Adaptación inicial del Inventario de Depresión de Estudiantes Universitarios para población española

Inventario depresión universitarios españoles

Autores/as

  • Lucía Fernández-Herrero
  • María Dolores Lanzarote Fernández Universidad de Sevilla
  • Rafael Martínez-Cervantes
  • Nigar Khawaja

DOI:

https://doi.org/10.1344/anpsic2025.55.1.3

Palabras clave:

salud mental, adaptación, sintomatología depresiva, validación psicométrica, estudiantes universitarios

Resumen

La sintomatología depresiva afecta a entre el 13,5% y el 67% de los estudiantes universitarios en España, dificultando la consecución de sus objetivos académicos. El Inventario de Depresión de Estudiantes Universitarios (USDI) (Khawaja & Bryden, 2006) fue desarrollado originalmente en Australia para medir la sintomatología depresiva entre estudiantes universitarios de habla inglesa. El objetivo de la presente investigación fue validar la versión española del USDI. Método: Aunque ha sido traducido a otros idiomas, no ha sido adaptado ni validado en población española. Diseño: En primer lugar, se completó la adaptación del inglés al español. Se utilizó un diseño transversal basado en encuestas. Los datos se recogieron mediante una encuesta electrónica distribuida a los estudiantes de una gran universidad del sur de España. Una muestra de 285 estudiantes completó el inventario. Resultados: El análisis psicométrico reveló una sólida consistencia interna. El análisis factorial confirmatorio mostró que el modelo original de tres factores correlacionados tenía un ajuste aceptable a los datos. Por último, no se encontró relación entre el USDI y variables sociodemográficas como la edad, el sexo, el nivel de estudios y la situación laboral. Conclusiones: La versión española del USDI cumplió los criterios psicométricos y se reveló como una medida válida para la población universitaria española.

 

Descargas

Publicado

2025-04-08

Número

Sección

Comunicaciones científicas