¿Prácticas suspendidas? La enseñanza de la teoría durante la «universidad montonera» (Argentina, 1973-1974)

Autores/as

  • Analía Isabel Gerbaudo UNL-CONICET

DOI:

https://doi.org/10.1344/452f.2025.32.12

Palabras clave:

Teorías, Universidad montonera, Argentina, Institucionalización, Internacionalización

Resumen

Este artículo exhuma clases de la cátedra liderada por Noé Jitrik en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) durante la llamada «universidad montonera» (1973-1974). Más precisamente, describe las intervenciones realizadas por quienes no formaron parte del elenco estable del equipo. Estxs agentes consolidaron un uso poco ortodoxo de las teorías (una característica de la cátedra) a través de configuraciones didácticas que contrastan con las simplificaciones prevalecientes en las instituciones de enseñanza argentinas desde 1966 y hasta bien entrado el siglo XXI en el subcampo de los estudios literarios. Para fundamentar esta lectura se retoman resultados de investigaciones sobre los procesos de institucionalización e internacionalización de los estudios literarios en Argentina y en España. Analizar desde esta escala aquella intervención llevada adelante en un período convulsionado contribuye a precisar sus derivas en el campo académico de un país determinado por la inestabilidad de sus políticas públicas y por la violencia estatal.

Descargas

Publicado

2025-04-15

Cómo citar

Gerbaudo, A. I. (2025). ¿Prácticas suspendidas? La enseñanza de la teoría durante la «universidad montonera» (Argentina, 1973-1974). 452ºF. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, (32), 172–205. https://doi.org/10.1344/452f.2025.32.12