Pautas para elaborar trabajos que utilizan la metodología observacional
Paraules clau:
Diseño observacional, Registro, Instrumento de observación, Muestreo observacional, Calidad de registros observacionales, Análisis de datos observacionalesResum
Desde una perspectiva de complementariedad metodológica, los trabajos que utili-zan la metodología observacional aportan una aproximación imprescindible para la explicacióndel comportamiento en su contexto cotidiano. El comportamiento humano presenta una facetaplenamente perceptible y, por tanto, observable, en multitud de actividades, contextos y situa-ciones, desde la implementación de programas de baja intervención a los estudios interactivosen múltiples variantes (ámbito familiar, deportivo, escolar, social, etc.), pasando también porsituaciones de perceptividad parcial, en que cabe la observación indirecta, que aporta el análisisde conducta oral y material textual y gráfico. En este artículo se presentan esquemáticamentelas grandes etapas que requiere la aplicación de la metodología observacional. Con ello seespera aportar al potencial autor de estudios observacionales unos conocimientos que le resul-ten útiles para empezar a aplicar esta metodología, así como recursos para ampliar informaciónsobre cada una de las etapas.
Descàrregues
Publicades
Número
Secció
Llicència
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la autor/a puede difundir una copia de sus artículos respetando la política de acceso libre de la revista.