Ministerio público y el acceso a la justicia: el caso de la Provincia de Buenos Aires
Resumen
Desde 1997 el gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha iniciado una serie de reformas para estructurar un sistema penal más eficaz y equitativo a la hora de perseguir los delitos y garantizar los derechos de los ciudadanos. Un punto importante de estas reformas es el nuevo rol del Ministerio Público y su articulación con las demás instituciones del Estado para promover dichas finalidades. Situado en este contexto, mi trabajo se propone analizar la reforma del sistema de persecución criminal de la provincia de Buenos Aires, deteniéndose en tres niveles de análisis: 1) el nuevo marco normativo del sistema de persecución penal; 2) las principales estrategias de persecución penal implementadas por los funcionarios del Ministerio Público; 3) las consecuencias de estas estrategias para el acceso a la justicia.Descargas
Publicado
2015-09-30
Número
Sección
Artículos de Fondo
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
Los artículos serán publicados bajo una licencia de Creative Commons licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España que se verá especificada en cada uno de ellos.
Las publicaciones en CPyP se encuentran bajo licencia de Creative Commons 'Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
En aquellos casos en que un artículo ya haya sido publicado, se respetarán los derechos originales y se advertirá en una nota al pie de aquella publicación original.