Más allá del archivo: aproximaciones al decir verdadero de las «historias no oficiales» de la China premoderna

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1344/452f.2025.32.10

Palabras clave:

Literatura premoderna china, Xiaoshuo, Ficción, Historia, Veridicción, Parresía

Resumen

Las «historias no oficiales» de la China premoderna, englobadas bajo la vaga categoría de xiaoshuo («palabras insignificantes»), se sitúan en la intersección entre realidad y ficción. Gracias a su carácter «parresiástico», estas historias no oficiales logran reescribir, completar o vulgarizar los saberes contenidos en el registro oficial, es decir, «hacer visible» un discurso de veridicción distinto al que el historiador enuncia en su relato. En este artículo analizaremos los subgéneros de la «historia salvaje» (yeshi), la «historia extraoficial» (waishi) y la «historia olvidada» (yishi), que, a pesar de su naturaleza inconsistente, poseen implicaciones ideológicas específicas frente a la Verdad del archivo histórico.

Descargas

Publicado

2025-04-15

Cómo citar

Almendros, R. (2025). Más allá del archivo: aproximaciones al decir verdadero de las «historias no oficiales» de la China premoderna. 452ºF. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, (32), 136–152. https://doi.org/10.1344/452f.2025.32.10