Ituri (R.D. Congo). Entre la colonización belga y la intervención de la CPI.
Resumen
En el presente artículo se analiza de manera crítica el conflicto de Ituri (al este de la R.D. Congo), sobre el cual la Corte Penal Internacional abrió sus primeras investigaciones y realizó su primer juicio, contra el líder rebelde congolés Thomas Lubanga Dyilo, condenado por reclutamiento de menores de 15 años.
Evitando la perspectiva de los mass media sobre el conflicto de Ituri, presentado fundamentalmente como un conflicto étnico y de “señores de la guerra”, este artículo presenta una aproximación desde los antecedentes históricos y los factores que influyeron en el conflicto, destacando las huellas dejadas por el violento proceso de colonización y descolonización del Congo, la lucha por la tierra y los ricos recursos naturales de la zona, el impacto de las tensiones étnicas sembradas en el territorio desde la llegada de los colonizadores belgas, así como la implicación de agentes estatales y empresas locales y extranjeras en la violencia local, con el fin de conseguir el control y el expolio de sus recursos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
Los artículos serán publicados bajo una licencia de Creative Commons licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España que se verá especificada en cada uno de ellos.
Las publicaciones en CPyP se encuentran bajo licencia de Creative Commons 'Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
En aquellos casos en que un artículo ya haya sido publicado, se respetarán los derechos originales y se advertirá en una nota al pie de aquella publicación original.