El constructo psicopatia en la infancia y la adolescencia: del trastorno de conducta a la personalidad antisocial
Palabras clave:
psicopatia, trastorno antisocial de la personalidad, trastorno de conducta, niños, adolescentes.Resumen
La psicopatia en adultos es un campo de trabajo altamente desarrollado, y en las últimas décadas se ha avanzado en el análisis del concepto, la medida y la etiologia del trastorno. Sin embargo, se sabe poco sobre sus antecedentes evolutivos y no existe mucho acuerdo sobre cómo identificar a los niños en alto riesgo. En este trabajo se revisan las principales lineas de investigación sobre el constructo psicopatia en la infanciay la adolescencia. Nos detenemos especialmente en las propuestas de Lynam (que atribuye un papel especial a la conjunción entre hiperactividad y problemas de conducta) y Frick (que extiende el modelo bifactorial de Hare a la infancia y la adolescencia). Se presentan las líneas de evidencia
disponibles, se discuten sus puntos mas criticos y se sugieren posibles vias de investigación.
Descargas
Publicado
2001-01-13
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la autor/a puede difundir una copia de sus artículos respetando la política de acceso libre de la revista.