Judaísmo y compromiso sociopolítico en A. Heschel

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/oxi.2021.i18.32736

Palabras clave:

Ética, Acción, Servicio, Justicia, Judaísmo

Resumen

El presente texto tiene como finalidad mostrar la convergencia entre ética, política y mística judía. Para ello, se parte de un conjunto de reflexiones aportadas por Abraham Heschel, un rabino y filósofo polaco que vivó durante el siglo XX. El artículo se encuentra dividido en cuatro partes, abordando en primer lugar el compromiso ético y político que se desprende de la filosofía de la religión propuesta por Heschel. Posteriormente, se alude al valor de la acción y la implicación de lo religioso con lo social, de lo místico con lo político. En un tercer momento se enfatiza el sentido del servicio, entendido como aportes individuales para la construcción del bien comunitario. Por último, la atención se dirige a la invitación de Heschel para la promoción de la justicia y serán aludidos diversos aspectos de su relación con Luther King.

Biografía del autor/a

Héctor Sevilla Godínez, Universidad de Guadalajara, México

Doctor en Filosofía por la UIA, Ciudad de México. Es Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, de la Asociación Filosófica de México, de la Sociedad Filosófica de España y del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. Labora en la Universidad de Guadalajara (México). Ha publicado 14 libros y más de 100 artículos en revistas de diecisiete países, destacando sus líneas de investigación centrales: el nihilismo, la filosofía de la religión, la mística y la ontología.  

Citas

Al-Yahud, D. (1952). Professor Heschel, the Creative Thinker. The Jewish Forum, 35 (8), 137-141.

Barnard, D. (1985). Religion and Medicine: A Meditation on Lines by A. J. Heschel. Soundings, 68 (4), 443-465.

Bizzell, P. (2006). Rabbi Abraham Joshua Heschel: Religion and race. Voices of democracy, 1, 1-14.

Friedman, M. (1973). Abraham Heschel among Contemporary Philosophers: From Divine Pathos to Prophetic Action. Philosophy Today, 18 (4), 293-305.

Gottschalk, A. (1973). Abraham, Joshua Heschel: A Man of Dialogue. Conservative Judaism, 28 (1), 23-26.

Heschel, A. (1952). La Tierra es del Señor. Buenos Aires: Candelabro.

Heschel, A. (1962). The Prophets (2 vols.). New York: Harper and Row.

Heschel, A. (1964). La base religiosa de la igualdad de las razas. Maj´Shavot/Pensamientos, 3 (2), 33-36.

Heschel, A. (1968). Conversation with Martin Luther King. Conservative Judaism, 22 (3), 1-19.

Heschel, A. (1973). Los profetas (vol. 2: Concepciones históricas y teológicas). Buenos Aires: Paidós.

Heschel, A. (1974). “Conversación con Heschel” [Entrevista realizada por Carl Stern]. Majshavot/Pensamientos, 13 (1), 33-39.

Heschel, A. (1982). El hombre no está solo. Buenos Aires: Seminario Rabínico Latinoamericano.

Heschel, A. (1984a). El Shabat: su sentido para el hombre moderno. Buenos Aires: Seminario Rabínico Latinoamericano, 1984.

Heschel, A. (1984b). Dios en busca del hombre. Buenos Aires: Seminario Rabínico Latinoamericano.

Heschel, A. (1987). Democracia y otros ensayos. Buenos Aires: Seminario Rabínico Latinoamericano.

Heschel, S. (1990). Heschel as Mensch: Testimony of his Daughter. En J. Neusner y N. Neusner (Eds.) (1990). To Grow in Wisdom: An Anthology of Abraham Joshua Heschel (195-211). Lanham (Maryland): Madison Books.

Heschel, S. (1996). (ed.), Moral Grandeur and Spiritual Audacity. New York: Farrar, Straus, Giroux.

Heschel S. (1998). Theological affinities in the writings of Abraham Joshua Heschel and Martin Luther King, Jr. Conservative Judaism, 50 (2-3), 126-143.

Kaplan, E. (1987). Misticismo y desesperanza en el pensamiento religioso de A. J. Heschel. Majshavot/Pensamientos, 26 (12), 22-36.

Kasimow, H. (2009). Prophetic voices. Abraham Joshua Heschel’s friendship with Martin Luther King, Jr. Interreligious Insight, 7 (2), 56-64.

King, M. L. (1986). The Essential Writings and Speeches of Martin Luther King, Jr. San Francisco: Harper Collins.

Kullock, J. (2014). El D´s del Pathos en A. J. Heschel. Maj´Shavot / Pensamientos, 53 (1), 1-16.

Levenson, J. (1999). The Contradictions of A. J. Heschel. Majshavot / Pensamientos, 37 (1), 23-29.

Meyer, M. (1973). Prólogo. En A. Heschel, Los profetas, vol. 1 (pp. 9-15). Buenos Aires: Paidós.

Pérez, V. (2007). La religión judía desde Buber y Heschel ante la posmodernidad. Historia y Grafía, 28, 41-68.

Rothschild, F. (1976). Between God and Man: An Interpretation of Judaism from the Writings of Abraham J. Heschel. New York: The Free Press.

Stampfer, J. (1985). Prayer and Politics, the Twin Poles of Abraham Joshua Heschel. Portland: Institute of Judaic Studies.

Tanenzapf, S. (1974). Abraham Heschel and his Critics. Judaism, 23 (3), 276-286.

Descargas

Publicado

2021-01-02

Cómo citar

Sevilla Godínez, H. (2021). Judaísmo y compromiso sociopolítico en A. Heschel. Oxímora. Revista Internacional De Ética Y Política, (18), 68–82. https://doi.org/10.1344/oxi.2021.i18.32736

Número

Sección

Artículos