiempo que, a través de sus exponentes más representativos, continúa sir- viéndose de palabras y gestos de veneración pública hacia el régimen mussoliniano.
Palabras clave: régimen fascista, msi, Fratelli d’Italia, nacionalpopulismo, nativi- smo, tradición, autoritarismo.
Resum
Fratelli d’Itàlia i la utilització dels mites feixistes en l’estudi del passat nacional: continuïtat o ruptura?
Amb la victòria de Fratelli d’Itàlia a les eleccions generals del 25 de setembre del 2022, el partit hereu del Moviment Sociale Italià ha pujat per primera vegada al poder. En aquest article analitzem les arrels ideològiques del partit liderat per Giorgia Meloni, la seva reivindicació de la figura de Giorgio Almirante i la seva col·locació al solc postfeixista, nacionalista i conservador del panorama polític italià
Fecha de recepción: 24/07/2023 Fecha de aceptación: 31/10/2023
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.12
i europeu. Després examinarem la concepció de la història de Fratelli d’Itàlia, que oscil·la entre l’exaltació del 4 novembre 1918, data de la victòria italiana a la Gran Guerra, i el menyspreu dissimulat cap al 25 d’abril de 1945, efemèride símbol de l’alliberament d’Itàlia del nazifeixisme. En aquest sentit, el principal partit de la dreta italiana preconitza els valors de la tradició i de l’autoritat, menyspreant la Il·lustració i exaltant les arrels grecoromanes i judeocristianes del continent euro- peu. En aquest marc, la utilització dels mites feixistes se circumscriu únicament al Risorgimento i al paper d’Itàlia a la Primera Guerra Mundial.Tot i això, demostrarem com, tot i presentar-se com un modern partit de la dreta nacional-conservadora, Fratelli d’Italia segueix tenint llaços inconfessables amb l’extrema dreta neofeixista italiana, alhora que, a través dels seus exponents més representatius, continua exhi- bint paraules i gestos de veneració pública cap al règim mussolinià.
Paraules clau: règim feixista, msi, Fratelli d’Itàlia, nacional-populisme, nativisme, tradició, autoritarisme.
Abstract
Fratelli d’Italia and the use of fascist myths in the study of the national past: continuity or rupture?
Through the victory of Fratelli d’Italia in the general election of September 25, 2022, the hereditary party of the Italian Social Movement rose first and foremost to power. In this paper we analyze the ideological roots of the party led by Giorgia Meloni, its vindication of the figure of Giorgio Almirante and its location in the postfascist, nationalist and conservative political panorama of the Italian and Euro- pean political scene.Then we will examine Fratelli d’Italia’s conception of the his- tory, which swings between exaltation of November 4, 1918, the date of the italian victory in the Great War, and the disguised contempt of April 25, 1945, ephemeral symbol of the liberation of Italy from Nazi-fascism. In this sense, the main party of the Italian right advocates the values of tradition and authority, squandering the Illustration and exalting the Greek-Roman and Judeo-Christhian roots of the European continent. In this framework, the use of fascist myths is confined solely to the Risorgimento and the role of Italy in WWI. However, we will demonstrate how, despite presenting itself as a modern national-conservative right-wing par- ty, Fratelli d’Italia continues to have unspeakable ties with the Italian neo-fascist extreme right, while, through its most representative exponents, it continues to exhibit words and gestures of public veneration towards the Mussolini’s Regime.
Keywords: Fascist regime, msi, Fratelli d’Italia, national-populism, nativism, tra- dition, authoritarianism.
§
Introducción
En una película de 2018, dirigida por el napolitano Luca Mineiro y titulada Sono tornato, un renacido Mussolini, por un inexplicable prodigio de la suerte, reaparecía —con las rodillas y el cuerpo todavía atados por las cuerdas utilizadas para colgarle en Piazzale Loreto— en la Puerta Mágica de PiazzaVittorio, cuna de la multietnicidad de la Roma actual, y enseguida se cruzaba
con jóvenes italianos de color preguntándose si se encontraba en Roma o más bien en Addis Abeba. Inmediatamente después, el resucitado Mussolini preguntaba dónde podía coger un bus y, al oír como respuesta que en Piazza Matteotti, reaccionaba con una mueca de asco. En la película, el ex-Duce es representado como un humorista, un imitador que jamás consigue salir de su propio personaje y de su uniforme de primer mariscal del Imperio, y, como tal, es contratado por Andrea Canaletti, un aspirante a director de cine y precario colaborador de un canal de televisión comercial que vislumbra en él a una posible nueva estrella mediática. En la película, los vídeos en que el renacido Mussolini —que visita nuevamente las regiones italianas en una furgoneta amarilla esponsorizada por una marca de mozzarellas— encuentra a los ciudadanos, nuevamente seducidos por sus maneras bruscas y directas, arrasan en las redes sociales. En una escena de culto de la película, el dictador renacido visita junto con Canaletti la sede de un partido italiano neofascista y se percata, disgustado, de que sus afiliados juegan al ping-pong, no tienen ninguna actitud marcial y no han preparado el más mínimo plan para reconquistar el poder. La visita acaba con esta frase lapidaria del Mussolini de ficción: “Que- rido Canaletti, el fascismo era una filosofía de vida, la cultura política por excelencia del siglo xx; en cambio, estos supuestos neofascistas actuales nunca han entendido su verdadera esencia ni tienen ninguna idea política; es más, son la representación más concreta de la nada”. Aho- ra bien, Sono tornato es simplemente una comedia brillante, ni siquiera original en cuanto al guion. De hecho, es el remake de la correspondiente película alemana Ha vuelto, de 2015, en la que el revenant era obviamente el Führer. Sin embargo, la diferencia entre estos dos casos con- siste en que, mientras que los alemanes de hoy consideran a Hitler un innominable tabú —es más, lo definen como el mal absoluto—, para no pocos italianos Mussolini aún representa un mal relativo, es decir, un personaje que se equivocó al permitir que Italia entrase en la Segunda Guerra Mundial, pero que anteriormente “aveva fatto anche molte cose buone”,1 devolviénd- ole el prestigio perdido a la nación italiana. Son esos mismos italianos de hoy en día que, en las entrevistas televisivas y en sus elucubraciones en las redes sociales, invocan con escalofriante desparpajo el hundimiento de las pateras de los inmigrantes o incluso una “dictadura libre, no demasiado dictadura”.2
1994-2023: con la entrada en política de Berlusconi la derecha italiana gana la guerra de la memoria
Esta cuestión tiene que ver directamente con un tema todavía más relevante: la banaliza- ción del fascismo llevada a cabo por los gobiernos de derecha y los medios de comunicación afines en los últimos treinta años, es decir, desde la llegada al poder del recién fallecido Silvio Berlusconi. Desde que el exdueño del grupo audiovisual Mediaset entró en la vida política formando la coalición de partidos llamada “Polo de la Libertad”, en Italia se ha asistido a una profunda reinterpretación del pasado. Además de un anticomunismo tan visceral como anacrónico, la coalición de Berlusconi ha apuntalado su cohesión interna en el revisionismo histórico. Así pues, y como ha recordado Aram Mattioli, la política de la memoria revisionista
1 “Había hecho muchas cosas buenas”.
2 Fiore, A. (2018).“Sono tornato, anzi non me ne sono mai andato”, Il Critico Maccheronico, 4-2-2018.
tenía por objetivo afianzar la interpretación del pasado de la derecha y liquidar la del mundo antifascista (y, por ende, el paradigma de la República italiana libre y democrática como here- dera de la Resistencia al nazifascismo).3 A este respecto, para muchos dirigentes de la coalición de derechas el fascismo fue un régimen de opereta, muy distante de la naturaleza criminal que caracterizó a los regímenes de Hitler y de Stalin. El mismo Berlusconi definió en 2003 el fascismo como una dictadura moderada “que encarceló a algunos opositores, pero que nunca mató a nadie”.4 También un historiador revisionista como Piero Melograni declaró en 2005: “Aunque el fascismo fue profundamente iliberal, no se lo puede comparar con el nazismo o el sistema soviético, mucho más opresivos y sanguinarios. En Italia el ambiente era de relativa tolerancia; se permitía quejarse a los opositores […] y muchos adversarios prefirieron no exi- liarse”.5 En los años noventa, otros historiadores como Alberto Aquarone y Renzo De Felice hicieron declaraciones parecidas. Todos estos estudiosos omitieron que, entre 1939 y 1943, la dictadura fascista exterminó a 500.000 personas en Libia y el cuerno de África y a 400.000 en la Yugoslavia ocupada y en los Balcanes, poniendo en marcha un verdadero genocidio fruto de deportaciones en masa, masacres y campos de concentración.6 No es casualidad que, en 2002, el también historiador Emilio Gentile observara que los partidarios del revisionismo estaban llevando a cabo una operación de “defascistización” del fascismo en la medida en que silen- ciaban los rasgos característicos de la dictadura de Mussolini.7 La tendencia a vaciar al fascismo de su esencia originaria se hizo evidente también en la nueva cinematografía italiana. En este sentido, el estereotipo tan difundido de los italianos como “buena gente” que, a pesar de ve- stir el uniforme militar, no eran capaces de cometer acciones crueles volvió a proponerse en las miniseries Cefalonia (2005) y La mandolina del capitán Corelli (2001).8 En la misma línea, en tiempos más recientes se ha llegado a utilizar también el relato de los fascistas buenos, como Giorgio Perlasca, el comerciante y exmilitar que, aun declarándose fascista convencido, en Budapest salvó la vida de centenares de judíos. El mensaje que se quería proporcionar a los telespectadores era que no todos los fascistas eran antisemitas o racistas.9 Además, en la primera década del siglo xxi, en los ambientes de la derecha italiana la imagen de la dictadura blan- da estaba a menudo asociada a la del régimen que había contribuido a la modernización de Italia, gracias a la creación de barrios futuristas como el eur de Roma, el saneamiento de los terrenos pantanosos del Agro Pontino y la extraordinaria efectividad de la arquitectura fascista. Por no hablar del colonialismo italiano, presentado como “de rostro humano”, de la aplicación supuestamente laxa de la legislación racial de 1938 o de la crítica más o menos velada a la Re- sistencia de 1943-1945.10 En los años de la Segunda República, cuyo inicio se suele fechar en 1993, tres han sido los argumentos esgrimidos por la derecha contra el mito fundacional de la República democrática. El primero es que el armisticio firmado por el general Badoglio con los aliados en 1943 no marcó el inicio de la desvinculación respecto del nazismo, sino que, en opinión del historiador Ernesto Galli della Loggia, representó la muerte del concepto de pa-
3 Mattioli, A. (2010). “Viva Mussolini!”: La guerra della memoria nell’Italia di Berlusconi, Bossi, e Fini. Garzanti, 77-80.
4 Ibid., 78.
5 Ibid., 80.
6 Ibid., 81-82.
7 Gentile, E. (2002). Fascismo, Storia e interpretazione. Laterza, 8; Fiori, S. (2008). “Il fascismo negato. Falsi miti e luoghi co- muni”. La Repubblica, 11-9-2008.
8 Mattioli, A. (2010). “Viva Mussolini”… Op. cit., 84.
9 Véase Focardi, F. (2014). Il cattivo tedesco e il bravo italiano: La rimozione delle colpe della Seconda Guerra Mondiale, Laterza.
10 Sobre estos temas véase Luzzato, S. (2002). La crisi dell’antifascismo. Einaudi.
tria.11 El segundo tiene que ver con la consolidación de la tesis según la cual la Resistencia fue un movimiento minoritario en el que prevalecieron numéricamente los partisanos comunistas, quienes intentaron utilizar la lucha de liberación para instaurar un Estado filosoviético. Por últ- imo, los intelectuales y publicistas cercanos a la derecha lanzaron el relato según el cual la fuer- za histórica de la Resistencia se había agotado por consunción; el antifascismo institucional, sostenían, se había convertido exclusivamente en una ideología funcional para la hegemonía cultural de la izquierda.12 La consecuencia última de esta denigración de la lucha partisana fue la fórmula de la “pacificación nacional”, que así ha descrito Mattioli:
La retórica de la pacificación de la derecha se apoyaba sobre una condición esencial: cancelar las divisiones nacidas de la guerra civil. En nombre de la pacificación na- cional se tendría que honrar de igual manera a todos los combatientes y a los caíd- os en la contienda. En síntesis, se quería declarar superado el antifascismo como fundamento de la Republica de 1946 y construir un nuevo relato en el que a los vencidos se les otorgase el mismo respeto que a los vencedores.13
Fratelli d’Italia y el retorno de la llama tricolor: entre oportunismo electoral y convicciones ideológicas
Después de estas consideraciones, más que sobre el peligro del retorno de una ideología aberrante habría que interrogarse sobre la permanencia de un pensamiento arraigado en las vísceras de la sociedad italiana, es decir, la idea —siempre prevalente en tiempos de crisis— de que el sistema democrático ha fracasado en el logro de todos sus objetivos y de que se ha transformado en un cadáver en putrefacción que habría que sustituir por la doctrina, nunca definitivamente proscrita, del Estado fuerte dominado por un jefe carismático.14 En este sen- tido, recordamos como en la parte final de nuestra tesis doctoral15 nos habíamos interrogado sobre si las interpretaciones históricas y, en definitiva, las simplificaciones mitológicas forjadas por los intelectuales del fascismo en su periodo de apogeo dejaron de surtir efecto en Italia coincidiendo con el hundimiento del régimen; o si, más bien, esa reelaboración, esos relatos históricos y esas simplificaciones permanecen todavía latentes en las entrañas del cuerpo social, mantenidas vivas y azuzadas por los partidos de la ultraderecha actual.16
En este contexto examinaremos sobre todo el caso de Fratelli d’Italia. En relación con tal cuestión consideramos que determinados acontecimientos políticos de estos últimos años nos obligan a dar una respuesta afirmativa a la cuestión de la permanencia de esa reelaboración, de esos relatos y de esas simplificaciones. Sin embargo, hay que matizar que, en el plano históric- o-cultural, la posición del partido de Giorgia Meloni es indudablemente más pobre en cuanto
11 Galli della Loggia, E. (1996). La morte della patria: La crisi dell’idea di nazione tra Resistenza, antifascismo e Repubblica. Laterza.
12 Mattioli, A. (2010). “Viva Mussolini”… Op. cit., 145.
13 Ibid., 167. Sobre este tema véanse también Falsini, L. (2022). Nelle braccia del Duce: Breve storia d’Italia dalla Grande Guerra al fascismo (1917-1923). Donzelli Editore. Falsini, L. (2021). La storia contesa: L’uso politico del passato nell’Italia contemporanea. Donzelli Editore.
14 Reich, W. (1973). La psicología de masas del fascismo. Ediciones Roca; Parsons, T. (2016). Società e dittatura. Pgreco; Adorno,
T. (1950). La personalità autoritaria. Pgreco.
15 Vincenzini, A. (2021). Los orígenes culturales, los mitos y la utilización de las tradiciones históricas sobre la nación en el fascismo y en el primer franquismo [Tesis doctoral, unican].
16 Acha Ugarte, B. (2021). Analizar el auge de la ultraderecha. Gedisa.
a contenido ideológico, más ecléctica y difuminada que el relato fascista de la historia italiana.17 Las elecciones del 25 de septiembre de 2022 encumbraron a la líder de Fratelli d’Italia como la primera mujer en asumir el cargo de presidenta del Consejo de Ministros —aunque ella prefiere que, formalmente, se le siga llamando “presidente”—.18 En este papel, Meloni es el primer presidente que procede de la historia del posfascismo. Sobre las raíces ideológicas de Fratelli d’Italia —partido fundado en diciembre de 2012 y surgido de una escisión del Partido de la Libertad de Berlusconi— hay una disputa importante entre los politólogos, los académ- icos y, más en general, los intelectuales italianos.19 Según Salvatore Vassallo y Rinaldo Vignati,20 la primera generación de los fundadores del Movimiento Sociale Italiano (msi) estaba formada por fascistas, es decir, personas que habían desempeñado un papel relevante o secundario en el régimen de Mussolini, y, sobre todo, en su última encarnación, la Repubblica Sociale Italiana. Estos últimos cultivaban el proyecto y la esperanza de reconstituir el fascismo y resucitar sus pilares ideológicos.21 En definitiva, como ha subrayado Piero Ignazi, el recorrido político y cultural del msi se divide en tres periodos distintos. En el primero (década de los cincuenta y comienzo de los sesenta), el partido, aliándose con los monárquicos y con sectores de notables moderados del Sur de Italia, ofreció su colaboración a la Democracia Cristiana, como muro de contención anticomunista, para frenar toda deriva hacia la izquierda del eje político italiano. Sin embargo, la caída en julio de 1960 del ejecutivo democristiano liderado por Fernando Tambroni (que se formó en el Parlamento también con los votos del msi), la oposición a este Gobierno por parte de la corriente mayoritaria de la Democracia Cristiana, algunos errores del mismo msi y la movilización de la izquierda causaron la quiebra del proyecto, volviendo a colocar al partido en el gueto de la oposición antisistema. La segunda etapa del msi se inau- guró en 1969 con el retorno a la secretaría general del más combativo Giorgio Almirante. Este proporcionó un nuevo ropaje a su formación política, dotándola de las siglas dn, “Derecha Nacional”, y aportándole una imagen menos tenebrosa y nostálgica, que le ayudó a obtener el 8,7% de los votos en las elecciones generales de 1972 (su máximo histórico). Sin embargo, también esta llamarada se agotó pronto a causa de las connivencias vergonzantes del partido con los servicios de seguridad del Estado, con grupos terroristas y golpistas. Desde 1987 hasta 1992, el msi fue liderado primero por Gianfranco Fini, delfín de Almirante, y luego por Pino Rauti, cuya ideología nacionalpopular se alejaba de la imagen moderada y conservadora que intentó proyectar el partido desde 1969. Se entiende por ello que Fini volviera a la secretaría rápidamente, en 1980.
El joven secretario volvió a encauzar al partido en sus tradicionales postulados de derecha,
abandonó la polémica anticapitalista y antiamericana y empezó una navegación tranquila, pero sin la perspectiva de un futuro radiante.22 En este sentido, solamente acontecimientos como el
17 Ferrari, F. (2021). Fratelli d’Italia tra nuovo conservatorismo e vecchio neofascismo. Transform! Italia, 21-4-2021; Forti, S. (2022).“Prima gli italiani!”. Cambios y continuidades en la ultraderecha italiana: la Lega y Fratelli d’Italia, Revista cidob d’A- fers Internacionals (132), 25-48. https://www.cidob.org/es/articulos/revista_cidob_d_afers_internacionals/132/prima_gli_italiani_cam- bios_y_continuidades_en_la_ultraderecha_italiana_la_lega_y_fratelli_d_italia.
18 “Meloni ha scelto, è ‘il’ e non ‘la’ presidente del Consiglio”. HuffPost Italia, 22-10-2022.
19 Sobre este tema véase Vassallo, S. y Vignati, R. (2023). Fratelli di Giorgia, il partito della destra nazionalconservatrice. Il Mulino, y Giubilei, F. (2020). Giorgia Meloni: La rivoluzione dei conservatori. Giubilei Regnani.
20 Vassallo, S. y Vignati, R. (2023). Fratelli di Giorgia… Op. cit., 25-30.
21 Sobre este tema veánse Salomone, M. (2007). Nel segno della fiamma: Una storia che viene da lontano. Edizioni wip; Zagami,
F. (2020). Storia del Movimento Sociale Italiano. Gruppo Albatros.
22 Todos estos datos en Ignazi, P. (2022). Il polo escluso: La fiamma che non si spegne da Almirante a Meloni. Il Mulino, 411-417.
derrumbe del sistema de la partitocracia a raíz del fenómeno de Tangentopoli y la mano tendida del magnate de las comunicaciones Berlusconi sacaron al msi del aislamiento y le evitaron un inevitable declive. Con el punto de inflexión de la fundación de Alleanza Nazionale, la ge- neración de políticos liderada por Gianfranco Fini protagonizó el tránsito del neofascismo al posfascismo del aérea del msi.Y lo hizo integrando plenamente al nuevo partido en el sistema democrático y repudiando públicamente la obra y la ideología del régimen mussoliniano.23 Sin embargo, las afirmaciones de Fini, más que al repudio del fascismo, llevaron a una privatización de su culto, que fue relegado a la esfera privada por los dirigentes y militantes más nostálgicos y reducido casi exclusivamente a ceremonias folclóricas y al coleccionismo de reliquias.24 Aun así, los cuadros intermedios del partido presentes en el congreso fundacional de Alleanza Na- zionale de 1995 seguían ensalzando —entre sus referencias intelectuales— a los maestros de la tradición antidemocrática, como por ejemplo Giovanni Gentile y Julius Evola. En la época actual,Vassallo yVignati han denominado “demócratas afascistas” a los miembros de la tercera y última generación de esta familia ideológica. En palabras de los dos autores, en esta última fase:
El proceso de integración democrático ha proseguido y el fascismo ha dejado por completo de ser una fuente de inspiración. Ha sido ya definitivamente trasladado al periodo histórico de un pasado irrepetible que tiene poco o nada que ofrecer para orientar la acción política y que, por lo tanto, no requiere ninguna ulterior toma de distancia con respecto a las palabras pronunciadas por Gianfranco Fini, desde “la svolta de Fiuggi” en adelante. Al mismo tiempo, y como reflejo de su memoria colectiva o por otras razones que comparten con una cultura de masas más vasta, a los dirigentes de Fratelli d’Italia se les puede denominar quizás “anti-antifascistas”, en el sentido de que rechazan la pretensión de algunos integrantes del antifascismo de expresar la tabla de los valores de la democracia italiana.25
En cambio, según la politóloga Sofia Ventura, Fratelli d’Italia es un partido personalizado que oscila entre la derecha extrema y la derecha radical, ya que sus raíces “se sitúan sólidam- ente en el surco posfascista, nacionalista y conservador; características todas estas que no han impedido que este partido ejerza un papel significativo en el panorama político italiano”.26 En opinión de la misma Ventura, el de Meloni es a todos los efectos, no solo en el ámbito de lo simbólico, el tercer partido de la llama tricolor”.27 También Piero Ignazi ha destacado como las “Tesis de Trieste” que adoptó Fratelli d’Italia en 2017, además de vertebrarse en torno a una línea populista, denotan una íntima sintonía sentimental e ideológica con el neofascismo, del cual se reivindica una continuidad ideal:
23 Ungari, A. (2021). Da Fini a Fini. La trasformazione del Movimento Sociale Italiano in Alleanza Nazionale, 1987-1995. En Ungari, A. y Parlato, G. Le destre nell’Italia del Secondo Dopoguerra: Dal qualunquismo ad Alleanza Nazionale, Rubettino, 209-
246. En noviembre de 2003, con ocasión de una visita de Estado a Israel, Fini declaró que las leyes raciales de 1938 fueron un
mal absoluto cuya responsabilidad era atribuible íntegramente al fascismo.
24 Ignazi, P. (2003). Extreme Right Parties in Western Europe. Oxford University Press; Ignazi, P. (2018). Fascismo, neofascismo, postfascismo. En Fumagalli, G. y Puttini, S. Destra. Fundación Giangiacomo Feltrinelli, 21-33.
25 Vassallo, S. y Vignati, R. (2023). Fratelli di Giorgia… Op. cit., 37-38.
26 Ventura, S. (2022). Giorgia Meloni e Fratelli d’Italia: Un partito personalizzato tra destra estrema e destra radicale. Friedrich Ebert Stiftung Italia.
27 Sobre este tema véaseVecchio, C. (2021). Fdi e l’inchiesta sulla lobby nera a Milano. SofiaVentura: Da Meloni non arriverà mai la condanna del fascismo. La Repubblica, 4-10-2021.
Los tintes más extremos y radicales de las Tesis de Trieste han sido larvadamente edulcorados en 2022; sin embargo, cuando se enciende la polémica política, el grupo dirigente de Fratelli d’Italia continúa exhibiendo todo el arsenal sobera- nista, nacionalista y autoritario. Aun sin renegar abiertamente de casi nada de la experiencia neofascista, en los últimos meses del Gobierno técnico de Draghi, la hábil alternancia de acentos tribunicios y de aplomo institucional le dio a Meloni la oportunidad de ofrecerse como alternativa creíble y, al mismo tiempo, diligente ejecutora de la agenda económica del pasado de ese Gobierno. En este sentido, el sustrato iliberal y populista-conspiracionista del partido anterior a 2022 no ha sido
superado por revisiones ideológicas convincentes.28
La idea de la continuidad histórica con el neofascismo fue orgullosamente reivindicada por la misma Giorgia Meloni en un famoso mitin de 2014, cuando declaró: “Fratelli d’Italia lo componen hombres y mujeres que corren de una época a otra, de una generación a otra, lle- vando consigo una llama que no se ha apagado nunca”.29 Toda una declaración de intenciones coherentemente puestas en práctica con ocasión del Congreso de Fiuggi de marzo de 2014, en el que la invitada de honor fue donna Assunta, viuda de Giorgio Almirante.30 En este senti- do, la idea de celebrar el congreso en Fiuggi, localidad del Lacio donde en 1995 se celebró el congreso fundacional de Alleanza Nazionale, tenía el objetivo de recomponer los lazos con la historia del msi. Era como si la escena de la “svolta de Fiuggi” fuera revivida y depurada de los errores que, sedimentándose en el tiempo, habían arrastrado a los herederos del posfascismo al desenlace negativo culminado con la desaparición de Alleanza Nazionale en 2009.31 En esa ocasión, Meloni cerró el congreso apelando, por un lado, a la herencia de la que modestamente se hacía cargo (“No tendré nunca la presunción de estar a la altura de Giorgio Almirante”), y, por otro, destacando el elemento canónico del patriotismo (“Sueño con que los jóvenes lleven las camisetas con las imágenes de Goffredo Mameli”).
Una historia fragmentada: la exaltación del 4 de noviembre de 1918 y el desprecio hacia el 25 de abril de 1945
Sea como sea, lo cierto es que, en las últimas décadas, se ha ido produciendo una deriva y desplazamiento hacia la extrema derecha del eje político internacional. Sus motivos fueron, por orden cronológico, el estallido de la crisis financiera de 2008; la llegada masiva de los refugiados de Siria en 2015; la victoria del Brexit en 2016; el triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses del mismo año y, finalmente, la llegada de Bolsonaro a la presiden- cia brasileña en 2018. En paralelo a este conjunto de acontecimientos, empezaron a resurgir
28 Ignazi, P. (202). Il polo escluso… Op. cit., 448-452.
29 Discurso de clausura de Giorgia Meloni pronunciado en el Congreso de Fiuggi (7-9 de marzo de 2014). La llama tricolor es un símbolo inventado por los veteranos de la Repubblica Sociale Italiana que fundaron el Movimento Sociale Italiano. En este sentido, representa la continuidad histórica y cultural de la extrema derecha italiana desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días.Véase De Luca, D.M. (2022). Dal msi a Fratelli D’Italia. La fiamma neofascista che arde ancora nel simbolo di Giorgia Meloni. Domani, 10-8-2022.
30 Delgado, P. (2022). Giorgia Meloni, la pragmatica idealista cresciuta nel mito di Almirante e della Prima Repubblica. Il
Dubbio, 28-9-2022.
31 Vassallo, S. y Vignati, R. (2023). Fratelli di Giorgia… Op. cit., 103-104. Según Marcello Veneziani, el conservador lleva en sus manos una antorcha encendida porque no es un embalsamador, sino un hombre que quiere encender la esperanza en un mañana mejor.
también en Italia demostraciones de orgullo auténticamente fascistas.Y no solo por parte de Casa Pound y de Forza Nuova, que en Italia dominaban el espacio del “movimentismo” extra- parlamentario de extrema derecha, sino también por exponentes de la Lega de Matteo Salvini y por representantes institucionales de Fratelli d’Italia. Aunque desde la llegada de Giorgia Me- loni a la presidencia del Gobierno la retórica neofascista y nostálgica de Fratelli d’Italia se ha moderado bastante merced a un obvio pragmatismo, el mismo partido, en los años precedentes, utilizó descaradamente las reminiscencias del régimen de Mussolini para cosechar éxitos elec- torales, en general lográndolo. Es más, Fratelli d’Italia se siente tan identificado con sus raíces históricas que, todos los años, desde su fundación en 2012 hasta 2021, sus exponentes locales fueron organizando, con el respaldo de la dirección nacional, cenas de conmemoración de la Marcha sobre Roma en varias ciudades italianas.32 Una de ellas se celebró el 28 de octubre de 2019 en el pueblo de Acquasanta Terme, en la que participó también el alcalde de Ascoli Pi- ceno, ciudad de tamaño medio y capital de provincia, Marco Fioravanti.33 Durante la cena, los nostálgicos del fascismo y simpatizantes del partido exhibieron carteles y pancartas, y cantaron canciones en honor de Mussolini. En la carta de presentación de la cena se podía leer:“28 ot- tobre 1922, giorno memorabile e indelebile. La storia si respetta e si commemora”.34 Y a con- tinuación, bien evidenciada, figuraba una cita histórica de Mussolini:“Camminare e costruire, e se necessario, combattere e vincere”.35 A estas vergonzantes expresiones de apología fascista, el grupo dirigente de Fratelli d’Italia añadía la sistemática desmitificación y denigración del 25 de abril, fecha emblemática de la liberación de Italia de la barbarie nazifascista, y del 2 de junio, fiesta de la proclamación de la República italiana, consideradas efemérides demasiado divisivas por los exponentes de la derecha italiana.36 En esta nueva época, caracterizada por la inmediatez de los mensajes que circulan por las redes sociales, era la misma Giorgia Meloni quien precisaba la postura de su partido acerca del relato celebrativo sobre el 25 de abril, apro- vechando a la vez el difuso apego al sentimiento de “italianidad” asociado a la recurrencia del centenario de la entrada en guerra de Italia en 1915. Así pues, en un post de Facebook del 23 de abril de 2015, Meloni recalcaba:
Vuelve la celebración del 25 de abril con tonos y modos superados desde hace años también en el frente de izquierda, con derroche excesivo de grandes recursos y energías. Me pregunto qué recursos y energías el Estado italiano y el Gobierno están dispuestos a invertir para conmemorar, en el centenario de 1915, a los italianos que se sacrificaron alrededor del río Piave y en las trincheras por la libertad y la unidad de la Nación, consagrando el cumplimiento definitivo del Risorgimento y la definitiva afirmación del sentimiento nacional. Por tanto, el 24 de mayo, Fratelli d’Italia lanzará una gran movilización en todo el territorio nacional para reafirmar
los valores inquebrantables de unidad, libertad e independencia de la patria.
32 Dellabella, S. (2020). Elezioni, quanti nostalgici del Duce nelle liste di Fratelli d’Italia. L’Espresso, 14-7-2020.
33 Milone, M. (2019). Ascoli Piceno, esposto anpi contro la cena di commemorazione della marcia su Roma. Non sono nostalgici ma nuove leve. Il Fatto Quotidiano, 31-10-2019.
34 Falconi, D. (2019). Fratelli d’Italia organizza una cena su Mussolini nel luogo di un eccidio nazista. Fanpage, 29-10-2019.
35 Ibid.:“Caminar y construir, y, si es necesario, luchar y vencer”.
36 Sobre este tema véanse: Polemica sul 25 aprile, Fratelli D’Italia: Ricordiamo i caduti di tutte le guerre e del Covid, la can- zone del Piave al posto di Bella Ciao. La Repubblica, 18-4-2020, y 25 aprile sia festa di tutti i caduti. Polemica per la proposta di Fratelli D’Italia. HuffPost Italia, 18-4-2020.
Es más, el 1 de noviembre de 2018, Giorgia Meloni lanzaba la propuesta de restablecer la fiesta nacional del 4 de noviembre, aniversario de la victoria de la Gran Guerra, aprovechando el centenario del acontecimiento: “Es una fecha mucho más unificadora que muchas otras que hoy son fiestas nacionales”.37 Ahora bien, en este ejercicio sistemático de vilipendio de las fechas más representativas de la Italia republicana y democrática, ¿qué similitudes y semejan- zas hay entre la cosmovisión de la historiografía fascista sobre el pasado nacional de Italia y la utilización de la historia llevada a cabo por los herederos del msi? ¿En qué medida los mitos fascistas sobre la historia patria han sido retomados y ensalzados con la misma intención pe- dagógica por los intelectuales cercanos a Fratelli d’Italia? En realidad, hemos hallado algunas semejanzas, pero pocas.Y esto por dos motivos. En primer lugar, Fratelli d’Italia carece de pa- dres nobles, es decir, de renombrados intelectuales orgánicos pertenecientes al mismo ámbito político, a pesar de la tendencia del viejo msi y de Alleanza Nazionale a cooptar a intelectuales de prestigio como Armando Plebe o Domenico Fisichella. Hoy en día, entre los pensadores más orgánicos de la derecha italiana solo podemos citar los nombres de Giordano Bruno Guerri,38 Pietrangelo Buttafuoco39 y MarcelloVeneziani.40 Desde hace tiempo, estos intelectua- les vienen denunciando vehementemente una conspiración globalista niveladora en el ámbito económico y portadora de un multiculturalismo peligroso a expensas de las peculiaridades na- cionales. Sin embargo, el primero se define como un reformador liberal de centroderecha con una visión aperturista sobre temas éticos como la eutanasia, las drogas blandas y las uniones homosexuales. El segundo —a pesar de haber sido en las décadas de 1990 y 2000 un filósofo integrado en el Comité Central del msi (1991-1994) y después en la Asamblea Nacional de Alleanza Nazionale (1995-2003)— comenzó en 2015 a colaborar con un periódico antisistema como Il Fatto Quotidiano y se ha convertido a la religión musulmana. Así pues, se ha vuelto un claro oponente de la visión xenófoba e islamófoba de su expartido de referencia. Por tan- to, solamente Marcello Veneziani puede ser considerado, por historia personal y trayectoria cultural, como un intelectual afín a la formación política de Meloni, siendo uno de los más empedernidos defensores de la permanencia de la llama tricolor en el símbolo del partido. En segundo lugar, y como en muchos otros partidos contemporáneos, la ausencia en el mundo de Fratelli d’Italia de textos clásicos de referencia y, por consiguiente, también de maestros del pensamiento legitimados para definir los principios permanentes, sirve también para garantizar que los valores pueden ser readaptados a las oportunidades y a las circunstancias que la líder y su partido tengan que afrontar en un determinado momento.41 Cabe considerar paradigmática, en este sentido, la transformación estratégica de la Lega de Salvini de partido federalista e in- cluso secesionista en baluarte de la ultraderecha nacionalista en Italia.42 De momento, pues, no existe un texto de referencia único y tampoco un punto firme en la definición de la identidad cultural de Fratelli d’Italia, porque la construcción de esta última se encuentra en un work in
37 Rubino, M. (2018). Meloni lancia l’offensiva patriottica di fdi: il 4 novembre torni festa nazionale, il 25 aprile è divisivo.
La Repubblica, 1-11-2018.
38 Guerri, G.B. (2019). Disobbedisco: Cinquecento giorni di rivoluzione Fiume 1919-1920. Mondadori. Guerri, G.B. (1995). Fa- scisti: Gli italiani di Mussolini: Il Regime degli italiani. Mondadori.
39 Buttafuoco, P. (2023), Beato lui: Panegirico dell’arciitaliano Silvio Berlusconi. Longanesi.
40 Veneziani, M. (2002), La cultura della destra. Laterza.
41 Un referente cultural muy importante en este particular momento histórico es Hungtington, S. (1996). The Clash of Civ- ilizations and the Remaking of World Order. Simon & Schuster.Véase también Gadamer, H.-G. (2012). La herencia de Europa. rba.
42 Barcella, P. (2022). La Lega: Una storia. Carocci.
progress constante. Con respecto a los mitos fascistas, aunque puede parecer paradójico, no hay en la propuesta de Fratelli d’Italia una exaltación enfervorizada de la civilización de la Roma antigua. En su libro autobiográfico, la misma líder no va más allá de una genérica alabanza a la tradición cultural griega y romana y a las raíces judeocristianas de Italia y de Europa. Como hitos clave del desarrollo cultural e histórico de Europa Meloni menciona: el heroico sacrificio de Leónidas y sus trescientos; a los guerreros francos que, guiados por Carlos Martel, derro- taron a la marea islámica en la batalla de Poitiers de 732 d. C.; a Constantino XI, el último emperador de Constantinopla y guerrero legendario, que murió en batalla en 1453, en la ten- tativa de salvar de la desaparición al Imperio bizantino; a las decenas de miles de marineros y soldados de la República de Venecia que pararon el avance del Imperio otomano en las aguas de Lepanto y, finalmente, al rey polaco Juan III Sobieski, quien, encabezando su ejército de húsares alados y cosacos ucranianos, salvó Viena del asedio del Imperio otomano en 1683.43 Ni siquiera en el amplio preámbulo de las Tesis de Trieste de 2017 que fijó la identidad política y cultural de Fratelli d’Italia quedan huellas de los fenómenos y acontecimientos históricos peninsulares más exaltados por la historiografía fascista, como la epopeya de los Comuni de la Edad Media, Dante, Maquiavelo y el Renacimiento. Sin embargo, en las Tesis de Trieste se hace mucho énfasis en el concepto de “patria”, declinado, o bien según la concepción de Ernest Renan (“La patria es un plebiscito de todos los días”),44 o bien como una clara reapropiación actualizada de la idea del Estado Ético de Giovanni Gentile, principal filosofo del fascismo:
Justamente Giovanni Gentile advertía de que “tierra, vida común, identidad de los usos y de las costumbres, lenguaje y tradiciones son solamente la materia de la que está constituida la nación, que no sería tal si no percibiera en sus entrañas la conciencia de esta materia y no la asumiera en su misma conciencia como el contenido imprescindible de su propia esencia espiritual, ensalzándola a objeto de su propia voluntad”.45
El punto de arranque central del manifiesto ideológico de 2017 es la defensa de la identi- dad grecorromana y judeocristiana de la civilización europea, que, según Fratelli d’Italia, está actualmente amenazada por los burócratas de Bruselas, el gran capital transnacional y los par- tidos de izquierda; exactamente como ocurrió en el siglo xviii con la Ilustración, que había amagado con desterrar el principio de autoridad en nombre de la razón, falso ídolo de los intelectuales ilustrados.46 En este sentido, que se pueda hablar con ligereza de un modelo único de civilización europea existente desde la noche de los tiempos es muy discutible. Sin embargo, según los dirigentes de Fratelli d’Italia, el hecho de que este supuesto tipo ideal de civilización haya atravesado fenómenos tan diferentes y antitéticos como las guerras de religión de la Edad Moderna, el colonialismo del siglo xix y dos guerras mundiales no es considerado relevante.47 Es más, la retórica patriótica que inunda las Tesis de Trieste se basa en la idea de la nación como
43 Meloni, G. (2021). Io sono Giorgia, le mie radici, le mie idee. Rizzoli, 120-125.Véanse también Michieli, M. (2022). Giorgia Meloni, con parole sue. Ytali, 24-9-2022, y Del Palacio, J. (2022). “Fratelli d’Italia. Apuntes para un perfil histórico-ideológi- co”, Letras Libres, 28-9-2022. https://letraslibres.com/politica/fratelli-ditalia-apuntes-para-un-perfil-historico-ideologico/.
44 Fratelli d’Italia (2017).“Tesi di Trieste per il movimento dei patrioti”. https://www.flipsnack.com/fratelliditalia/tesi-di-trieste. html.
45 Ibid. Según la teoría de Gentile sobre el Estado Ético, este último no se colocaba inter homines, ya que no era el resultado de un acuerdo entre los ciudadanos ni el producto de una elección racional. Por el contrario, el Estado estaba dentro de cada uno de ellos, in interior homine, siendo el fruto de la voluntad del individuo y, por lo tanto, la realización máxima de su libertad.
46 Sobre este tema véase Ferrari, F. (2022). Meloni: fascista con piel de cordero. Ctxt, Contexto y Acción, 7-9-2022.
47 Ibid.
organismo vivo.Al respecto, la verdadera acta de nacimiento de la identidad italiana se forjó en la crucial victoria militar de Vittorio Veneto, por lo que la Primera Guerra Mundial, antes que el Risorgimento, es el éxito colectivo y fundacional de la nación italiana:
Cien años atrás, Trieste no era una ciudad italiana. Los ejércitos austrohúngaros y alemanes arrasaban en las llanuras después de la catástrofe de Caporetto, parándose solamente sobre la franja de tierra que corría desde el río Piave hasta el monte Grappa. En ese frente, ante la inminencia de una derrota sangrante, se fraguaba el sentimiento y la toma de conciencia de la pertenencia nacional y de la libertad amenazada. Se puede decir que el verdadero bautismo de la Italia unida fue cele- brado en esos momentos, ya que un Estado unitario, hasta entonces vivido como tal solamente por una restringida élite del Risorgimento, se convirtió en un valor insustituible también para los estratos más profundos de la población italiana gra- cias a esa amenaza y a las energías que supo desencadenar. Los primeros patriotas italianos fueron los dálmatas, los julianos y los friulanos que había en la retaguardia a fin de sabotear las posiciones de los ocupantes extranjeros. Menos de un año después, la reacción victoriosa de ese pueblo finalmente unido levantó la bandera tricolor en Trieste, Gorizia,Trento y Bolzano.48
En este sentido, es muy importante recordar que también los intelectuales fascistas conside- raban la Primera Guerra Mundial, en palabras de Piergiorgio Zunino, como la bisagra de acero sobre la cual giraba todo el proceso memorial del fascismo, al tiempo que representaba el gran catalizador de las fuerzas nuevas y el evento revelador de la voluntad profunda del país y de sus inmensos recursos morales.49 Así lo había reflejado en Viva Caporetto! La rivolta dei santi male- detti y otros escritos también Curzio Malaparte, representante del bando populista, “nacional- católico”, sindicalista y escuadrista del fascismo provincial, para quien los italianos constituían un pueblo sano, virtuoso y profundamente arraigado a su tierra que, por falta de conciencia cívica, había sido atormentado durante siglos por la tiranía de amos extranjeros y de señores autóctonos.50 Ausente, pues, el pueblo italiano de la historia activa, fue repentinamente arroja- do a la fragua de la Gran Guerra. Por ende, los italianos encararon la Primera Guerra Mundial lastrados por sus deficiencias, su falta de educación política y un espíritu de sorda rebeldía hacia un Estado anónimo y distante.Para Malaparte, la batalla de Caporetto fue el resultado de tal situación: una rebelión de los soldados proletarios de la infantería convertidos en el pueblo de las trincheras contra el Estado liberal. Según Malaparte, la insurrección que siguió a la derrota de Caporetto generó la revolución nacional, de la cual brotó el fascismo. Por lo tanto, el fascismo era una falange revolucionaria que se contraponía al pensamiento moderno. Con el término “modernidad” Malaparte denominaba el proceso histórico, ideológico, político y cultural en el que se vio involucrada Europa a partir de la Reforma protestante, definido por el intelectual fascista como un fenómeno profundamente herético que arrancó con la rebelión luterana contra Roma.51
48 Fratelli d’Italia (2017).“Tesi di Trieste per il movimento dei patrioti”, op. cit.
49 Zunino, P. (1985). L’ideologia del fascismo: Miti, credenze, valori nella stabilizzazione del Regime. Il Mulino; Zunino, P. (1991).
Interpretazione e memoria del fascismo: Gli anni del Regime. Laterza.
50 Malaparte. C. (1921). Viva Caporetto!: La rivolta dei Santi Maledetti.Vallecchi.Véase también Gentile, E. (1996). Le origini dell’ideologia fascista, 1918-1925. Il Mulino, 352.
51 Ibid., 355.
Las palabras de orden de Fratelli d’Italia: nativismo, autoritarismo y populismo
En los discursos de los dirigentes de Fratelli d’Italia, en la época actual, los nuevos bárbaros modernos contra los que luchar en la batalla decisiva no son ya los protestantes, los liberales y los comunistas, sino los herederos de las ideologías antes citadas, esto es, los nuevos enemigos que quieren violar simbólicamente “el vientre de la madre patria”, encarnados en los lobbies lgbt, el feminismo, los exponentes de las grandes finanzas y de la élite globalista, el llamado “consenso progre” y el fundamentalismo islámico. Es por ello que la idea de la sustitución étnica al estilo del plan Kalergi, causada por el desplome de la natalidad al tiempo que por la supuesta inmigración salvaje, ha sido, desde 2013 hasta 2022, un mantra repetido continuamente por la máquina de propaganda de la ultraderecha radical italiana.52 El canon narrativo y las ideas de fondo de la doctrina de Fratelli d’Italia se hallan de manera habitual en la retórica política de otros muchos movimientos de la extrema derecha actual y —salvando las diferencias, profun- das por la distancia histórico-temporal— también en el relato del fascismo histórico. Como ha recordado Marco Michieli, en dicha narración un potente enemigo externo, en complicidad con un intrigante enemigo interno, amenazaría la integridad de la cultura y de la soberanía nacionales; solo el coraje, la firmeza, la valentía y la límpida virtud de los patriotas podrían impedir esta deriva.53 En este sentido, la visión influenciada por la literatura fantasy anglosajona que Meloni propone obsesivamente a sus simpatizantes se funda en el antagonismo entre el bien y el mal.54 Recordando las palabras de Faramir, uno de los protagonistas secundarios de El Señor de los Anillos de John Ronald Tolkien, Meloni, en su autobiografía, subraya:
La guerra es indispensable para defender nuestra vida de las garras de un destructor que devoraría cada cosa; pero yo no amo la luminosa espada por su cuchilla afilada, ni al guerrero por su gloria adquirida. Amo solo lo que defiendo: la ciudad de los hombres de Numenor; y deseo que se la ame por todo lo que guarda, es decir, sus recuerdos, su antigüedad, belleza y herencia de sabiduría.55
Numenor, una antigua isla de la mitología de Tolkien absorbida por las aguas porque sus habitantes habían desafiado a los dioses, es la idea de Italia que Meloni y sus partidarios han visualizado en sus fantasías. En este sentido, los miembros de la derecha italiana post-msi se representan a sí mismos como los Hobbit, los famosos medio hombres de la literatura fantasy que, a pesar de su poca gracia física, salvan la Tierra Media de la maldad de Sauron, el oscuro Señor de los Anillos. Sauron, en la retórica de Meloni, sería la representación de la izquierda italiana.56 Una lógica belicista, esta última, que es extremadamente dañina en democracia. En tal narración, si el adversario político es dibujado con la vieja lógica fascista del enemigo to- tal —es decir, del antiitaliano, propugnador de valores contrarios a los que el partido de Me-
52 Sobre este tema véanse Forti, S. (2021). Extrema derecha 2.0: Qué es y cómo combatirla. Siglo xxi; Gallego, F. (2007). Neo- fascistas: Democracia y extrema derecha en Francia y en Italia. Debolsillo; Campi, A. (2021). La destra dopo Berlusconi, Rivista Il Mulino (515), 31-42.
53 Michieli, M. (2022). Giorgia Meloni, con parole sue, op. cit., y Taradash, M. (2021). Stampa e democrazia, la rivolta di Giorgia Meloni contro il mondo moderno, con parole sue. Linkiesta, 15-12-2021.
54 Meloni,Tolkien y el postfascismo. Communia, 24-10-2022.
55 Meloni. G. (2021). Io sono Giorgia… Op. cit., 150-152.
56 Otro referente insustituible de la tercera generación de la llama posfascista es Michael Ende, autor de La historia infinita, otro numen tutelar del mundo “fantasy”. Sobre este tema véase Bettinelli, M. (2021). La storia infinita di Giorgia Meloni: Aspetti linguistici e retorici dello storytelling politico della lider di Fratelli d’Italia [Tesis doctoral, Universidad de Bolonia].
loni se jacta de defender—, y si este mismo adversario gana las elecciones, su mandato sería lógicamente ilegítimo.57 De hecho, la líder de Fratelli d’Italia se considera como un valiente soldado de nuestra época que lucha contra el progresismo internacional:
Al igual que, en la Edad Media, quien luchaba en la primera línea sabía que podía ser el primero en caer, golpeado por un dardo, o quien, durante la Gran Guerra, avanzaba pidiendo a Dios que el cañón no lo alcanzara, yo tampoco desertaré. Hoy dardos y cañones ya no se utilizan, los métodos para dañar al enemigo político son mucho más sutiles y sofisticados. Es la guerra de nuestros tiempos, y yo soy un soldado.58
Volviendo al manifiesto programático de Trieste de 2017, la interpretación histórica de Fra- telli d’Italia, además de exaltar de manera contradictoria e inapropiada figuras y frases célebres de personajes históricos tan diferentes —entre ellos, Charles de Gaulle y Filippo Tommaso Marinetti—, se caracteriza también por una tan previsible como sospechosa omisión de la tragedia de la Segunda Guerra Mundial. En efecto, el texto de 2017 retoma el hilo del discurso histórico con la época del “Telón de Acero”, exhibiendo un enfervorizado anticomunismo y celebrando el triunfal retorno de Trieste a la soberanía italiana (1954):“Después de la Segunda Guerra Mundial,Trieste estuvo nuevamente en peligro de ser arrebatada a Italia, y nuevamen- te luchó con gran sacrificio para volver a formar parte de nuestra nación, erigiéndose en la última frontera geográfica entre la Europa libre y la Unión Soviética”. Según la definición del politólogo holandés Cas Mudde, Fratelli d’Italia sería un partido de derecha radical o de ultraderecha, ya que en su planteamiento aceptaría formalmente la esencia de la democracia
—es decir, la participación en la carrera electoral—, pero se opondría a elementos fundamen- tales de la democracia liberal, de manera particular al reconocimiento de los derechos de las minorías, a las libertades civiles y a la separación de poderes59 (como sucede en la Hungría de Viktor Orbán). Los partidos y líderes incluidos en esta categoría serían identificables por dos características, el nativismo y el autoritarismo; en cuanto al populismo, según Mudde, es una característica eventual y añadida a las otras dos.60 En Italia, la Lega de Salvini o Fratelli d’Italia responden a este perfil. Por “nativismo” se entiende una ideología según la cual los estados deben estar formados exclusivamente por miembros del grupo autóctono. En este sentido, el objetivo final de la derecha radical populista sería instaurar una etnocracia, esto es,“una demo- cracia en la que la ciudadanía se funda sobre el criterio de etnicidad”. Por tanto, respecto del término amplio de “nacionalismo”, el de “nativismo” tiene, según los soberanistas, la ventaja de excluir las formas liberales de nacionalismo. Acerca del autoritarismo actual, Mudde lo ha descrito como un sistema cuyos miembros no rechazan en principio las reglas de la demo- cracia, sino que se apoyan en la creencia de una sociedad rígidamente ordenada, en la que las infracciones en detrimento de las autoridades son duramente castigadas.61 A esta concepción
57 Donà, A. (2022). The Rise of the Radical Right in Italy: The Case of Fratelli d’Italia. Journal of Modern Italian Studies (5), 775-794.
58 Meloni, G. (2021). Io sono Giorgia… Op. cit., 215-216.
59 Mudde, C. (2007). Populist Radical Right Parties in Europe. Cambridge University Press. Mudde, C. (2020). Ultradestra. Luiss University Press.
60 El de la derecha radical es un populismo de tipo identitario, ni justicialista, ni demagógico, en el que el privilegio más grande consistiría en pertenecer al que se considera el mejor pueblo del mundo, con las mejores tradiciones y los héroes más destacados.
61 Eatwell, R. y Goodwin, M. (2019). Nacionalpopulismo: Por qué está triunfando y de qué forma es un reto para la democracia. Península.
de autoritarismo se refería Giorgia Meloni antes de llegar al gobierno, cuando fantaseaba con ficticios e irrealizables bloqueos navales para impedir la navegación de los traficantes de inmigrantes por el mar Mediterráneo, o cuando respaldaba la decisión de Donald Trump de ampliar el muro fronterizo entre Estados Unidos y México para que abarcara toda la frontera sur del país con objeto de impedir a los hispanos la entrada ilegal en el país. Ahora bien, en el debate político actual, muchos comentaristas y políticos que se sitúan en el espacio ideológico opuesto a la ultraderecha siguen calificando de fascistas a líderes como Trump, Bolsonaro o Le Pen. En realidad, como ha observado Miguel González, más bien creemos que estos últ- imos son nativistas, autoritarios y nacionalpopulistas.62 Por su parte, el politólogo Joan Antón Mellón propuso en 2006 seis atributos esenciales del fascismo: antimarxismo, antiliberalismo, ultranacionalismo palingenésico, darwinismo social, ultraelitismo y totalitarismo.63 Además, como destacó Roger Griffin en 1991, uno de los elementos consustanciales al fascismo sería la nostalgia de un pasado mítico que aspira a restablecer y continuar (citando como ejemplos el Imperio romano en el caso del fascismo italiano o el Sacro Imperio Romano Germánico en el del nazismo).64 Aplicando este análisis al caso de Fratelli d’Italia, podemos considerar que Giorgia Meloni y su partido no han fomentado hasta ahora comportamientos ni han legislado en contra de la Carta Magna, pero sí que propugnan restricciones de derechos civiles básicos tutelados por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en temas como la protección de los migrantes, las uniones civiles entre personas del mismo sexo y las leyes que regulan el derecho al aborto.
Fratelli d’Italia y las extremas derechas neofascistas: los lazos inconfesables
Sin embargo, una cosa es el nivel de la percepción a escala política de esta especie de “fasci- smo 2.0” y otra, la preocupante acogida que sus ideas están encontrando actualmente en la so- ciedad italiana y que Fratelli d’Italia no condena, sino que más bien encubre disimuladamente. Semejante estado de cosas lo ha descrito pormenorizadamente Paolo Berizzi, según el cual los nuevos soldados políticos de la ultraderecha son individuos muy jóvenes que empiezan a seguir las huellas del neofascismo gracias a la transmisión del espíritu comunitario que com- parten yendo juntos a conciertos, practicando deportes de contacto o provocando incidentes dentro de los estadios.65 En este sentido, los “corazones negros” de nuestro tiempo se forjan en los círculos deportivos y en los cursos de entrenamiento en montaña. Los escuadristas de los años veinte realizaban su bautismo del fuego destrozando las sedes de los partidos políticos y de las Cámaras de Trabajo de sus enemigos políticos. En cambio, los jóvenes fascistas 2.0 de hoy practican las artes marciales mixtas, el kickboxing, el boxeo, el rugby, el hockey, el moto- ciclismo, el paracaidismo y las inmersiones de buceo; organizan campamentos de capacitación físico-espiritual-militar y fundan incluso grupos esotéricos. Su prueba de iniciación consiste en pegar a los inmigrantes (mejor si proceden del África subsahariana), utilizar los estadios para
62 González, M. (2022). Vox S. A.: El negocio del patriotismo español. Península; Ferrari, L. (2022). Las elecciones italianas. Re- torno del fascismo o continuidad neoliberal. Hypotheses.org, 11-10-2022.
63 Mellón, J.A. (2006). Fascismo. En Mellón, J.A. Ideologías y movimientos políticos contemporáneos.Tecnos.
64 Griffin, R. (1991). The Nature of Fascism. Routledge.
65 Berizzi, P. (2020). L’educazione di un fascista. Feltrinelli.
practicar diferentes formas de violencia de todo tipo o impedir el asentamiento alrededor de los aparcamientos de las ciudades de los gitanos de etnia rom. Según Paolo Berizzi:
La continua emersión de pulsiones fascistoides, eslóganes y palabras de orden per- tenecientes al siglo pasado, su aceptación tácita y el hecho de que demasiadas veces estas derivas sean toleradas y banalizadas por la política y las instituciones y acep- tadas en el debate público, han empujado a las formaciones de extrema derecha a vislumbrar un terreno favorable para cultivar —setenta y cinco años después de la derrota del fascismo— el retorno de aquella ideología que creíamos encerrada dentro de los libros de historia. Los “negros” han conquistado gradualmente el terreno hasta construir la casa de los vencidos que renacen.66
No solo esto: como ha mostrado el mismo Berizzi, durante los campamentos de verano organizados para los adolescentes de la educación secundaria, los soldados políticos de la ul- traderecha parlamentaria y extraparlamentaria se encuentran y crean redes y lazos comunes bajo el eslogan futurista inventado por Filippo Tommaso Marinetti (“El futuro se conquista luchando”). Estamos hablando de Casa Pound, Forza Nuova, la Lega y Fratelli d’Italia. Es más, en 2019, durante la manifestación a favor del “orgullo italiano” organizada por la Lega, con la participación de Fratelli d’Italia y del partido de Silvio Berlusconi, los manifestantes neofasci- stas fueron acogidos en la Piazza San Giovanni de Roma entre aplausos y selfis. Los camaradas del nuevo milenio exhibían camisetas con palabras como: “Escuadristas y combatientes con la fe dirigida hacia la Nueva Italia, almas de acero de Italia, bellos como la vida, negros como la muerte”.67 En dicha ocasión, Simone Di Stefano, líder de Casa Pound, zanjando todas las polémicas, afirmó:“Este pueblo de centroderecha nos estima. Este es el momento de la unidad. Estamos aquí para llevar nuestras ideas en el frente soberanista”.68 En esta variada galaxia negra, el estereotipo habitual es la exaltación del individualismo, de la fuerza, de la violencia y de la masculinidad. Lo declaraba abiertamente en 2020 el líder de los Dire Dogs, organización de motociclistas que se inspira en las tradiciones de las ss nazis encabezadas por Himmler:
Luchad, escupid sangre, hacedlo escupir, poneos en juego y tened como objetivo lo de convertiros en máquina de guerra dotada de una voluntad de hierro, un físico indomable y un espíritu indisoluble. Nosotros abrazamos abiertamente el sacrificio, la masculinidad, y veneramos la violencia como respuesta última. En una sociedad de masas de zombis como esta, es mucho mejor ser recordados como déspotas, saqueadores, renegados y fueras de la ley que no dejar ninguna huella de nuestro paso por el mundo.69
En esta época de proliferación de las redes sociales, los mensajes de crispación y de odio que los fascistas 2.0 inoculan en la sociedad llegan con mucha facilidad también a través de ellas. Al respecto, la presencia calificada, estructurada e incisiva de Casa Pound, Forza Nuova y Lealtà Azione en Facebook,Twitter, Instagram,TikTok y otros medios virtuales constituye un megáfono de gran importancia que, ciertamente, ha influido en un cambio de sentido común, facilitando la normalización de temas que dañan la calidad de la democracia. Por ejemplo, las
66 Ibid., 20-21.
67 Ibid., 194.
68 Ibid., 194.
69 Ibid., 121.
cinco mil paginas de Facebook que el Observatorio de Antisemitismo censó en julio de 2018 habían ya alcanzado durante su existencia alrededor de dos millones de visualizaciones, de las que sesenta mil tuvieron lugar en el mes precedente a las elecciones de marzo de 2018, una inversión de energías muy notable. De esas cinco mil páginas, poco menos de un millar eran atribuibles a Casa Pound y un número equivalente, a Forza Nuova. Es menester notar que el antídoto ideológico del antifascismo de matriz constitucional al que podían acudir las genera- ciones más cercanas al fatídico año 1945 se halla hoy disponible en una medida mucho menor para los jóvenes de nuestra época. Por tanto, es necesario buscar un recorrido diferente, hecho de reflexión y profundización en el surco de los valores de la Constitución, para evitar que las nuevas generaciones se hallen desarmadas intelectualmente y no puedan afrontar con espíritu crítico los mensajes de la extrema derecha.
Ignazio La Russa y el regreso de las nostalgias fascistas a la escena pública
Sin embargo, la evidente misoginia de las derechas italianas no choca con el hecho de que el mayor partido de la coalición derechista y consiguiente guía del Gobierno esté encabeza- do por una mujer que recientemente se ha definido como una “underdog”. Aunque Giorgia Meloni es mujer y madre, es aceptada por los neo y posfascistas solo porque exhibe el mismo machismo heredado de la tradición de derechas y se ha mostrado proclive a dar un paso atrás en la política de igualdad. En este sentido, como ha subrayado Steven Forti, Meloni, aun rei- vindicando su condición y papel de mujer —en línea con lo que se ha denominado “femina- cionalismo”—, concibe a la mujer únicamente como madre, un elemento clave para frenar el declive demográfico de la población europea, blanca y cristiana. Si Giorgia Meloni es la líder del partido, Ignazio Benito La Russa, presidente del Senado de la República italiana desde el 13 de octubre de 2022, es el indiscutible número dos.Y es aquí donde estallan todas las ambi- güedades, lagunas e incongruencias del discurso público sobre el fascismo de Fratelli d’Italia. De hecho, al responder a la pregunta sobre las raíces ideológicas de su formación política, Meloni suele comentar de manera oportunista: “No me parece que me haya disociado de la declaración de Fini sobre las leyes raciales del fascismo consideradas como mal absoluto”.70 En cambio, y lejos de dar una respuesta semejante, La Russa se jacta casi a diario en entrevistas y declaraciones de su “pedigrí” fascista. El 15 de septiembre de 2022, una semana antes de las elecciones, durante un debate televisivo, afirmó que “todos somos herederos del Duce”.71 El 9 de febrero de 2023, en una intervención pública, confirmó contundentemente que no tenía ninguna intención de deshacerse del busto de Mussolini que el nuevo presidente del Senado tiene en su casa de Milán y que guarda celosamente por ser un regalo de su padre.72 El último episodio emblemático ocurrió el 6 de marzo de este 2023, cuando el presidente del Senado, de visita en Israel —señal del fuerte acercamiento del cofundador de Fratelli d’Italia a la co- munidad hebrea y, sobre todo, a la derecha conservadora del Likud—, condenó sin medias tintas la Shoa, pero a la pregunta sobre “el mal absoluto de la dictadura de Mussolini” respon-
70 Florio, F. (2022). Meloni:“Fascismo male assoluto? Quando lo disse Fini non mi dissociai. E su Vox: “Spero che la nostra vittoria gli apra la strada in Spagna”. Open, 20-9-2022.
71 Coluzzi,T. (2022). Ignazio La Russa dice che siamo tutti eredi del Duce. Fanpage, 15-9-2022.
72 Ricciardi,V. (2022). Le nostalgie fasciste di Ignazio La Russa, il nuovo presidente del Senato. Domani, 11-10-2022.
dió: “Sin comentarios, no estamos en Italia, no podéis perseguirme con el micrófono”.73 En el ámbito de la sociedad civil, el inevitable retorno de la polémica fascismo-antifascismo y el blanqueamiento del primero han conllevado ya graves episodios de violencia, siendo el más emblemático el que se produjo el sábado 18 de febrero de 2023 cerca del Liceo Michelangelo de Florencia, cuando seis estudiantes afiliados a Azione Studentesca, el movimiento juvenil de Fratelli d’Italia, propinaron puñetazos y patadas a dos estudiantes del Colectivo de Izquierdas que distribuían folletos y octavillas frente al edificio del instituto.74 El 21 de abril del mismo año, la directora del liceo, Annalisa Savino, escribió una carta abierta sobre este deplorable acontecimiento, dirigida a los estudiantes, a sus familias y a la plantilla de la institución:
El fascismo en Italia no ha nacido con los grandes mítines de masas, sino que ha surgido en las extremidades de una acera, con la víctima de un asalto por motivos políticos que ha sido abandonada por transeúntes indiferentes. “Odio a los indife- rentes”, decía un gran italiano, Antonio Gramsci, a quien los fascistas encarcelaron hasta su muerte, asustados como conejos por la fuerza de sus ideas.75
Una obra interesante que aporta varias claves de lectura para comprender la situación actual en Italia, el retorno de la violencia política y los motivos reales de la estrategia política de Fra- telli d’Italia es la de David Broder.76 Según el historiador británico, es innegable que el partido de Giorgia Meloni presenta “inconfundibles influencias fascistas”; una herencia presente en su relato victimista sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, su celebración de los líderes neofascistas de la posguerra y su redefinición de algunos intelectuales del régimen de Mussoli- ni como genuinos patriotas italianos (Giovanni Gentile). En este sentido, Broder ha subrayado que Fratelli d’Italia, diferenciándose de Gianfranco Fini, no cree necesario abandonar esta reivindicación de continuidad histórica. Además, su grupo dirigente considera también que esta postura no representa en modo alguno un obstáculo para conquistar un amplio consenso y para legitimar su acción de gobierno.77 Sin embargo, el autor ha destacado también que los lazos con el neofascismo no agotan totalmente el perfil ideológico de los herederos del msi, ya que “este partido ha integrado la tradición neofascista en una ideología política más amplia basada en la identidad nacionalista”.78 Ello ha permitido a la formación de Meloni encontrar espacio y visibilidad dentro de un movimiento conservador internacional que se muestra cada vez más preocupado por la decadencia de la civilización occidental, tal y como la entienden los partidos de extrema derecha, es decir, la defensa total y absoluta de la doctrina del supre- macismo blanco. En definitiva, este ambiente nacionalconservador extrae sus propias ventajas de una dramatización del conflicto político: la defensa de la civilización occidental de su destrucción por la acción desintegradora de las élites y de los grupos de la izquierda radical.79 En este sentido, Broder ha escrito que, en dicho relato, el enemigo ya no es el comunismo de cuño marxista o soviético, sino el espectro del comunismo que tiene todavía cabida en varias
73 Giannini, M. (2023). La fiamma eterna di Ignazio La Russa. La Stampa, 7-3-2023.
74 Gori, G. (2023). Cos’è successo durante l “aggressione squadrista” al liceo Michelangelo di Firenze. Corriere Fiorentino, 21-2-2023.
75 Gori, G. (2023). Annalisa Savino, la preside della lettera agli studenti dopo il pestaggio a Firenze:“L’ho scritta perché non abbiamo paura”. Corriere Fiorentino, 23-2-2023.
76 Broder, D. (2023). Mussolini’s Grandchildren: Fascism in Contemporary Italy. Pluto Press.
77 Ibid., 64-67.
78 Ibid., 82-85.
79 Ibid., 110-115.
agrupaciones progresistas, incluso las de orientación liberal.80 En este caldo de cultivo, Fratelli d’Italia ha insertado en su “Panteón de los Conservadores” a un personaje peculiar como Giuseppe Prezzolini, el “anarquista conservador de derecha”, antes fascista y luego autoexi- liado en Estados Unidos, del que el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, es admirador.81 Entre los referentes intelectuales de Fratelli d’Italia ocupa también un lugar importante Roger Scruton (1944-2020),82 citado por Meloni en más de una ocasión; Scruton publicó en 2014 su volumen más famoso —How to be a Conservative—, en el que defendía la postura de Edmund Burke, el filósofo inglés que vituperaba la Revolución francesa por representar una rebelión violenta contra las costumbres antiguas de la nación y los valores de la tradición y de la au- toridad. Junto con Scruton, en las raíces ideológicas del partido de Meloni hay también una amplia representación de intelectuales británicos de la misma orientación cultural, como Clive Staples Lewis83 y Gilbert K. Chesterton.84 Ahora bien, es indudable que este juego de equili- brios entre continuidad neofascista e inserción en un cauce nacionalconservador más vasto, a pesar de presentar contradicciones y zonas de sombra, ha contribuido a la normalización de la derecha italiana surgida de las cenizas del msi, un fenómeno que en Francia se ha definido como la “desdemonización” de la extrema derecha. El eclecticismo ideológico y la insistencia en el genérico lema “Dios, patria, familia” permiten a los herederos del msi asegurase el apoyo tanto de los (pocos) nostálgicos del régimen como de la consistente zona gris de población que, desde hace décadas, define al fascismo como una dictadura indulgente y benévola con la única mancha de haber sellado una alianza perjudicial con Hitler.
Conclusiones
Es innegable que Fratelli d’Italia ha ignorado gran parte de la “filosofía de la historia” que el fascismo impuso como relato a la sociedad italiana de su época, recordando como únicos puntos compartidos una pincelada rápida sobre el Risorgimento y el discurso emotivo sobre la Primera Guerra Mundial. En primer lugar, los intelectuales y la historiografía fascistas, aun uti- lizando la historia de manera propagandística, eran capaces de realizar análisis mucho más arti- culados y complejos. En Fratelli d’Italia, así como en la mayoría de los partidos actuales, casi no existen grupos de intelectuales orgánicos. Lo que importa de verdad es llegar al mayor número posible de personas a través de la caja de resonancia de las redes sociales, simplificando y ba- nalizando el mensaje que se quiere transmitir. En segundo lugar, y como ha recordado Emilio Gentile, el ultranacionalismo palingenésico, la práctica del partido-milicia, el culto a la acción, el rechazo del sistema democrático-liberal parlamentario, el imperialismo universalista y el to- talitarismo —todos ellos rasgos auténticos del fascismo italiano del siglo pasado— no volverán a asomarse con idénticas características en nuestro tiempo, y ello porque sus protagonistas volvían de la Gran Guerra, tragedia que había hecho tambalear en profundidad los pilares y las certezas de la sociedad occidental de aquella época. Los protagonistas de las derechas italianas
80 Ibid., 170-180.
81 Vassallo, S. y Vignati, R. (2023). Fratelli di Giorgia… Op. cit., 149.
82 Scruton, R. (2019). Conservadurismo. El Buey Mudo.
83 Lewis, C.S. (2022). Clasicos selectos. Editorial Nelson.
84 Chesterton, G.K. (2010). L’uomo eterno. Rubettino.
actuales —cuyo ejemplo más representativo es el de Fratelli d’Italia— no vuelven de ninguna guerra, no pueden exhibir ninguna cicatriz, no tienen ansias de imperio, sino que se sienten miembros de una fortaleza asediada por los nuevos bárbaros, identificados por las élites globali- zadoras transnacionales y el fundamentalismo islámico transmitido por los inmigrantes. Es más: como hemos mostrado, para hacer proselitismo y encumbrarse en el poder se apoyan en el nativismo étnico, el desprecio hacia los derechos de las minorías, el populismo nacionalista, el autoritarismo, el culto a la tradición, el irracionalismo y el machismo, todas ellas características que comparten con el fascismo histórico.Y lo hacen explotando la frustración de grupos de las clases medias y bajas desclasadas por las crisis económicas y asustadas por la presión de los grupos sociales subalternos. Por tanto, en un sentido cultural ahistórico, si tomásemos como referencia la clasificación adoptada por Umberto Eco, los dirigentes de las derechas mundiales
—Trump, Bolsonaro, Meloni, Salvini, Orbán, Le Pen, Abascal, etc.— podrían ser catalogados como “Ur fascistas” o como exponentes del “fascismo eterno”.85 Lo cierto es que acerca de Fratelli d’Italia se está recorriendo a la inversa la fase que involucró a la segunda generación de la llama tricolor, es decir, mientras que con la creación de Alleanza Nazionale el fascismo sobrevivió casi en exclusiva como un culto escondido, con la tercera generación de Giorgia Meloni la ideología fascista vuelve a ser objeto no solo de un recuerdo afectivo íntimo, sino de una veneración pública, suscitando el entusiasmo de algunos, la indignación de otros y la apática indiferencia de la mayoría de los ciudadanos; la misma indiferencia que, como ha recor- dado Liliana Segre, es más grave que la violencia misma porque representa la apatía moral de quien “mira para otro lado”.86 Al respecto, concluimos el artículo con las palabras de Francesco Filippi:
La respuesta a la provocativa pregunta “¿por qué somos todavía fascistas?” pasa precisamente por el desarrollo de un discurso público que ha sido antes autoe- xculpatorio y después relativizador: italianos nunca completamente fascistas antes; italianos que han luchado por unos ideales, sean estos fascistas o antifascistas, de- spués.Todo esto proyectado en un pasado que, alejándose cada vez más del tiempo presente, aplana y uniformiza cualquier cosa […].87
§
Referencias
Acha Ugarte, B., 2021. Analizar el auge de la ultraderecha. Gedisa, Barcelona. Adorno,T., 1950. La personalità autoritaria. Pgreco, Milano.
85 Eco, U. (2019). Il fascismo eterno. La Nave di Teseo.
86 En su discurso de inauguración de la nueva legislatura, convocada después de las elecciones del 25 de septiembre de 2022, Liliana Segre hizo un llamamiento a conservar los valores del antifascismo y a vivir con auténtico espíritu unitario y republi- cano las tres fechas símbolo de la Italia surgida de la Constitución antifascista, es decir, el 25 de abril, fiesta de la liberación, el primero de mayo, fiesta del trabajo, y el 2 de junio, fiesta de la República. Finalmente, citando a Piero Calamandrei, afirmó que la Constitución italiana no es simplemente un texto político y jurídico, sino que es el testamento de cien mil muertos que cayeron en la larga marcha por la libertad.
87 Filippi, F. (2020). Ma perche siamo ancora fascisti?: Un conto rimasto aperto. Bollati Boringhieri.
Andriola, M.L., 2020. “Fratelli d’Italia. Dalla destra sociale al liberismo trumpista”. Rivista Pagina Uno (67).
Barcella, P., 2022. La Lega: Una Storia. Carocci, Roma. Berizzi, P., 2020. L’educazione di un fascista. Feltrinelli, Milano.
Broder, D., 2023. Mussolini’s Grandchildren: Fascism in Comtemporay Italy. Pluto Press, London. Buttafuoco, P., 2023. Beato lui: Panegirico dell’arciitaliano Silvio Berlusconi. Longanesi, Milano. Campi, A., 2021.“La destra dopo Berlusconi”. Rivista il Mulino (515).
Chesterton, G.K., 2010. L’uomo eterno. Rubettino, Soveria Monnelli.
Coluzzi,T., 2022.“Ignazio La Russa dice che siamo tutti eredi del Duce”. Fanpage, 15-9-2022. Delgado, P., 2022. “Giorgia Meloni, la pragmatica idealista cresciuta nel mito di Almirante e della Prima Repubblica”. Ildubbio, 28-9-2022.
Dellabella, S., 2020. “Elezioni, quanti nostalgici del Duce nelle liste di Fratelli d’Italia”. L’Espresso, 14-7-2020.
Del Palacio, J., 2022. “Fratelli d’Italia. Apuntes para un perfil histórico ideológico”. Letras Libres, 28-9-2022. https://letraslibres.com/politica/fratelli-ditalia-apuntes-para-un-perfil-historico-ideolo- gico/.
De Luca, D.M., 2022.“Dal msi a Fratelli d’Italia. La fiamma neofascista che arde ancora nel simbolo di Giorgia Meloni”. Domani, 10-8-2022.
Donà, A., 2022. “The Rise of the Radical Right in Italy: The case of Fratelli d’Italia”. Journal of Modern Italian Studies (27:5), pp. 775-794.
Eatwell, R.; Goodwin, M., 2019. Nacionalpopulismo: Por qué está triunfando y de qué forma es un reto para la democracia. Península, Barcelona.
Eco, U., 2019. Il fascismo eterno. La Nave di Teseo, Milano.
Falsini, L., 2021. La storia contesa: L’uso politico del passato nell’Italia contemporanea. Donzelli, Roma.
, 2022. Nelle braccia del Duce: Breve storia d’Italia dalla Grande Guerra alla Marcia su Roma. Donzelli, Roma.
Ferrari, F., 2021. “Fratelli d’Italia tra nuovo conservatorismo e vecchio fascismo”. Transform! Italia, 14 y 21-4-2021.
, 2023.“Fratelli d’Italia e il passato che verrà”.Transform! Italia, 9-8-2023. Filippi, F., 2020. Ma perché siamo ancora fascisti? Bollati Boringhieri,Torino.
Florio, F., 2022.“Meloni:‘Fascismo male assoluto? Quando lo disse Fini non mi dissociai’. E su Vox: ‘Espero che la nostra vittoria gli apra la strada in Spagna’”. Open, 20-9-2022.
Focardi, F., 2016. Il cattivo tedesco e il bravo italiano: La rimozione delle colpe della Seconda Guerra Mondiale. Laterza, Roma.
Forti, S., 2021. Extrema derecha 2.0: Qué es y cómo combatirla, Siglo xxi, Madrid.
, 2022a.“‘Prima gli italiani!’. Cambios y continuidades en la ultraderecha italiana: la Lega y Fratelli d’Italia”. Revista cidob d’Afers Internacionals (132), pp. 25-48. https://www.cidob.org/es/articulos/ revista_cidob_d_afers_internacionals/132/prima_gli_italiani_cambios_y_continuidades_en_la_ul- traderecha_italiana_la_lega_y_fratelli_d_italia.
, 2022b.“El estilo populista de Giorgia Meloni”. Le Grand Continent, 7-9-2022.
Fratelli d’Italia, 2017. “Tesi di Trieste per il movimento dei patrioti”, Trieste. https://www.flips- nack.com/fratelliditalia/tesi-di-trieste.html.
Gadamer, H.-G., 2012. La herencia de Europa. rba, Barcelona.
Gallego, F., 2007. Neofascistas: Democracia y extrema derecha en Francia y en Italia. Debolsillo, Barcelona.
Galli della Loggia, E., 1996. La crisi dell’idea di nazione tra Resistenza, antifascismo e Repubblica. Laterza, Roma.
Gentile, E., 1996. Le origini dell’ideologia fascista, 1918-1925. Il Mulino, Bologna.
~ , 2019. ¿Quién es fascista? Alianza, Madrid.
Giannini, M., 2023.“La fiamma eterna di Ignazio La Russa”. La Stampa, 7-3-2023.
Giubilei, F., 2020. Giorgia Meloni: La rivoluzione dei conservatori. Giubilei Regnani, Roma-Cesena. González, M., 2022.Vox S. A.: El negocio del patriotismo español. Península, Barcelona.
Gori, G., 2023a.“Cos’è successo durante ‘l’aggressione squadrista’ al liceo Michelangelo di Firenze”. Corriere Fiorentino, 21-2-2023.
~, 2023b. “Annalisa Savino, la preside della lettera agli studenti dopo il pestaggio a Firenze: ‘L’ho scritta perché non abbiamo paura’”. Corriere Fiorentino, 23-3-2023.
Griffin, R., 1991.The Nature of Fascism. Routledge, New York.
Guerri, G.B., 1995. Fascisti: Gli italiani di Mussolini: il Regime degli italiani. Mondadori, Milano.
2019. Disobbedisco: Cinquecento giorni di rivoluzione. Fiume 1919-1920. Mondadori, Milano.
Hungtinton, S., 1996. The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order. Simon & Schuster, New York.
Ignazi, P., 2003. Extreme Right Parties in Western Europe. Oxford University Press, Oxford.
, 2018. “Fascismo, neofascismo, postfascismo”, en Fumagalli, G., Puttini, S. (eds.): Destra. Fonda- zione Giangiacomo Feltrinelli, Milano.
, 2023. Il polo escluso: La fiamma che non si spegne: da Almirante a Meloni. Il Mulino, Bologna. Leo, D., 2023. “La storia del busto di Mussolini non è proprio come la racconta La Russa”. Pagella Politica, 9-2-2023.
Lewis, C.S., 2022. Clasicos selectos. Nelson,Vigo.
Luzzato, S., 2002. La crisi dell’antifascismo. Einaudi,Torino.
Malaparte, C., 1921.Viva Caporetto: La rivolta dei santi maledetti.Vallecchi, Firenze.
Mattioli, A., 2010.“Viva Mussolini!”: La guerra della memoria nell’Italia di Berlusconi, Bossi e Fini. Garzanti, Milano.
Mellón, J.A., 2006. “Fascismo”, en Mellón, J.A. (ed.): Ideologías y movimientos políticos contem- poráneos.Tecnos, Madrid.
Meloni, G., 2021. Io sono Giorgia: Le mie radici, le mie idee. Rizzoli, Milano. “Meloni,Tolkien y el postfascismo”. Communia, 24-9-2022.
Michieli, M., 2022.“Giorgia Meloni con parole sue”.Ytali, 24-9-2022.
Milone, M., 2019. “Ascoli Piceno, esposto anpi contro la cena di commemorazione della marcia su Roma. Non sono nostalgici ma nuove leve”. Il Fatto Quotidiano, 31-10-2019.
Mudde, C., 2007. Populist Radical Right Parties in Europe. Cambridge University Press, Cambridge.
, 2020. Ultradestra. Luiss University Press, Roma. Parsons,T., 2016. Società e dittatura. Pgreco, Roma.
Reich,W., 1973. La psicología de masas del fascismo. Ediciones Roca, Ciudad de México. Ricciardi,V., 2022. “Le nostalgie fasciste di Ignazio La Russa, il nuovo Presidente del Senato”. Do- mani, 11-10-2022.
Rubino, M., 2018.“Meloni lancia l’offensiva patriottica di fdi: il 4 novembre torni festa nazionale, il 25 aprile è divisivo”. La Repubblica, 1-11-2018.
Salomone, M., 2007. Nel segno della fiamma: Una storia che viene da lontano. Edizioni wip, Rivo di Puglia.
Scruton, R., 2019. Conservadurismo. El Buey Mudo, Madrid.
Taradash, M., 2021. “Stampa e democrazia, la rivolta di Giorgia Meloni contro il mondo moderno, con parole sue”. Linkiesta, 15-12-2021.
Ungari, A., 2001. “Da Fini a Fini. La trasformazione del Movimento Sociale Italiano in Alleanza Nazionale, 1987-1995”, en Parlato, G., Ungari,A. Le destre nell’Italia del Secondo Dopoguerra: Dal qualunquismo ad Alleanza Nazionale. Rubettino, Soveria Monnelli.
Vassallo, S.;Vignati, S., 2023. Fratelli di Giorgia, il partito della destra nazionalconservatrice. Il Mu- lino, Bologna.
Vecchio, C., 2021.“Fdi e l’inchiesta sulla lobby nera a Milano. Sofia Ventura: da Meloni non arriverà mai la condanna del fascismo”. La Repubblica, 4-10-2021.
Veneziani, M., 2002. La cultura della destra. Laterza, Roma.
Ventura, S., 2022. Giorgia Meloni e Fratelli d’Italia, un partito personalizzato tra destra estrema e destra radicale. Friedrich Ebert Stiftung Italia, Milano.
Zagami, F., 2020. Storia del Movimento Sociale Italiano. Gruppo Albatros, Roma.
Zunino, P., 1985. L’ideologia del fascismo: Miti, credenze, valori nella stabilizzazione del Regime. Il Mulino, Bologna.
, 1991. Interpretazione e memoria del fascismo: Gli anni del Regime. Laterza, Roma.
§
Andrea Vincenzini es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Cantabria (2021). Actualmente, es investigador Margarita Salas en la Universidad de Valencia bajo la di- rección de Julián Sanz Hoya. Sus trabajos se centran por un lado en el estudio de los orígenes culturales del Neoliberalismo, y, por otro, en el análisis de la utilización política del pasado en el fascismo y en el primer franquismo. Es autor de El Guadiana Neoliberal. Del New Deal a la Gran Recesión (Editorial Universidad de Cantabria, 2020), y de diferentes artículos entre los cuales destacan “El mito de la hermandad jerárquica en el fascismo intervencionista y en el Africani- smo. Los aristócratas del combatentismo” (Alcores, n. 24, 2020);“El nacionalcatolicismo fascista de José Pemartín: entre el monarquismo circunstancial franquista y el monarquismo institu- cional tradicionalista” (Vínculos de Historia, n. 11, 2022); y “La disputa sobre Maquiavelo entre los intelectuales fascistas y antifascistas durante el “Ventennio”: entre mito nacional y realidad historiográfica” (Historia Social, n. 106, 2023).
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Andrea Tappi
comité de redacción de Segle XX https://orcid.org/0000-0001-8149-6738
Javier Tébar Hurtado
subdirector de Segle XX https://orcid.org/0000-0002-3497-7739
Introducción
En este número de «Segle XX» continuamos con el compromiso de presentar una sección dedicada al diálogo entre especialistas, con la finalidad de ofrecer a los lectores una herramienta ágil y útil a la vez para profundizar y poner sobre la mesa cuestiones relativas a distintos ámbi- tos y finalidades del estudio de la Historia. Con el propósito de contribuir a sondear el campo de la Historia Ambiental desde perspectivas y procedencias nacionales diferentes, en julio de 2023 celebramos el debate que presentamos en esta ocasión y que tuvo como protagonistas dos historiadores de reconocida trayectoria como Marco Armiero (Institut d’Història de la Cièn- cia, Universitat Autònoma de Barcelona & Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados-ICREA) y David Soto Fernández (Centro de Investigación Interuniversitario de los Paisajes Atlánticos Culturales-CISPAC, Universidade de Santiago de Compostela).
Entendemos que la Historia Ambiental representa un campo muy fértil, por tener gran- des potencialidades y abordar ámbitos historiográficos distintos, tanto en términos temáticos como espaciales y cronológicos. Además, consideramos que la Historia Ambiental mantiene en unos casos una estrecha relación con la crítica militante del desarrollo capitalista y de las desigualdades entre Norte y Sur del mundo, contribuyendo a visibilizar los conflictos sociales existentes a nivel regional y global. Así que, de alguna forma, la conversación que aquí presen- tamos se conecta con otras que hemos organizado con anterioridad en «Segle XX». Por ejem- plo, es el caso del debate Geopolíticas de la pandemia: la salud pública en perspectiva histórica entre Joan Benach de Rovira y Esteban Rodríguez Ocaña en el n. 14 de 2021. En aquella ocasión la
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.13
propuesta era una conversación que consistía en abordar de manera analítica la salud pública desde una perspectiva histórica y, al mismo tiempo, como una cuestión central en clave de presente y futuro de la sociedad, presentando patentes similitudes acerca de la importancia que la cuestión ambiental tiene en la agenda de las actuales prioridades.
Desde un punto de vista metodológico y temático, no es de menospreciar que la Historia Ambiental ha contribuido significativamente a la renovación historiográfica en las últimas décadas, compartiendo este papel con otras aproximaciones como, por ejemplo, la Historia de género, a la que dedicamos el debate en esta misma sección en el n. 15 de 2022 de la revista. Quizás no sea casualidad que también en esta ocasión algunos temas que ya surgieron respecto de la Historia de género estén en el centro del debate, empezando por las accidentadas y singu- lares trayectorias de los especialistas, dado el escaso reconocimiento académico de la disciplina y por su posible relación con una matriz de militancia política.
§
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.13
Revista catalana d’història 16 (2023), 270 -271
Marco Armiero,
https://orcid.org/0000-0002-6063-9477
David Soto Fernández
Centro de Investigación Interuniversitario de los Paisajes Atlánticos Culturales, CISPAC, Universidade de Santiago de Compostela.
david.soto.fernandez@usc.es https://orcid.org/ 0000-0002-5450-5974
Marco Armiero (MA) La definizione che potremmo considerare standard di Storia am- bientale, ad esempio quella data uno dei padri della disciplina, Donald Worster, ormai tanti anni fa, descrive la disciplina come lo studio delle relazioni tra società e ambiente attraverso il tempo. Si tratta di una definizione semplice che ha, a mio parere, proprio la bellezza delle definizioni semplici. Tuttavia, faccio parte degli studiosi e studiose che hanno messo in di- scussione questa definizione così chiara, pulita della disciplina. Qual è il problema di questa definizione? È che parlare delle relazioni tra società e ambiente attraverso il tempo riproduce la solita dicotomia, che mette la società da una parte e l’ambiente dall’altra. Per questo in un testo di qualche anno fa dal titolo “Environmental History between Institutionalization and Revolution: A Short Commentary with Two Sites and One Experiment” (en Iovino, S.; Op- perman, S. (eds.), Environmental Humanities.Voices from the Anthropocene, Rowman & Littlefield International, London and New York, 2016, pp. 45-59), proponevo un’altra definizione di Storia ambientale, intesa come la storia delle formazioni socio-ecologiche attraverso il tempo. Non nascondo che si tratta di una definizione più complicata, che certo non ha la chiarezza e semplicità di quella proposta da Worster. Parlare di formazioni socio-ecologiche mi mette a disagio perché richiama il tipico jargon accademico, pieno di termini complicati che a volte servono solo a rendere le cose più opache invece che più chiare. Formazioni socio-ecologiche è un concetto complesso, non di uso comune. Nessuno dice: «vado a fare campeggio in una
ISSN: 1889-1152. DOI: 10.1344/segleXX2023.16.14
formazione socio-ecologica» o «vado a fare una gita in una formazione socio-ecologica fuori porta». Però, la verità è che dobbiamo fare i conti con questa complessità. Certo può essere ras- sicurante pensare che viviamo in un mondo ordinato dove ogni cosa sta al suo posto ma non è così. In realtà viviamo in un grande caos che mette insieme società, cultura e ambienti, dove l’ambiente è sempre un ambiente socio-culturale e le relazioni sono sempre sociali ed ecolo- giche al tempo stesso. Non voglio dire con questo che non esista la natura indipendente dagli umani, non sono un post modernista. Non voglio dire, ad esempio, che il Monte Bianco è una costruzione culturale. Il Monte Bianco esiste. E tuttavia, non è forse vero che il Monte Bianco che sto evocando qui in questa nostra chiacchierata, quell’idea di Monte Bianco che risuona ora nelle vostre teste, quella sì davvero è una costruzione culturale? Quello che voglio dire è che il Monte Bianco come lo pensiamo noi è davvero una costruzione culturale ma questo non toglie che la montagna esista a prescindere dal nostro sguardo. Quando evoco il Monte Bianco in qualche modo busso alla vostra testa, faccio appello al vostro vissuto. E voi pensate al Monte Bianco con le categorie, la storia, le relazioni socio-ecologiche che vi portate dietro. Vorrei citare qui la scrittrice franco cubana, Anaïs Nin, alla quale viene attribuita una frase, che probabilmente viene dalla tradizione ebraica. Il senso di questa frase è che noi vediamo le cose non come sono, ma come noi siamo. Questo non significa che le cose non esistano; quella frase non dice che esistono perché le vediamo ma che le vediamo nel modo in cui siamo. In qualche modo è questa la mia definizione di storia ambientale; una definizione non troppo diversa da quella data anni fa da Richard White, un altro padre della Storia ambientale, in un libro bellissimo del 1996 intitolato The Organic Machine. The Remaking of the Columbia River (Hill & Wang, New York). In quel libro per spiegare cosa fosse la storia ambientale White uti- lizzava la metafora della coppia: per scrivere la storia di una coppia non basta mettere insieme le biografie dei due partner perché la storia della coppia è la biografia di una relazione e non dei singoli individui. E quindi, sebbene con meno eleganza di Richard White, anche la mia definizione sottolinea il fatto che la Storia ambientale non scrive la biografia dell’ambiente e della società per poi metterle insieme. Al contrario, racconta e indaga la relazione tra società e ambiente; una relazione che produce un ibrido che non è né solo sociale né solo ecologico. Se io parlo di ibridi non è perché ho il gusto accademico di complicare le cose, ma perché se non riconosciamo di vivere in un mondo ibrido, in realtà non riusciamo a capire quello che c’è intorno a noi. Ibrido non significa che, ad esempio, se inquiniamo il Golfo del Messico con la fuoriuscita di petrolio vuol dire che va bene perché tanto è un ibrido di petrolio e mare. Semplicemente, dobbiamo capire che il mare che abbiamo davanti è un ibrido, non di petrolio e mare, bensì è un ibrido del sistema capitalistico che estrae risorse e valore anche dalla distru- zione della natura. Se non capiamo questo, credo che non riusciamo neanche a capire come possiamo fermare tutto questa distruzione.
con lo que ha señalado Marco. Estoy completamente de acuerdo con él tanto en la simplicidad de la definición de Worster como en la necesidad de ir un poquito más allá, de profundizar un poquito más en el sentido de la relación entre sociedad y naturaleza a través del tiempo.Yo casi que lo que haría sería completar un poco esta reflexión de Marco con un par de ideas. La pri- mera tiene algo que ver con la negación desde mi punto de vista de la necesidad de hablar de la Historia Ambiental como una disciplina y aquí simplemente voy a traer a colación porque
eso está muy bien expresado desde hace muchos años en el número 11 de 1993 de la revista Ayer coordinado por Manolo González de Molina y Joan Martínez Alier que se le dedicó a la Historia Ambiental, donde estos autores señalaban en la introducción algo que para mí es esencial: el objetivo de la Historia Ambiental no debe ser convertirse en una disciplina más con sus instituciones, sus congresos, sus popes, sus reglas y sus articulaciones académicas – luego podemos hablar si esto se ha cumplido o no –, sino que el objetivo de la Historia Ambiental debe ser “ecologizar” la historia, es decir conseguir que la mirada histórica alcance esto que ha señalado Marco, que es reincorporar el papel de la naturaleza en la dinámica histórica no en estudios específicos, sino en el conjunto del quehacer historiográfico. Ese sería mi primer añadido. El segundo tiene que ver con cómo entendemos esa relación, que yo creo que debe formar parte también de la definición y aquí voy a traer también a colación a otro de los padres, en este caso europeo, de la Historia Ambiental, Rolf Peter Sieferle, que también hace muchos años criticaba en un artículo que se titula precisamente ¿Qué es la historia ecológica? (en González de Molina, M.; Martínez Alier, J. (eds.), Naturaleza transformada. Estudios de Histo- ria Ambiental en España, Icaria, Barcelona, 2001) las distintas formas de entender esta relación y yo creo que esto encaja muy bien con esta definición que ha dado Marco de las formaciones socio-ecológicas. Sieferle decía que tenemos que huir desde dos formas de entender la Histo- ria Ambiental que son problemáticas. La primera es la que él llamaba la perspectiva determi- nista que no es muy difícil de entender, es decir, la idea de que las sociedades humanas están determinadas por el marco natural o por la naturaleza, y esta es una historia muy vieja que es anterior a la propia existencia de la Historia Ambiental. Si nos vamos al siglo XIX e incluso al siglo XX, nos vamos a encontrar numerosos ejemplos de determinismo. Luego él también alertaba contra otro tipo de entender la Historia Ambiental que era más reciente y ya perte- necía al nacimiento de la Historia Ambiental, que era lo que él llamaba perspectiva higienista. No es que la criticara, pero decía que era limitante y por perspectiva higienista él se refería a convertir a la Historia Ambiental exclusivamente en un aspecto añadido más de la Historia Social, es decir no debemos atender exclusivamente a los impactos negativos ambientales y a las respuestas sociales a los mismos. Planteaba que desde dos ámbitos distintos estamos redu- ciendo la preocupación por reintegrar la naturaleza en la explicación de la dinámica histórica a cuestiones muy limitantes y muy limitadas. En cambio, proponía un camino que converge con otras reflexiones de otras Ciencias Sociales que van incorporando la perspectiva ambiental como, por ejemplo, la Historia o el estudio de la evolución y el cambio de las sociedades hu- manas. De ahí podríamos incorporar este elemento al que se refería Marco de las formaciones socio-ecológicas, en el que los procesos naturales y sociales son considerados en primer lugar como agentes activos ambos en permanente y mutua determinación. Con esta idea de huir de ambos determinismos, yo creo que podríamos más o menos completar la definición de Historia Ambiental.
formas, con respecto a lo que aquí interesa más, podríamos profundizar en el debate sobre la alternativa a la que se aludía antes e, incluso, podría ser útil conocer cuál es vuestra trayectoria o, dicho de otra forma, cómo habéis llegado a la Historia Ambiental.
MA David ha posto un grande tema citando quel numero di Ayer curato da Manolo González de Molina e Joan Martínez Alier, perché anche io lo ricordo come una sorta di liberazione. Per me era fondamentale la loro critica al «ghetto verde» che si combinava con quell’approccio che io ho definito rivoluzionario nel saggio del 2016 prima citato sulla Storia ambientale tra istituzionalizzazione e rivoluzione. Invece di costruire una disciplina forte ma chiusa nella sua torre d’avorio, io pensavo piuttosto a una disciplina associabile all’idea della tenda nel deserto, che tradizionalmente rappresenta un posto mobile, facile da trasportare e anche molto accogliente. Mentre la torre d’avorio è un posto chiuso in cui è difficile entrare e dove ti chiedono l’ID, nella tenda del deserto chiunque passi di lì, il viandante, il pellegrino ecc. viene accolto volentieri. Fuor di metafora, io penso che il rischio per la Storia ambientale è quello di diventare quella che io definito una side bar discipline. Faccio un esempio: nei manuali scolastici spesso ci sono dei box, finestre a margine del testo principale. Magari nel capitolo sulla Rivoluzione Industriale potremmo avere un riquadro sull’inquinamento o sull’energia; oppure nel capitolo sulla scoperta delle Americhe – perché nei libri di testo l’America si sco- pre ancora e non si conquista – potremmo trovare un approfondimento breve sulla patata. Il rischio della side bar discipline, della disciplina dei box, è quella di aggiungere qualche curiosità alla narrazione principale. Perché questi riquadri non servono a cambiare quello che già sai, semmai servono ad aggiungere qualcosa di meno rilevante a una narrazione già consolidata. Insomma, quello che c’è nei box ha lo stesso valore della ciliegina sulla torta: non è che compri la torta per la ciliegina che rimane solo una decorazione, niente di più. L’ambizione invece sa- rebbe di riscrivere la storia della conquista delle Americhe, la storia della cosiddetta Rivoluzio- ne Industriale da un punto di vista socio-ecologico. E questa penso che sia la sfida, la questione che secondo me rimane aperta. In che modo indossare questi occhiali della Storia ambientale ci permette di vedere cose che prima non vedevamo? Tanti anni fa mi venne offerto di inse- gnare un corso di Storia dell’ambiente in una università italiana, uno dei primi corsi univer- sitari con quella denominazione in Italia, e io proposi un corso sull’imperialismo, con grande disappunto del direttore del dipartimento. «Pensavamo che tu fossi uno storico ambientale», mi disse, assumendo che avrei dovuto proporre un corso sui parchi nazionali, sui panda, o su “qualcosa di ambientale”. Al contrario ero e resto convinto che non ci sia nulla di più rilevante per l’ambiente della storia dell’imperialismo globale. Tra l’altro, erano i primi anni Duemila, quando anche in Italia era uscito per Feltrinelli (2002) Late Victorian Holocausts di Mike Davis e da trent’anni era stato pubblicato The Columbian Exhange di Alfred Crosby (1972), forse il primo libro di Storia ambientale. Per alcuni la storia ambientale sarebbe una questione di temi: parchi nazionali sì, imperialismo no. Invece penso che non sia una questione di temi ma di
approcci. Di recente ho pubblicato con Roberta Biasillo e Wilko Graf von Hardenberg un libro che si intitola Mussolini’s Nature: An Environmental History of Italian Fascism (MIT Press, Cambridge MA, 2022) e un po’ di gente si è risentita. Secondo me, il problema era proprio il nostro avere rotto la gabbia dimostrando che la storia dell’ambienta ha da dire anche su temi “sacri” alla storiografia mainstream. Credo non ci sia niente di più rilevante nei paesi medi- terranei, in Spagna, Portogallo, Italia, Grecia, che affrontare il tema dei fascismi. Quindi, sono molto d’accordo con David. Forse, però, posso aggiungere una cosa. Se rifiutiamo il «ghetto verde», l’ambito ristretto e familiare nel quale come storici ambientali ci riconosciamo e rico- nosciamo la rilevanza della nostra disciplina, e proviamo a parlare là fuori, questo significa che non dobbiamo anche costruire una disciplina solida? Dopo tanti anni mi sono “rassegnato” e credo che ci vogliono tutte e due le cose. Credo che è difficile fare la rivoluzione senza avere una organizzazione sociale forte, perché, altrimenti, invece di fare la rivoluzione, fai life style, compri organico. Per fare la rivoluzione c’è bisogno di un’organizzazione e da questo punto di vista è facile cambiare radicalmente le cose se hai anche un po’ di leverage, se hai una leva, e questo è più facile negli Stati Uniti che in Italia, perché Harvard, Yale, l’MIT, Stanford, Ber- keley, Princeton hanno cattedre e dottorati in Storia dell’ambiente e quindi è più facile fare anche questa operazione. Però, c’è un “piccolo” rischio: ovvero che quando ti istituzionalizzi, può succedere che non tu voglia più fare la rivoluzione perché alla fine ti sei istituzionalizzato. La frizione tra istituzionalizzazione e rivoluzione rimane irrisolta ma devo dire, con sincerità, che come italiano ho l’invidia per i luoghi come gli Stati Uniti dove non devi far finta di essere altro o magari difendere continuamente il tuo diritto a esistere come accademico. Ho svolto un dottorato in Storia economica dove mi dicevano tutti i giorni che studiare la storia dell’ambiente era risibile. È chiaro che invidio chi a Stanford, Harvard o all’MIT ha potuto formarsi in Storia dell’ambiente senza mascherarsi né giustificarsi. Eppure penso anche che – come dice la studiosa femminista bell hooks – la rivoluzione viene dai margini e forse non è un caso che proprio dove la Storia ambientale è – come posso dire – più precaria, meno istituzionalizzata, siano state prodotte delle innovazioni che invece non sarebbero state possi- bili laddove la disciplina è già consolidata. Insomma, se dovessi provare a sintetizzare, direi che rimango fedele alla proposta di Joan Martínez Alier e Manolo González de Molina, ovvero che occorre concepire la Storia ambientale come una storia totale piuttosto che come una sub-disciplina, tuttavia mi sono anche convinto col tempo che un po’ di istituzionalizzazione non guasti, perché per fare la rivoluzione bisogna evitare di rimanere schiacciati.
DST Por supuesto, Marco tiene toda la razón. Continúo yo a partir de esto último que ha dicho y retomando algo que señalaba Andrea en su comentario anterior sobre ejemplos en los que podríamos comparar la Historia Ambiental con otros campos.Y para mí el ejemplo clave es la Historia de género, es decir, hoy en día es imposible… bueno, tal vez, no voy a decir que es imposible hacer historia sin una perspectiva de género porque desgraciadamente se sigue haciendo mucha historia sin esta perspectiva, pero sí diría que hoy es muy claro que es imposible hacer buena historia sin hacer Historia de género. Desde mi punto de vista con la Historia Ambiental sería algo parecido. Es decir ¿Se puede analizar la crisis del siglo XVII sin incorporar el papel de la Pequeña edad del hielo y todo lo que ha significado, como, por otro lado, hace un libro reciente (Parker, G., 2013. El siglo maldito: Clima, guerras y catástrofes en el siglo XVII, Planeta, Barcelona) transformando el viejo debate sobre la crisis del siglo XVII?
Bueno, yo creo que no se puede hacer, el problema es que se sigue haciendo. Entonces, estoy de acuerdo con Marco en que efectivamente la institucionalización de la Historia Ambiental es una herramienta esencial para conseguir este objetivo. Pero, lo que pasa es que lo que ha sucedido es que hemos conseguido una cierta institucionalización de la Historia Ambiental, tenemos varias asociaciones nacionales y continentales, tenemos varios congresos internacio- nales en Europa, en Norteamérica, en América Latina, como el Congreso de la SOLCHA (Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental), tenemos un congreso mun- dial. Esa institucionalización existe, nosotros nos conocemos, debatimos, discutimos, pero lo que no hemos conseguido es lo que señalaban Manuel González de Molina y Joan Martínez Alier, no hemos conseguido “ecologizar” la historia, desde mi punto de vista. Yo pongo en este sentido solamente un ejemplo: hace tiempo me puse a curiosear entre los manuales de Historia Económica y los manuales de Historia Contemporánea, básicamente porque me esta- ba trasladando de la Historia Contemporánea a la Historia Económica por razones, digamos, profesionales y académicas, y comprobé que esto efectivamente era así; o sea yo solamente he encontrado un manual de Historia Económica – que puede haber más, porque no era una búsqueda exhaustiva – que incorporara la dimensión ambiental de una manera clara, y esto es así porque el editor del manual es un historiador ambiental muy importante en España, Enrique Tello, y el manual es el de la Universitat Oberta de Catalunya de Historia económica. Para la Historia Contemporánea solamente encontré un ejemplo, el de Cambridge World Hi- story, que editan John Mcneil y Kenneth Pomeranz. Claro, Mcneil es un historiador ambiental y Pomeranz es un historiador económico muy sensible a la perspectiva ambiental y en su trabajo sobre la gran divergencia (2000. The Great Divergence: China, Europe, and the Making of the Modern World Economy, Princeton University Press, Princeton NJ, 2000), la dimensión am- biental está incorporada. Además, Cambridge World History es una obra magna de un montón de volúmenes, pero no es un manual de referencia en la universidad ni mucho menos en la enseñanza media. Entonces, yo creo que esto es un problema importante, porque la historia que estamos transmitiendo en el nivel de la educación superior y de la educación secundaria es una historia que desgraciadamente tiene más de 60, 70 u 80 años en cuanto a perspectiva, en cuanto a incorporación de avances.Yo creo que pasa lo mismo con la cuestión de género claramente y esto es algo que como historiadores debe preocuparnos. Ahora bien, en todo caso no quería dejar pasar la cuestión sobre el reconocimiento de la Historia Ambiental en el ámbito académico. Este elemento es un tanto dicotómico, es decir, efectivamente la Historia Ambiental ha sido exitosa en crear un cuerpo importante de trabajo, en crear una instituciona- lización y en crear, incluso, un discurso que, yo creo, podría cambiar claramente nuestra visión de muchos ámbitos de la historia, pero no ha trascendido, digamos, el ámbito académico de la historia. Sobre esto, quería poner un ejemplo que me parece muy interesante. Antes citaba Marco a Donald Worster como uno de los padres de la Historia Ambiental o el padre, quizás, más importante con Alfred Crosby de la Historia Ambiental. Hace un par de meses le hicieron a Donald Worster una entrevista en Brasil que está disponible en Youtube (Parte 1: https:// www.youtube.com/watch?v=oX2OeKySwCg; Parte 2: https://www.youtube.com/watch?- v=Z4IAAWYhdp4 ENLAZAR?) en la que hablaba un poco de su trayectoria personal y es una entrevista fantástica que recomiendo. Worster – yo creo – tenía una perspectiva un poco más pesimista que Marco acerca de la cuestión de las universidades americanas, contaba que
hizo su doctorado en Yale, luego fue profesor en Kansas, después de jubilarse fue profesor en China, es decir tiene una trayectoria bastante amplia, y él decía que sí, que la Historia Ambien- tal ha triunfado en Estados Unidos pero los historiadores convencionales siguen sin enterarse y ponía un ejemplo que me parece muy importante, decía: «¿Cómo es posible que se escriba desde la Universidad de Harvard un libro sobre la historia global del algodón – él no lo cita, pero es el libro de Sven Beckert, Empire of Cotton. A Global History (Knopf, New York, 2014), que está traducido al español y que es un libro magnífico – sin hacer referencia a la propia planta, a sus condiciones de cultivo, a dónde se puede cultivar, a los impactos del cultivo a la fertilización, a la degradación de los suelos? ¿Cómo se puede escribir una historia global del algodón que ignore todos los aspectos físicos relacionados con el cultivo del algodón?».Y, efectivamente, el libro que es una historia social y crítica del desarrollo del capitalismo muy buena, sin embargo, es un libro que ignora una parte esencial de lo que es necesario para en- tender la historia del algodón. Pues, esto yo creo que demuestra claramente que aún nos queda bastante también por hacer en esta dirección. Podríamos poner, muchos más ejemplos. Pero sí quería decir otra cosa: si bien en el ámbito de la historia no hemos conseguido esto, lo que sí que hay que señalar es que fuera del ámbito disciplinar de la historia, la Historia Ambiental sí que juega un papel muy importante. Me refiero a los estudios en general de las disciplinas híbridas que se ocupan de la sustentabilidad, porque la sustentabilidad sólo tiene sentido in- corporando el factor tiempo, es decir, no existe un modelo productivo no sustentable o un modelo productivo sí sustentable, existen unos modelos más sustentables que otros, sobre todo si estos modelos son sustentables o no en el factor tiempo. Entonces, desde el punto de vista de la Economía ecológica, de la Agroecología, de los análisis de sustentabilidad urbana e industrial, la Historia Ambiental es muy importante. Estas disciplinas demandan conocimiento histórico, pero el problema es que muchas veces los historiadores no responden a esa demanda y así nos encontramos con la paradoja de que tenemos algunos de los mejores historiadores ambientales europeos – esto pasa mucho en Europa, creo, que más que en Estados Unidos – que no son historiadores, algunos tienen formación de ingeniería, algunos tienen formación de Biología. Pero, claro, ellos derivan hacia la historia porque necesitan esta fuente de información y ahí sí que paradójicamente que la Historia Ambiental es bastante reconocida y bastante respetada.
hasta ahora tiene que ver con la relación entre la sociedad, la academia e, incluso, la enseñanza media. Quería añadir una cosa con respecto, por ejemplo, a esta discusión sobre la Historia Ambiental como perspectiva y a lo que se comentaba ahora sobre los libros de texto. Marco decía que las cajitas, los box en los libros de texto nadie los lee a no ser que el profesor o la profesora tenga una actitud específica hacia la Historia Ambiental. En este sentido podría confirmar que en el caso de cómo se trata el colonialismo o la cuestión de género en los manuales escolares, italianos por los menos, pasa lo mismo. Es muy difícil que haya una nar- ración principal que englobe estas aproximaciones, en cambio lo que hay son como píldoras de unas cuestiones específicas pero que siempre están vinculadas y subalternas a una narración principal y la narración principal está anclada todavía a una cronología que sigue refiriéndose a la construcción de identidades nacional o europeas. Más en general, por lo que he podido comprobar, la narración principal de estos textos se apoyan en una línea determinista y diría, incluso, idealista, con una idea progresiva del orden liberal capitalista de la historia que no está
cuestionada. Como mucho, hay fases y fenómenos que representan fallos en esta linealidad: el fascismo, por ejemplo, es un fallo de este proceso, un “paréntesis” negativo dentro de una progresión lineal hacia la afirmación del actual orden liberal capitalista. Las brutalidades del colonialismo italiano incluso antes del siglo XX, como también temas relacionados con las cuestiones de género o ambientales (lo que los economistas llaman externalidades negativas) no tienen cabida en esta narración y, como mucho, se le dedica un espacio marginal en estos box que citaba Marco. Menos aún hay una aproximación a la historia desde una perspectiva decolonial, de género o ambiental dentro de la narración principal. En cualquier caso, solo quería aportar estos ejemplos para corroborar lo que se iba comentando sobre la cuestión ambiental en los libros de textos. Así que, retomando el hilo de la discusión, insistiría en la pregunta sobre vuestra trayectoria que os ha llevado a la Historia Ambiental, algo que además tiene relación con los temas tanto de los orígenes como del reconocimiento que puede tener esta disciplina a nivel académico y con las posibilidades reales de practicarla.
directamente al movimiento ecologista. Por lo tanto, cuando llego a la universidad habiendo participado o participando en el movimiento ecologista y empiezo a hacer historia, cuando me empiezan a caer los primeros libros de Historia Ambiental, lógicamente digo: «Esto a mí me interesa, yo quiero profundizar en esto» y así empiezo a investigar, a hacer mi tesis doctoral y quiero darle esta orientación ambiental. Pero por situarlo en el plano historiográfico, básic- amente esto nace de la Historia Agraria y nace por una razón bastante clara que es la insati- sfacción, una vez que se empiezan a desarrollar los estudios de Historia Agraria en España, con las interpretaciones convencionales que hablaban de proletarización, hablaban de desposesión y hablaban de final del campesinado, es decir: la interpretación clásica del marxismo agrario clásico. Cuando esto se empieza a trabajar, se ve que no, que efectivamente aquí hay un pro- ceso muy fuerte de campesinización y esto liga con un cambio en las temáticas que coincide con el momento en el que yo estoy haciendo mi tesis doctoral, liga con el hecho de que efectivamente si no se ha producido una gran desposesión y el campesinado sigue jugando un papel muy importante en la España del siglo XIX y del siglo XX ¿Cuál es ese papel? Pues, eso nos lleva a investigar las comunidades campesinas, su organización productiva, cómo se man- tienen y nos lleva a un punto que es muy importante, que es la Historia forestal.Y creo que esto va a conectar también con la trayectoria de Marco, porque esa Historia forestal que es una historia de conflicto entre las comunidades campesinas, los agentes privados del desarrollo del capitalismo, las desamortizaciones y la acción del Estado. Esto nos lleva efectivamente a cue- stionar esta trayectoria lineal de progreso en el sentido que resulta que el manejo campesino del territorio, el manejo campesino del paisaje, tiene una lógica que se puede interpretar y se puede definir y analizar como sustentable y esta preocupación nueva es la que está en el centro del trabajo. Claro, cuando empiezo a hacer mi tesis y me encuentro con esto a mí me estalla la cabeza, porque me permite conectar de una manera muy clara mis preocupaciones como historiador con mis preocupaciones como ciudadano y esto es lo que me lleva a sumergirme de manera plena en la Historia Ambiental. Hay que decir que esto en parte tiene un aspecto positivo y tiene un aspecto negativo, efectivamente, el hecho de que buena parte de la Historia Ambiental española – y no es sólo mi caso, sino yo creo que es bastante mayoritario en España – tenga este elemento militante, que proviene de la historiografía marxista y de la militancia en el movimiento ecologista – un movimiento que en España viene fundamentalmente de las militancia de partidos de la izquierda en el contexto de la Transición – es algo que comporta un problema y es que acentúa el gueto historiográfico del que hablábamos antes. O sea, por un lado, yo creo que es útil entender cómo llegamos aquí, pero también es útil entender que esto genera problemas, porque hay otros planteamientos historiográficos que miran esto con desconfianza. Básicamente esta es un poco resumida mi trayectoria. Igual no he cumplido del todo, porque ha sido menos ego historia que intento de aproximación a la historia intelectual del surgimiento de la Historia Ambiental en España, pero por lo menos en mi caso me parece más relevante.
alla Storia ambientale in maniera troppo consapevole. Sono arrivato all’università a metà degli anni ’80 e poi al dottorato quando in Italia la storiografia marxista era ormai sotto attacco ed era fondamentalmente in crisi. Ricordo ad esempio che quando arrivai all’università i corsi di Storia sociale e di Storia del movimento operaio erano scomparsi, estinti. Ho studiato con
Pasquale Villani, che poi ho scoperto essere un nome rilevante anche qui in Spagna, della Storia dell’agricoltura. Insomma, anche nel mio background, come è comune a molti altri storici ambientali, c’è la Storia agraria; quindi con David condivido questa radice agraria. Per quanto riguarda l’attivismo, non credo fossi particolarmente ecologista, lo dico anche con un po’ di vergogna; devo confessare che non avevo una grande sensibilità ecologista. Piuttosto ero un militante della sinistra italiana nelle sue molte trasformazioni, ma sostanzialmente ero un militante marxista e a quei tempi non c’era nient’altro che proponesse una critica radicale al capitalismo e al presente che non fosse la Storia ambientale. Io sono arrivato – forse esagero un po’ – alla Storia ambientale per disperazione. Probabilmente se ci fosse stata ancora la Sto- ria del movimento operaio come l’avevo conosciuta prima di arrivare all’università, forse non starei qui oggi a fare questo dibattito. Per me la Storia dell’ambiente forniva la cassetta degli attrezzi per una critica radicale al presente. Probabilmente questa mia provenienza extra eco- logista spiega la mia allergia per il «ghetto verde». Ad esempio, non ho mai votato per il partito deiVerdi nella mia storia politica, perché ho sempre pensato che non mi interessasse quella che in inglese si chiama la single-issue politics. Ho sempre pensato che la battaglia ecologista sia parte di una battaglia più grande per abbattere il capitalismo e costruire una società eco-socialista. Quando i miei studenti mi chiedono che cos’è l’ecologismo, io cito sempre Chico Mendes e la frase che gli è attribuita: «l’ecologismo senza lotta di classe è solo giardinaggio». Dal punto di vista accademico, questa prospettiva mi ha portato a fare una Storia ambientale che non ignori le relazioni di potere. Per alcuni la Storia ambientale è la notte in cui tutte le vacche sono verdi, ovvero un luogo pacificato in cui non ci sono le frizioni della Storia sociale. Invece faccio una Storia ambientale in cui il potere conta e il conflitto è per me la chiave di lettura della Storia ambientale. Su questo nel 2008 avevo scritto un articolo, “Seeing Like A Protester: Nature, Power, and Environmental Struggles” per una rivista dal titolo inequivocabile, Left History (n. 13, pp. 59-76) in cui appunto proponevo questo tipo di ragionamento sul conflitto. Guardare alla natura attraverso i conflitti socioecologici non invisibilizza l’ambiente a favore del sociale, ma al contrario fa emergere con chiarezza i molteplici aspetti dei sistemi socioecologici.
Tornando alla mia biografia, alla fine degli anni novanta, dopo la lettura del suo libro Dust Bowl:The Southern Plains in the 1930s (Oxford University Press, Oxford, 1979), inviai una email a Donald Worster chiedendogli di potere passare un periodo di studio con lui alla University of Kansas. Non pensavo che il più famoso storico ambientale rispondesse alla mia email, ma mi sbagliavo. Worster mi invitò. Dovendo concludere questa ego-storia, forse potrei aggiungere che a un certo punto nella mia traiettoria mi sono ritrovato a fare il presidente della Società Europea di Storia ambientale (ESEH) dal 2019 al 2023. Negli ultimi anni mi sono avvicinato all’Ecologia politica e alle Environmental Humanities. Credo di avere fatto questa mossa un po’ perché sono irrequieto (basta pensare ai miei spostamenti tra Kansas, Connecticut, California, Barcellona, 10 anni a Stoccolma, e poi di nuovo a Barcellona). Ma oltre a essere irrequieto, credo ci sia il desiderio di esplorare quello che succede ai margini. L’Ecologia politica, le Envi- ronmental Humanities hanno un’attrattiva su di me, poiché sono campi nuovi in movimento, c’è un’eccitazione, un entusiasmo in questi campi che in qualche modo si formano e si riformano. Mi sembra che quanto più la Storia ambientale si istituzionalizzava tanto più sono andato a cercare dei luoghi in cui questa istituzionalizzazione era un po’ più in fermento. Faccio un esempio su tutti: l’Ecologia politica in Italia è partita con i collettivi nati per impulso delle
studentesse e degli studenti. Probabilmente è questa la dimensione che possiamo chiamare militante mi ha attratto.
Javier Tébar Hurtado (JTH) Sobre las cosas que planteáis hay un par de cuestiones que me gustaría preguntaros. La primera tiene relación con algo que habéis comentado, tanto Mar- co como David, y es esta idea de cómo la trayectoria propia de los historiadores ambientales está relacionada con algo más general, que es el problema de cómo transferir el conocimiento de la investigación a la educación. Por ejemplo, decía David que aquí, en el caso español, en los planes de estudio de grados universitarios de Historia Económica y de Historia Contem- poránea se ha incorporado la Historia Ambiental y ha mencionado algunas universidades don- de esto se está produciendo. Pero también conozco, a través de Fernando Mendiola, y no sé si debe ser el único caso, que en la Universidad Pública de Navarra incorporaron hace dos o tres años en Historia Contemporánea una asignatura de Historia Ambiental. Quiero decir que han empezado ya a haber pasos en esa dirección en otros centros. Lo digo porque al parecer en el ámbito de la Historia Contemporánea son relativamente escasos los centros universitarios que van en esa dirección. Por poner un ejemplo, en mi caso, imparto en la Universidad de Barcelo- na una asignatura que es Mundo Actual y les trato de plantear a los alumnos esta voluntad que decís de perspectiva y no de cajita añadida, como decíamos antes. Es verdad que hay bastantes alumnos y alumnas que ya tienen en la cabeza eso que algunos denominan el estrés medio- ambiental, lo viven de una manera bastante agobiante y te preguntan sobre la cuestión, pero claro, vosotros sabéis que nos ajustamos por los planes de estudio. Entonces, si no hay mejoras en el plan docente, la cuestión ambiental no se incorpora o se incorpora de una manera algo episódica o espontánea, casi podríamos decir. Entonces, una primera pregunta sería: el hecho de que la Historia Ambiental haya nacido de la Historia Económica o de la Historia Agraria:
¿qué retraso propicia sobre la difusión de la Historia Ambiental en otros ámbitos como, por ejemplo, lo que sería la Historia Contemporánea? ¿Cómo hacer que los contemporaneistas no especialistas en Historia Económica comiencen en su docencia a tener argumentos materiales para poder introducir esta cuestión o esta perspectiva? Estoy muy de acuerdo en que es una perspectiva como la perspectiva de género con su aportación en la renovación de la historio- grafía. Desde luego, yo como contemporaneista no estoy formado en Historia Ambiental, me he buscado mis vías de de informarme mínimamente por tener curiosidad sobre la Historia Ambiental, pero si no somos conocedores como especialistas, tampoco como docentes tene- mos muy claro cómo incorporar esa perspectiva que vosotros reclamáis, y con razón.
La segunda cuestión tiene que ver también con esta idea que decíais de que al final no son estrictamente los historiadores ambientales sino que son otros especialistas interesados en la utilidad de la Historia los que se dedican a hacer Historia y sobre todo que tienen un impacto muy grande. Un ejemplo sería Jared Diamond y su libro Collapse (Penguin, New York, 2005). Este hombre viene de la biología, es decir, una ciencia que, a priori, nada tiene que ver con la Historia, pero al final esos libros son best seller, son los que llegan más allá de los especialistas y contribuyen a formar una opinión sobre el problema de la crisis medioambiental. Entonces, quería preguntaros también: ¿Cómo se puede hacer frente al hecho que los que explican este tipo de problema histórico y que publican libros con un impacto muy grande, pues están lejos de la academia?
David abbia detto quasi tutto quello che avrei detto io, quindi provo giusto ad aggiungere qualcosa in merito alla questione della formazione. Conosco poco l’università spagnola, ma posso dire qualcosa sugli Stati Uniti, la Svezia o l’Italia. In questi paesi c’è un interesse per tutto quello che è verde e sostenibile. Fioriscono e si diffondono centri di ricerca interdisciplinari
che mettono al centro le questioni ambientali. Basti pensare ad esempio alle Environmental Humanities così forti e diffuse in Scandinavia, Australia e Stati Uniti. In Italia il Piano nazionale di ripresa e resilienza (PNRR) collegato al Next Generation Eu ha provocato molto interesse per le cosiddette Green Humanities.Tutto questo implica che ci siano delle position e dei fondi per la ricerca in questi settori. Il problema però è che se l’università italiana non ha formato nessuno su questi temi, si rischia di prendere – lo dico un po’ esagerando forse – persone un po’ improvvisate. Come credo sia noto, il sistema universitario italiano è decisamente endoga- mico: un docente è specialista in X e forma tutti i suoi studenti su X e li assume, il problema è che poi nessuno studierà Y o Z. Ma allora chi formerà questi nuovi professori che dovranno incorporare la questione ambientale nei loro corsi? Dobbiamo lavorare molto sulla formazio- ne, sviluppare dottorati multidisciplinari come diceva anche David. Non credo che il punto sia formare lo storico o la storica ambientale pura; anzi sono convinto che sia molto meglio se questi nuovi specialisti di Environmental Humanities conoscano la geografia, un po’ di socio- logia, di letteratura e ovviamente di ecologia. L’altra cosa che vorrei aggiungere velocemente è il tema della Storia pubblica. Tanti dei miei studenti e studentesse amano Jared Diamond perché hanno visto la serie Guns, Germs and Steel o hanno letto il libro omonimo cui è ispirata (Norton, New York, 1997). Molti storici ambientali – me compreso – invece lo guardano con sospetto, perché considerano Diamond molto determinista, anche se su questo giudizio credo che pesi una buona dose di gelosia per il suo successo globale. Io penso che il tema non sia tanto odiare o amare Jared Diamond, ma provare a fare quello che fa lui, cioè provare a parlare a un pubblico più vasto, trovando le formule e anche i media per farlo. È chiaro che il messag- gio di Jared Diamond ha la potenza di un messaggio semplificato: l’organizzazione spaziale dei continenti lungo assi verticali o orizzontali determina un certo tipo di sviluppo. Per molti di noi questa è una narrazione semplificata che non ci convince; ma raccontare storie più com- plesse non significa complicare la nostra narrazione in un modo tale che risulti comprensibile solo a un gruppo ristretto di eletti. Il Dust Bowl di Donald Worster non prende scorciatoie ma racconta una storia complessa di capitalismo, clima, suolo e cultura, nondimeno è un un libro bellissimo da leggere. A proposito della mia tesi di dottorato mi fu detto che era scritta come un romanzo e che questo era un demerito perché apparentemente un bravo ricercatore non ha bisogno di abbellire la sua scrittura. Insomma, dobbiamo provare a dire che si può scrivere bene come in un romanzo ed essere bravi ricercatori e brave ricercatrici. Non è facile, però bi- sogna anche un po’ cambiare la nostra testa, perché fino a quando siamo convinti che un libro per essere serio debba essere un libro che non capisce nessuno, Jared Diamond vincerà sempre. Una delle letture obbligatorie dei miei studenti è l’articolo Dancing with Professors:The Trouble with Academic Prose di Patricia Nelson Limerick (The New York Times, 31 de octubre 1993), una storica del West, che comincia grosso modo così: «Dialogo tra due persone normali. Persona A dice una cosa, persona B dice:‘non ho capito, mi spieghi meglio’ e persona A risponde:‘Scusa, mi spiego meglio’. Dialogo tra due accademici: Persona A dice una cosa, persona B dice:‘non ho capito’ e persona A:‘Perché non sei abbastanza intelligente e colta. Se fossi stata più intelli- gente, mi avresti compreso’». Quindi tocca anche a noi cambiare un po’ questo questo modo di fare gli studiosi e le studiose, non so se ci riusciamo, ma se non ci occupiamo di Storia pubblica, qualcun altro lo farà.
muy interesantes pero que yo creo que acaban quedándose mucho más en el gueto. Luego también hay cada vez más un exceso de posmodernidad, de representaciones de la naturaleza, de historia de los conceptos, de cómo se interpreta, en no sé qué autor de finales del siglo XIX, la idea de naturaleza: es muy importante, pero, claro, si nos quedamos exclusivamente en esto, pues tenemos de nuevo también el problema del gueto.Y esto está pasando mucho, creo yo, en los últimos congresos de la ESEH o por los menos esta es mi impresión. Cuando voy a los congresos de Historia Mundial, que al final están muy dominados por la asociación europea y sobre todo por la asociación estadounidense, creo que hay mucho de esto. En cambio, cuando vas e interactúas con los colegas italianos y con los colegas españoles y sobre todo cuando vas a América Latina, pues lo que encuentras es mucho más conflicto y encuentras mucha más reflexión sobre el papel del imperialismo, sobre cuestiones de clase y de desigualdad que hay necesariamente que incorporar a la reflexión historiográfica. Entonces, por ejemplo, haciendo en este caso un poco de ego historia o de publicidad, nosotros publicamos colectivamente un libro sobre la historia de la agricultura española en 2019 (González de Molina, M.; Soto Fernández, D.; Guzmán Casado, G.; Infante Amate, J.; Aguilera Fernández, E.;Vila Traver, J.; García Ruiz, R. Historia de la Agricultura española desde una perspectiva biofísica, 1900-2010, Mi- nisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid) en versión en español y otra en inglés, desde una perspectiva de Historia Ambiental, desde una perspectiva biofísica con colegas que éramos historiadores, agrónomos, biólogos etc. y con Manolo González de Molina como pri- mer autor. Precisamente, uno de los capítulos del libro está dedicado íntegramente a analizar la desigualdad dentro del mundo rural, la desigualdad entre el mundo rural y el resto de la sociedad a lo largo del siglo XX, porque para nosotros es uno de los elementos explicativos fundamentales del cambio, de lo que hablamos antes, de las relaciones entre sociedad y natu- raleza, del cambio que impulsa la agricultura hacia la industrialización y la insostenibilidad, y a su vez este avance de la industrialización en la agricultura impulsa la desigualdad en el mundo rural, es algo que nosotros vemos de manera muy clara. Entonces, claro, yo muchas veces leo trabajos de Historia Ambiental sobre todo de ámbito estadounidense y diría que también de ámbito europeo, y esta perspectiva no existe. Hace ya bastantes años escribimos un artículo sobre la conflictividad ambiental en el mundo campesino en la historia [González de Mo- lina, M.; Herrera, A.; Ortega Santos, A.; Soto, D., 2009.“Peasant Protest as Environmental Protest. Some Cases from the 18th to the 20th Century”, Global environment (4), pp. 48-77] y en una versión que hicimos en inglés del artículo, un referee claramente centro europeo – no tengo ni idea de quién fue – nos escribió diciendo que estaba muy bien el artículo, pero que el conflicto no tenía nada que ver, no jugaba ningún papel en la transformación de la agricul- tura europea del siglo XIX. Ahora, para cualquiera que sepa un poco de la historia ambiental europea del siglo XIX esta afirmación es una barbaridad y yo creo que esto es consecuencia efectivamente de esta escasa preocupación por la cuestión social en esta historiografía. Soy un poco rotundo, pero lo he sido conscientemente, precisamente porque quiero escuchar la opinión de Marco sobre esto.
natura possa apparire solo nella misura in cui scompaia la società. Invece credo – l’ho scritto anche nell’articolo citato per Left History – che la natura si vede meglio proprio attraverso il conflitto. Non sono per niente stupito da quello che ha detto David sul referee del suo arti- colo in inglese. D’altra parte, a me è stato detto: «Questa cosa che hai scritto è bella, ma è di Storia sociale non è di Storia ambientale». Esiste anche una grande differenza di approcci a seconda dei contesti come diceva David. Ad esempio, l’idea della wilderness, la natura selvaggia incontaminata, è molto poco presente nella Storia ambientale europea. Il nostro ambiente è al tal punto interconnesso con la storia, la cultura, la società che in Europa è molto difficile immaginare di fare storia della wilderness, anche se forse nel nord Europa di più che nell’Eu- ropa mediterranea. Penso a un paese come l’Italia dove a ogni metro trovi una città, un paese, un borgo.Tuttavia vorrei spezzare una lancia, vorrei provare a difendere un po’ la storiografia nordamericana. La Storia ambientale americana ha avuto il merito di far emergere dei temi su cui noi in Europa abbiamo insistito meno. Per esempio, è stato negli Stati Uniti che studiosi come Martin Melosi o come Bill Cronon hanno fatto entrare la città nella Storia ambienta- le. Se è vero che sono ossessionati dalla wilderness, è anche vero che un libro come quello di Karl Jacoby, Crimes against Nature: Squatters, Poachers,Thieves, and the Hidden History of American Conservation del 2001 (University of California Press, Berkeley-Los Angeles-London), ha ri- voluzionato le ricerche sulla wilderness attraverso il concetto della Moral Ecology mutuato dalla Moral Economy di Edward Thompson. Il punto non è abbandonare le ricerche sui parchi nazionali, ma rileggerne la storia come ha fatto Karl Jacoby attraverso le categorie di classe, razza e genere. Infine, vorrei menzionare la questione dell’impero linguistico anglosassone. Tu, David, sei spagnolo e in un certo senso sei avvantaggiato, perché tu sei internazionale di nascita, parli una lingua che è una lingua internazionale, che ti apre al Messico, all’Argentina, a Cuba, ecc. Noi italiani invece subiamo molto l’impero anglofono, cioè Donald Worster è un punto di riferimento, idem Karl Jacoby ma è molto più difficile che tra di noi citiamo Manolo González de Molina, David Soto o Piero Bevilacqua. E questo si deve un po’ alla lingua, ma un po’ anche a quello che diceva Javier prima in merito al potere accademico. Se pubblichi con Oxford University Press hai un peso, se pubblichi con una casa editrice come Los Libros de la Catarata, come io stesso ho appena fatto, hai un altro peso. Quindi come contrastare questo imperialismo anglofono è una questione importante. Angela Davis diceva che la pri- ma cosa che devi fare è decolonize your mind e questo è un problema per me molto serio. Io continuamente faccio riferimento alla letteratura anglofona e sono molto meno aggiornato su altre letterature. Provocatoriamente, posso dire che sono subalterno dentro, quindi io per me vorrei provare a liberare la mia testa e uno dei modi per farlo è costruire dei sillabi che sono decoloniali, non patriarcali, ecc. È mai possibile che quando insegniamo nei nostri corsi, nei nostri reading – come si dice in inglese – ci sono tutti maschi bianchi nordamericani? Detto questo, però l’inglese è pure una bella cosa, nel senso che ci consente di comunicare tra noi oltre le frontiere nazionali. L’inglese che noi parliamo non è l’inglese di Cambridge, il mio inglese ha una pronuncia terribile, è un inglese creolo, pasticciato, è un inglese non perfetto, che però ci aiuta a comunicare. Non sono per il ritorno alle piccole patrie, per cui gli italiani citano gli italiani, i francesi citano i francesi, ecc. Proviamo a decolonizzare le nostre teste e proviamo a parlare a un pubblico più vasto, per il momento abbiamo l’inglese e nel tuo caso, David, anche lo spagnolo. Comprendo David che si iscrive alla SOLCHA, che tra l’altro è un
bellissimo posto, è un’associazione con un clima estremamente amichevole che non sempre le associazioni accademiche hanno. Comunque in questo momento io credo che il tema forte della depoliticizzazione è l’Animal turn e il New materialism turn. Non abbiamo qui lo spazio per parlarne, però se guardi i programmi delle società anglofone di Storia ambientale è eviden- te che oggi è molto più facile trovare un panel sugli animali che un panel sui minatori. Non ho nulla contro gli animali, però mi interessa chiedermi come facciamo a conservare un punto di vista su classe, genere e razza senza però rinunciare all’antispecismo – io sto pubblicando un articolo sulle Multispecies alliance con David Pellow su Topoi, che peraltro è proprio una rivista latinoamericana –. Però David Pellow ed io continuiamo a tenere uno sguardo vigile sul po- tere e le ineguaglianze. Direi per concludere che gente come me, sensibile a un punto di vista marxista, si trova due strade davanti: aver un atteggiamento ostile nei confronti di questi nuovi approcci o provare a capire come si può immaginare la loro incorporazione senza rinunciare a una visione sul potere e, più in generale, a un progetto emancipatorio, che miri a una rivo- luzione radicale. All’abbattimento del capitalismo, per esempio.
§
Marco Armiero is Icrea Research professor at the Institute for the History of Science, Autonomous University of Barcelona. From 2019 to 2023 he was the president of the Euro- pean Society for Environmental History. Although rooted in that field, he has developed a transdisciplinary research agenda blending environmental history with political ecology and environmental humanities. He has worked on the nationalization of nature, migrations and environment, and environmental justice. With his research, he has contributed to bridging environmental humanities and political ecology. He is the editor-in-chief of Resistance. A Journal of Radical Environmental Humanities.
David Soto Fernández es profesor de Historia e Instituciones Económicas en la Universidade de Santiago de Compostela e investigador del Centro de Investigación Interuni-versitario de los Paisajes Atlánticos Culturales. Sus líneas de investigación se enmarcan en los campos de la historia agraria, la historia ambiental y la agroecología. Su trabajo se ha centrado en el análisis de las transformaciones productivas de la agricultura orgánica a la agricultura industrial, las metodologías del metabolismo social, el estudio de la conflictividad ambiental campesina y la historia de los comunes. Actualmente participa como investigador principal en el proyecto de investigación “Historia Agroecológica para el diseño de paisajes sustentables. Casos de estudio del mundo mediterráneo, BIOLANSDCAPEs (RTI2018-093970-B-C31).
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
David Ginard Féron, Matilde Landa. El compromiso y la tragedia (1904-1942), Universitat de València,Valencia, 2023, 261 pp.
David Ginard nos ha ido ofreciendo, en los últimos años, una serie de biografías que cons- tituyen otras tantas pequeñas joyas en su profusa obra como investigador. Además de glosar la trayectoria vital del historiador Josep Massot o del periodista anticlerical Ateu Martí, su atención se ha centrado especialmente en militantes del comunismo español, personajes como Heriberto Quiñones, Aurora Picornell o Matilde Landa.
Si subrayo lo de pequeñas no es, ciertamente, para menoscabar su valor. De hecho, se trata de figuras que no aparecen en la nómina de los grandes dirigentes de la tradición comunista, sino de cuadros medios que, sin embargo, desempeñaron un papel inesperadamente relevante en los convulsos años del final de la guerra y la primera postguerra, como Quiñones o Matilde Landa. El primero llegaría a auto-titularse máximo responsable del PCE en el interior, sin el consentimiento de la dirección oficial, mientras que Matilde fue directamente investida por dicha dirección con elevadas responsabilidades, que cabría pensar circunstanciales, más o me- nos equivalentes a la máxima autoridad del PCE dentro del país, como nos recuerda Ginard.
El autor ya había explorado, hace casi dos décadas, la biografía de Matilde Landa, publicando entonces un interesante libro (Matilde Landa. De la Institución Libre de Enseñanza a las prisiones franquistas, Barcelona, Flor del Viento, 2005), del cual podría pensarse que el trabajo actual constituye una segunda edición actualizada. Nada más lejos de la verdad, porque el cambio de título recubre, desde la primera a la última página, contenidos, planteamientos, fuentes y redacción nuevas, por más que la coincidencia de biógrafo y biografiada permita detectar lógicas concordancias en muchos puntos. No voy, sin embargo, a centrar mis comentarios en comparar ambas versiones, sino en el producto nuevo, que merece, sin duda, una reseña propia. Un primer factor de interés de la obra reside precisamente en centrarse en una mujer co- munista; cuestión, pese a los avances recientes, nada frecuente, si se dejan a un lado las nume- rosas versiones de la vida de Pasionaria y los trabajos sobre el papel general de las mujeres en
el comunismo y otros movimientos político-ideológicos de la España del siglo XX. Hay que
añadir, por supuesto, la disponibilidad de interesantísimas autobiografías de mujeres (desde Doble esplendor de Constancia de la Mora hasta Asalto a los cielos de Irene Falcón, pasando por las de otras protagonistas femeninas menos conocidas). No podemos olvidar los testimonios corales en recopilaciones tan valiosas como las de Teresa Cuevas o, en clave más historiográ- fica pero no exenta de empatía, trabajos como los de Silvia Mangini o Fernanda Romeu. Por no citar las aportaciones de historiadoras jóvenes siguiendo la estela abierta por el trabajo pionero de Giuliana Di Febo o la propia Mercedes Yusta; pienso en autoras como Irene Abad, Mónica Moreno, Claudia Cabrero o, más recientemente, Melanie Ibáñez. Ginard no ara, por tanto, en terrenos yermos, como tampoco lo es el de los estudios sobre cárceles de mujeres de la posguerra (los de Ricard Vinyes, Encarnación Barranquero, Fernando Hernández Holgado, Ángeles Egido, Conxita Mir y otros nombres que no cito para no incrementar el tedio de la enumeración y la injusticia de las elusiones).
Dicho esto, no debemos tampoco transmitir la imagen de una bibliografía extensa sobre un campo bien trillado, al que David Ginard ha contribuido –y sigue haciéndolo- con numerosos trabajos y reflexiones, exhibiendo su envidiable oficio de artesano de la Historia, buscador in- cansable de nuevas fuentes y minucioso escrutador de las mismas. Nada hay o apenas nada, en su pulcro texto, de especulación no avalada por los documentos; ningún excedente de retórica o ejercicio de simulación de los que tanto gustan algunos biógrafos posmodernos o sedicentes adalides de la subjetividad como objetivo máximo. Con buen pulso narrativo, asume las lagu- nas cuando estas existen, sin pretender paliarlas mediante artificios literarios.
Otro factor relevante se relaciona con el personaje biografiado, que no es, en este caso, una militante prototípica del PCE, obrera o de ambiente popular, sino una mujer culta, de clase media y próxima a los círculos de la Institución Libre de Enseñanza. Esta condición ilustra particularmente la capacidad de atracción del comunismo español, a medida que se aproxi- maba a su refundación frentepopulista, hacia sectores del republicanismo histórico (Fernando Hernández y otros lo han puesto de relieve), y el grado de compromiso que llegaron a asumir individualmente hombres y mujeres de la tradición institucionista en la radicalización de la sociedad española de los años 30. Presencia que, seguramente, no debe analizarse sólo como “bolchevización” ocasional en tiempos turbulentos, sino también como transvase cultural que deja huellas en el propio comunismo de nuestro país, aunque el repliegue y la glaciación esta- liniana de postguerra parezcan desmentirlo.
El libro dedica sus dos primeros capítulos al contexto familiar, la formación y los primeros compromisos militantes de Matilde. Se trata de una laboriosa reconstrucción que no siempre puede paliar los vacíos documentales, con etapas en las que se echa de menos un -parece que imposible- mayor detalle. Su “educación burguesa ilustrada”, en palabras de Ginard, queda acertadamente descrita -con la salvedad de esos vacíos- gracias a un amplio uso de la corres- pondencia familiar. De su formación se destaca el paso por la Residencia de Señoritas, cuyo ambiente es descrito por Matilde con un distanciamiento crítico e irónico, al igual que la figura de su directora María de Maeztu También sus estudios universitarios frustrados, su red de relaciones personales y sus inclinaciones intelectuales. Algo más velozmente se transita por los años de la República y su aproximación al PCE, que Ginard identifica con el compor- tamiento de otros miembros de su mismo perfil social e ideológico. No sé si un rastreo con nuevas fuentes podría arrojar luz sobre algunos episodios de su vinculación a organizaciones
de la constelación del PCE como Mujeres contra la Guerra y el Fascismo o el Socorro Rojo, que el biógrafo admite “débilmente documentadas”. Aquí se recurre, a falta de trazas perso- nales identificables, a tendencias más generales que contextualizan la “toma de conciencia” de lo que, al fin y al cabo, continuidades aparte, suponía un salto como el de la “militancia total” del comunismo de la época; aunque, claro está, la prueba suprema de la guerra actúe como inevitable catalizador.
El período de la contienda aparece relatado con algo más de sosiego, desde su adhesión for- mal al PCE, su circunstancial instrucción militar e implicación en el 5º Regimiento y, sobre todo, su labor en tareas de asistencia hospitalaria y participación en el Socorro Rojo, que la convierten, si no en integrante de los círculos dirigentes máximos del partido, en una militante bastante cualificada. Sus relaciones con Antonio Machado, que ilustran las posibilidades de las redes y el compromiso de los círculos institucionistas, o con Miguel Hernández (que le dedi- ca, sin nombrarla, una poesía) muestran la utilidad de Matilde en las tareas de Propaganda, la otra gran faceta de su actuación durante la guerra. Pero nada se dice apenas de sus opiniones concretas sobre los acontecimientos, sin duda por la mencionada penuria documental. Sólo se reseña, a modo de contrapunto -o complemento- de su faceta pública, su amistosa ruptura matrimonial y la traumática separación forzosa de su única hija, Carmen que, en tiempos de dedicación militante completa de su madre, acabó evacuada a la URSS y luego a México.
El itinerario carcelario de Matilde ocupa los tres últimos capítulos, quizás los más interesan- tes. El primero narra su fugaz ejercicio de la máxima responsabilidad del partido en el interior, pues la caída de su grupo apenas se demoró una semana, en abril de 1939. Aquí los testimonios, la correspondencia familiar y el procedimiento judicial proporcionan los mimbres de la re- construcción de su estancia en la prisión de Las Ventas, con una buena descripción de lo que representaba la vida carcelaria de entonces. A los intentos de organizarse y mantener la propia identidad ideológica en los peores momentos de la derrota, se añade la función tribunicia que Matilde empieza a desempeñar, por su autoridad moral y su nivel cultural, entre las presas, gra- cias a la oficina de asesoramiento legal que llegó a organizar. Con ella se esforzó en conseguir conmutaciones de condenas a muerte, que Matilde obtuvo para sí misma gracias sobre todo a las relaciones de su entorno familiar con el filósofo y sacerdote Manuel García Morente. Como también refiere Ginard, la labor de Matilde no siempre fue bien vista por un sector de las penadas comunistas, a las que la extracción social “burguesa” de la biografiada resultaba no menos sospechosa que un aprovechamiento de las fisuras del régimen penitenciario tildado por algunas de “colaboracionismo”.
El traslado a la prisión de mujeres de Palma, donde Matilde pasó sus dos últimos años, abre la parte final del libro, donde el autor puede contar con sus investigaciones anteriores y su excelente conocimiento del medio. Aquí la documentación y las referencias se diversifican, aunque destaca el uso de la correspondencia familiar, que a menudo debe desencriptar para po- der entender alusiones a la situación real de la penada que sorteaban la censura postal. Destaca nuevamente la descripción del ambiente carcelario y, particularmente, los reiterados intentos de adoctrinamiento religioso que, aprovechando la curiosidad lectora de Matilde, alentaron las esperanzas de una conversión que hubiera supuesto un buen golpe propagandístico, y que Gi- nard parece mostrar que, pese a algunas supuestas ambigüedades, estaban lejos de su intención.
También aquí se testimonian los intentos de mantener la dignidad de las reclusas y el carisma que emanaba de la figura de Matilde. Lo cual tampoco la excluía del todo de las sospechas que, por ejemplo, su aceptación de las visitas de propagandistas católicas o su amistad con el poeta Miquel Ferrà hizo albergar a algunas compañeras. Las esperanzas de conversión fueron cesando a medida que pudo percibirse que Matilde “no daría su brazo a torcer”. Las brutales presiones y chantajes a que entonces fue sometida, los dilemas acerca de su posible aceptación táctica y la depresión producto de esta situación insoportable la condujeron al suicidio el 26 de septiembre de 1942, aunque desde la prisión se procuró difundir la idea de una caída acci- dental, y desde instancias antifranquistas se llegó a especular con su asesinato. Aquí afloraron las actitudes típicas de la tradición comunista, reacia a admitir el suicidio como salida digna en determinadas situaciones. La última humillación inferida a Matilde fue el bautizo in articulo mortis que los carceleros tuvieron la indignidad de aplicarle en su agonía.
El libro termina con una alusión al ingreso de Matilde en el panteón de los mártires comu- nistas. Confieso que esperaba ver aparecer el tema -algo más tratado en la primera biografía que le dedicó Ginard- al final del recorrido. Lamentablemente el autor justifica su exclusión “por razones de espacio”. Personalmente creo que el paso de la historia a la leyenda o la cons- trucción de la memoria de Matilde hubiera puesto un brillante broche final a este libro ameno, útil y potencialmente inspirador de nuevos trabajos sobre otras figuras femeninas olvidadas o insuficientemente conocidas.
Francisco Erice
Universidad de Oviedo (España)
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Juan Carlos García Funes, Desafectos. Batallones de trabajo forzado en el franquismo, Comares, Granada, 2022, 360 pp. / Sergio Riesco Roche, El destacamento penal de Bustarviejo. Lugar de memoria, Asociación de Memoria Histórica Los Barracones, Bustarviejo, 2022, 118 pp.
A lo largo de las siguientes páginas, será diseccionado el contenido de las dos obras que protagonizan la presente reseña. Cada una está centrada en diferentes modalidades de trabajo forzado durante el franquismo, pero ambas guardan una clara relación mediante el nexo co- mún de una represión de características similares, con consecuencias e investigaciones paralelas.
El primer volumen que se analizará en las siguientes páginas, Desafectos. Batallones de trabajo forzado en el franquismo, centra sus miras temáticas en el trabajo forzado llevado a cabo por sol- dados republicanos y opositores del franquismo durante la guerra civil y al término de esta. Su autor es Juan Carlos García Funes, profesor de la Universidad Pública de Navarra y especialista en el estudio de la historia del trabajo cautivo en nuestro país, extremo que confirmó de ma- nera palpable en su tesis doctoral Espacios de castigo y trabajo forzado del sistema concentracionario franquista.
A lo largo de las páginas de su obra, García Funes permite dar respuesta a diversos interro- gantes que surgen a la hora de analizar los batallones de trabajo forzado empleados por el fran- quismo. De la mano de su pluma, obtendremos amplia respuesta acerca de cuestiones como el origen de estos, su composición y organización, las diferentes tipologías que conformaban este sistema de escuadrones de trabajo cautivo, las labores que llevaban a cabo y su distribu- ción geográfica, o las condiciones de vida de los cautivos.Todo ello se acompañará de análisis cuantitativos detallados y un profuso y acertado empleo de las fuentes disponibles. El eje prota- gonista del estudio serán las diferentes unidades de trabajo forzado organizadas por el Ejército franquista durante la guerra y la posguerra, formadas por prisioneros capturados durante el conflicto civil hasta su término, pero también por personas reclutadas tras la finalización de este desde otras procedencias, destacando el servicio militar para desafectos a la sublevación. Esta investigación se aborda, además, atendiendo a las dos dimensiones sobre las que actuaba la presencia de un prisionero en un escuadrón de trabajo forzado: la que podemos denomi- nar como puramente disciplinaria para con las propias víctimas directas, con los desafectos a
la sublevación y dictadura, que se vieron sometidos a un régimen de sometimiento físico y mental; y la que se enfoca en la disciplina social, con fronteras más amplias y difusas, basada en pilares como el castigo directo que supuso en las familias de los prisioneros, el miedo que se extendía al resto de población, y el reforzamiento de la posición de autoridad de un régimen que controló todos los ámbitos de la vida de sus ciudadanos. En este sentido, especial énfasis hay que hacer en el término principal entre los que dan forma al título: “desafecto”. Dicha condición se aplicó de manera directa a miles de personas que pasaron por los batallones de trabajo, y supuso una marca que servía por igual a los fines de disciplina militar y social, como un elemento que conllevaba un castigo asociado, una división categórica de la población, y un refuerzo del control mediante el miedo.
Para el tratamiento de toda la información, en cuanto a su contenido, tipología y límites, el libro nos traslada por un recorrido temático que ocupa seis capítulos, y que se comentará someramente. El primero de ellos aporta un contenido de corte metodológico, analizando las fuentes disponibles y los enfoques de la investigación. Entre sus líneas, es especialmente desta- cable la manera en la que García Funes resalta la inherente utilidad y pervivencia actual de las cuestiones analizadas en el libro. Supone este capítulo un punto de partida teórico ineludible para comprender las intenciones del autor en cuanto al papel, importancia y objetivos de sus aportes. El segundo capítulo aborda las motivaciones para el inicio del empleo de la mano de obra forzada durante el conflicto bélico, relacionadas con el sobredimensionamiento del sistema concentracionario y el utilitarismo punitivo, así como su plasmación normativa y or- ganizativa, y la pervivencia de estas prácticas al término del conflicto en posguerra. Importante en este punto es la diferenciación que realiza García Funes acerca de la importancia de separar el trabajo forzado realizado por los prisioneros tanto en guerra como en posguerra, objeto de estudio de este libro, con el de los presos de las cárceles, que será el protagonista de la segunda obra que se reseñará en estas páginas.
Tras este acercamiento a las vicisitudes prácticas y normativas, el tercer capítulo introduce un estudio cuantitativo que supone uno de los aportes de mayor relevancia del libro. Mediante el empleo de la documentación procedente del fondo “Batallones de Trabajadores y Campos de Concentración” del Centro Documental de la Memoria Histórica, el autor analiza con gran detalle, en cuanto a su tratamiento y enfoque cuantitativo y estadístico, la utilidad y magnitud de los batallones de trabajo en sus distintas modalidades, desde los primigenios Batallones de Trabajadores (BB.TT.) formados desde 1937 en pleno conflicto, hasta los Batallones Discipli- narios de Soldados Trabajadores (BDST), compuestos por individuos desafectos menores de 25 años que no hubieran realizado el servicio militar o lo hubieran llevado a cabo en el Ejército de la República, pasando por otras modalidades, que permitieron que el sistema de trabajo forzado franquista con prisioneros perviviera hasta 1948.
El cuarto capítulo introduce el tratamiento de otro elemento esencial de la temática, desde el punto de vista de las autoridades franquistas que organizaron todo el entramado relacionado con el trabajo forzado: su utilidad final como mano de obra para la efectiva realización de la- bores de diferente magnitud a lo largo y ancho de la geografía española. Se trata de un capítulo en el que García Funes de nuevo hace gala de un profundo empleo de las fuentes disponibles para establecer una cartografía detallada de los trabajos llevados a cabo y sus objetivos. En esta línea, y profundizando en la temática del utilitarismo práctico de la mano de obra forzada, en
el quinto capítulo el autor se adentra en un estudio centrado en el análisis económico del trabajo cautivo, con objeto de comprender las motivaciones que determinaron el empleo de la mano de obra forzada durante la guerra y por el nuevo régimen dictatorial tras su conclusión. Por último, el capítulo final pone el foco en las víctimas del trabajo cautivo. Mediante el empleo de multitud de fuentes que contienen las memorias de los represaliados, en sus páginas se aporta una visión necesaria que añade el imprescindible contrapunto humano que requiere una investigación de este tipo. Las malas condiciones de vida que padecieron los que se vieron obligados a realizar estos trabajos, la dureza de las tareas realizadas, y la represión directa e indi- recta a la que se vieron sometidos, sitúan a las víctimas, los desafectos, como protagonistas cada vez menos silenciosos de estudios de este tipo, componiendo sus testimonios su base junto a la
documentación, normativa y bibliografía previas.
Tras el análisis realizado en estas páginas, podemos afirmar que García Funes ha elaborado una obra referencial, recomendando su lectura tanto para especialistas en las temáticas tratadas como para lectores profanos en las mismas y ávidos de conocimiento. En sus páginas, escritas con gran acierto en forma y estilo, encontramos todos los elementos necesarios para realizar una mirada global al trabajo cautivo franquista, otorgando su justo lugar en la historiografía a una realidad que afectó a cientos de miles de represaliados, con un aporte riguroso y completo que sentará las bases para posteriores estudios en la materia.
La segunda obra que se comentará en la presente reseña, El destacamento penal de Bustarviejo. Lugar de memoria, nos traslada nuevamente por el universo represivo franquista ligado al trabajo forzado, pero, en su caso, ahondando en las características del que fue realizado con presos de las cárceles, en lugar de con prisioneros capturados en el frente durante el conflicto u obligados a una nueva realización del servicio militar como desafectos. Su autor es Sergio Riesco Roche, Catedrático de Enseñanza Secundaria y profesor de Historia Contemporánea en la Universi- dad Autónoma de Madrid.
Entre las páginas de este volumen, y tomando como referente temático central y protagonis- ta del estudio al destacamento penal de Bustarviejo, Sergio Riesco realiza un recorrido por las vicisitudes históricas del establecimiento del trabajo forzado con presos durante el franquismo, las características del destacamento que protagoniza la obra y los trabajos que llevaron a cabo sus protagonistas, y la recuperación y pervivencia del espacio físico como lugar de memoria en recuerdo de las víctimas de la represión. Para componer este conjunto, el autor nos ofrece un volumen dividido en tres partes principales, que se analizarán seguidamente de manera somera.
En primer lugar, y para sentar las bases teóricas de la obra, se tratan en la misma las carac- terísticas principales, tanto normativas como históricas, del inicio del sistema de trabajos for- zados realizados por presos de las cárceles. Se analizan convenientemente las vicisitudes, tanto desde la óptica de la reeducación con tintes católicos como desde el puro pragmatismo y utili- tarismo punitivo, del sistema de redención de penas por el trabajo establecido por la dictadura tras el final de la guerra civil, germen e impulsor del empleo de destacamentos penales como el de Bustarviejo, en el norte de Madrid.
Una vez conocidos los pilares más teóricos de la temática protagónica del volumen, Sergio Riesco sumerge al lector en un análisis riguroso y detallado de las características físicas del des- tacamento de Bustarviejo, las condiciones laborales y vitales de los presos que por allí pasaron, así como de sus familias, y las obras realizadas por estos. El destacamento penal de Bustarviejo
estuvo en funcionamiento entre 1944 y 1952. En él convivirían entre 150 y 200 presos, en unas condiciones de habitabilidad ínfimas, agravadas por la carestía propia del período de autarquía y las enfermedades. En el destacamento convivieron presos políticos, los más castigados por un sistema tan maquiavélico como el de redención de penas, cuyas características relata muy convenientemente el autor, y comunes, muchos de ellos condenados por delitos relacionados con la hambruna que asolaba el país. Junto a los presos se instalaron muchas de sus familias, que fueron igualmente víctimas de este castigo, en un poblado anexo, en condiciones infrahu- manas de habitabilidad y pobreza. El establecimiento del destacamento se vio motivado por la realización de obras para la apertura del tramo de ferrocarril directo Madrid-Burgos, concre- tamente la excavación de los túneles de El Pendón y el Collado, la construcción del Viaducto de la Gargüera, la cimentación de parte de la carretera entre Bustarviejo y Cabanillas, y el acondicionamiento del entorno para el establecimiento de la estación, obras concedidas a la constructora Hermanos de Nicolás Gómez. Estos trabajos eran de especial dureza, en especial la apertura de los túneles, y se llevaron a cabo sin medios de seguridad básicos, por lo que los accidentes laborales eran habituales, agravando la ya de por sí penosa situación.
En último término, el autor cierra el volumen con un análisis, tan necesario como esperan- zador, de cómo el destacamento pervivió casualmente al paso del tiempo por su uso ganadero, hasta que un grupo de investigadores, tanto historiadores como arqueólogos, se encargaron de su restauración y conservación, desde finales de la primera década del presente siglo.
Con la lectura de esta obra, recomendada para cualquier tipo de lector por su adecuado estilo y longitud breve, Sergio Riesco nos permite adentrarnos en la realidad del destacamen- to penal de Bustarviejo a todos los niveles. La ruta directa de ferrocarril Madrid-Burgos fue clausurada en 2018, pero la pervivencia de este lugar de memoria, gracias a la inestimable labor de multitud de personas durante muchos años, hasta llegar a la fundación de la Asociación de Memoria Histórica “Los Barracones”, permitirá que el recuerdo de lo que aconteció no caiga en el olvido. A esta labor contribuyen los dos libros analizados en esta reseña, que recogen el testigo de una historiografía cada vez más profusa en torno al trabajo forzado y su importante papel dentro del sistema represor franquista. Ambas obras contribuyen a perpetuar la memoria de los hechos, dignificando a las víctimas y sus familias y aportando un pequeño grano de arena a la necesaria justicia y reparación.
Ángel Organero Merino
Universidad de Castilla-La Mancha (España)
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Gutmaro Gómez Bravo y Diego Martínez López, Esclavos del Tercer Reich. Los españoles en el campo de Mauthausen, Cátedra, Madrid, 2022, 408 pp.
Las historias contemporáneas de la deportación de miles de españoles al campo de concen- tración de Mauthausen son escasas, especialmente en comparación con el cuerpo de estudio sobre el Holocausto, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil Española. Los que estudia- mos este momento histórico tan clave y su legado en la cultura española—un espacio y acon- tecimiento que vincula las tres etapas históricas ya mencionadas—hemos dependido de una serie de libros claves a la hora de documentar: Els catalans als camps nazis (1977) de Montserrat Roig, proveedor de un amplio compendio de testimonios de primera mano de los deportados españoles; Españoles en el Holocausto (2000) del británico David Wingeate Pike, quien dedicó su carrera a la investigación minuciosa del papel de España en la Segunda Guerra Mundial y cuyo estudio de Mauthausen dependía de entrevistas y relaciones personales con algunos de los supervivientes y testigos; y las aportaciones del historiador Benito Bermejo, sobre todo su meticuloso Libro Memorial (2006), junto a Sandra Checa, el primer intento en la plena de- mocracia y con el visto bueno del gobierno del estado para publicar un listado detallado de todos los españoles y españolas deportados a los campos de concentración nazis. Estos autores aprovecharon en su momento los archivos personales y estatales a su alcance, principalmente en España y Francia. La llegada a la segunda década del siglo XXI ofreció aún más posibili- dades de catalogar la deportación: la base de datos creada por Alfons Aragoneses en colabo- ración con el Pompeu Fabra, el Amical de Mauthausen y la Generalitat de Cataluña en 2011 (https://banc.memoria.gencat.cat/ca/results/deportats) está lista para actualizarse, un proyecto que ya se encuentra en marcha.
Esclavos del Tercer Reich (Cátedra, 2022), de Gutmaro Gómez Bravo y Diego Martínez López, pretende abarcar todo el sistema de cautiverio, explotación y violencia que compartían la Alemania nazi con la España de Franco. Con esta publicación, los autores añaden un volumen de referencia al canon establecido a la vez de proponer una noción revisada de la respons- abilidad de Franco por la deportación de unos 10.000 españoles y españolas a los campos de
concentración nazis. El libro aprovecha de una gama impresionante de archivos plurilingües para enriquecer nuestro conocimiento de, en particular, los trámites y las correspondencias oficiales que dieron lugar a un hecho tan extraordinario como la deportación de refugiados españoles que se encontraban en territorio francés después de su rendición en la Guerra Civil a varios campos de concentración nazis, Mauthausen como el principal entre ellos. A la vez, es un estudio matizado de la trayectoria de la deportación tanto como las prácticas, acciones y metodologías de los nazis llevadas a cabo en este campo infame.
La documentación es enorme, dispersa y carece de registro central: este libro es el fruto de muchas excavaciones en los archivos, tanto como la lectura de una bibliografía repleta de los tomos históricos fundamentales además de la investigación más reciente acerca del periodo histórico de la Segunda Guerra Mundial, con una conciencia de los trabajos de investigación en alemán, inglés y francés. Resulta entonces que poder indagar en los archivos alemanes, fran- ceses, estadounidenses y españoles completa la historia de una manera que no es factible de llevar a cabo únicamente con los los testimonios de los supervivientes. Pero hay otra diferencia práctica entre los libros de Roig, Pike y Bermejo y la aportación de Gómez Bravo y Martínez López: ya no quedan supervivientes españoles de Mauthausen para contar sus memorias. Aho- ra dependemos exclusivamente de los archivos.
Las cifras y datos de los archivos cuentan una historia de seres que existían, aunque esto no era así ante los ojos de la ley alemana. Miles de españoles bajo una “custodia protectora” fueron mano de obra para construir el campo de Mauthausen y derramar su sangre en el recinto al ser asesinados allí. La tesis de Esclavos del Tercer Reich es una respuesta directa al documental y libro de Montse Armengou y Ricard Belis, El convoy de los 927 (2005). El momento culminante en el filme tanto como el libro son las palabras escritas en lápiz al margen de un documento hallado en el Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores que echan la culpa de la deportación de un tren lleno de españoles viviendo en la comunidad de exiliados en Angulema (Francia) a Mau- thausen directamente al gobierno de Franco. Gómez Bravo y Martínez López se respaldan en los archivos alemanes para negar lo que se ha duplicado como, sugieren los autores, el mito fundacional de la deportación de españoles a los campos: que no fue Franco quien condenó a los deportados, sino las mismas políticas del Tercer Reich que les categorizó como merece- dores de la custodia protectora. Los movimientos y la pérdida de documentos en los archivos estatales (como el mismo folio que reproduce Armengou y Belis, que ha desaparecido miste- riosamente con la reorganización de la documentación almacenada), argumentan los autores, han producido un vacío que se ha rellenado con la culpabilidad de Franco y Ramón Serrano Suñer por la deportación. Por cierto, los autores no niegan el papel de la dictadura de Franco en el abandono de los españoles deportados en los campos de concentración. El franquismo practicaba un “silencio administrativo” ante los deportados, a pesar de haber tenido constancia de todos y cada uno de los destinos de ellos. Sin embargo, los deportados “no recibieron nunca nada” de su propio país, resaltan los autores. Estaban perdidos en las garras de la Alemania nazi.
Las trayectorias de estos deportados están relatadas con precisión en Esclavos del Tercer Reich, donde acaban en las puertas de un campo de concentración ya famoso por su sistema de labor forzada. Los españoles estarían destinados a construir el campo de Mauthausen, trabajando en la cantera del campo central tanto como en los subcampos de construcción y fábricas de materiales de guerra. Por otra parte, algunos pocos españoles fueron seleccionados como
funcionarios en el campo mientras otros servían como Kapos, responsables por efectuar los órdenes brutales de las SS contra sus propios paisanos. Es a través de estos dos tipos de servicios contrarios que nos llega una abundancia de documentación que construye la historia de este campo nazi. Los autores se enfrentan con estas realidades, dependiendo del testimonio en los tribunales de Núremberg y disponibles en los Archivos Nacionales en Washington, DC (Es- tados Unidos) en particular, para entender las consecuencias desagradables de ver a españoles en ambos lados de la violencia. Por una parte, tenemos las acciones heroicas de figuras como Joan de Diego y Francesc Boix de salvaguardar documentos y negativos que podrían servir como testimonio de la violencia nazi; por otra parte, tenemos a españoles como Indalecio González que fue cómplice de los nazis en su programa de violencia, y que pagó el precio de la complicidad con su vida.
Uno de los elementos que añade un balance testimonial al libro—aparte de las numerosas referencias a los oficiales españoles, franceses y alemanes y los informes jurídicos—son las citas directas de los supervivientes españoles y de otras nacionalidades. Leer estas experiencias per- sonales hace resaltar el precio humano de los tratos, papeleos, justificaciones y reuniones entre oficiales y representantes gubernamentales. Para un libro histórico necesariamente repleto de cifras, datos y fechas es ameno escuchar las voces de las personas que vivieron la historia de primera mano. Ahora bien, los autores podían haber utilizado un ojo más crítico con algunas de estas intervenciones. Hay un relato extraído del archivo de los cuáqueros americanos en los Estados Unidos, por ejemplo, que al parecer cuenta una situación increíble: la de algunos prisioneros de Mauthausen que paran para cenar con un grupo de trabajadores humanitarios. La presentación de la cita es ambigua, dejándole al lector pensar que los prisioneros esta- ban en camino a Mauthausen, cuando, en efecto, los convoyes de prisioneros que llegaban a Mauthausen no pararon para cenar. Cuestionar y contextualizar estos relatos más a fondo no habría negado la memoria, sino más bien ayudado a construir una historia más fiable de los acontecimientos.
Gómez Bravo y Martínez López han aprovechado la extraordinaria fuente de los registros de los fallecidos certificados por la Oficina Nacional de Antiguos Combatientes y Víctimas de Guerra francesa, diez tomos que fijan el número de españoles asesinados en Mauthausen a
4.435. Esta lista—publicada en el Boletín del Estado en 2019 tras una larga investigación lleva- da a cabo por los dos autores, entre otros—son los datos oficiales de las autoridades francesas. Pero al basarse principalmente en los registros franceses, se tiene la sensación de perder de vista otros intentos de calcular el número de españoles que murieron en Mauthausen. No obstante, es notorio el trabajo de diversas entidades a la hora de recopilar registros, desde los esfuerzos inmediatos de Casimir Climent dentro de las oficinas de la Gestapo en Mauthausen, así como las listas y cifras que Monsterrat Roig incluye en su libro gracias a que Joan de Diego logró rescatarlas de los incendios nazis, incluyendo el compendio de Benito Bermejo y Sandra Che- ca apoyado por el Ministerio de Cultura, hasta la base de datos “Deportats catalans i espanyols als camps nazis”, que representa un esfuerzo en equipo de varias instituciones catalanas. Lo que queda claro es que no hay un número definitivo de muertos españoles: muchos deportados asesinados nunca fueron registrados en ninguna lista, murieron en los días posteriores a la lib- eración del campo, o quedaron en el olvido tras los errores clericales que amontonaban tanto dentro como fuera del campo. Hubiera sido beneficioso indagar más en esta cifra de 4.435, un
trabajo que Martínez López empezó en una publicación académica anterior al libro. La verdad es que nunca sabremos la cifra exacta de muertos, aunque comparar y contrastar las listas de nombres es un trabajo pendiente para fortalecer el registro histórico.
Sobre todo, Esclavos del Tercer Reich es una contribución necesaria que brinda al lector un panorama de la situación política y bélica de la Segunda Guerra Mundial a la vez de ofrecer un primer plano de la experiencia diaria dentro de uno de los campos de concentración nazis más violentos en todo el sistema, así como su red de subcampos y comandos de trabajo. Es un libro que marca un intento admirable de dialogar a través de los archivos y países implicados en la deportación de los españoles, revelando el carácter verdaderamente global del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial.
Sara J. Brenneis
Amherst College (Estados Unidos)
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Carlos Sambricio Rivera-Echegaray (ed.), La cultura arquitectónica en los años de la Transición,
Universidad de Sevilla (Colección Arquitectura, n.º 46), Sevilla, 2022, 392 pp.
Recientemente el más que notable libro La cultura arquitectónica en los años de la Transición, coordinado por Carlos Sambricio, se veía reconocido con uno de los premios nacionales de edición universitaria. El acontecimiento editorial resulta lo suficientemente relevante como para que, intentando superar unas inevitables carencias de formación en la materia, este histo- riador especializado en el mundo contemporáneo se decida a redactar una reseña sobre dicha obra. Disculpen si, debido a las limitaciones de espacio y a la complejidad de la obra –com- puesta por 22 contribuciones– me veo obligado a referenciar explícitamente apenas dos tercios de ellas.
La irrupción de la historia urbana en la Europa de los años 1970 supuso una voluntad de abordar la dimensión espacial que adquirían los fenómenos sociales y culturales en la ciudad. En la década siguiente, la historia urbana se construyó en España sobre la confluencia de un conjunto de disciplinas académicas (historia social, geografía, sociología, historia del arte, ar- quitectura y urbanismo). Esto tuvo consecuencias felices –interdisciplinariedad avant la lettre– pero implicó también dificultades de comunicación. Parafraseando a Bruno Latour: ¿cómo hacemos para conciliar distintos campos de saber, cada uno de los cuales está dotado no solo de vocabulario y prácticas profesionales específicas, sino también de diferentes regímenes de verdad?
Entre la Segunda Guerra Mundial y la crisis de la década de 1970 se pueden diferenciar en la arquitectura internacional, a efectos del tema que nos ocupa, tres grandes macro-tendencias: el movimiento moderno, vinculado al legado de la Bauhaus, a la consagración definitiva de Le Corbusier, o a la planificación de un Abercrombie; la Tendenza italiana, ejemplificada por un Aldo Rossi que nos muestra como la ciudad se construye como organismo unitario a lo largo del tiempo, o un Manfredo Tafuri que rescata la vigencia del Manierismo renacentista de Roma; finalmente, ese sincretismo posmoderno norteamericano que tiene como manifiesto el Learning from Las Vegas de Robert Venturi, y como altavoz el Institute for Architecture and
Urban Studies de Nueva York fundado por Peter Eisenmann (ver el capítulo de Silvia Col- menares). Estas tendencias aparecen así mismo vinculadas a coyunturas históricas específicas: primero, los grandes programas de reconstrucción en la Europa de la posguerra, los new towns en Reino Unido y los grandes ensembles en Francia; más adelante, el movimiento que pretende poner en valor y proteger los centros históricos en Italia; y, por fin, las implicaciones de los programas masivos de demolición de los downtowns en Estados Unidos.
A su vez, la recepción con considerable retraso de todas estos movimientos en la España franquista tiene lugar en el seno primero de los programas de reconstrucción posteriores a la guerra civil; más adelante en el contexto de los procesos de deterioro urbano y la construcción de los polígonos de vivienda vinculados al desarrollismo; y finalmente, ya en torno a los años de la Transición, en el doble escenario de la eclosión del movimiento vecinal y de la necesidad práctica de planificar el crecimiento urbano.
Si el concepto de “cultura”, originado en el seno de la antropología en referencia al conjun- to de una sociedad, ha pasado a caracterizar las especificidades de diferentes grupos identitarios, locales, profesionales o de edad, la noción de “cultura arquitectónica” dirige nuestra atención a las ideas y prácticas de un grupo profesional que ocupa una posición nodal en las operaciones edificatorias y urbanísticas. Sería un caso particularmente llamativo de un fenómeno sobre el que llamara la atención Bernard Lepetit en Les formes de l’expérience: la capacidad de actores no vinculados directamente a la administración para contribuir a generar marcos normativos en la escala nacional e internacional. En su texto introductorio, Carlos Sambricio resalta que esta cultura arquitectónica española fue tan protagonista de los excesos del urbanismo franquista como de la crítica que vino a ponerlos en cuestión. Desde finales de los años 1940, la reno- vación no vino del exilio interior, sino de un conjunto de personalidades afines al régimen como Miguel Fisac, Alejandro de la Sota o Francisco Javier Sáenz de Oiza que gracias a sus conexiones con el escenario internacional fueron capaces de informar sobre las novedades en sistemas de prefabricación, concepción de la vivienda, programas de reconstrucción pública y política urbanística. Más adelante, a partir de los años 1960, otros profesionales que ocupaban posiciones relevantes en las Escuelas de Arquitectura, como Manuel de Solà-Morales y Oriol Bohigas, ayudaron a importar las nuevas ideas que se incubaban en Italia o los Estados Unidos.
La sociabilidad de los arquitectos se expresaba a través de los foros que emanaban de las Escuelas, y que se difundían a través de publicaciones, congresos y exposiciones. El germen de la actual organización de los departamentos en áreas de conocimiento estaba presente en las décadas de 1950-60, y definía algunos de los canales a través de los que fluía el conocimiento. Desde las cátedras de Composición, detentadas por Rafael Moneo, Oriol Bohigas, o Antonio Fernández Alba, se difundían las novedades en teoría e historia del arte: son los que nos pon- drían al día de la obra de Venturi o Rossi, o de la reinterpretación del legado de Rafael Alberti. Las cátedras de Proyectos –caso de Juan Daniel Fullaondo– trasladaban estas preocupaciones a la escala del edificio, mientras que las de Urbanismo –Solà-Morales– ampliaban el foco a la escala de la ciudad o del barrio.
En cuanto a los congresos, las relaciones personales que nuestros arquitectos establecieron en encuentros internacionales y en estancias de investigación y docencia permitieron dina- mizar eventos similares en el territorio nacional. El capítulo de Raul Martínez y Tiago Lopes nos ilustra sobre los “pequeños congresos”, que se celebraron entre 1959 y 1968, primero en
Madrid, Barcelona y San Sebastián, más adelante en Córdoba, Málaga o Tarragona: reuniones que permitieron rescatar la memoria de los planes republicanos de Madrid y el GATCPAC y debatir los nuevos retos que implicaba la degradación de la ciudad histórica o el impacto del turismo. Alejandro Valdivieso pone énfasis en la importancia de la constitución de Escuelas de Arquitectura y colegios profesionales en la escala regional y pronto autonómica, que supuso notables avances en el reconocimiento y estudio de las tradiciones vernáculas.
En lo que respecta a las publicaciones, Silvia Colmenares nos recuerda el impacto de las edi- toriales especializadas en la publicación de novedades y obras clásicas, mientras que las revistas profesionales se constituían en foros de discusión. Los capítulos de Joaquim Moreno y Julio Garnica inciden en las propuestas que emanaron de sendas revistas radicadas en Barcelona –2C y Arquitecturas Bis– que daban cuenta de los debates externos –las exposiciones internaciona- les– y de las situaciones internas –el ascenso del arquitecto a responsabilidades en los nuevos gobiernos municipales y autonómicos–. Si 2C, exponente de la influencia de la Tendenza italiana, defendía aún la necesidad de abordar la ciudad en su conjunto, Arquitecturas Bis res- paldada por Bohigas, Moneo o el Laboratorio Urbano de Barcelona, aplaudían las propuestas de Venturi o apostaban por modificar la ciudad a partir de la incidencia de “proyectos estrella”.
A partir de una pluralidad de voces este libro nos ilustra a un tiempo sobre dos procesos paralelos: la generación de una cultura arquitectónica de ámbito español y la capacidad de di- versos subgrupos para organizar la memoria construyéndose relatos a medida. Así sucede por ejemplo con la conocida dicotomía entre las dos “escuelas” –entendidas como tradiciones y no solo instituciones académicas– de Madrid y Barcelona, sobre la que se extienden las aportacio- nes de Raul Castellanos y Luis Rojo. La historiografía ha recurrido a un tiempo a la metáfora generacional y a la confrontación entre sendos modelos ejemplificados por ambas ciudades, para delimitar dos subculturas definidas por los diversos modos de comunicación con el pa- norama internacional, el diferente papel jugado por estado e iniciativa privada, el peso de la tradición local… e incluso la capacidad de trabajar en equipo. Pero esta visión dicotómica no hace justicia a la complejidad de lo real. El texto de Angel Martínez señala ciertas ambigüeda- des de la lectura que hizo Ignasi de Solà-Morales del papel de la arquitectura catalana anterior a la guerra (eclecticismo y GATCPAC) a la hora de condicionar su evolución posterior hasta la Transición. Mientras que Jorge Torres abunda en las limitaciones de la interpretación que Oriol Bohigas hiciera del modernismo como arte específicamente catalán, desconectado de todo lo que se hubiera hecho en el resto de España o del mismo Art Nouveau. El capítulo de Carmen Díez Medina, centrado en la trayectoria de Rafael Moneo, contiene una visión más matizada del papel que jugaron una suma de proyectos concretos y el espaldarazo internacio- nal vinculado a la docencia en prestigiosas universidades norteamericanas; y de cómo, en un mismo autor, se combinaron la influencia de Aldo Rossi y el posmodernismo de Peter Eisen- mann, para generar ese canto a la autonomía del edificio que es el Museo de Arte Romano de Mérida.
Una cuestión a la que aluden algunos textos es la influencia que vinieron a tener los trabajos
de otras disciplinas. Salvador Guerrero hace referencia al impacto que ejercieron aquellos his- toriadores españoles de la arquitectura y del urbanismo como el historiador del arte Antonio Bonet Correa –y sus discípulos, como el propio Carlos Sambricio–, o la geografía histórica urbana desarrollada por Fernando de Terán o Francisco Quirós. Por su parte, Eduardo Prieto
reseña la fascinación que desde los años 1960 ejerció la semiótica, a partir de la renovación de los estudios lingüísticos y de los de historia del arte. Más allá del interés indudable que comporta la obra de Umberto Eco, personalmente siempre me han desconcertado las refe- rencias filosóficas más o menos oscuras a los trabajos de Walter Benjamin y Gilles Deleuze, a las que me resulta difícil encontrarles otra función que apuntalar la idea general que presenta la arquitectura como un sistema de signos que influye en las formas de habitar, y legitimar las propuestas de Learning from Las Vegas. Una inquietud de distinta naturaleza es la que me produce la limitada influencia que parece haber ejercido la sociología urbana sobre la teoría arquitectónica y urbanística: con la excepción de Henri Lefebvre, autor de evocadoras metá- foras pero de escasa concreción práctica, las Escuelas de Arquitectura parecen haber prestado escasa atención a sociólogos como Manuel Castells, David Harvey o Peter Hall, cuya primera obra ya estaba disponible a principios de la década de 1970.
Una última cuestión que me hubiera gustado ver más reflejada en este libro es la de la conexión entre los portavoces de la cultura arquitectónica y los movimientos sociales. En La question urbaine, Manuel Castells se había interesado por los nuevos movimientos sociales urbanos, las movilizaciones populares en torno a los problemas de organización colectiva que afectaban a la inmensa mayoría de la población que habitaba las ciudades.Y en The City and the Grassroots, el mismo autor dedicaba un amplio capítulo al movimiento de asociaciones de vecinos en el Madrid de los años 1970, lo declaraba paradigmático de un fenómeno generali- zado a toda España y argumentaba que profesionales cualificados, del derecho y la arquitectura, habían participado en los debates del movimiento vecinal y les habían proporcionado aseso- ramiento técnico. Una colaboración que, según el historiador Christian Wicke, podría haber caracterizado también a las movilizaciones que sacudieron a algunas ciudades de Europa Oc- cidental, Norteamérica o Australia en los años 1970-80, en respuesta a las presiones del modelo de planificación urbana fordista. Sin embargo, poca evidencia empírica se ha aportado de esta colaboración, así en el panorama español como el internacional. Ahí radica el interés del capí- tulo que Rubert de Ventós y Eulàlia Gómez-Escoda dedican al Laboratorio de Urbanismo de Barcelona, que ante las protestas emanadas de los barrios frente a proyectos de reforma (como el de la Barceloneta), fue capaz de presentar contrapropuestas de indudable interés.
Pero la Transición llegó a su fin y el ingente programa de obras ligado a las primeras cor-
poraciones democráticas y, más adelante, los programas constructivos vinculados a las conme- moraciones de 1992, se vieron enmarcados en un clima intelectual muy diferente. Confiemos en que, pronto, otros libros vengan a arrojar nueva luz sobre los cambios que tales procesos comportaron en la cultura arquitectónica.
José María Cardesín Díaz
Universidade da Coruña (España)
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Carles Santacana (ed.), Europa en España. Redes intelectuales transnacionales (1960-1975), Sílex Ediciones, Madrid, 2023, 426 pp.
La historiografia sobre el franquisme ha experimentat un important desenvolupament en aquest primer terç del segle XXI, reflectit en nombroses investigacions i publicacions. En els darrers temps, excel·leix l’interès pels anys del desarrollismo i del tardofranquismo, amb notables aportacions i la incorporació de noves línies de recerca.
El llibre publicat per l’Editorial Sílex, Europa en España. Redes intelectuales transnacionales (1960-1975) coordinat per Carles Santacana Torres, catedràtic d’Història Contemporània de la Universitat de Barcelona, reuneix les contribucions de 15 investigadors d’arreu de l’Estat que examinen en clau transnacional les connexions culturals i polítiques del país amb la resta del món en els anys seixanta i primera meitat dels setanta. En el seu conjunt, es posa en relleu la importància d’aquestes xarxes a l’hora d’interaccionar amb el món i d’obrir-se a la modernitat. Europa, i amb ella la cultura occidental, esdevé l’horitzó en el qual s’emmiralla una generació jove que no havia fet la guerra però havia crescut en l’autarquia, en un context de profunda transformació social, política i cultural tant a Espanya com a la resta del món. Modernització i europeisme van de la mà : França, Itàlia, Alemanya, però també els Estats Units i l’òrbita soviètica, en el complex món de la Guerra Freda, son espais físics o simbòlics on escriptors, traductors, editors, dibuixants i polítics de sensibilitats diverses busquen nous referents. L’anàlisi de les xarxes culturals, artístiques i polítiques transnacionals que sorgeixen permet connectar les històries de Catalunya i d’Espanya amb les de França, Itàlia o Alemanya, i aprofundir en el coneixement del desenvolupament de la societat espanyola a partir dels anys 60.
El volum es divideix en dues parts que interaccionen entre elles. Les contribucions de la primera, sota el títol “Els intel·lectuals i la cultura com intermediaris amb Europa i la llibertat”, posen l’accent en les interaccions culturals transnacionals que van afavorir la renovació cultu- ral en el tardofranquisme. Un primer nucli emfatitza algunes trajectòries personals i projectes culturals i literaris (Carles Santacana, Elisabeth Ripoll, Teresa Muñoz, Ferran Archilés, Antoni Marimon), i un segon grup destaca el paper de l’element religiós i posa èmfasi en la dimen-
sió internacional (Julio de la Cueva, Giovanni Cattini, Sebastià Serra, Joseba Louzao). Quant a la segona part, se centra en les xarxes transnacionals que sorgeixen en aquests anys amb la intenció de denunciar l’Espanya franquista i crear solidaritats a Europa amb l’antifranquisme (Andreu Mayayo / Paola Lo Cascio, David Ginard, Francesc Foguet, Francisca Lladó, Javier Muñoz Soro).
El capítol de Carles Santacana obre el volum. Analitza la rellevància cultural i política que van adquirir els programes editorials durant la segona meitat dels anys seixanta i se centra en les edicions de butxaca per destacar-ne la seva influència en l’àmbit cultural i polític. Es destaca tant el caràcter col·lectiu d’aquestes iniciatives com el paper cabdal exercit per figures com Javier Pradera, Josep M. Castellet o Xavier Folch, entre d’altres, i para especial atenció en les traduccions i en la recepció pública d’aquestes en diaris com l’ABC i La Vanguardia i en revistes com Destino i Quaderns per al Diàleg. Alhora, es destaquen els esforços per establir connexions amb els debats internacionals contemporanis i difondre clàssics fins aleshores limitats per res- triccions i prohibicions. Així és com les traduccions en àrees com el pensament i les ciències socials s’erigeixen com a indicadors de la modernització cultural durant el tardofranquisme, subratllant la importància d’establir vincles amb la producció cultural europea.
Del món editorial se n’ocupa també Elisabeth Ripoll Gil, que tracta del paper que va tenir la producció bibliogràfica en la difusió de les idees i els valors de l’avantguarda cultural. Ripoll estudia els llibres de butxaca d’Alianza editorial (1966-1975) i el paper que en el projecte van tenir intel·lectuals com José Ortega Spottorno, Javier Pradera o Jaime Salinas. L’èxit de l’edito- rial es va reflectir en la seva extensa producció bibliogràfica, destacant el treball dels prologuis- tes i dels traductors, que van afavorir la connexió entre el lector i el món exterior.
A la dimensió internacional de l’editor i activista cultural Josep M. Castellet li dedica el seu estudi Teresa Muñoz Lloret. Explica com Castellet utilitzava totes les plataformes al seu abast per dur a terme els projectes culturals, essent el seu primer viatge a París, el 1953, el que en bona mesura li va fer prendre consciència de la situació a l’interior. Des d’aleshores es va esforçar per mantenir el contacte amb l’exterior. Una frase de Castellet, en evocar la seva bibli- oteca, sintetitza el seu pensament i el de tants altres intel·lectuals compromesos amb la cultura catalana : les traduccions al català serien el « llegat d’una cultura universal, traspassada a una llengua d’àmbit restringit ».
Ferran Archilés s’ocupa d’un altre gran referent per a la cultura catalana dels seixanta i se- tanta, Joan Fuster, i de la seva relació amb la cultura francesa. Fuster és presentat com a difusor, passeur, de la cultura francesa per a la cultura en llengua catalana, sobretot del pensament i de l’assaig. Des de Sueca, Fuster era un “intel·lectual perifèric” que establí amb la cultura francesa una relació intensa i complexa. Les traduccions al català i, en el seu conjunt, les referències a la cultura francesa, formaven part d’un projecte de normalització de la cultura catalana, a la qual calia reconnectar amb la cultura europea i evitar que es convertís en una cultura provin- ciana. Fuster estava convençut que la tradició europeista de la cultura catalana de preguerra i l’oposició a la cultura espanyola autàrquica del franquisme, assentaven les bases per al seu ressorgiment. Amb habilitat, Archilés explica com considerar la cultura francesa com un gran referent de modernitat i innovació no impedia a Fuster ser conscient de la seva condició de nació jacobina per excel·lència. Malgrat la seva francofília, Fuster era crític amb la França real,
la xovinista, amb el seu nacionalisme d’Estat i “el seu tracte degradant cap a les cultures mi- noritzades del país”.
Antoni Marimon aborda l’europeïtzació de la cultura a través de la traducció al castellà i al català de tebeos, i per això estudia els vincles entre la indústria editorial, els creadors i els traductors dels còmics franco-belgues. En els 60, Barcelona era la capital del còmic espanyol i de la difusió de la bande dessinée franco-belga. L’adaptació i difusió d’una gran quantitat de treballs en els seixanta i setanta va permetre la modernització del llenguatge del còmic. Cavall Fort, que va néixer el 1961, es pot editar sota l’empara dels bisbats catalans fins a la seva defini- tiva legalització el 1968, i incorporava al còmic infantil una important càrrega ideològica de reivindicació de la llengua i la literatura catalana i del catolicisme més obert.
La qüestió religiosa, en la seva complexitat, és examinada des d’enfocs diferents. Diversos autors aprofundeixen en els canvis de l’Església a partir del Concili Vaticà II, ja sigui per ana- litzar els efectes i la relació en el comunisme espanyol, ja sigui per abordar-lo des de la pers- pectiva de la democràcia cristiana. El punt de partida és sempre el mateix : el pontificat de Joan XXIII i el Concili Vaticà II van marcar profundament la història del catolicisme a nivell mundial. Quant als comunistes espanyols, aquests havien iniciat el seu gir polític en la segona meitat dels anys 50.
Julio de la Cueva Merino s’ocupa de les conseqüències del Concili Vaticà II (1962-1965) en el comunisme espanyol. S’analitza com el PCE i el PSUC van reaccionar davant les novetats del Segon ConciliVaticà i alhora com aquest va estendre la mà al comunisme.També estudia el diàleg cristià-marxista que sorgí de tot plegat. La renovació (aggiornamento) del Segon Concili Vaticà i l’adaptació a la modernitat d’aquest, va influir en el canvi de posicionament dels co- munistes, que van proposar postures menys dogmàtiques pel que fa a la religió. Particularment interessant és com l’autor insereix en el marc internacional aquestes noves relacions, que cal fer remuntar als anys trenta i quaranta i als líders comunistes Maurice Thorez i Palmiro Togliatti. El resultat de tot plegat fou que el PCE i el PSUC van acabar abandonant el seu ateisme per adoptar el laïcisme, i amb el temps van abraçar la democràcia i defensar el pluralisme ideològic.
La circulació de la teologia política a les xarxes transnacionals catòliques del postconcili és el tema treballat per Joseba LouzaoVillar. Se centra en la trajectòria del catòlic alemany Baptist Metz, que pretenia, com d’altres teòlegs cristians en llengua alemanya de mitjans de la dècada dels 60, renovar la relació entre teologia i política. Louzau Villar reflexiona sobre les relaci- ons transnacionals que es van produir al voltant de la proposta de renovació del projecte de pensament cristià d’esquerres i presta especial atenció al seu impacte en els teòlegs espanyols i llatinoamericans, coincidint amb el procés de recomposició dins del cristianisme europeu i alhora el desenvolupament d’una onada revolucionària en les universitats occidentals.
Giovanni Cattini analitza l’interès recíproc entre la democràcia cristiana espanyola i la ita- liana. Ho fa a través de l’anàlisi de la revista italiana Politica i del setmanari espanyol Cuadernos para el Diálogo. En un període a cavall del pontificat de Joan XXIII i els inicis de Pau VI, amb- dues publicacions mostraven dues trajectòries polítiques democristianes alternatives però amb punts en comú, i amb el mateix desig de presentar una alternativa democràtica i humanista tant a la democràcia liberal i al marxisme com al franquisme. Malgrat la radical disparitat de les situacions polítiques entre Espanya i Itàlia, els dos sectors s’observaven críticament i les experiències recíproques van influir en l’evolució tant dels catòlics espanyols com dels italians.
Teresa Abelló centra el seu treball en el moviment llibertari espanyol i l’impacte del maig francès en aquest. A finals del franquisme, en el context del ressorgir dels moviments socials, el moviment llibertari espanyol vivia una situació crítica. Abelló analitza com les dinàmiques de protesta i canvi impulsades pel maig del 68 van influir en l’anarquisme espanyol i com això va portar a una acceptació del marxisme llibertari i a la formació de nous grups llibertaris a Espanya. Així, en els setantes, figures com Federica Montseny o José Peirats, que representaven la “generació exiliada”, mereixien el respecte de la militància i mantenien el seu valor simbò- lic, però estaven allunyades del concepte llibertari de les noves generacions. Els llibertaris dels setanta, en realitat, connectaven millor amb el discurs del Maig del 68 i amb l’antifranquisme de l’interior d’Espanya.
La darrera contribució d’aquesta primera part va a càrrec de Sebastià Serra Busquets, qui analitza l’experiència de la Fundació Europea Dragan (1967-1975), que obre la seva seu a Palma el 1969 i representa una aposta directa per contribuir a la comunitat cultural europea. S’organitzaven seminaris, cursos universitaris, conferències, convenis, premis a obres sobre pro- blemàtiques europees... Per a Dragan, nacionalisme, europeisme i democràcia no eren contra- dictoris, per la qual cosa, si sorgia un nacionalisme europeu, aquest seria estimulat per un de regional o nacional.
Considerablement més curta que la primera part, però en cap cas menys interessant, és la se- gona part del llibre. Els diferents treballs analitzen diversos aspectes de les xarxes transnacionals que es creen en aquests anys, les que es proposaven denunciar l’Espanya franquista i la solidari- tat europea amb l’antifranquisme (Andreu Mayayo / Paola Lo Cascio, David Ginard, Francesc Foguet, Francisca Lladó), i inclou, alhora, alguna contribució més centrada en la diplomàcia franquista (Javier Muñoz Soro).
El capítol d’Andreu Mayayo i Paola Lo Cascio presenta un doble objectiu: primer, mostrar com l’europeisme dels anys seixanta i setanta es va anar transformant en una cultura política àmplia, de trobada i consens, que va permetre la interacció entre diversos actors de l’oposició i feu que la qüestió espanyola fos percebuda com un desafiament democràtic; segon, explicar la participació activa dels comunistes espanyols en aquest procés. Si l’europeisme va ser crucial per superar la dictadura, el viratge eurocomunista del PCE li va permetre, anys després, con- vertir-se en el primer partit comunista a entrar en el moviment europeu i internacional, el 1977. El 1962 fou un any clau. Al quart Congrés del moviment europeu, es reuniren a Munic antifranquistes de l’interior i de l’exili. Salvador de Madariaga pretenia evitar l’ingrés d’Espa- nya a la Comunitat Econòmica Europea però també acabar amb l’hegemonia dels comunistes a l’oposició antifranquista. Ara bé, els comunistes ja havien iniciat la seva política de reconcili- ació nacional anys enrere i poc després, el 1972, el PCE també advocava per l’ingrés d’Espanya a la Comunitat Econòmica Europea.
El capítol de David Ginard Feron també tracta l’evolució del comunisme espanyol a par- tir de l’anàlisi de tres reunions que el PCE va celebrar a França i Itàlia (Montreuil, Ginebra i Roma) entre 1971 i 1975. En aquestes, la presència de Dolores Ibárruri va ser fonamental. El discurs possibilista del Partit Comunista articulat al voltant de la política de reconciliació nacional i el pacte per la llibertat, va permetre ampliar la seva incidència entre l’emigració es- panyola a Europa, gràcies també a la col·laboració d’uns partits germans com el francès, l’italià i el suís, sòlidament implementats al territori. L’èxit d’aquests tres mítings, en part gràcies a la
Passionària, va promoure el partit entre la immigració i a l’interior, va contrarestar el desgast generades per les escissions i va contribuir a difondre a Espanya i a Europa una nova imatge del partit.
En un altre ordre de coses, Francesc Foguet s’interessa per la trajectòria de l’escriptor, pro- fessor i assagista teatral Ricard Salvat (1939-2009), i en els seus vincles amb el món comunista. Se centra en la seva participació en organismes internacionals com la Comunita Europea degli Scrittori (COMES) y el Consejo Mundial de la Paz (CMP) durant les dècades de 1960 i 1970, que pretenien crear vincles entre l’Est i Occident en el context de la Guerra Freda.Va viatjar per Europa, establir connexions amb altres escriptors europeus i es submergí en l’ambient cultural dels anys seixanta per tal d’escapar a l’opressió del règim franquista i ampliar els seus horitzons a escala internacional. Com explica Foguet, la seva participació en el Consell Mundial de la Pau el va ajudar a establir vincles amb intel·lectuals d’esquerres i denunciar la repressió fran- quista i la persecució de la llengua i la cultura catalanes, tot i evitant sempre posicions dogmà- tiques i mantenint la seva independència ideològica.
El capítol de Francisca Lladó Pol planteja l’impacte de l’exili del 1939 i el de l’emigració dels anys cinquanta en dibuixants de còmics espanyols, que es van integrar en el mercat internacio- nal. L’autora examina algunes d’aquestes experiències i distingeix entre generacions. Dels exi- liats estudia els exemples de José Cabrero Arnal i de Joan Call Bonet. Cabrero estava vinculat al PSUC i, un cop a França, al PCF (va publicar a Placid et Muzó i a l’Humanité), mentre Call va col·laborar en la premsa de l’exili (CNT, Zenit o Solidaritat Obrera) i en la francesa, com la Depeche du midi, a Toulouse. En els cinquanta i primers seixanta va arribar a França una nova generació de dibuixants, com Francisco Balet, Julio Rivera o Andrés Vázquez de Sola. L’autora reivindica, sobretot, aquesta generació d’autors menys reconeguts, que van publicar en revistes infantils i d’humor satíric. Observa com a mesura que el còmic adult va prendre força, les no- ves vinyetes incorporaven la crítica al franquisme i la voluntat de canvi. Sigui com sigui, Lladó defensa que aquestes xarxes culturals i artístiques transnacionals van permetre que el còmic es consolidés com un nou art, i que en el procés també hi van contribuir els dibuixants espanyols des de les publicacions franceses.
L’historiador Javier Muñoz Soro presenta un estudi summament interessant sobre la diplo- màcia franquista a la Itàlia republicana que participa en la comprensió de les estratègies de la política exterior del règim i la seva naturalesa. A partir d’aquest estudi de cas, es mostra com el règim franquista va concebre la seva política cultural a l’exterior com una batalla de propa- ganda. El franquisme buscava legitimar-se i normalitzar el seu alineament en el bloc occidental, emfatitzant el seu anticomunisme i la seva vocació europeista. Una manera va ser la signatura d’acords culturals bilaterals amb diversos països. El 1955 fou el torn d’Itàlia. La línia d’acció cultural a l’exterior que s’havia de seguir se sustentava en tres pilars: catolicisme, anticomu- nisme, hispanisme. Ara bé, l’acció exterior també buscava conèixer (i investigar) els enemics que actuaven fora d’Espanya. La política cultural exterior del franquisme es va moure en una irremeiable ambigüitat tàctica, basculant entre l’acostament als sectors afins (catòlics i liberals conservadors europeus i estatunidencs), i l’oportunisme d’una real politik.
En definitiva, en el seu conjunt aquest llibre ofereix una visió força interessant de les interac-
cions culturals i polítiques d’Espanya amb Europa i el món durant els anys seixanta i primera meitat dels setanta. Les xarxes transnacionals esdevenen el fil conductor que connecta les his-
tòries de Catalunya i d’Espanya amb les de França, Itàlia, Alemanya i altres països, en un con- text de profundes transformacions socials, polítiques i culturals. El volum destaca la importàn- cia d’aquestes connexions en la modernització i europeisme de la societat espanyola de l’època. Europa en España és, sens dubte, una contribució cabdal a la historiografia del franquisme i de les dinàmiques transnacionals que van marcar aquest període de la història espanyola.
Maria Llombart Huesca
Université Paul Valéry-Montpellier 3 (França)
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Ramón Arnabat y Carlos Moruno (coords.), De la primavera de las naciones a la Guerra Fría (1917-1947), Sílex, Madrid, 2022, 665 pp.
El VI Congreso de Historia Galeusca se celebró del 28 al 29 de octubre de 2021 en el cam- pus Catalunya de la Universitat de Tarragona y el centro de lectura de Reus. Allí durante esos dos días se reunieron 51 académicos pertenecientes a las universidades de las comunidades que conforman Galeusca (Galicia, Catalunya, País Vasco, Illes Balears y País Valencià ). Sus trabajos dan forma el libro que se presenta, en total son cincuenta y un trabajos escritos en castellano, catalán, gallego y valenciano. Este congreso precedió a los celebrados en 2019 en Gernika (Bizkaia), Barcelona en 2017… En 2023 el congreso Galeusca Historia tuvo lugar en Santiago de Compostela. En resumen, se trata de un evento plenamente consolidado que se celebra de forma bianual en alguno de los centros universitarios de las cinco actuales comuni- dades autónomas que componen Galeusca.
Los citados trabajos han sido agrupados por los editores en cuatro capítulos que llevan por títulos los siguientes: El estallido nacional en Galeusca y España, Sociabilidades y ciudadanía en una sociabilidad convulsa, Matanzas, persecuciones y guerra total: las políticas de la violencia, De la investigación a la transferencia, didácticas y memoria.
El capítulo primero “El estallido nacional en Galeusca y España” agrupa trece trabajos de diversos de autores procedentes de otras tantas universidades. Son trabajos elaborados por do- centes e investigadores con destacada experiencia, entre ellos Joseba Agirreazkuenaga (UPV/ EHU), Giovanni C. Cattani (Universitat de Barcelona), Uxío Breogán (Universidade da Co- ruña e Instituto Galego de Historia), Magi Sunyer (Universitat Rovira i Virgill). Sus trabajos centran su interés en temas como el análisis de la poesía de Ventura Gassol desde el punto de vista de sus símbolos catalanista y la mitología, el análisis de un bienio (1930-1931) del regio- nalismo en Mallorca…
Son trabajos mayoritariamente centrados en la historia de la cultura en las regiones Galeu- sca, precedidos de un trabajo de sumo interés del catedrático de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea Joseba Agirreazkuenaga “Recepción e impacto político de la
doctrina liberal -democrática sobre las nacionalidades de Thomas Woodrow Wilson, vigésimo octavo presidente de Estados Unidos entre 1913 y 1921. Un personaje relevante en la historia política para comenzar y abrir el camino al conocimiento de otras personas con un perfil más modesto y local como se podrá comprobar en las siguientes líneas.
En general, los temas tratados van desde aspectos generales relacionados con Galeusca a asuntos concretos como los citados. Son temas relacionados con la historia de la cultura, la historia política, la literatura...en definitiva, con áreas relacionadas con las ciencias humanas.
El capítulo segundo “Sociabilidades y ciudadanía en una sociabilidad convulsa,” agrupa trece trabajos de investigadores y profesores con amplia experiencia investigadora. Bajo el título tan significativo, los trabajos recuerdan al lector nuevos procesos relacionados con los movimientos culturales y sociales durante los treinta años que fueron de 1917 a 1947. Para ello, se incluyen tres trabajos sobre las sociabilidades populares, organizaciones y movilizaciones obreras y campesinas en el País Valencía , Illes Balears y Cataluña. Es decir, las movilizaciones estuvieron centradas principalmente en la zona del levante. Por supuesto, la participación de aquellas primeras mujeres, sin riesgo de error, pioneras, en la actividad política también son protagonistas de un trabajo obra de Cèlia Cañellas y Rosa Toran. Sorprende que solamente un trabajo obra de dos profesoras haya fijado su atención en la historia de las mujeres en esos primeros años del siglo XX. Queda claro que a pesar del camino recorrido en los últimos años aún queda mucho por hacer.
El capítulo tercero “Matanzas, persecuciones y guerra total: las políticas de la violencia”. El significativo título ya avanza la temática de los siete trabajos que le conforman. Bilbao, Barce- lona, el País Valencía son algunos de los lugares donde ocurrieron los hechos que se describen en los trabajos de los autores. Son trabajos que describen con detalles precisos acontecimientos desconocidos en la historia de las ciudades que se mencionan.
Un hecho a destacar en este capítulo y en general, en los otros tres, es que en buena parte de los trabajos el lector puede consultar las tablas que han incluido los autores para aumentar la información que proporcionan en sus trabajos. Es también de interés citar los apéndices o anexos que figuran en algunos trabajos, concretamente existe un valioso apéndice en “Un cel nuvolenc i pluginós; Experiéncia didáctica per a treballar els bombardejos sobre Tortosa durante la Guerra Civil Espanyola” (Agustí Campos Perales), completan de forma total la in- formación que el autor o autora ha ido desgranando en su trabajo.
El cuarto y último capítulo “De la investigación a la transferencia, didácticas y memoria” está formado por ocho trabajos. Todos los trabajos están centrados en Cataluña, Galicia y el País Valencià. Los trabajos tienen como objetivo común el mostrar cómo se puede transferir a la sociedad los resultados de la investigación histórica. Dar a conocer los procesos y aspectos concretos de la Guerra Civil que nunca hubieran podido conocerse en otro tipo de trabajos. Galeusca y el congreso celebrado en 2021 dio voz y palabra a acontecimientos y personas que otro tipo de eventos no hubieran tenido cabida.
En resumen, se trata de un libro interesante, compuesto por trabajos que dan a conocer la realidad de las regiones, hoy en día comunidades autónomas, que a comienzos del siglo XX formaban Galeusca durante los treinta años que van desde 1917 a 1947. Fue una época com- pleja, la época de las catástrofes según fue nombrada por el prestigioso historiador Eric Hobs- bawn (Alejandría (Egipto), 1917)- Londres, 2012) En el período se produjo una guerra civil en
España (1936-1939), se inició y concluyó la II Guerra Mundial (1939-1945), había comenzado en 1917 con la Revolución Soviética, en definitiva, una sucesión de catástrofes en un corto pe- riodo de tiempo. Es cierto que se puede añadir que en todas las épocas han existido y existen hechos similares, hoy en día varias guerras se suceden a lo largo del mundo. Algunas olvidadas, ya que los medios de comunicación no les prestan atención y otras como el conflicto en Ucra- nia o la recientemente iniciada entre Israel y Hamas. Sea como sea, la época elegida ha sido previamente citada en la que se sucedieron revoluciones y guerras que trazaron el devenir del mundo hasta hace unos años.
Gracias a estos trabajos el lector puede conocer aspectos concretos de la historia local del movimiento obrero, historias de las víctimas en los diversos conflictos, historia de la ense- ñanza…en definitiva, los temas de los trabajos cubren prácticamente todos los aspectos de la vida en las regiones Galeusca a principios del siglo XX. Resulta también importante destacar que algunos trabajos han reparado su interés en figuras de la literatura catalana o valenciana o historiadores. Gracias a ellos los lectores de fuera de esas regiones tienen la oportunidad de conocer a esos escritores, poetas o historiadores que de otra manera no hubiera sido posible.
Los trabajos de todos los autores están perfectamente y estructurados y documentados, ha- biendo utilizado todos los autores y autoras una bibliografía adecuada, actual para cada uno de los trabajos. Se trata de un libro muy recomendable para diversos tipos de público, estudiantes universitarios de historia, de sociología, profesores y todos aquellos interesados en conocer desde un punto de vista diferente lo sucedido en un período específico de la historia, el que comenzó en 1917 con la primavera de las naciones y finalizó treinta años después con el co- mienzo de la guerra fría.
Begoña Villanueva García
Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (España)
Llicència
Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Com- mons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.
L'autor/a que publica en aquesta revista està d'acord amb els termes següents:
L'autor/a cedeix en exclusiva tots els drets de propietat intel·lectual a l’editor/a per a tot el món i per a tota la durada dels drets de propietat intel·lectual vigents aplicables.
L’editor/a difondrà els textos amb la Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0, la qual permet compartir l’obra amb tercers, sempre que en reconeguin l’autoria, la publicació inicial en aquesta revista i les condicions de la llicència.
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor o la autora a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la editor/a difundirá los textos con la Atribución-No Comercial- No Derivada 4.0 International que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Non- Commercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The author who publishes in this journal agrees to the following terms:
The author exclusively assigns all intellectual property rights to the publisher worldwide and for the entire duration of the applicable intellectual property rights.
The publisher will distribute the texts under the Attribu-
tion-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International, which allows the work to be shared with third parties, as long as they ack- nowledge the authorship, the initial publication in this magazine and the conditions of the license.
Soledad Bengoechea Echaondo és doctora en història per la UAB. La seva activitat inves- tigadora s’ha centrat en els moviments socials i l’organització de la patronal catalana durant la primera dècada del segle XX. Per a ella ha estat també un tema d’estudi i reflexió la història de les dones al segle XX. Autora de diversos llibres, ha col·laborat en obrers col·lectives i ha publicat nombrosos articles.
§
Rosa Toran Belver (Manresa, 5 de novembre de 1947 - El Masnou, 30 de juny de 2023) va ser presidenta de l’Amical Mauthausen i comissària de les exposicions Mauthausen, l’univers de l’horror (2001), Resistents i deportades (2003) o Més enllà de Mauthausen: Francesc Boix, fotò- graf (2015). Com a especialista en la deportació, empresonament i extermini dels republicans espanyols als camps nazis va publicar Vida i mort dels republicans als camps nazis (2002), Mauthau- sen: crònica gràfica d’un camp de concentració (2002) i Els camps de concentració nazis: paraules contra l’oblit (2005). Va rebre el Premi Leonor Serrano i Pablo, d’història de l’educació, juntament amb Cèlia Cañellas, pel seu llibre Dolors Piera, mestra, política i exiliada (2003); el Premi Bages de Cultura (2015) a la seva trajectòria i recerca sobre la lluita dels republicans espanyols a França contra el nazisme; i el Premi Bones Lletres d’Assaig Humanístic, concedit per Grup 62 i l’Aca- dèmia de les Bones Lletres de Barcelona, novament junt a Cèlia Cañellas, pel seu llibre Hilda Agostini. Les armes de la raó d’una mestra republicana, protestant i maçona (2021).També va publicar obres sobre la història del Masnou, com Història contemporània del Masnou (2017).
§
Julián Sanz Hoya es doctor en Historia por la Universidad de Cantabria y profesor titular de Historia Contemporánea en la Universitat de València. Su principal línea de investigación ha girado en torno a la evolución de la derecha española y la articulación de la dictadura franquista, estudiando las culturas políticas derechistas, el papel de fet-jons y los gobernadores civiles, así como la historia comparada entre los regímenes de Franco y Mussolini. Ha publi- cado numerosos trabajos en ámbitos científicos nacionales e internacionales, destacando entre los más recientes España en camisa azul: Falange, cultura política y poderes locales (Comares, 2022) y, como coeditor y coautor, The Right and the Nation:Transnational Perspectives (Routledge, 2023).
§
Elena García Cruz es graduada en Administración y Dirección de Empresas y Derec- ho y en el Máster de Estudios Avanzados en Dirección de Empresas, ambos realizados en la Universidad de Sevilla. Actualmente es Profesora Sustituta Interina del departamento de Economía e Historia Económica en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de esta Universidad, en la que está realizando sus estudios de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales. Es miembro del grupo de investigación financiado por el MCIN/ AEI/FEDER titulado Proyecto “El desarrollo histórico de las empresas hospitalarias del sector
privado en competencia y colaboración con el sector público: España en perspectiva inter- nacional (1920-2020)”. Actualmente es vicesecretaria de la revista Investigaciones de Historia Económica-Economic History Research SJR(Q1).
§
Antonio Fco. Canales es doctor en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona y catedrático de Historia de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid. Su investigación se ha centrado en la historia de España del siglo XX con especial atención a la educación, la ciencia y el género. Es co-autor del libro Brian Simon and the Struggle for Edu- cation (London: UCL Press, 2023), autor de Las otras derechas (Marcial Pons, Madrid 2006), editor de Ciencia y política en la España de la primera mitad del siglo XX (Madrid: Plaza y Valdés, 2024) y co-editor de La larga noche de la educación española (Biblioteca Nueva, Ma- drid 2015) y Science Policies and Twentieth-Century Dictatorships (Routledge, Londres, 2015). Ha participado en diferentes proyectos de investigación sobre la política educativa y científica del régimen franquista y en la actualidad lidera el Proyecto Nacional de I+D El giro coperni- cano en la política de educación y ciencia en el desarrollismo franquista: de la subsidiariedad a la intervención estatal (PID2020-114249GB-I00). Ha sido secretario (2013-2019) y director (2019-2023) de la revista Historia y Memoria de la Educación y miembro del Comité Ejecu- tivo de ISCHE (International Standing Conference for the History of Education) (2019-2023).
§
Flavia Erbosi è assegnista di ricerca presso il dipartimento di Lettere e culture moder- ne di Sapienza Università di Roma (progetto: Censura in Italia: trascrizione ed edizione di documenti d’archivio). Ha conseguito il titolo di dottore di ricerca in Italianistica presso la medesima università, dove ha discusso una tesi dal titolo Lo specchio infranto. Il teatro di Vita- liano Brancati e Giovanni Testori alle prese con la censura (1944-1962) (tesi premiata nella IV edizione del Premio Giovanni Testori, 2023). Per la laurea magistrale ha approntato l’edizione commentata del carteggio tra Giorgio Bassani e Attilio Bertolucci (relatrice prof.ssa S. Gen- tili, correlatrice prof.ssa P. Italia). Oggetto delle sue ricerche, condotte perlopiù a partire dallo studio di documenti d’archivio, sono la storia della censura, il rapporto tra storia e letteratura e la figura di alcuni autori italiani del secondo Novecento (in particolare Bassani, Bertolucci, Brancati e Testori).
§
Alessandro Barile, storico e sociologo, dirige l’area di ricerca «Territorio e società» presso l’Istituto di Studi Politici «S. Pio V» di Roma. Svolge attività di ricerca presso il dipartimento di Comunicazione e ricerca sociale, Sapienza Università di Roma. Si occupa di storia del movimento operaio dell’Ottocento e del Novecento, in particolare di storia del comunismo italiano, del Pci e dei movimenti della nuova sinistra dagli anni sessanta alla fine del XX secolo,
nonché dei fenomeni politici populisti. Si occupa anche di sociologia urbana, studiando le trasformazioni e la crisi della «città globale».Tra le più recenti monografie, si segnalano Dopo la gentrificazione (Derive Approdi 2023) e Rossana Rossanda e il Pci (Carocci 2023).
§
Ana Carol Solis es profesora y licenciada en Historia, Magister en Partidos Políticos y Doctora en Estudios Sociales de América Latina por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Es investigadora del Centro de Investigaciones de FFyH y profesora adjunta de His- toria Argentina II. Investiga la cuestión de los derechos humanos, las transformaciones de las militancias y la historia de la represión en períodos democráticos y dictatoriales. Ha publicado como autora La cuestión de los derechos humanos (2023) y compiladora los libros Palimpsesto. Militancias, dictaduras y derechos humanos (2021) y Córdoba a 40 años del golpe (2016). Fue Directora del Programa de Derechos Humanos de la FFyH UNC.
§
Ainhoa Campos es doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis sobre el abastecimiento de Madrid en la guerra civil (2020), es investigadora posdoctoral Margarita Salas en la Universidad de Castilla-La Mancha y subdirectora del Plan Regional de Estudios sobre Memoria Democrática. Miembro del Grupo de Investigación Complutense de la guerra civil y el Franquismo (GIGEFRA). Anteriormente ha trabajado como coordina- dora del equipo de investigación del Plan Regional de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha y como personal de apoyo a la investigación en el proyecto “La hambruna silenciada del franquismo” y “Fuentes para el estudio del franquismo en Navarra”. Como contratada predoctoral en la Universidad Complutense de Madrid realizó una estancia de tres meses en la University of London. Sus publicaciones se centran tanto en la memoria democrática de Castilla-La Mancha como en la historia social de la República en guerra. Es autora de artículos de divulgación en la revista Historia National-Geographic.
§
Víctor Aparicio Rodríguez es doctor por la Universidad del País Vasco, con su tesis “La izquierda y la violencia política en la Transición. Discursos y prácticas (1975-1982)”. Actual- mente forma parte de los grupos de investigación Instituto de Historia Social Valentín de Fo- ronda, de la UPV, y Centre d’Estudis sobre Dictadures i Democràcies, de la UAB, y continúa su labor investigadora con un contrato postdoctoral Juan de la Cierva-formación en la Uni- versidad Autónoma de Barcelona, sobre Transición, violencia política en general y terrorismo en particular.
§
Òscar Monterde Mateo és doctor en Història Contemporània per la Universitat de Bar- celona. Especialitzat en la regió mediterrània, conflictes armats i desplaçaments forçosos. Ha realitzat estades de recerca al Center for Palestine Studies de la Columbia University, de Nova York, al Center on Conflict, Development and Peacebuilding del Graduate Institute of Inter- national and Development Studies, de Ginebra, i al Institute Français du Proche Orient d’Am- man. Actualment és professor associat del Departament d’Història Econòmica, Institucions, Política i Economia Mundial i investigador del Centre d’Estudis Històrics Internacionals de la Universitat de Barcelona. Recentment ha publicat el llibre Barcelona, capital del Mediterrani: Democràcia local i combat per la pau, premi Llegat Pasqual Maragall de la Fundació Catalunya- Europa.
§
Andrea Mammone is a senior researcher in contemporary history at Sapienza University of Rome. He was a historian of Europe at the University of London. He was also a visiting scholar at the University of Pennsylvania and the European University Institute. He was the co-editor of Cambridge University Press’s journal Modern Italy. He has published on post- war European far-right parties, neo-fascism, nationalism, and on memory. His Transnational Neofascism in France and Italy was published by Cambridge University Press. He coedited two volumes (Routledge) and some journal editions on the far right in Europe. He also co- edited Italy Today:The Sick Man of Europe and the Routledge Handbook of Contemporary Italy: History, Politics, Society. He is publishing a monograph on the Risorgimento and the Neo-Bourbons.
§
Andrea Vincenzini es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Cantabria (2021). Actualmente, es investigador Margarita Salas en la Universidad de Valencia bajo la di- rección de Julián Sanz Hoya. Sus trabajos se centran por un lado en el estudio de los orígenes culturales del Neoliberalismo, y, por otro, en el análisis de la utilización política del pasado en el fascismo y en el primer franquismo. Es autor del Guadiana Neoliberal. Del New Deal a la Gran Recesión (Editorial Universidad de Cantabria, 2020), y de diferentes artículos entre los cuales destacan “El mito de la hermandad jerárquica en el fascismo intervencionista y en el Africanismo. Los aristócratas del combatentismo” (Alcores, n. 24, 2020);“El nacionalcatolicismo fascista de José Pemartín: entre el monarquismo circunstancial franquista y el monarquismo institucional tradicionalista” (Vínculos de Historia, n. 11, 2022); y “La disputa sobre Maquiavelo entre los intelectuales fascistas y antifascistas durante el “Ventennio”: entre mito nacional y realidad historiográfica” (Historia Social, n. 106, 2023).
§
Marco Armiero is Icrea Research professor at the Institute for the History of Science, Autonomous University of Barcelona. From 2019 to 2023 he was the president of the Eu- ropean Society for Environmental History. Although rooted in that field, he has developed a transdisciplinary research agenda blending environmental history with political ecology and environmental humanities. He has worked on the nationalization of nature, migrations and environment, and environmental justice. With his research, he has contributed to bridging environmental humanities and political ecology. He is the editor-in-chief of Resistance. A Journal of Radical Environmental Humanities.
§
David Soto Fernández es profesor de Histira e Instituciones Económicas en la Universida- de de Santiago de Compostela e investigador del Centro de Investigación Interuniversitario de los Paisajes Atlánticos Culturales. Sus líneas de investigación se enmarcan en los campos de la historia agraria, la historia ambiental y la agroecología. Su trabajo se ha centrado en el análisis de las transformaciones productivas de la agricultura orgánica a la agricultura industrial, las metodologías del metabolismo social, el estudio de la conflictividad ambiental campesina y la historia de los comunes. Actualmente participa como investigador principal en el proyecto de investigación “ Historia Agroecológica para el diseño de paisajes sustentables. Casos de estu- diodel mundo mediterráneo, BIOLANSDCAPEs (RTI2018-093970-B-C31).§
§
Sumari
Recerques i Assaigs
Soledad Bengoechea Echaondo, En el centenari de l’assassinat de Salvador Seguí, “El noi del sucre”, 1887-1923.....................................................................................
Rosa Toran Belver, Menjar en temps de guerra. Joan Comorera front les necessitats alimentàries de la rereguarda.................................................................................
Julián Sanz Hoya, Los hombres de Franco en Barcelona. Los procesos de selección de gobernadores civiles en la dictadura franquista (1960-1966).............................. Elena García Cruz, La cobertura hospitalaria de la tuberculosis en la España fran- quista, 1936-1977..................................................................................................
Antonio Fco. Canales Serrano, Brian Simon y el Comité Nacional Cultural del Partido Comunista de Gran Bretaña..................................................................................
Flavia Erbosi y Alessandro Barile, Forme della censura nell’Italia del secondo No- vecento.................................................................................................................
Ana Carol Solís, Paso a informar. Historia de la represión desde los Memorandos de la Policía Federal, Delegación Córdoba en dictadura y su antesala. (Argentina, 1975-1976)...........................................................................................................
Ainhoa Campos Posada, Hay quien sigue enterrado aún en caminos de tierra y are- na”: balance de la situación de las fosas del franquismo en Castilla-La Mancha....... Víctor Aparicio Rodríguez, Transición española, violencia y culturas políticas.............. Oscar Monterde Mateo, “Contra la guerra, ciutats”. Barcelona i Sarajevo en la cons- trucció de la pau a Europa (1991-1996)................................................................
Andrea Mammone, On the Historical Evolution of the Northern League in Italy...... Andrea Vincenzini, Fratelli d’Italia y la utilización de los mitos fascistas en el estudio del pasado nacional: ¿continuidad o ruptura?...................................................
Debats i Dialegs
Andrea Tappi y Javier Tébar. Introducción......................................................................
Marco Armiero y David Soto Fernández. La perspectiva de la Historia Ambiental: de la sensibilidad verde a la radicalidad ecológica. ..............................................................
Ressenyes i notes de lectura
Francisco Erice,Ángel Organero Merino, Sara J. Brenneis, José María Cardesín Díaz, Maria Llombart Huesca, Begoña Villanueva García... ............................................................
Autors/Autores/Authors....................................................................................
1
25
45
68
93
116
135
161
187
211
228
247
270
272
289
314
Imatge de coberta: Robert Doisneau. Le Fox Terrier Au Pont des Arts, 1953