Temporal Drag in Eduardo Mendicutti’s Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy

Autores/as

  • Andrés Ibarra Cordero Universidad de la Serena

DOI:

https://doi.org/10.1344/452f.2025.32.13

Palabras clave:

Eduardo Mendicutti, «Temporal drag», Camp, Cronotopos queer, Desorientación, Temporalidades

Resumen

Este artículo analiza la novela de Eduardo Mendicutti Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy (1997) a la luz del concepto «temporal drag» de Elizabeth Freeman. Se discute cómo la novela de Mendicutti reúne archivos desfasados de la mística católica y la memoria cultural española, en los que los anacronismos dislocan la coherencia temporal de la trama. A partir de la estética camp de la novela, este trabajo explora el modo como el texto transmite experiencias místicas en términos de cronotopos queer. También se basa en la crítica de Sara Ahmed para examinar cómo el «temporal drag» articula subjetividades que exceden la coherencia normativa del tiempo y sugiere alternativas a los daños de la historia hegemónica.

Descargas

Publicado

2025-04-15

Cómo citar

Ibarra Cordero, A. (2025). Temporal Drag in Eduardo Mendicutti’s Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy. 452ºF. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, (32), 206–226. https://doi.org/10.1344/452f.2025.32.13