Autonomía, ciudadanía multicultural y derechos colectivos en la Costa Atlántica de Nicaragua
Palabras clave:
Nicaragua, Indígenas, Negros, Autonomía, Derechos colectivos, CiudadaníaResumen
Este artículo analiza el proceso de autonomía de la Costa Atlántica nicaragüense, iniciado en la segunda mitad de la década de 1980, a partir de la presión de las organizaciones sociales indígenas y negras, contextualizándolo en la dinámica etnohistórica de la región y en el nuevo panorama latinoamericano de intensificación de las reivindicaciones étnicas, así como su relación con el concepto y el ejercicio de la ciudadanía multicultural, que combina las nociones de integración e igualdad con la de la diferencia histórico-cultural que garantiza unos derechos colectivos específicos.Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes.
a. El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b. Los textos se difundirán con la licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-SinDerivadas, que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista, las condiciones de la licencia. No se permite hacer un uso comercial de la obra ni distribuir obras derivadas sin el permiso explícito del titular de los derechos de autor.