El estrés parental en las tareas escolares en tiempos de pandemia
DOI:
https://doi.org/10.1344/anpsic2025.55.1.4Palabras clave:
confinamiento, estrés, relación padres e hijos, relación docentes y padres, tareas escolaresResumen
Las tareas escolares se perfilan como uno de los temas educativos más controvertidos. Desde la perspectiva familiar se abre incansablemente el debate de su funcionalidad fruto de las consecuencias negativas que puede provocar, entre ellas el estrés. Sentimiento que se agudizó en los progenitores durante un tiempo de confinamiento en el que debían sobrellevar diferentes responsabilidades. El presente estudio tiene el objetivo de indagar la percepción parental de la dificultad, cantidad, modalidad de deberes, beneficios, competencias, obstáculos y cambios en función del grado de estrés experimentado en la realización de tareas escolares durante el tiempo de confinamiento. Un total de 1787 familias del ámbito nacional participaron en la cumplimentación de un cuestionario ad hoc. Los resultados determinan que las familias con un mayor estrés identifican más dificultad, cantidad, obstáculos y cambios, mientras que aquellas que tienen niveles de estrés inferiores encuentran que las tareas escolares desencadenan más beneficios y unos hijos/as con mejor competencia para su desempeño. De esta forma, se subraya la necesidad de que los centros educativos asesoren y orienten a las familias en el modelo de acompañamiento de los deberes, y los docentes diseñen tareas más creativas y personalizadas, reduciendo la identificación de estas como motivo de desencuentro familiar.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Anuario de Psicología/The UB Journal of Psychology

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la autor/a puede difundir una copia de sus artículos respetando la política de acceso libre de la revista.