Desbroces significativos: paisajes negociados entre humanos y hormigas en el Brasil del siglo XIX

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/452f.2024.30.5

Palabras clave:

Historia del medio ambiente, Historia de Brasil, Selva tropical, Historia de los animales

Resumen

Este artículo explora los conflictos entre las personas y las hormigas cortadoras de hojas Atta a partir de lo que significó la deforestación antropogénica en el Brasil del siglo XIX. Las hormigas siguieron en su avance a los emplazamientos agrícolas humanos, recolectando hojas, flores, frutos y otras partes de plantas de los sembrados para abastecer sus propios cultivos subterráneos de hongos. De esta forma, las hormigas, en tanto seres semióticos, interpretaron la conducta humana y actuaron en consecuencia, generando en el proceso un cambio ambiental con implicaciones históricas. Un examen de las fuentes primarias que siguen el diálogo entre humanos y hormigas ―legislaciones, diarios de viaje, manuales agrícolas, documentación administrativa gubernamental y periódicos— demuestra cómo la búsqueda de sentido entre especies ha impulsado innovaciones y reordenamientos sociales, dando forma a desarrollos técnicos, prácticas jurídico-administrativas, debates parlamentarios, e incluso espacios electorales locales. Al tomar los documentos escritos como registros sobrevivientes de esos diálogos tácitos, más que simbólicos, este análisis se inspira y contribuye a fundamentar lo que Ewa Domanska ha denominado un enfoque de «coautoría multiespecies» para el examen de las relaciones entre humanos y animales. Se sostiene que esta postura teórico-metodológica permite a los historiadores ambientales explicar las agencias no-humanas mediante la exploración de un comportamiento verdaderamente creativo de los animales, en lugar de uno meramente pasivo.

Descargas

Publicado

2024-01-31

Cómo citar

de Carvalho Cabral, D. (2024). Desbroces significativos: paisajes negociados entre humanos y hormigas en el Brasil del siglo XIX. 452ºF. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, (30), 87–113. https://doi.org/10.1344/452f.2024.30.5