ESPACIOS PÚBLICOS, VENTAS Y CLIENTELAS AMBULANTES EN SAN JOSÉ, COSTA RICA
Resumen
El texto analiza la relación que tiene el comercio ambulante con el flujo vertiginoso de la ciudad, de viajeros y viajeras que siempre están en movimiento. Para esto, amplia conceptualmente la venta callejera a partir de la interdependencia que posee con sus clientes, que asimismo son sujetos ambulantes. Se parte de que las actividades comerciales en los espacios públicos (o catalogados como de acceso público) se han desarrollado análogamente a las prácticas móviles de consumo de compradores y compradoras en el marco de la “metropolización” de San José.
Palabras clave
espacio público; movilidad; ventas ambulantes; clientes ambulantes; San José
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2013 Luis Armando Durán Segura

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
________________________________________________________________________________________________________________________
Soporte: Proyectos I+D+I del MICIN HAR2017-88672-R; HAR2012-30874; HAR2011-14431-E; HUM2009-13989-C02-01; HUM2006-12803-C02-01; HUM2005-00420; HUM2004-22086-E; BHA2002-0052;