Relación entre psicosis y experiencias traumáticas tempranas
Palabras clave:
psicosis, experiencias traumáticas, intervención precoz, predisposición a la psicosis.Resumen
Estudios previos han destacado el papel de las experiencias traumáticas tempranas como un factor predisponente importante de gran variedad de alteraciones psicopatológicas. Sin embargo, el papel del trauma en el desarrollo de la psicosis es un área poco estudiada a día de hoy, especialmente en nuestro país. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue analizar la prevalencia de diferentes experiencias traumáticas tempranas en una muestra clínica de 48 pacientes psicóticos (31 varones y 17 mujeres) y estudiar el posible efecto que dichas experiencias tienen en el curso y en la evolución de los trastornos psicóticos. Los resultados mostraron que el 75% de los pacientes estudiados refirieron historia previa de trauma, no existiendo entre varones y mujeres importantes diferencias en la prevalencia de dichas experiencias. Sí se encontraron diferencias en la presencia de sintomatología positiva, siendo más frecuente en los pacientes con historia previa de experiencias traumáticas. Estos resultados ponen de manifiesto la relación existente entre experiencias traumáticas tempranas y psicosis, sin embargo, aún hay que seguir profundizando en el estudio de dicha relación para estudiar cómo afecta al curso y a la evolución de los trastornos psicóticos.Descargas
Publicado
2014-12-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la autor/a puede difundir una copia de sus artículos respetando la política de acceso libre de la revista.