Factores de riesgo en la auto-eficacia materna de las mujeres mexicanas: Una comparación entre México y los Estados Unidos de Norteamérica
Palabras clave:
auto-eficacia materna, depresión, violencia de pareja, efecto mediadorResumen
La depresión y la violencia de pareja afectan la vida de las mujeres de muy distintas formas, una muy particular tiene que ver con sus capacidades como madres. En el presente estudio se investigaron los efectos que tienen la depresión y la violencia de pareja en la auto-eficacia materna de mujeres mexicanas viviendo en México y los Estados Unidos de Norteamérica. Un total de 136 mujeres viviendo en ambos países (91 mujeres inmigrantes de origen mexicano radicando en los Estados Unidos de Norteamérica y 45 mujeres mexicanas residiendo en México) respondieron los 3 instrumentos usados en esta investigación. Los resultados mostraron que las madres mexicanas reportaron niveles más altos de depresión, violencia física y violencia psicológica. Por otra parte, el análisis de regresión múltiple mostró que el nivel educativo y la depresión fueron predictores significativos de la auto-eficacia materna. Una delas principales contribuciones del presente estudio fue el identificar el efecto mediador que tiene la depresión entre la violencia física y la auto-eficacia materna. De manera conclusiva se puede afirmar que en términos generales las mujeres inmigrantes de origen mexicano residentes en los Estados Unidos de Norteamérica se percibieron como más eficaces en relación con sus capacidades maternas en comparación con las madres residentes en México.Descargas
Publicado
2015-04-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la autor/a puede difundir una copia de sus artículos respetando la política de acceso libre de la revista.