Niños adoptados y no adoptados: un estudio comparativo
Palabras clave:
adopción, problemas de conducta, niños institucionalizados.Resumen
En la investigación sobre adopción, una de las líneas de trabajo más habituales consiste en la comparación entre los niños y adolescentes adoptados y los que no lo son. La literatura ha tendido a mostrar buenos niveles de ajuste y de desempeño entre los adoptados, aunque los datos varían de unas investigaciones a otras en función en gran medida del tipo de adoptados que se considere y de los grupos de comparación que se utilicen. En este articulo se da cuenta de un estudio comparativo en que se estudió a un total de 865 niños andaluces de entre 4 y 16 años de edad procedentes de cuatro grupos: adoptados, compañeros actuales, niños de las zonas de origen de los adoptados y niños institucionalizados. Las comparaciones se llevaron a cabo en tres áreas: problemas de conducta, autoestima y rendimiento académico. Los resultados mostraron una gran semejanza entre los adoptados y sus compañeros actuales, siendo los niños de instituciones los que peores resultados obtuvieron en el conjunto de las comparaciones.Descargas
Publicado
1996-01-14
Número
Sección
Artículos
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
El/la autor/a cede en exclusiva todos los derechos de propiedad intelectual al/la editor/a para todo el mundo y toda la duración de los derechos de propiedad intelectual vigentes aplicables.
El/la autor/a puede difundir una copia de sus artículos respetando la política de acceso libre de la revista.