La Imponderable Finitud Humana
de la necesidad de suprasumir el pensamiento de la Metafísica tradicional o contra la hegemonía que sostiene las hegemonías
DOI:
https://doi.org/10.1344/astrolabio.v1i29.48088Palabras clave:
Aufhebung, Aufheben, Metafísica, Finitud Imponderable, LibertadResumen
El autor, partiendo de una reflexión sobre la imponderable finitud humana, resume su tesis de que la metafísica de base material, entendida como metafísica tradicional o simplemente metafísica, es el fundamento de todas las hegemonías actuales, de modo que sólo su suplantación en una metafísica de base relacional puede proporcionar un nuevo fundamento que cumpla la premisa de Einstein de que el pensamiento que nos ha conducido hasta aquí es incapaz de sacarnos de aquí. Para ello, es necesario romper los límites del sistema de creencias dominante, tanto en religión como en economía y política. Además de subrayar la imbricación entre Ética y Metafísica en la aprehensión de la realidad humana y sus consecuencias para la existencia humana, esto significa que, dado que la Metafísica constituye algo esencial para la existencia humana, no puede entenderse como un mero discurso sobre un ser imaginario, ni la Ética puede reducirse a un conjunto de normas, principios e imperativos que condicionan la tolerancia en las relaciones sociales y ecosistémicas.
Citas
Bedeschi, G. (1989). Marx (J. Gama, Trad.). Lisboa: Edições 70.
Bourgeois, B. (1986). Présentation. In G. W. F. Hegel, Encyclopédie des Sciences Philosophiques, I. Paris: Librairie Philosophique J. Vrin.
Capra, F. (2013). As Conexões Ocultas (4ª ed.). São Paulo: Editora Pensamento-Cultrix.
Descartes, R. (1994). Meditações. In Obra Escolhida (J. Guinsburg & B. Prado Júnior, Trads., 3ª ed.). Rio de Janeiro: Bertrand Brasil.
Hegel, G. W. F. (1989). Lecciones sobre la filosofía de la historia universal (J. Gaos, Trad.). Madrid: Alianza Editorial.
Hegel, G. W. F. (1991). Phänomenologie des Geistes (3ª ed.). Frankfurt am Main: Suhrkamp.
Hegel, G. W. F. (1992). Fenomenologia do Espírito (P. Meneses, Trad.). Petrópolis: Vozes.
Hegel, G. W. F. (1993). Grundlinien der Philosophie des Rechts (3ª ed.). Frankfurt am Main: Suhrkamp.
Hegel, G. W. F. (1995). Enciclopédia das Ciências Filosóficas, I – A Ciência da Lógica. III – A Filosofia do Espírito (P. Meneses & J. Machado, Trads.). São Paulo: Loyola.
Hegel, G. W. F. (2010). Linhas Fundamentais da Filosofia do Direito ou Direito Natural e Ciência do Estado em Compêndio (P. Meneses et al., Trads.). São Leopoldo, RS: Ed. UNISINOS.
Heisenberg, W. (2009). A Ordenação da Realidade (M. A. Casanova, Trad.). Rio de Janeiro: Forense Universitária.
Kant, I. (1988). Fundamentação da Metafísica dos Costumes (P. Quintela, Trad.). Lisboa: Edições 70.
Lima Vaz, H. C. de. (1999). Escritos de Filosofia IV - Introdução à Ética Filosófica 1. São Paulo: Loyola.
Moraes, A. O. (2003). A Metafísica do Conceito – Sobre o problema do conhecimento de Deus na Enciclopédia das Ciências Filosóficas de Hegel. Porto Alegre: EDIPUCRS.
Morin, E. (2002). A Religação dos Saberes: o desafio do século XXI (F. Nascimento, Trad., 2ª ed.). Rio de Janeiro: Bertrand Brasil.
Mumford, L. (1959). A conduta da vida (N. R. da Silva, Trad.). Belo Horizonte, Brasil: Itatiaia.
Schmidheiny, S. (1992). Cambiando el Rumbo – Una perspectiva global del empresariado para el desarrollo e el medio ambiente (G. Joaquín & L. Renner, Trads.). México: Fondo de Cultura Económica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Alfredo de Oliveira Moraes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Se permite la reproducción total o parcial de los trabajos publicados en la Revista, siempre que se cite la fuente.
Los derechos de autor de los artículos publicados en la Revista pertenecen a las autoras y autores, con derechos de primera publicación reservados para esta revista. Los artículos serán distribuidos bajo la licencia CC BY 4.0 (Atribución 4.0 Internacional).
La Revista es de acceso público, por lo tanto, las autoras y autores que someten trabajos aceptan que los mismos son de uso gratuito. Consultar declaración de derechos de autoría completa en nuestra web.