Tour-Scapes Or How To Convert Mature Tourism Destinations To Complex Sustainable Landscapes; The Strategy Of The “Second Coast”
DOI:
https://doi.org/10.1344/ara.v3i2.19002Palabras clave:
paisaje, procesos naturales, ecología del paisaje, identidades escondidasResumen
Este artículo aborda el potencial de innovación del diseño paisajístico en destinaciones turísticas maduras del Mediterráneo, especialmente en relación a su contribución a la creación de un nuevo imaginario así como también a la configuración de criterios sostenibles con el fin de mejorar entornos consolidados turísticamente. Se estructura en dos partes: La primera trata la intensa relación entre el Paisaje y el Turismo. La segunda se centra en la evaluación de los resultados de la investigación desarrollados en el marco del Máster en Paisajismo, UPC, en los territorios de la Costa Brava, Cataluña, España y Languedoc, Francia. Los trabajos presentados exploran los protocolos del desarrollo de un imaginario turístico sostenible basado en la identidad y el potencial natural de estos paisajes en relación al desarrollo de un proyecto de turismo holístico que involucra el paisaje no como fondo sino como un producto turístico en sí. Las experiencias incluyen aproximaciones que relacionan el ya existente desarrollo de la costa con la zona agrónoma “interior”, específicamente denominada “segunda costa”.Descargas
Publicado
2017-05-11
Cómo citar
Goula, M., Spanou, I., & Perez Rumpler, P. (2017). Tour-Scapes Or How To Convert Mature Tourism Destinations To Complex Sustainable Landscapes; The Strategy Of The “Second Coast”. Ara: Revista De Investigación En Turismo, 3(2), 45–53. https://doi.org/10.1344/ara.v3i2.19002
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en ARA está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
- No se puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- No podrá distribuir el material modificado.
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)