Desarrollo y validación estructural de una escala para evaluar la regulación de la ira y la tristeza en situaciones interpersonales
Palabras clave:
emociones, regulación emocional, situaciones interpersonales, validación estructural.Resumen
El objetivo de este trabajo es desarrollar una escala para evaluar la regulación emocional de la ira y la tristeza en situaciones interpersonales y que incluya un amplio rango de estrategias de regulación. Se realizaron dos estudios, contando ambos con muestras seleccionadas de manera intencional. En el estudio 1, se construyó un banco de ítems a partir de la revisión de la literatura, se aplicó a una muestra de estudiantes universitarios (n = 400) y se seleccionaron, mediante análisis factorial exploratorio, los mejores 28 indicadores para conformaruna escala breve llamada Escala de Regulación Emocional en Situaciones Interpersonales (ERESI). En el estudio 2 se validó en una nueva muestra, compuesta también por estudiantes universitarios (n = 259), la estructura factorial de la escala desarrollada en el estudio 1, aplicando un análisis factorial confirmatorio. Los resultados validaron la estructura factorial extraída del estudio 1, y señalaron que el instrumento cuenta con adecuada consistencia interna y validez estructural. También se verificó que el instrumento permite identificarlas estrategias más aplicadas en las situaciones de ira y de tristeza, hallando patrones diferenciales para cada emoción, y consistentes con la literatura existente sobre regulación emocional. Se discutieron las limitaciones y la necesidad de continuar con estudios de validación convergente y discriminante.Descargas
Publicado
2015-04-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la autor/a puede difundir una copia de sus artículos respetando la política de acceso libre de la revista.