Las etapas tardías de la adquisición fonológica: procesos de reducción de grupos consonánticos
Palabras clave:
desarrollo fonológico tardío, procesos de reducción, procesos fonemáticos y fonotácticos.Resumen
La investigación de la fonología infantil tiende a basarse en modelos formules de la lingüística y a concentrarse en las etapas más tempranas. Este estudio constituye un intento de establecer las etapas tardías del desarrollo fonológico y de explicarlas desde un enfoque psicolbgico y pragmático basado en el paradigma de los procesos fonológicos. Consideramostanto los procesos de tipo fonemático, como los fonotácticos,
aunque nos centramos en los de reducción de grupos consonánticos por ser los más característicos de la fonología tardía. Recogimos muestras de habla espontánea de 240 niños hablantes de castellano (120 niñas/120 niños) divididos en seis grupos de edades entre 3;O y 5;11 años. Obtuvimos un amplio corpus de errores y los codificamos en términos de los procesos correspondientes. Los resultados muesban un decremento significatio en la frecuencia de los procesos relacionado con la edad. Se pueden observar tres etapas en la adquisición de la fonología durante el periodo estudiado:
etapa de expansión, etapa de estabilización y etapa de resolución. La edad de cuatro años es un hito decisivo en la adquisición fonológica, como repetidamente han puesto de manifiesto numerosos estudios en distintas lenguas. Nuestros datos repejan claramente tendencias universales en la adquisición de la fonologia, aunque cada sujeto la realiza por caminos diferentes. El análisis de los mecanismos que subyacen a los procesos,fonológicos nos proporciona una explicación tentativa del desarrollo fonológico en el contexto del conocimiento emergente. También se plantean las implicaciones para la intervención logopédica en los trastornos del habla en relación con la opción entre enfoques basados en la articulación y enfoques basados en el conocimiento.
Descargas
Publicado
2004-01-12
Número
Sección
Estudios
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la autor/a puede difundir una copia de sus artículos respetando la política de acceso libre de la revista.