Entendiendo los orígenes del crimen estatal-corporativo. Un análisis de los desastres del Prestige y Morecambe Bay
Resumen
El vertido de petróleo del Prestige y sus trágicas consecuencias son analizadas en este artículo en el contexto de una estructura general de producción de petróleo, transporte y patrón de impunidad que protege a los actores estatal y corporativo clave. El artículo desafía la asunción general de que el estado y la corporación existen como instituciones independientes y autónomas, y por tanto, el error que supone entender los estados y las corporaciones como representantes de los intereses opuestos entre lo público y lo privado. De este modo, ofrece una corrección a la asunción preponderante de que los crímenes corporativos emergen de los ‘momentos de ruptura’ o de la ruptura de las capacidades de los estados para regular el poder corporativo. De hecho, argumenta que la formación de las condiciones del desastre son el resultado de un amplio régimen de permisividad para un sistema de acumulación de capital, donde los estados garantizan la reproducción del poder del capital en su forma corporativa.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
Los artículos serán publicados bajo una licencia de Creative Commons licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España que se verá especificada en cada uno de ellos.
Las publicaciones en CPyP se encuentran bajo licencia de Creative Commons 'Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
En aquellos casos en que un artículo ya haya sido publicado, se respetarán los derechos originales y se advertirá en una nota al pie de aquella publicación original.