Presentación dossier: Sudamérica Fluvial
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Blackbourne, David (2008). «“Time is a violent torrent”. Constructing and Reconstructing Rivers in Modern German History». En: Mauch, C. y Zeller, T. (eds.). Rivers in History. Perspectives on Waterways in Europe and North America. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, págs. 11-25.
Gómez Morel, Alfredo (2012). El río. Santiago de Chile: Tajamar Ediciones.
Hughes, Donald J. (2006). What is environmental History? Cambridge: Polity Press.
Ollero Ojeda, Alfredo; González de Matauco, Askoa Ibisate y Elso Huarte, Josu (2009). «El territorio fluvial y sus dificultades de aplicación». Geographicalia, Zaragoza, núm. 56, págs. 37-62.
Pesoa, Melisa (2016). «Construyendo una historia del territorio. Aproximaciones transescalares a la provincia de Buenos Aires». Estudios del Hábitat, La Plata, vol. 14, núm. 1, págs. 1-14.
Silvestri, Graciela (2011). El lugar común. Una historia de las figuras de paisaje en el Río de la Plata. Buenos Aires: Edhasa.
Silvestri, Graciela y Silvetti, Jorge (2015). «Shaping the Guarani Territory». ReVista, Harvard Review of Latin America, Cambridge, Spring, págs. 2-6.
Silvestri, Graciela y Williams, Fernando (2016). «Sudamérica Fluvial: primeros resultados de un programa de investigación sobre la relación entre infraestructura, ciudades y paisaje». Estudios del Hábitat, La Plata, vol. 14, núm. 2, págs. 1-22.
Soria y Puig, Arturo (1989). «El territorio como artificio». OP Obra Pública, Madrid, núm. 11, págs. 30-39.
Walter, Martin (2015). «The Invention of the Guarani Aquifer System. New Ideas and New Water politics in the Southern Cone». ReVista, Harvard Review of Latin America, Cambridge, vol. XIV, núm. 3, págs. 23-25.
Williams, Fernando, Garay, Diego y Potocko, Alejandra (2017). «Paisaje, ambiente y forma urbana en la cuenca del río Reconquista». Revista ArquiSur, Santa Fe, año 7, núm. 12, págs. 127-139.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.