Sobre escritura y alfabetización. Lugares de encuentro entre psicología e historia
Palabras clave:
psicología cultural, teoria cultural, historia de la cultura, mente y cultura, escritura, lectura, alfabetización, comprensión lectora.Resumen
La psicología cultural debe su desarrollo al intento de esclarecer la ecuación mente-cultura superando los modelos de caja negra característicos de los estudios transculturales. Este articulo pretende analizar el papel cumplido por la escritura y su dzfusión a través de la alfabetización en la compleja relación entre mente y cultura desde una óptica histórico-cultural superadora de los tradicionales enfoques comparativos característicos de los modelos de caja negra. Para ello, el autorpropone el estudio de la escritura y la alfabetización como lugar de encuentro entre psicología e historia, lo que es posible a partir de los últimos avances de la historia filosófica, la historia de la cultura y campos anexos (Gellner, 1994; Chartier, 1996; Cavallo y Chartier, 1998; Ong, 1982, Havelock, 1991, 1996; LAH, 1988; Luria, 1980; Scribner y Cole, 1981; Ramírez, 1995; Ramírez y Cubero, 1995; Ramírez y Wertsch, 1997). Una aproximación de estas características permite abordar el estudio conjunt0 de las propiedades que la escritura ofrece en tanto que tecnologia para la comunicación y registro del conocimiento, y los motivos y actitudes que han condicionado su dzfusión a través de la alfabetización en diversos momentos históricos.Descargas
Publicado
2000-01-14
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la autor/a puede difundir una copia de sus artículos respetando la política de acceso libre de la revista.